Diario ABC Diario ABC
Investigadores descubren los efectos distintos de las proteínas vinculadas al alzhéimer - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 6 feb (EFE).- Un equipo del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (INc-UAB), en España, ha descubierto que las dos principales proteínas cerebrales implicadas en la enfermedad de Alzheimer, tau y beta-am... [Leer más]

Febrero 06, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Sara García (astronauta): Los menores que sufren acoso tienen que hablarlo y compartirlo - Ciencia - ABC Color
Elena CamachoMadrid, 24 ene (EFE).- El culto a la imagen que veneran las redes sociales hace que cada día miles de menores sufran acoso por tener unos cuerpos que la sociedad no considera perfectos, esos niños y niñas tienen que hablarlo con otras pers... [Leer más]

Enero 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Nuevo mapa de recombinación genética ayudaría a entender mejor la fertilidad - Ciencia - ABC Color
La variabilidad en una especie es posible gracias a la recombinación genética, un proceso por el cual se intercambia y se mezcla material genético de los progenitores. Ahora, un equipo científico ha logrado construir su mapa completo, ayudando a compre... [Leer más]

Enero 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un mapa de cómo se mezcla el ADN en la reproducción abre la vía a mejorar la fertilidad - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 ene (EFE).- La variabilidad en una especie es posible gracias a la recombinación genética, un proceso por el cual se intercambia y se mezcla material genético de los progenitores. Ahora, un equipo científico ha logrado construir s... [Leer más]

Enero 22, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / IPS ofrecerá diagnóstico simultáneo de dengue, zika y chikungunya
El procedimiento está disponible para pacientes mayores de 60 años o menores a 5 años, pacientes inmunosuprimidos y otros. [Leer más]

Enero 05, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / IPS incorpora el diagnóstico simultáneo de dengue, zika y chikungunya
Estas pruebas se recomienda realizar durante los primeros seis días después de que aparezcan los síntomas. [Leer más]

Enero 04, 2025    Nacionales
Portal IPS Portal IPS
IPS incluye al Diagnóstico Simultáneo de dengue, chikungunya y Zika en su cuadro básico
El Departamento de Laboratorio del Hospital Central a través del servicio de Microbiología llevó a cabo una presentación acerca de la Utilidad de las Técnicas de Biología Molecular en el Diagnóstico y tratamiento de Enfermedades. [Leer más]

Enero 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC a la biofísica Eva Nogales - Ciencia - ABC Color
Madrid, 12 dic (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concedió la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a Eva Nogales, biofísica española e investigadora en el Instituto Médico Howard Hughes (Maryland/EE.UU.), por su tr... [Leer más]

Diciembre 12, 2024
La Tribuna La Tribuna
Prevención todo el año
El 1 de diciembre de cada año nos recuerda una lucha que debería ocuparnos los 365 días: el combate contra el VIH. [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Unicanal Unicanal
Conmemorando el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, inauguran un laboratorio innovador - Unicanal
En el marco de la de conmemoración del Día de Lucha contra el SIDA, realizaron la inauguración del Laboratorio de Biología Molecular. [Leer más]

Diciembre 02, 2024    Nacionales
Trece Trece
En el Día de Lucha contra el SIDA, hacen un llamado para la prevención - trece
El día de hoy se conmemoró la Lucha contra el SIDA, donde hicieron un llamado para la prevención de la enfermedad. [Leer más]

Diciembre 02, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Se conmemoró Día Mundial de Lucha contra el SIDA con mensaje de prevención y contra la discriminación - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Con el lema “Sigamos en el camino de los derechos” se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el SIDA, oportunidad en que la ministra de Salud, María Teresa Barán, llamó a la prevención y la promoción de la ... [Leer más]

Diciembre 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Anticuerpos humanos podrían prevenir infecciones de malaria severa - Ciencia - ABC Color
Madrid, 20 nov (EFE).- Algunos anticuerpos humanos son capaces de atacar a las proteínas responsables de la malaria severa, una enfermedad que provoca más de medio millón de muertes anuales, un descubrimiento que abre la puerta para posibles nuevos tra... [Leer más]

Noviembre 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos hallan nuevo tipo de microorganismo en el cuerpo humano, el Obelisco
Un equipo internacional de científicos descubrió una nueva entidad biológica en el microbioma de los seres humanos, cuyas características únicas le sitúan entre los virus y los diminutos viroides, sin ser ninguno de los dos tipos de agentes infecciosos. [Leer más]

Octubre 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren un nuevo tipo de microorganismo en el cuerpo humano, el 'Obelisco' - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- Un equipo internacional de científicos descubrió una nueva entidad biológica en el microbioma de los seres humanos, cuyas características únicas le sitúan entre los virus y los diminutos viroides, sin ser ninguno de lo... [Leer más]

Octubre 30, 2024    Nacionales
Revista Pausa Revista Pausa
¿Por qué nos cuesta tanto marcar límites? | Pausa
La complacencia tóxica El impulso de agradar a los demás puede asegurarnos buenos momentos, pero ¿a qué costo? Los límites cumplen una función importante al resguardar nuestra salud mental y hasta nue [Leer más]

Octubre 29, 2024
Diario ABC Diario ABC
El declive de los insectos a causa de los "agroquímicos" amenaza la salud del planeta - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 24 oct (EFE).- Más de 1.000 productos químicos utilizados en la agricultura están provocando el declive de las poblaciones de insectos, animales imprescindibles para la salud del planeta por ser responsables de la polinización de muc... [Leer más]

Octubre 24, 2024
San Lorenzo Hoy San Lorenzo Hoy
Nace la "lechuga cisne": crespa y con más hojas - San Lorenzo Hoy
La lechuga es la tercera hortaliza de hoja más consumida en todo el mundo. Por ello, un equipo de especialistas del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde hace 15 año... [Leer más]

