Al cierre del mes de febrero, el volumen de sésamo exportado fue de 1.700 toneladas (tn) y estuvo dirigido a 16 mercados, según informó la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
[Leer más]
A pesar de que la zafra 2023/24 estuvo marcada por una intensa sequía que afectó los rendimientos y complicó la logística fluvial para la exportación, el sector de la producción de sésamo en Paraguay logró sembrar unas 80.000 hectáreas en todo el país,...
[Leer más]
La alta calidad de productos como el sésamo y la chía ha posicionado a Paraguay como uno de los mejores productores a nivel mundial. Esto se debe en gran medida al trabajo arduo de empresas como Dulsan Orgánica. Conversamos con su presidente, Gilberto ...
[Leer más]
La producción de sésamo de la variedad mecanizada podría duplicarse en la campaña 2024/25 gracias a que los agricultores se están interesando en la siembra del rubro en la región Oriental, según explicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportado...
[Leer más]
La producción de sésamo de la variedad mecanizada podría duplicarse en esta campaña 2024/25 gracias a que los agricultores se están interesando en la siembra del rubro en la región Oriental, según explicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exporta...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) explicaron que Paraguay sigue liderando la provisión mundial de chía gracias al buen trabajo que realiza el sector productivo y el comercial.
[Leer más]
Paraguay no solo lidera la exportación de chía a nivel mundial, sino que para Gilberto Ozorio también reafirma su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, posicionándose como un socio confiable en la industria alimentaria global. El sector de la ...
[Leer más]
El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, oficializó una inyección de G. 4.367.697.551 a la producción de sésamo, en el marco del
[Leer más]
El rubro del sésamo tiene un futuro prometedor, siempre que se siga mejorando la calidad y apostando en tecnología, y se espera unas 250.000 hectáreas a ser cosechadas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, oficializó una inyección de G. 4.367.697.551 a la producción de sésamo, en el marco del lanzamiento oficial de la siembra de sésamo 2024/25, que fue organizado por ...
[Leer más]
Los productores de sésamo se preparan con gran expectativa la próxima zafra 2024-2025. El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo
[Leer más]
Los productores de sésamo se preparan para la próxima zafra 2024/25 y ya se iniciaron los trabajos de preparación de suelo, esperando el momento ideal en cuanto a condiciones climáticas.
[Leer más]
La producción de sésamo es un importante rubro en la economía del campo, ya que es el sustento de muchas familias. El producto paraguayo logró posicionarse por su calidad, siendo muy valorada en el mercado asiático y europeo.
[Leer más]
Canal PRO El rubro del sésamo viene posicionándose en nuestro país con resultados muy positivos pese a los fenómenos climáticos que afectan a la producción agrícola, según comentó Gilberto Ozorio de Capexse. La campaña actual está en etapa final, lo co...
[Leer más]
En el país la chía viene posicionándose como rubro y su producción tomó fuerza en Paraguay gracias a que es la primera opción para los mercados que buscan importar el grano. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) indicaron que e...
[Leer más]
Gilberto Ozorio, presidente de Capexse resaltó que está campaña de sésamo está siendo bastante favorable con un 27% más de volumen que en la campaña anterior. Explicó que el volumen es mayor pero que podría ser mejor si el clima no influyera demasiado ...
[Leer más]
Tras el cierre de mayo con la cosecha de sésamo confitero llegada a su fin, la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) estimó una producción total de 18.000 toneladas para las 50.000 hectáreas cultivadas durante esta campaña. Esto, a pesar...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Productores y Exportadores de Sésamo (Capexse) reportó que las exportaciones del grano al mercado japonés fueron positivas en los primeros meses del año. El gremio espera llegar para el cierre de este periodo a unos USD 25.000.00...
[Leer más]
Se proyecta que la cosecha de sésamo se alargue hasta el mes de abril del 2024 debido a las condiciones climáticas, según indicó el presidente de la Capexse, Gilberto Ozorio.
[Leer más]
Los productores de sésamo continúan con los trabajos de siembra en las zonas donde el clima así lo permite y se espera que se intensifiquen en los siguientes días.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) señalaron que la siembra de sésamo puede seguir realizándose sin inconvenientes hasta finales del mes de noviembre, teniendo en cuenta las lluvias de los últimos días. La aclaración surge tr...
[Leer más]
El sábado se realizó el lanzamiento de la campaña de siembra del sésamo negro 2023-2024, en la localidad de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa.
[Leer más]
Según confirmaron desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), de manera preliminar la comitiva de 22 empresas del sector de alimentos y bebidas cerró negocios potenciales por US$ 50 millones.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) reportó que las exportaciones de sésamo a la República de China (Taiwán) crecieron de forma importante en lo que va del año.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) reportó que las exportaciones de sésamo a la República de China (Taiwán) crecieron de forma importante en lo que va del año.
