Incomodar es una de las razones por las que Despensa Cero pasó a convertirse a Despencero y ser la primera despensa del país en trabajar con el concepto zero waste o residuo cero, explicó Horacio Ruidias a La Nación/Nación Media, quien es dueño del loc...
[Leer más]
La perseverancia y la persistencia en proyectos van consolidando los pequeños negocios que se mantienen en el tiempo con avances graduales. Es el caso de Tu Plantera, un emprendimiento familiar que se inició con algunas piezas de cerámica, unas 200 uni...
[Leer más]
Annel nació de la mano de Ana Belén Giménez López, quien decidió crear una tienda virtual que comercializa pijamas personalizados, donde el cliente puede elegir tamaños, colores y otros aspectos de sus prendas para dormir, pensando en su comodidad y gu...
[Leer más]
Oh! Lala Tufting es un emprendimiento de arte en hilo y lana que innova en el mercado decorativo con alfombras y tapices personalizados hechos a mano. Su propietaria es Anabel Schaerer (42), quien hoy es una productora de alfombras freelance, además de...
[Leer más]
Oh! Lala Tufting es un emprendimiento de arte en hilo y lana que innova en el mercado decorativo con alfombras y tapices personalizados hechos a mano. Su propietaria es Anabel Schaerer (42), quien hoy es una productora de alfombras freelance, además de...
[Leer más]
Su pasión por el café y su vasta trayectoria en el campo empresarial le sirvieron a Araceli Servín para darle forma a Rohayhu Café, un emprendimiento que ofrece prácticas cremas de café y que rediseñó la forma de preparar la tradicional bebida. La inic...
[Leer más]
Una experiencia de sabor, color y una nueva manera de comer pastas se adueñó del mercado generando combinaciones innovadoras y beneficiosas para la salud. Inspirados en mejorar la nutrición de los niños nació la idea de crear La Divina Pasta, la primer...
[Leer más]
Buscando alimentar de una forma más saludable a su hija, Fiona Zabala (38) junto a su esposo Simón Hernández (41) dieron el paso para innovar con yogures sin azúcar y conservantes en el mercado, dando vida a Mi Yogur.
[Leer más]
Pareja de emprendedores convirtió en negocio sus gustos por bebidas tradicionales como el mate y del gin, facilitando la selección de las mejores especias.
[Leer más]
Seven Powers es un emprendimiento paraguayo enfocado en la comida saludable que fue pensado en todos los consumidores que buscan alimentarse sanamente a un precio accesible.
[Leer más]
Giuliana Scavone es una emprendedora que se apasionó desde los 13 años por los productos saludables, y actualmente cuenta con toda una línea de dulces para saborearlos sin culpa e ideales para intolerancias varias.
[Leer más]
Hoy en nuestro especial de Emprendedores LN llega Lucross, un innovador emprendimiento paraguayo, que es el primero en el rubro de la ropa deportiva para crossfit.
[Leer más]
La tienda La Memé a inicios de este mes cumplió tres años de mucho crecimiento ganándose una amplia clientela que llega hasta los rincones del Paraguay.
[Leer más]
Para conocer a nuestros protagonistas, viajamos digitalmente hasta el Chaco paraguayo, que una vez más nos sorprende por todo lo que emerge desde esta zona, involucrando a culturas y mujeres nativas de la zona.
[Leer más]
Una familia envuelta en un difícil contexto, logró salir adelante al recordar Mariela, la emprendedora, una receta de mate que su abuela preparaba, dando alivio y origen a Jaka'ay'ú.
[Leer más]
Las protagonistas de este especial, María Luisa Godoy (jubilada) y Alejandra Cortesi (arquitecta), no dudaron en aprovechar un nicho de mercado envolviéndose en un mundo de aromas.
[Leer más]
Ideal para los amantes de los dulces, vuelve este especial de Emprendedores LN con una propuesta de minidonas horneadas que pueden alegrar el día.
[Leer más]
Los protagonistas de esta entrega son Lizza Fidencia López, su esposo Marcelo Samaniego junto con sus hijos Alejandro y Leonardo, de Mundo Emprendimiento.
[Leer más]
El emprendedor de la semana es Marcelo Medina, él es técnico en electrónica y herrería, quien a pesar de haber caído en silla de ruedas por una enfermedad, realiza servicios de reparación y mantenimiento de portones a control.
[Leer más]
Con más de 20 años en el rubro gastronómico, la familia conformada por don Patricio y ña Teresa Alcaraz se encarga de preparar los mejores asados, bufetes y todo tipo de dulces con productos de primera calidad y con el objetivo de satisfacer a los clie...
