Vidal Acevedo, miembro del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) afirmó que el proyecto de ley que pretende reclutar a los menores de edad en los cuarteles sería un “grave retroceso” para la democracia. Afirmó que la normativa presentada por senadores co...
[Leer más]
Un acontecimiento quijotezco Tessa Rivarola y Carola Mazzotti se conocieron en otoño del 2009 y sintieron una conexión única. Así empezó la titiritezca aventura de Kunu'u Títeres, que celebra sus
[Leer más]
El 7 de diciembre pasado SERPAJ, Servicio de Paz y Justicia, anunció el relanzamiento de su Guía para docentes y familias sobre Educación Sexual Integral. Sí, pretenden relanzar el polémico material que en el 2018 fue denunciado por los padres y prohib...
[Leer más]
La Gira internacional y nacional de la obra Secretos de Ñandutí culminará con 2 últimas funciones, el viernes 28 y sábado 29 de julio en Sala La Correa de la ciudad de Asunción.
[Leer más]
Una vez más, la familia de uno de los secuestrados en el Norte envió un mensaje a los secuestradores implorando piedad a los captores. Para las familias, la incertidumbre es insoportable, y esta, lamentablemente, se equipara con la incompetencia de la...
[Leer más]
Una vez más, la familia de uno de los secuestrados en el Norte envió un mensaje a los secuestradores implorando piedad a los captores. Para las familias la incertidumbre es insoportable, y la misma, lamentablemente se equipara con la incompetencia de ...
[Leer más]
En la Plaza de la Democracia, se realizó el lanzamiento de la campaña “El Paraguay que merecemos es posible”, que busca generar conciencia sobre la implementación de acciones sociales para garantizar una vida digna a los y las habitantes del país.
[Leer más]
Los niños Cristian Ariel Núñez y Marcelino Gómez Paredes tenían 14 años cuando desaparecieron misteriosamente del Puesto Militar Nº 1 General Patricio Colmán, ubicado en Lagerenza, Alto Paraguay, cuando su superior les mandó a buscar una vaca. Hoy, 25 ...
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se pronunció en contra del proyecto de ley de derogación del convenio de Paraguay con la UE. Sostuvo que invalidar dicho acuerdo será una violación a los derechos humanos.
[Leer más]
Grupos autodenominados “profamilia” marcharon otra vez por el microcentro de Asunción para “proteger a sus niños”, afirmaron. Pero, ¿todo es culpa de la Transformación Educativa? Hubo cinco reclamos puntuales que, de no cumplirse, motivarán más moviliz...
[Leer más]
La Red por el Derecho a la Educación emitió hoy un comunicado en el que cuestiona al MEC el “simulacro de participación ciudadana” en los debates virtuales en el marco del Plan Nacional de Transformación Educativa, pero disiente con las afirmaciones ...
[Leer más]
El Serpaj lamentó la muerte del joven agricultor que ocurrió este miércoles, en coincidencia con el décimo aniversario de la masacre de Curuguaty. Responsabiliza el fatal procedimiento a un modelo criminal de alianza entre la agroganadera, policía y ju...
[Leer más]
El movimiento Serpaj objetó el proyecto de ley que pretende reglamentar el servicio militar obligatorio y que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Vidal Acevedo, miembro del Servicio de Paz y Justicia–Paraguay (Serpaj), calificó como un despropósito la media sanción por parte de Diputados
[Leer más]
Vidal Acevedo, representante de Paz y Justicia -Serpaj- refirió que a los 18 años los jóvenes están pensando en trabajar o acceder a la universidad. Lamentó que se vuelva a hablar del servicio militar obligatorio que considera en “desuso”.
[Leer más]
Vidal Acevedo, representante de Paz y Justicia -Serpaj- refirió que a los 18 años los jóvenes están pensando en trabajar o acceder a la universidad. Lamentó que se vuelva a hablar del servicio militar obligatorio que considera en “desuso”.
[Leer más]
Activistas del Servicio de Paz y Justicia-Paraguay exteriorizaron su preocupación por la decisión de los diputados que en su sesión de la víspera introdujeron modificaciones a la Ley N° 4013/2010 que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción de...
