El 30 de abril es día del Maestro y generalmente en las escuelas el festejo se hace el 29, ya que el 30 es asueto. Ayer, el MEC salió con una resolución indicando que las clases se deben desarrollar normalmente el 29 y no perder clases. Hoy, el directo...
[Leer más]
El próximo 30 de abril se recuerda el Día del Maestro. Las clases se desarrollarán con normalidad hasta el martes 29 y no se permitirá la suspensión ese día. La decisión anunciada ayer por el MEC tiene su justificación.
[Leer más]
Nacionales - El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, aclaró el alcance del comunicado que alude a los Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comunicó que las clases en todas las instituciones educativas del país deberán desarrollarse con normalidad este martes 29 de abril, sin interrupciones por festejos anticipados del Día del Maestro. La celebra...
[Leer más]
El Ministerio de Educación sacó un comunicado donde señala que no se permitirán los festejos que impliquen la suspensión de clases el martes 29 de abril.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día des...
[Leer más]
El próximo 30 de abril se recuerda el Día del Maestro. Las clases se desarrollarán con normalidad hasta el martes 29 y no se permitirá la suspensión ese día. La decisión anunciada ayer por el MEC tiene su justificación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día des...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió una disposición que prohíbe expresamente la suspensión de clases por celebraciones del Día del Maestro, medida que afectará directamente a la tradicional jornada del 29 de abril, en la que las comunida...
[Leer más]
El Ministerio de Educacion y Ciencias (MEC) prohíbe suspender clases el 29 de abril para festejar el Día del Maestro. El objetivo es evitar tres días consecutivos sin clase en las escuelas y colegios. Según el cronograma escolar, el 30 de abril ya está...
[Leer más]
Nacionales - El MEC ordena no suspender clases por el Día del Maestro el 29 de abril, al considerar que el 30 ya está marcado como asueto oficial. El Ministerio de Noticiero Paraguay
[Leer más]
El MEC decidió suspender este año las celebraciones por el Día del Maestro en las instituciones educativas, considerando que el 30 de abril, fecha en que se recuerda a los docentes en el país, ya hay asueto oficial con suspensión de actividades escolar...
[Leer más]
Durante una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) expusieron una serie
[Leer más]
Desde la Defensa Pública reiteraron que están abiertos a llevar los expedientes, siempre que el afectado recurra a ellos. Profesionales pidieron a la Corte no desentenderse y detener embargos.
[Leer más]
El Colegio Nacional Asunción Escalada (CNAE) necesita rubros docentes para la Media, además de reparaciones y nuevas mesas y sillas pedagógicas para los estudiantes. El almuerzo escolar solo llega a 187 de 500 alumnos de la institución, que cumplió 86...
[Leer más]
La reunión tuvo como tema central, el reclamo de los docentes de la falta de rubro, informó el director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias, Humberto Ayala. Destacó que hoy se firmaron las resoluciones para que los rubros estén ...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y miembros del Sindicato Nacional de Directores (SINADI) se reunieron para abordar temas como el almuerzo y merienda escolar, la infraestructura de instituciones y falta de nombramientos de algun...
[Leer más]
El acuerdo alcanzado ayer jueves con los gremios docentes, levantando el paro anunciado para hoy y el lunes, permite augurar un buen relacionamiento con los gremios docentes y centrarse directament…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acuerdo alcanzado ayer jueves con los gremios docentes, levantando el paro anunciado para hoy y el lunes, permite augurar un buen relacionamiento con los gremios docentes y centrarse directamente el aspecto educativo, expresó ...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se comprometieron a enviar una adenda al Congreso donde se incluye el ajuste del salario básico profesional en el Presupuesto del 2024, según confirmó a Radio 1000 el director de Asuntos Gremiale...
[Leer más]
Los docentes agremiados en la Unión Nacional de Educadores Sindicato Nacional pidieron al próximo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, mayor seguridad dentro y fuera de las aulas. El pedido se realizó durante un congreso ...
