Asunción, Agencia Ip.- El nuevo espacio que recibe el legado de Augusto Roa Bastos abrió sus puertas el 22 de abril en el predio del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas de la OEI en Asunción (CeFIPP). Documentos manuscritos, libros...
[Leer más]
El 23 de abril de 1990, el escritor Augusto Roa Bastos recibía el galardón del Premio Cervantes, el máximo reconocimiento de las letras en lengua española.
[Leer más]
Hoy a las 18:00 será la inauguración oficial del Espacio Cultural Roa Bastos, en el predio del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), ubicado en Humaitá 558, Asunción. El sitio, impulsado por la Fundación Roa Bastos y la Organ...
[Leer más]
“Honrando una vida” es el nombre del concierto que se celebrará este martes 22 de abril en homenaje y solidaridad con Víctor Destéfano, el músico, escritor y promotor cultural, quien desde finales de marzo está atravesando problemas de salud. Sus amigo...
[Leer más]
Con motivo del Día del Libro, que se recuerda el próximo 23 de abril, el escritor y docente Victorio Suárez comparte lo que a su criterio son los 10 libros fundamentales de la literatura paraguaya y de por qué considera que estas obras y sus autores me...
[Leer más]
En estos días de reflexión y pausa, también se podrá disfrutar en varios espacios de diversas propuestas. La Semana Santa es un tiempo ideal para visitar museos y encontrarse con obras de artistas que expresan sus diferentes visiones y mensajes. Estos ...
[Leer más]
El autor hispano-peruano es recordado como un grande de las letras, un literato trascendente a nivel mundial. El Nobel de Literatura falleció a los 89 años. Sus obras están disponibles en el país
[Leer más]
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo a los 89 años, fue despedido ayer por familiares y amigos en un velatorio privado realizado en su domicilio de Lima. El gobierno de Perú confirmó que no habrá ceremonias póstumas en su homen...
[Leer más]
Tras la confirmación del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor y Nobel de Literatura, el periodista y escritor Bernardo Neri Farina recordó los vínculos del autor peruano con Paraguay y su impacto en la literatura latinoamericana.
[Leer más]
El periodista y escritor Bernardo Neri Fariña recordó las visitas de Mario Vargas Llosa a nuestro país. Además repasó la amistad que cultivó con Augusto Roa Bastos, Rubén Bareiro Saguier y otros nombres de la literatura paraguaya.
[Leer más]
Este martes 15 tendrá su segunda función la obra “Kurusu Rape”, el vía crucis en guaraní interpretado dancísticamente por el Ballet Clásico y Moderno Municipal, estrenado el pasado viernes ante un Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” repleto de un públic...
[Leer más]
El célebre novelista peruano Mario Vargas Llosa -fallecido ayer a los 89 años de edad- visitó Paraguay en dos ocasiones, pero también compartió entrevistas con varios compatriotas a lo largo de su carrera. En esta nota, recordamos sus reflexiones sobre...
[Leer más]
Hoy se realizará el lanzamiento del libro “Los antiguos y los nuevos. Pasado y presente del pueblo nivaĉle”, de Marcelo Bogado, en la Biblioteca del Congreso Nacional “Augusto Roa Bastos” (Río Ypané esq. Río Aquidabán), desde las 11:00.
[Leer más]
La Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción presentó una variada agenda de actividades para esta Semana Santa, que incluye distintos recorridos guiados, así como presentaciones de danza y música. También habrá opciones gastronómic...
[Leer más]
Un violento accidente de tránsito se registró durante el mediodía de este jueves sobre la Av. Augusto Roa Bastos, en la ciudad de Encarnación, dejando como saldo a dos personas heridas, una de ellas de gravedad.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 1.632 Augusto Roa Bastos del Área 1 denunciaron la entrega de frutas en mal estado y la falta de personal de cocina suficiente para la elaboración de alimentos para los más de 1.740 alumnos en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- La Secretaría Nacional de Cultura, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entregó el martes 1 de abril del 2025, el Premio Cervantes Chico a Renée Ferrer en el marco de la reunión del Consejo Nacional del Libr...
[Leer más]
La destacada escritora paraguaya Renée Ferrer fue galardonada con el Premio Cervantes Chico en un emotivo acto realizado en el Archivo Nacional, en el marco de la reunión del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). La entrega del reconocimie...
