Laura Yasy Galeano Ríos, quien hizo una Maestría en Neurociencia y Educación en la Universidad de Bristol, Reino Unido, a través del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Eliana Valdez, ...
[Leer más]
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) y el Margaret Knigth American Corner invitan a formar parte del Diplomado en Didáctica y Tecnología para Docentes de Inglés, diseñado especialmente para fortalecer las habilidades pe...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) reafirma su compromiso con la formación de los docentes, reconociendo este desafío como uno de los pilares fundamentales para el éxito y la calidad del sistema educativo en Paraguay.
[Leer más]
La historia, como toda disciplina científica, evoluciona, cambia e incorpora nuevos conocimientos. Lejos de pensar que la historia es siempre lo mismo, cada vez que abordamos un tema (aunque ya sea muy conocido) tenemos algo nuevo por aprender o, tal v...
[Leer más]
El Abg. Martín Olmedo fue reconocido entre los 100 abogados más influyentes de Paraguay. El reconocimiento fue otorgado al abogado por su larga y destacada trayectoria como así también por sus múltiples contribuciones al campo del derecho. El lunes pas...
[Leer más]
Con la firme mirada a que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad, en el año lectivo 2024, la Dirección Departamental de Educación de Concepción, liderada por la Mg.…
[Leer más]
Miss Grand Paraguay, organizado por MGM Producciones publicó en redes, las primeras candidatas a la competencia 2025. Este miércoles último, salió a la luz los nombres de las representantes del departamento Central, Ciudad del Este, Horqueta y San Pedr...
[Leer más]
Con 150 egresados, la Universidad Nacional de Concepción celebra la entrega de títulos en Didáctica de la Educación Superior y Maestría en Educación con orientación a Docencia Universitaria. El cur…
[Leer más]
Con el objetivo cumplido terminó la primera edición de la Expo Agro UNVES Carapeguá, una exposición académica organizada por la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, filial Carapeguá. Los organizadores expresaron satisfacción y agrade...
[Leer más]
Este lunes, la AFD anunció la asunción de Fernando Lugo López como gerente general de la institución, quien comenzó a desempeñar sus funciones a partir de la fecha. El mismo cuenta con una destacada trayectoria en el sector privado, con experiencia pre...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer el resultado de la segunda convocatoria a becas de posgrado a nivel de especialización y maestría, en el marco del Proyecto FORMACAP-Aula Pyahu, que arrojó un total de 388 postulantes admitidos....
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la Prof. Mgtr. Tilda Noemí Gil, coordinadora de la Carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), nos brinda mayores detalles de una carrera poco conocida a niv...
[Leer más]
Posibilitar que el educador acceda al mejoramiento de su propia formación profesional, de manera a que esa superación impacte positivamente en las oportunidades de aprendizaje de sus estudiantes, es el objetivo de las becas para cursos de especializaci...
[Leer más]
Dibujo desde 0 es la inédita colección de fascículos que propone ÚH todos los sábados, desde hoy, con la que se podrá aprender las diferentes técnicas para expresar en creaciones la creatividad.
[Leer más]
Nuevo miembro de número de la Academia Paraguaya de la Historia, Claudio Fuentes se refiere en esta entrevista al concepto “Legionario”, creado después de finalizada la Guerra Guasu y que sigue vigente en algunos momentos del debate político actual.
[Leer más]
El embargo de cinco inmuebles de los fiadores de Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña, hasta cubrir la suma de G. 5.700 millones, decretado por el juez Miguel Palacios para otorgar el arresto domiciliario al presunto narco, no es una medida eficaz.
[Leer más]
El embargo de cinco inmuebles de los fiadores de Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña, hasta cubrir la suma de G. 5.700 millones, decretado por el juez Miguel Palacios para otorgar el arresto domiciliario al presunto narco, no es una medida eficaz. Es decir,...
