Una profesional psicóloga habla de la importancia de aprovechar estos días de mucho tiempo libre, para dedicarse a uno mismo, a replantearse ciertas cosas y reconectarse con valores que se habían dejado de lado. Una Semana Santa de reconexión y de resi...
[Leer más]
Vamos a trabajar con números de dos y tres cifras, cómo se escriben, cómo se leen con ejercicios divertidos para fijar lo aprendido en la escuela.
[Leer más]
Damián es escritor, curador, investigador y docente. Fue el ganador en 2012 del Premio Roque Gaona, por su novela Xirú. Vivió en Asunción y en Alto Paraná.
[Leer más]
Damián es escritor, curador, investigador y docente. Fue el ganador en 2012 del Premio Roque Gaona, por su novela Xirú. Vivió en Asunción y en Alto Paraná.
[Leer más]
Confesiones de enero Enviar correos. Entregar. Corregir. Escribir. Preparar. Responder. Escribir. Editar. Traducir. Llamar. Escribir. Producir, producir, producir…. La lista de tareas nunca termina. Y
[Leer más]
La fiesta de Año Nuevo se asocia con reuniones familiares, festividades bulliciosas y esperanzas renovadas. Pero no todos tienen la oportunidad de disfrutar rodeados de sus seres queridos.
[Leer más]
A medida que nos acercamos al final de un ciclo anual, es común reflexionar sobre el año que termina y preparar nuestras mentes y corazones para el nuevo que comienza. El año 2025 se avecina y muchos buscan formas de atraer buenas energías, prosperidad...
[Leer más]
Un nuevo año está a punto de comenzar, y con él llega la oportunidad de cerrar ciclos, renovar energías y apostar por aquello que tanto anhelamos.
[Leer más]
Rituales, costumbres y tradiciones se entremezclan en los últimos minutos de la Noche Vieja y los primeros de Año Nuevo. La consigna de salud, dinero y amor en el periodo que comienza trae consigo algunas costumbres que, por si acaso, las realizamos pa...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, advirtió sobre las crecientes amenazas de ciberseguridad y dio recomendaciones para protegerse de los avivados.
[Leer más]
Aprovechando este tiempo de breve espacio de relax podemos divertirnos de varias maneras: completando crucigramas, tutifruti; redactando cuentos divertidos, completando desafíos de flyppity, etc. Aquí te dejamos algunas opciones para que sigas disfruta...
[Leer más]
Estamos acercándonos a la culminación del calendario escolar de este año 2023, y es muy importante reflexionar acerca de la experiencia, al mismo tiempo que expresar gratitud ante esas vivencias. Muchos de nosotros necesitaremos hablar en representació...
[Leer más]
La paraguaya Maggie Leri presentó hace pocas semanas su libro llamado Brava. A través de su testimonio de vida, la diseñadora gráfica, deportista y paciente de esclerosis múltiple busca transmitir “resiliencia, perdón a uno mismo y a los demás, sanació...
[Leer más]
El título de esta antología surge de un simpático telegrama que recibió mi padre cuando ganó el Premio Cervantes. García Márquez, que al decir de Roa era un titulador excelente, toma el título de la obra cumbre de Roa para felicitar de una manera sinté...
[Leer más]
Llegó el momento de repasar lo aprendido durante el año y prepararse para los exámenes finales que te permitirán pasar al siguiente grado. Recuerda los pasos para escribir un correo electrónico.
[Leer más]
Alicia Sánchez GómezNueva York, 28 oct (EFE).- El dramaturgo de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda compara las palabras del comediante Tony Hinchcliffe, que llamó ayer a Puerto Rico "una isla flotante de basura" en un mitin del expresidente Donal...
[Leer más]
La banda escocesa Travis llegará por primera vez a Paraguay en sus casi 30 años de carrera, con la gira Raze the Bar. El vocalista, Fran Healy, habló con ABC sobre su nuevo álbum, L.A. Times, del poder sanador de la música y de la especial conexión que...
[Leer más]
Sobre nuevos amores y viejos mandatos Hay recuerdos de los que una no habla. Esos recuerdos no son recuerdos. Son mandatos. Una voz interna que te guía, que te condiciona, que se vuelve una norma que
[Leer más]
El gremio de escritores paraguayos celebró un nuevo aniversario con el entusiasmo renovado por la gran proyección de la creación literaria nacional.
