- Inicio
- cih
Paraguay asumió la presidencia temporal del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná, integrado por cinco países de Sudamérica.
[Leer más]
Marzo 24, 2025
Nacionales
Las delegaciones realizaron presentaciones sobre las obras pretendidas y realizadas.
[Leer más]
Marzo 23, 2025
Paraguay asumió la Presidencia Pro Tempore del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH) tras la reunión ordinaria celebrada en
[Leer más]
Marzo 22, 2025
Politica
Una delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), ó...
[Leer más]
Marzo 21, 2025
Politica
Paraguay pide en Brasil fortalecer a la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía para resolver la crisis de navegabilidad
[Leer más]
Marzo 21, 2025
Desde Asunción ven como auspiciosa la reestructuración de la AGP por la burocracia excesiva, pero hay reparos con la privatización de la hidrovía. El temor a un peaje más caro y la reunión clave en Buenos Aires.
[Leer más]
Febrero 13, 2025
El canciller Werthein aún no nombró a los nuevos técnicos argentinos de la Comisión de la Hidrovía. Los navieros temen que el peaje en Confluencia llegue a los 4,56 dólares.
[Leer más]
Noviembre 27, 2024
Paraguay, siendo un país mediterráneo, depende en gran medida de su sistema fluvial para acceder al comercio internacional. Recientemente, el país se integró a un acuerdo de transporte fluvial que promueve la integración económica en la región. Sin emb...
[Leer más]
Septiembre 29, 2024
Negocios
Intención del Gobierno argentino de aumentar el peaje en uno de los tramos de la hidrovía para cargas de ultramar moviliza a sectores afectados; la CIH proyecta pronunciarse al respecto.
[Leer más]
Agosto 06, 2024
Negocios
Las autoridades paraguayas y argentinas se reúnen hoy en Buenos Aires para discutir, una vez más, el peaje en la Hidrovía.
[Leer más]
Abril 03, 2024
Las autoridades paraguayas y argentinas se reúnen hoy en Buenos Aires para discutir, una vez más, el peaje en la Hidrovía. No se llegará a una definición, debido a que, para llegar a un acuerdo, se debe tener el aval de los demás países.
[Leer más]
Abril 03, 2024
Nacionales
En una nueva reunión, Paraguay buscará definir el peaje que cobra Argentina en la vía fluvial de forma consensuada con los países involucrados.
[Leer más]
Abril 02, 2024
El titular del CAFyM, Raúl Valdez, calificó al encuentro que se desarrollará mañana en Buenos Aires como un buen punto de partida para el desenlace del conflicto en la Hidrovía Paraguay- Paraná, respecto al cobro del peaje.
[Leer más]
Abril 02, 2024
Negocios
Este miércoles se prevé un nuevo encuentro autoridades argentinas y paraguayas en Buenos Aires, en el afán de destrabar el conflicto por el cobro unilateral del peaje en la Hidrovía. Se confía en tener un avance, pero la definición debe ser acordada co...
[Leer más]
Abril 02, 2024
Nacionales
Un informe con los detalles sobre las supuestas inversiones y servicios portuarios que presta Argentina aguarda el Comité Intergubernamental de la Hidrovía, en busca de resolver la discusión por el peaje aplicado desde enero del 2023 por ese país a emb...
[Leer más]
Enero 26, 2024
Nacionales
El titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) que aguardan, Julio Vera, afirmó nueva reunión para analizar las conclusiones de
[Leer más]
Enero 25, 2024
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), explicaron que se realizó una verificación in situ en la hidrovía de modo a constatar que realmente existen las obras y que estas ayudan a la navegación en dicho tramo, argumento que es s...
[Leer más]
Enero 25, 2024
Negocios
Ante la persistencia del desacuerdo con Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía, el siguiente paso para avanzar en una eventual solución es una tercera reunión a nivel técnico, donde las partes tendrán que reiterar sus posiciones.
