Emprendedores piden al Gobierno que suprima algunos requerimientos dispuestos en la ley que crea las EAS para no hacer más burocráticos los registros y desalentar la formalización.
[Leer más]
La industria paraguaya exportó diez nuevos tipos de productos en 2020, a pesar de los retos que afrontó la economía del país durante la pandemia de coronavirus, informó este lunes en un comunicado el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El listado incluye varillas de acero por valor de 874.000 dólares, resinas industriales (655.450 dólares), tejidos de fibras sintéticas discontinuas (335.124 dólares), lijas de fibras de vidrio (322.167 dólares) y grasas y aceites hidrogenados (315.298). En orden de facturación siguen los cierres de cremallera (184.053), las vidrieras aislantes de paredes múltiples (147.670), las grasas de pollos (128.140), las velas (105.048)
[Leer más]
La Gobernación de Ñeembucú, la Universidad Nacional de Pilar a través de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas y el Ministerio de Industria y […]
[Leer más]
Los temas destacados de la mañana: Paraguay consiguió exportar 10 productos nuevos en el 2020; Directora del Hospital Nacional: “Necesitamos que ayuden”.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección de Marca País Paraguay, de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), cerró el 2020 con la incorporación de la Unión de Productores de Itapúa, Industria Frigorífica (UPISA) a la lista de empresas que llevarán el emblema, y con la licencia N° 010/20 […]
[Leer más]
Si bien el valor de las exportaciones de nuevos rubros aún es bajo, se destaca el logro en un complicado año y que muchos de los rubros hoy masivos arrancaron de igual manera.
[Leer más]
La Gobernación de Ñeembucú se convirtió en la primera administración departamental en recibir la aprobación de Contraloría durante el 2021. En concreto se trata de la rendición de cuentas sobre usos de recursos del Fonacide como de los Royalties.
[Leer más]
A pesar de la pandemia del COVID-19, las exportaciones de banana cerraron el 2020 con un crecimiento de 33 %, totalizando US$ 15.621.246, de acuerdo con los datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), del MIC.
[Leer más]
Los fondos son en el marco del programa “Apoyo en servicios de desarrollo empresarial a empresas exportadoras paraguayas", para asistencia técnica, apoyo a la adopción de certificación de normas nacionales y/o internacionales, desarrollo de mercados, entre otros.
[Leer más]
Las inversiones provienen de 7 países y supone la creación de 9.750 empleos de forma directa e indirecta en los sectores de agricultura con valor agregado, manufactura liviana, energías renovables, servicios TIC y de turismo.
[Leer más]
El pre-candidato a intendente del nuevo distrito de Cerro Cora, Alex Nunes le está dejando prácticamente desquiciados a sus adversarios los seccionaleros encabezados por Wilfrido Figueredo. El mismo es víctima de ataques xenófobos en grupos de WhatsApp, a través de chips
[Leer más]
Las empresas recibirán asesoramiento en la formulación, confección y adecuación de planes de negocios, además de orientación sobre procedimientos y requisitos para registrarse en el REPSE y RIEL, entre otros temas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de un convenio entre el Ministerio de Industria y Comercio, la Gobernación de Ñeembucú y la Universidad Nacional de Pilar se ofrecerá la asistencia para formalizar emprendimientos en este departamento. Las instituciones impulsarán el proyecto “Núcleo de Asistencia Empresarial”. La orientación y asistencia contable y administrativa estará a cargo de […]
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prosigue con los procesos de evaluación de las empresas oferentes, para dar un seguro médico “vip” a sus funcionarios. En plena pandemia la cartera estatal pretende destinar G. 5.550.000.000 a la cobertura médica en sanatorios privados de sus poco más de 500 funcionarios.
[Leer más]
Compartir"Ahora en enero empiezan los recorridos, las rutas. Este año es el número 12, increíble estar 12 años al aire", aseguró a nuestra web. "Los primeros 5 recorríamos Paraguay de hecho, no tanto destinos turísticos sino experiencias nacionales, siempre nos basamos más en contar cosas que pasaban en Paraguay más que el destino turístico típico", […]
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales. “Se […]
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, recibió al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay. El secretario de Estado informó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está tramitando un acuerdo con […]
[Leer más]
El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19. José Acosta, director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Sur del país los casos de Covid-19 […]
[Leer más]
El programa A Mil Kilómetros del Mar arrancó esta semana por Telefuturo en un formato nuevamente nacional, con recorridos por todo el país, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y con el objetivo de mostrar un "Paraguay positivo", según expresó su conductor Raúl Vega.