Octubre 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Muere con 28 años el italiano que visibilizó el síndrome que le envejecía prematuramente
El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su propia enfermedad, la progeria, un raro síndrome que provoca un envejecimiento relámpago, ha fallecido a los 28 años de edad, según ha anunciado en sus redes sociales. [Leer más]

Octubre 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Muere con 28 años el italiano que visibilizó el síndrome que le envejecía prematuramente - Mundo - ABC Color
Roma, 6 oct (EFE).- El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su propia enfermedad, la progeria, un raro síndrome que provoca un envejecimiento relámpago, ha fallecido a los 28 años de edad, según ha anunciado en sus... [Leer más]

Octubre 06, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La muestra 'Las moléculas que comemos' llega a Quito para reflexionar sobre alimentación - Mundo - ABC Color
Quito, 24 sep (EFE).- La exposición 'Las moléculas que comemos', que muestra la relación que las personas hemos creado con los alimentos y cómo estos intervienen en nuestras vidas a partir de su metabolización, se inauguró este martes en Quito, donde p... [Leer más]

Septiembre 24, 2024    Internacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Cedivep celebra 35 años y revoluciona el diagnóstico veterinario en Paraguay con 1er Congreso en alianza con Bionote
(Por BR) El Centro de Diagnóstico Veterinario del Paraguay (Cedivep), el Primer Laboratorio de Diagnóstico Veterinario privado del Paraguay cumple 35 años de trayectoria, y en el marco de las celebraciones, llevó a cabo el 1... [Leer más]

Septiembre 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Descubren la causa de la reaparición del tumor linfático y su resistencia terapéutica - Mundo - ABC Color
Madrid, 2 ago (EFE).- Se llama "glutatión", es uno de los antioxidantes más abundantes en las células, y un equipo de investigadores ha descubierto ahora que es el responsable de la reaparición de los tumores linfáticos cuando parecía que ya se habían ... [Leer más]

Agosto 02, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Resuelto cómo se reconocen y reparan los daños en el ADN por el alcohol o la contaminación - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 31 jul (EFE).- Una investigación ha logrado resolver, gracias a técnicas de vanguardia, cómo el organismo es capaz de identificar los daños en el ADN causados por la luz solar, el alcohol y la contaminación para poder luego repararlo... [Leer más]

Julio 31, 2024
InformatePY InformatePY
Taiwán entregó equipos para el Laboratorio de Biología Molecular del SENACSA
En el marco de la cooperación técnica del “Proyecto de Capacitación en Diagnóstico y Prevención de la Peste Porcina Africana [Leer más]

Abril 01, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Equipos de detección contribuirán al desarrollo de productos agropecuarios en Paraguay
Esta mañana, Taiwán realizó la entrega de equipos donados al Laboratorio de Biología Molecular del Senacsa, para diagnosticar y prevenir la peste porcina. [Leer más]

Abril 01, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Taiwán entregará equipos para diagnosticar y prevenir la peste porcina
Este lunes 1 de abril, el Laboratorio de Biología Molecular del Senacsa recibirá los equipos donados por la Misión Técnica de Taiwán. [Leer más]

Marzo 30, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Una expedición viaja por las costas europeas para estudiar las relaciones del CO2 y el mar - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 28 mar. (EFE).- La expedición Tara Europa, de la Fundación Tara Ocean, lleva once meses viajando por las costas europeas con el objetivo de comprender el impacto de las actividades humanas, como las emisiones de gases de efecto inve... [Leer más]

Marzo 28, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigación de científica paraguaya es publicada en la revista Science
Una científica paraguaya logró que la revista científica Science, una de las más prestigiosas del mundo, publicara el resultado de una investigación hecha en el marco del PHD cursado en la Facultad de Medicina Umass Medical School, de los Estados Unidos. [Leer más]

Marzo 15, 2024    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
Pruebas PCR disponibles en el Hospital Regional de Encarnación para usuarios con orden médica
El Hospital Regional de Encarnación ofrece pruebas PCR para detectar el COVID-19 a aquellos usuarios con orden médica del Ministerio de Salud Pública. [Leer más]

Enero 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Demuestran que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria - Ciencia - ABC Color
Granada (España), 25 ene (EFE).- Científicos de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, han demostrado que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria, lo que permite abrir nuevas opciones terapéuticas para mejo... [Leer más]

Enero 25, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Becas Fundación Carolina: Oportunidades para profesionales paraguayos en España - .::Agencia IP::.
La Fundación Carolina, en su 24a edición, abre su convocatoria de becas para profesionales e investigadores de América Latina, extendiendo la invitación a Paraguay. Las modalidades abarcadas incluyen becas de posgrado, doctorado, movilidad de profesora... [Leer más]

Enero 18, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chinos clonaron un mono rhesus que sobrevivió 2 años
A 22 años de la primera clonación del conocido caso de la oveja Dolly, nuevamente un grupo de científicos chinos, lograron la primera clonación exitosa de primates -y con la misma técnica- En esta oportunidad el mismo equipo liderado por Zhen Liu y Qia... [Leer más]

Enero 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos clonan con éxito un mono rhesus - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 ene (EFE).- La primera clonación exitosa de primates la logró un grupo de científicos chinos en 2018, casi 22 años después -y con la misma técnica- del conocido caso de la oveja Dolly. Ahora, el mismo equipo liderado por Zhen Liu ... [Leer más]

Enero 16, 2024
Canal-E Canal-E
Mariana Noto Guillén premiada por su tesis doctoral en Estados Unidos.
Mariana Noto Guillén se encuentra realizando su doctorado en la Escuela de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Massachusetts, Boston, EEUU, donde en el marco del desarrollo y presentación de s… [Leer más]

