Carmen del Paraná, pujante distrito de Itapúa, conocido como la Capital Nacional del Arroz y Cuna de la Independencia, celebra esta semana su 182º aniversario. Fue fundado el 24 de abril de 1843 por un decreto del gobierno consular de Carlos Antonio Ló...
[Leer más]
Un mecánico de 36 años fue atacado por un sicario que se movilizaba en una motocicleta, en la zona conocida como Tupã renda, distrito de Horqueta. La víctima fatal manejaba un automóvil cuando recibió un total de 10 heridas producidas por disparos de a...
[Leer más]
En muchos idiomas, story e “historia” son la misma palabra: Geschichte en alemán, histoire en francés, história en portugués. La necesidad de crear una historia, de reflexionar sobre un pasado colectivo, de encontrar poesía en la vida, es un fenómeno u...
[Leer más]
Paranaländer recibe nueva colaboración del inefable O Francês do Paraguai, esta vez sobre traducir a partir de un no-original ya traducido, vg. el Ayvu Rapyta pasado al sueco vía portugués renaciendo en jopara lambareño. O Francês do Paraguai realiz...
[Leer más]
Las comunidades indígenas exigen al Estado la seguridad de la tierra en la que viven y la provisión de agua potable, frente a una sequía que enferma y mata. Varios representantes cerraron Calle Palma, frente al Panteón de los Héroes, para enseñar a la ...
[Leer más]
El intendente municipal Roque Godoy participó ayer de mañana del acto inaugural del Templo Sagrado MBYA GUARANI en Puerto Flores. Del acto formaron parte autoridades municipales, educativas e invitados especiales que disfrutaron de un emotivo y signifi...
[Leer más]
El intendente municipal Roque Godoy participó esta mañana del acto inaugural del Templo Sagrado MBYA GUARANI en Puerto Flores. Del acto formaron parte autoridades municipales, educativas e invitados especiales que disfrutaron de un emotivo y significat...
[Leer más]
Monseñor Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, presidió la misa en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Realizó su homilía en el idioma guaraní y dijo: “Umi ovendéva ha oñemboviru hetaseve droga rupive ombyai ñane retã. Heta...
[Leer más]
CARMEN DEL PARANÁ, Itapúa. Con una solemne misa y procesión, la comunidad católica de este distrito rindió culto a su protectora, la Virgen del Carmen. La ceremonia fue presidida por el obispo de la Diócesis de Encarnación, Mons. Francisco Javier Pisti...
[Leer más]
Paranaländer, justiciero cha cha cha, ha considerado que ha llegado el momento de rendir tributo al mayor poeta indigenista de Brasil, Antônio Gonçalves Dias (1823-1864). Antônio Gonçalves Dias (1823-1864), nacido en el Maranhão e hijo de portugués c...
[Leer más]
La Policía Federal (PF) y la Receita Federal de Brasil (RFB), con la Operación Anemia, desarticularon ayer una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero en la frontera entre Paraguay y Brasil. Se realizaron más de 50 allanamiento...
[Leer más]
El youtuber mexicano, quien ya estuvo en Paraguay hace unos años, pero en Asunción, ahora fue al este del país y visitó la Triple Frontera, mostrando las maravillas naturales de la zona y hasta habló en guaraní.
[Leer más]
El youtuber mexicano Luisito Comunica los primeros días de enero visitó Ciudad del Este, para realizar un reportaje sobre la triple frontera. Esta experiencia se compartió este jueves último en su canal de YouTube, en el material el influencer azteca d...
[Leer más]
La misa vespertina de la víspera de la Inmaculada Concepción de María fue presidida por el obispo de la Diócesis de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela y la prédica a cargo estuvo a cargo del presbítero Alberto Luna y la hermana Raquel Peralta, presiden...
[Leer más]
Una investigación sobre los guaranismos hallados en el castellano hablado, especialmente en el territorio nacional, pone de relieve la valiosa impronta dejada por la lengua nativa en un idioma hablado por casi 500 millones de personas alrededor de todo...
[Leer más]
Paranaländer empieza a liquidar el año con la exhibición atroz de su obra poética, cosecha quizá magra por la cantidad pero cuya calidad será juzgada finalmente por el lector (nuestro asesino en potencia for ever). Menos de 18 días y algunas horas pa...
