ASUNCIÓN.- Hay 25 albergues que fueron habilitados cuando se produjo el retorno de una gran cantidad de compatriotas, que debían cumplir allí la
[Leer más]
La apertura de la nueva sede diplomática se da tras 60 años de relaciones entre ambos países.“La apertura de la representación diplomática india fortalecerá las valiosas relaciones de amistad entre nuestros países y contribuirá a dinamizar y diversificar la agenda bilateral en los campos político, económico, comercial, turismo, cultural y de cooperación bilateral”, aseguró Cancillería.
[Leer más]
El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá las relaciones entre ambos […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno otorgó el beneplácito para la apertura de la embajada de la República de India en el país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La solicitud fue presentada por el gobierno indio a través de su sede diplomática en Buenos Aires, concurrente con Paraguay. La apertura de la embajada fortalecerá […]
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno otorgó su beneplácito para la apertura de la Embajada de la República de la India en nuestro país, con sede en Asunción.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores y coordinador del Consejo Nacional de Defensa (Codena), Federico González, reveló que aún no tienen “nada definido” sobre la rehabilitación de los albergues ante la preocupación por el ingreso de connacionales que van al Brasil y otros países a veranear. Así también, indicó que menos de la mitad de los establecimientos -que fueron utilizados durante el inicio de la pandemia de COVID-19- están habilitados. Por otra parte, refirió que están trabajando en el esquema de seguridad para la distribución de vacunas y adelantó que solicitaron la cooperación de las fuerzas militares.
[Leer más]
La presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo del legislador Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), resolvió convocar a sesión extraordinaria para el jueves 21 a partir de las 09:00 horas, para dar curso a la interpelación del Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aprobada por los diputados. Cabe mencionar que la sesión […]
[Leer más]
Villamayor será interpelado por la Cámara de Diputados en torno al escándalo de PDVSA el próximo jueves, 21 de enero, a las 09:00 horas. Para Celeste Amarilla acá “hubo un intento de intermediación sospechosa” y debe ser aclarado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados interpelarán al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República por el fallido acuerdo de abonar la deuda de Petropar con PDVSA al Gobierno Interino de Juan Guaidó. La trama fue divulgada por el Washington Post y hay dudas de la labor del ministro.
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió convocar a una interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por un escándalo en […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió convocar a una interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por un escándalo en torno al pago de una deuda de la petrolera con Venezuela. La convocatoria quedó prevista para el próximo miércoles 20 de enero a las 9:00.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes el pedido de interpelación al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, el cual fue incluido para el orden del día de la sesión de hoy en Cámara de Diputados, en razón del escándalo que generó el caso de la deuda con PDVSA.
[Leer más]
Según expertos extranjeros, más de un millón de uigures están detenidos en campos de reeducación política, algo que China desmiente y afirma que se trata de centros de formación profesional destinados a alejarlos del terrorismo y del separatismo tras los atentados que se les atribuye. Por su parte, el Gobierno británico dijo que se asegurará […]
[Leer más]
En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, brinda al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La estación formará parte de la red de centros para datos climatológicos con los que cuenta la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Con esto también se busca aumentar la cobertura para información agroclimática más precisa en el país. En la
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó juramento a su nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario ante el Gobierno de la República de Chile, Antonio Rivas Palacios. El excanciller y diplomático de carrera prestó el juramento protocolar en el Palacio de López, para a partir de ahora disponerse al servicio exterior en Santiago de Chile.
[Leer más]
Las autoridades chinas dieron luz verde a la misión de la OMS de investigar el origen del coronavirus que ya causó la muerte de más de 1,9 millones de personas en el mundo.
[Leer más]
Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Bolsonaro escogió para su perfil una imagen en la que Trump, un aliado de su padre, aparece sonriente, con una bandera de fondo de Estados Unidos.
[Leer más]
La titular de la Senatur celebró la posibilidad de contar con este espacio ubicado estratégicamente en la capital porteña, que a partir de una serie de acciones conjuntas será potenciado desde el punto de vista turístico, cultural e histórico.
[Leer más]
La familia Denis critica postura del Gobierno de Mario Abdo Benítez, la de no respaldar la mediación de la Cruz Roja en el secuestro del exvicepresidente de la República.
