El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió una disposición que prohíbe expresamente la suspensión de clases por celebraciones del Día del Maestro, medida que afectará directamente a la tradicional jornada del 29 de abril, en la que las comunida...
[Leer más]
Nacionales - El MEC ordena no suspender clases por el Día del Maestro el 29 de abril, al considerar que el 30 ya está marcado como asueto oficial. El Ministerio de Noticiero Paraguay
[Leer más]
El MEC decidió suspender este año las celebraciones por el Día del Maestro en las instituciones educativas, considerando que el 30 de abril, fecha en que se recuerda a los docentes en el país, ya hay asueto oficial con suspensión de actividades escolar...
[Leer más]
Durante una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) expusieron una serie
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un cronograma de trabajo que permita incorporar a empresas de la Unión Industrial Paraguaya, para ocupar mano de obra de personas privadas de libertad fue acordado por autoridades del Ministerio de Justicia con representantes de ...
[Leer más]
El caso del exconsejero del Instituto de Previsión Social Gustavo Ramón Arias, quien no puede justificar su meteórico incremento patrimonial y se construyó una ostentosa casaquinta en Areguá en plena pandemia, desplazado de su cargo por este Gobierno, ...
[Leer más]
En el octavo episodio de Timore hablamos con Marisol Pérez, dirigente estudiantil de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, sobre los cuestionamientos a la Ley Hambre Cero y el movimiento de universitarios que puso en aprietos al Gobierno.
[Leer más]
La viceministra de Industria, Lorena Méndez, y su homólogo de Rediex, Rodrigo Maluff, se reunieron con líderes de gremios de la UIP para impulsar el desarrollo industrial, mediante la conformación de mesas técnicas. El objetivo es simplificar trámites ...
[Leer más]
La viceministra de Industria, Lorena Méndez; junto a su par de Rediex, Rodrigo Maluff, mantuvieron un encuentro con referentes de gremios, que forman parte de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), a los efectos de debatir temas de interés y fortalecer l...
[Leer más]
El Colegio Nacional Asunción Escalada (CNAE) necesita rubros docentes para la Media, además de reparaciones y nuevas mesas y sillas pedagógicas para los estudiantes. El almuerzo escolar solo llega a 187 de 500 alumnos de la institución, que cumplió 86...
[Leer más]
La reunión tuvo como tema central, el reclamo de los docentes de la falta de rubro, informó el director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias, Humberto Ayala. Destacó que hoy se firmaron las resoluciones para que los rubros estén ...
[Leer más]
Emiliano Rolón cumplió un año como fiscal general del Estado en medio de reclamos y críticas. El Ministerio Público hizo una publicación de los trabajos que se realizaron en la Fiscalía durante su gestión.
[Leer más]
Sindicalistas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos cobran beneficios salariales de hasta G. 17 millones. No obstante, existen dudas sobre las funciones que cumplen en el ente.
[Leer más]
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social criticó duramente la designación de Gustavo Arias -exconsejero del IPS que llevaba meses ausente en el trabajo por “estrés”- como nuevo secretario de Asuntos Gremiales de la previsional. Opinó que s...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo puso a conocimiento de gremios empresariales el paquete de medidas que viene desarrollando para fomentar la formalización laboral, como la facilitación del registro obrero patronal, la reducción de las multas, la digitalización...
[Leer más]
Casi 100 mipymes pudieron ser parte del espacio que propicio la UIP a través del Club Mipymes, en el que expandieron la red de contactos e interactuaron con potenciales clientes.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se comprometieron a enviar una adenda al Congreso donde se incluye el ajuste del salario básico profesional en el Presupuesto del 2024, según confirmó a Radio 1000 el director de Asuntos Gremiale...
[Leer más]
Desde la agrupación docente, OTEP-SN, plantearon al Ministro de Educación, Nicolás Zárate, la elaboración del proyecto de ley de seguridad para docentes que pretenden y que esperan que tenga continuidad en el próximo gobierno, así como la mayor inversi...