[Leer más]
Ariane Maciel, la representante paraguaya para el certamen Miss Internacional 2022 que se está disputando en Tokio, Japón, ya presentó su traje alegórico. La embajadora de belleza paraguaya se inspiró en el mito de la creación guaraní “Arasy mimbi”.
[Leer más]
Ariane Maciel, la representante paraguaya en el Miss Internacional 2022, certamen que se lleva a cabo actualmente en Japón y tendrá su gala final el
[Leer más]
Paranaländer se pone al día con Hérib Campos Cervera (1905-1953), un autor canónico de la poesía moderna paraguaya, suerte de Rilke descamisado o Lorca en overall. “Hérib Campos Cervera, poeta de la muerte” (Universidad de Wisconsin, Madison, 1951), ...
[Leer más]
ZANJA PYTÂ. En la mañana de este miércoles se produjo el hallazgo de un automóvil abandonado en cuyo habitáculo contiene varios paquetes de aparentemente supuesta marihuana.
[Leer más]
Los árboles conectan al hombre con su historia, antepasados y costumbres. Un equipo de Nación Media acompañó la campaña Colosos de la Tierra en busca de los árboles más grandes del país. Una experiencia única y el descubrimiento de zonas desconocidas, ...
[Leer más]
Paranaländer sale del cafard mirando el mapa sudamericano de distribución del mito (tupi-guaraní) de los mellizos divinos (sol y luna, hermano mayor y menor) en un texto de Métraux presentando una versión (15) chiriguana. “El papel desempeñado en nue...
[Leer más]
El sacerdote jesuita Alberto Luna, miembro de la Academia de la Lengua Guaraní, residente en Chile hace 5 años, escribió este Vía Crucis en lengua guaraní, redactado completamente en verso. La práctica de recorrer el camino de la cruz es una de las más...
[Leer más]
Paranaländer se afilia al ka’u teko mbya, un estado de borrachera profano y alegre en que el guarani se troca en jaguar por medio de la caña. Por: Paranaländer De la misma forma que el tigre azul devora sol y luna (Montoya), la […]
[Leer más]
Paranaländer adora el canto mbya conocido como tarová, canto extático donde el xamoi escupe sus onomatopeyas y glosolalias directamente bajo inspiración divina de Ñanderú. Por: Paranaländer. Se puede clasificar el jeroky mbya en tres grupos distint...
[Leer más]
Paranaländer hace escala en la eroto-ciencia infusa de Lilian Sosa, poesía guaraní que nos revela toda la alquimia de la creación del amante y del poeta. Por: Paranaländer. Tupã miri, que se publicó hace casi 30 años en la revista El augur (n° […]
[Leer más]
Don Hilario Vázquez, es un indígena Avá guaraní de la distante comunidad de Paso Cadena, distrito de Itakyry. A sus 74 años de edad, sigue trabajando como artesano, tallando en madera infinidad de figuras de aves en su modesta vivienda de adobe y kapi¨...
[Leer más]
La miss Mundo Paraguay 2021, Bethania Borba, esta mañana bien temprano partió rumbo a Puerto Rico para representar a Paraguay en el Miss Mundo 2021.
[Leer más]
Sumergirse en el mundo de la cultura de los pueblos guaraníes no resulta fácil, pero permite encontrar notables narraciones, mitos, leyendas y visiones sobre la creación del mundo de gran belleza y profundidad, como nos comenta Gloria Scappini.
[Leer más]
Paranaländer, en plan asesino del florilegio, ata un manojo de versos parawayensis, simulando que forman un librito de oro. Por: Paranaländer. He intentado recopilar “los mejores versos del Paraguay”, ñembo libro de oro de la poesía paraguayensis. ...
[Leer más]
Paranaländer se plaguea, no por la desguaranización de la fiesta de Curuzu yeguá en manos de Cadogan, sino más bien por rebeldía ante un presente plano y cientificista que mutila la fantasía. Por: Paranaländer. En “Eros y magia en el Renacimiento” ...
[Leer más]
El 18 de marzo se cumplieron 20 años de la desaparición física del antropólogo paraguayo Miguel “Gato” Chase-Sardi. Su biblioteca y su archivo personal, donados en vida por el investigador al Centro Cultural de España Juan de Salazar, están en proceso ...