Noviembre 16, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Medio siglo de pasión, estudio y trabajo dedicado a la entomología
En este diálogo con La Nación/Nación Media, el entomólogo Ing. Agr. Edgar Benítez Díaz, quien trabaja en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), nos habla de una especialidad que puede resultar no muy conocida para muchos, pero cuyo... [Leer más]

Noviembre 12, 2023
Diario ABC Diario ABC
El primer mapa del sistema nervioso de un gusano muestra cómo se comunican las neuronas - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 6 nov (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha construido el primer mapa que muestra cómo cada neurona del sistema nervioso de un diminuto gusano se comunica de forma inalámbrica. [Leer más]

Noviembre 06, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Infectarán al Aedes aegypti con bacteria para evitar enfermedades en Foz de Iguazú
En la vecina localidad brasileña de Foz de Yguazu se confirmó el uso de un innovador programa de prevención contra el dengue, que implica contaminar con la bacteria Wolbachia al mosquito Aedes aegypti, con el fin de evitar la transmisión de enfermedade... [Leer más]

Octubre 17, 2023
OviedoPress OviedoPress
Infraestructura y servicios de primer nivel habilitados en el Sanatorio San Carlos
Un plantel de 50 funcionarios y 140 médicos forman parte del nuevo y moderno Sanatorio San Carlos que fue inaugurado el pasado 26 de setiembre. El moderno edificio es productor de una remodelación … [Leer más]

Octubre 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
Científicos celebran el merecido Nobel y cómo han salvado los premiados millones de vidas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 2 oct (EFE).- Los científicos celebraron hoy el "merecido" premio Nobel de Medicina o Fisiología para Katalin Karikó y Drew Weissman, así como valoraron cómo sus avances y descubrimientos han contribuido a salvar millones de vidas y conectan la... [Leer más]

Octubre 02, 2023
Venus Media Venus Media
Reinauguración del Laboratorio del Hospital Militar Central con respaldo de GT Scientific S.A.
GT Scientific S.A. y el Hospital Militar Central se complacen en anunciar la reinauguración del Laboratorio de análisis clínicos, marcando un hito en la búsqueda de la excelencia en el diagnóstico y tratamiento médico. Esta renovación se ha llevado a c... [Leer más]

Septiembre 28, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reinauguran Laboratorio del Hospital Militar
Los avances tecnológicos constantes exigen transformaciones dentro de un Laboratorio de referencia. [Leer más]

Septiembre 28, 2023
Diario ABC Diario ABC
Diseñan moléculas mínimas con capacidad para capturar dióxido de carbono - Ciencia - ABC Color
Cerdanyola del Vallès (España), 26 sep. (EFE).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) desarrollaron unas nanoenzimas mínimas con capacidad para capturar el dióxido de carbono (CO2) emitido en procesos industriales y aplicables ta... [Leer más]

Septiembre 26, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Salud inauguró su segundo laboratorio biotecnológico | 1000 Noticias
La doctora Carolina Aquino, directora de Laboratorio Central del Ministerio de Salud, en charla con Radio 1000, habló sobre la inauguración del segundo laboratorio biotecnológico, en la Central de Salud Pública. Contó que es un laboratorio en el cual s... [Leer más]

Agosto 08, 2023
Diario ABC Diario ABC
Científicos descubren cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 11 jul (EFE).- Científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), del Instituto de Investigación Biomédica (IRB), ambos en Barcelona (España) y de la University of Detroit Mercy (EEUU) han descubierto cómo se ... [Leer más]

Julio 11, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las ratas hembra se comunican entre ellas a través del olor, según un estudio - Ciencia - ABC Color
Córdoba (España), 27 jun (EFE).- Las ratas hembra se comunican entre ellas a través de marcas de olor depositadas en su entorno, según un estudio en el que ha participado la investigadora de la Universidad de Córdoba (sur de España) Guadalupe Gómez Bae... [Leer más]

Junio 27, 2023
Studio FM Studio FM
¿POR QUÉ UN EMBARAZO HUMANO DURA 9 MESES, EN RATONES 20 DÍAS Y EN RINOCERONTES 17 MESES?
Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) de Barcelona crearon una biblioteca de células madre sin precedentes de seis especies de mamíferos -hum… [Leer más]

Junio 24, 2023
Diario ABC Diario ABC
Una carrera virtual recorre 27.000 kilómetros para financiar la investigación del dravet - Ciencia - ABC Color
Madrid, 22 jun (EFE).- Las organizaciones ApoyoDravet y la Asociación Esportiva 'Yo corro por el Dravet' organizan una carrera virtual solidaria que tendrá un recorrido virtual de 27.000 kilómetros, los mismos que unen los doce centros de investigación... [Leer más]

Junio 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
¿Por qué un embarazo humano dura 9 meses, en ratones 20 días y en rinocerontes 17 meses? - Ciencia - ABC Color
BARCELONA. Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) de Barcelona (noreste de España) crearon una biblioteca de células madre sin precedentes de seis especies de mamíferos -humano, ratón, mono, conejo... [Leer más]

Junio 20, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Expertos en bacterias ganan Premio Princesa de Asturias
El galardón de Investigación Científica recayó este miércoles para los biólogos estadounidenses Bonnie L. Bassler, Jeffrey I. Gordon y Peter Greenberg. [Leer más]

Junio 07, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con 12 años, adolescente concluye maestría en biología molecular
Ian Emanuel González Santos, un adolescente superdotado, es el biólogo molecular más joven del mundo, tras concluir con solo 12 años de edad la Maestría en Biología Molecular en una universidad mexicana, esto mientras compite como atleta de alto rendim... [Leer más]

Junio 01, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ser un optimista comprometido
Desde joven comprendí que ser un optimista comprometido no solamente tenía que ver con mi bienestar, sino con ayudar a quienes me rodeaban y más allá. [Leer más]

