El viernes 14 de marzo se presentó la edición 17º del libro «Obligaciones I: Hechos y Actos. Jurídicos» del doctor Bonifacio Ríos Avalos, quien comentó haber estudiado ediciones pasadas del libro durante SU formación como abogado y comparó el acontecim...
[Leer más]
El senador y exministro del Interior Rafael Filizzola luego de presentar innumerables cantidad de chicanas por más de trece años con los demás procesados logró obtener una resolución a medida atendiendo a que la jueza penal de garantía Alicia Pedrozo h...
[Leer más]
El exmiembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín Alfonso (ANR, HC), fue declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno de Estados Unidos de América, pero aquí en Paraguay se codea con las más altas autoridades de la Justicia, de la C...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, participo este lunes 16 de diciembre del acto de clausura academica de la Escuela Judicial, concerniente a la Primera Promocion del Programa de Formacion Inicial para la...
[Leer más]
Antes de que las senadoras Zenaida Delgado y “Yamy Nal” llegaran al Congreso Nacional, fueron destituidas del Poder Judicial por “planillerismo”. Según consta en documentaciones, ambas incluso fueron apercibidas y multadas en numerosas ocasiones por fa...
[Leer más]
Matías Medina cursa el octavo semestre (cuarto año) de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción en la filial de Quiindy e inicia una huelga de hambre, este lunes, con el objetivo de que la decana Miryam Peña renuncie.
[Leer más]
Tras días de protestas por parte de los estudiantes de Derecho UNA, por varias irregularidades que ellos manifiestan, la decana, Miryam Peña se pronunció este viernes. El comunicado fue difundido …
[Leer más]
La decana de la Facultad de Derecho de la UNA, Miryam Peña Candia, firmó un comunicado institucional para responder a la toma del decanato de la sede de Asunción, que continúa por parte de estudiantes. Los alumnos indicaron que se preparan para manten...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA, tomaron el decanato este jueves por la noche, exigiendo la renuncia de su decana, Myriam Peña. La acusan de “mal uso” de recursos por adquirir una camioneta “de oro” por G. 300 millones con fondos de la ...
[Leer más]
Este jueves sigue la toma de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional con una vigilia en la oficina del Consejo directivo. Con carteles, arengas y una corona fúnebre dan a conocer sus reclamos.
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho UNA, piden que la decana Miryam Peña, renuncie a su cargo por mal desempeño. Los estudiantes piden mejoras en los inmuebles de las diferentes facultades de der…
[Leer más]
Los estudiantes que venían movilizándose decidieron tomar el Decanato de la Facultad de Derecho por tiempo indefinido hasta que la decana Miryam Peña renuncie. Los jóvenes denuncian irregularidades en la administración de los recursos de la institución.
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA se manifestaron frente a la casa de la vivienda de la decana Miryam Peña, exigiendo su renuncia por supuestas irregularidades en la administración de recursos. Denuncian que compró una costosa camioneta p...
[Leer más]
Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una manifestación para exigir la destitución de la decana Miryam Peña Candia. Aseguran que la facultad está apunto de perder la acreditación por la mala gestió...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNA organizan para esta tarde una protesta contra varias supuestas irregularidades que se darían en la sede universitaria. Desde hace unas semanas, los jóvenes reclaman la falta de insumos y de infraestructur...
[Leer más]
Unos 40 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional llegaron anoche hasta frente al domicilio de la decana Miryam Peña para exigir su renuncia ante las falencias en la mencionada institución. Aseguran que no cuentan con un lugar pa...
