Al cierre del mes de febrero, el volumen de sésamo exportado fue de 1.700 toneladas (tn) y estuvo dirigido a 16 mercados, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
[Leer más]
A pesar de que la zafra 2023/24 estuvo marcada por una intensa sequía que afectó los rendimientos y complicó la logística fluvial para la exportación, el sector de la producción de sésamo en Paraguay logró sembrar unas 80.000 hectáreas en todo el país,...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) está convencida de que las perspectivas son positivas ante la próxima de cosecha, que cobrará fuerza en este mes. Su presidente, Gilberto Osorio, destacó que, pese a los desafíos climáticos, las ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Osorio, manifestó que este 2024 fue un buen año para el sector, ya que se produjo una buena cantidad de granos y varios mercados han mostrado interés en el producto para...
[Leer más]
La producción de sésamo de la variedad mecanizada podría duplicarse en la campaña 2024/25 gracias a que los agricultores se están interesando en la siembra del rubro en la región Oriental, según explicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportado...
[Leer más]
La producción de sésamo de la variedad mecanizada podría duplicarse en esta campaña 2024/25 gracias a que los agricultores se están interesando en la siembra del rubro en la región Oriental, según explicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exporta...
[Leer más]
"La chía entró fuerte como superalimento como antioxidante como producto con Omega 3", destacó este viernes el titular de CAPEXSE, Gilberto Osorio. Aseguró que la producción ingresa de lujo con el sésamo, porque la chía es de invierno y el sésamo es de...
[Leer más]
Paraguay no solo lidera la exportación de chía a nivel mundial, sino que para Gilberto Ozorio también reafirma su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, posicionándose como un socio confiable en la industria alimentaria global. El sector de la ...
[Leer más]
La producción de chía en Paraguay sigue destacándose entre las principales exportaciones del país, consolidándose como líder en el mercado global. Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Exp...
[Leer más]
En la zafra 2024 no se tuvo el rendimiento esperado debido a la situación climática, pero “la calidad de los granos fue buena”,según la Capexse.
[Leer más]
El rubro de la chía en los últimos años registra en el país una participación económica cada vez más mayor de la mano de la producción mecanizada. Hasta agosto de este año el producto paraguayo se exportó por valor de USD 77 millones y llegó a 68 merca...
[Leer más]
El rubro de la chía en los últimos años registra en el país una participación económica cada vez más mayor de la mano de la producción mecanizada. Hasta agosto de este año el producto paraguayo se exportó por valor de USD 75 millones y llegó a 68 merca...
[Leer más]
El lanzamiento de la nueva zafra de sésamo se realizó en San Pedro, destacando la resiliencia del sector ante desafíos climáticos y económicos. En la ocasión, se resaltó que Paraguay se mantiene como uno de los principales exportadores del grano, con m...
[Leer más]
Actores de la agricultura y representantes gubernamentales participaron de la apertura de la siembra de Sésamo. Los productores recibieron importantes donaciones por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería en el evento que se desarrolló el 7 de...
[Leer más]
El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, oficializó una inyección de G. 4.367.697.551 a la producción de sésamo, en el marco del
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto a la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) realizaron el lanzamiento oficial de la campaña de siembra y lo hicieron en un acto en la calle 6 de Enero, San José del Norte (ex Kambá Remb...
[Leer más]
El rubro del sésamo tiene un futuro prometedor, siempre que se siga mejorando la calidad y apostando en tecnología, y se espera unas 250.000 hectáreas a ser cosechadas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, oficializó una inyección de G. 4.367.697.551 a la producción de sésamo, en el marco del lanzamiento oficial de la siembra de sésamo 2024/25, que fue organizado por ...
[Leer más]
La producción de sésamo es un importante rubro en la economía del campo, ya que es el sustento de muchas familias. El producto paraguayo logró posicionarse por su calidad, siendo muy valorada en el mercado asiático y europeo.
[Leer más]
Canal PRO El rubro del sésamo viene posicionándose en nuestro país con resultados muy positivos pese a los fenómenos climáticos que afectan a la producción agrícola, según comentó Gilberto Ozorio de Capexse. La campaña actual está en etapa final, lo co...
[Leer más]
Las escasas lluvias en el departamento de Concepción preocupan a los productores debido a que podrían afectar a la producción frutihortícola y la de sésamo en la zona, según manifestó el presidente de la Cámara Paraguaya de Productores y Exportadores d...
[Leer más]
La zafra 2023/2024 para el sésamo se encuentra en su tramo final y registra resultados positivos a pesar de los desafíos climáticos. Según datos de Capexse alcanzó alcanzó 50.000 hectáreas. La zafra se encuentra en su tramo final, con un avance del 70%...
