- Inicio
- laboratorio europeo

Madrid, 20 nov (EFE).- Algunos anticuerpos humanos son capaces de atacar a las proteínas responsables de la malaria severa, una enfermedad que provoca más de medio millón de muertes anuales, un descubrimiento que abre la puerta para posibles nuevos tra...
[Leer más]
Noviembre 20, 2024

Redacción Ciencia, 24 oct (EFE).- Más de 1.000 productos químicos utilizados en la agricultura están provocando el declive de las poblaciones de insectos, animales imprescindibles para la salud del planeta por ser responsables de la polinización de muc...
[Leer más]
Octubre 24, 2024

Madrid/Londres, 9 abr (EFE).- El físico británico Peter Higgs fue una figura "inmensamente inspiradora" para los físicos de todo el mundo y su extraordinario legado lo seguirá siendo para futuras generaciones, señalan científicos tras conocer su fallec...
[Leer más]
Abril 09, 2024

Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- El científico británico Peter Higgs era una "persona muy especial", una figura "inmensamente inspiradora" para los físicos de todo el mundo, señala el Laboratorio Europeo de Física de Partículas, CERN, tras conocer su f...
[Leer más]
Abril 09, 2024

Barcelona (España), 28 mar. (EFE).- La expedición Tara Europa, de la Fundación Tara Ocean, lleva once meses viajando por las costas europeas con el objetivo de comprender el impacto de las actividades humanas, como las emisiones de gases de efecto inve...
[Leer más]
Marzo 28, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 27 sep (EFE).- La materia ordinaria tiene su reverso, la antimateria. Un experimento del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha demostrado que esta última cae hacia abajo, con lo que responde igual a la fuerza de la gr...
[Leer más]
Septiembre 27, 2023

MADRID. Surgieron para ordenar los millones de mensajes que cada día pululan por las redes sociales, y las #etiquetas (hashtags) se han convertido en una recurrente herramienta para que los usuarios traten de dar visibilidad a sus publicaciones, pero ...
[Leer más]
Agosto 22, 2023

Raúl Casado Madrid, 22 ago (EFE).- Surgieron para ordenar los millones de mensajes que cada día pululan por las redes sociales, y las #etiquetas (hashtags) se han convertido en una recurrente herramienta para que los usuarios traten de dar visibilidad ...
[Leer más]
Agosto 22, 2023
Internacionales

Madrid, 4 jul (EFE).- La ministra española de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el embajador de Suiza, Hanspeter Mock, firmaron este martes un memorando de entendimiento para estrechar la colaboración en investigación, tecnología e innovación e imp...
[Leer más]
Julio 04, 2023

Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) de Barcelona crearon una biblioteca de células madre sin precedentes de seis especies de mamíferos -hum…
[Leer más]
Junio 24, 2023

BARCELONA. Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) de Barcelona (noreste de España) crearon una biblioteca de células madre sin precedentes de seis especies de mamíferos -humano, ratón, mono, conejo...
[Leer más]
Junio 20, 2023

La triple "w" de World Wide Web cumple treinta años desde que el software en el que está basado trascendiera el ámbito científico en el que ya operaba desde hacía varios años y pasara al dominio público; no fue un simple paso, fue la zancada que dispar...
[Leer más]
Abril 28, 2023
Internacionales

Madrid, 28 abr (EFE).- La triple "w" de World Wide Web cumple treinta años desde que el software en el que está basado trascendiera el ámbito científico en el que ya operaba desde hacía varios años y pasara al dominio público; no fue un simple paso, fu...
[Leer más]
Abril 28, 2023

Quince años; es el tiempo transcurrido desde que se empezaron a utilizar las ahora populares «etiquetas» (hashtags) en las redes sociales, que han contribuido a ordenar y canalizar gran parte de la…
[Leer más]
Febrero 17, 2023

Granada, 4 oct (EFE).- Las once grandes infraestructuras científicas europeas que lideran la generación y aplicación de conocimiento científico en el ámbito de la Gran Ciencia presentan estos días en Granada sus presupuestos de inversión y contratación...
[Leer más]
Octubre 04, 2022