[Leer más]
Cristian Gómez, de 25 años, indígena, del pueblo Exent del Sur, es enfermero y estudia actualmente Didáctica universitaria. Cristian Gómez es un enfermero indígena que logró terminar la carrera en …
[Leer más]
Cohete paraguayo se destaca en Brasil, indígena egresa de la UNA, oficial Lince ganadora de concurso de fisicoculturismo, isla guaraní como nuevo atractivo turístico y piano sonoro de agua en honor a José A. Flores es habilitado en la Costanera. Última...
[Leer más]
Tras un acto de apertura oficial, realizado en la noche de ayer, quedó inaugurado el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que lleva por lema este año 2023: “Salud para el bienestar y diálogo…
[Leer más]
El curso fue ofrecido por el Complejo Universidad Autónoma de Encarnación e Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, en el marco de del proyecto de Responsabilidad Social «Libroferia Encarnación» vigente hace 19 años, cuyo feria anual se reali...
[Leer más]
A falta de varias designaciones todavía, las que ya se conocen confirman a cuatro mujeres al frente de importantes ministerios y una institución. Sepa quiénes son los rostros femeninos del poder. L…
[Leer más]
El curso fue ofrecido por el Complejo Universidad Autónoma de Encarnación e Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, en el marco de del proyecto de Responsabilidad Social «Libroferia Encar…
[Leer más]
La convocatoria fue apoyada por la Dirección Departamental del MEC. Contó con casi 300 docentes del sector público y privado del nivel Educación Escolar Básica, quienes accedieron en forma gratuita.
[Leer más]
A falta de varias designaciones todavía, las que ya se conocen confirman a cuatro mujeres al frente de importantes ministerios y una institución. Sepa quiénes son los rostros femeninos del poder.
[Leer más]
El presidente electo, Santiago Peña, anunció que la próxima ministra de Trabajo será Mónica Recalde. “El trabajo es fundamental para que todos los paraguayos salgan adelante, por eso pondremos nuestros mejores esfuerzos en la creación de empleos de cal...
[Leer más]
A criterio de Luis Ramírez, ministro designado de Educación, existen zonas en donde no se necesita una tecnicatura en ciencias sociales, sino trabajar el campo, vincularse con la ganadería o el comercio. El mismo sugiere una educación con un enfoque co...
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Universidad Americana se realizó un conversatorio sobre el Escenario Económico del Paraguay, el Marco Legal y la Política Gubernamental entre expertos locales; inversores extranjeros y autoridades de élève, de la cual es par...
[Leer más]
El uso de la inteligencia artificial en escuelas y universidades es un tema controvertido. Sin embargo, numerosas aplicaciones basadas en ella han llegado para quedarse. Pero, ¿qué pasa con su uso en las habitaciones de los niños? ¿Qué pueden hacer los...
[Leer más]
El pasado 6 de diciembre fue presentado el Anuario de la Academia Paraguaya de la Historia, Volumen LXII, con palabras de la académica Beatriz González de Bosio, quien nos brinda esta interesante reseña de su contenido.
[Leer más]
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Filosofía dio a conocer que este 2022, más de 730 profesionales culminaron diez cursos de especializaciones y dos maestrías. Por otro lado, 70 concluyeron dos diplomados. De esta manera, un total de 297 conclu...
[Leer más]
Berta Rojas fue reconocida con la “Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la Guitarra”, premio otorgado en la 27.ª edición de la Convención Internacional de Guitarra. La distinción llega a días del anuncio de dos nuevas nominaciones a los Latin Gram...
[Leer más]
Berta Rojas fue reconocida con la “Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la Guitarra”, premio otorgado en la 27.ª edición de la Convención Internacional de Guitarra. La distinción llega a días del anuncio de dos nuevas nominaciones a los Latin Gram...
[Leer más]
Berta Rojas fue reconocida con la “Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la Guitarra”, premio otorgado en la 27.ª edición de la Convención Internacional de Guitarra. La distinción llega a días del anuncio de dos nuevas nominaciones a los Latin Gram...