[Leer más]
En el país la chía viene posicionándose como rubro y su producción tomó fuerza en Paraguay gracias a que es la primera opción para los mercados que buscan importar el grano. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) indicaron que e...
[Leer más]
Gilberto Ozorio, presidente de Capexse resaltó que está campaña de sésamo está siendo bastante favorable con un 27% más de volumen que en la campaña anterior. Explicó que el volumen es mayor pero que podría ser mejor si el clima no influyera demasiado ...
[Leer más]
(Por BR) El cultivo de chía en Paraguay está en expansión, atrayendo a agricultores de todos los tamaños debido a su rentabilidad. Avances tecnológicos ayudaron a mejorar la producción, eliminando el uso de des...
[Leer más]
Tras el cierre de mayo con la cosecha de sésamo confitero llegada a su fin, la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) estimó una producción total de 18.000 toneladas para las 50.000 hectáreas cultivadas durante esta campaña. Esto, a pesar...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Productores y Exportadores de Sésamo (Capexse) reportó que las exportaciones del grano al mercado japonés fueron positivas en los primeros meses del año. El gremio espera llegar para el cierre de este periodo a unos USD 25.000.00...
[Leer más]
En diversas regiones del país, los agricultores han iniciado la cosecha de cultivos tempraneros de sésamo, según el reporte técnico reciente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
[Leer más]
A pesar de las buenas perspectivas para la campaña 2024, los productores son conscientes de la influencia crucial de los factores climáticos en la agricultura.
[Leer más]
Desde la UGP informaron que las cosechas iniciales de los cultivos tempranos del sésamo reportan buena cantidad de granos y se prevé que el periodo de zafra se extienda hasta abril debido al comportamiento climático.
[Leer más]
Se proyecta que la cosecha de sésamo se alargue hasta el mes de abril del 2024 debido a las condiciones climáticas, según indicó el presidente de la Capexse, Gilberto Ozorio.
[Leer más]
El sésamo se encuentra en la resiembra y puede seguir hasta fines de noviembre, explicó este martes el presidente de Capexse, Gilberto Osorio.
[Leer más]
Los productores de sésamo continúan con los trabajos de siembra en las zonas donde el clima así lo permite y se espera que se intensifiquen en los siguientes días.
[Leer más]
Puede desarrollarse como mínimo hasta el 20 de noviembre basados en las experiencias positivas “siempre y cuando se registren lluvias para hacerlo”.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) señalaron que la siembra de sésamo puede seguir realizándose sin inconvenientes hasta finales del mes de noviembre, teniendo en cuenta las lluvias de los últimos días. La aclaración surge tr...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) señalaron que la siembra de sésamo puede seguir realizándose sin inconvenientes hasta finales del mes de noviembre teniendo en cuenta las lluvias de los últimos días. La aclaración surge tra...
[Leer más]
(Por LF) El complejo sesamero atraviesa un buen momento gracias a alta demanda de semillas en el mercado internacional, por lo cual los productores pretenden aumentar el área de siembra del sésamo negro en esta campaña 2023-2024, q...
[Leer más]
Este jueves comienza el Año Nuevo Agrícola 2023-2024 y en ese contexto también empieza la siembra de sésamo en el país, con la meta de cultivar unas 200.000 hectáreas, según informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexs...
[Leer más]
Para esta zafra los sesameros buscarán incentivar al sector a apostar por la producción nacional y llegar a sembrar unas 100.000 hectáreas de las variedades confiteras y mecanizadas.
[Leer más]
Representantes de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) se reunieron con el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),
[Leer más]
Una de las últimas designaciones para este nuevo gobierno fue la del ministro de Agricultura y Ganadería. El pasado lunes 14 de agosto, el presidente electo Santiago Peña anunció al actual senador y exgobernador de San Pedro, Carlos Giménez, para dicha...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, ven a Giménez con muy buen currículum por su formación, a más de ser "de la casa, del campo"
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), licenciado Gilberto Ozorio, confirmó que de enero a junio el cereal ya ingresó al país US$ 31 millones, y que benefició a más de 40.000 familias dentro de lo que es la agricultur...
[Leer más]
El Vicecanciller de la República de China (Taiwán), Alexander Yui, visitó la República del Paraguay hoy 17 de mayo. Fue recibido por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez en Mburubicha Róga. El Vicecanciller Yui en representación de la pres...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) explicaron que hay buenas perspectivas para la producción de sésamo para este año pese a que las lluvias habían arrastrado las semillas en muchos campos de cultivos.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, Capexse, resaltaron que Paraguay se posiciona como país productor y exportador de chía, que logró un histórico envío de más de USD 100 millones.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo reportó que los envíos de productos orgánicos van en aumento, siendo la chía la más solicitada.