Mayo 24, 2023
Radio Concierto Radio Concierto
Biólogo norteamericano dictará clases en FACISA UNE
El biólogo Joseph LaForge, Docente de la Butler Community College de El Dorado, Kansas, Estados Unidos, realiza una visita técnica guiada en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE). La bienvenida estuvo a ca... [Leer más]

Mayo 22, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Salud Pública refuerza su servicio en Paraguarí con 16 obras en refacción y 8 conversiones de puestos a USF - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La IX Región Sanitaria, apostada en el departamento de Paraguarí, trabaja de manera sostenida en el mejoramiento de los 75 servicios de salud con los que cuenta el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en ese territorio.... [Leer más]

Mayo 02, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Genetistas logran ralentizar el envejecimiento mediante ingeniería celular
Científicos consiguieron que células de levadura vivieran un 82 % más de lo que deberían en circunstancias normales. Además, se plantean la aplicación del método a las células humanas madre y neuronas. [Leer más]

Abril 29, 2023
Luque Noticias Luque Noticias
Avanzadas pruebas laboratoriales se realizan en el hospital de Luque •
A partir de la certificación del laboratorio de biología molecular en este centro médico de referencia se realizan pruebas para detectar numerosos virus que anteriormente no se realizaban por la complejidad y falta de equipos de última generación como ... [Leer más]

Abril 26, 2023
El Independiente El Independiente
Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) adjudicó por un valor total de G. 630.851.015 - El Independiente
Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) adjudicó por un valor total de G. 630.851.015 al Llamado de Licitación N° 426.779 de Adquisición de Insumos de Seguridad Sanitaria y de Laboratorio (Contingencia Influenza Aviar). Para dicha licitac... [Leer más]

Abril 24, 2023
Studio FM Studio FM
PROFESIONALES BIOQUÍMICOS SE FORMAN EN EL DIAGNÓSTICO DE CHAGAS
Bioquímicos del Departamento de Parasitología del Laboratorio y del área de Biología Molecular de los hospitales regionales de Caacupé y de Concepción participaron de una capacitación para el diagn… [Leer más]

Abril 15, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguayos se destacan en robótica, deportes y medicina
Jóvenes paraguayos se destacan en proyectos de emprendedurismo y robótica, además de sobresalir en deporte, medicina y ciencia. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana que Última Hora te presenta en este resumen. [Leer más]

Abril 14, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Bioquímicos se actualizan sobre diagnóstico del Chagas - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En el marco del proyecto “Cuida Chagas”, coordinado por el Senepa, prosiguen las acciones con miras a la implementación de esta iniciativa regional en el país. En ese contexto, se llevó a cabo en el Laboratorio Central de Salud P... [Leer más]

Abril 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
¿Por qué es clave terminar el mapa de un cerebro aunque sea el de un insecto? - Ciencia - ABC Color
Madrid, 5 abr (EFE).- Doce años es lo que han tardado los científicos en mapear el cerebro de un insecto, en dividirlo primero en 5.000 lonchas para luego escudriñarlas y poder así reconstruir todas sus piezas, neurona a neurona. ¿Por qué es importante... [Leer más]

Abril 05, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Por qué es clave terminar el mapa de un cerebro?
Doce años es lo que han tardado los científicos en mapear el cerebro de un insecto, en dividirlo primero en 5.000 lonchas para luego escudriñarlas y poder así reconstruir todas sus piezas, neurona a neurona. ¿Por qué es importante tener el retrato comp... [Leer más]

Abril 05, 2023    Internacionales
Amambay News Amambay News
Salud analiza comprar reactivos para detectar casos de sarampión en Red de Laboratorios
El Ministerio de Salud estaría analizando comprar reactivos para que dentro de la Red de Laboratorios puedan detectar casos de sarampión, según el doctor Santiago Insaurralde, director de la Red De Laboratorios de Salud. Esto ante la detección de un ca... [Leer más]

Febrero 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Ecuador acoge congreso americano de cannabis medicinal con 50 especialistas - Ciencia - ABC Color
Quito, 9 feb (EFE).- El cuarto Encuentro de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides, el mayor congreso sobre cannabis medicinal en América Latina, reúne desde este jueves en Quito a alrededor de medio centenar de especialistas en la materia, entre ... [Leer más]

Febrero 09, 2023
Radio Concierto Radio Concierto
Fundación Tesãi proporciona diagnóstico de dengue, zika y chikungunya
La Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, pone a disposición de sus asegurados y público en general su moderno Laboratorio de Biología Molecular para el diagnóstico de las diversas enfermedades tropicales, tales como dengue, zika y chikungun... [Leer más]

Febrero 09, 2023
Portal IPS Portal IPS
IPS habilitó y amplió servicios de laboratorios en Alto Paraná
El presidente del Instituto de Previsión Social, Dr. Vicente Bataglia acompañado de autoridades, inauguraron en el Puesto Sanitario IPS Minga Guazú el servicio de Laboratorio de mediana complejidad incluida en la Red de laboratorios del Este. [Leer más]

Febrero 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
El coronavirus tiene capacidad de provocar un envejecimiento acelerado - Mundo - ABC Color
Madrid, 1 feb (EFE).- El coronavirus SARS-Cov-2 responsable de la covid-19 ha demostrado que tiene capacidad para provocar un envejecimiento de las personas de manera acelerada, según comprobaron científicos españoles involucrados en una investigación ... [Leer más]

Febrero 01, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El raro "erizo australiano" que hace pompas para soportar el calor - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 18 ene (EFE).- Los equidnas, un mamífero ovíparo parecido a un erizo, tiene pocas defensas contra el calor en Australia, por lo que ha desarrollado varios trucos, como hacer pompas con la nariz para refrescarse, según han descubiert... [Leer más]

