La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que, al cierre de la temporada veraniega 2024/2025, los cortes de luz se redujeron en un 45%, en comparación con años anteriores. La estatal atribuye esta mejora a las inversiones en infraestruc...
[Leer más]
El informe que publicó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) la última semana sobre la actual frecuencia de los cortes y de luz en su sistema, además de preguntas, produjo fuertes rachas de cuestionamientos.
[Leer más]
Al cierre del verano 2024/2025, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) resalta que las inversiones en infraestructura y tareas de mantenimiento se reflejan en una mejora sustancial de los indicadores de calidad de servicio eléctrico. Indica ...
[Leer más]
Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que durante el verano se redujo más del 45% los cortes de energía eléctrica gracias a obras estratégicas y trabajos de mantenimientos preventivos.
[Leer más]
Mediante obras estratégicas y trabajos de mantenimientos preventivos, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) redujo más del 45% los cortes de energía eléctrica durante el último verano.
[Leer más]
Bogotá, 26 mar (EFE).- Bogotá acogerá la edición 14 del Festival Estéreo Picnic (FEP) entre el jueves y el domingo próximos con una apuesta marcada por la variedad, pues este año participarán las estrellas pop Olivia Rodrigo y Justin Timberlake, las le...
[Leer más]
La calidad del almuerzo escolar servido en el marco del programa Hambre Cero vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Esta vez, padres de alumnos del Colegio Nacional Asunción Escalada (CNAE) denunciaron que el menú de la jornada, que debía consistir e...
[Leer más]
Representantes de sindicatos docentes reclamaron a los ministros de Educación y de Desarrollo Social, la mala calidad, la falta de control y supuestos “sobrecostos” del programa Hambre Cero, principalmente en Asunción y Central, según indicaron. Silvio...
[Leer más]
Bogotá, 28 feb (EFE).- El cantante estadounidense Beck reemplazará a sus compatriotas The Black Keys como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic, que se celebrará del 27 al 30 de marzo próximos en Bogotá, informaron este viernes los organizadores.
[Leer más]
Bogotá, 4 feb (EFE).- Astropical, la banda conformada por los miembros de Bomba Estéreo y Rawayana, se convirtió este martes en la agrupación que completó el cartel del Festival Estéreo Picnic (FEP), que se celebrará en el parque Simón Bolívar de Bogot...
[Leer más]
Madrid, 2 ene (EFE).- La Federación Española de Pelota ha anunciado este jueves que emprenderá acciones legales contra la entrada de la Federación Vasca en el seno de la Internacional, aprobada el pasado 28 de diciembre en la asamblea de ésta en Pamplona.
[Leer más]
El secretario general de la FEP, Silvio Piris, informo este viernes que levantan la huelga de hambre, pero que persistirán con protestas, ellos exigen el reajuste salarial del 16%.
[Leer más]
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2024, celebrado en el Hotel Escuela Cerrito de Benjamín Aceval, reunió a más de 200 jóvenes emprendedores durante tres días de capacitación, aprendizaje y liderazgo bajo el lema “Conectemos”. Este evento, que bus...
[Leer más]
Este lunes 14 se llevó a cabo la conformación de los Consejos Departamentales de Educación, un paso importante para mejorar la educación en la región. La Gobernadora del departamento, Dra. Liz Meza…
[Leer más]
El Foro de Emprendedores Paraguay (FEP) 2024, celebrado en el Hotel Escuela Cerrito de Benjamín Aceval, reunió a más de 200 jóvenes emprendedores durante tres días de capacitación, aprendizaje y li…
[Leer más]
Docentes agremiados presentaron una propuesta popular ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con la que plantean juntar 50.000 firmas para presentar un proyecto de ley para eliminar la jubilación VIP de legisladores.
[Leer más]
Más de 5.000 docentes de Alto Paraná se alistan para dar el examen que definirá su inclusión en el banco de datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el próximo 9 de octubre. La evaluación, clave para acceder a cargos vacantes, se llevará a c...
