Este miércoles sería la firma del acuerdo operativo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que le permitiría reordenar financieramente la institución, según fuentes extraoficiales de la binacional.
[Leer más]
En un artículo anterior sobre el mismo tema (1), mencionaba que la negociación binacional se manejaba de forma hermética, cuasi oculta y aparentemente no había mayores avances a pesar del “death line ad referéndum” impuesto por las partes. “En un 70 a ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se encuentra en la etapa final de negociaciones para establecer un acuerdo operativo con Argentina, con el objetivo de clarificar la distribución de la energía generada y los pagos correspondientes. Federico Vergara...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) concretaría esta semana la negociación de un acuerdo operativo con autoridades de nuestro país y Argentina para clarificar la distribución de la energía generada, los pagos por la misma y mejorar la estabilidad f...
[Leer más]
Nicolás Maquiavelo (1.500 dc) en su obra El Príncipe escribía “Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos, no merece libertad. Merece la esclavitud. Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos, no tiene vocación ...
[Leer más]
¿Cuál es el costo real del servicio de electricidad de Itaipú? Saldada la deuda de la binacional, todas las fuentes coincidían en que quedó por debajo de US$ 10/kWmes; sin embargo el reciente “Entendimiento” lo elevó a US$ 19,28/kWmes y la volvió tri...
[Leer más]
En Argentina, al menos en publicaciones periodísticas, optaron por reflotar el tercer proyecto hidroeléctrico paraguayo/argentino sobre el río Paraná, pero sin definir la suerte del segundo, hoy semiparalizado debido a una grave falta de financiami...
[Leer más]
El ex gerente técnico de la ANDE, Fabián Cáceres, advirtió que, si Brasil rompe el acuerdo comercial que lo obliga a comprar la energía excedente de Paraguay, sería una violación del acuerdo y traería consecuencias económicas para nuestro país.
[Leer más]
El exministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga indicó que el Paraguay debe actuar como mediador en las disputas entre el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva y el electo mandatario argentino Javier Milei. Al respecto afirmó que s...
[Leer más]
Ciertas personas físicas y jurídicas de los sectores públicos y privados de Paraguay y de Brasil, involucradas en potenciales revisiones del Anexo C y con ellas eventuales renegociaciones del Tratado y de otros documentos oficiales de la Itaipú Binacio...
[Leer más]
La decisión de vender la energía producida en la Central Hidroeléctrica Yacyretá a la ANDE en vez de ceder a la Argentina es para subsistir, “por lo menos hasta fin de año”, explicó el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis B...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director paraguayo de la Yacyretá, Luis Benítez Cuevas, afirmó que Paraguay apuntará a reordenar la situación económica y financiera de la
[Leer más]
Autoridades mantuvieron una reunión en donde reiteraron la posición de nuestro país. También, líderes de las diferentes bancadas de Diputados muestran respaldo a la posición del gobierno paraguayo con respecto al conflicto con Argentina. Por su parte, ...
[Leer más]
El director paraguayo de la Yacyretá, Luis Benítez Cuevas manifestó que Paraguay apuntará a reordenar la situación económica y financiera de la entidad binacional con el siguiente gobierno argentino. Agregó que las medidas adoptadas respecto al retiro...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, señaló que las medidas asumidas por el gobierno son para asegurar
[Leer más]
El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, manifestó hoy que las medidas adoptadas en la víspera sobre el retiro de la totalidad de la energía que le corresponde al Paraguay de la Central Hidroeléctrica, tienen que ver...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, manifestó hoy que las medidas adoptadas en la víspera sobre el retiro de la totalidad de la energía que le corresponde al Paraguay de la Central Hidroel...
[Leer más]
Solo faltan 59 días para que venza el medio siglo de vigencia del Tratado de Itaipú, el plazo que establece su Anexo C para que sus “disposiciones” sean “revisadas”. Lo llamativo es que no solo este documento debe renegociarse, también el Anexo A, co...
[Leer más]
La Cámara de Senadores trata hoy el proyecto que aprueba el acuerdo para establecer una Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, que se convertirá en una instancia auditora adicional a la entidad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Enrique Franco, dialogó con la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, sobre distintos aspectos que hacen a la agenda económica y comercial entre ambos países. En la ocasión,...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Paraguay, Enrique Franco, recibió el pasado lunes la visita de la embajadora de Japón, Yoshie Nakatani, a fin de dialogar sobre distintos aspectos de la agenda económica. En la ocasión, aborda...