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se pronunció este miércoles, tras las declaraciones del nuevo ministro de Educación, Nicolás Zárate, quien sostuvo que el dictador Alfredo Stroessner solo "gobernó al Paraguay con mano dura".
[Leer más]
La organización JuvenSur que aglutina a jóvenes del Bañado Sur realizó recientemente su campamento juvenil “CampaSur”, para analizar, reflexionar y encaminar acciones que mejoren la calidad de vida de los y las habitantes del Bañado Sur y cómo pueden l...
[Leer más]
La pronunciación de padres amambaienses en contra de la ideología de género ante el MEC fue elogiada por el activista pro familia Miguel Ortigoza. Para el programa El Radar, Ortigoza mencionó que el proyecto Transformación Educativa es apoyado por orga...
[Leer más]
Buenos Aires, 4 ene (EFE).- El premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, un referente por la defensa de los derechos humanos, permanece en un hospital "con muy buena evolución" tras haber sufrido el sábado pasado un accidente cer...
[Leer más]
El argentino Premio Nobel de la Paz 1980 y defensor de derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel (90 años) fue hospitalizado por una indisposición, pero se encuentra estable, bajo observación, informó este domingo la entidad que fundó, el Servicio de Paz ...
[Leer más]
La Organización Campesina del Norte (OCN) desarrolló, este viernes, en su local ubicado a 27 km de Concepción, la fiesta de la semilla en el marco de la celebración del día de la mujer rural, el dí…
[Leer más]
En conferencia de prensa que se realizó este miércoles, se dio a conocer un manifiesto público de padres a autoridades nacionales. Estuvieron los representantes de padres organizados del Frente...
[Leer más]
Organizaciones de padres exigen que el MEC sea declarado oficialmente Provida y Profamilia, además de exigir la suspensión del proceso de transformación educativa.
[Leer más]
Este miércoles 22 de diciembre de 2021 se llevó adelante una Conferencia de Prensa convocada por las Organizaciones de Padres Frente Nacional Pro Vida y Pro Familia – FRENVIFA y Padres en Acción, miembros de la Mesa Técnica de Padres – MTP – del Minist...
[Leer más]
El 7 de diciembre pasado SERPAJ, Servicio de Paz y Justicia, anunció el relanzamiento de su Guía para docentes y familias sobre Educación Sexual Integral. Sí, pretenden relanzar el polémico material que en el 2018 fue denunciado por los padres y prohib...
[Leer más]
El “intercambio” de acciones entre los gobiernos de Argentina y Paraguay para la reapertura de fronteras fue confirmado días atrás por el propio canciller del vecino país, Santiago Cafiero, luego de una reunión con su par, Euclides Acevedo.
[Leer más]
La Red por el Derecho de la Educación, integrada por varias organizaciones, sindicatos y personas que trabajan en el ámbito de la educación, apoya la movilización docente que exige el 16% de reajuste salarial.
[Leer más]
La organización Servicio Paz y Justicia Paraguay lanzó un duro manifiesto al gobierno nacional. Por la continuidad de varios secuestros, hechos de violencia y robos en el norte. Exigen al Estado Paraguayo a que derogue la Ley N° 5.036/13 que derivó en...
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se pronunció este jueves, al cumplirse un año del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y cuestionó la falta de resultados sobre su paradero.
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se pronunció este jueves, tras cumplirse un año del asesinato de las niñas Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba en manos de la Fuerza de Tarea Conjunta y responsabilizó al Estado de las muertes.
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se pronunció este jueves, tras cumplirse un año del asesinato de las niñas Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba en manos de la Fuerza de Tarea Conjunta y responsabilizó al Estado de las muertes.
[Leer más]
El monitoreo fue realizado por el Grupo de Apoyo a Comunidades Indígenas (GACI). Se detalla que los datos corresponden hasta agosto de este año y que ocurrieron en cuatro departamentos.
[Leer más]
A ocho años de su creación, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ya utilizó unos USD 128 millones para el combate contra grupos armados en el Norte del país, según revela una investigación publicada por Serpaj.
