Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron esta mañana frente a la oficina de la Dirección de Talento Humano del Ministerio de Educación (Estrella y Ayolas) para exigir respuest...
[Leer más]
Sindicalistas agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP – SN) se movilizaron solicitando la devolución de rubros de los docentes jubilados. “El Ministerio de Educación no devuelve los rubros a ...
[Leer más]
Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP - SN) se movilizan este jueves solicitando la devolución de rubros de los docentes jubilados.
[Leer más]
Integrantes de la Organización de Trabajadores y Educadores del Paraguay exigen la restitución de los rubros de docentes jubilados y la inclusión de más recursos para el presupuesto 2023.
[Leer más]
Ante la “recomendación” del MEC de ir a clases virtuales por la peligrosidad de los virus respiratorios que afecta a los niños, y no la obligatoriedad, Gabriel Espínola de la Otep expresó que es una suerte que así lo entendiera la cartera.
[Leer más]
El gremio de docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) denunció las excesivas gestiones administrativas para los trámites de jubilación.
[Leer más]
En el barrio Los Laureles montaron la exposición con miles de objetos y arte local. El espacio cuenta con acceso a intérprete de señas y lectura en braille. La iniciativa es abierta al público.
[Leer más]
El sector docente se declaró en luto nacional por la muerte de Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, quien fue asesinada presuntamente por dos delincuentes,
[Leer más]
Un grupo de docentes de la OTEP - Sindicato Nacional se manifestó hoy frente al Congreso Nacional en contra del proyecto de ley que criminaliza los cierres de ruta, popularmente conocida como “Ley Riera”.
[Leer más]
  En la escuela de Itauguá dan clases bajo árboles o en estrechos pasillos. Sindicatos piden intervención. El intendente vive a solo cuadras. El...
[Leer más]
En la escuela de Itauguá dan clases bajo árboles o en estrechos pasillos. Sindicatos piden intervención. El intendente vive a solo cuadras. El MEC envió una carpa sin soportes y no se pudo instalar.
[Leer más]
El ingeniero agrónomo Ricardo Nicolás Zárate Rojas juró ayer como nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras la salida de Juan Manuel Brunetti. Aseguró que busca una verdadera transformación educativa y que no asume el cargo para ...
[Leer más]
Según manifestó el secretario de la OTEP-A, Juan Manuel Brunetti utilizó al MEC para lanzar su precandidatura a la vicepresidencia de la República, por lo cual sostuvo que su renuncia debió ser presentada con anterioridad.
[Leer más]
El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, aseguró que el actual ministro de Educación debió renunciar antes, ya que según él, utilizó recursos de la cartera para su precandidatura a la vicepresidencia de la República.
[Leer más]
Docentes agremiados a la OTEP-SN se movilizan este jueves frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en rechazo a la implementación del plurigrado en las instituciones públicas. Afirman que la cartera determinó este plan de manera '...
[Leer más]
Desde temprano los profes agremiados a la Otep realizaron una movilización por el centro de Asunción, concentrados frente al Ministerio de Educación le
[Leer más]
Desde Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) denunciaron que los kits de kits de útiles que se entregan en las diferentes instituciones educativas son de mala calidad y llegan incompletos. La distribución comenzó c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (OTEP-A) denunciaron que los kits de kits de útiles que se entregan
[Leer más]
Aseguran que se trata de un retroceso para la educación y que si bien en el interior del país hay baja matriculación, el sistema no se debe implementar.
[Leer más]
Desde el inicio de las clases presenciales, el 21 de febrero pasado, se comenzaron a entregar los kits de útiles escolares a todos los estudiantes del sector oficial y también comenzaron a llover las denuncias porque llegaron incompletos. A la fecha si...
[Leer más]
Lanzan duras críticas y piden la renuncia del ministro de Educación y Ciencias Juan Manuel Brunetti, luego de confirmarse su precandidatura a la Vicepresidencia de la República, para acompañar a Hugo Velázquez.
