La variabilidad de las lluvias y las condiciones climáticas propias de la Región Occidental amenazan el desarrollo del ciclo sojero en la zona. Según los reportes de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), el escenario se presenta con niveles de si...
[Leer más]
La producción de melones en La Colmena, liderada por la Asociación de Productores Frutícolas y Agropecuarios de la Colmena (APFAC), fue uno de los puntos destacados del año para el sector frutícola de la zona. El pres...
[Leer más]
El gerente general de Sancor Seguros Del Paraguay S.A., empresa que recibió 3 distinciones en los Insurance Awards 2024 de 5Días, habló sobre la importancia de visibilizar y reconocer al sector asegurador paraguayo, un rubro que registra un interesante...
[Leer más]
El presidente de Aseguradora Tajy Propiedad Cooperativa S.A. De Seguros analizó la situación del Agro desde la mirada de una compañía de Seguros. Tajy se llevó un reconocimiento en la categoría “Seguros Agropecuarios”.
[Leer más]
Con el lema “Gente de Trabajo,” se prepara la primera edición de la Feria Agropecuaria San Pedro, que, según indicó el presidente del consorcio organizador, Antonio Vasconsellos, espera una afluencia diaria de 3.000 per...
[Leer más]
La muestra realizó de manera exitosa el sorteo de espacios para su versión 2025, quedando pocos lugares disponibles, indicaron desde la organización. El evento, iniciativa de la Unión de Empresas Agropecuarios (UEA), apunta a conquistar nuevas metas du...
[Leer más]
La empresa participó nuevamente de la presentación de resultados, durante la jornada de producción sostenible de cultivos de verano, en su séptima edición, realizada el miércoles 11 de septiembre, en el predio de Pioneros del Chaco, en Loma Plata. Estu...
[Leer más]
Con el objetivo de actualizar la información de la producción agropecuaria para contribuir a la toma de decisiones de agentes públicos y privados, la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarios del MAG realizará la encuesta nacional agropecuaria de...
[Leer más]
Canal PRO Productores se reunieron con el objetivo de establecer criterios técnicos para la delimitación de zonas agrícolas dentro del Chaco paraguayo. Esto permitirá que se cuente con mayor información de la región, según comentó Marcos Kain de la Aso...
[Leer más]
Una mujer septuagenaria de Santa Rosa Misiones encarna el viejo adagio popular del ‘nunca es tarde’. Casada hace medio siglo y tras tener 12 hijos, encontró una nueva forma de vida volviendo a estudiar.
[Leer más]
El INE revela que Paraguay tiene 959,188 padres, mayormente en áreas rurales, con un promedio de 9.6 años de estudio y predominantemente ocupados en trabajos manuales y agrícolas.
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Productores Agropecuarios de Itakyry volvieron manifestarse hoy porque no se cumplió el acuerdo al que había llegado con compradores para que el precio sea 1.000 guaraníes por kilo. Siguen pagando entre 500 a 600 guaraníes ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El potencial en materia de investigación en biotecnología e innovación en producción agropecuaria fue tema de un encuentro de periodistas que tuvo lugar en la vecina ciudad de Posadas (Argentina). Del mismo participaron comunicadores de tr...
[Leer más]
El pasado 3 de mayo, Sancor Seguros Paraguay, conmemoró su 15º aniversario en el prestigioso Rakiura Resort Day. El evento contó con la distinguida presencia de Luis Carlos Bellassai, el Viceministro de Comercio; Cristina Hitce, Cónsul de la República ...
[Leer más]
La semana arrancó con un precio máximo de G. 300.000 la caja de tomate a nivel mayorista y termina este viernes con una reducción del 20%. Los consumidores finales pueden encontrar en el Mercado de Abasto a G. 20.000 el kilo las hortalizas de mejor cal...