[Leer más]
Son dos denuncias que por cuerdas separadas debe investigar la Fiscalía, pero que, a pesar del paso del tiempo, nada o casi nada se ha hecho para castigar a los responsables. Uno de los casos es por Lesión de Confianza, causa que fue desestimada por el...
[Leer más]
Tenía referencias de la labor de escritor de Oscar Bogado Rolón desde hacía algunos años. Especialmente de su trabajo en el género del ensayo, que en el Paraguay no tiene muchos cultores habituales que diversifiquen su enfoque más allá de la épica hist...
[Leer más]
El humorista chileno Lucho Miranda se presentará este sábado, por primera vez en Paraguay, con el show de stand up “Oscuro”. El artista, que desde el humor busca romper tabús acerca de la discapacidad, ofrecerá una única función a las 20:00 en el salón...
[Leer más]
La obra teatral Fardo Guype (Bajo el fardo) ofrecerá su última función este sábado 29 de marzo a las 20:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Español Juan de Salazar. La entrada es libre y gratuita, con acceso por orden de llegada hasta completa...
[Leer más]
Esta noche se realizarán varios conciertos que tendrán como protagonista a la música tanto sinfónica como popular. Por un lado, la Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA comienza su ciclo 2025, también la Onamp actuará por el aniversario del BCP y el Inst...
[Leer más]
La Semana de Teatro continúa hoy con una variedad de propuestas, siendo dos en Asunción y una en Caaguazú. Las entradas tiene el precio popular de G. 10.000. Desde la organización del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) recomendaron llegar temprano, ya...
[Leer más]
El 21 de marzo de 1989, hace más de tres décadas, Augusto Roa Bastos volvió a su tan añorado y amado país tras estar exiliado por 42 años. Se trata del escritor paraguayo más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hisp...
[Leer más]
En la fecha se conmemora el Día Internacional de la Narración Oral, por lo que hoy un grupo de narradores y narradoras ofrecerán un espectáculo gratuito en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Ricardo Loup es uno de los once coautores del libro “Tú, el Supremo”, un homenaje al 50° aniversario de la obra cumbre de la literatura paraguaya, escrita por Augusto Roa Bastos. Este entretejido de cuentos se inspiran en diversos pasajes de la novela ...
[Leer más]
Fardo Guype, que en guaraní significa “bajo el fardo”, es la obra teatral basada en textos de Rafael Barrett, sobre las injusticias en los yerbales de inicios del siglo XX. Por medio de su labor, sus recuerdos, cantos, y agonías, tres trabajadores expo...
[Leer más]
En el salón auditorio de la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional “Augusto Roa Bastos” se llevó a cabo la presentación del libro “La organización de la ceremonia de transmisión de mando presidencial”, escrito por la magíster especialista en protoc...
[Leer más]
La obra teatral Fardo Guype (Bajo el fardo) vuelve al escenario este fin de semana con dos presentaciones en el Salón Auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños. Las funciones se realizarán el viernes 14 y el sábado 15 de marzo a ...
[Leer más]
¡Escándalo! Testigos lograron filmar a una parejita que estaba en uno de los bancos de la Costanera de Encarnación “Augusto Roa Bastos”, y a plena luz del día bajando al ku otro sin importarles nada de lo que había alrededor. El rollo quedó indignado v...
[Leer más]
El cantante y compositor brasileño Toquinho regresará al Paraguay el próximo 15 de junio, para un show en el que compartirá con su compatriota Camilla Faustino y una gran banda. La cita será en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (F...
[Leer más]
Desde enero de este año, el matrimonio percibe en total G. 56.843.000 de forma mensual, que, en diciembre próximo, con la suma del aguinaldo, se convertirían en más de G. 700 millones. Una de las privilegiadas de este año por el presidente del Congreso...
[Leer más]
Desde enero de este año, un matrimonio de funcionarios del Congreso Nacional percibe juntos G. 56.843.000 mensuales, lo que representa una suma anual superior a G. 700 millones con el agregado del aguinaldo de diciembre. Se trata de Carmen Mariela Garc...
[Leer más]
Desde enero de este año, el matrimonio percibe en total G. 56.843.000 de forma mensual, que, en diciembre próximo, con la suma del aguinaldo, se convertirían en más de G. 700 millones.