Enero 18, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un estudio ahonda en las relaciones entre genética y adicciones - Ciencia - ABC Color
Cádiz (España), 17 ene (EFE).- Un estudio realizado por investigadores de universidades de Hungría, el Reino Unido, Estados Unidos y Gibraltar ha ahondado en cómo la genética puede condicionar las adicciones de las personas, según ha informado este mar... [Leer más]

Enero 17, 2023
La Clave La Clave
Hay un leve aumento de casos de coronavirus - La Clave
El doctor Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria, informó que se tiene un incremento del 5% de casos de coronavirus en el Alto Paraná, de acuerdo a los datos rescatados en las... [Leer más]

Enero 04, 2023
Diario ABC Diario ABC
Qué hay - ABC Revista - ABC Color
Qué hay de libros, audiovisuales, noticias varias. [Leer más]

Noviembre 27, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguaya se destaca con su tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona
Elena Diarte Añazco, oriunda de Isla Pucú, departamento de Cordillera, dejó en alto la bandera tricolor en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España, donde tras defender su tesis doctoral sobre Cardiomiopatía diabética para obtener el título d... [Leer más]

Noviembre 18, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Becaria paraguaya recibe máxima calificación en tesis doctoral sobre cardiomiopatía diabética
Con la calificación final “Excelente Cum Laude”, máximo reconocimiento otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona (España), la compatriota Elena Diarte Añazco, de Isla Pucú, departamento de la Cordillera, culminó recientemente su Doctorado en Bi... [Leer más]

Noviembre 18, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Laboratorio de sanidad vegetal y biología molecular del Senave recibe reacreditación
El laboratorio de Sanidad Vegetal y Biología Molecular del Senave finalizó exitosamente una auditoría para su reacreditación en dos alcances de la norma ISO 17025. [Leer más]

Noviembre 17, 2022    Negocios
Radio Concierto Radio Concierto
Laboratorio de Tesãi amplía sus servicios
El Laboratorio de Biología Molecular de la Fundación Tesãi, potencia y amplía sus servicios con nuevas determinaciones utilizando la técnica de PCR en tiempo real para la detección de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, tropicales, transmis... [Leer más]

Octubre 26, 2022
Diario ABC Diario ABC
Las células esporas deciden mientras duermen cuándo les conviene despertar - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 6 oct (EFE).- Investigadores de la Universidad española Pompeu Fabra (UPF) y de la Universidad de California (Estados Unidos) descubrieron cómo unas células bacterianas en un letargo profundo, las esporas, son capaces de captar las ... [Leer más]

Octubre 06, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Inauguran moderno laboratorio de Biología Molecular en el IPS
Quedó oficialmente habilitado el primer laboratorio de Biología Molecular, ubicado dentro del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). [Leer más]

Octubre 04, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Crean proteínas inexistentes en la naturaleza que imitan a inmunoglobulinas - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 4 oct (EFE).- Investigadores desarrollaron por diseño computacional proteínas inexistentes en la naturaleza con estructuras que imitan a las inmunoglobulinas plegadas de los anticuerpos y que abren la puerta a futuros fármacos. [Leer más]

Octubre 04, 2022
Diario ABC Diario ABC
Principales organismos científicos europeos exponen su inversión en Granada - Ciencia - ABC Color
Granada, 4 oct (EFE).- Las once grandes infraestructuras científicas europeas que lideran la generación y aplicación de conocimiento científico en el ámbito de la Gran Ciencia presentan estos días en Granada sus presupuestos de inversión y contratación... [Leer más]

Octubre 04, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
IPS habilita laboratorio de plasma para garantizar donación de sangre
El IPS habilitó su primer laboratorio de Biología Molecular, con el cual se busca garantizar seguridad en la donación de sangre. Se encuentra dentro del Centro Productor de Sangre, que también fue recientemente inaugurado y conllevó una inversión de má... [Leer más]

Octubre 01, 2022    Nacionales
Portal IPS Portal IPS
IPS inaugura hoy primer laboratorio en el país con tecnología de punta para tamizaje serológico mediante biología molecular
El Instituto de Previsión Social puso en marcha este jueves 29 de setiembre, en el Hospital Central, el Laboratorio de Biología Molecular.  [Leer más]

Septiembre 30, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Laboratorio de biología molecular
La previsional adquirió tecnología de punta para ofrecer seguridad transfusional de donantes de sangre. [Leer más]

Septiembre 30, 2022
El Independiente El Independiente
IPS inaugura primer laboratorio de Plasma del Paraguay - El Independiente
El Instituto de Previsión Social puso en marcha, el primer Laboratorio de Biología Molecular. Su objetivo es aumentar aún más la seguridad transfusional al disminuir significativamente el periodo de ventana de las unidades de sangre de donantes que se ... [Leer más]

Septiembre 29, 2022
Popular Popular
Sospechan que incendio del TSJE fue premeditado
En medio del intenso fuego en el TSJE, se han perdido las máquinas de votación y papeletas, por ello, el ministro de la justicia Electora, Jorge Bogarín salió al paso a advertir que existen fuertes sospechas de que todo fue premeditado aunque todavía n... [Leer más]

Septiembre 29, 2022    Nacionales
Popular Popular
Se incendia TSJE en depósito donde estarían las urnas electrónicas
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando arduamente para sofocar el fuego en el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Evacuaron a todos los funcionarios y el incendio inició supuestamente en el depósito donde están almacenadas las máquinas de v... [Leer más]

Septiembre 29, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / IPS contará con tecnología de punta que aumentará seguridad transfusional de donantes de sangre
La misma será para tamizaje mediante biología molecular del virus de VIH, VHB, VHC y NAT para donantes de sangre. [Leer más]

Septiembre 29, 2022    Nacionales
Popular Popular
IPS con tecnología de punta para detectar VIH para donantes de sangre
El Instituto de Previsión Social pondrá en marcha este jueves 29 de setiembre a las 20:00 horas, el Laboratorio de Biología Molecular, con esta adquisición se aumentará aún más la seguridad transfusional al disminuir significativamente el periodo de ve... [Leer más]