[Leer más]
Una semana cargada de memoria. Desde del domingo pasado hasta hoy se han sucedido evocaciones y análisis de lo que significó aquella noche del 2 y 3 de febrero de 1989. Llegado al país como reportero gráfico para cubrir el golpe militar contra Stroessn...
[Leer más]
Analistas y profesionales concluyen que los modelos de políticas que las implementó el dictador Alfredo Stroessner durante sus 35 años de gobierno, hoy se siguen replicando, aunque en menor escala, con el mismo espíritu, sobre todo en los últimos siete...
[Leer más]
El Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dirigió una misiva al presidente paraguayo Mario Abdo Benítez solicitándole que ponga en manos de la justica a los responsables de la muerte de las dos niñas y una desaparecida, presuntamente durante el operat...
[Leer más]
La exviceministra de Educación Nancy Ovelar, consultada por su amplia experticia y conocimiento práctico de la gestión educativa nacional, expresó que en cuanto al sector educativo, este debe ser resguardado de las injerencias y personalismos, debido a...
[Leer más]
El abogado y referente del Partido Colorado José Ocampos denunció al Servicio Paz y Justicia (Serpaj) y otras organizaciones no gubernamentales de formar parte del soporte del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), apuntando también contra...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Esta semana el diputado Raúl Latorre habría denunciado que Serpaj formó parte de la elaboración Plan Nacional de la Niñez, que fue acusado ante la Fiscalía por instigar al abuso infantil. Al respecto, la vocera de la organiza...
[Leer más]
Teresa Martínez compareció por casi 7 horas ante la Cámara de Diputados para la interpelación a la que fue convocada y fue enfática en resaltar […]
[Leer más]
Teresa Martínez compareció por casi 7 horas ante la Cámara de Diputados para la interpelación a la que fue convocada y fue enfática en resaltar que se instalaron versiones erróneas sobre el trabajo del Ministerio, promovidas por el cartismo. “Se han in...
[Leer más]
El diputado colorado Raúl Latorre, uno de los principales impulsores de la interpelación a la ministra de la Niñez y de la Adolescencia, Teresa Martínez, desmintió que se haya querido realizar una cacería de brujas y sostuvo que el rol parlamentario se...
[Leer más]
La fiscal Sandra Ledesm encabezó el allanamiento en una vivienda ubicada en Luque. Es en el marco de búsqueda de Rocío Chaparro (36), desaparecida el 3 de diciembre pasado. El sitio allanado es propiedad del esposo de la mujer desaparecida, identificad...
[Leer más]
La abogada Valeria Insfrán es otra madre preocupada por el polémico plan que busca imponer la ‘educación’ trola. Forma parte de la Red Nacional en defensa de la niñez y adolescencia. “La Red está integrada por más de 45 organizaciones y el Ministerio d...
[Leer más]
El Servicio Paz y Justicia Paraguay (Serpaj-Py) alegó este miércoles por medio de un comunicado que el ministro de Educación, Eduardo Petta, miente sobre las guías de educación sexual integral de las escuelas.
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, habló sobre las razones que lo llevaron a retirar la guía de educación sexual integral de las escuelas. Alegó que no hay cuestión religiosa de fondo, sino más bien leyes que respaldan una autorización previa de ...
[Leer más]
Los hermanos Víctor y Gregorio Morales fueron condenados este viernes a 12 años de cárcel por asociación terrorista. Ambos son sindicados de actuar como apoyo logístico del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y el Servicio Paz y Justicia (Serpaj) presentaron este viernes al Tribunal una serie de observaciones, en el marco del juicio contra los hermanos Víctor y Gregorio Morales.
[Leer más]
La falta de sustento probatorio por parte de la acusación fiscal en el proceso judicial de los hermanos Gregorio y Víctor Morales Martínez preocupa a la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y al Servicio Paz y Justicia en América La...