[Leer más]
El pensamiento crítico es muy importante. Ayuda a resolver muchos problemas y aclarar varios temas. Es cuestionar y analizar alguna situación, un hecho o una noticia. Cuando sucede algo en el plano político y social, hace falta el juicio crítico. Por e...
[Leer más]
Madrid, 15 oct (EFE).- El escritor irlandés John Banville aseguró este martes que "deberían recuperar" el Nobel de Literatura concedido a la surcoreana Han Kang después de que haya dicho que no celebrará el premio mientras muera gente en las guerras: "...
[Leer más]
BASF ha anunciado el lanzamiento de su promoción "Cosecha de Premios”, donde cada litro comprado de sus productos participantes otorga la posibilidad de ganar grandes premios. La mecánica es sencilla: cuanto más se compre, mayores serán las oportunidad...
[Leer más]
La enfermedad de Alzhéimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. Es un trastorno cerebral progresivo e irreversible que afecta la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias; destruye la memoria y las habil...
[Leer más]
La enfermedad de Alzhéimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. Es un trastorno cerebral progresivo e irreversible que afecta la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias; destruye la memoria y las habil...
[Leer más]
(Por LA) Mustafá Yambay, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford y gerente general de Ferusa, compartió su visión sobre liderazgo, estrategias comerciales y la importancia de la empatía en la ges...
[Leer más]
Taylor Swift fue la reina de los MTV Video Music Awards 2024 al ganar siete estatuillas, incluyendo la máxima categoría, el ‘Video del año’, por Fortnight, con Post Malone.
[Leer más]
El 8 de septiembre es una fecha significativa a nivel mundial porque se celebra el Día Internacional de la Alfabetización. Esta conmemoración, establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), t...
[Leer más]
El exilio marcó la vida y la obra de la poeta paraguaya Carmen Soler (Asunción, 4 de agosto de 1924 - Buenos Aires, 19 de noviembre de 1985).
[Leer más]
Si estás teniendo problemas desde hace unos días, puede que sea culpa de este planeta. Mirá cuáles son los rituales que te pueden ayudar en esta fase.
[Leer más]
El grupo paraguayo Parner estrenó la canción “Que te perdone Dios”, una canción de sonidos y estética ochentera que se refleja en el videoclip que se rodó en un café del centro de Asunción. El material producido por el sello Paraguay Music ya está en t...
[Leer más]
En el cuerpo humano todo es importante desde el pelo en nuestra cabeza hasta los dedos de nuestros pies, No hay órgano más importante que otro, todos deben funcionar bien y en armonía para asegurar la estabilidad de la salud y bienestar de nuestra vida...
[Leer más]
Escribir sobre Rolando Chaparro debe ser una de las tareas más sencillas para todos los que lo conocemos y admiramos desde sus comienzos como destacado músico nacional. Es que Rolo, además de ser uno de los creadores fundamentales del rock nacional y d...
[Leer más]
Los viajes se convirtieron en una parte integral de la vida de millones de personas, y aunque pueden traer muchas alegrías, también pueden causar ansiedad en algunos viajeros. Se pueden tomar medidas eficaces para aliviar este malestar, en lugar de ign...
[Leer más]
De niños nos decían; -es hora de leer, -escribir, -practicar, -trabajar, y no nos gustaba porque va contra el “hacer nada” o contra lo que no es divertido hacer para un niño o adolescente. Tiempos en los que ser, actuar y hacer cosas de gente madura es...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción, que se realizará del 27 de junio al 7 de julio, tendrá también en su cronograma actividades relacionadas con presencia internacional. El país invitado en esta ocasión es Uruguay, pero también vendrán figur...
[Leer más]
Riguroso profesor y bohemio desordenado, trabajador infatigable y amante de los placeres, humanitario pedagogo y satírico mordaz, pesimista y alegre, vital y suicida: las mil caras del misterioso escritor y matemático anarquista Henri Roorda (Bruselas,...
[Leer más]
Leyendo Páginas de Hierro (Rosalba, 2023), el lector se acerca al negro horizonte de la Guerra Grande, que diezmó dramáticamente a la población paraguaya y constituyó la mayor tragedia colectiva de su historia.
[Leer más]
Cuando estamos estresados, comer puede parecer lo ideal para calmar las emociones, ya sea por aburrimiento, soledad, depresión o ansiedad. El problema es que es difícil dejar de comer en casos de estrés y esto puede llevar a comer en exceso. La Lic. Ca...
