Por primera vez desde que se tienen registros, el cannabis ha superado al alcohol como droga de elección diaria de los estadounidenses. En 2022 había 17,7 millones de personas que declararon consumir cannabis todos o casi todos los días, frente a los 1...
[Leer más]
La inflación en Estados Unidos cerró en diciembre de 2023 con un repunte interanual más fuerte de lo previsto, debido en particular a los precios de la vivienda, según el índice IPC divulgado el jueves por el Departamento de Trabajo.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 11 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. El futuro es hoy: gafas para oír y traductor médico
[Leer más]
Sarah Yáñez-RichardsLas Vegas, 10 ene (EFE).- La inteligencia artificial (IA) es el concepto clave este año para miles de empresas que presentan sus innovaciones tecnológicas en la Feria de Electrónica de Consumo (CES), que se celebra esta semana en La...
[Leer más]
Samantha Mang, directora de marketing de la máquina con IA para hacerse la manicura Nimble, hace una demostración con la máquina hoy durante la Feria de Electrónica de Consumo (CES) en Las Vegas, Nevada.
[Leer más]
Madrid, 7 ene (EFE).- Los inversores estar谩n pendientes la pr贸xima semana del 脥ndice de Precios sobre el Consumo (IPC) de diciembre en Estados Unidos, del desempleo en la eurozona yRead More...
[Leer más]
Según datos del más reciente informe de indicadores financieros del BCP, el costo del crédito ya es inferior en comparación a un año atrás, debido a los ajustes de política monetaria realizados. Analistas de la banca matriz indican que el efecto ya se...
[Leer más]
Una actividad económica es cualquier tipo de actividad en la cual se producen o se intercambian bienes y servicios, con el objetivo de satisfacer las necesidades de una población.
[Leer más]
Todavía las pacientes llegan a estadíos avanzados, con tumores grandes, ulcerados e infectados. Los tabúes en relación al cáncer abarcan la quimioterapia, al ver a la mastectomía como una mutilación, según la especialista. Sin embargo, hoy contamos con...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre del presente año, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 26,7%, recaudando un total de G. 181.754 millones, cuando en el mismo lapso del 2022 i…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – En el primer cuatrimestre del presente año, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 26,7%, recaudando un total de G. 181.754 millones, cuandoRead More...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre del presente año, los principales impuestos tuvieron un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Así, por ejemplo, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimie...
[Leer más]
Las recaudaciones tributarias al cierre del primer cuatrimestre del año presentó un dinamismo positivo con el aumento en los principales tributos. Señalan que el total, efectivos más créditos fiscales, aumentó a una tasa del 6,5 %, siguiendo con su lín...
[Leer más]
El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 26,7% en el primer cuatrimestre del 2023, de acuerdo al informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
Asuncón, Agencia IP.- En el primer cuatrimestre del presente año, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 26,7%, recaudando un total de G. 181.754 millones, cuando en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 143.412 millones, infor...
[Leer más]
Banco Nacional de Fomento (BNF) adjudicó por un valor total de G. 10.000.000.000 al Llamado de Licitación N° 421.545 de Servicio de Publicidad y Propaganda (Sbe. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 06 de marzo 2023. En la lici...
[Leer más]
La recaudación total acumulada por los ingresos tributarios del país, de enero a abril, se incrementó 6,5 % y el IVA persiste como el tributo mayor recaudador.
[Leer más]
Paulo Yugovich se desempeña como CEO de la Red Jobs desde hace más de cuatro años. Fuera del ámbito profesional, sobresale por ser exjugador de fútbol profesional. Casado desde hace 23 años, tiene tres hijos. Entre sus pasatiempos comenta que le gustan...
[Leer más]
Las constantes subas y bajas en el tipo de cambio y los precios internacionales del crudo siguen generando incertidumbre para el rubro con respecto a la fijación de precios para el consumidor final. Ante esto, representantes de estaciones de servicios...
[Leer más]
Es importante ingerir el líquido vital, aunque no se tenga sed, debido a que la misma es un síntoma de que el cuerpo ya ha comenzado a deshidratarse.
[Leer más]
El proyecto de presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), asciende a G. 11,01 billones, equivalente a USD 1.552 millones, según precisó el titular de la institución, Félix Eladio ...
[Leer más]
El proyecto de presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), asciende a G. 11,01 billones, equivalente a USD 1.552 millones, se…
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, también anunció este martes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que solicitó al Ministerio de Hacienda una adenda para el proyecto de presupuesto 2023 d...