Quince años; es el tiempo transcurrido desde que se empezaron a utilizar las ahora populares "etiquetas" (hashtags) en las redes sociales, que han contribuido a ordenar y canalizar gran parte de la información y los mensajes que circulan por la red, pe...
[Leer más]
Agosto 22, 2022
Internacionales

Raúl Casado Madrid, 22 ago (EFE).- Quince años; es el tiempo transcurrido desde que se empezaron a utilizar las ahora populares "etiquetas" (hashtags) en las redes sociales, que han contribuido a ordenar y canalizar gran parte de la información y los m...
[Leer más]
Agosto 22, 2022

  La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold logró el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas po...
[Leer más]
Agosto 11, 2022

La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold logró el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia, un avance gigante que servirá para abordar retos presentes y futuros y que traerá "descubrimien...
[Leer más]
Agosto 11, 2022
Internacionales

Noemí G. GómezMadrid, 11 ago (EFE).- La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold ha logrado el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia, un avance gigante que servirá para abordar retos pres...
[Leer más]
Agosto 11, 2022

Redacción Ciencia, 4 ago (EFE).- Un equipo científico ha logrado, en parte gracias al aprendizaje profundo, construir el mapa unicelular más completo y detallado del desarrollo embrionario hasta la fecha, utilizando la mosca de la fruta como organismo ...
[Leer más]
Agosto 04, 2022

Redacción Ciencia, 28 jul (EFE).- AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial (IA) de Google, predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas y catalogadas por la ciencia, lo que aumentará la comprensión de la biología y facilitará el ...
[Leer más]
Julio 28, 2022

Madrid, 9 mar (EFE).- El cáncer de páncreas no es de los más frecuentes, pero sí de los más letales en España (es el tercero detrás del de pulmón y el colorrectal), porque se diagnostica tarde y porque las opciones terapéuticas son limitadas.
[Leer más]
Marzo 08, 2022

Redacción Ciencia, 4 nov (EFE).- Formado por unos 86.000 millones de neuronas, el cerebro humano controla las funciones corporales -como la visión o el movimiento- y proporciona además conciencia y comprensión; sin embargo, a pesar de su gran importanc...
[Leer más]
Noviembre 04, 2021

El comportamiento social de los grandes dinosaurios contribuyó a extender su dominación, según un estudio a partir de los descubrimientos en la Patagonia de una colonia de fósiles de más de 200 millones de años.
[Leer más]
Octubre 23, 2021

Ingerir extractos de té verde en bajas dosis, menos de 30 miligramos por kilo al día, puede reducir la dismorfología facial en niños con síndrome de Down cuando se toma durante los primeros tres años de vida, según un nuevo estudio hecho con ratones qu...
[Leer más]
Marzo 04, 2021
Internacionales

Actualidad, Mundo, X-Destacados » El paciente llegó recientemente de Reino Unido a través del Aeropuerto de Fiumicino. Varios países ya cancelaron los vuelos desde Gran Bretaña para evitar la propagación de la mutación, altamente contagiosa. Hay regist...
[Leer más]
Diciembre 22, 2020
Internacionales

Actualidad, Mundo, X-Destacados » La mutación fue detectada por primera vez a finales de septiembre y desde entonces se han confirmado más de 1.100 casos con esta variante, lo que llevó a otros países europeos a prohibir el tráfico aéreo con el Reino U...
[Leer más]
Diciembre 20, 2020
Internacionales

Hace 5.300 años, los antiguos egipcios empleaban tinta negra para escribir sus textos y roja para destacar títulos, instrucciones o palabras clave. Saber de qué estaban compuestas es esencial para trazar la historia de la escritura en el Antiguo Egipto...
[Leer más]
Octubre 26, 2020

Los autores analizaron las respuestas de la encuesta y llevaron a cabo estudios de asociación de genomas en el UK Biobank y la firma 23andMe
[Leer más]
Marzo 10, 2020

WASHINGTON. Un amplio estudio científico descartó este jueves que se pueda pronosticar a través de la genética el comportamiento sexual de un individuo y su posible atracción por las personas de su mismo sexo, aunque no desechó definitivamente la exist...
[Leer más]
Agosto 29, 2019

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) es la máquina más gigantesca, compleja y sofisticada que se ha construido jamás, pero pretende prácticamente lo mismo que un niño con sus juegos: chocar cosas...
[Leer más]
Abril 06, 2019