[Leer más]
Tres sindicatos docentes impulsarán una recolección de firmas para lograr una iniciativa popular, con el fin de presentar un proyecto de ley que frene la jubilación vip de los parlamentarios. Esperan reunir más de 35 mil ciudadanos que rubriquen la int...
[Leer más]
Impulsaran un proyecto de ley para igualar las jubilaciones de legisladores con las de los trabajadores comunes, buscando una reforma justa y equitativa. En una reciente entrevista en el programa Punto Crítico de Studio FM y TVS, Silvio Piris, sindical...
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) expresó su profundo repudio e indignación ante la reciente decisión de la Cámara de Senadores de aprobar un proyecto de reprogramación presupuestaria que habilita al Estado a destinar 2.500 millones de gua...
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) dio a conocer su “repudio e indignación” hacia la propuesta de jubilación vip de los parlamentarios, que ya tiene un visto bueno en la Cámara de Senadores. “Es indignante y una bofetada a la ciudadanía en ...
[Leer más]
Bogotá, 3 sep (EFE).- Los estadounidenses Olivia Rodrigo y Justin Timberlake y el canadiense Shawn Mendes fueron anunciados este martes como los cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic (FEP) de Bogotá del próximo año, que se celebrará los días 27,...
[Leer más]
#NACIONALES: El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que solicitará al Congreso Nacional un incremento en el presupuesto educativo de US$ 200 millones para el año 2025.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que solicitará al Congreso Nacional un incremento en el presupuesto educativo de US$ 200 millones para el año 2025.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que solicitará al Congreso Nacional un incremento en el presupuesto educativo de US$ 200
[Leer más]
El MEC informó hoy que plantearán al Congreso Nacional un aumento del presupuesto educativo de US$ 200 millones para el 2025, de modo a cumplir con demandas de los gremios docentes que piden infraestructura escolar e incrementar el salario de directore...
[Leer más]
En una acción conjunta, las principales organizaciones sindicales del sector docente de Paraguay han convocado a una gran movilización con paro total de actividades académicas en todos los niveles, turnos y modalidades, a partir del martes 27 de agosto...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) anunció una movilización a nivel nacional, que incluye un paro total de actividades académicas en
[Leer más]
MADRID. Sesenta organizaciones de periodistas y derechos humanos han instado este lunes a los dirigentes europeos a romper el acuerdo de asociación UE-Israel y han reclamado que tomen medidas para depurar responsabilidades por el asesinato de más de ci...
[Leer más]
Gremios de docentes lograron acordar con el Ministerio de Economía todas las modificaciones que habían exigido en el proyecto de la ley de carrera civil que impulsa el Poder Ejecutivo. El acta de acuerdo incluyó un párrafo que excluye a docentes de la...
[Leer más]
El retorno a las aulas marcado para este lunes, luego de la vacaciones de invierno, está marcado por conflictos con los sindicatos de profesores que, por un lado, denuncian la negligencia del MEC en el último concurso público, suspendido por la filtrac...
[Leer más]
La UNE pidió esta tarde al MEC que investigue y aclare con celeridad la filtración de las pruebas del concurso docente que debió iniciarse el martes, pero que debido a este incidente se suspendió. Hay tenía 56.000 postulantes, Entretanto, el sindicato ...
[Leer más]
Por Cielo Medina Silvio Piris, dirigente y vocero de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), criticó la suspensión del concurso y manifestó que es algo de muy mal gusto para todos los cerca de 56 mil docentes que se prepararon para rendir. Dij...
[Leer más]
Tras la movilización de docentes en Pilar, Ñeembucú en contra de la propuesta del gobierno que plantea incluir a los docentes a los alcances de la ley del Servicio Civil que está en estudio en esfe…
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas ordenó la revisión del proyecto de Ley que reforma la función púbica y crea la carrera del servicio civil.