[Leer más]
Desde enero del 2019 los hombres mayores de 18 hasta los 26 años que no hayan cumplido el servicio militar obligatorio, deben contar con el ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) prohibió el uso de la guía de educación sexual por considerarlo libertino, una decisión cuestionada por el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) alegando qu…
[Leer más]
Un grupo de jóvenes del Bañado Norte materializó su anhelo. Desde hace una semana el horno de la panadería y confitería comunitaria Oikoite, ubicada en la zona de Blanco Cué, ofrece panificados pa…
[Leer más]
El Estado gastará casi G. 850 millones al mes para mantener a los 28 agregados militares que cumplen funciones en embajadas y consulados del exterior. Organización pide conocer resultados.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Vidal Acevedo, de Servicio Paz y Justicia, manifestó que ven con preocupación la propuesta hecha por el presidente Mario Abdo Benítez, para que las Fuerzas Armadas puedan colaborar en la lucha contra el crimen organizado. Di...
[Leer más]
La trágica historia del cadete Marcos Amarilla, que fue asesinado en el Liceo Militar de Encarnación el 2 de junio de 1988, es relatada en primera persona por su familia en el documental “Cadete Amarilla, mi hijo”. El largometraje, dirigido por Patric...
[Leer más]
Ex diplomático y ex ministro de Defensa dijo que sería beneficioso utilizar todos los medios de la fuerza pública para brindar seguridad a la sociedad.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El padre Cristian Paiva de San Pedrohabló antes del lanzamiento del libro 'Topáke violencia nórtepe', que se presentará este lunes a las 18:00 horas en la Biblioteca del Congreso. El material realizado por un equipo académico...
[Leer más]
Un equipo académico recogió testimonios y analizó causas penales para advertir sobre ineficacia y violencia de las fuerzas militares y policiales. Afirman que Fiscalía sirve para blanquear casos.
[Leer más]
Posponer la vigencia de la ley del servicio militar obligatorio (SMO) y la de objeción de conciencia es lo que buscan el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la articulación juvenil Akã Pu'ã. Exigen que ambas normativas cumplan con todas las garantías...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En marco del festejo por el Día del Ejército, se organizó una actividad dirigida a niños y niñas de 5 a 12 años en el que podrán ser “soldados por un día”, rechazada completamente por la organización de derechos humanos Serp...
[Leer más]
El Ejército Paraguayo organiza una actividad este domingo para criaturas de entre 5 y 12 años y el Servicio Paz y Justicia considera que no es apropiado.
[Leer más]
X-Destacados » Vidal Acevedo, representante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), sostuvo que no se dan las condiciones para que los miles de jóvenes que son objetores de conciencia al Servicio Militar Obligatorio puedan realizar servicios sustitutivos...
[Leer más]
Al menos 57.000 jóvenes se aprestan a poner en práctica el servicio civil en lugar del Servicio Militar Obligatorio (SMO) tras entrar en vigor este mes la reglamentación de esa figura, que cuenta con el rechazo de algunas organizaciones pese a ser admi...
[Leer más]
X-Destacados » Vidal Acevedo, representante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), criticó duramente la aplicación del servicio social civil obligatorio como sustitución al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Señaló que la disposición se realizó sin nin...
[Leer más]
X-Destacados » Vidal Acevedo, representante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), criticó duramente la aplicación del servicio social civil obligatorio como sustitución al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Señaló que la disposición se realizó sin nin...
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) insta a los jóvenes a no presentarse a cumplir el servicio civil debido a que este no contempla pago de traslados, viáticos y seguro médico para quienes la realicen. “Les instamos a los jóvenes a que no se present...
[Leer más]
Desde el 1 de julio rige la ley de objeción de conciencia para los que no pueden realizar el servicio militar obligatorio. Organizaciones hablan de una imposición obsoleta que genera gastos al joven.
[Leer más]
Un grupo de jóvenes del Bañado Norte materializó su anhelo. Desde hace una semana el horno de la panadería y confitería comunitaria Oikoite, ubicada en la zona de Blanco Cué, ofrece panificados para todo el barrio. “Ver la panadería funcionando repres...
[Leer más]
El senador Pedro Santacruz (PDP) presentó un proyecto de ley para que en el término de 30 días se apruebe la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que combate en el Norte al EPP y al EML. ¿Esta es la solución final?
