Una comitiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitó varios centros penitenciarios del país, a fin de evaluar la situación actual en la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitó varios centros penitenciarios del país, a fin
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitó varios centros penitenciarios del país, a fin de evaluar la situación actual en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas transmisibles...
[Leer más]
En el marco del calendario de atenciones establecido por el Departamento de Salud Indígena Regional, un equipo multidisciplinario se trasladó hasta la comunidad Mbocayá’i, ubicada en la zona norte del distrito de Itakyry, para brindar asistencia médica...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en colaboración con expertos internacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), impulsa
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en colaboración con expertos internacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), impulsa una misión técnica orientada a fortalecer la respuesta nacional frente al ...
[Leer más]
En el marco del compromiso con la salud pública y la equidad territorial, el Gobierno Departamental de Caaguazú llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Atención Extramural “Móvil Salud“, este martes 22 de abril desde las 08:00 horas, en e...
[Leer más]
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son comúnmente asociadas con el contacto sexual penetrativo; sin embargo, es importante reconocer que existen múltiples formas de contraer estas infecciones que no necesariamente involucran la penetración. ¿C...
[Leer más]
Con el objetivo de brindar atención médica integral y accesible a la comunidad, se llevó a cabo una jornada de atención médica en la plazoleta en la zona Huracán, en el barrio Ricardo Brugada de la ciudad de Asunción. La actividad estuvo organizada por...
[Leer más]
Ginebra, 11 abr (EFE).- La violencia sexual contra los niños nunca fue tan grave como ahora en el contexto del conflicto armado en el oriente de la República Democrática del Congo (RDC), denunció este viernes la agencia de Naciones Unidas para la infan...
[Leer más]
El Día Mundial de la Lucha Contra el Sida se conmemora cada 1 de diciembre desde 1988. Este día global tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el VIH/Sida y promover la educación sobre la prevención y el tratamiento.
[Leer más]
Fer Acosta es activista por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR) y además es creador de contenido, con un enfoque hacia la sexualidad y el VIH. Nos habla de los principales tabúes que aún encuentra en nuestra sociedad y los malentendidos que aú...
[Leer más]
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que ...
[Leer más]
En una reciente entrevista publicada en el canal de YouTube «ITS: Contacto con la Dra. Macarena Cristaldo», la especialista en salud explicó los esfuerzos que se están realizando a nivel regional para incrementar los diagnósticos de VIH, un tema que si...
[Leer más]
Para visibilizar y promover el acceso a la PrEP como herramienta clave en la prevención del VIH, PRONASIDA, en conjunto con varias fundaciones, lanzó la campaña “Cuidarse es Placer, cuidarse es con PrEP”.
[Leer más]
Fer Acosta, conocido en TikTok como @oficialyosoyter, es un joven paraguayo de 22 años que utiliza las redes sociales para educar sobre salud sexual, VIH y derechos sexuales y reproductivos. La figura emergente de redes, crea contenido educativo con un...
[Leer más]
La actividad, dirigida a personas sexualmente activas y trabajadoras sexuales, busca mejorar la detección temprana y prevenir la propagación del VIH en la ciudad.
[Leer más]
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi a través del Departamento de Control de Infecciones realizó una charla sobre guía de manejo en casos de accidentes de exposición ocupacional.
[Leer más]
El Virus de la Inmunodeficiencia Felina (VIF) es un retrovirus que afecta exclusivamente a los gatos y es similar al VIH en humanos. Aunque sus efectos pueden resultar devastadores para la salud felina, es importante entender qué es, sus mecanismos de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– El Programa Nacional de Control de VIH e ITS (Pronasida) incorporó acciones para fortalecer la prevención y atención en salud, priorizando especialmente a mujeres en edad fértil y embarazadas. Actualmente, se dispone de la “Guía ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 188 muestras de Papanicolaou se realizaron en diversos servicios de salud de la I Región Sanitaria, Concepción, en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, informa el Ministerio de Salud Pú...