[Leer más]
El precio del tomate amaneció este lunes entre G. 20.900 y G. 23.600 en los principales supermercados, mientras que en el Mercado de Abasto de Asunción cuesta G. 12.000 el kilo. Supermercadistas creen que se alcanzó el pico en cuanto a precio, mientras...
[Leer más]
En el distrito de Hernandarias, pegado a la colonia Laura, más de 1.200 hectáreas de tierra se encuentran en manos de brasileños que no están sujeto de la Reforma Agraria, en un caso que generó controversia y preocupación en la comunidad local. Estas t...
[Leer más]
Caracas, 21 mar (EFE).- La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) anunció este jueves la construcción del primer centro agrotecnológico del país, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarroll...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias, Raimundo Llano, valoró las acciones que viene encarando el Ejecutivo para generar cambios en el país. Abogó por más créditos acordes para estimular las inversiones y seguir generando oportunidades pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias, Raimundo Llano, valoró las acciones que viene encarando el Ejecutivo para generar cambios en el país. Abogó por más créditos acordes para estimular las inversiones y seguir gen...
[Leer más]
CAPIIBARY. Labriegos de la Asociación Nacional de Productores Agropecuarios (Anapa), que involucra a unos diez mil agricultores provenientes de ocho departamentos de nuestro país que se dedican al rubro de la agricultura en mediana y pequeña escala,...
[Leer más]
Este jueves concluyó exitosamente la Expocomer 2024, realizado en Panamá, donde Paraguay participó con un pabellón conformado por empresas públicas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves concluye exitosamente la Expocomer 2024, realizado en Panamá, donde Paraguay tuvo una destacada participación con un pabellón conformado por empresas públicas y privadas. La Expocomer es una exposición comercial multi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) inauguró este martes el Centro de Atención al Cliente en la ciudad de J. Augusto Saldívar, departamento Central. “Esta habilitación no solo representa un punto más de los 81 (centros), qu...
[Leer más]
Caracas, 25 feb (EFE).- Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela inspeccionan comercios, unidades de transporte y vías del estado Zulia (noroeste), limítrofe con Colombia, como parte de una operación para combatir el contr...
[Leer más]
Durante el programa ABC Rural Radio, que se emite los domingos por la 730 AM, el presidente de la Apacs, ingeniero agrónomo Carlos Passerieu, destacó que la intención de siembra de soja para esta campaña 2023/2024 en el Chaco paraguayo ha pasado de 70...
[Leer más]
La ARP destacó que Paraguay logró seis premios en el campeonato sudamericano virtual de genética bovina: en las razas Santa Gertrudis, Brahman, Braford y Brangus, y aspira a obtener más importantes reconocimientos en el campeonato mundial. Por otra par...
[Leer más]
BRASILIA. Un decreto publicado este miércoles por el Gobierno brasileño abre el camino para la recuperación de unos 40 millones de hectáreas de tierras degradadas, con lo cual se busca ampliar la actividad agropecuaria sin afectar al medioambiente.
[Leer más]
Productores de todo el país podrán ofrecer sus productos sin intermediaciones gracias a la Web app del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), denominada "Jajapo Porã".
[Leer más]
Desde el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) informaron que productores de todo el país podrán ofrecer sus productos sin intermediaciones gracias a la Web app "Jajapo Porã".
[Leer más]
La Fundación Investigación y Desarrollo del Agro (Ideagro) y la Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sustentable (APACS) firmaron un importante convenio para seguir trabajando por el desarrollo del sector agrícola en el Chaco Paraguayo.
[Leer más]
Con el objetivo de conocer a los productores de soja del Chaco y como se viene desarrollando el cultivo, directivos de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay, recorrieron establecimientos y unidades de producción de l...