[Leer más]
El sector involucra a 40.000 familias, y durante el 2022 se produjo 25.000 Tn de sésamo y se exportó 19.000 Tn a más de 20 países con ingreso de US$ 33 millones.
[Leer más]
Gilberto Ozorio, titular de la Capexse, explicó que aguardan que los sobrecostos logísticos puedan mejorar para fin de año, atendiendo que algunos mercados como México y Estados Unidos ya están optando por comprar de otros lugares a causa de ese escena...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) afirmó que a causa de las últimas lluvias registradas los productores de sésamo no pueden todavía estimar la producción con que cerraría este año el sector. Se aguarda cosechar cerca de 75.000 hec...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) afirmó que a causa de las últimas lluvias registradas los productores de sésamo no pueden todavía estimar la producción con que cerraría este año el sector. Se aguarda cosechar cerca de 75.000 hec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) afirmó que a causa de las últimas lluvias registradas los productores de sésamo no pueden todavía estimar la producción con que cerraría este año el sector. Se aguarda cosec...
[Leer más]
Se realizó la firma de convenio entre la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE) y el Crédito Agrícola de Habilitación. Participaron de la entrega de créditos y el acto de la firma d…
[Leer más]
Según un informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), para la zafra 2021-2022 se sembraron unas 62.000 hectáreas de sésamo de variedades confiteras, producidas por la agricultura familiar campesina de pequeña y mediana escala, la...
[Leer más]
En términos generales la campaña 2021-2022 produjo 28.000 Tn de sésamo en 92.000 hectáreas con ingresos totales de US$ 33 millones entre el confitero y mecanizado.
[Leer más]
Las proyecciones para la próxima zafra son esperanzadores, debido también a que el sésamo es bastante resistente a la sequía, más que otros rubros de renta.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) aseguran que el rubro está logrando un crecimiento importante que le ubica a nuestro país como uno de los mejores con este producto. Gilberto Ozorio, presidente del gremio, indicó que Paragu...
[Leer más]
La prolongada sequía sigue generando consecuencias a la economía del país respecto a los números que se lograron tras la caída en la mayor parte de la producción. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) aseguran que sienten el efe...
[Leer más]
Gilberto Osorio señaló que en total se logró producir este año unas 34.000 a 35.000 toneladas, hasta el corte de noviembre. “Todavía se pudo enmarcar algo más en este diciembre. En total estimamos que el sector generó alrededor de 50 a 52 millones de d...
[Leer más]
Paraguay es el cuarto exportador latinoamericano de sésamo. En los últimos dos años se exportó 24 mil toneladas de la variedad confitera de sésamo producida por unos 30.000 pequeños productores, lo que significa 47 millones de dólares para Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la última década, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) apoyó al posicionamiento del sésamo paraguayo en el mercado global con capacitaciones a productores, técnicos y extensionistas y donaciones por más de ...
[Leer más]
Gracias al exitoso proyecto Inopar que impulsan Senave, MAG, IPTA, con apoyo de la Jica se asegura mercado para unos 30.000 pequeños productores de Sésamo en el Japón, por lo que se apunta a duplicar área de siembra del rubro, según se informó en rueda...
[Leer más]
De acuerdo a Capexse el país cuenta con alrededor de 75.000 hectáreas cultivas, por parte de 40.000 productores y es el cuarto exportador latinoamericano de dicho productos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El fin de semana se realizó el lanzamiento e inicio de la campaña de siembra de sésamo 2021-2022, en el Centro de Investigación del IPTA, en el distrito de Choré, departamento de San Pedro. La expectativa del sector exportador de...
[Leer más]
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy) advierten una vez más que ya no acatarán medidas restrictivas si las autoridades pretenden volver a una cuarentena más estricta, pero que el sector hará el sacrificio de cumplir con el protocolo.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) informó que la producción sesamera este año podría tener una reducción de rendimiento con respecto a lo alcanzado el año pasado. En el primer cuatrimestre del año se logró exportar 6.000 toneladas...
[Leer más]
Las acciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llegan a los productores del departamento de Paraguarí a través de la asistencia técnica, entrega de insumos, acompañamiento en los procesos productivos.
[Leer más]
El sector sesamero estima que podría darse un menor rendimiento del cereal para este año frente al 2020, pero en líneas generales está atravesando por un buen momento con buenas exportaciones y precios.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) informó que la producción sesamera este año podría tener una reducción de rendimiento con respecto a lo alcanzado el año pasado. En el primer cu
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) informó que la producción sesamera este año podría tener una reducción de rendimiento con respecto a lo alcanzado el año pasado. En el primer cuatrimestre del año se logró ex...