[Leer más]
La decana de la Facultad de Derecho de la UNA, Miryam Peña, justificó la compra de una camioneta 0 kilómetro, cuyo costo alcanzó G. 300 millones. para uso interno. Los estudiantes denuncian que el vehículo fue adquirido mientras las filiales están en d...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Prof. Dr. Luis Maria Benitez Riera, participo este jueves 29 de agosto del acto de Reconocimiento Academico y Profesional del Prof. Dr. Diego Moreno Rodriguez Alcala, juez electo de la Corte Inter...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Prof. Dr. Luis Maria Benitez Riera, participo este jueves 29 de agosto en el acto de Reconocimiento Academico y Profesional del Prof. Dr. Diego Moreno Rodriguez Alcala, juez electo de la Corte Int...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción revelaron una serie de presuntas irregularidades en la casa de estudio y denunciaron a la decana Miryam Peña por mal desempeño de sus funciones y por un perjuicio patrimonial ...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho UNA han presentado una denuncia señalando una serie de presuntas irregularidades en la institución. Entre las acusaciones figuran el cobro indebido de honorarios, deficiencias en el desempeño de funciones e irregul...
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho UNA, hicieron una serie de denuncias, entre ellas por presunto cobro indebido de honorarios por más de 9 años y también contra la decana, Dra. Miryam Peña, por presunto mal desempeño. La denuncia principal es con...
[Leer más]
Estudiantes de la facultad de Derecho UNA presentaron una denuncia en la cual detallan una serie de presuntas irregularidades en la institución, entre ellas, cobro indebido de honorarios, mal desempeño de funciones y anormalidad en un concurso público ...
[Leer más]
La decana de Derecho es señalada por despidos irregulares y la compra de un vehículo por G. 324 millones. Las filiales sobreviven gracias a los fondos de los estudiantes. Anuncian una movilización a nivel nacional.
[Leer más]
El incendio del Ycuá Bolaños fue la prueba más grande que tuvo la Justicia en la era democrática. Más de 70 jueces se excusaron de tomar la causa más candente del país durante varios años. Un juicio terminó a los sillazos y con una revuelta en las call...
[Leer más]
<p>El miercoles 19 de junio, se llevo a cabo el lanzamiento de la obra “Temas de Derecho Penal Economico I” de las juezas Claudia Criscioni y Yolanda Morel en la sede del Centro de Ciencias Penales y Politica Criminal. El evento conto con la presencia ...
[Leer más]
La especialización en el Fuero de la Niñez y Adolescencia fue habilitada en la Escuela Judicial con el objeto de capacitar a los profesionales del Derecho en un área muy sensible que requiere de un tratamiento muy especial al tener como protagonistas ...
[Leer más]
Hoy se cumplen siete años de la sesión “mau” del Senado, donde 25 parlamentarios (colorados cartistas, liberales llanistas, del Frente Guasu y los dos de Unace) propiciaron un “golpe”, usurpando la presidencia de la Cámara Alta. Buscaban atropellar la ...
[Leer más]
Desde mañana, miércoles 6 de marzo, el Consejo de la Magistratura arranca la publicación del Edicto 2/2024, correspondiente al proceso de selección para el cargo vacante por fenecimiento de mandato del titular del Ministerio de la Defensa Pública. La v...
[Leer más]
Como medida cautelar, requirió suspender los efectos de la resolución de la Cámara Alta. La acción fue presentada ayer por su hermano, Roberto González, quien dice confiar en la Justicia.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) en sesión de este lunes 19 de febrero, puso a conocimiento de sus miembros y de la ciudadanía en general, que el mandato de la ministra de la Defensoría Pública, Dra. María Lorena Segovia Azúcas, vence el 23 de mayo p...
[Leer más]
La intimación de pago de jubilación vip a marinos planteada por el abogado Raúl Mongelós contra el Instituto de Previsión Social (IPS) no corresponde y tampoco afectará en nada al proceso que sigue su curso, en un caso en que los demandantes reclaman ...
[Leer más]
La exministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña acudió hoy al Congreso en apoyo de su “comadre” Alicia Pucheta, cuya designación como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura ha sido calificada de inconstitucional....
[Leer más]
En conmemoración por el 40° aniversario de creación de la Gaceta Judicial, se realizó un acto que reconoció la importancia de las publicaciones para el ámbito jurídico, como también, el agradecimiento para las destacadas autoridades que colaboraron dur...
