Dentro del proceso de comercialización de energía eléctrica de la Central Acaray al Mercado libre del Brasil, que la ANDE impulsa, irán definiendo los procedimientos para la operativización de la venta. En ese contexto se encuentra Itaipú como nodo de ...
[Leer más]
Según la lectura del abogado constitucionalista, Theodore Stimson, la acción de inconstitucionalidad presentada y el dictamen emitido por la Fiscalía
[Leer más]
Una lectura constitucionalista del dictamen emitido por la Fiscalía sobre la destitución de Kattya González, como parte de la acción de inconstitucionalidad presentada, señala que la Corte Suprema no puede invadir una esfera propia de la Cámara y dicta...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Senado tiene la atribución de no acatar la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en relación al caso de Kattya González, según
[Leer más]
El abogado constitucionalista, Theodore Stimson, se refirió acerca de la recomendación de la Fiscalía a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad planteada por Kattya González, tra...
[Leer más]
En un encuentro de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos analizaron ayer en la Cámara de Diputados los alcances del acuerdo sobre Itaipú, donde pidieron controlar el uso de los fondos.
[Leer más]
Arancel Cero no corre riesgo y MEC se abre a dialogar con todos; Aeropuerto ya está obsoleto y requiere inversión de USD 260 millones, dice Dinac; Incendio consumió zapatería: “Un sacrificio de 35 años se nos fue en media hora”; Máximas no pasarán de 3...
[Leer más]
El abogado constitucionalista Theodore Stimson afirma que el Ministerio Público debe aceptar la decisión de la Cámara de Senadores en restituir sus fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola. La devolución de la inmunidad parlamentaria sur...
[Leer más]
El abogado constitucionalista y dirigente liberal, Theodore Stimson, calificó de autoritaria e inconstitucional la decisión de expulsar a los cuatro senadores liberales que no acataron el mandato imperativo de su partido político, pese a que no existe ...
[Leer más]
El abogado constitucionalista y dirigente liberal Theodore Stimson manifestó que el pedido realizado por una bancada del Senado para revertir la pérdida de investidura de Kattya González no se encuentra contemplado dentro de las normativas legales y co...
[Leer más]
El abogado constitucionalista y dirigente liberal Theodore Stimson afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberá rechazar in límine cualquier acción de inconstitucionalidad que pueda ser planteada por la encuentrista Kattya González para retorna...
[Leer más]
Frentistas de las vías del antiguo ferrocaeril coincidieron en que desconocen los detalles de la instalación del tren de cercanías, cuya ley se sancionó días atrás. Fepasa no reporta absolutamente nada en su web.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del PLRA se pronunció a través de X y manifestó que con esta entidad se dará ...
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se pronunció a través de X y man...
[Leer más]
El abogado y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Theodore Stimson, manifestó que el próximo jefe de Estado, Santiago Peña, cuenta con las atribuciones constitucionales para remover a Enrique Kronawetter del Consejo de la Magistratur...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Theodore Stimson, representante del movimiento Libertad del PLRA, dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM – Nación Media, que es
[Leer más]
Tras la tercera derrota de Efraín Alegre, en unas elecciones presidenciales, dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), siguen los requerimientos de que la conducción de la agrupación tradicional sea comandada por nuevos liderazgos. Al respec...
[Leer más]
Varios políticos de las agrupaciones del Frente Guasu visitarán este domingo a su principal cartel para las elecciones generales: Fernando Lugo, internado en Buenos Aires.
[Leer más]
Un Tribunal Electoral falló en favor del líder del FG, quien no halla obstáculos para seguir en carrera. Organismo consideró que hubo falta de legitimidad del apoderado que planteó el recurso. El l…
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson apeló la decisión del Tribunal Electoral que desestimó el pedido de impugnación de la candidatura al Senado de Fernando Lugo. El proponente cuestiona que no se haya estudiado el fondo, aunque la representación del actual sen...
[Leer más]
Theodore Stimson, líder del movimiento Libertad del Partido Liberal, presentó una apelación ante el Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala, que había rechazado la impugnación a la candidatura de Lugo. El liberal insistió una vez más en que Lugo ...
