- Inicio
- proust

Por Robert Marcial González MARIO VARGAS LLOSA: CARTÓGRAFO DEL PODER, BAQUEANO DEL ALMA En su infinito afán de protagonismo, el domingo 13 de abril de 2025, los medios de prensa y las redes sociales, sin siquiera contrastar acabadamente la información,...
[Leer más]
Abril 15, 2025

Los cambios de rutina de la cuarentena alteraron los ciclos y los contenidos de los sueños. Aparece un tiempo que nos interpela, que convierte a las paredes en espejos y nos revela el estilo de vida q
[Leer más]
Octubre 24, 2024

Decía Marcel Proust: “El perfume es la última y mejor reserva del pasado, la que cuando todas las lágrimas se han secado, puede hacer que volvamos a llorar”.
[Leer más]
Marzo 10, 2024

Durante la inauguración de la Ciudad Internacional de la Lengua Francesa en el castillo de Villers-Cotterêts este lunes 30 de octubre, el presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó la importancia del francés como fuerza unificadora y aprovechó la oca...
[Leer más]
Octubre 30, 2023

Paranaländer viaja a plena belle époque por intermedio de los cuadernos -inéditos hasta el año 2002- del poeta simbolista Henri de Régnier (1864-1936). Poeta (tiene incluso algún poema sobre el tejido ñandutí), novelista, ensayista, conferencista, mi...
[Leer más]
Septiembre 28, 2023

México, 26 mar (EFE).- El doctor en neurociencia Mariano Sigman destacó este domingo el poder de la palabra como herramienta que algunas veces salvó a la humanidad, pero también puede cambiar la vida de un ser querido.
[Leer más]
Marzo 26, 2023

Derian Passaglia escribe sobre En busca del tiempo perdido, célebre obra del escritor francés Marcel Proust. Esta nota es una simple paráfrasis a una escena de la mejor novela del siglo XX, En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, específicamente...
[Leer más]
Marzo 16, 2023

Paranaländer recibe de ofrenda parisina un ejemplar febrerino de Le Canard Enchainé directamente de la cornucopia cosmopolita de la antropóloga Gloria Scappini, primera acreedora del programa de residencias en humanidades «Branislava Susnik», Medvode, ...
[Leer más]
Febrero 20, 2023

Tanto Proust como Borges presentan, así, una forma determinada de leer, donde la búsqueda por el pasado es una búsqueda por un tiempo lejano… Por: Derian Passaglia En Textos recobrados (1931-1955), libro que editó la viuda de Borges y que reúne textos ...
[Leer más]
Febrero 07, 2023

Derian Passaglia prosigue sus anotaciones sobre el libro ¿Qué es la literatura? de Jean-Paul Sartre. Jueves, 24/11 18:25 No se entiende si la espiral mística de Sastre, en este tramo final del libro, es ascendente o descendente, y no se entiende tampoc...
[Leer más]
Enero 08, 2023

Jose OlivaBarcelona (España), 7 ene (EFE).- El escritor francés Pierre Lemaitre inicia una nueva serie de novela histórica y aventuras con "El ancho mundo", que se mueve entre París, Beirut e Indochina, inspirada en el folletín decimonónico con el que ...
[Leer más]
Enero 07, 2023
Internacionales

Derian Passaglia presenta la segunda y última parte de sus libros favoritos leídos en 2022. Acá va la última parte de los mejores libros que leí el 2022. Creo que nunca leí tantos buenos libros como en este tiempo. Se los voy a confesar, tengo un métod...
[Leer más]
Diciembre 29, 2022

Conversamos con los escritores Adalberto Müller y Douglas Diegues sobre Wilson Bueno y la edición conmemorativa de Mar Paraguayo que la mítica editorial Iluminuras acaba de publicar por el trigésimo aniversario de esta novela, verdadero regalo de Navid...
[Leer más]
Diciembre 25, 2022
Espectaculos