[Leer más]
Los ‘smartphones’, esos pequeños dispositivos electrónicos que llevamos a todas partes y usamos a diario durante horas y horas, ofrecen muchas más posibilidades que las que aprovechamos habitualmente y algunas de estas funciones son especialmente útile...
[Leer más]
Susana MaderaQuito, 25 may (EFE).- Tolomeo, el "gato mágico", que nació de la pluma de la escritora ecuatoriana Azucena Rosero, es el personaje principal de un cuento infantil, que habla de respeto, tolerancia y del amor que puede recibir un ser nacido...
[Leer más]
MADRID. El legado de autores en español como Gabriel García Márquez que custodia la Caja de las Letras en Madrid se expondrá por primera vez dentro de las actividades del Instituto Cervantes en la Semana Cervantina 2024, según informó este miércoles es...
[Leer más]
La propuesta de la poesía concreta sigue vigente: en una época en la cual la máquina empezaba a reemplazar al ser humano, los poetas concretos brasileños encontraron formas revolucionarias de crear. Volvamos a la tradición vanguardista para renovar nue...
[Leer más]
La resiliencia, considerada por muchos como el secreto para una vida de éxito y bienestar, es la habilidad para recuperarse rápidamente ante las adversidades, encontrando soluciones y aprendiendo de las experiencias. En un mundo tan cambiante y a veces...
[Leer más]
La aplicación de mensajería WhatsApp se actualizó para facilitar a los usuarios más opciones con las que mejorar su escritura y organizar sus mensajes. Desde esta semana, agregó nuevos formatos de texto en los chats y ya están disponibles para todos lo...
[Leer más]
Un boxeador preso, Dum Dum Pacheco, escribe el mejor libro de autoficción desde la cárcel cuando todavía no existía el género de la autoficción. Por: Derian Passaglia Hay muy pocos videos en los que se lo puede ver a Dum Dum Pacheco en Youtube. Además ...
[Leer más]
Es el autor japonés más leído en el mundo, nació en la ciudad de Kioto en 1949, y rechaza la opinión de los críticos literarios acerca de que lo etiquetan como “el padre del realismo mágico japonés”, pues dice rehuir los “ismos” y que en cualquier caso...
[Leer más]
Paranaländer realiza unos breves escolios a algunas frases que representan de alguna manera la poética del escritor italiano Alberto Savinio (1891-1959) «Prefiero los filmes en lengua que no conozco. El canto también es más bello en una lengua que no c...
[Leer más]
“Escribir es el vehículo a la claridad que requiere nuestro pensamiento para crear realidades. Al menos si queremos que genere impacto a largo plazo”, afirmó Christian Kennedy.
[Leer más]
Caracas, 23 nov (EFE).- El partido opositor de Venezuela Encuentro Ciudadano denunció este jueves que un tribunal del estado Caracabobo (norte) dictó privativa de libertad contra el activista de la formación Nelson Piñero, aprehendido el miércoles por ...
[Leer más]
«El trabajo de Caicedo es la obra de un romántico, un maldito. No quiere traspasar las fronteras de la juventud, siente que está alcanzando la madurez y se niega a ser parte de un país de viejos, pues sabe que esa dictadura senil excluye la vida y pres...
[Leer más]
La pregunta sobre qué debería tener una película para encarnar el ADN de Disney desencadenó el desarrollo de “Wish”, filme que aspira a englobar los 100 años de la “maestría” de Disney en la animación con la historia de Asha, una joven adolescente que ...
[Leer más]
El poeta y editor Édgar Pou (Edgardo Cazal, 27 de enero de 1969 - 02 de septiembre de 2023) ha fallecido este sábado en horas de la tarde, dejando un gran vacío en la comunidad literaria.
[Leer más]
La modelo e influencer Laurys Dyva fue blanco de acoso estudiantil en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La mediática compartió vía historias de Instagram el mensaje que escribieron con su nombre en la puerta de un bañ...
[Leer más]
Escribir por fuera de las ideologías es pensarse más puro que el resto, como cualquier escritor progresista de los años noventa. Inocentes palomitas. Por: Derian Passaglia Viernes, 7/7 8:40 “La literatura entera es ideología, porque constituye la total...
