El pre-candidato a intendente del nuevo distrito de Cerro Cora, Alex Nunes le está dejando prácticamente desquiciados a sus adversarios los seccionaleros encabezados por Wilfrido Figueredo. El mismo es víctima de ataques xenófobos en grupos de WhatsApp, a través de chips
[Leer más]
Las empresas recibirán asesoramiento en la formulación, confección y adecuación de planes de negocios, además de orientación sobre procedimientos y requisitos para registrarse en el REPSE y RIEL, entre otros temas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de un convenio entre el Ministerio de Industria y Comercio, la Gobernación de Ñeembucú y la Universidad Nacional de Pilar se ofrecerá la asistencia para formalizar emprendimientos en este departamento. Las instituciones impulsarán el proyecto “Núcleo de Asistencia Empresarial”. La orientación y asistencia contable y administrativa estará a cargo de […]
[Leer más]
El destape realizado por el influyente Washington Post acerca de un presunto negociado por el pago de la deuda que el Estado paraguayo contrajo durante la presidencia de Nicanor Duarte Frutos con la petrolera estatal venezolana PDVSA y que relaciona directamente al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, lo ubica muy por encima de otros como el político de la semana de la LN.
[Leer más]
Por la gran repercusión de la publicación del influyente Washington Post, Juan Ernesto Villamayor se lleva con amplia diferencia la designación de político de la semana.
[Leer más]
No es novedad que el 2020 fue un año muy complicado en todos los ámbitos, tanto en la economía como en el comercio y también la salud. Para conocer a detalle el movimiento empresarial y a qué apunta la reactivación económica en este 2021, hablamos en Enfoque Venus con Gustavo Leite, empresario y político, exministro […]
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prosigue con los procesos de evaluación de las empresas oferentes, para dar un seguro médico “vip” a sus funcionarios. En plena pandemia la cartera estatal pretende destinar G. 5.550.000.000 a la cobertura médica en sanatorios privados de sus poco más de 500 funcionarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite, en entrevista con la 970 y GEN, dijo que para salir de esta crisis generada por el
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni se reunió con el diputado Hugo Ramírez, quien expuso el proyecto de ley que viene impulsado denominado “Pirotecnia cero” y que busca regular el uso de fuegos artificiales y la prohibición de petardos a nivel nacional.
[Leer más]
Compartir"Ahora en enero empiezan los recorridos, las rutas. Este año es el número 12, increíble estar 12 años al aire", aseguró a nuestra web. "Los primeros 5 recorríamos Paraguay de hecho, no tanto destinos turísticos sino experiencias nacionales, siempre nos basamos más en contar cosas que pasaban en Paraguay más que el destino turístico típico", […]
[Leer más]
En lo que va del día, se destacan los siguientes titulares: Aporte transitorio de IPS: piden apoyo al Ejecutivo para mantener 140 mil empleos; Leite pide a Abdo deshacerse “de todas las plagas que tiene en su gobierno”; COVID-19: “Tienen que elegir la mejor vacuna en el menor tiempo posible”.
[Leer más]
El presidente interino de Venezuela, Juan Gauidó, emitió un comunicado sobre el caso PDVSA y Petropar y aseguró que Venezuela no aceptó los términos por la “comisión” y la quita de capital.
[Leer más]
Arnoldo Wiens, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), compró 48 termos de la marca Stanley personalizados por G. 26.422.400, poco más que su salario de ministro de G. 24.851.200, como regalo de fin de año para sus funcionarios allegados, acción que fue duramente criticada por numerosos usuarios en las redes sociales. “Se […]
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, recibió al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay. El secretario de Estado informó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está tramitando un acuerdo con […]
[Leer más]
El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19. José Acosta, director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Sur del país los casos de Covid-19 […]
[Leer más]
Mipymes de todo el país podrán acceder a procesos de formalización y fortalecimiento a través de recursos provenientes del SINAFOCAL mediante la promulgación de la Ley 6701/2020. El 30 de diciembre del 2020 el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ha promulgado la Ley 6701/20 que “Modifica el Art. 7 de la Ley […]
[Leer más]
MIC, Ande y Sinafocal figuran entre las instituciones que anunciaron la canalización de acciones de flexibilización para el pago de tarifas y la formalización de este sector empresarial.
