Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó. …
[Leer más]
Este artículo aborda el caso de una fotografía de prensa que tuvo un impacto determinante sobre el poder político, judicial y económico de Paraguay y posibilitó la interrupción de la contaminación de una laguna. Analiza bajo qué circunstancias y a trav...
[Leer más]
En Paraguay, rige la Ley N.º 569/75, del 19 de diciembre del 1975, que establece el Servicio Militar Obligatorio (SMO) para jóvenes de 18 a 26 años. La obligación de estar disponible para cumplir con el SMO dura 17 años, desde la edad de 18 hasta el li...
[Leer más]
Manuela Villalba, Justina Martínez y Eduvigis Figueredo fueron algunas mujeres que empuñaron bayonetas y combatieron en la primera línea de fuego en la Guerra Chaco (1932-1935). La historia casi no las recuerda, pero son la referencia femenina más cont...
[Leer más]
Senadores colorados buscan eliminar la mayoría de edad como requisito para el ingreso al Servicio Militar Obligatorio, a fin de reclutar a los adolescentes desde los 16 años. Argumentan que la iniciativa pretende ser una oportunidad ante los problemas ...
[Leer más]
Senadores colorados buscan eliminar la mayoría de edad como requisito para el ingreso al Servicio Militar Obligatorio, a fin de reclutar a los adolescentes desde los 16 años. Argumentan que la iniciativa pretende ser una oportunidad ante los problemas ...
[Leer más]
Vidal Acevedo, miembro del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) afirmó que el proyecto de ley que pretende reclutar a los menores de edad en los cuarteles sería un “grave retroceso” para la democracia. Afirmó que la normativa presentada por senadores co...
[Leer más]
Según determinó un tribunal de Seúl, el acusado subió de peso deliberadamente, alcanzando los 102 kilogramos, fue considerado obeso y no apto para el servicio militar.
[Leer más]
El debate sobre la incorporación de las mujeres al servicio militar no es algo nuevo. Décadas atrás incluso se habló de que las chicas también puedan ser parte del SMO, sin embargo eso no prosperó. En ese entonces había de todo, las que estaban a favor...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Más de 200 estudiantes de colegios técnicos del departamento de Itapúa, que culminaron el ciclo de formación media, recibieron sus respectivas bajas por cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO). Durante el acto, realizado el pas...
[Leer más]
En un acto de reparación por la muerte del adolescente Feliciano Vera González, quien murió a los 15 años cumpliendo el Servicio Militar Obligatorio (SMO) en 1990, se realizó un acto en el que el ministro de Defensa, Óscar González, pidió disculpas a l...
[Leer más]
La Cámara Baja postergó hoy dos de los temas más controversiales de su orden del día. El que plantea restituir símbolos patrios utilizados durante la dictadura de Alfredo Stroessner fue postergado por una semana, mientras que el que propone el cobro pa...
[Leer más]
En el primer punto del orden del día de la Cámara de Diputados se analizará hoy el proyecto de ley que reglamenta, simplifica y monetiza la objeción de conciencia para evitar el Servicio Militar Obligatorio (SMO). La iniciativa, que propone “pagar” y ...
[Leer más]
El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, afirmó que con las reformas que plantean a la ley “que reglamenta el ejercicio del derecho a la Objeción de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio (SMO) y establece el Servicio Sustitutivo” la taza de G. 515.45...
[Leer más]
Por Cielo Medina Ayer, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una audiencia pública. La Defensoría del Pueblo, a cargo de Rafael Ávila, presentó un anteproyecto de ley que propone cobrar G 515.455 a los jóvenes que no realizaron el Servicio Milita...
[Leer más]
El Defensor del Pueblo pidió multar con G. 515 mil a quienes se nieguen a hacer el servicio militar o bien que cumplan con tareas sociales. EL Ejército asoma detrás de la propuesta.
[Leer más]
En audiencia pública realizada ayer en la Cámara de Diputados, la Defensoría del Pueblo, a cargo de Rafael Avila, presentó un anteproyecto de ley que propone cobrarle G. 515.455 a los que no hicieron el Servicio Militar Obligatorio (SMO). Para eludir e...
[Leer más]
Hoy se llevó a cabo una audiencia pública propulsada por la Comisión de Derechos Humanos de Diputados y la Defensoría del Pueblo para tratar el proyecto de ley sobre las disposiciones que garantizan el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia ...