[Leer más]
Durante el encuentro las micro, pequeñas y medianas empresas lograron conectarse con 17 distribuidoras y supermercados locales. Además, cerraron el evento con una intención de negocio de más de USD 532.000 para este 2023 y más de USD 1 millón para el 2...
[Leer más]
Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) destacaron el total éxito de la segunda rueda de negocios del Club Mipymes, llevada a cabo en la sede gremial, con una amplia convocatoria.
[Leer más]
Desde la Cámara Alta sostuvieron que este incremento se da en vista de que el personal de blanco cuenta con una excesiva sobrecarga horaria. La implementación de la presente normativa sería de USD 32 millones. Asimismo, en una mesa de trabajo, la Comi...
[Leer más]
Con un total de 200 reuniones, unas 55 micro, medianas y pequeñas empresas de diferentes rubros se reunieron este jueves con 18 compradores del sector comercial, que dejó como resultado una expectativa de entre USD 200.000 y USD 1 millón.
[Leer más]
El Sindicato de Asistentes Fiscales Fiscales del Paraguay salió al paso de las declaraciones del Fiscal General del Estado, tras su recorrida sorpresa a unidades fiscales del departamento Central. El gremio espera reunirse con el Dr. Emiliano Rolón a f...
[Leer más]
El nuevo titular pretende primero limpiar el camino para luego ver los casos urgentes. Desde este sábado, los fiscales adjuntos ya deben cumplir sus labores en las circunscripciones asignadas.
[Leer más]
El nuevo titular pretende primero limpiar el camino para luego ver los casos urgentes. Desde este sábado, los fiscales adjuntos ya deben cumplir sus labores en las circunscripciones asignadas.
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado designó a Orlando Fiorotto como nuevo coordinador general de la Dirección de Administración y Finanzas. Además, el abogado Ramino Sabino Ocampos es el nuevo coordinador de Asuntos Gremiales.
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado designó a Orlando Fiorotto como nuevo coordinador general de la Dirección de Administración y Finanzas. Además, el abogado Ramino Sabino Ocampos es el nuevo coordinador de Asuntos Gremiales.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) organizó una rueda de negocios orientados a todas las Micro, pequeñas y medianas empresas del país, quienes tendrán la posibilidad de tener reuniones con grandes empresarios. Lorena Méndez, vicepresidenta de Asuntos ...
[Leer más]
Lorena Méndez, vicepresidenta de Asuntos Gremiales de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en entrevista con Radio 1000, indicó que en la fecha se lleva a cabo la Rueda de Negocios para mipymes, encuentro en el que 150 emprendimientos buscarán concreta...
[Leer más]
La crisis sanitaria deja grandes aprendizajes y retos para la pospandemia: 1) Poner la salud en primer lugar; 2) mayor trazabilidad y salubridad en los productos; 3) nuevos mercados para las mipymes; 4) plataformas online adaptadas a las nuevas necesid...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El día de hoy hemos firmado un acuerdo con gremios de docentes, que garantiza la continuidad de las clases presenciales y culminación del año
[Leer más]
Humberto Ayala dijo que restan 25 días para culminar el año escolar y que el compromiso de los sindicatos es garantizar el desarrollo de clases hasta finalizar el ciclo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, fue contundente al señalar que en ningún caso se
[Leer más]
Aseguran que si los docentes no han asistido a sus lugares de trabajo corresponde que no se les pague por esos días. Sostienen que el descuento va a ser por la inasistencia.
[Leer más]
“No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay”, afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay", afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de
[Leer más]
Lo dijo en la mañana de este jueves el Dr. Humberto Ayala, Director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en declaraciones a Radio Concierto. Fue al referirse a la huelga de loe educadores, que paraliza las clases en un ...