[Leer más]
<p>En conmemoracion por el 40° aniversario de creacion de la Gaceta Judicial, se realizo este martes 21 de noviembre un acto que reconocio la importancia de las publicaciones para el ambito juridico, como tambien, el agradecimiento para las destacadas ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Vanessa Cubas, dijo que el reclamo de 129 navegantes que pretenden
[Leer más]
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS señaló que la acción judicial de 129 marinos navegantes con afán de cobrar jubilaciones de hasta 80 millones de guaranies, aún puede ser bloqueada.
[Leer más]
La Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dra. Miryam Peña, hizo extensiva la invitación a Docentes Escalafonados y Encargados de Cátedra de la Carrera de Derecho (Sede Central y Filiale...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, presentó este jueves 3 de agosto la segunda edición de la obra “Alterum. Derecho de Daños”, de su autoría. La obra en 16 capítulos desarrolla temas relacionados a la responsabilidad c...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón presentó la segunda edición de “Alterum. Derecho de Daños”, ante un auditorio lleno del Salón Serafina Dávalos en el Palacio de Justicia. La responsabilidad civil es el eje sobre el cu...
[Leer más]
Ramón Jiménez Gaona, cuando era ministro de Obras Públicas, usó un fallo de la Corte para eludir la auditoría de la Contraloría y recurrir al Tribunal de Cuentas, cuyos fallos ahora usa en el caso Metrobús, para decir que sus rendiciones fueron aprobadas.
[Leer más]
No estaba en la lista pero sorpresivamente entró en la terna de candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia. María Teresa González de Daniel, de 54 años y 35 dedicada al derecho defiende en esta entrevista el objetivo de pluralidad que la Consti...
[Leer más]
Para este miércoles 22 a las 07:00 horas está prevista una movilización frente a la sede del Consejo de la Magistratura para exigir que las mujeres candidatas a Ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sean tenidas en cuenta para integrar la tern...
[Leer más]
RETARDO. Se resolvió una casación en dos años y una inconstitucionalidad en el doble de tiempo.
PRESCRIPTO. La causa nunca pudo ser juzgada, porque el caso prescribió. Las chicanas lo mataron.
[Leer más]
Dos acciones de inconstitucionalidad, de las cuales una sigue “cajoneada” en la Sala Constitucional, revelan que el ministro Antonio Fretes aprovecha su cargo en dicha dependencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para favorecer a sus hijos y a abo...
[Leer más]
Un grupo de precandidatos por la Alianza Encuentro Nacional presentaron denuncia ante el Frente Parlamentario Anticorrupción en Diputados por presunto planillerismo contra el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín Alfo...
[Leer más]
Hoy, a las 16:00 horas, está prevista la sesión del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho para tratar el pedido de reconsideración de 69 docentes que fueron recientemente desvinculados.
[Leer más]
La doctora Alma Méndez de Buongermini, integrante de la terna seleccionada por el Consejo de la Magistratura para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, en entrevista con "La Réplica", programa emitido por Radio 1000, reivindicó la idea ...
[Leer más]
El exsenador colorado Víctor Bogado, luego de innumerables chicanas, cumplió la obligación de donar G. 480 millones a entidades de beneficencia en la causa “niñera de oro” en la que fue condenado a 1 año de prisión, pero con suspensión de la ejecución ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala Constitucional, decidió dar trámite a la acción presentada por el abogado Daniel Mendonca, en representación de Horacio Cartes contra la resolución 2102 del 28 de junio del 2018, “Por el cuál se convoca...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala Constitucional, decidió dar trámite a la acción presentada por el abogado Daniel Mendonca , en representación de Horacio Cartes contra la resolución 2102 del 28 de junio del 2018, “Por el cuál se convoc...
[Leer más]
De acuerdo a lo expresado por el secretario de la Corte Suprema de Justicia en su Sala Penal, Julio Pavón, se dio una serie de inhibiciones que retrasaron la conformación de esta instancia con los miembros necesarios, para analizar la acción de inconst...