[Leer más]
Desde tiempos remotos, los rituales traspasan culturas y se sostienen de arraigadas creencias. Escribir el nombre de una persona en un papel y quemar, es uno de ellos y se utiliza tanto para alejar la envidia y malas energías, como también para concret...
[Leer más]
Una carta, una nota o simple esquela bien escrita transmite mensajes claros, refleja orden en el pensamiento. Y saber redactar una noticia, un cuento o crear una poesía nos enriquece todavía más. Sin embargo, en nuestro país, a muchos les cuesta horro...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- La novelista mexicana Cristina Rivera Garza, una de las voces más vitales de la literatura en idioma español, aseguró este viernes escribir para saber, en su discurso de entrada al Colegio Nacional de México.
[Leer más]
Nayara Batschke Wellington, 18 jul (EFE).- "Escribimos la historia que está por venir". La canción oficial de España, inmortalizada en la voz de la valenciana Elena Farga, plasma el sentimiento generalizado de las 32 selecciones que disputan el Mundial...
[Leer más]
En la fecha está de cumple doña Ana, esposa del Pionero y madre de Junior Rodriguez. El capo de los medios le dedicó unas palabras en su cuenta de Instagram. “Escribir sobre ella es un compromiso pero por suerte muchos la conocen..eso hace más fácil AN...
[Leer más]
‘‘Inmensamente feliz’’ se sintió la joven escritora paraguaya Ximena Blanco cuando vio publicado su cuento Lilies for Romina (Lirios para Romina) en la edición primavera/verano de la renombra…
[Leer más]
El vínculo que facilita la integración profunda y sólida de las comunidades es la memoria. Mediante ella se puede recoger el camino recorrido por nuestros antepasados –sin beneficio de inventario– como elemento sustantivo para mantener despiertas nuest...
[Leer más]
Cuando el otoño comienza a quedar atrás porque el invierno procura ganar espacio es un tiempo muy particular en Buenos Aires, muy propicio para historias de sobremesa sobre célebres tangos y profundos dolores.
[Leer más]
Muchas veces una simple consulta médica resulta en un diagnóstico inesperado y devastador. El empresario Jorge Mendelzon ha sobrellevado enormes dolores por décadas y dejó plasmada su lucha contra la enfermedad en un libro testimonial que pretende ayud...
[Leer más]
En la semana que pasó se hizo el lanzamiento oficial de la 13.º edición del concurso regional Premio Itaú de Cuento Digital que contó con la presencia del
[Leer más]
La Fundación Itaú Paraguay presentó hoy el 13° Premio Itaú de Cuento Digital, una iniciativa que se realiza en forma conjunta con sus pares de Argentina y Uruguay. Este año, el certamen dirigido a jóvenes y adultos interesados en la escritura y la crea...
[Leer más]
Con el lema “Escribir es vivir para siempre”: La Lengua guaraní como protagonista en el escenario literario regional, se realizó este martes la presentación oficial de la 13.º edición del concurso regional Premio Itaú de Cuento Digital, en un acto que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se lanzó la 13.º edición del concurso regional Premio Itaú de Cuento Digital actividad que busca innovar la literatura a través de recursos digitales y multimedia, visibilizando de esta forma a los mejores talentos em...
[Leer más]
En esta entrevista con el poeta Ricardo de la Vega abordamos cómo la práctica poética, lejos de la sublime torre de marfil de un versificador ajeno al mundo, baja al lodo de la realidad para constituirse en un vehículo de expresión capaz no solo de com...
[Leer más]
Javier HerreroMadrid, 25 may (EFE).- Enrique Bunbury romperá su retiro de los escenarios para ofrecer diez conciertos hasta 2024, cinco a finales de este año y otros cinco en el verano del próximo año, según anuncia en una entrevista con EFE por la pub...
[Leer más]
Jorge J. Muñiz Ortiz San Juan, 18 may (EFE).- Exportar el cine puertorriqueño, contando historias entretenidas con el sazón y la idiosincrasia local, es el objetivo de un proyecto piloto de guionistas en el que participan conocidos actores boricuas co...
[Leer más]
Dos talleres que buscan aportar al crecimiento creativo tanto de escritores como de productores de la escena teatral, se iniciarán esta semana en El Estudio (Caballero 803 esq. F. R. Moreno). Se trata de “Escribir en tiempos extraños”, con Natalia Sant...