[Leer más]
Son tres los precandidatos a intendente de Ciudad del Este en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Los aspirantes ya aparecen tímidamente en algunas reuniones y visitas a dirigentes. Se trata de Iván Airaldi, Gustavo Cardozo y Estela Torres. Los postulantes mantienen diálogos para llegar a un consenso y presentar solo un candidato, pero aún no se llega a un acuerdo. Estos deberán enfrentarse en las internas liberales.
[Leer más]
Iván Airaldi, Gustavo Cardozo y Estela Torres, buscan llegar a un acuerdo para no ir a internas.
Son tres los precandidatos a intendente de Ciudad del Este en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Los aspirantes ya aparecen tímidamente en algunas reuniones y visitas a dirigentes. Se trata
[Leer más]
El programa A Mil Kilómetros del Mar arrancó esta semana por Telefuturo en un formato nuevamente nacional, con recorridos por todo el país, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y con el objetivo de mostrar un "Paraguay positivo", según expresó su conductor Raúl Vega.
[Leer más]
Las declaraciones del diputado Carlos Rejala surgieron tras destaparse nuevamente un supuesto negociado el día de ayer mediante la publicación del medio internacional, el Washington Post, el cual salpica al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
Melchor, Gaspar y Baltazar recurrieron una vez más a la ayuda de los reyes actuales: papá, mamá, tíos, abuelos y padrinos, para llevar alegría a los peques de la casa. Hacer feliz a los más pequeños de la casa, premiarlos por su buen comportamiento y conservar su inocencia es sin duda una de las motivaciones […]
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío. Entre enero y diciembre de 2020 hubo un crecimiento de 9,7% en el volumen de las exportaciones de carne respecto al 2019, mientras que los ingresos tuvieron […]
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, informó este martes que el Poder Ejecutivo decidió renovar la vigencia del régimen de materias primas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizó tareas de verificación y asistencia sobre la avenida Eusebio Ayala esquina General
[Leer más]
Primero con la cuarentena total y posteriormente una vez habilitadas nuevamente las atenciones con agendamiento, con las medidas sanitarias ante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Funcionarios de la SET realizaron verificaciones en inmediaciones de la avenida Eusebio Ayala y Gral. Aquino para informar a los interesados sobre los procedimientos para la formalización.
[Leer más]
En una entrevista para el programa "A Punto", de GEN, el exministro de Industria y Comercio comentó que, tras la publicación internacional, otros detalles de la negociación de la deuda con PDVSA podrían estar aún guardados.
[Leer más]
En una entrevista para el programa "A Punto", de GEN, el exministro de Industria y Comercio comentó que, tras la publicación internacional, otros detalles de la negociación de la deuda con PDVSA podrían estar aún guardados.
[Leer más]
Chipería Leticia es una de las beneficiadas con el proyecto de desarrollo de empresas exportadoras.
Cinco reconocidas empresas del Alto Paraná emplean a más de 400 personas, lo que representa un impulso importante para la economía paraguaya. Se trata de los emprendimientos Río Itambey SA y Bio-X
[Leer más]
El destape de un supuesto acuerdo sobre una condonación de la deuda de Petropar con PDVSA, que involucraría al Jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, despertó duros cuestionamientos hacia el Gobierno.
[Leer más]
Un artículo de Washington Post vincula al Jefe de Gabinete del país, Juan Ernesto Villamayor, con un supuesto intento de negociado de la deuda de Petropar con PDVSA. El caso generó críticas al Gobierno.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, indicó que o miente el Washington Post o el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, a quien […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El nombre del presidente Mario Abdo Benítez no se menciona como implicado en el acuerdo con los venezolanos para “transar” la deuda con PDVSA.