[Leer más]
Melchor, Gaspar y Baltazar recurrieron una vez más a la ayuda de los reyes actuales: papá, mamá, tíos, abuelos y padrinos, para llevar alegría a los peques de la casa. Hacer feliz a los más pequeños de la casa, premiarlos por su buen comportamiento y conservar su inocencia es sin duda una de las motivaciones […]
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío. Entre enero y diciembre de 2020 hubo un crecimiento de 9,7% en el volumen de las exportaciones de carne respecto al 2019, mientras que los ingresos tuvieron […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizó tareas de verificación y asistencia sobre la avenida Eusebio Ayala esquina General
[Leer más]
Primero con la cuarentena total y posteriormente una vez habilitadas nuevamente las atenciones con agendamiento, con las medidas sanitarias ante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Funcionarios de la SET realizaron verificaciones en inmediaciones de la avenida Eusebio Ayala y Gral. Aquino para informar a los interesados sobre los procedimientos para la formalización.
[Leer más]
Chipería Leticia es una de las beneficiadas con el proyecto de desarrollo de empresas exportadoras.
Cinco reconocidas empresas del Alto Paraná emplean a más de 400 personas, lo que representa un impulso importante para la economía paraguaya. Se trata de los emprendimientos Río Itambey SA y Bio-X
[Leer más]
El destape de un supuesto acuerdo sobre una condonación de la deuda de Petropar con PDVSA, que involucraría al Jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, despertó duros cuestionamientos hacia el Gobierno.
[Leer más]
Un artículo de Washington Post vincula al Jefe de Gabinete del país, Juan Ernesto Villamayor, con un supuesto intento de negociado de la deuda de Petropar con PDVSA. El caso generó críticas al Gobierno.
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que aho...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) cerró el 2020 con la incorporación de la Unión de Productores de Itapúa, Industria Frigorífica (Upisa) a la lista de empresas que llevarán el emblema y con la licencia N° 010/20 se convirtió en la primera industria cárnica en ser portadora de la Marca […]
[Leer más]
Autoridades del sector público y privado instaron a la ciudadanía a realizar una apuesta hacia el sector formal para las compras de Reyes Magos. Solicitan a la Municipalidad de Asunción y a la SET un estricto control de las tradicionales ferias que se ubican en zonas aledañas al Mercado No. 4
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío.
[Leer más]
El diputado Juancho Acosta, no consiguió el consenso para la candidatura del seccionalero Wilfrido Figueredo en el nuevo distrito de Cerro Cora. La falta de dinero de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para el 2021, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscará fortalecer el sector de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mediante cuatro objetivos principales: la formalización, el acceso a crédito, la asistencia técnica y las oportunidades de comercialización. En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el viceministro de Mipymes, Isaac […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El Gobierno privilegió su sostenibilidad política en vez de privilegiar el bienestar de la gente y acá ellos dijeron ‘nosotros nos vamos a
[Leer más]
La compatriota Lic. Cynthia Andino nos presenta el libro recién publicado, “Merger Control in Latin America” o en castellano: “Control de Fusiones en Latinoamérica”, de la Editorial Concurrences, la cual es una prestigiosa editorial internacional con sede principal en Paris y que además cuenta con sedes en EE.UU. y Reino Unido. Se dedica a publicar […]
[Leer más]
En conferencia de prensa, representantes de gremios empresariales e instituciones públicas se refirieron a la necesidad de promover y proteger el comercio formal en víspera de la festividad de Reyes Magos, que cada año congrega a cientos de comerciantes informales en populosas avenidas como Eusebio Ayala, en detrimento de los establecimientos formales. La reunión tuvo […]
[Leer más]
El apoyo con cofinanciamiento se dio en el marco del “Proyecto de apoyo en servicios de desarrollo empresarial a empresas exportadoras paraguayas” a 33 empresas de distintos rubros de las plataformas de Rediex.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional y el ministro de Industria y Comercio plantean una alianza para promover el desarrollo de autos eléctricos en el país.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional y el ministro de Industria y Comercio se reunieron a fin de hacer camino a una alianza que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay.
[Leer más]
Representantes del sector privado mantuvieron un encuentro con autoridades nacionales para insistir acerca del cumplimiento de protocolos sanitarios realizando verificaciones, también en los aspectos legales a favor de la formalización, en especial para la fecha del día de reyes próximo.
[Leer más]
Esta alianza se considera gravitante para el futuro de las empresas del rubro cárnico y de los rubros derivados que deseen poseer la licencia, debido a que sienta un antecedente de alta exigencia de calidad, lo cual condice con el objetivo de esta estrategia de mercadeo y competitividad de Rediex, que es posicionar la calidad paraguaya en todos los rubros, dotando así de valor al símbolo gráfico que se incorporará a las comunicaciones y etiquetas de productos en breve.