[Leer más]
Los gremios docentes rechazaron este viernes la oferta de reajustar el salario docente al 11% ofrecida por el Gobierno, por lo que anuncian que seguirán en paro a nivel nacional exigiendo el 16% de aumento salarial.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunirán de nuevo este viernes con miembros de sindicatos docentes para destrabar la huelga iniciada ya hace una semana. El sector rechaza l
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunirán de nuevo este viernes con miembros de sindicatos docentes para destrabar la huelga iniciada ya hace una semana. El sector rechaza la propuesta del Gobierno de aumento salarial de solo...
[Leer más]
El secretario general de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, dijo que cuando anunciaron la medida de fuerza, eran conscientes que el MEC podría aplicar el descuento salarial a los docentes. Sin embargo, advirtió que, de concre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario general de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, dijo que cuando anunciaron la medida de fuerza, eran
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, reconoció que ve muy difícil que se pueda destrabar la huelga docente porque las posiciones están radicalizadas. El representante de la cartera educativa advirtió además, que...
[Leer más]
La Asociación de Educadores del B° San Pedro (AEBSAP) manifestaron -mediante una nota- que no se plegarán “a ninguna medida de fuerza” aplicada por la FEP, a la cual está federada.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, explicó este lunes que el Ministerio de Hacienda va a otorgar el aumento salarial del 8% a los docentes, considerado el difícil momento económico atravesado ...
[Leer más]
Los educadores ya fueron a un paro el pasado viernes y manifestaron que seguirán con las acciones hasta lograr el reajuste del 16% para este último trimestre.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, explicó este lunes que el Ministerio de Hacienda va a
[Leer más]
El Gobierno ofrece un ajuste del 8%, pero docentes reclaman el 16%. Brunetti dice que “no es momento” de frenar clases presenciales. Educación anuncia que se verificará la asistencia.
[Leer más]
La Ley de Presupuesto estableció la posibilidad del reajuste del 16% si aumentaban los ingresos tributarios, pero esa situación no se dio, señalan.
[Leer más]
Al parecer las cuentas están echadas y los docentes irán a la huelga general el próximo viernes, ya que Hacienda no tiene plata para aumentar el 16% de
[Leer más]
Los docentes exigen el reajuste salarial del 16% para el sector y no descartan una movilización el 1 de octubre, ya que esperarán hasta el 30 de setiembre una respuesta favorable por parte del MEC.
[Leer más]
  El único reajuste salarial confirmado y ratificado para el sector de los docentes es del 8%, confirmaron ayer desde la Dirección de Asuntos Gre...
[Leer más]
Gabriel Espínola de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), manifestó que esperan que el gobierno cumpla con lo establecido en la Ley para el incremento salarial de 16% para el sector. Señaló que aun no recibier...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aseveran que hacen lo “imposible” para garantizar el aumento salarial a los docentes. Señalan que la ley de presupuesto no es tan clara respecto a los porcentajes e insta a los gremios a renunciar a la ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aseveran que hacen lo “imposible” para garantizar el aumento salarial a los docentes. Señalan que la ley de presupuesto no es tan clara respecto a los porcentajes e insta a los gremios a renunciar a la...
[Leer más]
Gabriel Espínola de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), manifestó que esperan que el gobierno cumpla con lo establecido en la Ley para el incremento salarial de 16% para el sector. Señaló que aun no recibier...
[Leer más]
El Ministerio de Educación insta al gremio de docentes a desistir en la realización de la huelga, prevista para el próximo 1 de octubre, y mantener el diálogo referente al aumento salarial que exigen.
[Leer más]
ASUNCIÓN. "La situación va a mejorar, dentro de 1 o 2 años, el docente, por 2 turnos, va a tener un ingreso de G 8 millones. Ese va a ser el piso. En
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del MEC, instó a los gremios docentes que anunciaron la huelga desde el 1 de octubre a que desistan de ella. Recordó que es el único sector del funcionariado público que recibirá aumentos salariales.