[Leer más]
La mayor represa hidroeléctrica del mundo, Itaipú bajó drásticamente el costo de la energía generada luego de pagar su abultada deuda de 50 años y haber dejado el Paraguay de percibir US$ 75 mil millones. Es la hora que la nueva tarifa de 16 dólares el...
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional dieron a conocer hoy lunes 17 de abril el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (CUSE) o tarifa que regirá en el 2023 para las entidades compradoras ANDE (Administración Nacional de Electricidad) y ENBPar (Empresa...
[Leer más]
La Itaipú Binacional dio a conocer la tarifa que regirá este año para las entidades compradoras de la materia prima, la cual quedó en US$ 16,71 por kilowatt/mes.
[Leer más]
La Itaipú Binacional informó este lunes sobre el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (Tarifa) que será aplicado durante el 2023 para la ANDE y ENBPar. La tarifa quedó establecida en USD 16,71 por kilowatt/mes, que resulta como una cifra interme...
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional dieron a conocer hoy lunes 17 de abril el Costo Unitario del Servicio de Electricidad (CUSE) o tarifa que regirá en el 2023 para las entidades compradoras ANDE (Adm…
[Leer más]
Tras las reuniones extraordinarias del Directorio Ejecutivo y Consejo de Administración autoridades paraguayas de Itaipu dieron a conoce la Tarifa 2023.
[Leer más]
La Itaipu Binacional informó que la tarifa de la energía eléctrica quedó establecida en USD 16,71 por kV/mes. Con este logro, Paraguay y Brasil accederán a más de USD 400 millones para implementar nuevos proyectos y dar continuidad a obras. Tras las ...
[Leer más]
Llegamos al 2023 sin una estrategia nacional a favor de los intereses paraguayos en Itaipú. Sin un impulso al desarrollo y la industria nacional, con casos de corrupción en la entidad y con el riesgo de necesitar importar energía en la próxima década. ...
[Leer más]
Senadores cartistas y aliados, que en un principio rechazaban la donación de la Unión Europea (UE) por vincularla con la “ideología de género”, recularon e intentaron condicionar el uso del fondo. Contradicen así al presidenciable cartista Santiago Peñ...
[Leer más]
Siguiendo el razonamiento realizado en la primera entrega, publicada el pasado domingo 19, en lo que concierne a que las normas no son retroactivas es altamente recomendable fijarse en la concatenación de criterios que deben ponerse en consideración co...
[Leer más]
Los criterios rectores de la represa hidroeléctrica de Itaipú son los de la binacionalidad irrestricta, los de la pirámide de Kelsen como orden de prelación de normas vigentes, en un sistema jurídico escalonado, y los de la irretroactividad de las mismas.
[Leer más]
En su editorial del 1 de junio de 1973, La Tribuna ya dejaba en evidencia la postura sumisa de los representantes paraguayos ante los intereses del Brasil. También criticaba el secretismo y la falta de un amplio debate público sobre el Tratado de Itaip...
[Leer más]
En su editorial del 2 de junio de 1973, La Tribuna rescataba el rol informador y orientador de la opinión pública, que desempeña la prensa nacional, al criticar (algunos medios), el Tratado de Itaipu. El periódico señalaba el manto de misterio que hubo...
[Leer más]
En esta segunda entrega, continuamos analizando puntos relacionados con el pasado de Itaipú e incluimos al Sistema de transmisión en Alta Tensión.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez llegó en la mañana de este viernes al Estado de la Ciudad del Vaticano, donde mantendrá una audiencia privada con el papa Francisco. En el marco del segundo día de su visita oficial a Italia, el presidente de la República, Mario Abdo...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez llegó en la mañana de este viernes al Estado de la Ciudad del Vaticano, donde mantendrá una audiencia privada con el papa Francisco.
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero, manifestó que están expectantes que Italia ratifique la doble nacionalidad, sobre la que se
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunirá este sábado con el Papa Francisco, en el segundo día de su viaje oficial a Italia
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunirá con el papa Francisco este sábado. Durante su visita oficial a Italia, tendrá la oportunidad de mantener una audiencia privada con el Sumo Pontífice.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hará un viaje a Italia a fin de tratar temas para fortalecer las relaciones entre ambos países. En su visita oficial aprovechará para intentar que dicho gobierno ratifique la doble nacionalidad que ent...