[Leer más]
Luego de dos días de paro en rechazo del proyecto de ley de la carrera civil, gremios docentes llegaron ayer a un 80% de acuerdo con el gobierno y se comprometieron a retornar a clases tras las vacaciones de invierno que se inician este lunes. El Ejecu...
[Leer más]
Luego de dos días de paro en rechazo del proyecto de ley de la carrera civil, gremios docentes llegaron ayer a un 80% de acuerdo con el gobierno y se comprometieron a retornar a clases tras las vacaciones de invierno que se inician este lunes. El Ejecu...
[Leer más]
Desde el Gobierno confirmaron que la movilización de los docentes queda sin efecto luego de llegar a un acuerdo sobre la Ley de Servicio Civil. Esto se informa luego de una reunión entre distintos gremios de educadores y autoridades tanto del Ministeri...
[Leer más]
Legisladores, representantes del Ministerio de Economía y representantes de gremios docentes firmaron un acuerdo que derivó en el levantamiento de la medida de fuerza.
[Leer más]
Docentes continúan hoy con el paro y sus protestas hoy, en Asunción y las cabeceras departamentales del país, para exigir que sean excluidos del proyecto de ley de la carrera civil. Tras el paro de labores que comenzaron ayer los maestros, el Gobierno ...
[Leer más]
Varios gremios docentes están en contra del proyecto de ley que reforma la actual ley de la función pública. Anuncian huelga para este jueves y viernes.
[Leer más]
Legisladores informaron a los líderes de educadores que están en paro que la ley que ellos temen todavía no existe y ni siquiera empezó su estudio.
[Leer más]
Nacionales - SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS, Dpto. Caaguazú- Docentes sanjosianos agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), realizaron una medida de fuerza Noticiero Paraguay
[Leer más]
La protesta de este jueves incluye acciones en cabeceras distritales y departamentales. Nueve gremios docentes coparon la plaza Uruguaya, en el microcentro de Asunción, para marchar hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ex Hacienda, en rech...
[Leer más]
Los gremios docentes se aglutinaron en forma masiva en el primer día de su movilización contra la ley de carrera civil en el microcentro de Asunción. La protesta de este jueves incluye acciones en cabeceras distritales y departamentales.
[Leer más]
Docentes suspenden las clases y se movilizan hoy y mañana, exigiendo ser excluidos del proyecto de ley de carrera civil. Ayer hubo varias reuniones, pero no llegaron a un acuerdo con el Gobierno sobre este punto. El ministro de Educación, Luis Ramírez,...
[Leer más]
Sindicatos docentes mantienen la amenaza de ir a un paro mañana jueves y el viernes, hasta que el Gobierno firme un documento de compromiso que excluya a los maestros del proyecto de ley de carrera civil del Estado. Silvio Piris, dirigente de la Federa...
[Leer más]
Debido a que no existe aún un acuerdo entre gremios docentes y representantes del Gobierno sobre el pedido para excluir a los maestros de la Ley de la Función Pública y de la carrera del servicio civil, los educadores se movilizarán este jueves y viernes.
[Leer más]
Siguen las tratativas del Gobierno para intentar evitar el paro de docentes previsto para mañana y el viernes. Uno de los voceros dijo que aguardan un documento de compromiso de que en el proyecto de ley de la carrera civil, los maestros y maestras sea...
[Leer más]
Los gremios docentes solicitan una reunión urgente con las autoridades del gobierno para exigir ser excluidos del proyecto de Ley de Servicio Civil propuesto por el Poder Ejecutivo. En caso de no ser atendidos, anunciaron movilizaciones para este jueve...