Septiembre 29, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Ponen en marcha laboratorio de biología molecular para asegurados del IPS
El Instituto de Previsión Social pondrá en marcha desde este jueves 29 de septiembre, el Laboratorio de Biología Molecular, con el objetivo de aumentar la seguridad transfusional al disminuir significativamente el periodo de ventana de las unidades de ... [Leer más]

Septiembre 28, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Habilitarán laboratorio de biología molecular para reducir riesgo de infecciones en transfusión de sangre
La inauguración de este nuevo servicio será el próximo jueves 29 de setiembre a las 20:00 y será presentada por Centro Productor de Sangre y Terapias Celular que está a cargo de la doctora Romi Alcaraz. [Leer más]

Septiembre 24, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / IPS habilitará nuevo laboratorio de biología molecular productora de tejido
La inauguración de este muevo servicio será el próximo jueves 29 de setiembre a las 20:00 y será presentada por La dirección de apoyo y servicio de la previsional en conjunto el centro productor de sangre y terapia celular. [Leer más]

Septiembre 23, 2022    Nacionales
NotiCDE NotiCDE
FACISA-UNE recibe visita de autoridades sanitarias para emprender acciones conjuntas - Noticde.com
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) tuvo la visita de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y de académicos universitarios del ámbito nacional y del extranjero. La FACIS... [Leer más]

Septiembre 20, 2022    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
El "google maps" de las proteínas traerá hallazgos sin precedentes
  La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold logró el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas po... [Leer más]

Agosto 11, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El "google maps" de las proteínas traerá hallazgos sin precedentes
La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold logró el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia, un avance gigante que servirá para abordar retos presentes y futuros y que traerá "descubrimien... [Leer más]

Agosto 11, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El "google maps" de las proteínas traerá hallazgos que aún no pueden preverse - Ciencia - ABC Color
Noemí G. GómezMadrid, 11 ago (EFE).- La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold ha logrado el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia, un avance gigante que servirá para abordar retos pres... [Leer más]

Agosto 11, 2022
Diario ABC Diario ABC
Logran mapear todas las etapas del desarrollo embrionario - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 4 ago (EFE).- Un equipo científico ha logrado, en parte gracias al aprendizaje profundo, construir el mapa unicelular más completo y detallado del desarrollo embrionario hasta la fecha, utilizando la mosca de la fruta como organismo ... [Leer más]

Agosto 04, 2022
Diario ABC Diario ABC
La IA predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 jul (EFE).- AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial (IA) de Google, predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas y catalogadas por la ciencia, lo que aumentará la comprensión de la biología y facilitará el ... [Leer más]

Julio 28, 2022
Diario ABC Diario ABC
Descifran el papel de genes que tutelan la diferenciación celular en embrión - Mundo - ABC Color
Madrid, 15 jul (EFE).- Los genes que hacen que una célula sea pluripotente y que tenga la capacidad de convertirse en cualquier otro tipo de célula durante la etapa embrionaria son los mismos que tutelan el proceso posterior por el que las células elig... [Leer más]

Julio 15, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La española Ángela Nieto recibe un premio de la Unesco para científicas - Ciencia - ABC Color
París, 23 jun (EFE).- Ángela Nieto, Doctora en Bioquímica y Biología Molecular, se convierte este jueves en la segunda española que recibe el premio L'Oréal-UNESCO para las Mujeres en la Ciencia gracias a su trabajo sobre cómo se extienden las células ... [Leer más]

Junio 23, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay acude a capacitación en Brasil para detectar casos de viruela símica
La misma fue con el fin de fortalecer las capacidades de los laboratorios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela, Uruguay y Paraguay para detectar casos de la enfermedad. [Leer más]

Junio 14, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Descubren que el cerebro humano sano alcanza temperaturas más altas de lo que se sospechaba
La temperatura del órgano depende de varios factores; no obstante, en promedio, los cerebros de las mujeres registraron temperaturas más altas que el de los hombres. [Leer más]

Junio 14, 2022
Amambay News Amambay News
Profesionales de laboratorios paraguayos se capacitan en la detección de la viruela símica
La capacitación busca fortalecer las capacidades de los laboratorios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para detectar casos de esta enfermedad, ante el reciente brote reportado en varios países del mundo que no son endém... [Leer más]

Junio 11, 2022
La Voz Digital La Voz Digital
Profesionales de laboratorios paraguayos se capacitan en la detección de la viruela símica
La capacitación busca fortalecer las capacidades de los laboratorios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para detectar casos de esta enfermedad, ante el reciente brote reportado en varios países del mundo que no son endém... [Leer más]

Junio 10, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Técnicos de laboratorio paraguayos se capacitan en la detección de la viruela símica - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan desde ayer, en Río de Janeiro, un entrenamiento de detección y diagnóstico por laboratorio de la viru... [Leer más]

Junio 10, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY |
La viruela del mono es una enfermedad que, principalmente, se ha convertido en endémica en las regiones selváticas de África, aunque se han detectado [Leer más]

Mayo 19, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguaya sobresaliente: culminó maestría en EEUU, ahora inicia un PhD en Genética y Genómica
María Cecilia Gavilán Cardozo, master en Genética y Genómica en la Universidad de Michigan, EEUU, es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana, porque dejó en alto la bandera tricolor obteniendo el mejor promedio en su promoción, por lo que obtuvo u... [Leer más]

Mayo 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
El atlas de todos los tipos de células humanas consigue nuevas piezas clave - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- El objetivo de los más de 2.000 miembros del consorcio internacional Atlas Celular Humano es cartografiar todos los tipos de célula del cuerpo humano y ahora están más cerca gracias a "una gran hazaña": la publicación ... [Leer más]