En el centenario de la muerte de Marcel Proust (París, 10 de julio de 1871 - 18 de noviembre de 1922), compartimos un anticipo del nuevo libro del profesor Walter Romero introductorio a la obra del escritor francés que se acaba de publicar en Argentina...
[Leer más]
Noviembre 20, 2022
Espectaculos

Suele aceptarse que evaluar la calidad literaria en sí misma es un ejercicio ajeno a la gimnasia de la Academia Sueca, que cada año busca y recompensa una figura moral ejemplar, un modelo de conducta aleccionadora. Los libros de la escritora francesa A...
[Leer más]
Octubre 30, 2022
Espectaculos

«Hay realidades múltiples, hoy más que nunca, más que en ese pasado, en el que nuestros antepasados intuyeron las posibilidades de representación del mundo a través de la escritura». Por: Derian Passaglia “Las ruinas circulares” trata de un hombre que ...
[Leer más]
Septiembre 08, 2022

Arno Schmidt es otro alemán loco que vivió y escribió a mediados del siglo XX. Nació en 1914 en Hamburgo pero se crió en Silesia. Reclutado como soldado durante la Segunda Guerra, en la sección de cartografía, peleó en Francia y Noruega hasta caer pris...
[Leer más]
Junio 09, 2022

«El gran arte, desde los griegos para acá, pasando por Shakespeare, Cervantes, Kafka, Proust y las vanguardias, siempre tratará de una toma de conciencia. Ponerle nombre a las cosas que no sabíamos que sentíamos es al mismo tiempo crear esas cosas». Po...
[Leer más]
Mayo 28, 2022

«En el tomo II de En busca del tiempo perdido, A la sombra de las muchachas en flor, Proust ya no trata de escribir una telenovela, sino que cobra una conciencia de la realidad distinta, en la que la literatura deja de ser cada vez […]
[Leer más]
Mayo 26, 2022
Espectaculos

Derian Passaglia prosigue su diario de lectura del libro «¿Qué es la literatura?», obra del célebre filósofo francés Jean-Paul Sartre. Viernes, 4/03 8:03 En el segundo capítulo, la pregunta de “¿por qué escribir?”. Habría que contestar como la china de...
[Leer más]
Abril 25, 2022

«Sartre desprecia los estereotipos. Se le olvida que son los transmisores más grandes de eso que tanto le gusta: significados. Odia al poeta como Platón». Por: Derian Passaglia Miércoles, 5/01 18:45 Los escritores de izquierda señalaban la pobreza y la...
[Leer más]
Abril 03, 2022

Paranaländer canta sotto voce en el uber las chansons del escritor maldito Céline, cuya propia escritura sabemos ya es una perpetua canción sublimada no mera prosa pesada. Por: Paranaländer Céline (1894-1961) escribió dos chanson, las dos registrad...
[Leer más]
Marzo 28, 2022
Espectaculos

«Nadie imagina a Sartre con un pico y una pala en la mano, y sí con una pipa atrás de un escritorio». Por: Derian Passaglia Miércoles, 29/21 19:33 Cuando Sartre se llama a sí mismo “obrero” se está situando y separando del burgués (el escritor, […]
[Leer más]
Marzo 10, 2022

Derian Passaglia presenta en forma de diario sus anotaciones sobre ¿Qué es la literatura? de Jean-Paul Sartre Lunes, 27/12 19:51 Sartre habla un lenguaje que parece venir de un mundo de representación antiguo, el “origen burgués” de los escritores hoy ...
[Leer más]
Marzo 03, 2022

“Proust, de alguna manera, corrige a Kant: así como la belleza, el gusto también puede ser universal”. Por: Derian Passaglia Proust está en la casa de la chica que le gusta, Gilberte, en una velada de la que también participan los padres de ella, Swann...
[Leer más]
Febrero 10, 2022

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Febrero 06, 2022
Espectaculos