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), instó a los gremios docentes que anunciaron la huelga desde el 1 de octubre a que desistan de ella. Recordó que es el único sector del funcionariado público que...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Desde el 1º de Octubre se da un aumento del 8% para el sector docente", declaró el Director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y
[Leer más]
Daniel Díaz de Vivar, titular de Capaco, comentó que el sector de la construcción emplea, de manera directa, a aproximadamente 270.000 personas y representa el 6,6% de la economía nacional.
[Leer más]
El presidente de la Seccional Colorada Nº 15 de la capital y miembro titular de la Comisión Permanente de Asuntos Gremiales de la agrupación política, Maximiliano Ayala, mencionó que las elecciones juveniles del Partido Colorado no pudieron realizarse ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió este domingo un nuevo decreto por el cual se estipulan las nuevas medidas específicas en el marco de la pandemia del COVID-19, entre las que resalta el regreso a las aulas de los estudiantes del tercer año del Nivel Medio. Ent...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió este domingo un nuevo decreto por el cual se estipulan las nuevas medidas específicas en el marco de la pandemia del COVID-19, entre las que resalta el regreso a las aulas de los estudiantes del tercer año del Nivel Medio.
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), negó que la cartera esté evaluando la posibilidad de regresar a clases a fines de este año o a inicios del siguiente.
[Leer más]
Desde el gremio de los ingenieros agrónomos cuestionaron la idoneidad del ministro Rodolfo Friedmann para ocupar la cartera de Agricultura y Ganadería (MAG). Aseguran que entre ellos hay profesionales de primera categoría, pero que el presidente Mario ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó el receso escolar a partir del lunes 13 hasta el viernes 24 de julio. La decisión fue tomada en el Aty Guazú de este lunes, reunión de la cual tomaron parte sectores docentes y estudiantiles.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) analiza la posibilidad del retorno a clases a partir de septiembre, toda vez que los números de la pandemia del coronavirus se mantengan como actualmente lo están.
[Leer más]
Los bancos privados deberían colaborar un poco más, tienen que poner más de sí, porque han ganado mucho en los últimos años, y acordar mayor disminución de las tasas de créditos para la reactivación, propuso ayer el empresario Econ. Jorge Pappalardo, ...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, confirmó la suspensión de actividades masivas públicas y privadas como medida preventiva ante la inminente propagación del Covid-19 –coronavirus– dentro del país. Un resumen de las últimas...
[Leer más]
Según un reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), la situación económica de Argentina, con la devaluación de su moneda, causa que los productos se abaraten para los consumidores paraguayos, en un promedio de 18,5%, aunque existen casos en los que ...
[Leer más]
Docentes de la UNE entregaron al MEC un plan de educación elaborado con padres y alumnos. El dirigente Eladio Benítez afirmó que, entre otros problemas, actualmente la educación no responde a las expectativas del mercado. Lamentó que se excluya a los ...
[Leer más]
La Unión Nacional de Educadores (UNE-SN) presentó en la fecha un material con el plan de educación que plantea el gremio al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Eladio Benítez, representante de la UNE, señaló que es necesaria una revolución pedagó...
[Leer más]
La cartera educativa asegura que no está en conflicto con profesores, pero pide datos personales de aquellos que se movilizan hoy en todo el país. Maestros exigen reajuste salarial para febrero.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales de la cartera, Humberto Ayala, indicó que uno de los trabajos a encarar como principal para el 2019 es la ubicación de docentes. "Este año tuvimos muchos proble
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunieron este martes con gremios docentes, para informarles sobre los avances de la reforma educativa, infraestructura edilicia y capacitación docente. El encuentro tuvo lugar en l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante el inicio del año lectivo se informó que alrededor de 3 mil instituciones educativas necesitan de algún tipo de reparación. Pero desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indicaron que los recursos de los que dispone no son sufi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Ciencias comunicó a todos los maestros que se hallan en mora y cuyos sueldos sufren descuentos desmedidos, que tal situación no se dará en adelante ya que a partir de ahora se harán vía MEC y no BNF, hasta un máx...