[Leer más]
La catedrática Carla Fernandes, estudiosa de la obra de Augusto Roa Bastos, dará tres conferencias sobre el abordaje literario de sus obras. Los encuentros serán desde hoy en ciudades como Asunción y Encarnación. El acceso es libre y gratuito para toda...
[Leer más]
Los organizadores del concurso de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” reiteraron la invitación a los escritores para postular sus obras en este prestigioso certamen literario, que tiene por fecha límite de presentación el 31 de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante esta semana tendrá lugar un ciclo de conferencias, dos en Asunción y una Encarnación, sobre el abordaje literario del escritor Augusto Roa Bastos, a cargo de Carla Fernandes, doctora en Estudios Latinoamericanos de la Uni...
[Leer más]
Está abierta la convocatoria para el concurso de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone”. La misma fue anunciada por los organizadores durante una conferencia de prensa en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” ...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto acogerá desde hoy y hasta el próximo 9 de marzo a la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, la cual se celebra de manera binacional con la provincia argentina de Chaco. Con el Estado Plurinacional de Bolivia como ...
[Leer más]
La editorial El Lector realizará el lanzamiento a nivel nacional de su programa “Un pacto con la lectura”, durante un evento a realizarse el 5 de marzo a las 19:30 en el auditorio “Augusto Roa Bastos”, ubicado en Avda. San Martín y Austria, Asunción, c...
[Leer más]
Del 27 de febrero al 9 de marzo, Asunción será el epicentro literario de Paraguay con la celebración de la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, el evento más relevante del mundo de las letras en el país y el nordeste argentino. Este año, la...
[Leer más]
El Ministerio Público expuso a conocimiento del rollo las evidencias halladas hoy en la estancia Laguna de Horqueta, donde realizaron la búsqueda de los restos de Félix Urbieta, tras la confirmación del miembro del grupo criminal, Teresita Ramos. Algun...
[Leer más]
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La escritora paraguaya Estela Asilvera, presenta el martes 18 de febrero del 2025, sus libros número 13 y 14. Se trata de obras dirigidas a los niños, y a sus padres y maestros, para la lectura compartida. Los mismos tienen ilust...
[Leer más]
El ñe'ẽ guarani en la literatura de Susy Delgado Su creación literaria pone de relieve un diálogo entre el lenguaje poético y el universo emocional de la autora. Como parte de su construcción ide
[Leer más]
Este martes 18 de febrero, a las 19:00, se presentarán Fru va a la escuela y Fru y el chipa apo, dos nuevos títulos de la colección infantil Fru y sus aventuras, escrita por Estela Asilvera. La actividad tendrá lugar en Punto Divertido (México casi Rod...
[Leer más]
Ya pasaron 36 años de la caída de la dictadura. Los jóvenes que nacieron en 1989 ni se imaginan lo que fueron esos tiempos. Ni la historia paraguaya se encarga en los libros y en los colegios de hablar con sinceridad lo que fue la cruel y salvaje dicta...
[Leer más]
Bernardo Neri Farina preside la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) desde noviembre de 2023. Desde allí desarrolla una gestión orientada tanto al ámbito local como al internacional. En el primer caso, los esfuerzos se enfocan en lo pedagó...
[Leer más]
Está disponible el cuarto número de los Cuadernos ICPA-GZ, titulado Florilegios y Antología, una publicación dedicada a Yo, el Supremo y otras obras de Augusto Roa Bastos. La edición está a cargo de la artista Lucy Yegros, quien propone un acercamiento...
[Leer más]
En su último día, en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP28, celebrada en Dubái, el presidente Santiago Peña calificó de exitosas las diferentes actividades que desarrolló en los Emiratos Árabes Unidos. “...
[Leer más]
La escritora Delfina Acosta, que el año pasado se consagró ganadora del Premio Municipal de Literatura de la ciudad de Asunción, presentará este jueves 6 su nuevo libro denominado “Universo poesía y otros versos”.
[Leer más]
Este jueves 6 de febrero, a las 18:30, se presentará Universo, poesía y otros versos, el nuevo libro de Delfina Acosta. El evento tendrá lugar en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México y 25 de Mayo), con acceso libre y gratu...
[Leer más]
Todas las obras del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, ganador del premio Cervantes en 1989, están siendo exhibidas en la Feria Internacional del Libro de Taipéi (TIBE), en Taiwán. Durante este evento, que comenzó ayer y se extenderá hasta el próx...