[Leer más]
Con más de 20 años en el rubro gastronómico, la familia conformada por don Patricio y ña Teresa Alcaraz se encarga de preparar los mejores asados, bufetes y todo tipo de dulces con productos de primera calidad y con el objetivo de satisfacer a los clie...
[Leer más]
Jaha en Kombi es la propuesta que acercamos hoy en el especial de Emprendedores LN, una alternativa única para salir de la rutina, viajar y pasean con todo sobre ruedas.
[Leer más]
Lupita Fariña y su mamá Josefa Agüero, desde el 2019 que forjaron su emprendimiento de confección de Sábanas hechas en casa, son las protagonistas del especial de Emprendedores LN de esta semana.
[Leer más]
Ella es la propietaria de Fisio Spa, Cuerpo Armónico By Clara Gaona, emprendedora que soñó con su local propio desde que estudiaba la carrera de fisioterapia.
[Leer más]
En los últimos años se ha vuelto normal e incluso necesario comprar por internet y consigo, que los servicios de couriers hayan comenzado a pisar fuerte en el mercado. En esta nueva edición de Emprendedores LN, vamos a conocer a Claudia Da Rosa, la enc...
[Leer más]
La protagonista de este especial es Rosel Fernández, asesora de comunicación estratégica, mamá, esposa, pastelera de corazón y sueña con un atelier donde se pueda disfrutar de lo artesanal.
[Leer más]
Simón Dice, es una cervecería artesanal, ubicada en el centro histórico de Asunción que produce más de 20 variedades y estilos de cervezas, que abre sus puertas al público buscando que encuentren todos los sabores del mundo en un solo lugar.
[Leer más]
El protagonista de la semana es Juan Corvalán (64), docente de la UNA y consultor de proyectos, quien motivado por amigos y familiares se puso deleitar a los comensales con sus paellas hechas por él mismo en el momento, del fuego a la mesa.
[Leer más]
Ellos son Anto Marín y David Aguilera, los protagonistas de esta semana en el especial emprendedor, una pareja de expertos en micropigmentación.
[Leer más]
Ella es Rocío Teixidó, nuestra protagonista de la semana en el especial de Emprendedores LN, y nos comparte sus productos delicatesen artesanal y gourmet.
[Leer más]
Daniel Sánchez (57) es el emprendedor de la semana, que nos comparte su producción de cervezas artesanales bajo su línea The Cook Brewing Co.
[Leer más]
Tobías Say (16) es el emprendedor de la semana y nos acerca su propuesta creativa de colecciones en Tokens No Fungibles o activo digital encriptado, que representa algo único y gana valor.
[Leer más]
Ella es Andrea, nuestra emprendedora de la semana y compartió con el diario La Nación- Nación Media su trabajo, esfuerzo y logro de contar con una tienda que ofrece productos nacionales.
[Leer más]
Nuestra protagonista del especial de Emprendedores LN de la semana es Macarena Lozada, creadora de los yogures funcionales libre de lácteos, gluten y azúcar, a base de leche de coco, frutas naturales 100% orgánicas y endulzados con stevia.
[Leer más]
Nuestra protagonista del especial de Emprendedores LN de la semana es Macarena Lozada, creadora de los yogures funcionales libre de lácteos, gluten y azúcar, a base de leche de coco, frutas naturales 100% orgánicas y endulzados con stevia.
[Leer más]
Analía Giménez y Nicolás Abente, junto con su línea de prendas deportivas HighLow, son los protagonistas de esta semana en el especial de Emprendedores LN.
[Leer más]
Los protagonistas de esta edición especial, además de los emprendedores Maxi y Mica, son las hamburguesas 100% artesanales, preparadas con los mejores cortes parrilleros.
[Leer más]
Ellas son Andrea y Luján Campos Angulo, las protagonistas de este especial de Emprendedores LN que acerca a los lectores una historia de éxito, para lo cual trabajaron con mucho esfuerzo sin rendirse.
[Leer más]
El Hotel Copadisimo de Caacupé garantiza una estadía placentera y acogedora con vista a la Basílica, además de contar con un amplio salón de eventos para celebrar los momentos especiales.
[Leer más]
Las emprendedoras de la semana son Ninfa y Andrea, quienes se adentraron al mundo de la cosmética artesanal para brindar opciones naturales al cuidado de la piel y el cabello, cuidando a la vez el medioambiente.
[Leer más]
El emprendedor de la semana es Jorge Cardozo (31), más conocido como “Georges”, se dedica a la pastelería profesional desde hace 7a años y hoy con su emprendimiento Georges Pâtissier llega a hasta dictar cursos.