[Leer más]
Beatriz, hija de Óscar Denis, secuestrado por el Epp, lamentó que el Gobierno cierre la posibilidad de intervención de la Cruz Roja a favor de las tres personas en cautiverio.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La llegada estaba programada para la semana pasada pero fue cancelada en el último minuto porque Beijing puso trabas a la comisión argumentando que no había conseguido todas las autorizaciones necesarias. Tras negar la entrada, el régimen chino autorizó que la OMS ingrese al país para investigar sobre el origen del COVID
[Leer más]
Estados Unidos eliminó las restricciones que se había autoimpuesto desde hace décadas para el contacto oficial con Taiwán, anunció el secretario de Estado Mike Pompeo en un comunicado.
[Leer más]
El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, fue recibido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller Federico González, en el marco de la visita oficial que realizó al país el alto diplomático oriental. Fue la primera visita en el contexto bilateral de un canciller japonés en más de […]
[Leer más]
Honor Colorado oficializará mañana su postura, pero hay una tendencia a favor de la convocatoria del jefe de Gabinete y del titular de Petropar. Añetete dice que oposición quiere golpear al Gobierno.
[Leer más]
Richard Nixon, 37° presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, renunció para evitar su destitución por ordenar espiar, en el edificio Watergate, al Partido Demócrata.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Manifiesto mi gran alegría por haber materializado la primera visita de un Ministro de Relaciones Exteriores del Japón al Paraguay, exceptuando
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las tareas de señalización de límites en la línea binacional entre Paraguay y Bolivia ya culminaron 637,6 kilómetros de picadas abiertas de los 704 km de frontera. La Comisión Nacional Demarcadora de Límites informó que los trabajados iniciaron en junio de 2019 y hasta noviembre de 2020 se llegó a esta […]
[Leer más]
Argentina ofreció compartir con Paraguay 50.000 de las dosis de la vacuna rusa Sputnik contra el covid-19 que va a recibir, se informó ayer tras una reunión en la Cancillería. El Estado las adquiriría para distribuir gratuitamente.
[Leer más]
Opositores entregaron la solicitud a la Comisión Permanente para que el jefe de Gabinete y el titular de Petropar respondan sobre el acuerdo con Texos Oil y el escándalo con PDVSA.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó que la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) presentó hoy el informe del trabajo
[Leer más]
La inédita visita del canciller japonés, Toshimitsu Motegi, ratifica el buen relacionamiento que se mantiene con el país oriental y se espera un fortalecimiento en la relación bilateral a través de proyectos de desarrollo, según el Gobierno paraguayo.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión con representantes del Consejo Nacional de Defensa (Codena) para coordinar la llegada de las vacunas contra el coronavirus, de cara a toda la logística y la seguridad que conlleva este proceso.
[Leer más]
Posteriormente, los Comités técnicos seguirán trabajando minuciosamente en el desarrollo del plan, de manera a lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos por el Gobierno Nacional, a través …
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores considera "imprudente" que la Cruz Roja intervenga en una negociación entre los familiares de los secuestrados y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión con representantes del Consejo Nacional de Defensa (Codena) para coordinar la llegada de las vacunas contra el coronavirus, de cara a toda la logística y la seguridad que conlleva este proceso.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión con representantes del Consejo Nacional de Defensa (Codena) para coordinar la llegada de las vacunas contra el coronavirus, de cara a toda la
[Leer más]
El Ministerio de Salud y representantes del Codena se reunieron para preparar todo. Luego, los comités técnicos seguirán trabajando en el desarrollo del plan para cumplir con los objetivos propuestos por el Gobierno.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión con representantes del Consejo Nacional de Defensa (Codena) para coordinar la llegada de las vacunas contra el coronavirus, de cara a toda la logística y la seguridad que conlleva este proceso. El encuentro se realizó en la tarde de este jueves a […]
[Leer más]
El presidente argentino Alberto Fernández recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, quien le expresó el deseo de su país de profundizar los vínculos económicos, y además conversaron sobre cómo fortalecer la cooperación frente a los desafíos que plantea la pandemia de coronavirus a nivel mundial. Acompañado por el jefe de Gabinete, […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según divulgó la Presidencia de la República, el mandatario Mario Abdo recibirá en su despacho del Palacio de López al titular del Ministerio de
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de "vergonzoso", "impactante" y "preocupante" la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, resaltó la relación histórica que mantienen Paraguay y Japón, que será reforzada este jueves con la visita que realiza a Asunción, el canciller japonés, embajador Motegi Toshimitsu. “Es una visita sumamente importante del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, país con el que tenemos […]
[Leer más]
NUEVA YORK. Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de
[Leer más]
HONG KONG (AFP). Más de 50 personas, entre ellas un abogado estadounidense y decenas de figuras de la oposición prodemocracia, fueron detenidas ayer en Hong Kong durante la mayor redada hasta la fecha en nombre de la “ley de seguridad nacional” impuesta por el régimen comunista de Pekín.