[Leer más]
Theodore Stimson, líder del movimiento Libertad del Partido Liberal, presentó una apelación ante el Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala, que había rechazado la impugnación a la candidatura de Lugo. El liberal insistió una vez más en que Lugo ...
[Leer más]
Asunción, 23 ene (EFE). – El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó este lunes un recurso de impugnación presentado contra la candidatura del expresidente Fernando Lugo, que encabeza laRead More...
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital rechazó la impugnación presentada contra la candidatura a senador de Fernando Lugo para el periodo 2023 - 2028, propuesta por un movimiento liberal. Su apoderadado, Theodore Stimson, aclaró que el pedido no había apu...
[Leer más]
Un Tribunal Electoral falló en favor del líder del FG, quien no halla obstáculos para seguir en carrera. Organismo consideró que hubo falta de legitimidad del apoderado que planteó el recurso.
[Leer más]
El Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, rechazó “in limine” la impugnación contra la candidatura a la senaduría del senador Fernando Lugo, de la Alianza Frente Guasu Ñemongueta, impulsada por un dirigente liberal. De esta manera, el ex pre...
[Leer más]
El presidente del Partido Revolucionario Febrerista, Guillermo Ferreiro, indicó que le sorprendió que el apoderado del movimiento Libertas del PLRA, Theodore Stimson, haya presentado un pedido de impugnación contra la postulación al Senado de Fernando ...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu cuestionó el pedido de impugnación contra la candidatura del ex presidente de la República, indicando que es producto del miedo de los sectores mafiosos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una vez más, el presidenciable de la concertación Efraín Alegre pretende "colgarse" de la figura del expresidente Fernando Lugo, para captar
[Leer más]
“No tengo dudas de que varios sectores están trabajando para dar el segundo golpe a Lugo. Que ellos presenten y nosotros haremos lo que corresponde”, afirmó el senador Richer. La candidatura de Fernando Lugo sigue generando polémicas, ya que luego de...
[Leer más]
El apoderado nacional del Partido Liberal, Efrén Silva, cuestionó la legitimidad de la impugnación de la candidatura de Fernando Lugo por parte del dirigente liberal Theodore Stimson. Afirmó, incluso, que “es un operativo del cartismo” con el cual se b...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Jorge Querey, médico de Fernando Lugo y candidato a la vicepresidencia del país, dijo que no está en condiciones de aventurarse y
[Leer más]
El apoderado del Movimiento Libertas del PLRA, Theodore Stimson, explicó que la impugnación a la candidatura de Fernando Lugo al Senado es por su condición de expresidente de la República, que, según afirman, lo inhabilita. En entrevista con Radio 10...
[Leer más]
El apoderado del movimiento Libertas del PLRA, abogado Theodore Stimson, explicó que se debe impugnar la candidatura de Lugo porque un senador necesita estar en condiciones físicas y mentales.
[Leer más]
El liberal Theodore Stimson presentó una impugnación contra la candidatura de Fernando Lugo a la Cámara de Senadores. Entre sus argumentos plantea que es “absurdo” e inconstitucional que un expresidente destituido por juicio político se convierta en se...
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson, apoderado del Movimiento Libertas del Partido Liberal Radical Auténtico, en entrevista con Radio 1000, informó detalles sobre la presentación de una impugnación contra la candidatura de Fernando Lugo a la reelección en la C...
[Leer más]
El apoderado del movimiento Libertas del PLRA, abogado Theodore Stimson, confirmó que el viernes último se realizó el pedido de impugnación de la candidatura al Senado de Fernando Lugo, quien se encuentra hospitalizado hace varios meses en la Argentina...
[Leer más]
Para este jueves se tiene previsto el tratamiento del proyecto de ley del tren de cercanías, en el Senado, iniciativa con severos cuestionamientos jurídicos, económicos y sociales. Todo indica que estamos ante un posible nuevo “metrobús”, que causó est...
[Leer más]
Varios precandidatos al Senado por el PLRA dieron su punto de vista sobre la Concertación y el próximo programa de gobierno. Coinciden que se necesita un cambio político para que el país siga adelante.