[Leer más]
Esta mañana el titular del Servicio Paz y Justicia en América Latina (SERPAJ LA), Vidal Acevedo, entregó una nota al titular del Congreso, para apoyar el proyecto de Ley que, a su vez, deroga l
[Leer más]
Representantes de Serpaj presentaron hoy una nota de apoyo a la propuesta del senador Pedro Santacruz (PDP), de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
[Leer más]
Este viernes, en Santa Rosa del Aguaray, distrito del departamento de San Pedro, se realizó un debate “Contra la militarización y la criminalización de la lucha campesina en zona norte del país”.
[Leer más]
Vidal Acevedo, de la organización SERPAJ, recordó que Abdo había dicho durante su campaña y luego de asumir como presidente de la República que el servicio militar "iba a ser beneficioso para
[Leer más]
El MEC no cumplirá ni su propio calendario escolar en 2.000 colegios públicos afectados por la falta de docentes ante jubilación masiva. Hasta abril sumarán 45 días sin maestros en las aulas.
[Leer más]
Ana Portillo, miembro del equipo educativo Serpaj, en compañía de Jazmin Escobar, piscología, hablaron sobre cómo tratar este tema con los niños y adolescentes.
[Leer más]
En estos tiempos, somos testigos de innumerables casos de chicos que se ven envueltos en problemas irreparables: embarazos a temprana edad, contagio de enfermedades, traumas, etc. El MEC rechazó una propuesta de guía docente para educación sexual.
[Leer más]
El Serpaj considera que el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, incurrió en un error al suponer que la Guía para Docentes Sobre Educación Integral de la Sexualidad, dirigido a profesores, estaba llegando a las escuelas. El MEC prohibió el material.
[Leer más]
El Serpaj considera que el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, incurrió en un error al suponer que la Guía para Docentes Sobre Educación Integral de la Sexualidad, dirigido a profesores, estaba llegando a las escuelas. El MEC prohibió el material.
[Leer más]
El Ministerio de Salud desarrollará entre marzo y setiembre de este año una campaña dirigida a más de 3.600 jóvenes de entre 10 y 19 años para ofrecerles información sexual desde el ámbito sanitario y tratar de reducir las cifras de embarazo adolescente.
[Leer más]
El director Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias, José Casañas Levi, fortaleció este martes la idea de la institución sobre la prohibición de la guía para docentes sobre educación sexual integral del Serpaj, mientras que reveló la falt...
[Leer más]
José Casañas Levi, director Anticorrupción del MEC y Ana Portillo, miembro del equipo educativo de Serpaj, hablaron sobre el material de Educación sexual para Docentes que fue rechazado por el Ministro de Educación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) incurre en una falsedad al afirmar que “la Guía propone conceptos y actividades para trabajar el tema de la sexualidad en el aula, desde el nivel inicial” y que “la temática del material no respeta el ciclo e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Respecto a la prohibición del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para utilizar un material sobre sexualidad, Ana Portillo, del equipo de Educación y Derechos Humanos del Servicio Paz y Justicia Paraguay (Serpaj), dijo que no está claro...
[Leer más]
El debate sobre la conveniencia de incluir la educación sexual integral en el sistema educativo paraguayo, alcanzó esta semana un punto álgido con la publicación de una guía para docentes sobre cómo abordarla, y la inmediata disposición del Ministerio ...
[Leer más]
La “Guía para Docentes sobre Educación Integral de la Sexualidad - Educación Permanente” posee numerosos puntos que requieren del debate sobre la viabilidad o no del mismo dentro de la malla curricular de la educación nacional, sobre todo en el nivel i...
[Leer más]
A través de una resolución, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso la no utilización de la “Guía para docentes sobre educación integral de la Sexualidad – Educación Permanente”, que ha…
[Leer más]
A través de una resolución, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso la no utilización de la “Guía para docentes sobre educación integral de la Sexualidad – Educación Permanente”, que ha…
[Leer más]
La organización responsabiliza a la cartera educativa de incurrir en una falsedad e insta a cuestionarse sobre estereotipos establecidos de masculinidad y femineidad.