[Leer más]
El jueves 21 de Septiembre se realizó el lanzamiento de la campaña agrícola de siembra de sésamo 2023-2024 en la ciudad de Choré, departamento de San Pedro.
[Leer más]
CHORE. Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE) realizaron el lanzamiento oficial de la campaña sesamera de la zafra 2023/2024. Durante el acto de presentación del plan de tra...
[Leer más]
Este jueves se realizó el lanzamiento de la Campaña Agrícola de Siembra de Sésamo 2023-2024, en la ciudad de Choré, del departamento de San Pedro.
[Leer más]
Este jueves comienza el Año Nuevo Agrícola 2023-2024 y en ese contexto también empieza la siembra de sésamo en el país, con la meta de cultivar unas 200.000 hectáreas, según informó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexs...
[Leer más]
Representantes de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) se reunieron con el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),
[Leer más]
Una de las últimas designaciones para este nuevo gobierno fue la del ministro de Agricultura y Ganadería. El pasado lunes 14 de agosto, el presidente electo Santiago Peña anunció al actual senador y exgobernador de San Pedro, Carlos Giménez, para dicha...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, ven a Giménez con muy buen currículum por su formación, a más de ser "de la casa, del campo"
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), licenciado Gilberto Ozorio, confirmó que de enero a junio el cereal ya ingresó al país US$ 31 millones, y que benefició a más de 40.000 familias dentro de lo que es la agricultur...
[Leer más]
(Por LF) El complejo sesamero experimentó un buen desempeño en el primer semestre del año, con un notable aumento en el volumen de las exportaciones en comparación con el mismo período del 2022. Entre enero y ju...
[Leer más]
Con respecto a la megacarga de cocaína, con fachada de sésamo, que se incautó en Alemania y procedía de Paraguay, el gremio sesamero lamentó que se trate de ensuciar la imagen del rubro, cuando tiene posicionamiento internacional.
[Leer más]
Ya a mediados del 2022, un exportador local de chía presagiaba a este medio que Paraguay tenía todas las condiciones para convertirse en el primer productor y exportador de chía en el mundo, lo cual se evidenció a principios de mayo de este año, con lo...
[Leer más]
La visita a la comunidad Chupa Pou-Ache en Villa Ygatymí contó con la presencia de representantes de las corporaciones Kadoya Sesame Mills Inc. y de Itochu Corporation quienes de esta manera dieron seguimiento al proyecto.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, Capexse, resaltaron que Paraguay se posiciona como país productor y exportador de chía, que logró un histórico envío de más de USD 100 millones.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo reportó que los envíos de productos orgánicos van en aumento, siendo la chía la más solicitada.
[Leer más]
En la campaña 2021 la chía ingreso al Paraguay 80 millones de dólares, y en la última campaña (2022) las exportaciones sumaron 103 millones de dólares. El agroexportador Gilberto Ozorio destacó el hecho y confirmó que ya se está en época de siembra.
[Leer más]
Jornada de campo de Maní: Hoy se realizará a partir de las 8:00 horas el segundo día de campo de maní en la zona de Colonia Taruma, Caaguazú, camino a Yhu. La actividad es organizada por la firma Agromaní y se estarán presentando diferentes variedades,...
[Leer más]
Además del sector bananero, los productores de sésamo y chía presentan trabas para la exportación del grano a la Argentina. Esto, a causa de la múltiples exigencias que establece el vecino país para el ingreso de los productos.
[Leer más]
El sector agro, como uno de los principales motores de la economía, es quebrantado por los factores climáticos y a pesar de que el 2022 fue un año complicado.
[Leer más]
El sector involucra a 40.000 familias, y durante el 2022 se produjo 25.000 Tn de sésamo y se exportó 19.000 Tn a más de 20 países con ingreso de US$ 33 millones.
[Leer más]
Gilberto Ozorio, titular de la Capexse, explicó que aguardan que los sobrecostos logísticos puedan mejorar para fin de año, atendiendo que algunos mercados como México y Estados Unidos ya están optando por comprar de otros lugares a causa de ese escena...
[Leer más]
Según comentó Gilberto Ozorio, titular de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) las últimas lluvias registradas generaron retrasos en los cultivos de sésamo.
[Leer más]
(Por LF) Desde hace años, Paraguay se destaca como el principal productor y exportador de chía del mundo, llegando a más de 30 países. Este año, la campaña nuevamente fue exitosa con rendimientos que permitiero...
