La distribución se realizará cada diez días, a partir de este martes 31. Un padre/madre podrá retirarlo con su cédula y la del alumno correspondiente. Bajo el lema “Mi almuerzo escolar en familia”, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que entregará kits […]
[Leer más]
Distribución llegará a 159 instituciones educativas con población vulnerable de todo el país. Canasta sustituye al almuerzo escolar en época de clases. Este martes empezó la entrega de kits de alimentos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a padres de alumnos […]
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, consultado directamente acerca de si perdería tanto tiempo como su predecesor Eduardo Petta en el cargo para poner en condiciones las escuelas y colegios del país, respondió que ahora se hace responsable porque hoy encabeza el MEC. “Aceptamos las críticas constructivas”, dijo respecto al estado edilicio de las escuelas.
[Leer más]
La usurpación de funciones para imponer una modificación ilegal al reglamento interno y dos sesiones “mau” para aprobar la inconstitucional reelección presidencial, fueron la chispa que terminó con la explosión de la indignación ciudadana en marzo del 2017 en la enmienda de sangre.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez no es el único que anda escondido en medio de una profunda crisis social y sanitaria, a este también se le suma el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien desde hace 20 días no aparece por ningún lado. Su última aparición en el Palacio de López fue justamente el 10 de marzo pasado cuando su allegado Juan Manuel Brunetti juró para estar al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El vicepresidente también desapareció de la esfera pública motivado supuestamente por fuertes diferencias con el mandatario, tras no realizar los cambios esperados.
[Leer más]
El exaliado de presidente Mario Abdo, quien se volvió crítico al gobierno tras no ser el precandidato del oficialismo a la intendencia de Asunción, el senador Martín Arévalo, atento al discurso del presidente acerca de las vacunas calificó el desempeño del gobierno en materia de Salud como un “rotundo fracaso” y lamentó la llegada de vacunas sin homologación de entidades de referencia internacional y regional.
[Leer más]
El desparecido pero nunca olvidado comisario, pastor y exministro de Educación Eduardo Petta San Martín, no dejó pasar mucho tiempo para reaparecer despues de su lamentable separación del cargo por inoperancia y presión educativa. Esta vez hizo alarde de su lectura comprensiva acerca de una consulta ciudadana sobre la prohibición del rekutu parlamentario.
[Leer más]
Luego de haber pasado más de la mitad de este triste, lamentable y fracasado gobierno “de la gente”, una de sus más recordadas intervenciones es, sin duda, aquella, en la que para defender su barrabasada con el tema Itaipú, nos llamó a todos “pillos y peajeros”.
[Leer más]
Jóvenes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) cuestionan en un comunicado que el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, los haya convocado a una reunión presencial de la que él participó de manera virtual, pero apenas por unos minutos, solo “para la foto” .
[Leer más]
El Secretario de Estado explicó que las vacancias están siendo cubiertas por interinos. La situación será completamente normalizada mediante los concursos de docentes a realizarse en los próximos meses. El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, aseguró que ya se cubrió en un 99,8% […]
[Leer más]
Se descarta la posibilidad de que el retorno de estudiantes a las aulas se produzca el 13 de abril. MEC sigue con la entrega de kits de alimentos en sustitución del almuerzo escolar. El ministro de Educación, Eduardo Petta, brindó hoy una conferencia de […]
[Leer más]
En base al registro del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hasta el momento, el 58% de estudiantes opta para este año lectivo por la presencialidad de las clases, mientras que el 42% lo hará de forma virtual. El ministro Eduardo Petta señaló que […]
[Leer más]
Con la oposición fragmentada y el oficialismo con la estrategia de la «concordia», lo que queda del mandato de Marito estará marcado por contiendas electorales: en 2021 tendrán lugar las municipales, en 2022 se disputarán internas partidarias presidenciales y Junta de Gobierno de la ANR […]
[Leer más]
Esperanza Martínez acusó a Eduardo Petta de ocultar datos en su declaración jurada a fin de no pagar una prestación alimentaria a su hijo. El ministro la intimó a que se rectifique o de lo contrario iniciará acciones legales. @esperanza_py Injuriar escudándose en una […]
[Leer más]
La Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, a cargo de la fiscala Soledad Machuca, cajonea desde hace cuatro meses el informe remitido por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) que revela y expone los vínculos de los propietarios de la firma Daruma SAM S.A (aposta.LA) con el […]
[Leer más]
Alcira Sosa es la nueva viceministra del MEC. Afirma que buscarán dar seguridad para el desarrollo del año lectivo, pese a las dificultades.