[Leer más]
En el transcurso de este martes, en la Cámara de Diputados se coloca en el tapete nuevamente una propuesta que modifica la reglamentación del ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio. El debate fue realizado me...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, habló de la necesidad de invertir en las fuerzas policiales y militares, pero también dijo que con SMO "no habrían 90.000 jóvenes en manos de las drogas".
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, habló de la necesidad de invertir en las fuerzas policiales y militares, pero también dijo que con SMO "no habrían 90.000 jóvenes en manos de las drogas".
[Leer más]
Durante la audiencia pública de la Comisión de Presupuesto de Diputados en la que se trató el proyecto de ley para la reforma y modernización de la Policía Nacional, el ministro del Interior, Enrique Riera, expresó su postura a favor de la vuelta del s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El excomandante de las Fuerzas Militares, extitular de Emergencia Nacional, general de ejército (SR) José Key Kanasawa Gamarra, falleció este lunes 12 de febrero por causas naturales. Key Kanasawa, paraguayo, de ascendencia japon...
[Leer más]
La objeción de conciencia, una garantía reglamentada en el 2010, es un recurso legal establecido para exceptuarse del Servicio Militar Obligatorio (SMO). A la fecha, muchos paraguayos están en falta con ese derecho constitucional. Más de 51.000 solicit...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) abrió convocatoria para la contratación de diez nuevos agentes. Los interesados en este empleo y que cumplan con los requisitos deben acercar sus documentos el viernes 14 de julio, de 07:00 a 13:0...
[Leer más]
La criminalidad se incrementó en Paraguay desde que los jóvenes dejaron de cumplir en su mayoría con el servicio militar obligatorio (SMO), según apreciación reciente del ministro del Interior, Federico González.
[Leer más]
Mostras desprecio por la “partidocracia” ¿decís que en Paraguay todos los partidos trabajan dentro de una rosca prensa-partido para influenciar a las masas y obtener intereses? El sistema funciona en una simbiosis entre medios de prensa y partidos polí...
[Leer más]
Los niños Cristian Ariel Núñez y Marcelino Gómez Paredes tenían 14 años cuando desaparecieron misteriosamente del Puesto Militar Nº 1 General Patricio Colmán, ubicado en Lagerenza, Alto Paraguay, cuando su superior les mandó a buscar una vaca. Hoy, 25 ...
[Leer más]
El pasado 14 de septiembre se realizó el lanzamiento oficial de la candidatura de Juan Benítez para la senaduría por el Partido Patria Querida (PPQ). Benítez es una nueva figura en la política, odontólogo de profesión de 43 años. Afirma tener el compro...
[Leer más]
Pese a las disposiciones constitucionales y legales, los funcionarios de la institución, según una denuncia, se aprovechan del desconocimiento de los ciudadanos que no están obligados al SMO.
[Leer más]
La Comisión de DDHH del Senado prevé remitir hoy, a primera hora, el documento a los diputados. Se considera que el defensor del Pueblo incluso usurpa funciones del Legislativo.
[Leer más]
En su reunión ordinaria, la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central) dio trámite al proyecto de ley que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia del Servicio Militar Obligatorio ...
[Leer más]
Kenny ‘La Comadre’ no está de acuerdo con la elección de Leah Ashmore como Miss Universo Paraguay 2022. Aseveró que el país ya perdió antes de competir. La mediática instagramer se sumó a la polémica desatada en Reinas del Paraguay y específicamente a ...
[Leer más]
La abogada Diana Vargas presentó una denuncia penal en contra el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, por recaudación ilegal. La acusación se realizó ante el Ministerio Público. La misma alega que el denunciado cobró compulsivamente en concepto de contri...
[Leer más]
La abogada Diana Vargas presentó una denuncia penal en contra el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, por recaudación ilegal. La acusación se realizó ante el Ministerio Público.
[Leer más]
La abogada especialista en Derechos Humanos, Diana Vargas, presenta hoy martes 30 de agosto a las 12 horas, en la sede central del Ministerio Público (Nuestra Señora y Haedo), una denuncia penal contra el Defensor del Pueblo Miguel Godoy.
[Leer más]
La abogada especialista en Derechos Humanos, Diana Vargas, presenta hoy martes 30 de agosto a las 12 horas, en la sede central del Ministerio Público (Nuestra Señora y Haedo), una denuncia penal co…
[Leer más]
Somos uno de los países más jóvenes del planeta. 60% de la población tiene menos de 35 años. Vivimos el bono demográfico sin educación ni oportunidades y eso puede tener un alto costo para todos nosotros. La juventud es un periodo de la vida en el que...