[Leer más]
FALTAN KITS. Directores reportaron que hasta el viernes solo llegó el 70% de útiles escolares.
PIDEN RECURSOS. Docentes y directores exigen fondos de gratuidad para limpieza de locales.
VOLUNTAD. Profesoras, madres y estudiantes ya quieren volver en...
[Leer más]
Fue lo que dijo Gabriel Espínola, de la Otep aútentica, aunque de todos modos creen que habrá una buena cantidad de alumnos en el inicio de las actividades escolares desde el 21 de febrero, esperando que las condiciones epidemiológicas vayan mejorando ...
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (OTEP - SN) manifestó su deseo de 'independizarse' del Partido Paraguay Pyahurâ, bajo el cual se rigió por aproximadamente 20 años.
[Leer más]
La Organización de Trabajadores por la Educación del Paraguay – Auténtica (OTEP – A) lamentó escasísima cantidad de estudiantes de entre 12 y 17 años inmunizados en el marco del plan “Me Vacuno en mi Aula”, desarrollada la semana pasada en conjunto ent...
[Leer más]
La OTEP - A lamentó escasísima cantidad de estudiantes de entre 12 y 17 años inmunizados en el marco del plan 'Me Vacuno en mi Aula', desarrollada la semana pasada y que alcanzó apenas 30.000 alumnos. Hablan de riesgo de no cumplirse el objetivo de ini...
[Leer más]
La jueza penal de sentencia María Luz Martínez rechazó el amparo promovido por los dirigentes sindicales de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) contra el Ministerio de Educación. El gremio pretendía...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los diferentes gremios de trabajadores pretenden movilizarse en la mañana de este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Cámara
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron esta mañana frente
[Leer más]
La dirigente de la OTEP-SN indicó también que el MEC no cumplió con el acuerdo firmado en su momento sobre el salario básico profesional y ante esta situación no puede proceder al descuento a los docentes.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este miércoles 24 de noviembre, en sesión extraordinaria convocada para las 09:00 de la mañana, el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación. Ante, esta situación, diversos gremios docentes y del ...
[Leer más]
Docentes de varias organizaciones se preparan para protestar nuevamente frente al Congreso, esta vez en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2022, que estará a cargo del Senado. Los educadores exigen que el aumento del 16% se l...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) lanzará la primera Expo Vacaciones, presentando toda la oferta turística nacional de los 17 departamentos del país en su local de Turista Róga, situado en la Costanera de Asunción. El anuncio oficial será el ...
[Leer más]
Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP - A, aprobó la decisión del Gobierno de vacunar a los estudiantes de entre 12 y 17 años en las instituciones, etapa de inmunización que comenzó este lunes. Afirmó que representa un paso más rumbo al objet...
[Leer más]
Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP - A, aprobó la decisión del Gobierno de vacunar a los estudiantes de entre 12 y 17 años en las instituciones, etapa de inmunización que comenzó este lunes. Afirmó que representa un paso más rumbo al objet...
[Leer más]
La jueza de sentencia María Luz Martínez notificó este viernes al Ministerio de Educación y Ciencias, el amparo constitucional que presentó el gremio docente OTEP-SN contra el descuento salarial que supuestamente ordenará la institución por los días no...
[Leer más]
Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores por la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) presentaron este jueves un recurso de amparo en rechazo de la amenaza de descuentos de sueldos por parte del Ministerio de Educación y Ci...
[Leer más]
La OTEP-SN presentó un amparo en el Palacio de Justicia contra los descuentos que amenazó el MEC a los profesores que participaron de las movilizaciones por el reajuste salarial y no asistieron a clases.
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) presentó un amparo contra el Ministerio de Educación para evitar descuentos a los docentes que participaron en la movilización de octubre pasado. La presentació...
[Leer más]
Docentes agremiados a la OTEP-SN presentaron este jueves un recurso de amparo en rechazo de la amenaza de descuentos de sueldos por parte del MEC por haber participado de la huelga realizada en octubre pasado en reclamo de reajustes salariales.