[Leer más]
La Asociación de Productores Agropecuarios de Pueblorâ, distrito de Concepción, realizó este jueves una jornada técnica sobre Buenas Prácticas Agrícolas. Grupo de estudiantes interesados en el tema…
[Leer más]
La Asociación de Productores Agropecuarios de Pueblorâ, distrito de Concepción, organiza este jueves una jornada técnica sobre Buenas Prácticas Agrícolas. Invitación a todos los interesados La acti…
[Leer más]
Caracas, 6 ago (EFE).- La producción de frijol chino en Venezuela cayó un 17,8 % en la pasada temporada conocida como norte-verano (de noviembre a abril) respecto al mismo período anterior, al bajar de 73.000 toneladas a 60.000, de las cuales el 95 % s...
[Leer más]
Alumnos de la Universidad San Carlos, filial Ciudad del Este, desarrollaron una jornada de extensión universitaria mediante la cual expusieron a alumnos del último año del bachillerato de varias instituciones educativas la importancia del cuidado del m...
[Leer más]
La segunda versión del “Rally de la Soja” se realizó del 3 al 4 de mayo y esta
vez, se alejó del área de influencia de las cooperativas del Chaco central para
internarse más hacia Mariscal Estigarribia y conocer las experiencias de empresas agroganad...
[Leer más]
La prescripción de un perjuicio patrimonial de casi G. 4.000 millones al Indert y el sobreseimiento definitivo de 10 condenados en juicio oral, es debido al “retraso de sobremanera” del inicio del juicio oral, por la imposibilidad de integrar el Tribun...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM), en sesión ordinaria, resolvió investigar el caso de la supuesta “tragada” de G. 4.000 millones por parte de exfuncionarios del Indert, dirigentes campesinos y representantes de ONG, que si bien fueron co...
[Leer más]
La investigación fiscal probó que Aguayo participó del robo de los millonarios fondos para productores pobres, pero la justicia hizo su parte para llevar la
[Leer más]
Exfuncionarios del Indert, dirigentes de una organización campesina y representantes de dos ONG, condenados en abril de 2022 a penas de entre 2 años y 10 años de cárcel por una supuesta “tragada” millonaria fueron sobreseídos porque la Cámara de Apelac...
[Leer más]
La consolidación de la Bolsa de Productos Agropecuarios del Paraguay es un anhelo largamente acariciado por los diversos sectores agroindustriales y exportadores, pues no solo ofrece confidencialidad a la hora de registrar los contratos, sino que ademá...
[Leer más]
Más de una docena de organizaciones campesinas se manifiestan desde este miércoles en el Cruce Santa María, en Misiones, exigiendo al Gobierno la entrega de kit de víveres y el cumplimiento de tres convenios con la EBY a favor de las comunidades. Señal...
[Leer más]
Más de una docena de organizaciones campesinas se manifiestan desde este miércoles en el Cruce Santa María, en Misiones, exigiendo al Gobierno la entrega de kit de víveres y el cumplimiento de tres convenios con la EBY a favor de las comunidades. Señal...
[Leer más]
La segunda edición del "Rally de la Soja" arrancó en la mañana del miércoles 3 de mayo, esta vez más hacia la zona de Mariscal Estigarribia (Boquerón), en la estancia Palmeiras. La iniciativa de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores ...
[Leer más]
Por segundo año consecutivo la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) organiza en suelo chaqueño el Rally de la Soja, que tiene como objetivo diseminar la información, el conocimiento y las experiencias ...
[Leer más]
Los candidatos colorados para las Elecciones Paraguay 2023 hacen campaña electoral con pozos artesianos financiados por la Itaipú Binacional, en Alto Paraná. Las obras son cuestionadas por gremios de productores por su alto costo y su adjudicación con ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) prepara la segunda edición del Rally de la Soja que en este año propone un recorrido por tres establecimientos de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo. El event...
[Leer más]
Más de 300 “pilotos” participarán en el segundo año del “Rally de la Soja” organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Se trata de un raid técnico, que se extenderá durante dos días en suel...