[Leer más]
A seis décadas de su aparición en 1963, el estudio clásico de Hannah Arendt sobre «la banalidad del mal» continúa siendo una piedra angular del pensamiento moral y político contemporáneo.
[Leer más]
José Miguel Pascual Labrador Madrid, 19 abr (EFE).- Inmersa en las últimas fases antes de comenzar su primer largometraje como directora, la actriz española Paz Vega ha alabado la cultura, la literatura, la música y, por su puesto, el cine como "ese es...
[Leer más]
Paranaländer deslee las desescrituras patafísicas de Macedonio Fernández (1874-1952), ese nadaísta o continuador de la nada que se ensaña en extirpar cuerpos o que cae del caballo-pony de la realidad todo el tiempo. Macedonio Fernández (1874-1952) nu...
[Leer más]
Luego de estrenar “TQG” con Shakira y lanzar su cuarto álbum, la cantante colombiana anunció que se tomará un descanso de los escenarios para desarrollar sus talentos.
[Leer más]
Paranaländer anduvo estos días encamado con el libro periodístico de Luisa Valenzuela (autora de novelas como “Realidad nacional desde la cama”), donde habla de Paraguay, Cortázar, y sobre todo, entrevista a Filloy, Molinari y al gran poeta Alberto Gir...
[Leer más]
Después de rumores, especulaciones y la confirmación de ambas artistas, llegó una de las colaboraciones más esperadas a lo que va del año. Las dos potencias colombianas se juntaron para crear “TQD” -te queda grande-.
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona, 20 feb (EFE).- La escritora británica Kim Sherwood, la primera mujer en recibir el encargo de escribir una nueva trilogía sobre el agente 007, creado por Ian Fleming, considera que "James Bond puede evolucionar y adaptarse a los nu...
[Leer más]
Si lo que ocupa tiempo y espacio en nuestra cabeza nos lleva a accionar (o no) durante cada momento que vivimos, ¿no sería bueno tener más claridad? Christian Kennedy nos habla sobre el journaling, una práctica creciente en el mundo de la gente exit...
[Leer más]
La lectura ayuda para expresarse correctamente, ya sea en forma escrita y oral, pero se debe aprovechar los libros a disposición. En ese contexto, La Casa de la Cultura de Juan León Mallorquín, a cargo de la profesora Nilsa Armoa, invita a la ciudadaní...
[Leer más]
Según las “netiquetas” de la RAE, que estudian buenas maneras en la red, escribir en mayúscula equivale a gritar, por lo que no se aconseja utilizar esta forma.
[Leer más]
Es importante mencionar que si se deja encendido el router durante las 24 horas del día, no pasará nada, ya que estos aparatos están diseñados para funcionar de esa forma y tener internet todo el tiempo. Asimismo, el router gasta poca energía a diferen...
[Leer más]
Miley Cyrus lanzó su canción Flowers, un avance de su disco “Endless Summer Vacation”. La canción alcanzó más de cuatro millones de reproducciones en sus primeras 10 horas de estreno. Según los seguidores de la artista el tema va dedicado a su expareja...
[Leer más]
Un clásico de cada año nuevo son las cábalas con las que se buscar atraer suerte, abundancia, dinero, éxito o hasta amor para el año que inicia. Para algunos es superstición, mientras que para los más escépticos es puro mito, pero a lo que no escapan e...
[Leer más]
Deseado por muchos y concretado por pocos. La inteligencia es una habilidad que para algunos viene de nacimiento mientras que para otros es adquirida con el paso de los años y dependiendo de las circunstancias, es el resultado del esfuerzo. La pregunta...
[Leer más]
Paranaländer quiere entender el sentido del vacío según el poeta franchute Pierre Reverdy usando el método de la traslación al guaraní. Un intento que necesitará con seguridad muchas revisiones. Pierre Reverdy (1889-1960) fue el poeta preferido del c...
[Leer más]
Controlar nuestras emociones de manera apropiada y mantener la calma resulta difícil, afortunadamente existen algunas estrategias que pueden ayudarnos cuando ya estamos bajo el estrés.
[Leer más]
No obstante, muchas personas desconocen otras funciones con las que cuenta el sistema operativo, en este caso el ‘Modo ingeniero’, el cual es un menú oculto que permite conocer la información exacta del hardware de los celulares. Asimismo, el usuario p...