[Leer más]
La guitarrista paraguaya Berta Rojas recibió este sábado el premio “Guitarra de Oro 2022: una vida dedicada a la guitarra”, en el Conservatorio Giuseppe Verdi de la ciudad de Milán, Italia. La premiación a la artista, que en noviembre competirá por dos...
[Leer más]
Nuestra artista buscará la estatuilla con su álbum “Legado”. Berta Rojas, recientemente nominada al Grammy Latino por su álbum Legado, fue reconocida este sábado 8 con la “Guitarra de Oro 2022: Una vida dedicada a la Guitarra”, premio otorgado en la 27.ª
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este realizó el acto de posgraduación de los profesionales egresados de los diferentes cursos de especializaciones y maestrías de la promoción 2021 «Año de la Revalorización de la Academia Univers...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) presentó a los nuevos posgraduados en las áreas de: Especialización en Didáctica Universitaria, Didáctica de las Matemáticas, Estadística, Evaluación Educativa, Historia del Paragu...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) presentó a los nuevos posgraduados en las áreas de: Especialización en Didáctica Universitaria, Didáctica de las Matemáticas, Estadística, Evaluación Educativa, Historia del Paragu...
[Leer más]
Hay una necesidad real de desarrollar habilidades que faciliten la jornada laboral, que permitan ser más productivos pero a la vez menos ansiosos y agotados, y estar preparados para el hoy, ya no solo para el futuro. Entornos digitales, navegar ...
[Leer más]
El laboratorio museológico, ubicado en el Centro Ambiental de la Entidad Binacional Itaipu, conserva un acervo biológico con más de 8.000 muestras propias de la región y de Sudamérica, con fines científicos y didácticos. Los animales taxidermizados fue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El laboratorio museológico, ubicado en el Centro Ambiental de la Entidad Binacional Itaipu, conserva un acervo biológico con más de 8.000 muestras propias de la región y de Sudamérica, con fines científicos y didácticos. Los anim...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Desde este viernes, la abogada Balbina Almada asumió la titularidad de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni). La profesional del Derecho es especialista en Administración Pública,...
[Leer más]
ROMA. Intercambiar mensajes con el David de Miguel Ángel es posible gracias al nuevo proyecto de inteligencia artificial de la Galería de la Academia en Florencia (centro Italia), que tiene el objetivo de divulgar su historia y la de su creador a travé...
[Leer más]
Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adjudicó por un valor total de G. 368.703.840 al Llamado de Licitación N° 400.832 de Adquisición de Textos para Educadores – Plurianual.. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 08 de novie...
[Leer más]
La licenciada en Letras Viviana Insaurralde comenzará a dictar un taller de creación y redacción terapéutica, que tiene como objetivo no solo enseñar a sus participantes a crear, sin también a expresar sentimientos por medio de la palabra, utilizándola...
[Leer más]
Los artistas paraguayos Mónica González, Feliciano Acosta, Luis Álvarez, Mary Carmen Niella, y Jesús Pérez serán distinguidos hoy a las 11:00.
[Leer más]
Hablar de desarrollo urbano, paisajismo y recuperación del casco antiguo de la capital del país, Asunción, es complicado, y no hay certeras propuestas del gobierno municipal ni del gobierno central del país para avanzar hacia planes modernos para embel...
[Leer más]
Pili Rodríguez es Jueza de la Niñez y Adolescencia desde el año 2014, Jueza de Paz desde el año 2008, Docente Universitaria, Magister por el IAEE en Planificación y Conducción Estratégica Nacional, Especialista en Proceso, Mediación y Arbitraje por la ...
[Leer más]
Me gustó un artículo del diario “Die Zeit”, uno de los diarios más importantes en Alemania. El título decía así: simple y llano “Frei und immun” (Libre e inmune), “Quien no quiera vacunarse, pone en peligro a los demás. Una intervención estatal correct...
[Leer más]
Álvaro González Fretes es becario BECAL y candidato a Doctor en Artes y Humanidades (Historia) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Su tesis doctoral, bajo la dirección del Dr. Jaume Aurell, se enmarca en la Historia Cont...