[Leer más]
Las proyecciones para la campaña 2020-21 de sésamo son optimistas y desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) esperan superar el volumen de producción del año pasado, acompañado de una demanda internacional creciente.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Osorio, informó que el periodo de cosecha ya inició. Actualmente, los productores se encuentran trabajando en el …
[Leer más]
Los productores ya se encuentran trabajando en la cosecha del sésamo en la zona norte para luego extenderse hacia otras áreas del país, según informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Osorio. En ese cont...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Osorio, informó que el periodo de cosecha ya inició. Actualmente, los productores se encuentran trabajando en el corte, empezando por la...
[Leer más]
Los productores ya se encuentran trabajando en la cosecha del sésamo en la zona norte para luego extenderse hacia otras áreas del país, según informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Osorio.
[Leer más]
El precio de referencia para productores del rubro es de G. 4.850 por kilo, teniendo en cuenta la retención del 3% para el pago de gravamen a la SET.
[Leer más]
El valor del gravamen a retener es del 3% y será destinado al pago a la SET, salvo que los productores se inscriban como contribuyentes según la categoría que les corresponda y emitan a los compradores una boleta legal.
[Leer más]
Más de 30.000 familias campesinas se dedican a este producto, número que crece constantemente en superficie y en cantidad de personas que se dedican a trabajarlo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Uno de los rubros de cultivos de renta que va en crecimiento, el sésamo, entró en un estado de crisis a raíz de la falta de lluvias. “Estamos en temporada de siembra, esperando que caigan algunas lluvias, es muy complicado porque no tenemos ...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Productores agrícolas nucleados en distintas organizaciones iniciaron tareas de preparación de suelo para la siembra de sésamo de la zafra 2020-2021. A pesar de que las empresas acopiadoras ...
[Leer más]
La temporada 2019/2020 se encuentra con prácticamente toda su producción vendida y consiguieron interesantes acuerdos económicos, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exp...
[Leer más]
Se estima que hasta el momento el sésamo ha ingresado al país aproximadamente US$ 25 millones al sector productivo de la agricultura familiar tras la ultima cosecha 2019/2020, por eso le consultamos al vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportad...
[Leer más]
ARROYITO. Teniendo en cuenta la aparición del covid-19 en nuestro país las autoridades municipales de esta comuna lograron que los productores del sésamo que se manifestaron el miércoles último reclamando el pago de G. 6.000 por cada kilo del grano se ...
[Leer más]
La epidemia del COVID-19 golpeó fuertemente a las bolsas del mundo y en la actualidad, tras dejar los primeros números en dos meses, amenaza incluso con provocar una crisis financiera global. Sin embargo, hay indicadores que muestran un i...
[Leer más]
La epidemia del COVID-19 golpeó fuertemente a las bolsas del mundo y en la actualidad, tras dejar los primeros números en dos meses, amenaza incluso con provocar una crisis financiera global. Sin embargo, hay indicadores que muestran un indicio de mejo...
[Leer más]
La exportación de sésamo está paralizada por causa de la crisis económica internacional que genera la epidemia internacional del coronavirus. El sector enfrenta un desafío muy importante y el precio podría caer, señaló esta mañana el presidente de la C...
[Leer más]
LIBERACIÓN. Unas 50 mil hectáreas de sésamo fueron sembradas en este periodo a nivel país, según dieron a conocer esta mañana en el distrito de Liberación, departamento de San Pedro, donde se realizó el lanzamiento de la Campaña de Cosecha del Sésamo 2...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Pericles Valinotti, Presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) destacó la presencia de Mario Abdo como
[Leer más]
La Unión de Gremios del Paraguay (UGP) y estudiantes de Veterinaria y Agronomía de la UNA, rechazan la designación de Rodolfo Friedmann al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Para ambos sectores el ex senador no cumple con requerimientos ...
[Leer más]
La producción de sésamo de este año superó positivamente a la del año anterior, aumentando aproximadamente 25% más, informó Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES.- Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, llegaron a las fincas de la comunidad indígena Tiberia y Betania, del distrito de Loma Plata; con 63 hectáreas de sésamo, donde se constató que se encuentra con buen desarrollo ...
[Leer más]
Con mucha expectativa se inició ayer la zafra del sésamo. Serán sembradas unas 48.000 hectáreas en todo el país y el precio base que será pagado al productor es de G. 5.000 el kilo.
[Leer más]