[Leer más]
Maestros se movilizarán esta mañana frente al Congreso Nacional para exigir a los legisladores la aprobación del aumento salarial. Mientras tanto, el Ministerio de Educación anuncia que no se pagará a los docentes por el
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales, Humberto Ayala informó que se tomaron las medidas necesarias para evitar que los exámenes se vean afectados este martes, por la movilización de los docentes, quien…
[Leer más]
Cuatro gremios docentes van hoy al paro en reclamo de un incremento del 8%, por sobre el 12% prometido por el Gobierno para el año que viene.
[Leer más]
Los educadores se manifiestan hoy en la plaza de Armas frente al Congreso Nacional, reclamando un aumento salarial que les fue negado en el MEC. Desde esta cartera del estado por su parte, señalan que descontarán sus salarios a los educadores que no tr...
[Leer más]
El Ministerio de Educación tiene tiempo hasta el martes para tratar de llegar a un acuerdo con los docentes que exigen un aumento salarial, considerando que el presupuesto del MEC para el próximo año ya debe ser remitido al Congreso Nacional para su po...
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales, Humberto Ayala reconoció que la huelga docente que se inicia este jueves y se extenderá hasta mañana, afecta al sistema educativo paraguayo. Anunció que seguirán t…
[Leer más]
Se pliegan a la medida de fuerza el 90% de los profesores de las instituciones educativas del sector público. En horas de la noche se realizó una reunión en Hacienda; la contrapropuesta no fue aceptada.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, recordó que los docentes plegados a la huelga prevista para este jueves y viernes dejarán de percibir sus salarios por esos días no trabajados. Los educadores reclaman un au...
[Leer más]
Humberto Ayala, de la dirección de Asuntos Gremiales del MEC, dijo que los docentes que se sumen a la huelga prevista por el sector para mañana y el viernes, sufrirán el descuento de sus salarios.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) proponen que el reajuste salarial para los docentes sea del 50% y se realice de manera escalonada durante 5 años, de manera a tratar de cumplir las exigencias del sector que amenaza con ir a huelga si n...
[Leer más]
Luego de una reunión mantenida entre autoridades del Ministerio de Educación y Hacienda con docentes y estudiantes, no se llegó a ningún tipo de acuerdo entre las partes. La reunión quedó en un cuarto intermedio por lo que anunciaron que se retomará el...
[Leer más]
“El MEC propone el reajuste de salarios de 7,7% como el Gobierno reconoció para el sector privado para salario mínimo. A partir de ahí el sistema educativo necesita instalar la Carrera Docente para mejorar la calidad educativa, donde uno de sus pilares...
[Leer más]
Uno de los dramas que micro, pequeños y hasta medianos empresarios atraviesan todos los días es la falta de una distinción clara entre el presupuesto familiar y de la empresa, destacó ayer el Dr. Stijin Van Der Krogt, decano y docente de la Universidad...
[Leer más]
Un grupo de funcionarios tomó ayer las oficinas del Ministerio de Educación, exigiendo la reposición de Lilian Justiniano Aguilera, quien se desempeñaba como coordinadora departamental de Central, pero fue trasladada tras ser denunciada por autoritaris...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py Las negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) avanzan, pues luego de seis años de que se retomaron los tratos, y de haberse firmado un Acuerdo de Asociación In...
[Leer más]
Por Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py En promedio, el ingreso anual de cada habitante paraguayo disminuye, también “golpeado” por los factores externos que afectan a la actividad económica local, y por ende a las personas, además d...
[Leer más]
Por Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py China registró ayer otra caída bursátil por segunda vez en lo que va de enero y tercera en menos de un año, por lo que agudiza el terreno mundial, “arrollando” aún más a la economía global. Ant...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py El nuevo Gobierno de Argentina anunció ayer el fin del cepo cambiario, implantado en el 2011 para detener la fuga de divisas, lo que tendrá su impacto comercial en Paraguay, según aseguraron. El má...
[Leer más]