[Leer más]
En menos de nueve meses, la Itaipú Binacional entregó casi G. 40.000 millones a la Agencia de Desarrollo e Integración de la Región de Itaipú (Adiri) para que ejecute dos proyectos. La entrega de esta sideral suma se da en plena época electoral.
[Leer más]
La Itaipú informó ayer que el funcionario Tito Livio Ramírez fue apartado de su cargo de jefe de Departamento de Embalse y Áreas Protegidas de la entidad. La decisión se da luego de conocerse que el mismo es accionista de la empresa encargada de la pe...
[Leer más]
El estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE), Felipe Rivarola Rambo cursará sus estudios por un semestre en la Universidad Estadual de Ponta Grossa – UEPG del Brasil. La oportunidad para el joven se...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Los productores de la zona norte de Alto Paraná protestaron este jueves por la exclusión y falta de transparencia en la adjudicación de pozos artesianos en un programa financiado por la Itaipú. La movilización fue frente a la sede del Cen...
[Leer más]
Nicaragua canceló la personería jurídica a 18 asociaciones gremiales de empresarios, entre ellas al Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), que aglutina a otras cámaras patronales.
[Leer más]
Caracas, 17 ene (EFE).- La producción de frijol chino en Venezuela aumentó un 250 % el año pasado respecto a 2021, al subir de 20.800 toneladas a 73.000, de las cuales el 95 % está en proceso de exportación hacia mercados asiáticos, dijo este martes a ...
[Leer más]
Caracas, 8 ene (EFE).- La producción de alimentos en Venezuela aumentó un 5,34 % el año pasado respecto a 2021 y superó las 18 millones de toneladas, tanto de productos de origen vegetal como de origen animal, dijo este domingo el ministro de Agricultu...
[Leer más]
Un total de 1.100 productores y productoras del departamento Central y Cordillera agrupados en 12 organizaciones fueron beneficiados con capital semilla que les impulsó a generar de forma eficiente ingresos económicos y rentabilidad en sus emprendimien...
[Leer más]
Un total de 1.100 productores y productoras del departamento Central y Cordillera agrupados en 12 organizaciones fueron beneficiados con capital semilla que les impulsó a generar de forma eficiente ingresos económicos y rentabilidad en sus emprendimien...
[Leer más]
El programa Saemaul Undong de la Koica, implementado en Paraguay por el MAG y Fundación Capital, realiza hoy su cierre con una gran feria de productos.
[Leer más]
Doce organizaciones agrícolas con más de 1.100 productores y productoras de los departamentos de Central y Cordillera, serán parte del cierre del programa Saemaul Undong una iniciativa de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) impleme...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Productores de los departamentos de Central y Cordillera, que fueron parte un programa que les otorgaba capital semilla para que desarrollen sus emprendimientos, harán este viernes una exposición ferial desde las 16:00, en el Tur...
[Leer más]
La frontera agrícola del Chaco está avanzando, se proyecta un crecimiento del 20% en la presente campaña con unas 246.998 hectáreas a ser cultivadas, entre las cuales se destaca el resurgimiento del algodón, otrora oro blanco, cuya siembra se prevé en ...
[Leer más]
La Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sostenible (APACS) dio a conocer un informe en el que señalan que existe una importante expansión de los cultivos de renta en toda la Región Occidental. El algodón encabeza la tabla con el mayor ...
[Leer más]
La Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sostenible (APACS) dio a conocer un informe en el que señalan que existe una importante expansión de los cultivos de renta en toda la Región Occidental. El algodón encabeza la tabla con el mayor ...
[Leer más]
Ante el Tribunal de Sentencia conformado por los jueces Lourdes Peña, Manuel Aguirre y Blanca Gorostiaga debía de iniciarse hoy el juicio oral por supuesta lesión de confianza que afrontan los exfuncionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y...
[Leer más]
El bajo costo de las tierras en la Región Occidental, acompañado de la eficiencia para la producción ganadera, convierte a esta zona del país en un atractivo para inversionistas.