«Quiérase o no, el autor está en el centro de la literatura desde sus orígenes e ir en contra de la idea de autor es luchar contra un Goliat de dos mil años de historia», afirma Derian Passaglia en una nueva misiva al escritor Vincente […]
[Leer más]
Enero 16, 2022

Paranaländer lee -a la luz de un carta al hijo de Bertoni- a Cadogan como un chattertoniano, seguidor de Chatterton, ese poeta suicida del siglo XVIII que “plagiaba lo no escrito”. Por: Paranaländer. “Forzosamente deberá ser calificado como texto a...
[Leer más]
Enero 07, 2022


Derian Passaglia completa su listado de los libros que leyó en 2021. Este año leí como hacía mucho no leía, un número que quizá no hacía desde la adolescencia: sesenta y seis libros. En general, todo literatura, poesía y novela, algún que otro libro de...
[Leer más]
Diciembre 31, 2021

Jose OlivaBarcelona (España), 30 dic (EFE).- Un manuscrito de Marcel Proust inédito, un ensayo de la misteriosa Elena Ferrante que revela su intimidad creativa y la artística visión de Eduardo Arroyo sobre el clásico de Joyce "Ulises" destacan en las n...
[Leer más]
Diciembre 30, 2021
Internacionales

Marta Garde París, 15 dic (EFE).- Marcel Proust nació y murió en París y la ciudad marcó tanto su vida personal como su trayectoria literaria, teniendo sobre ambas una influencia que el Museo Carnavalet de la capital francesa analiza por primera vez.
[Leer más]
Diciembre 15, 2021
Internacionales

Derian Passaglia narra la crónica de sus mudanzas, utilizando varias referencias literarias para tratar dicha experiencia. Por: Derian Passaglia. Las películas de terror empiezan cuando una familia se muda a un caserón en las afueras de la ciudad. ...
[Leer más]
Noviembre 21, 2021

En esta entrega, Derian Passaglia escribe sobre unos versos del poema “El bello navío”, de Baudelaire, que le recuerdan a un hit de la cumbia villera, “Se te ve la tanga” de Damas Gratis. Por: Derian Passaglia. Hace muchos años releí “El bello […]
[Leer más]
Octubre 27, 2021

Cuesta hablar de la muerte. Es la única verdad de la que ningún ser humano puede escapar y que genera una gran incertidumbre. Cuando fallece alguien de nuestro entorno es una de las experiencias más dolorosas y pone a prueba las habilidades de adaptaci...
[Leer más]
Septiembre 25, 2021

Derian Passaglia presenta la séptima parte de su lectura de «El jardín de las máquinas parlantes», novela del escritor argentino Alberto Laiseca. La prosa se impone. Me pasa con muy pocos libros, con muy pocos escritores, pensar que estoy leyendo prosa...
[Leer más]
Septiembre 19, 2021
Espectaculos

Derian Passaglia reseña el libro «La ola que lee», una compilación de artículos y reseñas del escritor argentino César Aira realizada por María Belén Riveiro. María Belén Riveiro, doctora en Ciencias Sociales (UBA) y docente, compiló los artículos y re...
[Leer más]
Septiembre 15, 2021
Espectaculos

En los cronistas de Indias la imaginación era más enorme que la realidad, y la lengua dada no alcanzaba para describir lo que se veía, no era suficiente para el peso de lo real. Por: Derian Passaglia Una frase de Proust repetida por Aira […]
[Leer más]
Septiembre 13, 2021

Paranaländer no oculta su regocijo de que aún existan novelas como “Las partículas elementales”, que plantea, con humor desubicado, una utopía eugenésica feliz. Por: Paranaländer. “Las partículas elementales” (Anagrama 2019, original 1998) de Miche...
[Leer más]
Agosto 12, 2021

Derian Passaglia escribe sobre la centralidad que le cabe a la noción de personaje en la literatura, más allá del intento por reducirlo a una función del texto como de la crítica al realismo imitativo. Por: Derian Passaglia. La vanguardia malinterp...
[Leer más]
Agosto 05, 2021
Espectaculos