[Leer más]
Este jueves en el Palacio de Justicia. Docentes de la OTEP-SN presentarán un recurso de amparo ante el Juzgado de Paz 1ra. Instancia del Poder […]
[Leer más]
Gabriel Espínola, secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP - A), manifestó su respaldo a la idea de separar a quienes están inmunizados contra el COVID-19 de los que no, surgida en un colegio de Asunc...
[Leer más]
El Ministerio del Interior analiza la adquisición de equipos de espionaje de la vulneración de la privacidad de las personas, adquisición que significaría un ataque a la democracia y la violación de la privacidad, la Fundación Paraguay Ciberseguro rech...
[Leer más]
Senepa brinda recomendaciones, ya que piscinas y otros depósitos que almacenan agua pueden contener larvas o pupas de mosquitos en su interior, por lo que es importante el control diario.
[Leer más]
Docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se encuentran apostados en la Plaza de Armas de Asunción, ubicada frente al Congreso Nacional, en donde se autoconvocaron para una jornada de protesta...
[Leer más]
El tijerazo a los fondos del FEEI afectaría a programas de primera infancia, infraestructuras y formación docente y becas. Los secundarios anuncian movilizaciones en caso de concretarse.
[Leer más]
La representante de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, dijo que la movilización se realizará mañana en el centro de Asunción. Resaltó que solo participarán líderes sindicales, por l...
[Leer más]
Sindicatos docentes anunciaron que marcharán este miércoles 10 de noviembre por el reajuste salarial del 16%. Sin embargo, aseguran que las clases se desarrollarán con normalidad.
[Leer más]
La dirigente de la Organización de los Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (Otep-SN), Blanca Ávalos, aseveró que el Gobierno debe cumplir con el reajuste salarial del 16% correspondiente a sus estatutos.
[Leer más]
La OTEP-A anunció una movilización docente a nivel nacional para este miércoles, en el marco del tratamiento del PGN 2022. Además de exigir llegar al salario básico profesional, cuestiona recortes al sector educativo, que afectarán al almuerzo escolar ...
[Leer más]
Refieren que la falta de prevención de incendios, de sistemas o de acciones adecuadas son también una consecuencia del complejo problema social que estos espacios tienen.
[Leer más]
Docentes protestarán mañana, desde las 09:00, frente al Congreso, exigiendo un reajuste salarial del 5% para enero y del 16% para el segundo semestre del 2022. Sin embargo, los gremios garantizan que habrá clases en escuelas y colegios y se tomarán los...
[Leer más]
El Programa de Becas de Posgrado Don Carlos Antonio López (Becal) financiado con el Fondo para la Excelencia, la Educación y la Investigación (FEEI) se encuentra en grave peligro de extinguirse debido al recorte presupuestario que se pretende dar al FEEI.
[Leer más]
Señalaron que lo que van a pelear es que se pueda pagar a partir de enero, porque estaba previsto que para finales del 2022 se daría el reajuste salarial.
[Leer más]
La movilización se realizará mañana miércoles en el centro de Asunción. Blanca Ávalos, dirigente de la OTEP-SN, aclaró que solo protestarán líderes sindicales, por lo cual garantizó que las clases se desarrollarán de forma normal. “El Estado incumplió ...
[Leer más]
La movilización se realizará mañana miércoles en el centro de Asunción. Blanca Ávalos, dirigente de la OTEP-SN, aclaró que solo protestarán líderes sindicales, por lo cual garantizó que las clases se desarrollarán de forma normal.
[Leer más]
Sindicatos docentes anunciaron que marcharán este miércoles 10 de noviembre por el reajuste salarial del 16%. Sin embargo, aseguran que las clases se desarrollarán con normalidad.