[Leer más]
Un grupo de pequeños productores de la colonia Ykua Porã del distrito Itakyry se están manifestando frente al Centro Ambiental de Itaipú para exigir ayuda en implementos agrícolas e insumos. Los labriegos afirman que desde el 2019 se les viene prometie...
[Leer más]
  Las frutas tuvieron variaciones de hasta 50% esta semana con relación al mismo periodo del año pasado. El adelanto de cosecha de algunos rubros...
[Leer más]
CURUGUATY. La jueza penal de garantías de esta ciudad, abogada María Isabel Dávalos, convocó para la audiencia de imposición de medidas a dos presuntos estafadores del departamento de Canindeyú, quienes fueron imputados al expedir cheques de cuentas ca...
[Leer más]
El algodón mecanizado se ha fortalecido en el Chaco paraguayo. El ingeniero agrónomo Carlos Passerieu, destaca la expectativa de crecimiento que está en torno a las 30.000 hectáreas para esta campaña (2022/2023), pero también cuáles pueden ser las limi...
[Leer más]
Organizado por la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias), el evento se realizó del 3 al 5 de agosto en la colonia Friesland, distrito de Itacurubí del Rosario (San Pedro). Contó con destacados profesionale...
[Leer más]
Una importante asistencia financiera para pequeños productores asociados a la Banca Comunal para Productores Agropecuarios del Departamento de Itapúa, fue entregada hoy por el Presidente del Crédit…
[Leer más]
El campo de exposiciones Pioneros del Chaco en Loma Plata, departamento de Boquerón, será sede del 1er Simposio de Algodón organizado por la la Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sustentable, a llevarse a cabo el próximo 28 de setiem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cuarenta y cinco productores de Central y Cordillera recibieron capacitaciones teórico/prácticas sobre agroecología, en el marco del Proyecto Saemaeul Undong de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural. Las capacitaciones giraro...
[Leer más]
(Por LF) Aunque nunca dejó de cultivarse, desde hace un tiempo la producción algodón va ganando terreno en el Chaco, más allá de las colonias menonitas. La instalación de nuevas desmotadoras en la región...
[Leer más]
En el mercado mayorista la caja de tomate nacional se coloca a G. 150.000, mientras que la bolsa de cebolla brasileña se vende a G. 133.000, en ambos rubros hubo subas sostenidas en las últimas sem…
[Leer más]
  En el mercado mayorista la caja de tomate nacional se coloca a G. 150.000, mientras que la bolsa de cebolla brasileña se vende a G. 133.000, en...
[Leer más]
En la fecha debía de iniciarse el juicio a los exministros de la Agricultura y Ganadería, Enzo Cardozo y Rody Godoy y de otras 8 personas, sin embargo, la presidenta del Tribunal de Sentencia, Elsa García se vio obligada a suspender ya que la abogada M...
[Leer más]
Un total de 905 toneladas de alimentos de origen animal que no estaban en condiciones para el consumo humano fue rechazada en Foz de Yguazú, Brasil, según informó ayer el Sindicato Nacional de Auditores...
[Leer más]
El Ing. Agr. Carlos Passerieu es Presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios para un Chaco Sustentable (Apacs), y en esta entrevista destaca cuan importante esta siendo el ingreso de la agricultura intensiva en el Chaco, una visión, los pr...
[Leer más]
A las disidencias de las FARC no les gusta que las llamen así. “¿Qué es eso? Somos las FARC, las únicas”. Aseguran que nunca consideraron un enfrentamiento por parte de la Segunda Marquetalia, con quien ha mantenido relaciones muy buenas; como muestra ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay concretó importantes avances en materia de exportación e importación de productos agropecuarios, mediante la cooperación USDA/Sistema MAG, que también contribuirá con la transparencia y competitividad del país. El vicemi...