[Leer más]
Desde la agrupación docente, OTEP-SN, plantearon al Ministro de Educación, Nicolás Zárate, la elaboración del proyecto de ley de seguridad para docentes que pretenden y que esperan que tenga continuidad en el próximo gobierno, así como la mayor inversi...
[Leer más]
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación, Humberto Ayala justificó que la decisión de declarar asueto para los docentes este viernes 28 se tomó para que puedan celebrar el Día del Maestro. Señaló que la mayoría de ellos trabajar...
[Leer más]
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación afirmó que la decisión de declarar asueto para los docentes el próximo viernes se tomó para que puedan celebrar el Día del Maestro. Señaló que la mayoría de ellos trabajarán como miembros ...
[Leer más]
En conferencia de prensa, Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, informó que por instrucciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se establecieron una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de generar resultados en el com...
[Leer más]
Tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, informó que sigue como ministro del Interior y anunció cambios en la estructura de la Policía Nacional. El comisario Gilberto Fleitas será el nuevo subcomandante. Lui...
[Leer más]
El licenciado Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en entrevista con Radio 1000, advirtió que la suspensión de clases tiene un tremendo efecto negativo para los alumnos. Hizo un llamamiento a lo...
[Leer más]
"Estamos haciendo el esfuerzo para satisfacer necesidades salariales que creemos son justas", expresó Humberto Ayala, director de Gremios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en relación al pedido docente de aumento del 16% sobre el salario. A...
[Leer más]
Solo el comandante y el subcomandante conservaron sus cargos luego de los cambios masivos de ayer en la Policía Nacional, principalmente debido a que sus camaradas y los comisarios generales de la siguiente promoción tienen que pasar a retiro al cum...
[Leer más]
La jefa de Relaciones Públicas de la Policía, María Elena Andrade, explicó por qué se están realizando cambios en algunas direcciones de la institución.
[Leer más]
La Comandancia de la Policía Nacional anunció varios cambios de autoridades de la fuerza pública, con nuevos comisarios al frente de direcciones como las de Prevención y Seguridad, Inteligencia Policial e Investigación Criminal.
[Leer más]
El licenciado Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en entrevista con Radio 1000, lamentó que la constante presión de los sindicatos docentes para satisfacer sus intereses salariales y advirtió q...
[Leer más]
El licenciado Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en entrevista con Radio 1000, consideró que los gremios docentes deben entender que el porcentaje de incremento salarial debe estar siempre suj...
[Leer más]
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, en charla con Radio 1000, contó que la movilización de los docentes en el momento culminante del año, "verdaderamente estamos causando tremendo daño y eso...
[Leer más]
  Precariedad. El MEC perdió a 5.000 docentes que se jubilaron y cuyos rubros no fueron repuestos por Hacienda, según datos que se desprenden tra...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, puso en funciones ayer al nuevo comandante de la Policía Nacional, Gilberto Arístides Fleitas Colmán, en un acto tras el cual también fue designado como subcomandante su camarada y compadre Baldomero J...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Euclides Giuzzio Benítez, entregó ayer al presidente Mario Abdo Benítez la cabeza del comandante de la Policía Nacional, Luis Ignacio Arias Navarro, quien fue remplazado en plena comparecencia en el Congreso para infor...
[Leer más]
El director de Gremios del MEC, Humberto Ayala, afirmó que las clases de hoy y mañana en instituciones públicas difícilmente se recuperarán, a pesar de que los docentes en huelga digan lo contrario. Ayala lamentó que los días perdidos por la huelga ya ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El día de hoy hemos firmado un acuerdo con gremios de docentes, que garantiza la continuidad de las clases presenciales y culminación del año
[Leer más]
Humberto Ayala dijo que restan 25 días para culminar el año escolar y que el compromiso de los sindicatos es garantizar el desarrollo de clases hasta finalizar el ciclo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, fue contundente al señalar que en ningún caso se
[Leer más]
Humberto Ayala, director de asuntos gremiales del Ministerio de Educación, fue claro al decir que para ellos no existió huelga alguna, pues no fue comunicada, por tanto, en el plano administrativo, se registran presencia y ausencia, es decir no se abon...