[Leer más]
El Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) proclamó como vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales al profesor Dr. Carlos Gustavo González Morel, quien acompañará la gestión de la Dra. Miryam Peña, también proclamada decan...
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo una ceremonia en homenaje a la doctora y exministra de la Corte Miryam Peña, primera Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA. En 133 años de historia Institucional es la primera mujer en ocupar el cargo de...
[Leer más]
Miryam Peña, actual decana de la Facultad de Derecho, formó parte del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que había otorgado la nacionalidad paraguaya a Dario Messer. La justicia se expone a vergüenzas y lo hace desde su casa de estudios. La ex...
[Leer más]
La doctora Myriam Peña fue proclamada como decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en reemplazo del fallecido Raúl Torres Kirmser. La exministra de la Corte Suprema de Justicia ocupaba anteriormente el vicedecanato...
[Leer más]
La doctora Myriam Peña fue proclamada como decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en reemplazo del exmagistrado fallecido Raúl Torres Kirmser. La exministra de la Corte Suprema de Justicia ocupaba hasta ahora el v...
[Leer más]
El exsenador colorado Víctor Alcides Bogado, condenado por cobro indebido de honorarios en la causa conocida como “Niñera de oro”, presentó acusación contra el camarista Gustavo Santander Dans, por su supuesta actuación irregular cuando integró la Sala...
[Leer más]
El exsenador colorado Víctor Alcides Bogado, condenado por cobro indebido de honorarios en la causa conocida como “Niñera de oro”, presentó acusación contra el camarista Gustavo Santander Dans, por su supuesta actuación irregular cuando integró la Sala...
[Leer más]
El 1 de agosto próximo se cumplirán 18 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños V, donde casi 400 personas murieron y otras 300 sufrieron lesiones. El siniestro también dejó 206 niños, niñas y adolescentes huérfanos que además de la tragedia, de...
[Leer más]
El exministro de la Corte y actual integrante del Consejo de la Magistratura José Raúl Torres Kirmser y el camarista en lo Civil y Comercial de Asunción Giuseppe Fossati López realizaron la presentación del libro “La excepción de inconstitucionalidad y...
[Leer más]
Un funcionario del Poder Judicial fue denunciado ante el Ministerio Público por producción de documentos no auténticos, por otra funcionaria. Sobre el mismo también hay denuncias de tendría un supuesto esquema de usura dentro del propio Palacio de Just...
[Leer más]
La doctora Miryam Peña, vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en entrevista con Radio 1000, lamentó que estudiantes de la institución se vean involucrados en un supuesto esquema de narcotráfico que fue detec...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio trámite a la demanda iniciada por Anderson Medina, víctima de gatillo fácil en el 2012, por violación de los derechos humanos contra el Estado paraguayo. La CIDH ya notificó al Paraguay de la acción y ...
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones rechazó la chicana del exsenador Victor Bogado (ANR-HC) en el caso “niñera de oro” para evadir el pago de G. 480 millones a 10 entidades de beneficencia. Hace 2 años y 4 meses que fue sentenciado a 1 año de prisión pero con ...
[Leer más]
El exsenador colorado cartista Víctor Alcides Bogado González, a más de 2 años de haber sido sentenciado a 1 año de prisión con suspensión de la ejecución de la condena, sigue chicaneando para no donar G. 480 millones, que deben repartirse a 10 entidad...
[Leer más]
Si la magistrada hace lugar al pedido de la defensa del agente policial conocido como “gatillo fácil”, este podría solicitar su libertad condicional.
[Leer más]
La sala Penal de la Corte hizo lugar al recurso extraordinario de revisión y declaró operada la prescripción de la condena de 4 años por apropiación que recayó en Ana María Silva Monges, quien accionó bajo patrocinio del abogado Rodrigo Yódice. La muje...
[Leer más]
Sigue supurando la herida de la “Cicatriz” cartista. No es para menos porque el “Patrão” sufrió dos derrotas al hilo entre el domingo y el martes.