Mayo 12, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Científicos idean un método para controlar poblaciones bacterianas
Un grupo de científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y de la Universidad de San Diego, en California (Estados Unidos), ha desarrollado un método para controlar mediante el uso de descargas eléctricas la composición de unas poblacio... [Leer más]

Mayo 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
Científicos idean un método para controlar poblaciones bacterianas - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 6 may (EFE).- Un grupo de científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, en España, y de la Universidad de San Diego, en California (Estados Unidos), idearon un método para controlar mediante el uso de descargas eléc... [Leer más]

Mayo 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
La ciencia entre España y Reino Unido casi se duplicó en una década - Ciencia - ABC Color
Madrid, 26 abr (EFE).- España y Reino Unido “son buenos socios en el ámbito de la ciencia”, con una producción en colaboración que casi se ha duplicado en los últimos diez años y de la que el 78 % se publicó en las revistas más relevantes del mundo. [Leer más]

Abril 26, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Descubren factor que explica la metástasis de huesos en el cáncer de mama
Cuando las células cancerosas se desprenden de un tumor primario y migran a otros órganos, esto se denomina cáncer metastásico. Los órganos afectados por estas metástasis, sin embargo, dependen en parte de su tejido de origen. En el caso del cáncer de ... [Leer más]

Abril 23, 2022
Diario ABC Diario ABC
La primera secuencia completa del genoma humano revela regiones ocultas - Ciencia - ABC Color
Noemí G. GómezRedacción Ciencia, 31 mar (EFE).- Hace 21 años la ciencia logró cartografiar cerca del 92 % del genoma humano, lo que supuso una revolución en la biología y medicina, pero ¿qué pasó con el 8% restante? Ahora, un equipo científico ha logra... [Leer más]

Marzo 31, 2022
Más Encarnación Más Encarnación
Por 15 días no realizarán PCR en el Hospital Regional de Encarnación
En el Laboratorio de Biología Molecular (HRE), momentáneamente se suspenderá la realización de PCR por el intervalo de 15 días. [Leer más]

Marzo 23, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Borba habla de todo lo que logró conseguir a lo largo de los un año de su gestión – Prensa 5
La adquisición de vacunas, la provisión de oxígeno, medicamentos e insumos en los meses de mayor demanda en nuestro país, como el aumento de las camas de terapia intensiva, la construcción de más pabellones de contingencia, el aumento de la capacidad d... [Leer más]

Marzo 09, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Borba presenta sus logros al cumplirse un año de gestión
La adquisición de vacunas, la provisión de oxígeno, medicamentos e insumos en los meses de mayor demanda en nuestro país, como el aumento de las camas de terapia intensiva, la construcción de más pabellones de contingencia, el aumento de la capacidad d... [Leer más]

Marzo 09, 2022    Nacionales
Haupei24 Haupei24
Ministro Julio Borba: «Gestión en pandemia, uno de los desafíos más grandes de la historia de la Salud Pública paraguaya»
Foto: Ministerio de Salud La gestión sanitaria y administrativa durante la pandemia de Covid-19, significó uno [Leer más]

Marzo 09, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Gestión en pandemia, uno de los desafíos más grandes de la historia de la Salud Pública paraguaya - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La gestión sanitaria y administrativa durante la pandemia de Covid-19, significó uno de los desafíos más grandes en la historia de la salud púbica paraguaya, reveló el ministro Julio Borba, al rememorar un año al frente de la ins... [Leer más]

Marzo 09, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Un análisis de heces podría ayudar a detección temprana de cáncer de páncreas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 9 mar (EFE).- El cáncer de páncreas no es de los más frecuentes, pero sí de los más letales en España (es el tercero detrás del de pulmón y el colorrectal), porque se diagnostica tarde y porque las opciones terapéuticas son limitadas. [Leer más]

Marzo 08, 2022
OviedoPress OviedoPress
Llevan a cabo métodos para detectar tanto el coronavirus como los virus del Ébola y de la gripe - OviedoPress
Ya más de 412 millones de personas han sido diagnosticadas con la enfermedad COVID-19 y han fallecido más de 5,8 millones. La pandemia aún continúa y la investigación científica aún busca diferentes soluciones. En los Estados Unidos, hay científicos qu... [Leer más]

Febrero 18, 2022
Itapua Noticias Itapua Noticias
UNAE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA - Itapúa Noticias
Desde la Universidad Autónoma de Encarnación, a través de su Centro de Investigación y Documentación (CIDUNAE), se celebró este viernes el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022, con una agenda científico cultural en formato híbrido... [Leer más]

Febrero 11, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Por qué somos científicas? - Ciencia - ABC Color
MADRID. Si ella puede hacerlo, yo también puedo. Mañana 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada para reivindicar a las mujeres que investigan e innovan y para denunciar estereotipos que aún alejan ... [Leer más]

Febrero 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
La membrana del virus SARS-CoV-2 estalla con algunos enjuagues bucales - Mundo - ABC Color
Valencia (España), 1 feb (EFE).- Un estudio ha permitido visualizar por primera vez que la membrana del SARS-CoV-2 estalla al entrar en contacto con un compuesto químico presente en algunos enjuagues bucales, lo que tendría como consecuencia que el vir... [Leer más]

Febrero 01, 2022    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Anti-COVID: “Las vacunas han recibido la aprobación por las diferentes agencias reguladoras”
Comunidades científicas del mundo han dado su visto bueno a las vacunas creadas contra el COVID-19. Esto, debido a que las mismas, es decir, las vacunas que actualmente se utilizan como estrategia para mitigar los efectos de la pandemia del COVID-19, f... [Leer más]

Enero 30, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Del laboratorio a la melé: Científica uruguaya triunfa en el rugby
Desde un laboratorio transportando proteínas para el estudio de ciliopatías o desde el césped en medio de una melé, la vida de la uruguaya María Eugenia Cruces siempre estuvo repartida entre sus dos pasiones: el rugby y la ciencia. Ahora, es su talento... [Leer más]