[Leer más]
Enero 25, 2024
Ante la persistencia del desacuerdo con Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía, el siguiente paso para avanzar en una eventual solución es una tercera reunión a nivel técnico, donde las partes tendrán que reiterar sus posiciones.
[Leer más]
Enero 25, 2024
Nacionales
Sigue el “statu quo” en la hidrovía, sin ningún avance ni retroceso en las negociaciones sobre el peaje establecido por Argentina en la Hidrovía Paraguay-Paraná, tras haber pasado ya un mes del cambio de gobierno en el vecino país, según confirmaron de...
[Leer más]
Enero 10, 2024
Nacionales
La designación de Gastón Benvenuto como nuevo interventor argentino de la Hidrovía genera expectativas positivas en Paraguay sobre un posible acuerdo definitivo respecto al controversial cobro del peaje a embarcaciones extranjeras en la vía fluvial.
[Leer más]
Enero 10, 2024
Las barcazas paraguayas navegan sin retenciones. Se espera que Argentina nombre a sus representantes en el Comité de la Hidrovía. La apuesta de Peña por Milei y la licitación que prepara Argentina.
[Leer más]
Enero 09, 2024
El próximo lunes 27 de noviembre termina la suspensión del cobro del peaje en el río Paraná que impuso ilegalmente la Argentina.
[Leer más]
Noviembre 24, 2023
El Art. 5 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que protege la libertad de navegación en la Hidrovía, establece que no se podrá establecer ningún derecho sobre el transporte sin el previo acuerdo de las partes. El Ministerio del Transporte de la Arge...
[Leer más]
Noviembre 21, 2023
Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay realizaron una inspección por la zona norte de la Vía Navegable Troncal, y según el reporte se constaron deficiencias en las obras.
[Leer más]
Noviembre 21, 2023
Negocios
Según afirmó Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), existe predisposición de todas las partes para solucionar el conflicto que se había generado debido a la imposición del peaje por parte de Argentin...
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
Negocios
Representantes de cinco países realizan la verificación de navegabilidad en la hidrovía Paraguay-Paraná, en el marco del conflicto con Argentina por el cobro del peaje. La deliberación final será a fines de noviembre.
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
Nacionales
La controversia ante el peaje de US$/ Tn 1,47 de registro neto que impuso Argentina en la hidrovía y que es rechazada por los demás cuatro países de la cuenca, sigue navegando sobre las aguas del desacuerdo desde hace más de un año sin llegar a puerto...
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
Nacionales
Buenos Aires, 14 nov (EFE).- Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay recorrieron un tramo de la hidrov铆a que conforman los r铆os Paran谩 y Paraguay para hacer un chequeoRead More...
[Leer más]
Noviembre 15, 2023
Negocios
Comisión inspecciona trabajos que aseguran haber realizado en el tramo de los ríos Paraguay-Paraná.
[Leer más]
Noviembre 15, 2023
Los representantes paraguayos participaron del recorrido técnico para conocer las obras realizadas por Argentina que justifican el cobro del peaje. Agustín Rossi encabezó la reunión con los delegados.
[Leer más]
Noviembre 14, 2023
Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay recorrieron un tramo de la hidrovía que conforman los ríos Paraná y Paraguay para hacer un chequeo del estado de la infraestructura en esa vía fluvial bajo administración argentina, infor...
[Leer más]
Noviembre 14, 2023
Delegaciones técnicas de Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, realizarán una inspección de los trabajos que la Argentina asegura haber realizado y por los cuales insiste en cobrar un peaje.
[Leer más]
Noviembre 14, 2023
Negocios
Argentina se había comprometido a no detener barcazas paraguayas en un plazo de 60 días. Peña mantiene la idea de llevar el caso al Mercosur. Pero Cafym reconoce que Argentina está contribuyendo a destrabar el conflicto.
[Leer más]
Octubre 19, 2023
Paraguay no admitió ningún peaje en la hidrovía en la última reunión de la Comisión del Acuerdo. Sin embargo, dio curso a la propuesta de la Argentina de acceder a verificar los lugares donde están los trabajos que ese país alega, según explicó el mi...