[Leer más]
Se realizó la firma de convenio entre la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE) y el Crédito Agrícola de Habilitación. Participaron de la entrega de créditos y el acto de la firma d…
[Leer más]
Paraguay es el exportador número uno de chía en el mundo, dato que lo confirmó el licenciado Gilberto Ozorio, dedicado a la comercialización del rubro, que en esta última campaña podría ingresar al país mas de 50 millones de dólares.
[Leer más]
Según un informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), para la zafra 2021-2022 se sembraron unas 62.000 hectáreas de sésamo de variedades confiteras, producidas por la agricultura familiar campesina de pequeña y mediana escala, la...
[Leer más]
Las proyecciones para la próxima zafra son esperanzadores, debido también a que el sésamo es bastante resistente a la sequía, más que otros rubros de renta.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) aseguran que el rubro está logrando un crecimiento importante que le ubica a nuestro país como uno de los mejores con este producto. Gilberto Ozorio, presidente del gremio, indicó que Paragu...
[Leer más]
  Las productores participantes de la expo de alimentos más grande de Oriente lograron vender sus excedentes de chía y sésamo, por USD 300.000 y...
[Leer más]
Las productores participantes de la expo de alimentos más grande de Oriente lograron vender sus excedentes de chía y sésamo, por USD 300.000 y colocar parte de la próxima cosecha de estos rubros.
[Leer más]
La chía es un cultivo que ha logrado posicionar a Paraguay como el principal país productor en el mundo de este commodity, el licenciado Gilberto Ozorio es directivo de Dulsan Orgánica y habla en esta nota sobre como fue la cosecha del año pasado y las...
[Leer más]
Gilberto Ozorio, miembro de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, en entrevista con Radio 1000, aclaró que Australia no es un mercado nuevo para la chía paraguaya, saliendo así al paso de una publicación que hacía referencia al ingreso de una ...
[Leer más]
Hace unas semanas empezó la etapa de cosecha de la chía, un rubro en el que Paraguay es líder mundial en producción. Gilberto Ozorio, directivo de una agroexportadora, confirmó que se estiman entre 65.000 y 70.000 hectáreas sembradas en esta campaña 20...
[Leer más]
La prolongada sequía sigue generando consecuencias a la economía del país respecto a los números que se lograron tras la caída en la mayor parte de la producción. Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) aseguran que sienten el efe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la última década, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) apoyó al posicionamiento del sésamo paraguayo en el mercado
[Leer más]
Paraguay es el cuarto exportador latinoamericano de sésamo. En los últimos dos años se exportó 24 mil toneladas de la variedad confitera de sésamo producida por unos 30.000 pequeños productores, lo que significa 47 millones de dólares para Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la última década, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) apoyó al posicionamiento del sésamo paraguayo en el mercado global con capacitaciones a productores, técnicos y extensionistas y donaciones por más de ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Ozorio, confirmó que desde el 2015 a la actualidad nuestro país triplicó sus exportaciones de sésamo al exterior. A la fecha, Paraguay ejecutó envíos de 30 toneladas en ...
[Leer más]
Gracias al exitoso proyecto Inopar que impulsan Senave, MAG, IPTA, con apoyo de la Jica se asegura mercado para unos 30.000 pequeños productores de Sésamo en el Japón, por lo que se apunta a duplicar área de siembra del rubro, según se informó en rueda...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Ozorio, confirmó que desde el 2015 a la actualidad nuestro país triplicó sus exportaciones de chía al exterior. A la fecha, Paraguay ejecutó envíos de 30 toneladas en lo...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería del Paraguay, Santiago Bertoni, sentó postura por los países productores de la región en la Precumbre de Sistemas Alimentarios.
[Leer más]
En varias zonas del país los cultivos de chía están entrando en la última etapa de desarrollo, y pronto arrancaría la cosecha. Gilberto Ozorio, de la firma Dulzan Orgánica, destacó que existe buena expectativa entre los productores.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) informó que la producción sesamera este año podría tener una reducción de rendimiento con respecto a lo alcanzado el año pasado. En el primer cuatrimestre del año se logró exportar 6.000 toneladas...
[Leer más]
El sector sesamero estima que podría darse un menor rendimiento del cereal para este año frente al 2020, pero en líneas generales está atravesando por un buen momento con buenas exportaciones y precios.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) informó que la producción sesamera este año podría tener una reducción de rendimiento con respecto a lo alcanzado el año pasado. En el primer cu
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) informó que la producción sesamera este año podría tener una reducción de rendimiento con respecto a lo alcanzado el año pasado. En el primer cuatrimestre del año se logró ex...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) mira con optimismo la campaña 2020-2021 cuyas proyecciones son alentadoras. El gremio espera superar el volumen de producción del año pasado, acompañado de una demanda internacional creciente. En...