[Leer más]
El ministro de Hacienda Óscar Llamosas, tras la reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó que evaluarán alternativas complementarias frente al elevado costo de los combustibles, y una de ellas, la más inmediata, ha sido l...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), en conferencia de prensa, anunció la reducción en 350 guaraníes por litro del diésel común, tras un acuerdo al que arribaron el Gobierno Nacional y los representantes de los emblemas privados. El secretario de...
[Leer más]
Paraguay ejecutó un paquete de estímulos oportunos y eficaces, en línea con las medidas a nivel regional en la pandemia, a través de los cuales se logró apoyar a las familias vulnerables y atenuar el impacto de la pobreza en nuestro país, indicó el vic...
[Leer más]
El Viceministro de la SET, Óscar Orué recordó el paquete de reducciones de aspecto tributario que fue ampliado vía decreto la semana pasada. En lo que va del año la medida tuvo un impacto de US$ 50 millones en las recaudaciones totales.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, detalló sobre la decisión del Poder Ejecutivo de mantener la
[Leer más]
Expertos cuestionaron la impunidad en relación a las compras amañadas con fondos de emergencia y la falta de gestión para resguardar precio del combustible. Señalan que ahora es tiempo de centrar esfuerzos en recuperar el equilibrio macro y fiscal
[Leer más]
Ayer se tomó la decisión de extender por dos meses más la vigencia de la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para todo el sector hotelero, eventos, restaurantes, bares, y también la reducción del IVA para los alquileres comerciales.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los emblemas privados aumentarán 1.000 guaraníes por litro todos los precios de los combustibles desde el próximo miércoles 1 de junio, anunció
[Leer más]
En total fueron otorgados 290 millones de guaraníes con el fin de ejecutar rubros de horticultura, ganadería, servicios, comercio, piscicultura
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, confirmó que el emblema no subirá los precios de sus combustibles al menos hasta el 15 de junio, fecha en la que se realizará una evaluación de la situación y se sabrá si existe necesidad d...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, confirmó que el emblema no subirá los precios de sus combustibles al menos hasta el 15 de junio, fecha en la que se realizará una evaluación de la situación y se sabrá si existe necesidad d...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional resolvió no reajustar los precios del combustible al menos hasta el 15 de junio. En la ocasión, el Ejecutivo volverá a reunirse para analizar un incremento. El presidente de Petropar, Denis Lichi; el ministro de Hacienda, Ó...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) decidió mantener los precios de sus combustible hasta el 15 de junio. Sin embargo, posterior a esa fecha analizarán si hacen un reajuste atendiendo el "alto costo internacional".
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional resolvió no reajustar los precios del combustible al menos hasta el 15 de junio. En la ocasión, el Ejecutivo volverá a reunirse para analizar un incremento. El presiden…
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, informó a los medios que el Equipo Económico Nacional resolvió no aumentar los precios del combustible
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional resolvió no reajustar los precios del combustible al menos hasta el 15 de junio. En la ocasión, el Ejecutivo volverá a reunirse para analizar un incremento.
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional resolvió no reajustar los precios del combustible al menos hasta el 15 de junio. En la ocasión, el Ejecutivo volverá a reunirse para analizar un incremento.
[Leer más]
Los senadores siguen dilatando el tratamiento del proyecto de ley que crea el nuevo Régimen de Turismo Comercial, impulsado por la Cámara de Comercio y Servicios y el Centro de Importadores del Paraguay, con...
[Leer más]
Sídney (Australia), 26 abr (EFE).- La empresa de transporte compartido Uber afronta una millonaria multa en Australia tras admitir que dio información engañosa a más de dos millones de clientes en sus avisos de cancelaciones entre diciembre de 2017 y d...
[Leer más]
Eliminación de las Declaraciones Juradas que presenta Petropar, y que se encuentre un mecanismo para que la petrolera estatal, tenga facilidad de compras, son los dos proyectos de ley que exigen los camioneros para levantar sus protestas. Tras una reun...
[Leer más]
El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), habló de cuatro variables que debe analizar el Gobierno para atenuar las subas de los precios internacionales del petróleo.
[Leer más]
La decisión de dejar sin efecto el subsidio al gasoíl y la nafta comunes comercializados por Petropar es lo más sensato que ha hecho el Congreso en mucho tiempo y el Poder Ejecutivo hizo muy bien en promulgarla, se enojen o no los camioneros. Este subs...