[Leer más]
Docentes y estudiantes bajaron el pulgar al informe de gestión que presentó ayer el presidente Santiago Peña, a casi un año de iniciado su mandato. La Federación de Educación del Paraguay (FEP) cuestionó la falta de inversión en libros y pedirán al MEC...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Los gremios docentes solicitan una reunión urgente con las autoridades del gobierno para exigir ser excluidos del proyecto de Ley de Servicio
[Leer más]
Representantes de gremios docentes exigieron esta tarde al MEC el reajuste salarial para categorías que todavía no ingresaron al salario básico profesional. Además, exigen el pago por escalafón, que alcanzaría US$ 10 millones. No descartan medidas de p...
[Leer más]
Ante el planteamiento del cartismo para que el conocido como horario de verano quede fijo todo el año, gremios docentes manifestaron que están en contra. Los maestros y maestras solicitan que se mantengan los horarios diferenciados tanto el de verano c...
[Leer más]
Ante el planteamiento del cartismo para que el conocido como horario de verano quede fijo todo el año, gremios docentes manifestaron que están en contra. Los maestros y maestras solicitan que se mantengan los horarios diferenciados tanto el de verano c...
[Leer más]
El MEC llamó a concurso público de oposición abierto para integrar el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE) con un período de inscripciones que vence mañana. El proceso tiene retrasos, supuestamente por los cambios en el gabinete del ministro de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Docentes, directores y alumnos anunciaron movilizaciones para este jueves en rechazo al proyecto “Hambre Cero”, que se estudia hoy en el Senado.
[Leer más]
Los estudiantes secundarios anuncian que mañana continúan con sentatas en Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa y se unen a los universitarios en contra del plan del Ejecutivo que no garantiza la merienda escolar, los controles para prevenir corrupci...
[Leer más]
Sindicatos de docentes lanzaron duras críticas al proyecto de ley “Hambre Cero”, que ya tiene media sanción en Diputados. Cuestionan que no garantiza la universalidad del almuerzo escolar y que deja sin efecto el vaso de leche, o sea, la merienda y el ...
[Leer más]
En los últimos días, Paraguay atravesó repetidos cortes de energía eléctrica, situación que causó problemas a los ciudadanos, empresas y la economía en general. En este contexto, analizamos la composición del presupuesto de la Administración Nacional d...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.-La Administraci贸n Nacional de Electricidad (ANDE) concret贸 a finales de diciembre el mantenimiento integral de 294 l铆neas de media tensi贸n en todo el territorio nacional, beneficiando a aproximadamenteRead More...
[Leer más]
Silvio Piris, titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) se necesitarían más de mil millones de dólares para cubrir al país en un 100 % con el almuerzo escolar. Ante este proyecto del Presidente de la República Santiago Peña, el docente ...
[Leer más]
Gremios docentes amenazan con medidas de fuerza que podrían afectar el inicio de clases del viernes 23 de febrero, sin embargo, la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) aún no tomó una postura al respecto.
[Leer más]
La mayoría de los gremios de docentes se reunieron hoy y resolvieron exigir al MEC que abra un llamado a concurso para 5.000 cargos de aula y de direcciones. Sostuvieron que la falta de selección tiende a partidizar puestos interinos en las aulas y en ...
[Leer más]
Nacionales - Docentes se manifestaron en inmediaciones del Congreso y amenazaron con no iniciar el año lectivo 2024, como protesta por la aprobación del proyecto de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Las protestas contra el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones se extienden a varias ciudades del país. Con cierres de rutas, los trabajadores presionan para evitar la sanción del documento remitido por el Ejecutivo. E...
[Leer más]
PILAR. Funcionarios de la ANDE, gremios de docentes, jubilados de IPS, sindicalistas de Manufactura de Pilar y jubilados de la Policía Nacional cerraron la entrada a esta ciudad en protesta por la aprobación de la ley de superintendencia de jubilaci...
[Leer más]
Docentes se manifestaron en inmediaciones del Congreso y amenazaron con no iniciar el año lectivo 2024, como protesta por la aprobación del proyecto de Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones en tan solo 11 minutos, en medio de protestas de gremios y asociaciones.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Docentes de diferentes asociaciones agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), de los diferentes distritos del departamento de Paraguarí, realizan cierre intermitente de la ruta PY01. Advierten a diputados de la zona que si...