[Leer más]
Londres, 30 mar (EFE).- Sophie Chandauka, la presidenta de Sentebale, la organización humanitaria fundada por el príncipe Enrique en Lesoto (sur de África), describió la dimisión el martes del segundo hijo del rey Carlos III por disputas internas como ...
[Leer más]
Unas ciento sesenta y tres personas fueron atendidas en el distrito Cerro Corá por un equipo de salud de la XIII Región Sanitaria Amambay. En la actividad se brindaron diversas atenciones a los pobladores. Las mismas se realizan en todas las regiones s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 163 personas fueron atendidas en el distrito Cerro Corá, por un equipo de salud de la XIII Región Sanitaria, Amambay. En la actividad se brindaron diversas atenciones a los pobladores. La actividad extramural realizada por e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Unidad de Salud de la Familia Meiba Angaite – La Patria, de la XV Región Sanitaria Presidente Hayes, realizó una atención médica integral a 16 comunidades indígenas de la zona, en beneficio de unas 900 personas. El Ministerio...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 mar (EFE).- Las nuevas infecciones por VIH se contarían por millones y las muertes también. Ese podría ser el impacto potencial de una reducción significativa de la financiación internacional de los programas de prevención y trata...
[Leer más]
Londres, 26 mar (EFE).- El príncipe Enrique anunció este miércoles su renuncia al patrocinio de una organización benéfica en el sur de África que creó en memoria de su madre, la princesa Diana de Gales, por una disputa interna entre el consejo de admin...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de VIH/Sida (Pronasida) reportó que el número de nuevos diagnósticos de VIH en Paraguay se mantiene estable, con un promedio anual de 1.400 a 1.500 casos.
[Leer más]
Madrid, 25 mar (EFE).- La Fundación BBVA ha premiado a los tres científicos -el español Avelino Corma, el estadounidense John Hartwig y el alemán Helmut Schwarz- que han sentado las bases de los catalizadores que han hecho posible una química más efici...
[Leer más]
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, y ataca principalmente a los pulmones, pero también puede afectar a otros órganos del cuerpo. Esta enfermedad se transmite de persona a perso...
[Leer más]
Cada 24 de marzo se conmemora el “Día Mundial de la Tuberculosis”, esto, con la idea de concienciar sobre las terribles consecuencias de la enfermedad. Su poder es tal que, aún se sigue hablando de pandemia mundial, y en Paraguay registra cifras preocu...
[Leer más]
En el patio de la Unidad de Salud de la Familia (USF) km 9.5 de Ciudad del Este, se llevó a cabo una nueva jornada de «Asistencia en tu Barrio», donde se brindó atención integral a pobladores de la zona. Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación del ...
[Leer más]
El Día Mundial de la Tuberculosis se celebra cada 24 de marzo para concienciar sobre una enfermedad que sigue siendo una amenaza significativa para la salud pública global. A pesar de los avances médicos, la tuberculosis (TB) afecta a millones de perso...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La jornada de “Asistencia en tu Barrio” brindó más de 600 atenciones integrales a pobladores del Km 9.5 de Ciudad del Este. La
[Leer más]
En el patio de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 9.5 de Ciudad del Este, se llevó a cabo una nueva jornada de «Asistencia en tu Barrio», donde se brindó atención integral a pobladores de la zona. Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación del ...
[Leer más]
Este esfuerzo conjunto entre la Gobernación del Alto Paraná, la Décima Región Sanitaria, el Ministerio de Niñez y Adolescencia, el Registro Civil, la Policía
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la guía contiene estrategias integrales de prevención, tratamiento y cuidado. Constituye un instrumento esencial que dirigirá las acciones de los establecimientos sanitarios del país, pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La jornada de atención a 182 integrantes de la comunidad indígena Capiitindy del distrito Tacuatí, en el departamento de San Pedro, incluyó vacunación, consulta médica y odontológica, planificación familiar, así como la toma de m...