[Leer más]
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extra para este jueves, a fin de tratar el proyecto de ley que crea el subsidio a Petropar que aprobó el Senado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley por el cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel tipo III y nafta 93 octanos por parte de Petropar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador liberal Fernando Silva Facetti se ratificó en su oposición a la idea de que el gobierno recurra a un préstamo de 100 millones de
[Leer más]
El diputado Ulises Quintana (ANR-Alto Paraná), pidió informe a los efectos de conocer la estructura de costos de los combustibles de PETROPAR, por ser de interés nacional, y por pertenecer la empresa estatal al...
[Leer más]
La intención es lograr la estabilización de los precios de manera que el consumidor tenga siempre disponible productos de buena calidad a costos estables y razonables.
[Leer más]
La decisión sobre el financiamiento del fondo que subsidiará al combustible está en cancha del Congreso, según el Ministerio de Hacienda, que, esta mañana confirmó que no hay de dónde sacar 100 millones de dólares del Presupuesto en un corto plazo
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti mencionó que el sector privado no debe quedar fuera como una alternativa para hacer frente al conflicto de la suba del precio del combustible.
[Leer más]
Usuarios del transporte público reclamaron reguladas de buses en horarios pico y nocturno en paradas de Asunción y del Área Metropolitana. Lamentan que una vez más las empresas de transporte público recurran a este tipo de medidas para presionar la sub...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Tributación, Oscar Orué, adelantó que al menos en marzo no habrá un nuevo aumento de la tarifa de combustible, gracias a la
[Leer más]
La medida de reducir el ISC en G. 250 a los combustibles fue adoptada por el gobierno para proporcionar un margen equilibrado en conjunto con el sector privado.
[Leer más]
Tras la última reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) decretada por el Gobierno, se evitará que se produzca un nuevo aumento en el precio de los combustibles durante el mes de marzo, según adelantaron las autoridades.
[Leer más]
Los capetos del gobierno adelantaron que tras la última reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) decretada, se evitará un nuevo aumento en el
[Leer más]
Tras la última reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) decretada por el Gobierno, se evitará que se produzca un nuevo aumento en el precio de los combustibles durante el mes de marzo, según adelantaron las autoridades.
[Leer más]
Tras la última reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) decretada por el Gobierno, se evitará que se produzca un nuevo aumento en el precio de los combustibles durante el mes de marzo, según adelantaron las autoridades.
[Leer más]
El sector comercial y empresarial de Ciudad del Este espera que este marzo la Cámara de Senadores trate y apruebe finalmente, con las modificaciones que fueron introducidas en la comisión, el nuevo régimen de...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aclaró que las medidas económicas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la pandemia del covid-19, continúan en vigencia.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, afirmó que podría extenderse la tolerancia sobre el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), pero 'ya estamos a tope'. Subrayó que esto no es determinante para evitar otra suba de precios de combustibles. El tema...
[Leer más]
El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, informó que este jueves se reunirán nuevamente con referentes del sector privado, para conversar sobre el precio de los combustibles. Aún no está definido si el Gobierno mantendrá la disminución del Impuest...
[Leer más]
El precio del petróleo crudo y sus correspondientes derivados a nivel internacional “sigue escalando”, lo cual hace que la suba de combustibles en nuestro país sea algo casi inevitable, según advirtió hoy lunes Óscar Cáceres, titular de la Dirección de...
[Leer más]
Ante la suba constante del petróleo y sus derivados, desde el MIC anuncian que una nueva suba en el precio de los combustibles es inevitable.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Fernando Rafael Benegas Alvarez fue adjudicada por un valor total de G. 379.372.693, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Artículos Eléctricos y Baterias con el ID 405.182. Para di...
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que, en el primer mes del año, representaron un total de USD 33,8 millones
[Leer más]
Desde este mes y hasta el cuarto del año se tendrá el mayor requerimiento de recursos, para repetirlo en diciembre. Se trata de un monto superior a G. 3 billones, en lo que respecta a financiamiento con impuestos; por G. 2 billones, en crédito público;...
[Leer más]
  Debido a que se mantiene la tendencia al alza del petróleo a nivel internacional, en el sector privado consideran inevitable un nuevo reajuste....
[Leer más]
El empresario Juan Vicente Ramírez, de la Cámara de Comercio y Servicios, sostuvo que se busca manipular a la opinión pública contra el proyecto de ley que apunta a la creación de un nuevo régimen de turismo para el comercio de frontera, incluyendo Asu...