[Leer más]
El bipartidismo local, ANR y PLRA, se ha apoderado del país por varias décadas, aunque la ANR se lleva el trofeo de permanencia en el poder, excepto de un breve periodo, en tiempos modernos, en el cual el equipo político de Frente Guasú ha llegado al p...
[Leer más]
Paraguay es un país muy rico, tiene en su haber tres hidroeléctricas que, si las gestionara como debiera ser todos los paraguayos tendríamos una calidad de vida similar, o quizás mejor, que muchos países europeos; sin embargo, la realidad es totalmente...
[Leer más]
Es común leer a grandes analistas sobre la realidad política del país, especialmente de algunas empresas consultoras que se dedican al negocio de asesorar a un candidato o una candidata para lograr un mejor posicionamiento en la batalla electoral a la ...
[Leer más]
Después de pasar un tiempo sabático en Paraguay y, además de involucrarme en proyectos para impulsar el mejoramiento de la educación y apoyar a nuevas figuras políticas honestas que tienen la vocación de servir a la patria. Ahora, un poco alejado geogr...
[Leer más]
Me bastaron 10 días para readaptarme a mi país adoptivo, Alemania. A las 48 horas ya estaba registrándome para la vacunación respectiva debido a la prioridad de mi área laboral: docencia. No me ha sorprendido mucho ver los puestos de vacunación por tod...
[Leer más]
Hablar de la historia de nuestro es país es siempre apasionante, a menudo aparecen nuevos vestigios de nuestros orígenes y de la construcción de nuestra Nación. En esta nueva etapa moderna y democrática del Paraguay emergen nóveles profesionales que ab...
[Leer más]
Abordar el tema de la soja y su industrialización es compleja, porque tiene varias aristas que se vinculan con los estamentos oficiales y privados. El gremio que aglutina a los productores de soja, como así también a los que impulsan la industrializaci...
[Leer más]
Jazmín Negrete Hermosilla es paraguaya y una joven politóloga egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el año 2017. Tuvo la brillante oportunidad de realizar una pasantía en calidad de observadora en la Asamblea General de las Naciones ...
[Leer más]
El domingo pasado experimentamos unas elecciones modo Covid-19, con todo el “protocolo” exigido para evitar el contagio masivo. Fue un día abúlico, sin muchas sorpresas ni tanta parafernalia de denuncias de delitos electorales, excepto que por las rede...
[Leer más]
Hoy, domingo 20 de junio del año 2021, los ciudadanos se vuelcan a las urnas para ejercer el derecho al sufragio, para elegir a los candidatos que pugnarán por las distintas municipalidades del país. Paraguay es quizás el país de las eternas elecciones...
[Leer más]
El Nacional conversó con Nidia Teresa Dahlquist, descendiente directa de un grande de la pedagogía paraguaya: Juan Ramón Dahlquist, un nombre que es sinónimo de respeto, disciplina y piedra fundamental para la educación. Nidia, como su tío-abuelo, es t...
[Leer más]
Ella es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana porque por su dedicación y amor a la educación creó redes académicas a través de internet, realizó cursos de actualización que aprovechó para desarrollar de forma virtual durante la pandemia del COVI...
[Leer más]
Ella es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana porque por su dedicación y amor a la educación creó redes académicas a través de internet, realizó cursos de actualización que aprovechó para desarrollar de forma virtual durante la pandemia del COVI...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este FAFI-UNE lanzó al mercado laboral casi 150 nuevos especialistas en diferentes áreas, como Especialización en Didáctica Universitaria, Mediación y Resolución de Conflictos, Psicología Clínica,...
[Leer más]
Fernando Martínez Escobar es docente de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (CBC-UBA), de Líderes y liderazgos en América Latina de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y de Problemáticas Socio Contemporáneas UNaB. Investigador PRO...
[Leer más]
El fenómeno de la migración de los estudiantes de colegios privados a instituciones públicas, es una realidad que se registra como consecuencia de la crisis económica que causó la pandemia. Con el fin de ahondar más sobre este aspecto que afecta al sec...