[Leer más]
Uno de los mayores escándalos del mundo del espectáculo fue aquel en el que se filtró un vídeo explícito que tenía como protagonista a Malala Olitte, en ese entonces ella se encontraba iniciando su…
[Leer más]
Durante la actividad, se realizaron 41 consultas médicas, se controló el crecimiento y desarrollo de 11 niños y se aplicaron 15 dosis de vacunas del programa regular.
[Leer más]
Alejandra Peralta Merlo, abogada especialista en derechos humanos, analizó el discurso del diputado colorado cartista Yamil Esgaib, en el que hizo alusión a la sanción al Club Cerro Porteño por los gestos racistas de un hincha a jugadores de Palmeiras ...
[Leer más]
Luis LidónViena, 12 mar (EFE).- Mientras la ONU debate en Viena el futuro de las políticas de drogas, expertos advierten de que los recortes de EE.UU. a programas de tratamiento y prevención pueden desatar una crisis sanitaria global, con un aumento de...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 mar (EFE).- Un inyección anual de un fármaco llamado lenacapavir es segura y prometedora como mediación preventiva de acción prolongada frente al VIH, según los resultados de un estudio clínico en fase 1 que hoy publica The Lancet.
[Leer más]
Los padres de un niño que fue infectado con VIH mientras recibía un tratamiento médico, se encadenaron frente a la sede del Ministerio de Salud a modo de protesta para solicitar una audiencia con la titular de la cartera, María Teresa Barán, y exigir u...
[Leer más]
Los padres de un niño que fue infectado con VIH mientras recibía un tratamiento médico, se encadenaron frente a la sede del Ministerio de Salud a modo de protesta para solicitar una audiencia con la titular de la cartera, María Teresa Barán, y exigir u...
[Leer más]
Nacionales - Los padres de un joven infectado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) decidieron encadenarse frente a la sede del Ministerio de Salud Pública, Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los padres de un joven infectado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) decidieron encadenarse frente a la sede del Ministerio de Salud Pública sobre la avenida Silvio Pettirossi de Asunción para exigir el esclarecimiento del caso y una indemni...
[Leer más]
Los padres de un joven infectado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) decidieron encadenarse frente a la sede del Ministerio de Salud Pública sobre la avenida Silvio Pettirossi de Asunción para exigir el esclarecimiento del caso y una indemni...
[Leer más]
Se encadenaron frente al Ministerio de Salud los padres de un joven que, según denuncian, fue infectado con VIH durante una transfusión de sangre que recibió en el Instituto Nacional del Cáncer. La familia exige una indemnización.
[Leer más]
Los padres del joven que años atrás había sido contagiado con VIH durante una transfusión de sangre decidieron encadenarse frente al Ministerio de Salud, a fin de exigir una indemnización.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) refuerza las estrategias de prevención del VIH con la disponibilidad gratuita de la Profilaxis Post Exposición (PEP) y la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) en los servicios...
[Leer más]
Según su testimonio, el menor habría contraído el virus a causa de las transfusiones sanguíneas que le fueron administradas durante su tratamiento. “En el año 2019 él ya no podía más, era piel y hueso, le salía pus y sangre del oído”, recordó la madre ...
[Leer más]
La madre de un joven que fue infectado con VIH a través de transfusiones de sangre en el sistema de salud pública cuando era niño, se encadenó esta mañana frente al Ministerio de Salud para exigir justicia y una indemnización para su familia tras 14 añ...
[Leer más]
En el Día Internacional de la Mujer, recordado el 8 de marzo, AHF destaca la necesidad de ampliar los programas de educación sexual, garantizar métodos de protección, diagnósticos oportunos y tratamientos para reducir nuevos contagios. Cada semana, alr...
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia (USF) Itaipyté se llevó a cabo una exitosa jornada de atención integral dirigida a las mujeres de la comunidad. Durante la actividad, se realizaron diversas consultas y procedimientos médicos enfocados en la salud fe...