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson señaló que el Estado es titular del dominio público natural del parque “Médanos del Chaco” y de los yacimientos, incluso en la zona que fue concesionada a la firma Primo Cano Martínez SA. Señala que dicha empresa debe acatar...
[Leer más]
El Movimiento Renovación Azul, liderado por Eduardo Nakayama, y el Frente Popular Liberal, del senador Lucas Aquino, aliados bajo la Lista 50 del PLRA, presentarán hoy sus principales candidaturas a nivel nacional con miras a las internas partidarias d...
[Leer más]
Esta mañana se realizó una reunión informativa de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, a la que asistieron diversas autoridades nacionales y frentistas, para manifestar posturas sobre el proyecto de ley que pretende adjudicar directamente ...
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson, experto en derecho administrativo, señaló que todos los ocupantes de la franja del tren son usurpadores. Añade que la afectación de las vías del ferrocarril y su franja de dominio está fundada en actos soberanos del gobiern...
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson, experto en derecho administrativo, señaló que todos los ocupantes de la franja del tren son usurpadores. Añade que la afectación de las vías del ferrocarril y su franja de dominio está fundada en actos soberanos del gobiern...
[Leer más]
Cuatro de los 18 diputados liberales que dieron quorum a los cartistas para salvar del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, buscarán ser senadores. Sergio Rojas, Enrique Mineur y Edgar Ortiz están en la Lista 22 que unifica...
[Leer más]
El Tribunal Electoral Independiente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) reportó la inscripción de 37 movimientos con miras a las elecciones internas del 18 de diciembre. En la nómina de “líderes” se encuentran cuestionadas figuras. Dichas agr...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrada por los ministros César Diesel, Víctor Ríos y Alberto Martínez Simón, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Con esto se prohíbe la ap...
[Leer más]
Este texto es una continuación no autorizada del artículo “Los juristas de la infamia” de Theodore Stimson (https://www.elnacional.com.py/opinion/2021/07/26/los-juristas-de-la-infamia/). Prolongando la clara respuesta de Stimson ante la pregunta “¿Impi...
[Leer más]
De 1985 a 1997, Itaipú redujo su tarifa de US$ 17 a US$ 10 en favor de Eletrobras (Brasil) debido a una crisis económica del país vecino. Esto ocasionó que la tarifa se dispare desde 1998 hasta la fecha para mitigar la deuda generada Esto ocasionó un s...
[Leer más]
El Gobierno está demostrando que primero tratará de llegar a un consenso con Brasil, y luego querrá forzar sobre el Paraguay, cualquiera sea el contenido, como quiso hacer con el acta bilateral, alertó el experto en Derecho Internacional, Theodore Stim...
[Leer más]
La declaración binacional de Itaipú (del pasado 11 de diciembre) no puede ser efectiva mientras no se revise el Anexo C del Tratado, agendado para el 2023, sostiene el abogado Theodore Stimson, experto en Derecho Internacional.
[Leer más]
La Constitución establece que cada Cámara redactará su propio reglamento para el ejercicio del poder de sancionar a sus miembros con medidas de amonestación, suspensión, y expulsión. Establece, expresamente, que por mayoría de dos tercios cada Cámara p...
[Leer más]
El poder del Senado de expulsar a sus miembros por uso indebido de influencia es amplio y discrecional, y su ejercicio no está sujeto a inconductas tipificadas en la legislación penal o a plazos de prescripción, sino a apreciaciones de moral política d...
[Leer más]
Por Theodore Stimson El Estado paraguayo está obligado a cumplir “sin demoras” las medidas cautelares dictadas por el Tribunal ad hoc de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya. El Procurador General de la República, sin embargo, anunció que manu m...
[Leer más]
El procurador Sergio Coscia alegó que la empresa perdió su derecho de negociar a nivel diplomático el caso del metrobús, porque ya demandó al Estado ante dos instancias arbitrales. Abogado dijo que se “olvidaron” de la participación de Ocho A.
[Leer más]
Aunque oficialmente el proyecto había sido cancelado tiempo atrás, aún quedan rastros de los millones de dólares que se gastaron en vano en la inconclusa obra del metrobús, y la ruta terminó convirtiéndose en un peligro para automovilistas y peatones. ...