[Leer más]
La propuesta es realmente ambiciosa, para tratar razonablemente al sistema energético nacional deberíamos incluir a todos sus componentes, tanto en planeamiento, como en estructuras y gestión; además, referirnos a mercados, producción, transmisión, dis...
[Leer más]
El Acuerdo Lugo-Lula fue un paso fundamental en nuestras relaciones bilaterales con el Brasil. Hoy Lula está de vuelta en el Poder Ejecutivo de nuestro socio condómino y crea algunas expectativas razonables.
[Leer más]
Cuando se jacta o se alardea de una gestión transparente, se adquiere la obligación de aclarar los más mínimos detalles de ese proceso y de ser coherente entre lo que se dice y lo que se hace, acompañando las palabras con las acciones y obras.
[Leer más]
La serie “Itaipú: Cómo llegamos al 2023″ ha abordado a lo largo de las cuatro primeras entregas un panorama general que permite comprender a Itaipú de manera integral, multidimensional y holística, de manera de comprender a cabalidad su rol estratégico...
[Leer más]
El plazo para la revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá venció el 27 de marzo de 2014. Paasaron casi 9 años y todo sigue igual, en rigor empeoró, porque a nadie inquieta el incumplimiento de este mandato del Tratado.
[Leer más]
El pago de US$ 17 millones por las 1.134 viviendas que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregará de forma gratuita a sus ocupantes se hará mediante una maniobra contable en la entidad, con recursos que deben provenir de la compensación por territo...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó ayer los proyectos que autorizan a nuevos préstamos por más de 155 millones de dólares con el BID y hasta G. 9.130 milones con la JICA.
[Leer más]
El diputado del movimiento Honor Colorado Derlis Maidana fue uno de los primeros en manifestarse favorablemente al nuevo gobierno que se instalará en Brasil tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, en balotaje presidencial celebrado ayer en el ve...
[Leer más]
El senador Eusebio Ramón Ayala (PLRA) anunció que hoy hablará sobre la Nota Reversal que crea la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú con las comisiones parlamentarias para posteriormente invitar al contralor general de la República, Camilo Benítez...
[Leer más]
La ANDE pagó a Yacyretá (EBY) una parte de la mora que tiene con Yacyretá por suministro de energía, según se desprende del escueto informe que remitió la estatal paraguaya a ABC. A su turno, el Gobierno argentino remesó a nuestro país la duodécim...
[Leer más]
Los legisladores gustan llamarse “representantes del pueblo”, pero lo que con frecuencia hace una mayoría de ellos es sancionar leyes que van directamente contra los intereses de sus representados, aprobar generosos subsidios que no saldrán de sus bols...
[Leer más]
La Cámara de Diputados volverá a tratar hoy –por tercera vez– un proyecto de ley que, respondiendo a una absurda exigencia de la Unión Nacional de Extrabajadores de la Itaipú Binacional Margen Derecha, implica el pago de unos 940 millones de dólares a ...
[Leer más]
El director de la Itaipú Binacional, Lado Paraguayo, Manuel María Cáceres, en entrevista con Radio 1000, informó detalles sobre la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestaci...
[Leer más]
El director de la Itaipú Binacional, Lado Paraguayo, Manuel María Cáceres, en entrevista con Radio 1000, informó detalles sobre la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestaci...
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional anunciaron la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestación del servicio de electricidad a las entidades compradoras ANDE (Administración Nac...
[Leer más]
Autoridades de Itaipu binacional anunciaron la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestación del servicio de electricidad a las entidades compradoras ANDE (Administración Nac...
[Leer más]
De esta manera, el costo unitario del servicio de electricidad de Itaipú para el año 2022 quedó en un valor intermedio con respecto a las propuestas planteadas inicialmente por ambas márgenes de la Binacional. Las autoridades aseguraron que el valor ac...
[Leer más]
Las autoridades paraguayas no sostuvieron su postura inicial para mantener el precio en US$ 22,60 Kw/h, y el monto definido este martes se acercó al planteamiento brasileño de US$ 18.90 Kw/h.