[Leer más]
La pluma de la resistencia En la madrugada del 3 de febrero, Paraguay celebra el 36 aniversario del fin de una dictadura de 35 años. En esta edición, el homenaje es para las voces insurrectas que resi
[Leer más]
Hoy se recuerda 36 años del golpe de Estado que derrocó al exdictador Alfredo Stroessner. El golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 representa una de las fechas más importantes en la historia de nuestro país, puesto que puso fin a una dictadura d...
[Leer más]
El 3 de febrero, se desarrolla una jornada en el marco del proyecto «Memoria Democrática», de Codehupy. Las actividades tienen como escenarios la Biblioteca Municipal, y el Skatepark. Ciudad del Este celebra su fundación, la fiesta patronal y el aniver...
[Leer más]
El golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 representa una de las fechas más importantes en la historia de nuestro país, puesto que puso a fin a una dictadura de 35 años, la cual estuvo encabezada por Alfredo Stroessner, convirtiéndose en la más ex...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, pronunció su primer discurso en el 78° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, ante la presencia de líderes mundiales.
[Leer más]
En la noche del pasado jueves 30 de enero, en el Centro Cultural Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera, se llevó a cabo la primera conmemoración del Día de la Sociología Paraguaya, establecido según la Ley N° 7366, promulgada el 7 de noviembre de...
[Leer más]
Hoy viernes 31 de enero falleció Domingo Rivarola, sociólogo, filósofo y fundador del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Su trayectoria fue clave en el desarrollo de las ciencias sociales en el país, impulsando la investigación, la docen...
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso aprobó ayer un pedido de informe para conocer detalles de los viajes de Peña. Sin embargo, también resolvieron extender la solicitud sobre Abdo Benítez.
[Leer más]
El Presidente Santiago Peña realizó una intervención el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, hablando sobre las bondades para la inversión en nuestro país, agregando que se siente optimista respecto a la posibilidad de que el Can...
[Leer más]
Ciudad del Este recuerda su fundación, la festividad de su santo patrono San Blas y el aniversario de la caída de la dictadura en Paraguay este 3 de febrero.
[Leer más]
Un espacio de intercambio y fortalecimiento cultural Esta tradicional feria del libro binacional se constituyó como un espacio de identidad cultural que aboga por la descentralización de las produccio
[Leer más]
Yñipyru et autres textes es el título bajo el cual el sello editorial francés Classiques Garnier publicó textos de Augusto Roa Bastos hasta ahora inéditos en francés. Sus traductores-editores, Cécile Brochard y Joaquín Ruiz Zubizarreta, señalan cómo la...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este entregó en apenas dos años cerca de USD 2 millones en contratos a la empresa MB Constructora ligada a Elvio Mareco, operador político de Miguel Prieto, intendente de la capital del Alto Paraná. De ser un modesto vend...
[Leer más]
Un aventurero que escribía historias inolvidables, un autor admirado por grandes artistas y leído por millones en el mundo, ese fue el gran historietista paraguayo cuya biografía en gran formato fue lanzada recientemente. Un tributo merecido para el gr...
[Leer más]
Las municipalidades de Asunción y Lambaré, a instancias de la Asociación de Víctimas del Dengue, realizaron la primera minga ambiental conjunta en el límite entre ambas ciudades. Anunciaron que la limpieza continuará en los distintos barrios y pidieron...
[Leer más]
La traducción a chino del clásico literario de Augusto Roa Bastos “Yo, el Supremo” será presentada en febrero en la Feria Internacional del Libro de Taipéi, Taiwán.
[Leer más]
Desde hace algunos días, en varios puntos de Ciudad del Este el tránsito se ve obstaculizado por la construcción de lomadas en zonas cercanas a instituciones educativas, en un trabajo realizado por la municipalidad a cargo del intendente Miguel Prieto....
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos visita al editor Pablo León Burián, un gran impulsor de la industria editorial que hizo llegar libros hasta los lugares más recónditos del Paraguay. Desde muy...
[Leer más]
Yo el Supremo, la obra más conocida del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, será expuesta en la Feria Internacional del Libro de Taipéi, Taiwán en el mes de febrero. Se trata del primer libro del autor nacional traducido al chino mandarín. También s...
[Leer más]
Paraguay participará próximamente en la Feria Internacional del Libro de Taipei (Taipei International Book Exhibition, TIBE, Taiwán), con una exposición de las obras completas de Augusto Roa Bastos, según informa el embajador de Paraguay en Taiwán, Car...