[Leer más]
Gremios de diferentes sectores se encuentran en vigilia permanente frente al Congreso de la Nación, luego del “manotazo cartista”, que se llevó a cabo este martes en el Senado con la aprobación en general del proyecto de ley de superintendencia de jubi...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Docentes, jubilados y activos agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), se congregaron hoy a la altura del kilómetro 87 y realizaron cierre simbólico de la ruta PY01. La medida de fuerza tomaron porque están en desacuerdo...
[Leer más]
With an investment of US$ 278,455 by the National Sports Secretariat (SND), holding the XIV Junior Padel World Cup in our country left an economic impact estimated at US$ 1,440,000 by the National Tourism Secretariat (Senatur).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con una inversión de US$ 278.455 por parte de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), la realización del XIV Mundial de Pádel Junior en nuestro país dejó un impacto económico estimado en US$ 1.440.000 por la Secretaría Nacional...
[Leer más]
La Federación Encarnacena de Padel (FEP) se prepara para el lanzamiento de su torneo Máster, que contará con una cena de gala donde se entregarán los premios. Además, importantes empresas estarán apoyando este evento.
[Leer más]
10 DE MARZO DE 2021 El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, aclaró que el rol de la madre soltera «es indiscutible y admirable» en la construcción del país, luego de que en declaracio…
[Leer más]
Mediante una manifestación frente al Palacio de Justicia de Asunción, miembros de la OTEP-SN exigen celeridad en el caso de Carlos Parodi, uno de los docentes que fueron destituidos del MEC en la era de Marta Lafuente. También exigen que sea repuesto e...
[Leer más]
Mediante una manifestación frente al Palacio de Justicia de Asunción, miembros de la OTEP-SN exigen celeridad en el caso de Carlos Parodi, uno de los docentes que fueron destituidos del MEC en la era de Marta Lafuente. También exigen que sea repuesto e...
[Leer más]
Con una manifestación denominada “carnaval contra la injusticia”, docentes exigen la reposición de cargo del docente y gremialista Carlos Parodi destituido en el 2016, periodo de gobierno de Horacio Cartes. Existe un fallo del Tribunal de Cuentas que o...
[Leer más]
Los gremios de docentes llegaron a un acuerdo con el Gobierno para lograr un reajuste salarial en el sector. Esto ha llevado a la desactivación del paro fijado para este viernes. Dicho acuerdo se logró con las autoridades del Ministerio de Educación y ...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se comprometieron a enviar una adenda al Congreso donde incluye el ajuste del salario básico profesional en el Presupuesto del 2024. Con esto, el gremio docente desactiva la medida de fuerza que ...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno llegaron a un acuerdo sobre los reclamos que tenía el sector tras la reunión que mantuvieron ambas partes este jueves.
[Leer más]
Gremios de docentes llegaron a un acuerdo con el Gobierno para lograr un reajuste salarial del sector, por lo cual se levanta el paro previsto desde este viernes. Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Ministerio de Economía...
[Leer más]
Los docentes y el Gobierno llegaron a un acuerdo sobre los reclamos que tenía el sector tras la reunión que mantuvieron ambas partes este jueves.
[Leer más]
Dos días de capacitación de unos 300 docentes de Itapúa se desarrollan en base al material “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. El plan promovido por oenegés conservadoras autodenominadas “provid...
[Leer más]
Los diversos gremios docentes anunciaron un «paro total de actividades» para el viernes 20 y lunes 23 de octubre, a fin de manifestarse por una serie de reivindicaciones. Diferentes organizaciones sindicales del sector docente como la FEP, la UNE, la O...
[Leer más]
Los diversos gremios docentes anunciaron un "paro total de actividades" para el viernes 20 y lunes 23 de octubre, a fin de manifestarse por una serie de reivindicaciones.