[Leer más]
Uno de los pocos deberes que la Carta Magna impone a los paraguayos es el de prestar el servicio militar, “con plena dignidad y respeto hacia la persona”, durante no más de un año en tiempo de paz. De hecho, se ha convertido en uno voluntario, cumplido...
[Leer más]
Según informes oficiales del Ministerio de Hacienda, entre el 2020 y 2021, plena crisis económica por el covid-19, la Defensoría del Pueblo, a cargo del cartista Miguel Godoy, recaudó por pago de carnet de objeción de conciencia G. 1.823 millones. El...
[Leer más]
El movimiento Serpaj objetó el proyecto de ley que pretende reglamentar el servicio militar obligatorio y que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Vidal Acevedo, representante de Paz y Justicia -Serpaj- refirió que a los 18 años los jóvenes están pensando en trabajar o acceder a la universidad. Lamentó que se vuelva a hablar del servicio militar obligatorio que considera en “desuso”.
[Leer más]
Vidal Acevedo, representante de Paz y Justicia -Serpaj- refirió que a los 18 años los jóvenes están pensando en trabajar o acceder a la universidad. Lamentó que se vuelva a hablar del servicio militar obligatorio que considera en “desuso”.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un polémico proyecto de ley que declara la “muerte civil”. Los objetores de conciencia que no cuenten con su carnet de objetor al servicio militar obligatorio y otorga un poder de recaudación al defensor del pueblo, Miguel...
[Leer más]
La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley “Que modifica los artículos 20 y 21 de la Ley N° 4.013/2010 “Que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al …
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un polémico proyecto de ley que declara la “muerte civil” a los objetores de conciencia que no cuenten con su carnet de objetor al Servicio Militar Obligatorio y otorga un poder de recaudación al defensor del Pueblo, Migue...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley “Que modifica los artículos 20 y 21 de la Ley N° 4.013/2010 “Que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio y establece el servicio sustitu...
[Leer más]
La Corte IDH sentenció en dos oportunidades al Estado paraguayo por la muerte de soldados, y también fue escenario de otros tres acuerdos amistosos con los familiares de víctimas en FFAA.
[Leer más]
Este lunes 3 de enero, 55 jóvenes, de 18 a 25 años, iniciaron el servicio militar en el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (CIMEE), La cantidad de aspirantes disminuyó en comparación al año pasado, cuando 64 jóvenes se inscribier...
[Leer más]
Los diputados Jorge Ávalos Mariño (PLRA) y Derlis Maidana (ANR, HC) presentaron un proyecto de ley que modifica la reglamentación del ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio y establece el servicio sustitutivo...
[Leer más]
El tango «volver» dice que «veinte años no es nada, que febril la mirada errante en las sombras, te busca y te nombra, Vivir. Con el alma aferrada a un dulce recuerdo que lloro otra vez». Pará mí fueron 10 duros años para volver con la frente marchita....
[Leer más]
En plena pandemia, una comitiva de la Defensoría del Pueblo recorrió colonias de San Pedro, Boquerón y Caaguazú en busca de objetores de conciencia. En la mayoría de las localidades todos los jóvenes prefirieron pagar “contribución” a realizar el ser...
[Leer más]
Paraguay tiene una gran mayoría de habitantes que han hecho el SMO (servicio militar obligatorio) que tuvo mucha fama y aplicantes durante la dictadura de Alfredo Stroessner que no era algo optativo sino obligatorio. Luego paso todo lo que ya conocen. ...
[Leer más]
EL PUEBLO TIENE MEMORIA Escuché un comentario casual, mientras hacía las compras, y la verdad que me pareció muy bueno. Una señora comentaba sobre cierto candidato que anda por los barrios arreglando plazas, y luego agrego: – ¡Qué caraduras de mier…! A...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 4882 por cual se incorporan ciudadanos pertenecientes a la clase llamada año 2003 para el cumplimiento al artículo 129, de la Constitución y la Ley del Servicio Militar Obligatorio (SMO).
[Leer más]
El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, señaló que decidieron solicitar la suspensión del Servicio Militar Obligatorio (SMO) por un año , ya que consideran que “la lucha de hoy es contra el COVID-19″. Agregó que es “innecesario” arriesgar a los postulant...