[Leer más]
Autoridades de ITAIPU Binacional anunciaron la definición de las bases presupuestarias correspondientes al ejercicio 2022 y, en consecuencia, la tarifa para la prestación del servicio de electricidad a las entidades compradoras ANDE (Administración Nac...
[Leer más]
Cualquier emprendimiento para que logre subsistir y establecerse en el mercado debe arrancar con una visión, que consiste en visualizar en el presente como si fuera conseguido el logro o la meta establecida. Es vital tener en cuenta que el progreso es ...
[Leer más]
El diputado Walter Harms sostuvo que el Congreso debe aprobar los US$ 16 millones donados por Corea para el “Centro Tecnológico Automotriz”, con énfasis en movilidad eléctrica. Se trata del plan del Ejecutivo de “potenciar la industria automotriz”, per...
[Leer más]
Ocho meses después de la firma de las Notas Reversales que crean la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú siguen en el Palacio de López. Desde la Presidencia de la República dicen que en breve remitirán el documento a la Cámara de Senadores para que...
[Leer más]
Estamos llegando al 2023, año que podría representar el final del Dilema del Anexo C de Itaipú; dilema que tuvo inicio alrededor del final de 2002 se fortificó desde el 2003 y podrá concluir en el 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director paraguayo de la Binacional, Manuel María Cáceres, manifestó que la propuesta para indemnizar a exobreros, es inviable y que en caso
[Leer más]
La Itaipú Binacional calificó de inviable el proyecto de ley que busca indemnizar a los ex trabajadores de la entidad y que ya tiene media sanción en el Senado.
[Leer más]
Ante el anuncio que hizo recientemente el jefe técnico paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Juan José Encina, de que el gobierno de Mario Abdo Benítez impartió las instrucciones para que se hagan efectivos los acuerdos firmados entre...
[Leer más]
Japón formalizará hoy en Asunción una donación de US$ 18.000.000 para la ejecución del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Suministro de Agua en la ciudad de Villa Hayes. El acto será a las 11:00 en la Cancillería Nacional.
[Leer más]
Los exobreros de la Itaipu Binacional recrudecieron desde ayer las protestas cerrando la Ruta PY07, en Hernandarias, en el acceso a la hidroeléctrica. La movilización se inició alrededor de las 05:00 e inclusive generaron quejas de otros trabajadores q...
[Leer más]
Los exobreros de la Itaipu Binacional recrudecieron desde ayer las protestas cerrando la Ruta PY07, en Hernandarias, en el acceso a la hidroeléctrica. La movilización se inició alrededor de las 05:00 e inclusive generaron...
[Leer más]
El día de ayer, las altas temperaturas no impidieron que adultos mayores, extrabajadores de la Itaipú, se manifiesten en reclamo de sus beneficios impagos. Cabe recordar que tienen el compromiso de hace más de un año de Mario Abdo Benítez de dar soluci...
[Leer más]
El canciller dijo que esta propuesta sería viable, este mes o el que viene. Además, declaró que existe una batería de temas que renegociar en Itaipú, que no se limitan exclusivamente al Anexo “C”, por lo cual Paraguay es favorable a una renegociación c...
[Leer más]
  En Palacio de López indicaron que el encuentro se dará mañana en Brasil. La agenda gira sobre la tarifa de energía, renegociación del Anexo C,...
[Leer más]
En Palacio de López indicaron que el encuentro se dará mañana en Brasil. La agenda gira sobre la tarifa de energía, renegociación del Anexo C, construcción de puentes y acuerdo autopartes.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, negó cualquier tipo de secretismo en negociaciones de Itaipú. Foto: Gentileza. El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, defendió las negociaciones y reuniones que se vienen llevando...
[Leer más]
En un comunicado dado a conocer esta tarde, la Cancillería señala que la referencia temporal en la Nota Reversal N° 3, que crea la Comisión Binacional de Cuentas, no impide que los órganos jurisdiccionales paraguayos y brasileños investiguen y juzgu...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) participó del proceso de creación de la Comisión Binacional de Cuentas y estuvo de acuerdo con lo acordado en las Notas Reversales firmadas el viernes pasado en Brasil, señaló el director general paraguayo d...