[Leer más]
Se inicia la vorágine natural que implican unas elecciones político-partidarias. La Municipalidad de Asunción, que administra un caudal de funcionarios que oscila los 8.000, una ciudad que hasta ahora no ha podido dar el salto a la modernidad y a lo te...
[Leer más]
La pandemia se ha quedado en el globo, algunos países pudieron salirse del atolladero que eso implicaba, especialmente China, país donde se originó la catástrofe. Paradójicamente, los amigos chinos, hoy en día, están disfrutando de la vida como si no h...
[Leer más]
El Nacional conversó con el doctor Arístides Escobar, (Ph.d) graduado con honores por la Universidad Católica de Asunción, Magister en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Ohio y doctor en Literatura Hispanoamericana y Estudios Culturales po...
[Leer más]
La degradación el tejido moral de la Nación se visibiliza en los últimos vaivenes de la torcida práctica política local,en la que muchos personajes políticos, son los articuladores de ideas y pensamientos inmorales que quieren instalar en el pensamient...
[Leer más]
María Luisa Artecona de Thompson (1919-2003), poeta, dramaturga y cuentista paraguaya.“La abuelita”, como la había conocido. La conocí al ingresar a un colegio privado, donde estuve por varios años como catedrático. La abuelita tenía un encargo más que...
[Leer más]
Bernardo Neri Farina, periodista, escritor, editor y docente universitario. Es académico de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y correspondiente de la Real Academia de España. Actual miembro del PEN Club Internacional Paraguay, fue p...
[Leer más]
En nuestro país coexisten dos lenguas oficiales: el castellano y el guaraní, ambas lenguas tienen el mismo estatus, de acuerdo con la LEY N° 425, DE LENGUAS: Artículo 3°. – De las lenguas oficiales. Las lenguas oficiales de la República tendrán vigenci...
[Leer más]
Sofía Scheid, doctora en educación por las universidades Metropolitana de Chile y Nacional de Itapúa. También es experta en educación digital, diseño de contenidos y formación de habilidades digitales en academias y organizaciones latinoamericanas, ade...
[Leer más]
La Semana Santa nos recuerda el martirio y crucifixión que sufrió nuestro Maestro, solo por ser el hijo de Dios. Su pecado fue ser bondadoso, sanador, correcto y ejemplo de amor para toda la comunidad cristiana. En una oportunidad, sus discípulos, qui...
[Leer más]
El sistema educativo alemán contempla en su estructura al sistema primario y secundario, ambos están correlacionados y vinculados hasta el final de la educación secundaria, para luego ingresar al sistema universitario. Lo interesante y ajeno a nuestra ...
[Leer más]
Hace unos días hubo cambio de ministros, un cuestionado y resistido Petta, con voz “quebrada” se despidió del MEC y se lo pasó a su sucesor, no sin antes desearle éxitos y buenos augurios en su nueva tarea. Juan Manuel Brunetti, ni corto ni perezoso, l...
[Leer más]
En la historia de la educación paraguaya están registradas muchas mujeres, maestras con vocación de alma, quienes han formado a miles de personas ilustres, patriotas y buenos ciudadanos, quienes, a su vez, han forjado al país para salir adelante. Duran...
[Leer más]
A pesar de que forman parte fundamental de la estructura de un club o institución deportiva, muchas veces el gran trabajo que hacen pasa desapercibido. La Nación te cuenta en este reportaje la vida de jefas de prensa, fotógrafas y ayudantes de campo qu...
[Leer más]
En Alemania existe un sistema de educación no formal, entiéndase por esto, fuera de la regulación o control estatal del sistema educativo oficial. El nombre que recibe este fructífero y novedoso sistema educativo-formativo, y que fuera iniciado en el a...
[Leer más]
En mis años mozos, recién recibido del magisterio y con ganas de llenar de conocimiento y encender la llama cognitiva de decenas de jóvenes deseosos de aprender y salir adelante; enseñaba en un colegio nocturno, en la famosa escuela pyhare, o en este c...