[Leer más]
Con una gran expectativa, el sector sesamero comenzó con la cosecha de esta temporada (en enero) e inició las conversaciones con los posibles compradores extranjeros, que prefieren el producto paraguayo por su alto nivel de inocuidad y calidad, según G...
[Leer más]
Después de la larga sequía, las lluvias que se registran en casi todo el país favorecen los cultivos agrícolas, pero las últimas precipitaciones no contribuyen a la cosecha de algunos rubros como la soja y el maíz.
[Leer más]
(Por LF) Paraguay es actualmente el mayor productor y proveedor de chía del mundo. Anualmente produce más de 20.000 toneladas y exporta a más de 50 países. En conversación con InfoNegocios, Gilberto Ozorio, presidente de la firma agroexportadora Dulsan...
[Leer más]
  La campaña de sésamo 2019-2020 se caracterizó por buenos rendimientos y precios, además de la disponibilidad de mercados. En el primer semestre...
[Leer más]
La temporada 2019/2020 se encuentra con prácticamente toda su producción vendida y consiguieron interesantes acuerdos económicos, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exp...
[Leer más]
Se estima que hasta el momento el sésamo ha ingresado al país aproximadamente US$ 25 millones al sector productivo de la agricultura familiar tras la ultima cosecha 2019/2020, por eso le consultamos al vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportad...
[Leer más]
La producción de sésamo de este año superó positivamente a la del año anterior, aumentando aproximadamente 25% más, informó Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
[Leer más]
“Las constantes precipitaciones están retrasando la siembra del sésamo. El clima es favorable para la hidratación del suelo, pero los trabajos se están estancando y en algunas zonas del país se está resembrando, porque la erosión llevó las semillas”, e...
[Leer más]
La cosecha del sésamo está teniendo buen rendimiento en esta zafra y podría superar ampliamente a la cantidad producida el año pasado, manifestó Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Por otra parte,...
[Leer más]
HORQUETA. En un acto desarrollado hoy en esta ciudad, la Cámara Paraguaya de Exportadores del Sésamo (Capexse) lanzó la campaña del cultivo de la oleaginosa. Lamentablemente asistieron muy pocos labriegos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) anunció que este viernes se realizará el lanzamiento de la campaña sesamera periodo 2017/2018, en el local del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) de la ciudad de Choré. El...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE), Gilberto Ozorio, celebró la participación que tiene el sésamo para disminuir el éxodo rural en el departamento de Itapúa, así como lo…
[Leer más]
Luego de bajos rendimientos en la zafra pasada, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE), Gilberto Ozorio, anunció optimista que los rindes conseguidos este año se encuentran cerca de los 700 kilos por hectárea y con ell...
[Leer más]
El sésamo presenta una perspectiva alentadora en lo que respecta a la cosecha del grano en los primeros meses del año en nuestro país. Las previsiones señalan que a pesar de que la superficie sembr…
[Leer más]
Según las estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), este año habrá una mejora en los precios recibidos en la entrega de sésamo. El año pasado se pagó un promedio de 3.750 guaraníes por kilogramo y esta temporada se espera...
[Leer más]
Un informe dado a conocer por la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), explica que en el año 2016 el sésamo, un rubro explotado en su mayoría por la agricultura familiar, inyectó una ganancia de 50 millones de dólares. De todas las gana...
[Leer más]
El sésamo, que es uno de los principales rubros de la agricultura familiar, tuvo como impacto económico una inyección de unos US$ 50 millones en el 2016, según los datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Este volumen de divisa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Alfredo Molinas, exministro de Agricultura y Ganadería y asesor agroambiental de la mesa agrícola de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), lamentó la reducción abrupta del área de siembra del sésamo. Sostuvo que esta zafra estaría entr...
[Leer más]
El área de cultivo del sésamo cayó un 50% en la presente campaña agrícola, de 60.000 hectáreas cultivadas el año pasado se paso a solo 30.000 hectáreas, según informó ayer el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo, Gilberto Ozorio.
[Leer más]
Casi 30 empresas paraguayas participaron de la importante feria internacional de alimentos en Francia, el SIAL París. Dulsan fue una de ellas. Esta firma nacional concretó negocios con un valor de US$ 1.200.000 para la exportación de productor elaborad...
[Leer más]
La firma nacional Dulsan Orgánica S.A. concretó negocios por 1.200.000 dólares en la exportación de productos elaborados y orgánicos. Fue durante la feria internacional de alimentos en París.
[Leer más]
La firma nacional Dulsan Orgánica S.A. concretó negocios por 1.200.000 dólares en la exportación de productos elaborados y orgánicos. Fue durante la feria internacional de alimentos en París.
[Leer más]