[Leer más]
“Ndelorean” es el más reciente sencillo del dúo denominado Proyecto Ese. El mismo propone un “viaje al pasado” e invita a disfrutar del videoclip que presenta a destacadas figuras de la historia paraguaya.
[Leer más]
La emblemática novela “Yo el Supremo“, obra cumbre del escritor Augusto Roa Bastos, se suma al catálogo de la literatura mundial con una inédita edición traducida al chino. La noticia fue anunciada por la Fundación Augusto Roa Bastos, durante la presen...
[Leer más]
El primer nacimiento del 2025 se registró en el Hospital Regional de Villa Hayes, y madre e hija gozan de excelente estado de salud. Por otra parte, la obra Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos se traduce al chino, entre otras noticias positivas.
[Leer más]
El año 2024, que acaba de concluir, deja hitos importantes para las letras en el Paraguay. Entre ellos podemos destacar el premio Cervantes Chico Iberoamericano que obtuvo la escritora Renée Ferrer y la reglamentación de la Ley de Fomento a la Lectura...
[Leer más]
En un acto encabezado por Ana Martini y Mirta Roa, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos, se recibió recientemente una nueva edición de la novela Yo el Supremo, en idioma chino. La traducción fue realizada por el profesor ...
[Leer más]
El año 2024 deja hitos importantes para el arte y la cultura en el Paraguay como el reconocimiento de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También vale destacar la presencia de las obras de Julia Isídrez y Juana Marta Rodas ...
[Leer más]
Entre los hechos más destacados del año en el ámbito cultural, resalta el gran reconocimiento internacional logrado por nuestra bella guarania, así como otros hechos que darán gran impulso al arte paraguayo como la creación de la Orquesta Nacional de M...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso de la Nación, otorgó hoy el galardón “Maestros del Arte 2024” a intelectuales y artistas destacados por su prolífica trayectoria en favor de la cultura nacional. La ceremonia...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), dependiente del Congreso de la Nación, otorgó hoy el galardón “Maestros del Arte 2024” a intelectuales y artistas destacados por su prolífica trayectoria en favor de la cultura nacional. La ceremonia...
[Leer más]
Alguna vez, Chapadmalal deberá alcanzar la resonancia mágica de Comala, de Juan Rulfo; o Macondo, de Gabriel García Márquez. Porque en los misteriosos pasillos de esa localidad perteneciente al partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, ...
[Leer más]
“Robin Wood, el escritor paraguayo más leído en el mundo”, es el libro escrito por Andrés Colmán Gutiérrez, editado por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la editorial Servilibro. Publicamos el prólogo del libro.
[Leer más]
En la Casa Bicentenario "Augusto Roa Bastos", sito en México entre 25 de mayo y Mariscal Estigarribia, la autora Mariella Vanzini presentará a las 19:00 horas su libro que lleva por título, "Eligí Vivir". "En el libro cuento mi experiencia, desde que m...
[Leer más]
La “ex primera dama de hecho” durante la presidencia de Francisco Solano López obtuvo ayer la media sanción para recibir la nacionalidad paraguaya a 138 años de su muerte. La Cámara de Diputados aprobó otorgarle a una de “las Residentas” la nacionalida...
[Leer más]
Y es el camino que está abriendo el Ministerio Público en un momento en que todos los padres de todas las escuelas del Alto Paraná, aglutinados obligatoriamente en una Cooperadora Escolar, están aportando entre 150.000 y 200.000 guaraníes para que sus ...
[Leer más]
En la intersección de las calles Augusto Roa Bastos y Adelio González de Lambaré, imágenes e circuito cerrado captaron el momento en que un conductor de un vehículo atropelló y tumbó en nicho del Niñito Jesús de los vecinos, y esto generó indignación y...
[Leer más]
Un automovilista embistió un nicho con la imagen del Divino Niño Jesús en Lambaré, alrededor de la 1:15 de este lunes. Tras huir del lugar, los vecinos lograron identificarlo y confrontarlo por lo ocurrido. Las cámaras de circuito cerrado captaron el m...
[Leer más]
Un conductor atropelló un nicho con la imagen del Divino Niño Jesús en Lambaré. Aunque se dio a la fuga, los vecinos lograron localizarlo y reclamarle el hecho.