[Leer más]
Aún retumba en mis oídos las frases lapidarias expresadas con mucho fervor patriótico en agosto pasado por el Ing. Pedro Ferreira ante la Comisión Bicameral del Parlamento (CBI), luego de haber(les) escupido el asado binacional (alea iacta est) a los ...
[Leer más]
Entrevistas, X-Destacados » El especialista en derecho internacional Theodore Stimson, durante su visita en el programa “Vamos por más Paraguay” cuestionó el actuar de las autoridades del Paraguay que llevaron a cabo la negociación del acta bilateral c...
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson, experto en Derecho Internacional, sostuvo que su padre, James Stimson, solo asesoró a la Fundación Arambé (de Horacio Cartes), así como asesoró a otros centros educativos. Con respecto a sus dichos sobre el Tratado de Itaip...
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado del expresidente paraguayo Horacio Cartes, asegura que la Fiscalía brasileña no cuenta con pruebas contundentes contra su cliente y considera que el pedido de prisión preventiva es “un atropello a la soberanía”.
[Leer más]
Con la firme intención de que todo siga igual en Itaipú, Brasil ha comenzado a tomar “prisioneros”, donde Mario Abdo y Horacio Cartes son los primeros y principales rehenes, alertó el Dr. Theodore Stimson, en entrevista con ABC.
[Leer más]
El Poder Judicial y la Fiscalía de Brasil violan la doctrina, el derecho internacional respecto a la “Inmunidad Soberana” al emitir un “dudoso Código Rojo” contra un ex jefe de Estado que no puede ser extraditado al Brasil, en virtud del Art. 7°, del A...
[Leer más]
La Mesa Energética del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) propone modificaciones de artículos clave del Tratado de Itaipú y numerales del Anexo C. La idea es la libre disponibilidad de la energía y la venta a justo precio.
[Leer más]
Brasil no renunciará a sus intereses en Itaipú, donde se dio un proceso muy sutil de dominio sobre los recursos, hecho que exige que los paraguayos estemos atentos, informados y, fundamentalmente, vigilantes del actuar de la clase política con vistas a...
[Leer más]
El día de ayer se recordó en el Paraguay, el Día del Abogado y en ese sentido se llevó a cabo un acto conmemorativo en la sede de la Universidad Autónoma de Encarnación. En la ocasión tuvo lugar un…
[Leer más]
En el salón auditorio de la Universidad Autónoma de Encarnación se celebró el Día del Abogado, acto organizado por egresados de la institución, el evento fue propicio para la disertación de destacados profesionales del foro, sobre el tratado de Itaipú.
[Leer más]
El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó por unanimidad una declaración exigiendo al Poder Ejecutivo remitir al Congreso Nacional el acta bilateral firmada entre funcionarios paraguayos y brasileños sobre contratación de energí...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia descartó una medida cautelar de no innovar en el Parque Pavetti, donde la Municipalidad de Asunción proyecta la apertura de una calle dentro del espacio verde, para entrada y salida del complejo habitacional Jade Park.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El abogado Theodore Stimson estuvo en los estudios de Ñandutí en una entrevista exclusiva en Diálogo Franco para hablar sobre las revisiones del tratado de la Itaipú Binacional. Señaló que es necesario revisar los términos come...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El abogado Theodore Stimson estuvo en los estudios de Ñandutí en una entrevista exclusiva en Diálogo Franco para hablar sobre las revisiones del tratado de la Itaipú Binacional. Señaló que es necesario revisar los términos come...
[Leer más]
La población debe comenzar a movilizarse en favor de la defensa de la soberanía nacional en Itaipú, para obligar a su “decadente clase política” a defender lo que le corresponde sobre el 50% de la caída de las aguas en el Alto Paraná, dijo a ABC el abo...
[Leer más]
El 27 de setiembre la fiscalía adjunta de Delitos Económicos, a cargo de Soledad Machuca, emitió un dictamen para abrir una carpeta fiscal contra los senadores Javier Zacarías Irún (ANR-cartista) y Dionisio Amarilla (PLRA-llanista), y el diputado Migue...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La agente fiscal Sonia Mora citó para el próximo viernes 9 de noviembre de 2018, a las 9:30, al abogado Theodore Stimson quien denunció que supuestamente el pasado jueves 25 de octubre, un senador fue fotografiado...