[Leer más]
El agrónomo y horticultor, Omar Arrúa Torres (37) es cliente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) desde hace cuatro años, por medio de la ayuda financiera del ente logró posicionarse como uno de los mayores productores de lechugas hidropónicas, d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El agrónomo y horticultor, Omar Arrúa Torres (37) es cliente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) desde hace cuatro años, por medio de la ayuda financiera del ente logró posicionarse como uno de los mayores productores de l...
[Leer más]
El empresario Juan Vicente Ramírez, de la Cámara de Comercio y Servicios, sostuvo que se busca manipular a la opinión pública contra el proyecto de ley que apunta a la creación de un nuevo...
[Leer más]
Debido a que se mantiene la tendencia al alza del petróleo a nivel internacional, en el sector privado consideran inevitable un nuevo reajuste. Anuncian también incremento del gas.
[Leer más]
Debido a que se mantiene la tendencia al alza del petróleo a nivel internacional, en el sector privado consideran inevitable un nuevo reajuste. Anuncian también incremento del gas.
[Leer más]
Hay dos situaciones: una, ver la posibilidad de reducir, y dos, qué hacer en caso que los mercados internacionales vuelvan a aumentar los precios, según la SET.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, informó que esta tarde proseguirá la reunión entre el Equipo Económico y el sector privado con el fin llegar a un acuerdo y llegar a bajar el precio del combustible al consumidor.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Tributación, Oscar Orué, informó que esta tarde proseguirá la reunión entre el Equipo Económico y el sector privado con el fin llegar a un acuerdo y llegar a bajar el precio del combustible al consumidor. Orué ...
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que durante el año pasado registraron un total de USD 422 millones.
[Leer más]
El Gobierno se encuentra abocado en la elaboración de una propuesta que consiste en disminuir el porcentaje del Impuesto Selectivo al Consumidor (ISC) en la importación de los combustibles si existe garantía de que el mismo porcentaje de reducción se ...
[Leer más]
La mayoría de los emblemas realizó ajustes de hasta G. 600 en el precio de combustibles, pero la petrolera estatal mantendrá los suyos de momento, según se anunció de manera oficial. Analistas afirman que una reducción del selectivo al consumo no sería...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Vidal Dionicio Britez Florentin fue adjudicada por un valor total de G. 121.197.000, consiguió ganar la licitación de Reparación de Bloque de 3 Aulas y Sanitarios en la Esc Bas N°3017 «34 Cur...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ada López oriunda de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, es un ejemplo de la juventud emprendedora del país que supo lidiar con los obstáculos de la pandemia mediante el apoyo financiero del Crédito Agrícola de Habilitació...
[Leer más]
Lejos de los pronósticos optimistas, inclusive de la ANDE, que el consumo nacional de energía eléctrica alcanza un ritmo de crecimiento anual que ronda el 7%, los registros que el Viceministerio de Minas y Energía muestran que en los siete primeros mes...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Carlos Alfonso Molinas Ayala fue adjudicada por un valor total de G. 524.545.709, consiguió ganar la licitación de Construcción de Un Bloque de 3 Aulas, Sala de Dirección y Baño Sshh – Educac...
[Leer más]
Además del consumo de pescado, el ácido graso Omega 3 se encuentra presente en suplementos y trae algunos beneficios que te damos a conocer en esta nota.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) fortalece presencia y asistencia financiera en el Alto Paraguay con la entrega de 50 millones de guaraníes en créditos, esta vez en su mayoría a mujeres emprendedoras y a productor de bov...
[Leer más]
Los principales impuestos que pagan los contribuyentes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) han registrado un gran incremento en lo que va de este año, evidenciando la recuperación de la economía y del consumo local. Algunos de los tribu...
[Leer más]
Si estás a dieta o simplemente querés agregar calidad proteica a tu alimentación, incluir claras de huevo es la tuya. Es, según los especialistas en nutrición, el único alimento que aporta proteínas sin grasa. También contiene colina, beneficiosa para ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Dv Emprendimientos S.A fue adjudicada por un valor total de G. 423.651.000, consiguió ganar la licitación de Reparación de Bloque de Aulas, Galería, Dirección y Sanitarios – (Fonación) con el...
[Leer más]
Medidas restrictivas totales y parciales iniciadas a finales de marzo de 2020 y que se extienden hasta este año impactaron también en el sector inmobiliario en Paraguay. Los precios, tanto de oficinas como de salones comerciales se desplomaron, por la ...