[Leer más]
Aseguran que si los docentes no han asistido a sus lugares de trabajo corresponde que no se les pague por esos días. Sostienen que el descuento va a ser por la inasistencia.
[Leer más]
Humberto Ayala, director de asuntos gremiales del Ministerio de Educación, fue claro al decir que para ellos no existió huelga alguna, pues no fue comunicada, por tanto, en el plano administrativo, se registran presencia y ausencia, es decir no se abo...
[Leer más]
El licenciado Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en entrevista con Radio 1000, lamentó que la constante presión de los sindicatos docentes para satisfacer sus intereses salariales y advirtió q...
[Leer más]
“No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay”, afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No perjudican al Ministerio, perjudican al Paraguay", afirmó hoy sin rodeos el titular de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio de
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Verdaderamente, el daño que está sufriendo el país es inconmensurable. Por la pandemia, el año pasado, y también este año, poquísimas clases en
[Leer más]
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, en charla con Radio 1000, contó que la movilización de los docentes en el momento culminante del año, “verdaderamente estamos causando tremendo daño y es...
[Leer más]
Lo dijo en la mañana de este jueves el Dr. Humberto Ayala, Director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en declaraciones a Radio Concierto. Fue al referirse a la huelga de loe educadores, que paraliza las clases en un ...
[Leer más]
Los gremios docentes rechazaron este viernes la oferta de reajustar el salario docente al 11% ofrecida por el Gobierno, por lo que anuncian que seguirán en paro a nivel nacional exigiendo el 16% de aumento salarial.
[Leer más]
Los gremios docentes continuarán con el “paro” vigente -en la práctica, una huelga no comunicada formalmente- debido a que nuevamente no llegaron a un acuerdo con el MEC sobre el reajuste salarial del 16%. Esta mañana, se reunieron con el ministro de E...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunirán de nuevo este viernes con miembros de sindicatos docentes para destrabar la huelga iniciada ya hace una semana. El sector rechaza l
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunirán de nuevo este viernes con miembros de sindicatos docentes para destrabar la huelga iniciada ya hace una semana. El sector rechaza la propuesta del Gobierno de aumento salarial de solo...
[Leer más]
El secretario general de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, dijo que cuando anunciaron la medida de fuerza, eran conscientes que el MEC podría aplicar el descuento salarial a los docentes. Sin embargo, advirtió que, de concre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El secretario general de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, dijo que cuando anunciaron la medida de fuerza, eran
[Leer más]
El licenciado Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en entrevista con Radio 1000, advirtió que la suspensión de clases tiene un tremendo efecto negativo para los alumnos. Hizo un llamamiento a lo...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la movilización que viene realizando el sector docente para exigir el reajuste salarial del 16%, el director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, dijo que efectivamente está teniendo m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios analistas coinciden en que el papel desempeñado por el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, durante esta movilización docente es
[Leer más]
Aseguran que el paro está causando un daño tremendo y se están analizando acciones para revertir esa situación. Sostienen que no habrá descuento sino que será un no pago por los días no trabajados.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación, Humberto Ayala, reconoció que ve muy difícil que se pueda destrabar la huelga docente porque las posiciones están radicalizadas. El representante de la cartera educativa advirtió además, que...
[Leer más]
La Asociación de Educadores del B° San Pedro (AEBSAP) manifestaron -mediante una nota- que no se plegarán “a ninguna medida de fuerza” aplicada por la FEP, a la cual está federada.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, explicó este lunes que el Ministerio de Hacienda va a otorgar el aumento salarial del 8% a los docentes, considerado el difícil momento económico atravesado ...
[Leer más]
Los educadores ya fueron a un paro el pasado viernes y manifestaron que seguirán con las acciones hasta lograr el reajuste del 16% para este último trimestre.