[Leer más]
Tras un desafío que le tocó vivir, Samuel García encontró un rubro en donde además de aprender vio la posibilidad de emprender por primera vez.
[Leer más]
Sus prendas son diseñadas y concebidas desde la atemporalidad, utilizando en el 60% de los casos tejidos ecológicos premium como el algodón sustentable o el poliéster reciclado.
[Leer más]
La nueva propuesta ubicada en el Country Club Paraná ofrece una fusión especial que sorprende a todos los visitantes. Se trata de la combinación del asado, una de las preferidas por todos los paraguayos.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Macarena Candia, quien luego de varios años de experiencia y estabilidad laboral en un estudio de pilates, decidió abrir el suyo propio para poder estar más cerca de sus hijos.
[Leer más]
En esta ocasión el emprendedor es don Antonio Brítez, que a sus 62 años, junto con su familia, prepara los más jugosos asados para los domingos en familia.
[Leer más]
Para facilitar la estadía en la villa veraniega, tres conocedores del mundo de las motocicletas abrieron ADV Shop, que tuvo la visita especial del “León Guaraní”, el retirado futbolista Nelson Haedo Valdez.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Jazmín Barrail, que plasma su arte y pasión en piezas de cerámica exclusivas, que van acompañadas de un mensaje inspirador.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Roxana Villalba, quien elabora todo tipo de productos a base de madera de pino y otros, dándoles su toque artístico con pinturas.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Alexa Torres, profesional psicóloga que a base de su experiencia con sus hijos, montó un spa para bebés a modo de brindar bienestar a los más pequeños y a los padres.
[Leer más]
La industria hotelera también tuvo que “reinventarse” durante la pandemia del COVID-19, el líder regional de la cadena hotelera Marriott Internacional Martín Castaño explicó cómo sobrellevaron la situación y los proyectos del sector a futuro.
[Leer más]
Guapo'y Pizza's es el emprendimiento de la semana, ideado por un grupo de amigos que pusieron mano desde la elaboración de los muebles hasta la producción casera y artesanal.
[Leer más]
Durante la pandemia nacieron más emprendedores que nunca, y desde la Asepy esperan que las autoridades acompañen y apoyen el ecosistema emprendedor como motor de desarrollo económico.
[Leer más]
El emprendimiento de la semana es "Don Cocido Py", que inició ofreciendo desayunos en un Food Truck y hoy ya tiene un Bus Truck climatizado con menú de almuerzos.
[Leer más]
Tras el incidente fatal que involucró a su amigo Alec Baldwin, el actor estadounidense anuncio que su productora solo usará pistolas de goma.
[Leer más]
Tras la fuerte sequía las últimas lluvias registradas en el país generan humedad suficiente en los suelos para el buen desarrollo de la soja, pero también esta misma condición permite el crecimiento excesivo de malezas, por lo que hay que prever los co...
[Leer más]
La artista paraguaya, también conocida como "La Emperatriz" se encuentra en plena preparación académica, realizando especializaciones, dentro de la carrera de Derecho, en la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Liz Fabiola Rodríguez, economista y consultora, quien tras realizar varios estudios en su ámbito profesional, encontró una oportunidad para emprender en un negocio comercial no tradicional, en el rubro de la decoración.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Liz Fabiola Rodríguez, economista y consultora, quien tras realizar varios estudios en su ámbito profesional, encontró una oportunidad para emprender en un negocio comercial no tradicional, en el rubro de la decoración.
[Leer más]
El emprendedor de la semana es Pedro García Miró, un ingeniero en ecología humana, además de bombero voluntario, que lidera el emprendimiento Cuchillería Don Juan, conocido como "Sr. Cuchillo".
[Leer más]
El emprendedor de la semana es Pedro García Miró, un ingeniero en ecología humana, además de bombero voluntario, que lidera el emprendimiento Cuchillería Don Juan, conocido como "Sr. Cuchillo".
[Leer más]
La masiva concurrencia volvió a los puestos de inmunización contra el COVID en el Este del país con la aplicación de la primera, segunda y tercera dosis.
[Leer más]
El evento se realizó a fin de recaudar fondos para ayudar a los funcionarios de la empresa y a los prestadores que puedan encontrarse ante una situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Romina Pérez, profesional de la comunicación, docente universitaria, escritora de cuentos aficionada, mamá de dos niñas y especialista en aceites esenciales con su línea Chiquis Naturales.