[Leer más]
La paralización de actividades por la pandemia del coronavirus afectó directamente a miles de empleados, ya que la patronal se vio obligada a reducir el personal. Según el reporte de la Oficina Region
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según Gustavo Leite, exministro de Industria y Comercio, o miente el Washington Post o miente el jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto
[Leer más]
“O Villamayor le mete una querella antes del mediodía al Washington Post por marcharle su nombre y reputación, o Marito le tiene que dar una patada en el culo y enviarlo de vuelta a Clorinda. Es asqueroso lo que se hizo. O miente el Washington Post o miente Villamayor”, dijo el exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, indicó que o miente el Washington Post o el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, a quien se menciona en el marco de un supuesto "acuerdo" para condonar parte de la deuda de Paraguay con PDVSA.
Gustavo Leite, exministro de Industria,
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que aho...
[Leer más]
“O Villamayor le mete una querella antes del mediodía al Washington Post por marcharle su nombre y reputación, o Marito le tiene que dar una patada en el culo y enviarlo de vuelta a Clorinda. Es asqueroso lo que se hizo. O miente el Washington Post o miente Villamayor”, dijo el exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite.
[Leer más]
Zona comercial de Ciudad del Este.
La paralización de actividades por la pandemia del coronavirus afectó directamente a miles de empleados, ya que la patronal se vio obligada a reducir el personal. Según el reporte de la Oficina Regional del Trabajo, 6.500 trabajadores se quedaron sin ocupación,
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) cerró el 2020 con la incorporación de la Unión de Productores de Itapúa, Industria Frigorífica (Upisa) a la lista de empresas que llevarán el emblema y con la licencia N° 010/20 se convirtió en la primera industria cárnica en ser portadora de la Marca […]
[Leer más]
Autoridades del sector público y privado instaron a la ciudadanía a realizar una apuesta hacia el sector formal para las compras de Reyes Magos. Solicitan a la Municipalidad de Asunción y a la SET un estricto control de las tradicionales ferias que se ubican en zonas aledañas al Mercado No. 4
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, se encuentra salpicado en un escándalo que atentaría contra los intereses del Paraguay tras una publicación periodística realizada por el medio internacional Washington Post, sobre un supuesto negociado con los intermediarios del gobierno venezolano de Juan Guaidó en que se incluiría hasta el pago de comisiones en torno a la conocida deuda entre Petropar y PDVSA.
[Leer más]
El diputado Juancho Acosta, no consiguió el consenso para la candidatura del seccionalero Wilfrido Figueredo en el nuevo distrito de Cerro Cora. La falta de dinero de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para el 2021, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscará fortalecer el sector de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mediante cuatro objetivos principales: la formalización, el acceso a crédito, la asistencia técnica y las oportunidades de comercialización. En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el viceministro de Mipymes, Isaac […]
[Leer más]
La dirigencia del PLRA de Ciudad del Este no descarta llegar a un acuerdo con Miguel Prieto para las elecciones municipales de junio de este año. Actualmente, están suspendidas las conversaciones entre el intendente y los liberales, luego de las discrepancias entre ambos grupos por cuestiones que tienen que ver con la lista de concejales. En tanto, el único precandidato a la intendencia confirmado es el secretario de industria y comercio de la Gobernación del Alto Paraná, Iván Airaldi.
[Leer más]
El jefe comunal durante una de sus actividades en la Intendencia de CDE.
La dirigencia del PLRA de Ciudad del Este no descarta llegar a un acuerdo con Miguel Prieto para las elecciones municipales de junio de este año. Actualmente, están suspendidas las conversaciones entre el intendente y los li
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El Gobierno privilegió su sostenibilidad política en vez de privilegiar el bienestar de la gente y acá ellos dijeron ‘nosotros nos vamos a
[Leer más]
El ex ministro de Industria aseguró que en el 2020 el Gobierno debió posicionarse y marcar la diferencia, pero solo se ve falta de medicamentos y camas, además de que se intentó robar en más de una ocasión, lo que llevó a la desilusión de la gente.