Enero 29, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Del laboratorio a la melé: la científica uruguaya que triunfa en el rugby - Polideportivo - ABC Color
Federico AnfittiMontevideo, 29 ene (EFE).- Desde un laboratorio transportando proteínas para el estudio de ciliopatías o desde el césped en medio de una melé, la vida de la uruguaya María Eugenia Cruces siempre estuvo repartida entre sus dos pasiones: ... [Leer más]

Enero 29, 2022    Deportes
OviedoPress OviedoPress
Nueva herramienta informática saca a la luz 130.000 virus desconocidos - OviedoPress
Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos con participación española ha descubierto más de 130.000 nuevos virus de ARN a través de una nueva herramienta informática. Con el... [Leer más]

Enero 27, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sacan a la luz 130.000 virus desconocidos
Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos con participación española ha descubierto más de 130.000 nuevos virus de ARN a través de una nueva herramienta informática. [Leer más]

Enero 27, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Una nueva herramienta informática saca a la luz 130.000 virus desconocidos - Ciencia - ABC Color
Madrid, 26 ene (EFE).- Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos con participación española ha descubierto más de 130.000 nuevos virus de ARN a través de una nueva herramie... [Leer más]

Enero 26, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Alto Paraná suma 670 nuevos casos positivos de Covid-19 en un día
Sigue el aumento de nuevos infectados por Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná, con la detección de 670 casos en un solo día, de unas 1.374 muestras analizadas. [Leer más]

Enero 25, 2022    Nacionales
La Clave La Clave
En Tesãi lucran con la realización de pruebas de PCR y antígeno - La Clave
Unos 130 levantamientos de muestras para pruebas de Covid-19 se realizan en el “autolab”, habilitado en el Laboratorio de Biología Molecular de la Fundación Tesãi de Ciudad del Este. Los costos no son accesibles,... [Leer más]

Enero 25, 2022    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Realizan más de 130 pruebas Covid por día en autolab de Tesãi
Un batallón de bioquímicos, técnicos y auxiliares procesan en el nuevo y moderno Laboratorio de Biología Molecular un promedio de 130 muestras diarias de PCR, además del test rápido (Antígeno) y otros estudios para detección de enfermedades respiratori... [Leer más]

Enero 24, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Tesãi procesa muestras de servicios públicos ante varias bajas por covid-19 - ABC en el Este - ABC Color
La mayoría de los trabajadores del laboratorio biomolecular de la Décima Región Sanitaria está afectada por cuadros de covid-19 por lo que el servicio se vio rebasado en los últimos días. Para paliar la situación se activó un plan de contingencia para ... [Leer más]

Enero 21, 2022    Nacionales
La Clave La Clave
Mediante cooperación institucional, se continuará con el procesamiento de muestras PCR - La Clave
Ante la gran cantidad de profesionales de blanco en aislamiento por Covid-19, entre ellos bioquímicos, el laboratorio de Biología Molecular de la Fundación Tesai realizará el análisis de hasta 100 muestras de PCR por... [Leer más]

Enero 21, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Analizan habilitar más hisopódromos ante alta demanda por pico de covid - Nacionales - ABC Color
Ante el aluvión de interesados en el test antígeno para detectar covid, Salud Pública analiza habilitar más puestos. En el ex Aratiri, resultan positivo más del 50% de las muestras. [Leer más]

Enero 21, 2022    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Tesãi habilita autolab para intensificar toma de muestras para test rápido de Covid
La Fundación Tesãi habilitó en el nuevo Laboratorio de Biología Molecular, ubicado enfrente a la Gobernación del Alto Paraná, en Ciudad del Este, la toma de muestras para PCR-COVID-19 en la modalidad Autolab. De esta manera, las personas que acudan par... [Leer más]

Enero 20, 2022    Nacionales
El Independiente El Independiente
¿Podría la Ómicron generar mayor cuadro de inmunidad? - El Independiente
Una investigación realizada por científicos sudafricanos sugirió que la infección por Ómicron aumenta la inmunidad neutralizante contra la variante delta del coronavirus. Aunque el estudio mencionado no ha sido revisado por otros especialistas, concluy... [Leer más]

Diciembre 29, 2021
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Habilitaron nuevas instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular y Bacteriología del Hospital Regional
En el transcurso de esta mañana se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular y Bacteriología del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ... [Leer más]

Diciembre 03, 2021    Nacionales
Amambay News Amambay News
Intendente Acevedo inaugura Laboratorio Biomolecular en el Hospital Regional de Pedro Juan
PEDRO JUAN CABALLERO. En el transcurso de esta mañana se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular y Bacteriología del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, cuyo equipamiento ha sido posible a t... [Leer más]

Diciembre 03, 2021    Nacionales
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Bebé de cinco meses fallece por cuadro de Covid-19, confirma médico - Noticiero Paraguay
Este jueves se produjo el deceso de un bebé de tan solo cinco meses. Los padres denunciaron negligencia médica. En relación con la muerte de […] [Leer más]

Noviembre 26, 2021    Nacionales
Amambay News Amambay News
Fallecimiento de bebé de 5 meses en Hernandarias habría sido por COVID
El director de la décima región sanitaria de Alto Paraná, doctor Arturo Portillo, indicó que de acuerdo al informe que recibió de la directora del IPS Hernandarias, el chiquito ingresó a la atención por un cuadro respiratorio, se encontraba estable, pe... [Leer más]

Noviembre 26, 2021    Nacionales
Megacadena Megacadena
Fallecimiento de bebé de 5 meses en Hernandarias habría sido por COVID - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
¡Compartí con tus amigos!El director de la décima región sanitaria de Alto [Leer más]

Noviembre 26, 2021    Nacionales