[Leer más]
Pasaron más de dos años de la denuncia del Ministerio de Educación por presuntos negociados en la construcción de escuelas y la Fiscalía no imputó a nadie. El hecho de corrupción salpicaría a exministros y ex altos funcionarios que omitieron ejecutar pólizas a las firmas que abandonaron las obras, pero que recibieron dinero.
[Leer más]
El hartazgo ciudadano seguirá aún con la mayoría colorada unida en el Congreso para sostener a Mario Abdo, asegura analista que afirma que el partido oficialista está atado de pies y manos.
[Leer más]
El hartazgo ciudadano seguirá aún con la mayoría colorada unida en el Congreso para sostener a Mario Abdo, asegura analista que afirma que el partido oficialista está atado de pies y manos.
[Leer más]
El presidente sigue ganando tiempo y archivando las movidas en su Gabinete. Mientras, busca recomponer las relaciones con los senadores de Añetete para buscar una salida a la crisis política.
[Leer más]
El presidente sigue ganando tiempo y archivando las movidas en su Gabinete. Mientras, busca recomponer las relaciones con los senadores de Añetete para buscar una salida a la crisis política.
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, refrendado por decreto del Poder Ejecutivo nombró a Alcira Concepción Sosa Penayo como nueva viceministra de Educación Básica […]
[Leer más]
Foto: Archivo Luego de que por decreto el Gobierno haya finalmente dispuesto que las clases presenciales pueden seguir en los 24 municipios en alerta roja por covid-19; Brunetti explicó ayer que el MEC delega en los comités de riesgo de cada escuela y colegio la decisión de seguir con la educación híbrida, incluida la presencial, […]
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo ayer que queda a cargo de cada comunidad educativa decidir si sigue o no con las clases […]
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo ayer que queda a cargo de cada comunidad educativa decidir si sigue o no con las clases presenciales. Pidió que los niños se conviertan en un “ejército” que eduque sobre medidas sanitarias a tomar ante el covid-19.
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, pidió esta mañana que los niños se conviertan en un “ejército” que eduque sobre medidas sanitarias a tomar ante el covid-19. El MEC deja a cargo de cada comunidad educativa decidir si sigue o no con las clases presenciales.
[Leer más]
“Todos somos conscientes de que contagios masivos no se están dando en los colegios. O sea, que si nosotros suspendemos las clases en todo el […]
[Leer más]
“Todos somos conscientes de que contagios masivos no se están dando en los colegios. O sea, que si nosotros suspendemos las clases en todo el Paraguay, en realidad no estamos resolviendo el problema del coronavirus”, afirma el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti. Desde el jueves se restringe la educación presencial en 24 municipios.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Corrupción y coima, por Carlos Roa) Días pasados cuando las papas estaban calientes en las manos del Presidente, este hizo un pequeño gesto de tratar de arreglar o de engañar a la gente, cambiando al ministro de educación Petta, a Nilda Romero del ministerio de la mujer y a Julio Mazzoleni …
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (análisis periodístico, por Carlos Roa) Realmente vemos que muchos medios de comunicación en nuestro país, no están para defender los intereses de la ciudadanía, como tanto pregonan, o para informar gua´u, como alegan, sino más bien para defender intereses económicos de sus patrones. El otro día se reveló que el diario …
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Realidad Fatídica, por Carlos Roa) La masonería es el verdadero poder que gobierna todos los países del mundo, una logia (sociedad secreta) que sirve para dominar al mundo, al menos, este es el objetivo de los masones. Es por eso que en vano van algunos a protestar frente a la casa de …
[Leer más]
A poco más de un año de la suspensión de clases presenciales debido al Covid-19, el Gobierno decretará un nuevo cierre ante la segunda ola […]
[Leer más]
Al presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, en el ejercicio legítimo de sus derechos políticos, se lo vio en Encarnación encabezando la marcha de apoyo y respaldo al gobierno del presidente de República, Mario Abdo Benítez. El operador político de Añetete, férreo crítico del retorno a clases, junto con el diputado Colym Soroka lideraron la “marcha por la constitucionalidad”.