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
A un retroceso de casi una década en términos económicos nos llevó la pandemia del COVID-19 a nivel local. Mundialmente se habla de la peor crisis en los últimos 100 años. Este 2020 se esperaba un repunte de la economía paraguaya, pero en lugar de eso cerrará con retracción, deudas y con más de 700.000 personas con dificultad de empleo. Aún así, en medio de la crisis, sobresalen historias de superación y reinvención de miles de ciudadanos que lucharon como pudieron para hacer frente a este difícil año.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, recibió el lunes último al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, quien acudió hasta la sede de la entidad en Asunción para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos en Paraguay, enfocada principalmente en el segmento eléctrico.
[Leer más]
A pedido de los senadores Sergio Godoy y Georgia Arrúa, el pleno de la Comisión Permanente, convocó a la Cámara de Senadores a sesionar, en forma extraordinaria, el próximo miércoles 6 de enero a partir de las 10:00 horas.
En la ocasión será analizado el proyecto de ley "Que establece un régimen tr
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Técnicos de Paraguay y Estados Unidos mantuvieron un encuentro virtual dentro del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) con el fin de buscar oportunidades de inversión y para facilitar el comercio. Esta reunión fue de carácter preparatorio para el primer encuentro dentro del instrumento TIFA […]
[Leer más]
La Comisión Permanente aprobó la convocatoria a una sesión extraordinaria de Senadores el miércoles 6 de enero, a las 10:00, para tratar el proyecto de ley que establece un régimen de aportación al IPS dirigido a empresas de sectores gastronómicos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El director general paraguayo de Itaipu Binacional, Ernst Bergen, recibió hoy al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay. El secretario de Estado informó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) […]
[Leer más]
Ante la escasez y un eventual aumento indiscriminado de precio, la Industria Nacional del Cemento (INC), con el apoyo y respaldo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ofreció en conferencia de prensa detalles de los precios referenciales del cemento Portland producido en el país. Los precios referenciales de venta por bolsa de cemento producido […]
[Leer más]
La firma del acuerdo tuvo lugar en las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería entre el ministro Santiago Bertoni y el señor Dany Matwjczuk, en representación del Gremio de Productores del Paraguay.
[Leer más]
La marca Cheli Natural que fabrica y comercializa productos cosméticos 100% naturales fue premiada este año con el Premio Nacional de Mipymes (FOMIPYMES), en la categoría de comercio justo. El premio es organizado y financiado por la Misión Técnica de la República de China-Taiwán y apoyado por la Fundación Paraguaya en conjunto con el Ministerio […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde el inicio de la pandemia, en el mes de marzo, se recurrió al fondeo para ofrecer créditos blandos especiales para el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que se estima en el mes de diciembre llegó a 90.000 emprendimientos del sector. El viceministro de Mipymes del Ministerio […]
[Leer más]
Tras la serie de reclamos por parte de la ciudadanía, sobre los precios elevados del cemento, el MIC junto con la INC realizaron una serie de verificaciones para estimar todas las variables que puedan tener las distribuidoras en cuanto a costos, de modo a poder establecer los precios referenciales promedio.
[Leer más]
Con la puesta en marcha del centro logístico de almacenamiento y distribución de productos del PIM en la zona franca de Ciudad del Este se espera facilitar el desarrollo de las actividades, para lo cual fue justamente renovado el acuerdo comercial.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Atendiendo los innumerables reclamos del consumidor final, la Industria Nacional del Cemento, con el apoyo y respaldo del Ministerio de Industria y Comercio, dio detalles de los precios referenciales que se establecen para el cemento Portland producidos y comercializados por la estatal en todo el país. En conferencia de prensa, realizada […]
[Leer más]
El 2020 quedará en la historia de la humanidad por haber cambiado el mundo a partir de la pandemia del covid-19. Más allá de los números dramáticos sobre fallecidos, las otras cifras desalentadoras sobre gente que quedó sin trabajo o de las abrumadoras noticias sobre corrupción en el Gobierno, hubo un grupo muy importante de gente que le puso el pecho a la situación y confió en el trabajo, en la innovación, en la renovación. Es la gente que hoy resiste, a pesar de todo, y sigue generando una esperanza para lo que se viene.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos 263 emprendedores y mipymes participaron de las diversas ferias realizadas este 2020 por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, a raíz de la emergencia sanitaria por la Covid-19. Estas ferias se realizaron en alianza con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), en primera […]
[Leer más]
La marca Cheli Natural que fabrica y comercializa productos cosméticos 100% naturales fue premiada este año con el Premio Nacional de Mipymes (FOMIPYMES), en la categoría de comercio justo. El premio es organizado y financiado por la Misión Técnica de la República de China-Taiwán y apoyado por la Fundación Paraguaya en conjunto con el Ministerio […]
[Leer más]
El procurador general, Sergio Coscia, renunció al cargo luego del polémico acuerdo que firmaron con la firma argentina Texos Oil SRL, a la que casi “obsequian” US$ 7 millones. El titular de Petropar, Denis Lichi, sigue silencioso en el cargo y habría otros “arreglos” en la petrolera estatal.