[Leer más]
Se instaló el tema de la transformación educativa en los últimos días. Los políticos que hacen campañas proselitistas utilizan mal el tema de ideología de género para llevar agua a su molino y conseguir simpatizantes. Como siempre, son oportunistas y p...
[Leer más]
Este 3 de noviembre llegará a todos los cines del país una nueva película nacional. Se trata de “Lucette”, codirigida por Mburucuyá Fleitas y Óscar Ayala Paciello. El filme está basado en un cuento homónimo, escrito por la joven Mia Duarte. Sus directo...
[Leer más]
Ser emocionalmente vulnerable no significa ser débil, más bien, es la capacidad de procesar nuestras emociones y sentimientos de manera saludable. Te contamos sus beneficios y cómo poner en práctica.
[Leer más]
Paranaländer ha alcanzado una verdad invencible: quemaría toda la mal llamada literatura latinoamericana por un Cioran póstumo. “Finestra sul nulla” (Ventana sobre nada), E. M. Cioran, cura di Nicolas Cavaillès. Traduzione di Cristina Fantechi, Adelp...
[Leer más]
Olvidar la ubicación del celular es una constante de las personas y se puede complicar cuando el dispositivo está apagado. La perdida de los dispositivos móviles son más comunes de lo que parece, debido a que muchas veces se deja en algún lugar de la c...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Ruben Guerrero Quiñonez fue adjudicada por un valor total de G. 400.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Reparación y Mantenimiento de Muebles de Oficina (Sbe) con el ID 411.258. Para d...
[Leer más]
Javier Otazu Nueva York, 10 oct (EFE).- La flamante premio Nobel Annie Ernaux presentó hoy en Nueva York su película "Los años super 8" -codirigida con su hijo David Ernaux-Briot- en la que muestra la sutil degradación de la vida de pareja a través de ...
[Leer más]
“¡Carterooooo…!”, escuchamos. El anuncio nos sorprendió. En el buzón, aquel que desde muchos años no llegaba hasta nuestra casa, dejó correspondencia.
[Leer más]
Escribir sobre la industria paraguaya actual resulta una tarea compleja, dado que no todas las puertas se abren para recibir a visitantes externos, que de una u otra forma intentan escudriñar sus quehaceres.
[Leer más]
La principal característica de la impulsividad es la respuesta rápida que no da lugar a la reflexión. Como suele desencadenar problemas y arrepentimientos, te compartimos 10 consejos para controlarlo.
[Leer más]
Ni Medusa era tan mala, ni Pandora tenía una caja. Y Penélope increpó a Ulises. Por siglos, la visión que tenemos de algunos de los arquetipos más importantes de nuestra civilización han sido alentados por autores y voces masculinas. Y según ellas, Med...
[Leer más]
El filósofo César Zapata vuelve a meditar sobre los conceptos centrales de su libro «El principio de irrealidad» (2019). Escribir un libro de filosofía es un trabajo que es mejor no emprender para un obrero de la filosofía como yo, no hay tiempo, no ha...
[Leer más]
Twitter ha iniciado las pruebas de un nuevo sistema de verificación de cuentas en el que los usuarios tendrán que registrar su número de teléfono. Este método sería una alternativa similar al ‘check’ azul de las cuentas oficiales de personalidades dent...
[Leer más]
Manuel C. Díaz es un excelente cuentista cubano. Acaba de demostrarlo con la edición de una obra, Cuentos cubanos: Isla y exilio (casi todos los cuentos transcurren en Cuba), por medio de la editora de Amazon Books, a la que ha accedido a través de Ern...
[Leer más]
Comprensión creativa. Definición. Características. Actividades. En el nivel creativo, el lector va más allá de la información que le transmite el texto, siendo capaz de generar nuevas ideas, situaciones o personajes.
[Leer más]
«La obra de arte no se deja pensar nunca completamente. Esto quiere decir, para Sartre, que la obra de arte no puede ser reducida a una idea». Por: Derian Passaglia Miércoles, 8/06 21:59 “Escribir es dar”, dice Sartre. Y Fito Páez: “dar es dar”. Al […]
[Leer más]
Desde hace varios años me dedico casi exclusivamente a escribir sobre ajedrez, compito solo de vez en cuando y la enseñanza quedó muy atrás. Hace tiempo me di cuenta de que escribir un libro, al menos para mí, es muy parecido a vivir una historia de a...