[Leer más]
El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, solicitó ayer al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que se suspenda por este año el Servicio Militar Obligatorio (SMO) para evitar peligrosas aglomeraciones de gente y que podrían favorecer el contagio...
[Leer más]
El defensor del pueblo, Miguel Godoy, pidió que el Poder Ejecutivo suspenda la convocatoria para el servicio militar obligatorio (SMO) a fin de evitar la aglomeración de jóvenes por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
¡Atención los muchachos! Desde hoy, los varones nacidos entre 1996 y 2003 pueden acercarse a la Armada Paraguaya y Cimefor para inscribirse al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Este año el cuarte…
[Leer más]
Desde hoy, los varones nacidos entre 1996 y 2003 pueden acercarse a la Armada Paraguaya y Cimefor para inscribirse al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Este año el cuartel va a ser en modo COVID.…
[Leer más]
La abogada y especialista en derechos humanos, Diana Vargas, lamentó la insistencia de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO), teniendo en cuenta que incluso estamos en pandemia de Covid-19.
[Leer más]
  La abogada y especialista en derechos humanos, Diana Vargas, lamentó la insistencia de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento del Servicio Mili...
[Leer más]
SAN LORENZO. El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) divulgó que 15 jóvenes compatriotas que decidieron prestar el Servicio Militar Obligatorio (SMO) pasarán las fiestas de fin de año con sus respectivas familias, pero ya con la Libreta de Baja por obl...
[Leer más]
Desde enero del 2019 los hombres mayores de 18 hasta los 26 años que no hayan cumplido el servicio militar obligatorio, deben contar con el ...
[Leer más]
Las personas que no están de acuerdo con el Servicio Militar Obligatorio (SMO) ya no podrán andar al margen de la ley, porque la Comisión de...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez, en su carácter de comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), asistió ayer a la mañana al acto de la ceremonia de egreso del Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (C...
[Leer más]
Posponer la vigencia de la ley del servicio militar obligatorio (SMO) y la de objeción de conciencia es lo que buscan el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la articulación juvenil Akã Pu'ã. Exigen que ambas normativas cumplan con todas las garantías...
[Leer más]
X-Destacados » Vidal Acevedo, representante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), sostuvo que no se dan las condiciones para que los miles de jóvenes que son objetores de conciencia al Servicio Militar Obligatorio puedan realizar servicios sustitutivos...
[Leer más]
Al menos 57.000 jóvenes se aprestan a poner en práctica el servicio civil en lugar del Servicio Militar Obligatorio (SMO) tras entrar en vigor este mes la reglamentación de esa figura, que cuenta con el rechazo de algunas organizaciones pese a ser admi...
[Leer más]
X-Destacados » Vidal Acevedo, representante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), criticó duramente la aplicación del servicio social civil obligatorio como sustitución al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Señaló que la disposición se realizó sin nin...
[Leer más]
X-Destacados » Vidal Acevedo, representante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), criticó duramente la aplicación del servicio social civil obligatorio como sustitución al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Señaló que la disposición se realizó sin nin...
[Leer más]
Desde el 1 de julio rige la ley de objeción de conciencia para los que no pueden realizar el servicio militar obligatorio. Organizaciones hablan de una imposición obsoleta que genera gastos al joven.
[Leer más]
X-Destacados » Desde este mes de julio, comienza el servicio sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Los 51.000 inscriptos como objetores de conciencia deberán presentarse ante la Defensoría del Pueblo, para definir su situación y así obtene...
[Leer más]
La Defensoría del Pueblo recordó que desde este mes arranca el servicio sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Los objetores de conciencia tienen 20 días para presentarse ante la institución y existen tres maneras de obtener el carnet defin...
[Leer más]
La Defensoría del Pueblo recordó que desde este mes arranca el servicio sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Los objetores de conciencia tienen 20 días para presentarse ante la institución y existen tres maneras de obtener el carnet defin...
[Leer más]
A partir de este lunes 1 de julio, los jóvenes objetores de conciencia deberán presentarse para cumplir con el servicio sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio (SMO).
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia y la Articulación Juvenil Akã Pu'ã instaron a los jóvenes objetores de conciencia del país a no presentarse para el cumplimiento del servicio civil sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio (SMO), por falencias y falta d...