[Leer más]
Los gastos sociales de Itaipú se basan en modificaciones del Anexo C que no fueron aprobadas por los congresos de Paraguay y de Brasil, por tanto son inconstitucionales y violatorias del derecho internacional, aseveró el abogado Theodore Stimson.
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson se ratificó ayer ante la fiscala Sonia Mora en que el senador Dionisio Amarilla (PLRA) cometió usurpación de funciones públicas y producción de documentos al votar por su colega Blas Llano en la sesión de la Cámara Alta del ...
[Leer más]
La fiscala Sonia Mora citó para esta mañana, a las 8:00, al abogado Theodore Stimson para que se ratifique en la denuncia por presunta usurpación de funciones contra el senador Dionisio Amarilla (PLRA), por un doble voto durante una sesión del Senado.
[Leer más]
La huelga en el Ministerio Público que reclama un disfrazado aumento salarial llega al extremo de prohibir el ingreso de abogados y personas en general que no tengan un “documento citatorio”. El Ejecutivo primeramente se negó a la ampliación presupuest...
[Leer más]
La agente fiscal Sonia Mora citó para el próximo viernes 9 de noviembre de 2018, a las 9:30, al abogado Theodore Stimson quien denunció que supuestamente el pasado jueves 25 de octubre, un senador fue fotografiado y filmado haciendo constar un voto fal...
[Leer más]
Este viernes se dio a conocer la ampliación de la denuncia contra el senador liberal Dionisio Amarilla, a raíz del voto doble en la sesión del pasado 25 de octubre en Cámara Alta.
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson, presentó una denuncia ante la Fiscalía sobre la sesión del Senado del 25 de octubre y pidió que se incluya en los antecedentes de la causa el material audiovisual donde se constata el “voto a dos manos” del senador Amarilla.
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarilla está siendo investigado por la Fiscalía tras haber sido denunciado por votar dos veces en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja.
[Leer más]
El Ministerio Público abrió una causa penal contra el senador liberal Dionisio Amarilla, denunciado por haber emitido un doble voto durante una sesión de la Cámara de Senadores, el 25 de octubre.
[Leer más]
El Ministerio Público abrió una causa penal contra el senador Dionisio Amarilla por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso. La fiscala Sonia Mora fue designada para la investigación.
[Leer más]
Primero debían culminar las obras de duplicación de rutas 2 y 7 para ceder las acciones, según el contrato. Lo mismo dice el decreto reglamentario de la ley APP, pero en MOPC preparan adenda.
[Leer más]
Fue presentada ayer ante la Fiscalía General del Estado una denuncia penal contra el senador liberal Dionisio Amarilla, por producción de documentos públicos de contenido falso, en alusión al doble voto emitido por el político la semana pasada en la Cá...
[Leer más]
Ko ára oike Fiscalía General del Estado peteî denunsia penal péva senador choguy Dionisio Amarilla, ojapóva documento público orekóva contenido falso, ha'éva upe doble voto arapokõindy ohasáva oikova'ekue
[Leer más]
Este lunes ingresó a la Fiscalía General del Estado una denuncia penal contra el senador liberal Carlos Amarilla, por producción de documentos públicos de contenido falso, en alusión al doble voto emitido la pasada semana en Cámara de Senadores.
[Leer más]
“En el 2023 tenemos una oportunidad como movimiento sindical de pensar en nuestra soberanía y de incidir como actores sociales relevantes en las decisiones que involucran a todo nuestro pueblo”, señaló Reinaldo León, secretario general de Steibi (Sindi...
[Leer más]
Para que los acuerdos entren a regir, el Congreso argentino aún debe aprobar las notas y Macri tiene que promulgarlas. Instan a Marito a derogar las l...
[Leer más]
Para que los acuerdos entren a regir, el Congreso argentino aún debe aprobar las notas y Macri tiene que promulgarlas. Instan a Marito a derogar las leyes que aceptan una deuda de USD 4.000 millones.