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de "vergonzoso", "impactante" y "preocupante" la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un "ataque contra la democracia" y llamando a respetar el resultado electoral. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela también expresó su preocupación por los actos de violencia.
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un “ataque contra la democracia” y llamando a respetar el resultado electoral.
[Leer más]
Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un “ataque contra la democracia” y llamando a respetar el resultado electoral.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, aclaró que Paraguay no aceptó el acuerdo por la deuda con Pdvsa ofrecido por Juan Guaidó. Afirmó que se actuó con transparencia y están a la espera de la resolución del Tribunal Arbitral en París.
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aparece como uno de los supuestos implicados en el acuerdo secreto para pagar la deuda de Paraguay con PDVSA.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El canciller nacional Federico González defendió el intento de acuerdo de algunos integrantes del gabinete con PDVSA para obtener una quita del
[Leer más]
La operación fue dirigida contra exdiputados prodemocracia como James To, Andrew Wan y Lam Cheuk Ting, así como contra activistas más jóvenes.
[Leer más]
El gobierno de Maduro disputa con Guaidó unas 30 toneladas de oro, valoradas en mil millones de dólares, que tiene guardadas el Banco de Inglaterra.
[Leer más]
En la noche de este martes llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi el vuelo inaugural de la ruta a Miami, de la mano de la aerolínea Eastern Airlines. Tendrá una frecuencia de dos veces por semana.
[Leer más]
PARÍS. Una importante figura de la escena intelectual parisina, el politólogo Olivier Duhamel, es acusado de incesto en el libro “La Familia Grande”, escrito por una hijastra que denuncia la complacencia de la élite intelectual francesa.
[Leer más]
“La pandemia en el mundo es aún muy grave, y China también hace todo lo posible para prevenirla y controlarla”, afirmó ante la prensa una vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Estados Unidos, Brasil, Colombia y los países del Grupo de Lima, entre otros, dejaron ver este martes el rechazo de media América a la instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela y confirmaron el apoyo al líder opositor Juan Guaidó, que instaló un Parlamento paralelo conformado por decenas de diputados cuyo período expiró.
[Leer más]
SEÚL. El líder norcoreano, Kim Jong-un, inauguró el congreso del partido único de Corea del Norte, el de los Trabajadores, según informó hoy la propaganda estatal, admitiendo las penurias económicas que sufre el país y obviando toda mención directa a Estados Unidos en un momento en que el diálogo sobre desarme sigue en punto muerto.
[Leer más]
El director de la OMS está “muy decepcionado” con las autoridades chinas que han impedido por ahora la llegada de algunos expertos de la misión que debe investigar el origen del Covid-19.
[Leer más]
Las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca llegarán al Brasil a mediados de enero. Se convertirá así en uno de los primeros países, después del Reino Unido, en utilizarlas. Brasil confirmó este martes la importación desde India de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el […]
[Leer más]
El primer lote del año de vacunas de Pfizer y BioNTech contra la covid-19 llegó este martes a territorio mexicano, con 53.605 dosis para inmunizar a personal sanitario de Ciudad de México y el norteño estado de Coahuila.
[Leer más]
El Gobierno de México ofreció este lunes gestionar asilo político para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, luego de que la Justicia británica rechazara extraditarlo a Estados Unidos para ser juzgado allí por la publicación de cientos de miles de documentos secretos estadounidenses. Sin embargo, es poco probable que lo acepte debido a que el […]
[Leer más]
PEKÍN. Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería llegar a China este mes para investigar el origen de la pandemia.
[Leer más]
La visita de los diez expertos de la Organización Mundial de la Salud es muy sensible para el régimen chino, que quiere descartar cualquier responsabilidad en la epidemia que ya dejó más de 1,8 millones de muertos en el mundo.
[Leer más]
TEHERÁN (AFP). Los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite del régimen de Irán, capturó ayer un petrolero con bandera surcoreana en las aguas del Golfo, acusándolo de violar “las leyes del medio ambiente marino”, según su sitio web oficial.
[Leer más]
La reapertura de las fronteras terrestres y marítimas se da tras más de tres años de ruptura de las relaciones entre ambos países del Golfo.
[Leer más]
México ofreció este lunes gestionar asilo político para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, luego de que la justicia británica rechazara extraditarlo a Estados Unidos para ser juzgado por la publicación de cientos de miles de documentos secretos.
[Leer más]