[Leer más]
El Servicio de Paz y Justicia y la Articulación Juvenil Akã Pu'ã instaron a los jóvenes objetores de conciencia del país a no presentarse para el cumplimiento del servicio civil sustitutivo al Servicio Militar Obligatorio (SMO), por falencias y falta d...
[Leer más]
El defensor del Pueblo denunció que el jueves el partido Patria Querida presentará un llamativo proyecto de ley que pretende modificar la actual ley de objeción de conciencia, para hacer que los jóvenes hagan trabajo voluntario en la Justicia Electoral.
[Leer más]
X-Destacados » El senador de Patria Querida, Stephan Rasmussen, admitió que el proyecto de Ley que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio, con tratamiento prioritario en la Cámara de Senadores pa...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará en su próxima sesión ordinaria de este jueves el proyecto de ley para reglamentar el servicio militar obligatorio y la objeción de conciencia, con la consiguiente prestación del servicio civil sustitutivo. La iniciativa f...
[Leer más]
Alrededor de 100 jóvenes de varias localidades del país llegaron hasta la ciudad de Luque para participar de un campamento contra la violencia estructural, haciendo énfasis en la objeción de conciencia y el Servicio Militar Obligatorio (SMO).
[Leer más]
Propuestas diversas, desde enmendar la Constitución para que el Servicio Militar ya no sea obligatorio hasta la de dotar de mayor presupuesto para la institución militar manifestaron ayer representantes de organizaciones gubernamentales y de la socieda...
[Leer más]
Representantes de organizaciones juveniles se reunieron en una audiencia pública en la Sala Bicameral del Congreso donde expresaron su rechazo hacia el Servicio Militar Obligatorio (SMO) y pidieron la eliminación del mismo.
[Leer más]
Con la participación de representantes de organizaciones juveniles y el objetivo de propiciar el debate público sobre la Objeción de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio (SMO) se realizará una Audiencia Pública este viernes 21 de junio, desde las...
[Leer más]
Jóvenes de diversos puntos del país debatirán sobre la objeción de conciencia y lo que consideran como atropellos que sufren por parte del Estado.
[Leer más]
El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, presentó el ya denominado como proyecto de ley antimorbo al Congreso. El objetivo es sancionar o incluso mandar a prisión a las personas que graban y difunden imágenes de accidentes o agresiones, pero no informan a...
[Leer más]
X-Destacados » Un grupo de jóvenes que plantean la objeción de conciencia al Servicio Militar Obligatorio crearon la Articulación Juvenil "Akã Pu’ã" que, según uno de sus integrantes Jonathan Villalba, nace debido a la "sistemática violencia ejercida p...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Respecto al Servicio Militar Obligatorio (SMO), el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, dijo que si bien existe la ley de obligatoriedad, en la práctica es netamente voluntario, pues no existen sanciones por el ...
[Leer más]
Hace dos semanas, el Centro Militar de la Reserva Nº 12 Boquerón informó que está recibiendo a objetores de conciencia en sus filas, lógicamente para el servicio a la patria. Sin dudas, fue muy llamativo el hecho y una paradoja total, que objetores de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La abogada Diana Vargas, había presentado denuncia por la presencia de menores de edad en los cuarteles militares, informó sobre las novedades en la investigación y lo llamativo que resultan algunos cambios de fiscal. SMO: Ll...
[Leer más]
No ha logrado dar una orientación propia a su gobierno y ha comenzado a caer en los errores de sus antecesores. Por ejemplo, siguen los nombramientos políticos en detrimento de los idóneos..
[Leer más]
No ha logrado dar una orientación propia a su gobierno y ha comenzado a caer en los errores de sus antecesores. Por ejemplo, siguen los nombramientos políticos en detrimento de los idóneos.
[Leer más]
La causa “Adolescentes en situación de vulnerabilidad en las Fuerzas Armadas” tiene nueva fiscala. La titular del Ministerio Público Sandra Quiñónez reasignó en el caso iniciado por la fiscala Monalisa Muñoz de Lovera a la fiscala Fátima Cabrera. Ambas...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ratificó su apoyo al Servicio Militar Obligatorio aunque reconoció que la Constitución garantiza el derecho a la Objeción de Conciencia. Asumió la responsabilidad por la crisis generada reci...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez reafirmó ayer su fuerte apuesta por el Servicio Militar Obligatorio (SMO) al asistir a la ceremonia de egreso de 126 cimeforistas en el CIMEE de Mariano Roque Alonso. Prometió que buscará opciones en el servicio comunit...
[Leer más]