[Leer más]
A poco más de un año de la suspensión de clases presenciales debido al Covid-19, el Gobierno decretará hoy un nuevo cierre ante la segunda ola del virus. En principio, solo se verán afectadas las c…
[Leer más]
Todo empezó la tarde del 2 de marzo, cuando el doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), presentó su renuncia al cargo al entonces ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni. A partir de ahí empezó a gestarse a través de las redes sociales una manifestación multitudinaria, apoyada incluso por varios famosos e influencers, quienes invitaron a sumarse a lo que se llama #MarzoParaguayo2021. El Gobierno fue puesto entre la espada y la pared y se vio obligado a escuchar el clamor ciudadano y hacer algunos cambios en el Gabinete. Esto, antes de que inicie la manifestación que lleva ya 9 días. Desde entonces, son varias las carteras ministeriales que tienen nuevos rostros, pero el pueblo sigue sediento y clama por el juicio político al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
A poco más de un año de la suspensión de clases presenciales debido al Covid-19, el Gobierno decretará hoy un nuevo cierre ante la segunda ola del virus. En principio, solo se verán afectadas las c…
[Leer más]
Hace un tiempo atrás asistí a una charla que daban algunos politólogos y el exembajador de Estados Unidos en Venezuela sobre la situación de Venezuela con Maduro. Hace unos días, uno de ellos me escribió un email preguntándome sobre la situación de Paraguay, pues había escuchado en las noticias sobre el pésimo manejo del gobierno […]
[Leer más]
Hace unos días hubo cambio de ministros, un cuestionado y resistido Petta, con voz “quebrada” se despidió del MEC y se lo pasó a su sucesor, no sin antes desearle éxitos y buenos augurios en su nueva tarea. Juan Manuel Brunetti, ni corto ni perezoso, le espetó al exministro, “Estoy seguro que te equivocaste en […]
[Leer más]
La Sociedad de Pediatría cambió su postura inicial a favor del retorno a las escuelas. MEC pide que cierre no sea nacional y directores denuncian casos o sospechosos en 110 instituciones.
[Leer más]
Con un muñeco del presidente Mario Abdo Benítez en una camilla de hospital, cientos de manifestantes marcharon en Concepción por la céntrica avenida Agustín Fernando de Pinedo, portando pancartas y pasacalles con leyendas contra el gobierno, en un verdadero desfile contra la corrupción. “¡Marito, basura, vos sos la dictadura!”, cantaba la columna de manifestantes, todos […]
[Leer más]
Con un muñeco del presidente Mario Abdo Benítez en una camilla de hospital, cientos de manifestantes marcharon en Concepción por la céntrica avenida Agustín Fernando de Pinedo, portando pancartas y pasacalles con leyendas contra el gobierno, en un verdadero desfile contra la corrupción. “¡Marito, basura, vos sos la dictadura!”, cantaba la columna de manifestantes, todos […]
[Leer más]
Con un muñeco del presidente Mario Abdo Benítez en una camilla de hospital, cientos de manifestantes marcharon en Concepción por la céntrica avenida Agustín Fernando de Pinedo, portando pancartas y pasacalles con leyendas contra el gobierno, en un verdadero desfile contra la corrupción. “¡Marito, basura, vos sos la dictadura!”, cantaba la columna de manifestantes, todos […]
[Leer más]
Definitivamente, el gobierno del presidente Mario Abdo “hace agua por todos lados”. El capitán Julio Mazzoleni ya abandonó el barco, por presiones de la ciudadanía. También saltaron Petta, la ministra de la mujer y Villamayor, uno de los “consejeros” más cercanos al presidente. Y un tiempo atrás, ya
[Leer más]
Se cumple un año del cierre total de escuelas y colegios de todo el país debido a la inminente llegada del COVID-19 al Paraguay y tras la declaración de pandemia por la OMS.