[Leer más]
En la Unidad de Salud de la Familia (USF) Itaipyté se llevó a cabo una exitosa jornada de atención integral dirigida a las mujeres de la comunidad. Durante la actividad, se realizaron diversas consultas y procedimientos médicos enfocados en la salud fe...
[Leer más]
El Gobierno de Javier Milei decidió eliminar el Instituto Nacional del Cáncer (INC), encargado de diseñar e implementar políticas públicas destinadas a la prevención y el control del cáncer en Argentina, y cuyas tareas serán absorbidas por el Ministeri...
[Leer más]
Al menos 300 bebés y 54 madres murieron debido a complicaciones en el parto desde el pasado enero debido a las pésimas condiciones sanitarias en los principales hospitales públicos del país, confirmaron este jueves a EFE las autoridades.
[Leer más]
Carmen RodríguezMadrid, 5 mar (EFE).- ARN-mensajero es uno de los términos con los que el mundo se familiarizó durante la pandemia de covid-19. Entonces se asoció a algunas de las vacunas que marcaron el punto de inflexión y hoy a un amplio campo de in...
[Leer más]
Algunas enfermedades de transmisión sexual (ITS) avanzan sin que la persona afectada lo note, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento. ¿Cuáles son las ITS con menos síntomas visibles?
[Leer más]
Johannesburgo, 1 mar (EFE).- Samuel Daniel Shafiishuna Nujoma, luchador incansable por la independencia de Namibia y primer presidente del país tras su independencia en 1990 de la Sudáfrica del régimen segregacionista del 'apartheid', fue enterrado est...
[Leer más]
El PEP y PrEP son medicamentos empleados para reducir y prevenir la infección post y preexposición al virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Estos fármacos son prescripto a personas con un alto riesgo de contraer el virus. Ambos fármacos están dispon...
[Leer más]
David Asta AlaresManila, 22 feb (EFE).- El principal centro de Love Yourself (Quiérete) en Manila recuerda a un acogedor hotel, pero tras muros de color pastel y los cómodos sofás se encuentra la mayor clínica de esta organización dedicada a la lucha c...
[Leer más]
Desde el Pronasida recordaron que existe disponibilidad en el sistema público de la pastilla PEP, que sirve para casos de exposición al VIH, posterior al acto sexual. Te contamos acá cómo debe aplicarse esta estrategia preventiva.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 feb (EFE).- Un sistema de inteligencia artificial (IA) basado en el aprendizaje automático puede descifrar el historial de infecciones y enfermedades del sistema inmunitario de una persona, lo que constituye una herramienta con po...
[Leer más]
La Dra. Elena Candia, directora del Pronasida, habló con Radio 1000 sobre la Pastilla PEP utilizada para prevenir el VIH, la cual está disponible en todos los hospitales del país. Explicó que esta estrategia no es nueva, ya que existe desde el 2013 y s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa sobre la jornada de atención integral realizada en la comunidad Pykasu Ygua, distrito de San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa. Estuvo a cargo de la Unidad de Salud de la Familia de ...
[Leer más]
La Cruz Roja Paraguaya Filial Concepción presentó los resultados del proyecto ejecutado en cooperación con Paracel, que benefició a casi 9.000 personas en Concepción y en ciertas zonas de Amambay. …
[Leer más]
La Pastilla PEP, que está disponible en todos los hospitales del país, es un tratamiento preventivo del VIH, dirigido principalmente a personas que sufren violación sexual como un tratamiento de emergencia.
[Leer más]
Según el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, en Paraguay cada 3 horas una niña, niño o adolescente es abusada o abusado y en el 95 % de los casos se da en el entorno familiar.
[Leer más]
El sida, la tuberculosis y la diabetes son enfermedades que prevalecen en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, detalló el director Benjamín Ozuna. Explicó que se realiza un abordaje integral intensificando los programas de salud en la població...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 7 Ciudad Nueva de Ciudad del Este continúa desarrollando diversas actividades en el territorio para mejorar el bienestar de la población. En este contexto, el equipo de salud con apoyo de estudiantes del sexto ...