[Leer más]
Cuenta la leyenda que los guaraníes creían en un ser supremo que se llamaba Tupã, y su morada era el Sol. Con esa concepción, llegaban hasta la cima de un cerro o buscaban un lugar bien alto para estar más cerca de su Dios, agradecer por lo que tenían ...
[Leer más]
El titular de la SET, Óscar Orué, contó que realizaron un estudio preliminar de los movimientos de la empresa Pinturas Tupã S.A., que estaría ligada al cargamento de cocaína hallado en Europa. Detectaron un crecimiento importante el año pasado y el úni...
[Leer más]
Se trata de una llamativa planta acuática que está sobre la superficie de un cauce hídrico que posee un pequeño puente, desde donde se puede observar esta maravillosa obra de la naturaleza.
[Leer más]
Paranaländer se refiere a «Textos míticos de los indígenas del Paraguay» (Biblioteca Paraguaya de Antropología, Vol. 30 – Universidad Católica, 1999), una publicación del antropólogo, miembro de la AIP, Miguel Chase Sardi y el sacerdote, miembro del Ce...
[Leer más]
El 11 de octubre se conmemora el día de la yerba mate y por eso, Yerba Mate Colón presenta un espacio para aprender un poco más sobre lo que hay alrededor de los orígenes de la misma.
[Leer más]
Desde diciembre del año pasado, Tupã y Tume Arandu son los nombres oficiales de una estrella y un exoplaneta en el espacio interestelar. Los propuso la joven Sandra Ruiz Díaz en un concurso local organizado por el Centro Paraguayo de Informaciones Astr...
[Leer más]
Hay una realidad de la que no podemos escapar, aunque haya aparecido la pandemia del coronavirus, y es el deterioro tremendo que sufre la naturaleza como consecuencia de décadas de abuso por parte del hombre. Uno de esos ejemplos se refleja en el emble...
[Leer más]
Alrededor de 420.000 personas de de 110 países seleccionaron nombres de sistemas de Exoplanetas en celebración del Aniversario número 100 de la Unión Astronómica Internacional (UAI). El 17 de diciembre, los nombres escogidos durante la campaña “NameExo...
[Leer más]
Fue lo señalado por la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, al referirse a los hechos ocurridos en el penal de San Pedro, del que no hubo precedente, además de la presencia del crimen organizado en las cárceles que deterioró sustancialmente la situaci...
[Leer más]
Tupã será el nombre de una estrella y Tumearandu el de un exoplaneta a partir de ahora, gracias a la propuesta de la Comisión Nacional de Exomundos para el 100 aniversario de la Unión Astronómica I…
[Leer más]
El proyecto IAU100 NameExoWorlds vio una masiva y amplia participación alrededor del mundo, ya que el público con entusiasmo colaboró en esta fantástica oportunidad para sugerir nombres significativos, creativos y únicos para los sistemas de exoplaneta...
[Leer más]
Tupã, Tume Arandu, Guaraní ha Tape Cue ha’e téra ojeporavóva mbyjápe guarã ha exoplaneta, Año Internacional de Lenguas Indígenas orekóva marco ojegueromandu’áva aniversario número 100 Unión Astronómica Internacional. Ojeheróva omoirûva nombre científi...
[Leer más]
Luego de recibir más de 215 propuestas de posibles denominaciones, Paraguay ya tiene el nombre de su estrella HD108147 y su exoplaneta HD108147b, que llevarán los nombres de Tupã y Tume Arandu, respectivamente. En la región aparecen más nombres guaraníes.
[Leer más]
Tupã, Tume Arandu, Guaraní y Tape Cue son algunos de los nuevos nombres seleccionados para estrellas y exoplanetas, por el Año Internacional de Lenguas Indígenas y en el marco de la celebración del aniversario número 100 de la Unión Astronómica Interna...
[Leer más]
Tupã, Tume Arandu, Guaraní y Tape Cue son algunos de los nuevos nombres seleccionados para estrellas y exoplanetas, por el Año Internacional de Lenguas Indígenas y en el marco de la celebración del aniversario número 100 de la Unión Astronómica Interna...
[Leer más]
La desesperación de una madre que vio a su hija morir de sed y una maldición convirtió un pequeño manantial en un torrente que arrasó poblaciones.
[Leer más]
La denuncia de la injusta situación de los pueblos originarios que a principios del siglo XX inflamaba los poemas de Manuel Ortiz Guerrero sigue vigente, reflexiona el escritor Catalo Bogado.
[Leer más]