[Leer más]
La emprendedora de la semana es Laura Vera, nutricionista y desde hace cuatro años está abocada a brindar soluciones a personas que no tienen tiempo de prepararse una opción saludable de alimentos.
[Leer más]
Liz Bordón, la emprendedora de la semana, es una doctora del cabello, dedicada al rubro de la belleza y especializada en colorimetría, quien brindó su experiencia y crecimiento gracias a la formación constante y al esfuerzo y dedicación.
[Leer más]
La emprendedora del día es Tanya Maldonado, egresada en Milán, quien se dedica a crear diseños exclusivos para mujeres en dos segmentos: alta costura y casuales.
[Leer más]
Ella es Stefany Espínola Díaz de apenas 14 años, es estudiante, violinista y al mismo tiempo realiza trabajos de su propia creación bajo la línea Peluches Accesorios.
[Leer más]
En el barrio de David en El Salvador, la mayoría de sus vecinos recibe remesas de familiares en Estados Unidos. Su primo acaba de hacerle un envío. Le han dicho que ahora, usando bitcóin, ya no pagará comisiones. “Vamos a ver, esperamos que sea cierto”...
[Leer más]
A finales del mes pasado, el Fondo de Inversión: Naves Industriales comenzó a operar en el país. Se trata de un producto desarrollado en alianza entre Cadiem Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión y REISA que representa un paso importante...
[Leer más]
La emprendedora del día es Magalí Casartelli, amante de la la literatura, el arte y la botánica, e invita a sumergirse y sentir la sutileza en sus creaciones con el proceso de prensado en flores y hojas frescas.
[Leer más]
Maximiliano Hinz, director de operaciones de América Latina de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance, contó a La Nación cuáles son los beneficios de operar con ellos, de usar su moneda y reiteró que ya están en Paraguay, donde buscan qu...
[Leer más]
Murió en Atenas, a los 96 años, el músico creador de bandas sonoras de una veintena de películas, entre ellas de “Z”, “Estado de Sitio” y “Sérpico”.
[Leer más]
La emprendedora del día es Fátima Morínigo, que a su corta edad ya dirige un instituto de inglés desde CDE, el primero y único certificado por el Reino Unido.
[Leer más]
Es preciso establecer un buen plan para atraer a las personas al centro de Asunción y para eso tiene que haber incentivo para que haya inversión.
[Leer más]
Los emprendedores del día son Delia Gill y Pedro Bogado, una pareja de jubilados que se trasladó a la ciudad de Santa María de Fe, Misiones, para vivir en la tranquilidad de una granja con algunas plantaciones y aves de corral, pero lo complementaron c...
[Leer más]
En una reunión virtual del G7, el presidente estadounidense confirmó que el plazo para la salida de las tropas estadounidenses sigue como estaba previsto.
[Leer más]
El Sheraton Asunción Hotel cuenta con una amplia oferta gastronómica y confort en sus habitaciones, con estándares de calidad internacional, ideales para el relax y disfrute.
[Leer más]
La emprendedora del día es Patricia Espinoza, una joven madre y nutricionista que nos trae su experiencia motivadora para seguir adelante y no dejarse ganar por la pandemia.
[Leer más]
Yamil Alé es el emprendedor del día, trabajó durante muchos años en el ámbito cooperativo, hasta que se animó a emprender para perseguir su sueño de lograr la anhelada libertad financiera.
[Leer más]
Verónica Cavallaro es contadora pública experta en Liderazgo, pero su verdadera pasión consiste en endulzar la vida de las personas a través de exclusivas creaciones con su emprendimiento Dolci Delizie.
[Leer más]
Alegu Creaciones es la creación de Silvia Gómez y gracias a sus ideas y diversos productos satisfacen la demanda de clientes, amigos y familiares. La emprendedora sueña con crecer y mantenerse vigente en el mercado. Cuenta con una tienda virtual en el ...
[Leer más]
“¿No te da vergüenza?”, comentó una señora a Karla Villarroel, tras llegar a redes una foto de la joven reportera haciendo ventas en sus ratos libres.
[Leer más]
MajoDecoArt realiza su arte a base de pinturas aplicadas en varias plataformas, pero con mayor énfasis en los protectores de los teléfonos celulares. El emprendimiento solo se propaga en su cuenta de Instagram @majodecoart, donde además de comercializa...
[Leer más]
El evento se realizará en el marco del programa DukeEngage, de pasantías de la Duke University (EEUU), se llevará a cabo vía Zoom, el jueves 15 de julio, a las 17:00, previa inscripción. Gratuito y abierto a todo público.