[Leer más]
El director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, explicó este lunes que el Ministerio de Hacienda va a
[Leer más]
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, señaló que el lunes habrá una nueva reunión con los docentes y espera que todos estén a la altura de la circunstancias para poder destrabar el conflicto. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, señaló que el lunes habrá una nueva reunión
[Leer más]
El Gobierno ofrece un ajuste del 8%, pero docentes reclaman el 16%. Brunetti dice que “no es momento” de frenar clases presenciales. Educación anuncia que se verificará la asistencia.
[Leer más]
La Ley de Presupuesto estableció la posibilidad del reajuste del 16% si aumentaban los ingresos tributarios, pero esa situación no se dio, señalan.
[Leer más]
Al parecer las cuentas están echadas y los docentes irán a la huelga general el próximo viernes, ya que Hacienda no tiene plata para aumentar el 16% de
[Leer más]
Los docentes exigen el reajuste salarial del 16% para el sector y no descartan una movilización el 1 de octubre, ya que esperarán hasta el 30 de setiembre una respuesta favorable por parte del MEC.
[Leer más]
  El único reajuste salarial confirmado y ratificado para el sector de los docentes es del 8%, confirmaron ayer desde la Dirección de Asuntos Gre...
[Leer más]
El licenciado Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en entrevista con Radio 1000, consideró que los gremios docentes deben entender que el porcentaje de incremento salarial debe estar siempre suj...
[Leer más]
Gabriel Espínola de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), manifestó que esperan que el gobierno cumpla con lo establecido en la Ley para el incremento salarial de 16% para el sector. Señaló que aun no recibier...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aseveran que hacen lo “imposible” para garantizar el aumento salarial a los docentes. Señalan que la ley de presupuesto no es tan clara respecto a los porcentajes e insta a los gremios a renunciar a la ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aseveran que hacen lo “imposible” para garantizar el aumento salarial a los docentes. Señalan que la ley de presupuesto no es tan clara respecto a los porcentajes e insta a los gremios a renunciar a la...
[Leer más]
Gabriel Espínola de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A), manifestó que esperan que el gobierno cumpla con lo establecido en la Ley para el incremento salarial de 16% para el sector. Señaló que aun no recibier...
[Leer más]
El Ministerio de Educación insta al gremio de docentes a desistir en la realización de la huelga, prevista para el próximo 1 de octubre, y mantener el diálogo referente al aumento salarial que exigen.
[Leer más]
ASUNCIÓN. "La situación va a mejorar, dentro de 1 o 2 años, el docente, por 2 turnos, va a tener un ingreso de G 8 millones. Ese va a ser el piso. En
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del MEC, instó a los gremios docentes que anunciaron la huelga desde el 1 de octubre a que desistan de ella. Recordó que es el único sector del funcionariado público que recibirá aumentos salariales.
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), instó a los gremios docentes que anunciaron la huelga desde el 1 de octubre a que desistan de ella. Recordó que es el único sector del funcionariado público que...
[Leer más]
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, en entrevista con la 780 AM, confirmó que tras gestiones realizadas ante el Ministerio de Hacienda, se consiguió un aumento salarial del 8% para los docen...
[Leer más]
El director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Humberto Ayala, en entrevista con la 780 AM, confirmó que tras gestiones realizadas ante el Ministerio de Hacienda,…
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Desde el 1º de Octubre se da un aumento del 8% para el sector docente", declaró el Director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y
[Leer más]
El criminólogo Juan Martens considera que hubiese brindado soluciones de estrategia y operatividad en las intervenciones policiales, antes que cambios en la cúpula policial.
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, sustituiría en el cargo a Arnaldo Giuzzio en el Ministerio del Interior. La versión surge tras la reunión que Pérez mantuvo el lunes último con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con quien evaluó ...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y el comandante de la Policía, Luis Arias, lograon seguir en sus respectivos cargos, con la venia del presidente Mario Abdo Benítez, pese a la incontenible ola de inseguridad que azota al país y a los sucesivo...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y el comandante de la Policía, Luis Arias, lograon seguir en sus respectivos cargos, con la venia del presidente Mario Abdo Benítez, pese a la incontenible ola de inseguridad que azota al país y a los sucesiv...