[Leer más]
Principales rubros agrícolas, con mejor rendimiento y buenas perspectivas en precios, podrían atenuar la caída del PIB a marzo pasado. Asesor de Capeco perfila buenas cosechas en zafriña.
[Leer más]
Los horticultores que compiten injustamente con los productos de contrabando piden avances no solo en las incautaciones, sino en el encarcelamiento de los responsables.
[Leer más]
Para hoy estaba previsto el inicio del juicio oral y público para Alberto Ignacio Aquino, el parlasuriano y ex director administrativo del Ministerio de Agricultura (MAG) que fue acusado en la causa del presunto desvío de G. 3.700 millones del menciona...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, integrado por José Waldir Servín, Agustín Lovera Cañete y Cristóbal Sánchez, confirmó la providencia del Tribunal de Apelación Especializado que fijó para los días 12 al 16 y 19 al 23 de setiembre el inicio...
[Leer más]
Expo Pioneros y Agropecuaria & Negocios (A&N), organizan un conversatorio acerca de “El Chaco paraguayo, futuro económico y productivo” previsto
[Leer más]
Carlos Seijas Meneses Caracas, 27 may (EFE).- Las exportaciones de Venezuela crecieron un 182 % el primer trimestre, un incremento que aun mantiene al país lejos de la meta fijada para este año por el presidente Nicolás Maduro de exportar el 20 % de lo...
[Leer más]
La Fundación Ideagro, que acompaña el proceso de tecnificación y desarrollo del Gran Chaco, está detrás de una gran cantidad de capacitaciones, con el objetivo de que el productor agropecuario de esta zona del país pueda seguir adelante con la mejora d...
[Leer más]
Caracas, 23 may (EFE).- La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) de Venezuela estima que la producción de arroz en el país crezca este año un 66,6 % hasta las 400.000 toneladas, frente a las 240.000 de 2021, según estima...
[Leer más]
La capacitación es una de las propuestas que diferencia a Expo Pioneros desde sus inicios en donde se ponen a disposición de los productores las novedades más interesantes en post de lograr un mejoramiento general de los productores en lo técnico, prod...
[Leer más]
La Jueza Penal de Sentencia y presidenta en el juicio del caso Indert, Lourdes Peña explicó que para el Tribunal se probó el hecho punible de estafa contra el Estado Paraguayo, donde se ven involucrados en coautoría funcionarios del Instituto Nacional ...
[Leer más]
Exfuncionarios del Indert, dirigentes de una organización campesina y representantes de dos ONG’s fueron condenados a penas de 2 a 10 años de cárcel por una millonaria “tragada” en la ejecución de convenios con el Indert que debían ser de apoyo a la ag...
[Leer más]
Los dirigentes campesinos Luis Aguayo, Antonio Gayoso y otros ocho acusados por supuesta lesión de confianza y estafa al Estado, conocerán hoy el fallo del tribunal de sentencia. El perjuicio es de G. 4.000 millones..
[Leer más]
Esta mañana continúa el juicio con la presentación de alegatos finales por parte de la defensa de tres de los 11 acusados, entre ellos líderes campesinos y un alto funcionario del Indert, procesados por lesión de confianza y estafa de unos G. 4.000 mil...
[Leer más]
Con presencia de autoridades municipales y de la Unión de Empresarios Agropecuarios (UEA) arrancó ayer martes la exposición ferial Innovar 2022. En un recinto de 35 hectáreas en la Colonia Yguazú, Alto Paraná se alberga lo mejor de la tecnología digita...
[Leer más]
La feria Innovar 2022 abrió sus portones este martes en la sede del Cetrapar (Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay) con la participación de más de 200 empresas del sector del agronegocio. La muestra se destaca por la presencia de las innovacion...
[Leer más]
YGUAZÚ. La feria Innovar 2022 arrancó este martes en la sede del Cetrapar (Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay) con la participación de más de 200 empresas del sector del agronegocio. En esta nueva edición de la muestra, se destaca la exposici...
[Leer más]