[Leer más]
Octubre 02, 2023
Nacionales
El Comité que reúne a los países de la hidrovía se abrió a discutir la tasa del peaje en base a un análisis técnico. Paraguay insiste en que hay "elementos discriminatorios" en la tarifa. Argentina habla de "principio de acuerdo".
[Leer más]
Septiembre 28, 2023
"Son países vecinos y hermanos que se quieren desarrollar en conjunto. Y no hay ningún tipo de hipótesis de conflicto que nos vaya a hacer cambiar nuestro punto de vista", aseguró el canciller argentino, Santiago Cafiero, al comparecer en una reunión d...
[Leer más]
Septiembre 28, 2023
Negocios
El canciller argentino, Santiago Cafiero, negó que exista alguna "hipótesis de conflicto" con Paraguay y que se está "llegando a buen destino" respecto al cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay y la central hidroeléctrica Yacyretá. Sostuvo que ...
[Leer más]
Septiembre 28, 2023
Tras una reunión del Comité Especial Intergubernamental de la Hidrovía, se anunció el cese de embargos e interdicciones de embarcaciones de países signatarios en la Hidrovía, por parte de Argentina. Argentina todavía pretende cobrar el peaje, mientras...
[Leer más]
Septiembre 28, 2023
Negocios
El Gobierno argentino se mantiene en cobrar el peaje en la hidrovía, pero cedió en su posición y promete no retener barcazas que no paguen y ofreció discutir la reducción del arancel impuesto.
[Leer más]
Septiembre 28, 2023
Buenos Aires, (EFE). El Gobierno de Argentina descartó hoy, que haya algún tipo de “hipótesis de conflicto” con Paraguay. Resaltó los principios de acuerdos logrados con ese país para resolver sus diferencias respecto a la hidrovía Paraná-Paraguay y la...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
Internacionales
En reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaci...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
En el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), que analiza el peaje impuesto por Argentina, se acordó continuar el análisis técnico del conflicto sobre la hidrovía y, entretanto, Argentina se abstendrá de interponer embargos e interdicciones a l...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
La información técnica adicional presentada por Argentina es insuficiente para demostrar servicios efectivamente prestados a la navegación, para justificar la tarifa del peaje establecido, acordaron este martes los delegados de Brasil, Uruguay, Bolivi...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
Nacionales
La infructífera reunión realizada ayer para discutir el peaje en la hidrovía fue dentro del órgano técnico, llamado Comisión del Acuerdo. El encuentro continúa hoy en la instancia política, que es la última antes de llegar al arbitraje.
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
Nacionales
La información técnica adicional presentada por Argentina es insuficiente para demostrar servicios efectivamente prestados a la navegación, para justificar la tarifa del peaje establecido, acordaron este martes los delegados de Brasil, Uruguay, Bolivi...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
Nacionales
El director de Puertos, Julio César Vera, confirmó que en la reunión del Comité del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay- Paraná, realizado en la sede de la embajada de Brasil en Buenos Aires, no hubo acuerdo. Los cuatro países que protestan el cobro de pea...
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Internacionales
La Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió este martes para buscar alternativas de solución a la controversia del cobro del peaje en la vía navegable establecido por las autoridades argentinas.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Negocios
La medida del gobierno argentino se da tras el apoyo que consiguió Paraguay de Brasil, Bolivia y Uruguay contra el cobro del peaje. Peña rediseña Aduanas y fortalece a Óscar Orué.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
La embarcación era parte de un convoy que transportaba 30 millones de litros de combustible. Paraguay enfrenta un panorama difícil para abastecer a su mercado interno de producción.
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Las instancias a las que se debe recurrir ante una controversia, el proceso de arbitraje en caso de no encontrar una solución y los plazos para la expedición son puntos que figuran en el Protocolo Adicional del Acuerdo de Transporte Fluvial. Sepa lo qu...