[Leer más]
Con esta nueva Nota Reversal, lo que se busca es que ambas partes, tanto la Contraloría General de la República (CGR), por Paraguay y el Tribunal de Cuentas de la Unión por Brasil, puedan auditar la Itaipú, que hasta ahora estaba vedado para el TCU, pe...
[Leer más]
Según explicó el Canciller Nacional, Euclides Acevedo, con lo planteado se busca llegar con comodidad al 2023, (año de revisión del Anexo C del tratado de Itaipú) a fin de mantener todas las ventajas para ambos márgenes. Cabe indicar que el vecino paí...
[Leer más]
Según explicó el Canciller Nacional, Euclides Acevedo, con lo planteado se busca llegar con comodidad al 2023, (año de revisión del Anexo C del tratado de Itaipú) a fin de mantener todas las ventajas para ambos márgenes. Cabe indicar que el vecino paí...
[Leer más]
Itaipú finalmente dio a conocer este lunes los documentos de las Notas Reversales sobre la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú que fueron firmadas el viernes pasado y que no fueron inmediatamente entregadas a la prensa. El acuerdo e...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, del Paraguay, y Carlos Alberto França, del Brasil, suscribieron el viernes 5 de noviembre en Brasilia, el acuerdo por Notas Reversales, a través de las cuales se crea la Comisión Binacional de C...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo, y del Brasil, Carlos Alberto França, suscribieron en Brasilia el acuerdo por Notas Reversales para crear la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú en la búsqueda de la transparenc...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo, y del Brasil, Carlos Alberto França, suscribieron en Brasilia el acuerdo por Notas Reversales para crear la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú en la búsqueda de la transparen...
[Leer más]
El establecimiento de la tarifa de Itaipú es una cuestión técnica, usual y de trámite formal cada año en la entidad, aprobada en el Directorio y Consejo de la binacional; sin embargo, en los últimos años y principalmente desde 2019 este tema se transfo...
[Leer más]
Los cancilleres de Paraguay y Brasil suscribieron Notas Reversales a través de las cuales se crea la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, instancia que cumplirá la relevante función de fiscalizar las cuentas y realizar auditorías en la Entidad. Du...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, del Paraguay, y Carlos Alberto França, del Brasil, suscribieron este viernes 5 de noviembre en Brasilia, el acuerdo por Notas Reversales, a tr
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, del Paraguay, y Carlos Alberto França, del Brasil, suscribieron este viernes 5 de noviembre en Brasilia, el acuerdo por Notas Reversales, a través de las cuales se crea la Comisión Binacional de...
[Leer más]
Durante la visita oficial del canciller Euclides Acevedo a la ciudad de Brasilia, este viernes, se llevó a cabo el intercambio de Notas Reversales entre los ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Brasil para la creación de la Comisión Binac...
[Leer más]
Esta comisión binacional fiscalizará las cuentas y realizar auditorías en la hidroeléctrica. Además proporciona un mecanismo de control y fiscalización financiera, presupuestaria, operacional y patrimonial de la entidad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la visita oficial del canciller Euclides Acevedo a la ciudad de Brasilia, este viernes, se llevó a cabo el intercambio de Notas Reversales entre los ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Brasil para la creaci...
[Leer más]
Esta comisión binacional fiscalizará las cuentas y realizar auditorías en la hidroeléctrica. Además proporciona un mecanismo de control y fiscalización financiera, presupuestaria, operacional y patrimonial de la entidad.
[Leer más]
I) Para analizar la naturaleza jurídica de la Entidad Itaipú nos parece lo más pertinente tomar como primer elemento de razonamiento “la autorizada” opinión del jefe de la Delegación de Negociadores Paraguayos para la concertación del Tratado de Itaipú...
[Leer más]
De acuerdo con lo informado por la Cancillería paraguaya el gobierno de Mario Abdo consensuó una contrapropuesta a la brasileña propuesta en las Notas Reversales para la creación de una Comisión Binacional de Cuentas, órgano binacional encargado de fis...
[Leer más]
A poco de cumplirse los tres años de gestión de la administración actual de la entidad binacional, margen derecha, mucho se ha realizado en obras de infraestructura para permitir la soberanía sobre la energía paraguaya en Yacyretá (con la adecuación de...
[Leer más]
Los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales analizaron el “Acuerdo por Notas Reversales entre el gobierno de la República del Paraguay y el gobierno del Estado de Japón relativo a la cooperación financiera no reembols...