[Leer más]
El guiño político del cartismo le da un respiro al gobernante por lo que solicitó a sus partidarios no realizar ninguna movilización. Los funcionarios colorados tenían previsto manifestarse hoy.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, manifestó que no es el momento de hacer un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuya gestión está en medio de una crisis política que se desató por la falta de insumos y medicamentos en los hospitales. De acuerdo con el titular del Senado y del Legislativo, Óscar Cachito Salomón, un juicio político al jefe del Ejecutivo representaría una nueva gran recesión económica para el Estado paraguayo. 'No creo que sea el momento, nuestra economía está empezando a caminar de nuevo, luego de que fue un año bastante difícil el que pasamos', señaló
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumplió la mitad de su mandato y ya se enfrentó a varias crisis políticas durante su administración. El mandatario debió improvisar varios cambios ante las amenazas de juicios políticos. El Gobierno de Mario Abdo Benítez se enfrenta nuevamente a una amenaza de juicio político cuando se cumplieron dos años y medio de su gestión. El futuro del jefe de Estado otra vez está en manos de sus propios correligionarios de Honor Colorado. Antes de la crisis política que se vive actualmente a consecuencia de la falta de medicamentos, hechos de corrupción y
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, manifestó que no es el momento de hacer un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuya gestión está en medio de una crisis política que se desató por la falta de insumos y medicamentos en los hospitales.
[Leer más]
El senador de la ANR Antonio Barrios y médico de cabecera del expresidente de la República Horacio Cartes ya se recuperó del COVID-19. El líder del movimiento Honor Colorado había contraído el virus hace casi dos semanas.
[Leer más]
El senador de la ANR Antonio Barrios y médico de cabecera del expresidente de la República Horacio Cartes ya se recuperó del COVID-19. El líder del movimiento Honor Colorado había contraído el virus h
[Leer más]
Niñas madres, mujeres solteras que salen adelante, niños y niñas víctimas colaterales de hechos de feminicidio, esa es la realidad de la familia del Paraguay de hoy.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumplió la mitad de su mandato y ya se enfrentó a varias crisis políticas durante su administración. El mandatario debió improvisar varios cambios ante las amenazas de juicios políticos.
[Leer más]
Las clases en modo Covid, fusionando virtuales y presenciales, seguirán hasta nuevo aviso, anunciaron ayer los ministros de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el de Salud Pública, Julio Borba. Desd…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Vicente Bataglia al frente de la previsional, como parte de las movidas en la administración pública que se dan en medio de los intensos reclamos ciudadanos por una mejor gestión de la pandemia.
[Leer más]
Mario Abdo y todo su equipo subestimaron el hartazgo de la gente y están pagando el precio de haber hecho caso omiso a todos los reclamos. Ahora que el tsunami se les vino encima, están apurados por fabricar cualquier tipo de salvavidas que rescate al presidente. En medio del caos, no tuvieron más remedio que […]
[Leer más]
El senador de la ANR Antonio Barrios y médico de cabecera del expresidente de la República Horacio Cartes ya se recuperó del COVID-19. El líder del movimiento Honor Colorado había contraído el virus hace casi dos semanas.
[Leer más]
Las clases en modo Covid, fusionando virtuales y presenciales, seguirán hasta nuevo aviso, anunciaron ayer los ministros de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el de Salud Pública, Julio Borba. Desde s
[Leer más]
Las clases en modo Covid, fusionando virtuales y presenciales, seguirán hasta nuevo aviso, anunciaron ayer los ministros de Educación, Juan Man...
[Leer más]
Las clases en modo Covid, fusionando virtuales y presenciales, seguirán hasta nuevo aviso, anunciaron ayer los ministros de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el de Salud Pública, Julio Borba.
[Leer más]
Dicen que aún no hay "evidencia suficiente para tomar una decisión", así lo anunció el ministro de Educación en una rueda de prensa muy breve.