[Leer más]
La compatriota Lic. Cynthia Andino nos presenta el libro recién publicado, “Merger Control in Latin America” o en castellano: “Control de Fusiones en Latinoamérica”, de la Editorial Concurrences, la cual es una prestigiosa editorial internacional con sede principal en Paris y que además cuenta con sedes en EE.UU. y Reino Unido. Se dedica a publicar […]
[Leer más]
La economía del país demostró una resiliencia muy positiva ante el enorme impacto de la pandemia, pero esto debe ser acompañado por muestras claras de la clase política en la mejora del gasto público y la mejora (reforma) de los servicios públicos, destacó Ernesto Figueredo Coronel, titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), en su evaluación del año recientemente fenecido. A su criterio es impostergable el inicio de una discusión seria para la reforma del Estado, incorporando a todos los actores sociales y de dejar el populismo de lado, que no deja de ser una estrategia demagógica que perjudica principalmente al mas débil.
[Leer más]
Impulsar políticas de gobierno eficaces y proactivas que atraigan el capital extranjero, generen puestos de trabajo y mejoren la calidad de vida de las personas es el principal desafío de su gestión.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio (MIC) Gustavo Leite manifestó que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez solo se dedicó a privilegiar su sostenibilidad política en el pasado año, en el inicio de la crisis sanitaria y económica por el COVID-19, tranzando con sectores de la oposición antes que cuidar el bienestar de los paraguayos.
[Leer más]
En conferencia de prensa, representantes de gremios empresariales e instituciones públicas se refirieron a la necesidad de promover y proteger el comercio formal en víspera de la festividad de Reyes Magos, que cada año congrega a cientos de comerciantes informales en populosas avenidas como Eusebio Ayala, en detrimento de los establecimientos formales. La reunión tuvo […]
[Leer más]
El apoyo con cofinanciamiento se dio en el marco del “Proyecto de apoyo en servicios de desarrollo empresarial a empresas exportadoras paraguayas” a 33 empresas de distintos rubros de las plataformas de Rediex.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional y el ministro de Industria y Comercio plantean una alianza para promover el desarrollo de autos eléctricos en el país.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional y el ministro de Industria y Comercio se reunieron a fin de hacer camino a una alianza que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay.
[Leer más]
En un momento especial como lo es el inicio de un nuevo año con miras a un futuro mejor, La Nación acerca a sus lectores un mano a mano con Francisco Barriocanal, directivo de la distribuidora de combustibles Enex, una apuesta más del Grupo Cartes al desarrollo del país y de su gente, sobre su trayectoria y sobre los planes de la compañía en Paraguay. “En el mediano plazo queremos estar entre las 3 mayores distribuidoras y en el largo plazo queremos ser la número uno”, adelantó Barriocanal antes de adentrarse a la entrevista.
[Leer más]
Representantes del sector privado mantuvieron un encuentro con autoridades nacionales para insistir acerca del cumplimiento de protocolos sanitarios realizando verificaciones, también en los aspectos legales a favor de la formalización, en especial para la fecha del día de reyes próximo.
[Leer más]
La idea por parte del MIC es establecer una alianza estratégica con PTI con miras a promover la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay con la instalación del centro tecnológico, para lo cual se viene negociando un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Automotores de Corea (Katech),
[Leer más]
En una breve evaluación del año 2020, el ministro de Industria y Comercio habló de sus desafíos al frente de la cartera. La aplicación de estrategias y políticas públicas que propicien la reactivación económica, la creación y protección del empleo, será su prioridad.