[Leer más]
La movilización se realizará mañana martes en el centro de Asunción. Blanca Ávalos, dirigente de la OTEP-SN, aclaró que solo protestarán líderes sindicales, por lo cual garantizó que las clases se desarrollarán de forma normal.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El día de hoy hemos firmado un acuerdo con gremios de docentes, que garantiza la continuidad de las clases presenciales y culminación del año
[Leer más]
Los docentes fueron a paro nacional por dos semanas y de modo a evitar descuento salarial por días no trabajados, el Sinadi propone desarrollar clases […]
[Leer más]
Los docentes fueron a paro nacional por dos semanas y a modo de evitar descuento salarial por días no trabajados, el Sinadi propone desarrollar clases los sábados, dar más trabajos prácticos a los alumnos y adicionar clases virtuales en turno opuesto. ...
[Leer más]
Los docentes plantearon extender media hora las clases diarias y recurrir a clases virtuales en turnos opuestos, a fin de compensar las horas perdidas durante las manifestaciones exigiendo el reajuste salarial. Con ello, se pretende evitar el descuento...
[Leer más]
Los docentes plantearon extender media hora las clases diarias y recurrir a clases virtuales en turnos opuestos, a fin de compensar las horas perdidas durante las manifestaciones exigiendo el reajuste salarial. Con ello, se pretende evitar el descuento...
[Leer más]
Es lo que algunos gremios docentes piensan de la educación El derecho a huelga de los trabajadores del Estado está garantizado por la ley 1.626 de la función pública. Lo dice en su artículo 127 al establecer que los funcionarios sindicalizados tienen e...
[Leer más]
Ante los días de lucha por conseguir el reajuste salarial estipulado por ley, los docentes recibieron la respuesta directa por parte del MEC: un posible recorte salarial por sus días de huelga, lo que es considerado por educadores como un castigo. “Exi...
[Leer más]
  Director de Finanzas de la cartera, Óscar Stark, aseguró que parte del programa de alimentos y de kits escolares se usará para cubrir el reajus...
[Leer más]
Director de Finanzas de la cartera, Óscar Stark, aseguró que parte del programa de alimentos y de kits escolares se usará para cubrir el reajuste salarial a docentes. Hoy se normalizan las clases.
[Leer más]
A partir del lunes los maestros retornan a clases, como parte de un cuarto intermedio a la huelga, mientras esperan que el Congreso “resuelva” el 16 % de aumento salarial para este año, pese a que …
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Sacale una foto al ministro que vino a visitarnos. Avísame cualquier cosa. Vos sabés bien que mientras yo esté, nadie te va a faltar al
[Leer más]
“No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay”, afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay", afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de
[Leer más]
Finalmente, este viernes el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó acuerdo con los gremios docentes que sí aceptaron el aumento salarial del 12% anual. Así suman 6 las organizaciones que se benefician con la propuesta final del Ejecutivo.
[Leer más]
Jenny Rodriguez es una madre que denunció que su hijo fue victima de un desafio de Tik Tok, aipo #FireChallenge. “El alcohol era al 70% que se sacó de un hogar, el otro niño sacó el fósforo,jugando a Rafaelito le rocían el posterior de las piernas por ...
[Leer más]
En un comunicado, el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, indicó que el Gobierno aprobó el reajuste salarial del 11% para los docentes, y el 5% restante para el 2022. Los gremios de educadores rechazan categóricamente la propuesta y ...
[Leer más]
Miguel Marecos, del Sinadi, cuestiona al titular del MEC, Juan Manuel Brunetti, por decir medias verdades respecto a lo conversado en reuniones con docentes. Aseguró que en ningún momento se aceptó el pago del 11% de aumento.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Verdaderamente, el daño que está sufriendo el país es inconmensurable. Por la pandemia, el año pasado, y también este año, poquísimas clases en
[Leer más]
“Ahora plantean sobre un hipotético de recaudación complementar un porcentaje para llegar al 16% en el 2022, pero ocurre que teniendo la Ley y los recursos no cumplen, sobre un hipotético menos lo van a cumplir”, afirmó. “Vamos a continuar con el estad...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) propone otorgar el 11% de aumento y en el segundo semestre del 2022 se completaría el pedido con el 5% de incremento para alcanzar el 16%.
[Leer más]