[Leer más]
La profesional fue la primera mujer paraguaya en recibirse de abogada y también la primera en ser miembro del Tribunal Superior de Justicia. Fue también una reconocida de los derechos de las mujeres. Habilitaron un auditorio en su honor. El cierre de...
[Leer más]
En sesión del día, la Corte Suprema de Justicia eligió a la ex ministra de Justicia del gobierno liberal, como cabeza del Ministerio de la Defensa Publica. Lorena Segovia Azucas, quien ya había ocupado importantes cargos en la administración pública,...
[Leer más]
Desde la época en que Serafina Dávalos “escandalizó” a la sociedad paraguaya al convertirse en la primera abogada del país -se graduó de la Facultad de Derecho de la UNA en 1907 con una polémica tesis (“Humanismo”)– a la fecha, la mujer ha ido ganando ...
[Leer más]
La Coordinadora de Mujeres del Paraguay (CMP) señaló que la ex ministra de la Corte Myriam Peña tiene un perfil "insuficiente" en materia de derechos humanos, como para ser candidata por el Estado paraguayo para la Corte Interamericana de Derechos Huma...
[Leer más]
La senadora del PDP Desirée Masi cuestionó a la ex ministra de la Corte Suprema Miryam Peña Candia, quien es candidata del Gobierno de Mario Abdo Benítez para integrar el cargo de jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) oficializó a través de su cuenta oficial la candidatura de la exministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miryam Peña, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Comprometidos con la promoci...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, aseguró que se llevó a cabo todo un proceso de análisis y revisión de trayectorias para definir que la exministra Miryam Peña Candia sea la representante paraguaya para el cargo de jueza de la Co...
[Leer más]
El documento plantea que el MUHV sea el encargado de los censos, gestiones y la cesión de los edificios abandonados para el acceso a viviendas sociales.
[Leer más]
El nuevo embajador ante la República de Chile, Antonio Rivas, recibió sus cartas credenciales de la mano del canciller Nacional, Federico González. De esta forma, tiene la acreditación como representante del Gobierno de Paraguay; la audiencia se dio en...
[Leer más]
La exministra de la Corte Suprema de Justicia aceptó la propuesta de la Cancillería de ser postulada para el organismo internacional. En declaraciones a la 780 AM, la doctora Peña afirmó que le llamar
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no hacer lugar al recurso de reposición presentado por el exsenador Víctor Bogado, en […]
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no hacer lugar al recurso de reposición presentado por el exsenador Víctor Bogado, en un intento más de evitar cumplir su condena por el caso de su “niñera de oro”.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por una firma contra el pago de derechos de autor por copia privada en aparatos electrónicos.
[Leer más]
El exsenador Víctor Bogado presentó ayer una nueva chicana ante la Corte, para trabar la ejecución de su condena en el caso de la “niñera de oro”. Debe donar G. 20 millones mensuales durante dos años para no ir a prisión.
[Leer más]
La profesional fue la primera mujer paraguaya en recibirse de abogada y también la primera en ser miembro del Tribunal Superior de Justicia. Fue también una reconocida de los derechos de las mujeres. Habilitaron un auditorio en su honor. El cierre de...
[Leer más]
Gracias a una sospechosa desidia de la Corte, no se puede ejecutar la condena del exsenador colorado Víctor Bogado en el caso de la “niñera de oro”. Hace un año que el exlegislador presentó una inconstitucionalidad contra el fallo de la Sala Penal que ...
[Leer más]
El ex senador planteó una acción de inconstitucionalidad que no fue resuelta hasta ahora por la Sala Constitucional. Había sido condenado en el caso de Gabriela Quintana por cobro indebido.
[Leer más]
La Justicia ratificó que la firma Laguna SA es la dueña del inmueble de 4.613 hectáreas ubicado en el distrito de Corpus Christi, departamento de Canindeyú.
[Leer más]
El abogado Jorge Fleitas, representante legal de la empresa Laguna S.A, señaló que la firma obtuvo un fallo a favor en todas las instancias, incluso en la Corte Suprema de Justicia, para recobrar la p
[Leer más]
La Justicia en todas sus instancias ha confirmado la titularidad del inmueble a favor de la empresa Laguna SA, que actualmente está ocupada por la comunidad indígena Y’apo. Se debe proceder al desalojo de la propiedad a no ser que los ocupantes abando...