[Leer más]
Un altar que fue construido por vecinos de Lambaré hace tres décadas fue destruido en la madrugada de hoy por un conductor que lo atropelló con su vehículo y luego huyó del sitio.
[Leer más]
La novela corta “Llamas gemelas. Mi despertar espiritual”, de Diego Alonso, se presentará este viernes en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos”. En tanto, Sebastián Cantero realizará la presentación de su novela “Tevegó: el pueblo de los dioses ...
[Leer más]
El viernes 13 de diciembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), el lanzamiento de Llamas gemelas. Mi despertar espiritual, de Diego Alonso. El acceso será libre y grat...
[Leer más]
El libro infantil Blanquita y la Mariposa Azul, se presentará hoy jueves en la biblioteca municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, informó la autora Limpia Rodríguez. Durante la entrevista en Radio Nacional del Paraguay, explicó que el ...
[Leer más]
Los estudiantes que egresan de la carrera de Actuación Teatral de la escuela El Estudio, presentan este miércoles 11 y jueves 12 de diciembre, la obra teatral CONTRAVIDA en homenaje al Maestro Augusto Roa Bastos, en la sala Federico García Lorca del Ce...
[Leer más]
Las tradiciones del folclore paraguayo y argentino serán parte de “Dos raíces”, el concierto que presentará hoy la artista Tania Duarte en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa c/ Augusto Roa Bastos). Será a las 20:30,...
[Leer más]
Kany García, la reconocida cantautora puertorriqueña, llegará por primera vez a Paraguay en mayo de 2025. La artista, nominada al Grammy y ganadora de varios Latin Grammy, llegará con su “García Tour 2025″ al Teatro José Asunción Flores del Banco Centr...
[Leer más]
“Donde la guarania crece” se titula la obra del ganador del Premio Cervantes que fue replicada en las instalaciones del metro de Seúl, Corea, por donde a diario circulan aproximadamente 9 millones de personas y donde permanecerá por dos años, hasta dic...
[Leer más]
«La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje» Augusto Roa Bastos (23/04/1990).
[Leer más]
La Gala de la Literatura Paraguaya tendrá su segunda edición hoy y mañana, de 16:30 a 21:00, en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Charlas con autores, homenajes a Augusto Roa Bastos, Renée Ferrer, Carmen Soler y Félix de Guarania, además d...
[Leer más]
Bajo el lema “Somos guardianes de la naturaleza”, 200 niños y niñas de entre 7 y 12 años del programa “Exploradores” de MAPA: Abriendo Caminos se preparan para revitalizar el Parque Urbano con una obra de arte público que resalta la importancia de los ...
[Leer más]
Fue otro año perdido para la Asociación Cooperadora Escolar (ACE) de la escuela “Augusto Roa Bastos” del Área 1 de Ciudad del Este, cuyos integrantes hasta ahora no saben qué pasó del dinero del ejercicio 2023, tras haber denunciado al entonces preside...
[Leer más]
La década de 1930 vio florecer grupos literarios como Guinhwe y KAPF en Corea –en medio de la colonización japonesa–, o como Vy’a raity en Paraguay –en medio de la inestabilidad política.
[Leer más]
En 1989, hace 35 años, se daba a conocer que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos era el merecedor del Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras castellanas. Escritores nacionales reconocen a Roa Bastos como el mejor exponente de t...
[Leer más]
La museóloga, escritora, podcaster e historiadora Alejandra Peña Gill nos lleva de la mano a un paseo por los ocho mejores museos del Paraguay. La tarea de elegir no fue fácil para la consagrada y muy respetada profesional de la museografía, teniendo e...
[Leer más]
El influencer argentino Guido Lannaccone, visitó suelo guaraní y aprovechó para encuestar a nuestros compatriotas. El comunicador de redes, le preguntó a los locales quién es la persona más importante que nació en Paraguay, y muchos de los encuestados ...
[Leer más]
El influencer argentino Guido Lannaccone, visitó suelo guaraní y aprovechó para encuestar a nuestros compatriotas. El comunicador de redes, le preguntó a los locales quién es la persona más importante que nació en Paraguay, y muchos de los encuestados ...
[Leer más]
La séptima edición del Festival de Poesía “Ombligo Lírico” continúa este viernes 29 de noviembre, a partir de las 19:00, con su segunda actividad en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México c/ 25 de Mayo). La jornada incluirá ...
[Leer más]