[Leer más]
Es el método más eficiente para evitar la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), sin embargo, según un informe global de 2023 de la Coalición Mundial para la Prevención del VIH de las Naciones Unidas (ONU), el uso del preservativo está...
[Leer más]
Por el mes del amor podrás acceder a un test o autotest, y a la profilaxis pre-exposición de manera gratuita. Enterate de qué se trata y cómo tenés que usar la PrEp para que sea efectiva.
[Leer más]
En el pódcast local “Ñe’e Nomás”, fueron entrevistados unos estudiantes de intercambio de Suiza y Estonia. Los extranjeros, llamados Herman Irval y Larissa R compartieron sus primeras impresiones sobre Paraguay. En la charla, la señorita, declaró lo im...
[Leer más]
El Departamento de Salud Indígena de la Décima Región Sanitaria, en coordinación con diversos profesionales de la salud, han llevado a cabo una productiva jornada de atención extramural en la comunidad Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú. La inicia...
[Leer más]
Johannesburgo, 9 feb (EFE).- Samuel Daniel Shafiishuna Nujoma, luchador incansable por la independencia de Namibia y primer presidente del país tras su independencia en 1990 de la Sudáfrica del régimen segregacionista del 'apartheid', murió este sábado...
[Leer más]
El Departamento de Salud Indígena, de la Décima Región Sanitaria, en coordinación con diversos profesionales de la salud, llevaron a cabo una productiva jornada de atención extramural en la comunidad Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú. La iniciati...
[Leer más]
La iniciativa permitió brindar servicios médicos y de prevención a numerosos pobladores, promoviendo el acceso a la salud en zonas alejadas.
[Leer más]
Las mujeres en edad fértil y embarazadas deben realizarse las pruebas de VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas, al igual que sus parejas sexuales, a fin de disminuir la incidencia de estas patologías y lograr el nacimiento de niños sanos. Datos del 2024, ...
[Leer más]
Yakarta, 5 feb (EFE).- Activistas denunciaron este miércoles el arresto en Indonesia de 56 hombres que participaban en una "fiesta sexual", incluidos tres que se podrían enfrenar a una condena de hasta 15 años de prisión por vulnerar la ley de pornogra...
[Leer más]
Las puertas de OUT, una clínica LGTBQ en Johannesburgo, están cerradas desde hace más de una semana y sus servicios de prevención y tratamiento del VIH para 6.000 pacientes permanecen suspendidos, una situación que se repite en otros centros que trata...
[Leer más]
Curar el VIH será más difícil que curar el cáncer. Aparte de unos pocos casos “milagrosos”, los antirretrovirales solo suprimen el VIH, no lo matan. Pero las nuevas investigaciones son prometedoras. El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana es “como u...
[Leer más]
Las fiestas de carnaval están llegando, y teniendo en cuenta el riesgo de una masiva dispersión del dengue en nuestro país, además de la circulación simultánea de varios virus respiratorios, desde la Dirección de Vigilancia de la Salud instan a la pobl...
[Leer más]
Ante el actual escenario epidemiológico, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades durante las fiestas de carnaval. La principal preocupación es la propagación del dengue, así como la circulación de virus res...
[Leer más]
El equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Los Cedrales llevó a cabo visitas domiciliarias a ocho gestantes de alto riesgo y a aquellas que no acuden regularmente al servicio de salud, lo hacen en motos. Durante la jornada, se realizaron contr...
[Leer más]
Madonna expresó su rechazo a las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, señalando que están dirigidas contra comunidades vulnerables. A través de su cuenta en X (antes Twitter), la cantante manifestó su apoyo a la comunidad LGBTQ+ tr...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión del nuevo Gobierno estadounidense de detener sus programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en paíse...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión del nuevo Gobierno estadounidense de detener sus programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en países en desarr...