[Leer más]
Sin lugar a dudas, Ramón Indalecio Cardozo (1876-1943), maestro paraguayo con luces propias, marcó una etapa preponderante en la historia de la educación paraguaya. A mitad del siglo XX, este intrépido, visionario y soñador maestro impulsó reformas sus...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) consultará a los padres de familia por medio de una plataforma para definir qué modalidad prefieren para sus hijos respecto al desarrollo de clases, es decir, virtual o presencial. A unas pocas semanas par...
[Leer más]
Pertenezco a la generación de los baby boomers, una generación atribuida a aquellos países que tuvieron un notable crecimiento de la natalidad, especialmente en el mundo anglosajón, hacia fines de la II Guerra Mundial hasta aproximadamente el año 1965....
[Leer más]
Por (*) Martín Ramírez Machuca En víspera de Año Nuevo siempre se piden buenos deseos, augurios y toda laya de suerte y bienaventuranza para el que se inicia. El año 2021 está en pañales aún, y no podemos presionarlo a que en pocos días nos pueda sorpr...
[Leer más]
Derlis Ortiz Coronel tiene 41 años y es oriundo del departamento de Caaguazú. Es docente de profesión. Por su interés en los programas de STEAM, se trazó como objetivo personal llevar la robótica educativa a todo el territorio nacional. Para ello reali...
[Leer más]
Derlis Ortiz Coronel tiene 41 años, es oriundo del departamento de Caaguazú, es docente de profesión y es nuestro paraguayo sobresaliente de la semana por tratarse de una persona que se esmera en dar lo mejor de sí para sus alumnos y a través de eso co...
[Leer más]
El alemán es un idioma muy complicado de aprender, por una parte, su tipología sintáctica corresponde a la estructura (sujeto-verbo-objeto) en construcciones sencillas, pero en las oraciones subordinadas el verbo se posiciona en último lugar. La marcac...
[Leer más]
Por (*) Martín Ramírez Machuca El inicio de un nuevo año siempre trae esperanzas, que será mejor que el anterior. Definitivamente el año 2020, en lo que nos ha tocado a todos a nivel mundial, ha sido uno de los años más fatídicos vividos. El impacto de...
[Leer más]
Hace poco menos de dos años, con una maleta cargada de libros y una minúscula cantidad de ropas, me embarqué a una aventura muy importante en mi vida: ¡Regresar al terruño que me vio nacer después de casi dos décadas! Dejé mi zona de confort, una calid...
[Leer más]
Por (*) Martín Ramírez Machuca En mi vasta trayectoria en la educación paraguaya he sido testigo de un sinfín de situaciones alarmantes, desafiantes y angustiantes de nuestro sistema educativo nacional. Recuerdo en mis años mozos, allá por Misiones, ...
[Leer más]
Como joven busca dinamizar el Consejo de la Magistratura, aportando aire fresco, transparentando la institución y logrando la descentralización judicial.
[Leer más]
Félix Sosa asumió esta tarde como nuevo titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en reemplazo de Luis Villordo, quien renunció ayer. El ahora titular dijo que la entidad necesita “grandes transformaciones” y que el “desafío es aseg...
[Leer más]
Empezaron los cambios en el Poder Ejecutivo. Además del reemplazo del titular de la ANDE, el titular de Puertos presentó renuncia. Se darían más cambios en el Gabinete en los próximos días. Por decreto del Poder Ejecutivo Nº 3.937, firmado en la fech...
[Leer más]
Esta tarde sorpresivamente el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió reemplazar al titular de la ANDE Luis Villordo, por el ingeniero Félix Eladio Sosa Giménez.
De acuerdo a lo manifestado por el presidente a través de su cuenta ofici...