[Leer más]
Si la ANDE paga por la tarifa de Itaipú entre US$ 28 y US$ 30 MWh y por la de Yacyretá US$ 22,62 (22,63/MWh, según fuentes locales la entidad paraguayo/argentina), hay una diferencia de US$ US$ 5,37/MWh ó US$ 7,37/MWh a favor de la energía de la centr...
[Leer más]
La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores convocan a un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y del Ministerio de Obras Pública...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Culminaron los trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo entre Pedro Juan Caballero y el Hito Principal Testigo “Arroyo Estrella” – I Sector d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Culminaron los trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo entre Pedro Juan Caballero y el Hito Principal Testigo “Arroyo Estrella” – I Sector de la Frontera Seca, ejecutados por la Comisión Nacional Demarcado...
[Leer más]
Los asesores jurídicos de Itaipú lado paraguayo, Iris Mendoza Balmaceda y Óscar Bogado Rolón, bajo el patrocinio del doctor Daniel Mendonca, recurrieron a la Garantía de la Inconstitucionalidad (art. 132, Constitución Nacional, CN) para atacar la Resol...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), informó que se reafirma en su decisión de impulsar la creación de una Comisión Binacional para la revisión de los estados contables de la Itaipú Binacional. Esto se busca i...
[Leer más]
Por ley se pretende que la Itaipú destine todo el dinero que tiene disponible para gastos sociales para la lucha contra el COVID19. Lo que no queda bien en claro es si los legisladores tuvieron en cuenta la naturaleza jurídica de las Binacionales. El r...
[Leer más]
Días pasados se ha cumplido un aniversario más de la firma del tratado que dio lugar a la Entidad Binacional Yacyretá. Pasaron 47 años para que Paraguay pueda tener la posibilidad de utilizar toda la energía que le corresponde. El 3 de diciembre de 202...
[Leer más]
Notables son los hechos que se sucedieron y suceden en al ambiente político en especial, que afecta de todos modos al entorno de la binacional Itaipú. Movidas como renuncias, rotaciones, designaciones en la alta administración de la República del Para...
[Leer más]
Itaipú y la oportunidad que se abre a raíz de la revisión del Anexo C del Tratado es hoy un tema central dentro del debate y la agenda nacional. En el presente artículo, que consta de dos entregas, aportaremos elementos para precisar la oportunidad his...
[Leer más]
Las puertas a los beneficios de la integración energética siempre están abiertas, pero es de necios no saber aprovecharla. En cualquier negociación algún tipo de estrategia país hay que tener por encima de la improvisación mediática, para ello la clave...
[Leer más]
La Cámara Alta, presidida por su titular el senador Oscar Salomón, anuncia una sesión extraordinaria para este miércoles 20 de enero, a partir de las 10:00 horas, a fin de analizar los cuatro puntos contemplados en su orden del día. Como primer punto, ...
[Leer más]
Días pasados se ha cumplido un aniversario más de la firma del tratado que dio lugar a la Entidad Binacional Yacyretá. Pasaron 47 años para que Paraguay pueda tener la posibilidad de utilizar toda la energía que le corresponde. El 3 de diciembre de 202...
[Leer más]
Entre las regalías destacadas que generan remesas interesantes a cada país socio del emprendimiento Itaipú Binacional están los royalties, que son una especie de compensación a cada país por permitir la explotación del potencial hidro-energético del rí...
[Leer más]
La Cámara de Senadores ya dio media sanción al proyecto de Ley del "Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de Japón, relativo a la Cooperación Financiera no reembolsable para la implementación del Prog...
[Leer más]
Mientras los directores paraguayos encabezado por Ernst Bergen habla de abrir la Itaipú al control de los organismos estatales correspondientes, la Contraloría General de la República (CGR) y el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU). Los directores bra...
[Leer más]
A mi juicio, el peor negocio es aquel que no se concretó, en particular cuando se trata de un emprendimiento que ha unido a dos pueblos por más de 40 años. Mi experiencia en estos asuntos me hace considerar que los conceptos de la naturaleza jurídica d...
[Leer más]
La cooperación económica será destinada al «Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Ciudad del Este» que beneficiará aproximadamente a 300.000 personas. Los acuerdos incluyen también la donación de equipos médicos para hace...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudam...
[Leer más]