[Leer más]
El régimen de maquila, el sistema de producción de bienes y prestación de servicios cuyo objetivo es el desarrollo industrial, está presente en nuestro país desde la promulgación de la Ley N° 1...
[Leer más]
La balanza comercial entre Paraguay y EEUU presentó en el 2019 un déficit de US$ 851 millones para nuestro país, según cifras del BCP. No obstante, las exportaciones e importaciones bilaterales se incrementaron en 33% y 24%, respectivamente. De los US$ 163 millones que Paraguay exportó a los EEUU, aproximadamente un 42% se canalizó por el SGP (US$ 68,5 millones).
[Leer más]
El titular del MIC, Luis Castiglioni, señaló que “no tenía idea” del golpe que se quiso consumar con el acuerdo firmado entre la Procuraduría y la empresa argentina Texos Oil SRL. Denis Lichi no se hace encontrar y el juez de la causa indica que la sentencia del caso saldrá en la brevedad.
[Leer más]
La Zona Franca Global situada en Ciudad del Este y la Zona Franca de Manaus (Brasil) renovaron un acuerdo que propone crear acciones de común interés a fin de facilitar el desarrollo de las actividades comerciales. El convenio, que tendrá una vigencia de cinco años, fue celebrado a través de un encuentro virtual.
[Leer más]
Más de 263 mipymes y emprendedores participaron de las distintas ferias organizadas por el MIC y empresas aliadas para fomentar la reactivación económica en el marco de la pandemia, y esperan que más firmas se sumen para el próximo año.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan las siguientes noticias: Hospital de Trauma se prepara para recibir pacientes en Nochebuena y Navidad; Mercado 4 recibe a 5.000 personas por día en la previa de fechas festivas; Fomentarán exportación de mipymes a través de plataforma logística vía postales
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A partir de un acuerdo entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Dirección Nacional de Aduanas, se permitirá formalizar e internacionalizar a las micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes). Con una plataforma logística unificada que permitirá mayor eficiencia en las gestiones y trazabilidad de las operaciones, se pondrá […]
[Leer más]
En total, participaron unos 263 emprendedores y mipymes, que tuvieron una estimación en ventas por valor de G. 277.830.166, aportando de esta manera a la reactivación comercial.
[Leer más]
Mipymes tendrán facilidades para internacionalizarse, a más de formalizarse, a través de una plataforma logística para exportar vía envíos postales, denominado “Proyecto Exportafacil Paraguay”, sistema implementado en varios países de Latinoamérica.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con 71.539.479 litros noviembre se convirtió en el mes con mayor venta de alcohol este año, que sumado a lo comercializado desde enero suman 461.174.095 litros, según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). A través de la Dirección General de Combustibles del Viceministerio de Comercio y Servicios, se dio […]
[Leer más]
Del total de ventas, el 89% fue alcohol anhidro y 11% alcohol hidratado, mientras que un 34% fue venta por exportación y un 66% venta interna. Asimismo, 19% del alcohol vendido proviene de la materia prima caña de azúcar y 81% tiene como materia prima el cereal.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el fin de tratar la facilitación del comercio, inversiones y acceso al mercado, especialmente para la carne bovina, se realizó la I Reunión Técnica en el ámbito del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones entre el Paraguay y Estados Unidos (TIFA). El objetivo principal del TIFA es promover los lazos […]
[Leer más]
La actividad, que también ha recibido el apoyo de la Municipalidad de Encarnación, se cumple en la explanada de acceso al Centro Cívico de esta ciudad. Y consiste en la exposición, para la venta, d…
[Leer más]
Según datos oficiales, Paraguay exportó de enero a noviembre 7.864 millones de dólares, de ese total, la participación de sectores atendidos por plataformas de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), significó un 26%. Esto equivale a 2.062 millones de dólares en ventas de productos locales al mercado […]
[Leer más]
Esta feria es la más popular de la industria alimentaria para productores y fabricantes, para lanzar productos en el mercado de Taiwán o mercado internacional.
[Leer más]