[Leer más]
El ingeniero Félix Eladio Sosa Giménez fue nombrado esta tarde por el presidente de la República, Mario Adbo Benítez, como nuevo titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en reemplazo de Luis Villordo, quien renunció al cargo. Sosa ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer el decreto, con fecha de este jueves, en donde se nombra a Félix Eladio Sosa Giménez como nuevo titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Sosa G…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer el decreto, con fecha de este jueves, en donde se nombra a Félix Eladio Sosa Giménez como nuevo titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
Por decreto 3937, el Poder Ejecutivo designó al ingeniero Félix Sosa Giménez como nuevo titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El profesional es altoparanaense y tiene una destacada carrera en la institución desde hace 24 años.
[Leer más]
Momento de la entrega de la ordenanza a través de la cual denominan la calle que cruza frente a la nueva sede del Palacio de Justicia como “Jueza Diana Eveline Mereles Duarte”.
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó ayer la denominación de la ...
[Leer más]
Finalmente la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la denominación de la calle principal que cruza frente a la nueva sede del Poder Judicial del kilómetro 8 Monday como “Jueza Diana Eveline Mereles Duarte”. De igual forma, la Corporación Legislati...
[Leer más]
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la denominación de la calle principal que cruza frente a la nueva sede del Poder Judicial del kilómetro 8 Monday como “Jueza Diana Eveline Mereles Duarte”. De igual forma, la Corporación Legislativa Comunal ...
[Leer más]
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la denominación de la calle principal que cruza frente a la nueva sede del Poder Judicial del kilómetro 8 Monday como “Jueza Diana Eveline Mereles Duarte”. De igual forma, la corporación legislativa comunal ...
[Leer más]
La gran maestra es la vida y los hechos son excelentes lecciones. La trágica pandemia y nuestras reacciones en ella están dejando lecciones importantes sobre el estado de nuestro sistema educativo y su gestión.
[Leer más]
La Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) confirmó que los títulos presentados en el Ministerio de Educación por Elva Noemí Rodríguez Argüello, directora de Talento Humano del Ministerio de Trabajo y directora de una escuela públic...
[Leer más]
La directora general de Talentos Humanos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) cobra del Estado más de G. 20 millones cada mes, pero tiene un título universitario que para el Ministerio de Educación no existe. Esta es la historia...
[Leer más]
Se firmó esta mañana un convenio entre la Municipalidad de Encarnación y la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico de Educación Artística dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias, quien ofrecerá importantes capacitaciones a docentes y trabaj...
[Leer más]
La psicóloga española Coral Elizondo –experta en abordajes pedagógicos inclusivos- dictará un Seminario - Taller sobre estrategias de inclusión educativa dirigida a profesionales de nuestro medio y a la ciudadanía en general.
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa otorga la Distinción de Ciudadana Ilustre del Departamento de Itapúa – República Del Paraguay, a la Mgter. Berta Librada Cabrera de Giménez, designada como Académica de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.
[Leer más]
La campaña "Mujeres por el corazón" continua durante este fin de semana de la mano de la Fundación MAPFRE y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
Periodistas del diario EXTRA rememoraron las profes que les tocaron y salió esta interesante lista. ¿Con cuál te identificás más? ¿Querés agregar tu propia clasificación? Adelante!
[Leer más]
Dragon Ball es una serie que logró marcar la infancia de varias generaciones, tanto así que en la actualidad seguimos consumiendo cualquier cosa que provenga del manga creado por Akira Toriyama.
[Leer más]
Dragon Ball es uno de los anime más famosos, y aunque tiempo atrás fue catalogado de violento, en la actualidad es destacado por su impacto positivo en la infancia, algo que ahora ha sido respaldado por la ciencia.
[Leer más]
Dragon Ball es uno de los anime más famosos, y aunque tiempo atrás fue catalogado de violento, en la actualidad es destacado por su impacto positivo en la infancia, algo que ahora ha sido respaldado por la ciencia.
[Leer más]
Dragon Ball es uno de los anime más famosos, y aunque tiempo atrás fue catalogado de violento, en la actualidad es destacado por su impacto positivo en la infancia, algo que ahora ha sido respaldado por la ciencia.
[Leer más]