[Leer más]
Hasta la fecha, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no ha resuelto ninguna de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los exintegrantes de la Cámara Alta que perdieron la investidura parlamentaria.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia frustro el “golpe” que pretendían hacer dos cuestionados ex fiscales de la zona. Querían cobrar en concepto de honorarios 12 millones de dólares. Es con relación al caso del ex Shopping Corazón, actual Shopping Jardín. Los ...
[Leer más]
El fotoperiodista del diario La Nación, Cristóbal Núñez, retrata el repudio ciudadano contra la pareja Filizzola luego de salir a luz detalles escabrosos del negociado
[Leer más]
La sala constitucional de la Corte había declarado la nulidad de la acusación contra Guillermo Casado y Álvaro Lasso, imputados por el caso helicópteros y la jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extinción y el sobreseimiento definitivo.
[Leer más]
La jueza Cinthia Garcete Urunaga recurrió a un criterio jurídico contrario a una reciente postura de la Corte Suprema de Justicia para blanquear al senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) y a su esposa Sandra McLeod, exintendente de Ciudad del Este.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia concretó hace seis meses la impunidad de los empresarios españoles Álvaro Lasso y Guillermo Casado, de la firma Proibérica.
[Leer más]
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz recibió de la Sala Constitucional de la Corte el caso helicópteros, donde se había admitido la inconstitucionalidad y se anuló la acusación de la Fiscalía.
[Leer más]
Con total hermetismo y ya hace seis meses, la Corte Suprema de Justicia terminó por blanquear a los dos empresarios españoles que vendieron 4 helicópteros al Ministerio del Interior, lo que causó un daño de G. 48.000 millones.
[Leer más]
El flamante miembro de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns, fue designado por el pleno de la máxima instancia judicial como Ministro Superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay en reemplazo de la doctora Miriam Peñ...
[Leer más]
El flamante miembro de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns, fue designado por el pleno de la máxima instancia judicial como Ministro Superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay en reemplazo de la doctora Miriam Pe...
[Leer más]
Con la incorporación del ministro César Diesel, la Corte Suprema de Justicia finalmente volvió a sesionar ayer con sus nueve miembros. El flamante ministro integrará la sala constitucional, como su antecesora Miryam Peña.
[Leer más]
César Diesel, reemplazante de Miryam Peña, dijo que la elección de magistrados tiene componente político, pero eso no quiere decir que “se deban favores a nadie”.
[Leer más]
El Dr. César Diesel juró este miércoles como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Miryam Peña, quien se jubiló. Una vez realizado el procedimiento en el Congreso, el nuevo magistrado se incorporó al pleno de la Corte.
[Leer más]
El Dr. César Diesel Junghanns (63) juró este miércoles como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Miryam Peña, quien se jubiló. Una vez realizado el procedimiento en el Congreso, el nuevo magistrado se incorporó al pleno de la ...
[Leer más]
César Manuel Diesel Junghanns juró este miércoles como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante el Congreso Nacional. El nuevo magistrado asume en reemplazo de la ex ministra Miryam Peña.
[Leer más]
El Dr. César Diesel Junghanns (63) juró este miércoles como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Miryam Peña, que se jubiló. Una vez realizado el procedimiento en el Congreso, el nuevo magistrado se incorporó al pleno de la Co...
[Leer más]
Este miércoles César Diesel asumió como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Myriam Peña, quien se jubiló en enero tras haber cumplido 75 años. Diesel llega al cargo gracias a un pacto azulgrana en el Senado.
[Leer más]
El Congreso Nacional tomó hoy juramento al nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel. De esta manera asume el cargo en reemplazo de la magistrada Miryam Peña, quien tras cumplir los 75 años de edad dejó la máxima instancia judi...
[Leer más]