Los superalimentos son populares debido a sus beneficios potenciales para la salud y su capacidad para enriquecer la dieta diaria. Se definen como alimentos especialmente ricos en nutrientes y que pueden proporcionar múltiples beneficios para la salud.
[Leer más]
Los perros más grandes suelen ser propensos a los problemas en las articulaciones debido a su gran peso sobre las mismas. Perros como el Gran Danés, en San Bernardo, Pastor Alemán, Labrador y otros, necesitan cuidados especiales para no comprometer su ...
[Leer más]
La cúrcuma es, sin duda, un aliado valioso para potenciar la salud, pero su consumo debe ser responsable. Como con cualquier planta medicinal, conocer las dosis adecuadas y respetar las recomendaciones es esencial para evitar riesgos y aprovechar al má...
[Leer más]
Estas plantas medicinales pueden ayudarte a reducir la tensión y mejorar tu calidad de vida sin recurrir a medicamentos. Los dolores de cabeza pueden aparecer en el momento menos esperado, interrumpiendo nuestro día y afectando la calidad de vida. Aunq...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia Sanitaria advierte sobre la circulación de suplementos dietarios que podrían causar daño a los consumidores, dado que, no cuentan con registro ni aprobación ministerial. Vea cuáles son y deséchelos si los tiene consigo.
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia Sanitaria advierte sobre la circulación de suplementos dietarios que podrían causar daño a los consumidores, dado que, no cuentan con registro ni aprobación ministerial. Vea cuáles son y deséchelos si los tiene consigo.
[Leer más]
El vinagre de sidra de manzana puede llegar a ser un gran aliado para el alivio de algunas molestias como el reflujo ácido. La Lic. Carolina Sosky, nutricionista, remarca que este “no es un vinagre cualquiera” sino que por su composición reporta benefi...
[Leer más]
Lo que sea que introducimos en nuestro cuerpo por la boca, nariz u utilizando jeringas u otras herramientas diseñadas para medicarnos, beber o alimentarnos no solo tiene efectos en nuestra imagen, peso, órganos o sentidos sino sobre nuestro cerebro. ...
[Leer más]
Descubrí los sorprendentes beneficios de la cúrcuma, una especia utilizada en la cocina india y asiática. Desde propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hasta efectos positivos en el manejo de la diabetes y la depresión.
[Leer más]
Es necesario agregar la mayor cantidad y variedad de todos estos alimentos en conjunto, como un todo. También tomar en cuenta no solo el hecho de agregar alimentos sino también aquellos aspectos que disminuyen la inmunidad cómo el consumo de tabaco, al...
[Leer más]
Uno de los síntomas más comunes de la chikunguña, tanto durante como después, es la inflamación de las articulaciones, Muchos creen que con los medicamentos y el reposo basta, pero no es así, asegura una profesional de la nutrición, quien recomienda au...
[Leer más]
El jugo verde, la dieta liviana, el ayuno intermitente y el aumento de ingesta de agua, para muchos son sinónimo de Lunes de Pascua; sin embargo, la recomendación de un profesional de la nutrición señala que es necesario iniciar antes la desintoxicació...
[Leer más]
En una época en que el virus de la chikunguña se puso “de moda”, muchas son las personas que luego de superar el padecimiento quedan con secuelas consistentes en intensos dolores articulares, que en muchos casos no desaparecen con fármacos. Para estas ...
[Leer más]
El dolor e inflamación en las articulaciones puede ocurrir por diferentes razones. Normalmente se busca aliviar estas molestias con fármacos, pero existen varias plantas medicinales que ayudan a aliviar los síntomas.
[Leer más]
Los superalimentos se destacan por encima de los demás gracias a sus cualidades nutricionales que ofrecen varios beneficios a la salud. Te recomendamos los más prácticos para incorporar a tu dieta diaria.
[Leer más]
Son muchas las causas que pueden generar este malestar, desde la alimentación hasta cambios hormonales, lo bueno es que existen múltiples hierbas medicinales que revierten la inflamación y te contamos cuales son.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Reflexión, por Carlos Roa) Una influencer Fitness, publicó en su Instagram que no hay nada mejor que: “despertarse, meditar, estirarse, hacer actividad física, ir a crioterapia y luego hacer drenaje”. Un lunes ¡No, ella no está de va...
[Leer más]
Un motivo clásico de consulta en mi consultorio es el caso de los pacientes que quieren “vitaminas para su cerebro” porque se sienten agotados, porque la rutina les sobrepasa, porque no rinden mentalmente como antes o porque sienten “que se olvidan de ...
[Leer más]
Es un fármaco utilizado frecuentemente como antipirético, analgésico y antiinflamatorio que alivia diferentes tipos de dolores, sin embargo, aquí te presentamos algunas alternativas naturales para reemplazarlo.
[Leer más]
El clima otoñal genera en muchas personas picazón en la nariz y ojos, lagrimeo, congestión nasal y estornudos. Estos síntomas de resfriado en realidad pertenecen a una alergia estacional, que puede ser controlada con remedios naturales accesibles y efi...
[Leer más]
En el comentario anterior hablamos de algunas semillas que se usan en la medicina natural y también en la alimentación diaria. Hoy, desarrollaremos el tema concerniente a las raíces de las plantas que se emplean como remedios y otras que son usadas en ...
[Leer más]
Para mujeres que padecen de Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es ideal un buen acompañamiento nutricional, en lo que respecta al tratamiento que siguen.
El aumentar el ejercicio o el aumentar la actividad física también ayudará a controlar el SOP....
[Leer más]
Con el cambio de estación, llegan también las alergias. Amanecemos con síntomas similares a los resfríos y a veces hasta se extiende todo el día. No hay nada más molestoso que no poder respirar bien y tener que andar con pañuelos descartables a mano.
[Leer más]
Algunas tradiciones culinarias comparten sus orígenes entre varios países, tal es el caso de las samosas, una delicia muy común en la India, Pakistán, Sri Lanka y otros lugares. Una pareja de misioneros canadienses nos muestra cómo hacerlas.
[Leer más]
Todos sabemos que la sal y la pimienta son casi indispensables en nuestras recetas. Pero hay muchas otras especias que aportan deliciosos matices a la sazón. Aquí, una pequeña lista de ellas y consejos para sorprender en cada comida.
[Leer más]
La cúrcuma tiene una actividad antiinflamatoria e inmunomoduladora y además ha mostrado un excelente perfil de seguridad en varios estudios en humanos, por lo cual, podría ser una muy buena opción terapéutica para el tratamiento de la infección por Cov...
[Leer más]
Durante muchos años la cúrcuma ha estado escondida, pero de repente su popularidad ha explotado. Ahora la leche de cúrcuma se sirve en los cafés y hasta en algunos bares. La información proporcionada aquí es referencial, antes de consumir, consulte con...
[Leer más]
Debido a la cantidad excesiva de alimentos y bebidas consumidas en la fiesta de Fin de Año, el Ministerio de Salud aconseja a la ciudadan&iacut ...
[Leer más]