[Leer más]
Septiembre 26, 2023
Nacionales
Un total de 12 instituciones logísticas y de comercio, se pronunciaron ante el cobro del peaje fluvial impuesto por Argentina, y resaltaron la libre navegación de los ríos, como libertad de tránsito impuesto en el Acuerdo de Santa Cruz. Asimismo, insta...
[Leer más]
Septiembre 05, 2023
Negocios
ASUNCIÓN. El director de Marina Mercante, Patricio Ortega, dijo que aguardan que el cobro del peaje en la hidrovía quede sin efecto. Sostuvo que el
[Leer más]
Septiembre 04, 2023
Patricio Ortega, director de la Marina Mercante, dijo que el Ministerio de Transporte Argentino deberá presentar el mensaje de las autoridades competentes sobre dejar sin efecto o no la resolución del peaje en la vía navegable.
[Leer más]
Septiembre 04, 2023
Negocios
Patricio Ortega, director de la Marina Mercante, dijo que el Ministerio de Transporte Argentino deberá presentar el mensaje de las autoridades competentes sobre dejar sin efecto o no la resolución del peaje en la vía navegable.
[Leer más]
Septiembre 04, 2023
Negocios
El director de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, afirmó que se encuentran confiados en concretar el próximo 15 de setiembre, en la reunión especial de carácter político convocada por Brasil, la suspens...
[Leer más]
Septiembre 03, 2023
Politica
En medio de una crisis bilateral por la recaudación de peajes en la Hidrovía Paraguay-Paraná, el gobierno argentino ha elevado la tensión al endurecer los controles aduaneros a las embarcaciones de origen paraguayo. Esta medida se produce en respuesta ...
[Leer más]
Septiembre 03, 2023
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay emitió un pronunciamiento de instituciones del sector privado y la sociedad civil contra el peaje arbitrario e inconsulto impuesto por la Argentina en la Hidrovía. Fue durante la reunión de la C...
[Leer más]
Agosto 30, 2023
Internacionales
Los países firmantes del acuerdo de la Hidrovía se reunirán para tratar el tema del.
[Leer más]
Agosto 21, 2023
Nacionales
Asunci贸n, 17 ago. (EFE). – El Gobierno de Paraguay convocar谩 a una reuni贸n a representantes del Comit茅 Intergubernamental de la Hidrov铆a (CIH) -entidad que vela por el funcionamiento del AcuerdoRead More...
[Leer más]
Agosto 18, 2023
Negocios
La tarifa de peaje implementada por la Argentina a las embarcaciones, será el tema central de la VIII reunión convocada para mañana viernes por la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay- Paraná (CNH). El encuentro tendrá lugar a las 10 en la sala de...
[Leer más]
Agosto 17, 2023
El sector naviero de nuestro país espera que el Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) se pueda reunir en el mes de agosto para buscar una solución a la controversia con la Argentina con respecto al peaje que estableció en el río Paraná, según ...
[Leer más]
Julio 06, 2023
Nacionales
Los gremios empresariales que participan de la Comisión Nacional de la Hidrovía piden que se convoque lo antes posible al Comité Intergubernamental de la hidrovía, para tratar de solucionar la controversia con el peaje establecido por Argentina en el r...
[Leer más]
Junio 27, 2023
Nacionales
Asunci贸n, Agencia IP.- Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentaci贸n presentada por la delegaci贸n de Argentina no demostr贸 servicios efectivamente prestados para la navegaci贸nRead More...
[Leer más]
Junio 26, 2023
Negocios
Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que jus...
[Leer más]
Junio 26, 2023
ASUNCIÓN.- Quienes participaron de la LIX Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía concluyeron que Argentina no logró justificar el cobro del
[Leer más]
Junio 25, 2023
Foto: Gentileza. Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la representación de Argentina “no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe...
[Leer más]
Junio 25, 2023
La LIX Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía concluyó que Argentina no pudo justificar el cobro del peaje, no obstante, lo sigue haciendo. Por su parte, el vecino país expuso los argumentos del canon aplicado.