Derian Passaglia escribe sobre la relación entre literatura y enfermedad, analizando el papel que juega el dolor físico en la escritura. Por: Derian Passaglia. En 1938, Borges se golpeó la cabeza con una ventana y estuvo al borde de la muerte por s...
[Leer más]
Julio 07, 2021

Derian Passaglia escribe sobre el snobismo, la cultura de masas y el consumo irónico, cuestiones que parecen centrales en el mundo de la cultura contemporánea. Por: Derian Passaglia Hace poco leí la nota de una escritora de moda entre la intelectualida...
[Leer más]
Julio 01, 2021

La escritura de una emoción implica que esa emoción ya pasó, es historia, pertenece a un tiempo pasado, entonces solo se puede reconstruir, imaginar, pensar cómo fue que se vivió el momento. La literatura tiene sus propias reglas. En el segundo párrafo...
[Leer más]
Junio 06, 2021

La tensión con que Proust narra estos interminables banquetes es única, porque los personajes dicen una cosa pero pareciera que pensaran otra. Son hipócritas, diplomáticos, manipuladores. En este juego pasional de dichos y silencios se juega la maestrí...
[Leer más]
Marzo 25, 2021

¿Qué relación existe entre las telenovelas latinoamericanas y la obra del escritor francés Marcel Proust? Derian Passaglia lo explica en este imperdible artículo. Por: Derian Passaglia Si de algo puede decirse que fue inventado en Latinoamérica eso es ...
[Leer más]
Marzo 25, 2021

Los manuscritos son de 1908, cuando el novelista francés empezaba a gestar su gran ciclo de ficción “En busca del tiempo perdido”.
[Leer más]
Febrero 14, 2021
Espectaculos

La literatura no es solamente una perspectiva, sino también, y mejor, una forma de ver el mundo, una sensibilidad. Cambiar las formas es esencial para que la literatura siga siendo el arte más divertido de todos. * Por: Derian Passaglia Como suelo leer...
[Leer más]
Diciembre 23, 2020

Derian Passaglia escribe sobre el realismo del siglo XIX en la literatura, realizando una crítica de su recepción en diferentes autores del siglo XX. Por: Derian Passaglia Qué cosa loca el realismo. El realismo es la consolidación de la literatura com...
[Leer más]
Noviembre 04, 2020

Fue uno de los filósofos franceses más influyentes y prolíficos de la segunda mitad del siglo XX. Su empirismo trascendental sigue plenamente vigente.
[Leer más]
Octubre 31, 2020

Derian Passaglia continúa escribiendo sobre la obra del escritor argentino César Aira. Esta vez repasa cinco libros de diferentes periodos del autor: Alejandra Pizarnik (1998), El bautismo (2004), Varamo (2002), Evasión y otros ensayos (2017). * Por: D...
[Leer más]
Octubre 14, 2020

Derian Passaglia escribe sobre cuatro libros del célebre escritor argentino César Aira: La nueva vida, Margarita, Actos de caridad y Fragmentos de un diario de los alpes. * Por: Derian Passaglia La vida nueva (2006) Si están pensando en acercarse a la ...
[Leer más]
Octubre 07, 2020

Derian Passaglia se aproxima a la literatura paraguaya contemporánea, analizando la antología de cuentos «Los chongos de Roa Bastos», editada en Buenos Aires en el año 2011. * Por: Derian Passaglia Soy kurepa. Cualquier palabra que pronuncie de ahora e...
[Leer más]
Septiembre 25, 2020

Para todos los lectores de El Trueno, Derian Passaglia continua hoy escribiendo sobre algunos libros de Borges, considerados como más laterales y menos conocidos. * Por: Derian Passaglia Historia de la eternidad (1936) Movimientos, movimientos abstract...
[Leer más]
Septiembre 23, 2020