[Leer más]
El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, señaló que el pedido de suspender las clases presenciales se basa en que más de 60 instituciones –de las más de 8.000 habilitadas- ya están en cuarentena por COVID-19 tras dos semanas de reanudarse las clases presenciales. Agregó que es una “falacia” que las escuelas cumplen con el protocolo sanitario y que el 77% de las mismas estén preparadas para el retorno. Además, se quejó porque solo se tiene en cuenta a los estudiantes para tomar decisiones, siendo que los docentes también están expuestos al virus, aunque no pudo precisar la cantidad de educadores que ya fueron infectados.
[Leer más]
Dicen que aún no hay "evidencia suficiente para tomar una decisión", así lo anunció el ministro de Educación en una rueda de prensa muy breve.
[Leer más]
Las clases en modo Covid, fusionando virtuales y presenciales, seguirán hasta nuevo aviso, anunciaron ayer los ministros de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el de Salud Pública, Julio Borba.
[Leer más]
Las matemáticas no mienten, y en este caso en particular pueden además marcar la diferencia entre la continuidad, o no, del gobierno de Mario Abdo Benítez. Para el pretendido juicio político a Abdo Benítez y su vice Hugo Velázquez, se cuentan con 29 votos liberales, tres de Patria Querida, que dio un giro inesperado esta […]
[Leer más]
En los próximos días la mutibancada del Partido Liberal presentará el libelo acusatorio contra el presidente Mario Abdo Benítez y su vice Hugo Velázquez. Una vez presentado el pedido, este pasará a la cancha de Honor Colorado. Aquí la lista de quienes depende el juicio político.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La especialista en educación, Sofía Scheid, señaló este miércoles que, si continúa el mismo modelo en el sector, nuevamente habrá un fracaso.
[Leer más]
El ministro saliente de Educación, Eduardo Petta, se despidió entre lágrimas de la institución que estuvo por dos años y medio bajo su administración y en un acto de transición entregó la titularidad de la cartera de Estado a Juan Manuel Brunetti, haciéndole una serie de encargos.
[Leer más]
En el marco de todas las movidas que está realizando Mario Abdo Benítez en su Gabinete, hoy designó al viceministro Fernando José Saguier Caballero Bernardes como el nuevo ministro interino del MITIC, en reemplazo de Juan Manuel Brunetti, quien asumió como ministro de Educación.
[Leer más]
“Es un verdadero honor y privilegio compartir este momento con todos ustedes, bienvenido señor ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti”, saludó Eduardo Petta, exministro de Educación y Ciencias (MEC), al despedirse del cargo, durante el acto de posesión del cargo del nuevo titular de la cartera educativa. En un momento, Petta se quebró y hubo […]
[Leer más]
El ministro saliente de Educación, Eduardo Petta, se despidió entre lágrimas de la institución que estuvo por dos años y medio bajo su administración y en un acto de transición entregó la titularidad de la cartera de Estado a Juan Manuel Brunetti, haciéndole una serie de encargos.
[Leer más]
"Gracias Eduardo por ese sacrificio, por el esfuerzo que estoy seguro que hiciste con el equipo, estoy seguro que ese sacrificio va a dar sus frutos, estoy seguro que te equivocaste en muchas cosas, ayer hablamos y me contaste bastante y me sorprendió mucho de lo que me dijiste", mencionó el titular del MEC. "Te […]
[Leer más]
El exministro de Educación, Eduardo Petta, acaparó el acto de toma de mando del nuevo titular de la cartera, Juan Manuel Brunetti, el mediodía de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Hugo Richer manifestó este miércoles que varios de los cambios realizados por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez,
[Leer más]
Ante el aumento de casos de covid-19 y la alerta roja declarada en Central y Capital, gremios docentes piden que las clases presenciales se suspendan. La FEP pide que sea hasta después de Semana Santa. Sinadi lo requiere por seis meses. Sin embargo en el sector privado, organizaciones de padres y directores reclaman que siga la educación presencial y que la decisión de ir a la virtualidad quede a cargo de cada comunidad educativa.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En sede del Ministerio de Educación y Ciencias se realizó el acto de posesión de cargo de Juan Manuel Brunetti, como ministro de la cartera educativa. El evento contó con la presencia del ministro saliente, Eduardo Petta. El evento fue calificado como «un momento significativo», considerando que después de 12 años, […]
[Leer más]