[Leer más]
Con Yacyretá en el ojo de la tormenta debido al escándalo de corrupción público-privada que estalló en Argentina en obras del sector Energía, es probable que las notas reversales aprobadas por el Legislativo paraguayo no sean ratificadas por el argenti...
[Leer más]
La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que preside el colorado Ulises Quintana, dictaminaría “a tambor batiente” las notas reversales de Yacyretá acordadas entre Horacio Cartes y Mauricio Macri. Kattya González (PEN) dijo te...
[Leer más]
Una apabullante mayoría de los ciudadanos que asistieron ayer a la audiencia pública que convocó Diputados para debatir sobre las Notas Reversales que modifican el Tratado de Yacyretá rechazó el contenido de estos documentos, porque consideran que, una...
[Leer más]
Ante las limitaciones de la Corte Suprema para intervenir en temas binacionales, sugieren llevar el caso Aña Cua y demás violaciones al tratado de Yacyretá ante la Corte Internacional de Justicia. Señalan además que los suscriptores del acuerdo que dio...
[Leer más]
La aceptación de las obras del Aña Cua implica la aceptación del pasivo espurio de Yacyretá, advirtieron anoche especialistas del sector Energía en un panel que se realizó en la Facultad de Ingeniería de la UNA. Piden la aplicación de la Convención de ...
[Leer más]
Un grupo de especialistas de diversas áreas se reunirán en la noche del lunes a hablar sobre Yacyretá y el último despojo argentino a nuestro país que supone la represa Aña Cua, cuyos costos serán asumidos íntegramente por ambos países, sin que Paragua...
[Leer más]
Los senadores Miguel Ángel López Perito y Miguel Abdón Saguier, que impulsan la interpelación del canciller Eladio Loizaga por la violación del tratado de Yacyretá con las obras en Aña Cua, denunciaron un contubernio público-privado con el apoyo de téc...
[Leer más]
Desde diciembre, Contrataciones Públicas pidió explicaciones a Obras Públicas respecto a las denuncias en la adjudicación de 13 peajes, las cuales fueron ignoradas. Recién ahora remitirán los datos requeridos.
[Leer más]
Según el abogado Theodore Stimson, experto en Derecho Administrativo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe anular la adjudicación de la licitación para la operación de 13 puestos de peajes de las rutas del país, que otorgó a Con...
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson, experto en Derecho Administrativo, aseveró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe anular la adjudicación de la licitación para la operación de 13 puestos de peajes de las rutas del país, que otorg...
[Leer más]
Empleados del Jade Park talaron ayer 5 añosos árboles del Parque Pavetti ante la triste mirada de sus defensores. La firma privada se amparó en una disposición de la Junta que le permite abrir una calle para su acceso.
[Leer más]
Una de las cuatro torres del complejo edilicio que está instalado en el denominado Parque Pavetti es propiedad de Horacio Cartes, según denuncia de vecinos. Esto sería un factor determinante para el avance de las obras y tala de árboles luego de la caí...
[Leer más]
La fiscala Gilda Villalba dijo ayer que el caso de la APP del aeropuerto, planteada ahora ante la Corte a través de una “acción de certeza”, como cualquier otra cuestión, no puede resolverse sin escuchar a la contraparte, refiriéndose a la Contraloría,...
[Leer más]
Un acuerdo con contratistas de las obras previstas en el Pilcomayo posibilitó que Royal Seguros SA, de Juan Carlos López Moreira, no tuviera que desembolsar casi G. 10.000 millones por trabajos mal ejecutados para la captación de aguas del citado río, ...
[Leer más]
Ante unas 50 personas, en el Legislativo, presentaron anoche las conclusiones de un par de simposios acerca de los acuerdos sobre Yacyretá, en los que recomiendan el rechazo.
[Leer más]
Theodore Stimson, representante legal de los Vecinos de Trinidad, defensores del Parque Pavetti, cuestionó la resolución (N° 18) del intendente Mario Ferreiro que “ordenó la desocupación inmediata del predio municipal que está destinado para uso y goce...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de “certeza constitucional” planteada por el MOPC para adjudicar la APP del aeropuerto, pese a que la figura no existe en nuestra legislación y aún cuando la Contraloría dic...
[Leer más]