[Leer más]
Junio 24, 2023
Nacionales
A esta misma conclusión arribó el sector privado, entre ellos, la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata
[Leer más]
Junio 24, 2023
Internacionales
Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegaci…
[Leer más]
Junio 24, 2023
Asunción, Agencia IP.- Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa F...
[Leer más]
Junio 24, 2023
Cuatros países que suscribieron el Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, coincidieron ayer en que la documentación entregada por Argentina no justifica el cobro de ningún peaje fluvial, según se informó luego de l...
[Leer más]
Junio 23, 2023
Nacionales
Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay recurrirán al Comité Intergubernamental de la Hidrovía para discutir cobro ilegal de peaje sobre el río Paraná.
[Leer más]
Junio 23, 2023
Internacionales
Un hombre falleció arrollado por un vehículo cuyo conductor estaba en total estado de ebriedad. El accidente ocurrió sobre la calle R.I. Sur, a unos 1.200 metros de la Ruta Py 02, en la localidad de Juan E. O´leary, anoche a las 21:30, aproximadamente....
[Leer más]
Septiembre 25, 2022
Nacionales
JUAN E. O’LEARY. Un hombre murió tras ser arrollado por un vehículo tipo furgón que estaba conducido por una persona que se encontraba bajo los efectos del alcohol. El hecho ocurrió anoche sobre la calle R.I. Sur, a 1.200 metros de la Ruta PY 02 de est...
[Leer más]
Septiembre 25, 2022
Nacionales
“OkyMapp” fue la aplicación premiada en el marco del “Demo Day" de Penguin Academy, un evento en donde se presentaron cuatro proyectos enfocados en soluciones para ciudades resilientes frente a inundaciones.
[Leer más]
Julio 01, 2022
Con la premiación a los proyectos más innovadoras, culminó este viernes el primer taller de urbanismo denominado “Urbatón”, en el Centro Internacional de Hidroinformática (CIH), de ITAIPU. SF Cota Cero (primer lugar), Katupyry (segundo) y FUNAM (tercer...
[Leer más]
Agosto 04, 2021
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Euroquimica S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 832.993.700, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Reactivos Test Rapido Vih para el Programa Nacional de Cih/Sida-Its del P...
[Leer más]
Febrero 25, 2021
Trabajo en conjunto entre el BID, CIH y la OLADE, de manera a tener un transporte fluvial más amigable con el medioambiente.
[Leer más]
Noviembre 19, 2020
Nacionales
El Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) de Itaipú Binacional desarrolla un sistema de alerta temprano de inundaciones, esto con el fin de optimizar, en las distintas instituciones, la previsión de desbordes de los ríos.
[Leer más]
Marzo 20, 2019
Negocios
El Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) de Itaipú se encuentra trabajando en el desarrollo de un software denominado Yrato, un moderno sistema de alerta temprana de inundaciones para las distintas instituciones del país. Con esto se busca pre...
[Leer más]
Marzo 20, 2019
Desde el Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) de la Itaipú Binacional están desarrollando un sistema de alerta temprana de inundaciones para la prevención de desbordes de ríos.
[Leer más]
Marzo 19, 2019
HERNANDARIAS, Dpto. de Alto Paraná.- El Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) de la Itaipú, desenvuelve un moderno sistema de alerta temprana de inundaciones con el fin de optimizar la previsión de desborde de ríos en las distintas localidades...
[Leer más]
Marzo 18, 2019
X-Destacados » El Centro Internacional de Hidroinformática (CIH) de Itaipú Binacional desarrolla un moderno sistema de alerta temprana de inundaciones, con el fin de optimizar la previsión de desborde de ríos en las distintas instituciones del país. C...
[Leer más]
Marzo 18, 2019
La Itaipú informo que está monitoreando el aumento del nivel hídrico, especialmente del rio Paraná tras las copiosas lluvias que se registran en la zona y en territorio brasileño donde está la naciente del mencionado río. Cuentan con un moderno sistema...
[Leer más]
Marzo 18, 2019