[Leer más]
Llega el pedido y el robot del restaurante Roboeatz en Riga se pone a trabajar. Tras cinco minutos de movimientos, el plato humeante está listo. Situado bajo un puente desvencijado de cemento, el restaurante está diseñado de tal forma que los clientes ...
[Leer más]
En el primer semestre de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda ingresó un total de G. 4.158.510 millones en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer semestre de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) registra un ingreso total de 4.158.510 millones de guaraníes en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que implica un incremento del 16...
[Leer más]
El Dr. Derlis León, director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, dijo que el panorama en cuanto a la distribución de medicamentos para hacer frente al COVID-19 en mucho mejor que semanas y meses anteriores en donde la cantidad de enfermos ...
[Leer más]
La Secretaría de Estado de Tributación (SET) informó sobre las nuevas tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para determinados productos, que estarán vigentes hasta el 31 de octubre de este año, con el...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) estableció la continuidad de la reducción temporal de las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) hasta el próximo 31 de octubre del 2.021.
Desde el inicio de la pandemia del covid-19 en Paraguay, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) estableció la continuidad de la reducción temporal de las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) hasta el próximo 31 de octubre del 2.021. Desde el inicio de la pandemia del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) otorgó 320 millones de guaraníes en créditos a productores del departamento Central. Los préstamos fueron entregados para financiar proyectos en los rubros de: carpintería, tambo, ganader...
[Leer más]
El reajuste del precio de los combustibles tendrá un fuerte impacto en la economía de las familias paraguayas; por ende, incidirá en la inflación.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (salud, por Carlos Roa) El anís estrellado es un árbol perenne nativo del suroeste de China, Corea y Japón, cuyos frutos en forma de estrella se utilizan ampliamente tanto en la medicina tradicional china como en su cocina, ampliándose ...
[Leer más]
Atendiendo que se siguen observando los efectos de la crisis generada por la pandemia en la actividad económica, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N°5585/21 por el cual modifica temporalmente las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para de...
[Leer más]
Por medio de la ayuda financiera del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), un joven emprendedor itapuense está a punto de cosechar unas 9.000 plantas de tomate. Se trata de Rubén Eligió Villalba…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo redujo temporalmente, hasta el 31 de octubre de este año, las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para determinados productos comprendidos en la Ley N° 6380/2019, «De modernización y simplificación del Sistema Tributario Na...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo redujo temporalmente, hasta el 31 de octubre de este año, las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para determinados productos comprendidos en la Ley N° 6380/2019, «De modernización y simplificación del Sistema Tributario Na...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Fabio German Riveros González fue adjudicada por un valor total de G. 164.056.715, consiguió ganar la licitación de Construcción de Cocina Comedor en la Escuela Básica N° 2.474 San Blas con el...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo redujo temporalmente, hasta el 31 de octubre de este año, las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para determinados productos comprendidos en la Ley N° 6380/2019, «De modernización y simplificación del Sistema Tributario Na...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo redujo temporalmente, hasta el 31 de octubre de este año, las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para determinados productos comprendidos en la Ley N° 6380/2019, «De modernización y simplificación del Sistema Tributario Na...
[Leer más]
Atendiendo que se siguen observando los efectos de la crisis generada por la pandemia en la actiudad económica, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N' 5585/21 por el cual modifica temporalmente
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo redujo temporalmente, hasta el 31 de octubre de este año, las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para determinados productos comprendidos en la Ley N° 6380/2019, «De modernización y simplificación de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) otorgó líneas de créditos a artesanos de la ciudad de Areguá, departamento Central con el objetivo que los mismos sigan fomentando y conservando la identidad artística que les identifica....
[Leer más]
La SET informó sobre las nuevas tasas del ISC para determinados productos, que estarán vigentes hasta octubre de este año, con el fin de estimular el comercio fronterizo y generar condiciones favorables que ayuden a las empresas en la mitigación del im...
[Leer más]
A través de un decreto, el Ejecutivo dispuso la reducción de tasas del Impuesto Selectivo al Consumo de las bebidas alcohólicas y otros productos relacionados. ¿Esto implica que estarán más baratas? Nos responderá en representación de la Asociación de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por medio de la ayuda financiera del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), un joven emprendedor itapuense está a punto de cosechar unas 9.000 plantas de tomate. Se trata de Rubén Eligió Villalba, del barrio Virgen de Fátima en...
[Leer más]
El Gobierno decidió mantener los niveles actuales de la tasa del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicada a las bebidas alcohólicas ante un pedido de los empresarios del rubro, que alegan haber sido afectados por la pandemia. Mediante el Decreto 50...
[Leer más]