[Leer más]
Esta alianza se considera gravitante para el futuro de las empresas del rubro cárnico y de los rubros derivados que deseen poseer la licencia, debido a que sienta un antecedente de alta exigencia de calidad, lo cual condice con el objetivo de esta estrategia de mercadeo y competitividad de Rediex, que es posicionar la calidad paraguaya en todos los rubros, dotando así de valor al símbolo gráfico que se incorporará a las comunicaciones y etiquetas de productos en breve.
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
A un retroceso de casi una década en términos económicos nos llevó la pandemia del COVID-19 a nivel local. Mundialmente se habla de la peor crisis en los últimos 100 años. Este 2020 se esperaba un repunte de la economía paraguaya, pero en lugar de eso cerrará con retracción, deudas y con más de 700.000 personas con dificultad de empleo. Aún así, en medio de la crisis, sobresalen historias de superación y reinvención de miles de ciudadanos que lucharon como pudieron para hacer frente a este difícil año.
[Leer más]
Raúl Vera Bogado, presidente de Asoban y ex titular del BCP, destaca la necesidad que tiene el Gobierno de generar consenso y un apoyo político importante de las Cámaras del Congreso. Considera que así se avanzará en las reformas que son necesarias para apuntalar el crecimiento económico, tras el duro golpe que significó la pandemia.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, recibió el lunes último al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, quien acudió hasta la sede de la entidad en Asunción para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos en Paraguay, enfocada principalmente en el segmento eléctrico.
[Leer más]
A pedido de los senadores Sergio Godoy y Georgia Arrúa, el pleno de la Comisión Permanente, convocó a la Cámara de Senadores a sesionar, en forma extraordinaria, el próximo miércoles 6 de enero a partir de las 10:00 horas.
En la ocasión será analizado el proyecto de ley "Que establece un régimen tr
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Técnicos de Paraguay y Estados Unidos mantuvieron un encuentro virtual dentro del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) con el fin de buscar oportunidades de inversión y para facilitar el comercio. Esta reunión fue de carácter preparatorio para el primer encuentro dentro del instrumento TIFA […]
[Leer más]
La Comisión Permanente aprobó la convocatoria a una sesión extraordinaria de Senadores el miércoles 6 de enero, a las 10:00, para tratar el proyecto de ley que establece un régimen de aportación al IPS dirigido a empresas de sectores gastronómicos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El director general paraguayo de Itaipu Binacional, Ernst Bergen, recibió hoy al ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, para conversar sobre la posibilidad de constituir una alianza estratégica que promueva la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay. El secretario de Estado informó que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) […]
[Leer más]
Ante la escasez y un eventual aumento indiscriminado de precio, la Industria Nacional del Cemento (INC), con el apoyo y respaldo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ofreció en conferencia de prensa detalles de los precios referenciales del cemento Portland producido en el país. Los precios referenciales de venta por bolsa de cemento producido […]
[Leer más]
A través del Decreto 4591, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró ayer a Juan Rafael Caballero González como nuevo procurador general de la República, en reemplazo de Sergio Coscia, quien dejó el cargo tras el escándalo del acuerdo secreto con Texos Oil SRL. El abogado es amigo tanto del titular del Ejecutivo como del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni.
[Leer más]
La firma del acuerdo tuvo lugar en las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería entre el ministro Santiago Bertoni y el señor Dany Matwjczuk, en representación del Gremio de Productores del Paraguay.
[Leer más]
Colombia impuso sanciones por un total de 295.000 millones de pesos (84,4 millones de dólares) contra la constructora brasileña Odebrecht y sus socios en un consorcio por actos de corrupción para obtener una licitación de infraestructura en el país, dijo el lunes un regulador de la libre competencia.
[Leer más]
La marca Cheli Natural que fabrica y comercializa productos cosméticos 100% naturales fue premiada este año con el Premio Nacional de Mipymes (FOMIPYMES), en la categoría de comercio justo. El premio es organizado y financiado por la Misión Técnica de la República de China-Taiwán y apoyado por la Fundación Paraguaya en conjunto con el Ministerio […]
[Leer más]