[Leer más]
X-Destacados » Ramón Corvalán, integrante del equipo de educación del Servicio Paz y Justicia Paraguay (Serpaj Py), se refirió a la resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que prohíbe la utilización de la “Guía para Docentes sobre Educ...
[Leer más]
El controvertido material sobre educación sexualidad lanzado por Serpaj en un principio fue coordinado con el MEC, afirmó Ramón Corvalán, de la ONG. Mencionó que luego hubo presiones de grupos radicalizados, por lo que lo difundieron de manera unilateral.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Servicio Paz y Justicia (Serpaj) no cayó bien la prohibición del Ministerio de Educación para la utilización del material elaborado por esa entidad, sobre educación sexual. Ramón Corvalán, del Equipo de Educación de Serpaj, dijo que “l...
[Leer más]
“Cualquiera trata de entrar y hay que poner un poco de orden. Debe haber un debate serio sobre la educación sexual en los niños”, dijo el viceministro de Educación, Robert Cano tras el rechazo a un material de Serpaj.
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia calificó este jueves de improcedente la resolución del Ministerio de Educación y Ciencias de prohibir la utilización de una guía para docentes sobre educación sexual integral, además de ejercer un control para que el conte...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, explicó que la prohibición del uso de una guía de educación sexual se debe a que dicho material no estaba visado. Argumentó que para su aprobación deberá ser sometido a debate.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) prohibió el uso de la guía de educación sexual por considerarlo libertino, una decisión cuestionada por el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) alegando qu…
[Leer más]
El Ministerio de Educación indicó que ya están tomando intervención ante la proliferación de materiales supuestamente “educativos” que se distribuyen en escuelas, sin su aprobación. Quieren un debate serio sobre educación sexual e “ideología de género.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) prohibió el uso de la guía de educación sexual por considerarlo libertino, una decisión cuestionada por el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) alegando que dicha determinación se tomó sin que las autoridades h...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) prohibió la utilización de un material elaborado por la organización Serpaj y en el que se brindan orientaciones relacionadas a la educación sexual. De acuerdo a la cartera educativa, en esta guía “prevalece ...
[Leer más]
El MEC rechazó guía de educación sexual destinada a docentes presentada por el Servicio Paz y Justicia Paraguay (Serpaj) por considerar que en la misma se establecen conceptos libertinos que se oponen incluso a lo establecido en la Constitución Nacional.
[Leer más]
La organización Servicio de Paz y Justicia Paraguay (Serpaj) condenó la agresión sufrida por tres cadetes del Liceo Militar “Acosta Ñu”, quienes días atrás denunciaron haber sufrido maltratos físicos por parte otro estudiante de un curso superior.
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) repudió el nuevo caso de maltratos físicos en el Liceo Militar “Acosta Ñu”. Calificaron los actos como “crueles, inhumanos o degradantes” y afirman que el culpable hasta puede ir a la cárcel por tortura.
[Leer más]
Desde el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) repudiaron este viernes los supuestos hechos de tortura contra tres jóvenes menores de edad en el Liceo Militar Acosta Ñu. Los adolescentes habrían sido golpeados por otro cadete, de un curso superior.
[Leer más]
Varias organizaciones juveniles pidieron a la Comisión Permanente del Congreso que, a través de sus representantes en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, solicite informes sobre la actuación de la jueza del Menor, Rosa María González Sarubbi, q...
[Leer más]
LA MULTA Y LA DECLARACIÓN DE INSOLVENCIA SOLO SON OPCIONES PARA LO QUE PRESENTARON SU OBJECIÓN DE CONCIENCIA ANTES DE LA LEY 4013/10 QUE RIGE ACTUALMENTE Si presentaste tu objeción de conciencia en…
[Leer más]
Que haya menores en los cuarteles “está prohibido por ley”, recordó Vidal Acevedo, del Serpaj, en relación al hijo del presidente Mario Abdo Benítez, que desde hoy forma parte del Cimefor a sus 17 años de edad.
[Leer más]