[Leer más]
Hoy 27 de enero se recuerda el Día Mundial de la Fiebre Amarilla es por ello que la Lic. Coralia Vazquez encargada del vacunatorio de la Policlinica señala que esta es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica.
[Leer más]
Quito, 22 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, derogó este miércoles una serie de cinco decretos que había emitido su predecesor, Guillermo Lasso (2021-2023), para reducir el hacinamiento de las cárceles ecuatorianas a través de indultos...
[Leer más]
En su primer día de vuelta al cargo, el presidente inicia el proceso de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), justificándose por su coste y por “priorizar a Estados Unidos”. Estados Unidos regresa a 2020. Una de las p...
[Leer más]
Isabel SacoDavos (Suiza), 21 ene (EFE).- Prácticamente todo Latinoamérica ha sido excluida de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener acceso a medicamentos genéricos que han demostrado tener hasta un 95 % de eficacia para prevenir...
[Leer más]
Manila, 20 ene (EFE).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., prometió este lunes vetar un proyecto de ley de educación sexual, entre críticas de grupos cristianos que afirman que enseñará a niños a masturbarse, calificadas de mentiras por l...
[Leer más]
Chile es el segundo país con mejor expectativa de vida en América. Los chilenos viven un promedio de 81,36 años, según datos del World Population Review. Un reciente estudio de World Population Review, basado en datos entregados por las Naciones Unidas...
[Leer más]
Susana Blaya Glasgow (R.Unido), 12 ene (EFE).- Con la mayor tasa de muertes por drogas en Europa y un alarmante aumento del 12% en 2023, Escocia abre este lunes la primera narcosala del Reino Unido en Glasgow, una innovadora instalación diseñada par...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 9 ene (EFE).- Las adaptaciones genéticas que han desarrollado los chimpancés no solo les ayudan a sobrevivir en los hábitats que ocupan (selva y sabana) sino que incluso les protegen de algunas infecciones como la malaria, según un e...
[Leer más]
Iniciando
el cronograma de formación continua a los profesionales de la salud en este año
2025, el servicio de Infectología del Hospital Central llevó a cabo una charla
acerca de “Evaluación del personal de salud con accidentes corto p
[Leer más]
BRASILIA- Un estudio publicado en Nature Medicine reveló que el Programa Bolsa Família (BFP) de Brasil logró reducir en más del 50% los casos y muertes
[Leer más]
El Hogar Jardín de Esperanza es un espacio creado para albergar a niños infectados con VIH en la ciudad de Villa Elisa y administrado por un grupo de voluntarios. En conversación con Radio 1000, el director del establecimiento, Reinaldo Mongelós, indic...
[Leer más]
El hogar de niños con VIH Jardín de Esperanza de la ciudad de Villa Elisa apela a la colaboración de la ciudadanía. La entidad se encuentra realizando una rifa solidaria para recaudar fondos a fin seguir ayudando a los pequeños y cubrir los gastos oper...
[Leer más]
El Centro de Adopciones cierra este 2024 con 57 niños y adolescentes declarados en estado de adoptabilidad y 200 familias que esperan una resolución.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado un balance de los momentos clave de la salud y la ciencia en los últimos 12 meses, en el que ha destacado que la eliminación de enfermedades en todo el mundo durante el 2024. En concreto, Brasil, C...
[Leer más]
Este martes, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, concedió indulto navideño a presos en condición de vulnerabilidad, pero excluyó a los golpistas que intentaron derrocarlo.
[Leer más]
A comienzos de mes, el nombre de la británica Lily Phillips se hizo conocido alrededor del mundo. Todo fue gracias a un reto de su cuenta en su plataforma tie’y, impulsándola a tener sexo con 101 hombres en menos de un día. La creadora de contenido reu...
[Leer más]
La Cruz Roja Paraguaya, filial Concepción, organizó una feria de salud en tres distritos del departamento, brindando servicios médicos, charlas educativas y actividades recreativas. Parte de la dem…
[Leer más]