[Leer más]
Las clases serán presenciales, Iniciarán el jueves 15 y se extenderá hasta el viernes 23, de 13:30 a 15:30. Dirigido a niños y niñas de cinco a trece años.
[Leer más]
La emprendedora del día es Verónica Díaz, se dedicaba a la organización de eventos y con la pandemia se reinventó para crear todo tipo de personalizados, inspirada por sus cinco hijos.
[Leer más]
Este viernes a las 19:30 llega al país el lote de un millón de dosis de la vacuna con 95% de eficacia y que requiere una refrigeración de -70ºC.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), a través de los actores del Sello de Moda Sostenible, inició una campaña de recolección de abrigos.
[Leer más]
José Arturo Blanco es el emprendedor del día, que lleva al frente el proyecto de un grupo de amigos, con la plataforma de intermediación de pasajeros Fastmer, desarrollo 100% nacional.
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) destaca el trabajo que vienen realizando con productores en el Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología.
[Leer más]
Las temperaturas bajas que se reportan en los últimos días, y con tendencia a persistir por todo julio, afectan a los productores en sus cultivos a raíz de heladas registradas.
[Leer más]
Florencia Bar es el emprendimiento de Agustín Maidana, que luego de cerrar dos locales por la pandemia, volvió a renacer con la propuesta actual.
[Leer más]
La emprendedora del día, Rocío Añazco, profesional de enfermería y nutrición, desarrolló mixes de hierbas medicinales y convierte los momentos del mate en una verdadera experiencia de sabores y aromas de la mano de Mateando_SL.
[Leer más]
Datos expuestos por el Ministerio de Hacienda hablan de que en Paraguay, el 54% de las mujeres sigue sin poder acceder a los beneficios del sistema financiero.
[Leer más]
La emprendedora del día es Carolina Bravard, elabora pasteles y productos premium para mascotas, a modo de agasajarlas o premiarlas como incentivos, al tiempo de seguir alimentándolas de forma saludable.
[Leer más]
La emprendedora del día es Emilce Ramírez, quien estudió administración de empresas, es madre de 4 niños y actualmente se dedica de lleno desde hace 7 años a diseñar y crear tocados y complementos para las damas de todas las edades con Princess Tocados.
[Leer más]
Con las habilidades culinarias del marido y sus conocimientos de marketing, emprendieron con Caseritas Coffee Break, elaborando pasteles artísticos, tradicionales y mucho más, todos con detalles y personalizados únicos.
[Leer más]
Si bien mantiene abierta la teoría alienígena, el Pentágono deja claro que su objetivo real está en si representan una amenaza real para la Tierra.
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella, manifestó que las mipymes que siguen operando ya no tienen capital para seguir subsistiendo, y que al no tener la cantidad necesaria de vacunas, tocará cuidarse al menos hasta diciembre.
[Leer más]
La emprendedora del día es Lea Agüero, madre, nutricionista, entrenadora personal y propulsora de Nutrirse, con la elaboración de harinas y premezclas para comer saludable y por sobre todo, facilitarle a las personas el preparado.
[Leer más]
La emprendedora del día es Araceli Samudio, licenciada en marketing y publicidad, docente y escritora, a más de ser la pionera en elaborar portabebés ergonómicos en Paraguay bajo su línea Kunu'û desde hace casi 9 años.
[Leer más]
Mipymes dedicadas a elaboración de medicamentos, cosméticos, domisanitarios y afines podrá registrar sus establecimientos a un arancel con 50% reducido.
[Leer más]
El Paraguay cuenta con un amplio potencial en turismo sostenible por el gran recurso de comunidades nativas y las misiones jesuíticas asentadas en el país.
[Leer más]
En el especial de Emprendedores LN del día llegan hasta nuestros lectores dos compatriotas que detectaron el potencial de un producto autóctono como la yerba mate paraguaya en España. Ellas son Olga González y Coty Esteche.
[Leer más]
La emprendedora del día, Sol Valdés, quedó enamorada de los cosméticos coreanos tras un viaje a Corea del Sur, y al no encontrarlos en el país, entendió que tenía la labor de ofrecer este servicio y ayudar a las personas a lograr la mejor versión de su...
[Leer más]
La emprendedora del día, Sol Valdés, quedó enamorada de los cosméticos coreanos tras un viaje a Corea del Sur, y al no encontrarlos en el país, entendió que tenía la labor de ofrecer este servicio y ayudar a las personas a lograr la mejor versión de su...
[Leer más]
El evento se realizará con el fin de llevar a la industria al camino de la sostenibilidad y las tendencias de la moda consciente, por lo que invita a todas las marcas nacionales a ser parte del cambio.
[Leer más]