[Leer más]
Docentes de nueve gremios anunciaron esta tarde una movilización nacional con suspensión de clases de dos días, tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el reajuste salarial. Indican que el Ministerio de Economía ofrece ajuste del 4% global pa...
[Leer más]
Más de 1.000 docentes protestaron esta mañana por el centro de Asunción en el marco del Día Mundial del Docente, que se recuerda cada 5 de octubre. El Ministerio de Economía se comprometió a jubilar a 4.000 maestros para marzo del año del 2024 y a sald...
[Leer más]
Docentes de diversos gremios se movilizan esta mañana en el microcentro de Asunción para exigir garantías en el financiamiento educativo, la agilización del proceso de jubilación, entre otras reivindicaciones.
[Leer más]
Mañana, como cada 5 de octubre, se recuerda el Día Mundial de los Docentes por recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En Asunción, profesores marcharán exigiendo que se cumpla efecti...
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) aseguró que están parados los trámites para la jubilación de 10.000 docentes en todo el país. Unos 300 profesores protestaron esta mañana frente al Ministerio de Economía y luego frente al MEC. Economía se...
[Leer más]
El sector docente también sentó postura en contra del proyecto de Ley de Supervisión de Fondos de Pensiones y Jubilaciones que busca crear una superintendencia para regular las cajas, casi todas deficitarias, que hoy operan sin ningún control. Señalan ...
[Leer más]
La Federación Encarnacena de Pádel (FEP) acompaña la denuncia por irregularidades en la desvinculación de la joven deportista encarnacena Ximena Chaparro Villalba, de la selección paraguaya, de cara al próximo mundial de Pádel a disputarse el mes de no...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, ha resaltado el logro de un acuerdo con el sector docente, considerándolo un “pacto histórico por la educación” en Paraguay. En un comunicado emitido a la opinión pública, el mandatario ha destacado el comp...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario general de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, celebró al acuerdo con el Gobierno lo que llevó a la
[Leer más]
El ministro señaló que prioridad del MEC es asegurar recursos para merienda y kit escolar y pidió a los docentes respetar derecho de los alumnos.
[Leer más]
Asunción, 26 ago (EFE).- Los gremios de maestros en Paraguay convocaron este sábado a una movilización nacional con cese de actividades para el lunes y martes de la semana entrante, después de no llegar a un acuerdo con las autoridades del Gobierno del...
[Leer más]
Gremios docentes anunciaron este sábado que irán a un paro desde este lunes tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno para el reajuste salarial de los maestros.
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo y gremios docentes no llegaron a un acuerdo este sábado para un reajuste salarial, por lo que los maestros anuncian que irán a paro a partir del lunes.
[Leer más]
Las organizaciones sindicales del sector educativo anunciaron que no se llevarán a cabo clases los días lunes y martes debido a las movilizaciones planificadas por los docentes en Asunción y cabeceras departamentales. El sábado, los gremios docentes ...
[Leer más]
Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), anuncia protestas de docentes para el lunes 28 y el martes 29 de agosto. "No tenemos ninguna respuesta favorable", afirmó tras la reunión con el Ministerio de Educación. En el ...
[Leer más]
Organizaciones sindicales exigen el cumplimiento de un rosario de reivindicaciones salariales y anuncian una movilización para el lunes y el martes, con suspensión de clases. Rechazaron la contrapropuesta de conversar con el ministro de Economía en los...
[Leer más]
Tras la reunión entre representantes del Poder Ejecutivo y docentes que se realizó el pasado miércoles, solicitando ampliación presupuestaria para el reajuste salarial de los maestros. En pleno cuarto intermedio hasta mañana sábado, día en el que decid...
[Leer más]
Docentes pospusieron la movilización anunciada para este viernes luego de acordar una reunión tripartita para este sábado, a fin de negociar, para el 2024, reajustes salariales que ya habían sido prometidos. De no haber acuerdo, protestarán el lunes y...