[Leer más]
Hasta el 4 de agosto podrán participar los escritores de la categoría general y hasta el 24 de agosto en el caso de la categoría Sub 20, que está dirigida a escritores menores de 20 años que sean estudiantes secundarios.
[Leer más]
Santiago.-La Convención Constitucional chilena entregó este lunes, en su ceremonia de clausura, la propuesta de Nueva Constitución al presidente Gabriel Boric, quien firmó el decreto para someterla a plebiscito en septiembre y que la ciudadanía decida ...
[Leer más]
Mucho humor y mucha música, buscando entretener con la mayor calidad posible, es lo que propone Les Luthiers, el grupo argentino que estará de regreso por Paraguay tras nueve años de la última vez. Uno de los fundadores, Jorge Maronna, y el último en i...
[Leer más]
Hasta el 4 de agosto podrán participar escritores de la categoría general y hasta el 24 de agosto en el caso de la categoría Sub 20, dirigida a escritores menores de 20 años que sean estudiantes secundarios.
[Leer más]
Está abierta la convocatoria del premio Itaú de Cuento Digital “Escribir es vivir para siempre”. Hasta el 4 de agosto podrán participar escritores de la categoría general y hasta el 24 de agosto en el caso de la categoría sub 20, dirigida a escritores ...
[Leer más]
Arrancó la convocatoria de la edición 2022 del Premio Itaú Cuento Digital “Escribir es vivir para siempre”. La iniciativa fue presentada en conjunto con la nueva directora ejecutiva de la entidad, Adriana Ortíz Semidei.
[Leer más]
El autosabotaje es aquella paradoja de tener lo bueno pero destruirlo, por diversas razones. La psicóloga clínica Jazmín Segovia aborda en esta nota las conductas que hacemos contra nosotros mismos y cómo evitarlas.
[Leer más]
Te contamos la historia de Iñaki, un ejemplo de superación para todas las personas que buscan salir adelante. Dicen que hay que creer en las segundas oportunidades de la vida, que llegan cuando menos lo imaginamos, y Santiago «Iñaki» Fernández Bogado, ...
[Leer más]
La edición 12° del concurso regional organizado por Fundación Itaú Paraguay, en conjunto con las Fundaciones de Argentina y Uruguay, siguen apostando a la creación literaria y fomento a las nuevas generaciones, con una variedad de oportunidades, como p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El concurso internacional, declarado de interés por la Secretaría Nacional de Cultura, fue lanzado en Paraguay con la presencia de representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Secretaría Nacional de Cultura (SN...
[Leer más]
Instagram es una de las redes sociales más utilizadas por las marcas. Y al menos el 62% de los consumidores dicen estar interesados en una marca o producto después de verlo en esta red social.
[Leer más]
La Fundación Itaú Paraguay anunció el lanzamiento del Premio Itaú de Cuento Digital “Escribir es vivir para siempre”. Hasta el 4 de agosto podrán participar los escritores de la categoría general y hasta el 24 de agosto en el caso de la categoría Sub 20.
[Leer más]
Entró al escenario sin mayores preámbulos que un “hola” fuera de micrófono. Con una sonrisa pícara fue capaz de anticipar cómo sería toda la noche: mágica. Fue la música española Sheila Blanco, quien el miércoles 18 de mayo ofició un sagrado concierto ...
[Leer más]
«El lector posee una garantía, dice Sartre, como si la lectura o el libro fueran un producto que se puede devolver en caso de falla.» Por: Derian Passaglia Jueves, 10/03 23:00 Escribir, dice Sartre, es pedirle al lector que revele la obra, que termine ...
[Leer más]
Contar lo que sentimos es una experiencia liberadora, pero lo cierto es que muchas veces nos cuesta abrirnos a los demás y hablar. Por eso, escribir en un cuaderno a puño y letra, nos puede servir como terapia emocional.
[Leer más]
La Universidad de Rosario, Argentina realizó un homenaje a a Augusto Roa Bastos, su nueva librería leva su nombre. En la vidriera de la misma reza una frase de Yo el Supremo que dice “Escribir no es convertir lo real en palabras, sino hacer que la pala...
[Leer más]
Hay 4 opciones para mantenerse en “modo incógnito” en la aplicación de Meta Cuando uno está escribiendo en un chat de WhatsApp al destinatario le aparece la leyenda “escribiendo”, con lo cual puede saber que el remitente está tipeando un mensaje para é...
[Leer más]