El actor francés, que falleció el lunes en París a los 89 años, interpretó a Hugo Drax en “Moonraker” (1979), que protagoniza Roger Moore.
[Leer más]
Septiembre 22, 2020

PARÍS. El actor Michael Lonsdale, villano de la película de James Bond “Moonraker” , falleció este lunes en París a los 89 años, tras una carrera de seis décadas y unos 200 papeles, que interpretó con tanta devoción como la que profesaba al cristian...
[Leer más]
Septiembre 21, 2020
Espectaculos

Cien años de Mario Benedetti: el autor de la sencillez, la mirada profunda y el compromiso » Ñanduti
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El escritor, poeta y dramaturgo uruguayo dejó una prolífica obra, entre las que se destacan “Gracias por el fuego” y “La tregua”. Una mirada a su vida, estilo y legado Cien años de Mario Benedetti: el autor de la sen...
[Leer más]
Septiembre 14, 2020
Entretenimiento

En este artículo para El Trueno, Derian Passaglia hace un interesante recuento de las producciones cinematográficas más icónicas de la década del 90. * Por: Derian Passaglia Desde que empezó la cuarentena estoy haciendo un ciclo personal de visionado d...
[Leer más]
Septiembre 01, 2020

Proust es el escritor menos libresco de cuantos escritores existieron, y cuando habla de los libros no está hablando de los libros sino de la vida, porque en la vida lo único que existe para Proust son libros. Esta paradoja es lo que no comprende la ma...
[Leer más]
Agosto 30, 2020

Derian Passaglia vio la película The Wife en Netflix y nos presenta aquí una reseña hecha enteramente con spoilers. * Por: Derian Passaglia Vi por Netflix la película The Wife (2017), dirigida por Björn Runge, un director sueco que dirigió otras tres. ...
[Leer más]
Agosto 25, 2020

Para todos los lectores de El Trueno, Derian Passaglia desmenuza las fuentes del escritor argentino Juan José Saer, realizando duras críticas a diferentes aspectos de su obra. * Por: Derian Passaglia Me quedaron un par de cosas para decir sobre Saer. A...
[Leer más]
Agosto 22, 2020

Derian Passaglia narra su experiencia con la literatura de Juan José Saer, realizando duras críticas a los epígonos, fans y comentaristas del escritor argentino. * Por: Derian Passaglia Antes que nada, spoiler: en esta reseña voy a hablar bastante de m...
[Leer más]
Agosto 12, 2020

Días atrás, la Embajada de México en Asunción, encabezada por don Juan Manuel Nungaray Valadez, propició un acto de homenaje a la escritora mexicana Margo Glantz, con motivo de su 90º aniversario. El evento tuvo lugar en la Casa de la Literatura August...
[Leer más]
Marzo 22, 2020

PARÍS. Comer dulces en el hotel Ritz de París es un regreso a la infancia. En el universo lúdico creado por el pastelero François Perret, uno abre bien grandes los ojos ante las enormes magdalenas y se enternece con las golosinas masticables de ositos.
[Leer más]
Noviembre 21, 2019
Internacionales

PARÍS. Repudiados por su fetidez y por lo que su presencia evocaba, los baños públicos de París escondieron durante 150 años la historia secreta de los parisinos: homosexuales, libertinos o miembros de la Resistencia establecieron en ellos su cuartel g...
[Leer más]
Noviembre 21, 2019
Internacionales

Grandes obras del siglo XX sin derechos: una tentación para lectores y editores Agatha Christie, Freud y Proust, entre los autores de dominio público En 2019 quedaron liberadas obras de autore…
[Leer más]
Febrero 18, 2019

ESTOCOLMO. Por primera vez desde hace casi 70 años, la Academia Sueca que entrega el Premio Nobel de Literatura pospuso en 2018 la atribución del galardón, tras un escándalo de agresiones sexuales vinculado al movimiento #MeToo.
[Leer más]
Septiembre 29, 2018
Espectaculos