[Leer más]
Maestros amenazan con movilizaciones para el próximo lunes y martes, en caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias, en el pedido del aumento de alrededor de USD 100 millones.
[Leer más]
Maestros amenazan con movilizaciones para el próximo lunes y martes, en caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias, en el pedido del aumento de alrededor de USD 100 millones.
[Leer más]
Docentes anuncian movilizaciones para el próximo lunes y martes, en caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el pedido del aumento de alrededor de USD 100 millones.
[Leer más]
Tras la reunión entre representantes del Poder Ejecutivo y gremios docentes que se realizó este miércoles, solicitando ampliación presupuestaria para el reajuste salarial de los maestros, anunciaron que irán a cuarto intermedio hasta el sábado, día en ...
[Leer más]
Una serie de reivindicaciones tienen gremios docentes al gobierno de Santiago Peña con miras al presupuesto 2024 del Ministerio de Educación (MEC). Entre otros puntos, exigen que se respete el escalafón docente según un acuerdo que el mismo Santiago Pe...
[Leer más]
Gremios docentes exigen que en el presupuesto 2024 del Ministerio de Educación se incluyan más de US$ 100 millones para reajuste salarial y el pago del escalafón que deberían recibir unos 35.000 maestros. Este miércoles se prevé una reunión entre los d...
[Leer más]
Docentes agrupados en la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) señalan “no tener expectativas” sobre la gestión del próximo ministro de Educación, Luis Ramírez. Mientras, los padres agrupados en la Fedapy y estudiantes de la Fenaes brindaron su a...
[Leer más]
Desde la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), esperan trabajar bien de cerca y en conjunto con Luis Ramírez, nuevo Ministro de Educación.
[Leer más]
El presidente electo, Santiago Peña, oficializó en la mañana de este miércoles a Luis Ramírez como próximo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). No obstante, el sociólogo y orientador educacional deberá trabajar arduamente para mejorar ...
[Leer más]
Desde la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) se encuentran expectantes a la designación del nuevo ministro de Educación y Ciencias por parte del presidente electo Santiago Peña. Varios puntos de suma importancia se encuentran en la agenda de lo...
[Leer más]
La Federación Encarnacena de Padel (FEP) organizará la tercera edición de la Comilona Solidaria "Todos por Lazos del Sur" el próximo domingo 2 de julio, con el objetivo de recaudar 50 millones de guaraníes para la fundación Lazos del Sur.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, señaló este miércoles que Federico Mora, actual jefe de Gabinete
[Leer más]
Jorge Gil ÁngelBogotá, 27 mar (EFE).- La cantante Billie Eilish y el rapero Lil Nas X cerraron este domingo por lo alto el Festival Estéreo Picnic (FEP) de Bogotá, en el que brillaron también artistas como Drake, Rosalía, Tame Impala, The Chemical Brot...
[Leer más]
Bogotá, 25 mar (EFE).- Ni el idiosincrático trancón de Bogotá ni el barro después de una lluvia que dio tregua para los festivaleros impidieron que Rosalía, Drake y Blondie fueran el viernes los anfitriones de la segunda jornada de fiesta del Festival ...
[Leer más]
Jorge Gil Ángel Bogotá, 23 mar (EFE).- El Festival Estéreo Picnic (FEP) de Bogotá, que comienza este jueves y culminará el domingo, volverá a ser un escenario de proyección para muchos artistas colombianos que encuentran en las tarimas de este evento u...
[Leer más]
El presidente de la FEP, Silvio Piris, señaló que solucionar las falencias en educación no pasa por contar con más impuestos, sino en la mejor utilización de los recursos con los que se dispone, como el Fonacide. Igualmente, destacó que la Justicia deb...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) definió el Calendario Educativo Nacional para el próximo año lectivo. A través de la resolución N° 1.438, se determinó el cronograma que regirá para todas las instituciones educativas de gestión o...
[Leer más]