[Leer más]
Prevención. Arnaldo Giuzzio aseguró que se potenciará la tarea preventiva en las calles.
Cambios. Nombraron un nuevo subcomandante y nuevos directores en distintas áreas policiales.
[Leer más]
El diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala afirmó que existe una complicidad criminal con la ola de inseguridad en el país por parte de la gestión del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, bajo el argumento de que estaban al tanto del fracaso en e...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de reforzar la seguridad ciudadana. Una de los principales modificaciones es en la subcomandancia de la Policía Nacional donde asumirá el comisar...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “¿Quieren que conteste como nuestro técnico (Eduardo) Berizzo (entrenador de la Albirroja)? Hay equipo humano que puede aportar a la Policía
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció este martes una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de reforzar la seguridad ciudadana. Una de los prin...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció este martes una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de reforzar la seguridad ciudadana. Una de los principales modificaciones es en la subcomandancia de la Policía Nacional donde asumir...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (i), y el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias (d), en conferencia de prensa. Foto: Gentileza. El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, se pusieron...
[Leer más]
En conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, el ministro del Interior Giuzzio informó que por instrucciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se establecieron una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de generar resultad...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de reforzar la seguridad ciudadana. Una de los principales modificaciones es en la subcomandancia, donde asumirá el comisario Gilberto Fleitas. ...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció cambios en la Policía Nacional este martes que fueron acordados con el comandante Luis Arias. El ministro Giuzzio señaló que esperan tener resultados en corto tiempo. En conferencia de prensa, el minis...
[Leer más]
Luego de haberse reunido con el presidente, Mario Abdo Benítez, el ministro del interior, Arnaldo Giuzzio, anunció que sigue como ministro del interior y relató los cambios que se darán en la estructura de la Policía Nacional. El comisario Gilberto Fle...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de reforzar la seguridad ciudadana. Una de los principales modificaciones es en la subcomandancia de la Policía Nacional donde asumirá el comisar...
[Leer más]
Este martes, en conferencia de prensa, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio dijo que presentó su renuncia al presidente Mario Abdo Benítez, pero seguirá en el cargo. Señaló que, tras la reunió…
[Leer más]
Tras una extensa reunión mantenida por los responsables de los órganos de seguridad de nuestro país y el presidente Mario Abdo Benítez, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de reforz...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro Giuzzio informó que por instrucciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se establecieron una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de generar resultados en el combate a la criminalid...
[Leer más]
Tras reunirse con el presidente Mario Abdo, Arnaldo Giuzzio dio a conocer los cambios en siete direcciones de la estructura policial, y que también habrá en tres direcciones departamentales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció una serie de cambios dentro de la cúpula policial a fin de reforzar la seguridad ciudadana. Una de los principales modificaciones es en la subcomandancia de la Policía Nacional d...
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció cambios en la Policía Nacional este martes que fueron acordados con el comandante Luis Arias.
[Leer más]
En las últimas horas se viralizaron varios videos sobre un procedimiento policial en donde se observa un prepotente actuar, especialmente de uno de los oficiales que sería el propio Sub Jefe de la Sub Comisaria 046 de la compañía Yhaca. El procedimient...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió este domingo un nuevo decreto por el cual se estipulan las nuevas medidas específicas en el marco de la pandemia del COVID-19, entre las que resalta el regreso a las aulas de los estudiantes del tercer año del Nivel Medio. Ent...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió este domingo un nuevo decreto por el cual se estipulan las nuevas medidas específicas en el marco de la pandemia del COVID-19, entre las que resalta el regreso a las aulas de los estudiantes del tercer año del Nivel Medio.
[Leer más]
Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), negó que la cartera esté evaluando la posibilidad de regresar a clases a fines de este año o a inicios del siguiente.
[Leer más]