- Inicio
- margarita miró ibars
Uno de los principales tópicos en el imaginario nacional respecto al Paraguay de la preguerra del 70 es que nuestro país era una potencia que despertó la envidia de los vecinos, que se conjuraron para destruir a una nación próspera y rica. Los historia...
[Leer más]
Julio 13, 2025
Uno de los principales tópicos en el imaginario nacional respecto al Paraguay de la preguerra del 70 es que nuestro país era una potencia que despertó la envidia de los vecinos, que se conjuraron para destruir a una nación próspera y rica. Los historia...
[Leer más]
Julio 13, 2025
La capital del chipá En Paraguay, el chipá no es solo un pan: es tradición, resistencia y comunidad. En esta edición, recorremos cinco paradas icónicas donde mujeres como ña Ana y ña Nena mantienen vi
[Leer más]
Abril 21, 2025
Uno de los sabores más tradicionales del Paraguay en todo año, pero que cobra fuerza en esta temporada, es el humeante cocido quemado. Otra delicia –aunque ya menos difundida– pero con mucho arraigo es el mate dulce, que nos remonta a la infancia y a l...
[Leer más]
Marzo 30, 2025
Puede ser con carne, con pollo, o incluso solo con verduras y queso, pero sin importar su variedad, el vorí vorí sin duda conquista a muchos paladares. Esto fue confirmado por la Guía Taste Atlas de agosto 2024, que la calificó como la sopa número 1 en...
[Leer más]
Septiembre 29, 2024
A lo largo y ancho del Paraguay –y también en colectividades de compatriotas en el exterior– la gente se apresta a preparar el alimento estrella de la Semana Santa. Este manjar sagrado, considerado entre los mejores panes del mundo, es producto del mes...
[Leer más]
Marzo 24, 2024
Estas fueron algunas de las buenas noticias que nos dieron alegría a los paraguayos y nos hicieron sentir orgullosos de nuestras tradiciones y nuestra gente este 2023.
[Leer más]
Diciembre 31, 2023
Junto con el asado de los domingos o el tallarín de la abuela, hoy se impone un suculento plato de jopara. La consigna es –como lo manda la tradición– espantar el acecho de Karai Octubre para que vaya con sus miserias a otra parte y que en su lugar est...
[Leer más]
Octubre 01, 2023
Un grupo folclórico entre los mejores del mundo, empresa crea cuero a base de mango, la chipa entre los mejores panes del mundo, jóvenes paraguayos en competencia global de robótica y piloto guaraní subcampeón mundial junior en Rally. Última Hora te pr...
[Leer más]
Septiembre 15, 2023
La chipa, un alimento tradicional del Paraguay, fue elegida como uno de los mejores panes del mundo. La guía internacional especializada en cultura culinaria Taste Atlas ubicó a la chipa entre los …
[Leer más]
Septiembre 12, 2023
La chipa, un alimento tradicional del Paraguay, fue elegida como uno de los mejores panes del mundo. Por ley se estableció que el segundo viernes de agosto de cada año se celebre el Día Nacional de…
[Leer más]
Septiembre 11, 2023
La chipa, un alimento tradicional del Paraguay, fue elegida como uno de los mejores panes del mundo. La guía internacional especializada en cultura culinaria Taste Atlas ubicó a la chipa entre los mejores panes a nivel mundial. El Taste Atlas es una gu...
[Leer más]
Septiembre 11, 2023
La chipa, un alimento tradicional del Paraguay, fue elegida como uno de los mejores panes del mundo.
[Leer más]
Septiembre 11, 2023
El Mercado 4 celebra un festival artístico en el Paseo de los Yuyos para seguir con la tradición del carrulim, que por creencia popular se bebe cada 1 de agosto, fecha en la que también se conmemora el Día Nacional del Pohã Ñana.
[Leer más]
Agosto 01, 2023
CARAPEGUÁ. Las artesanías textiles confeccionadas en este distrito, como el Kyha “hamaca”, encahe jú, el tejido poyvi y faja, a través de la ordenanza N°05/2023, fueron declaradas “Patrimonio Cultural Inmaterial de Carapeguá”. Dicho documento fue entr...
[Leer más]
Abril 10, 2023
Nacionales
La tradición paraguaya es particular, aunque los rituales culinarios acompañan desde siempre la conmemoración de los últimos días de Jesucristo en la tradición cristiana. También en otras religiones ya abrigaban la escena de la reunión familiar en torn...
[Leer más]
Abril 02, 2023
Este lunes 1 de agosto arranca el trabajo de relevamiento de datos en el marco del Censo Agrícola Nacional que en su primera etapa incluirá a los departamentos de Central, Cordillera, Paraguarí y Guairá. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) i...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
La autopsia realizada al cuerpo de Zulma Gómez confirmó que la muerte se produjo de manera accidental luego de que la senadora liberal haya caído de un muelle ubicado a orillas del lago Acaray, en Ciudad del Este. La fiscal Fátima Capurro manifestó que...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
“Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha”, reza un dicho instalado hace años en la creencia popular y que advierte que el octavo mes del año es el más complicado, pero el carrulim es el brebaje por excelencia para obrar a favor de quienes lo consuman. Ahuy...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
De forma totalmente abierta, como si se tratara de un producto más de la canasta básica, comerciantes tanto de la capital como del resto del país promocionan desde cigarrillos electrónicos hasta caramelos con componentes prohibidos derivados de la mari...
[Leer más]
Agosto 01, 2022
"Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha", reza un dicho instalado hace años en la creencia popular y que advierte que el octavo mes del año es el más complicado, pero el carrulim es el brebaje por excelencia para obrar a favor de quienes lo consuman.
[Leer más]
Agosto 01, 2022
Nacionales
Cada 25 de junio recordamos en Paraguay el Día del Libro Paraguayo. La fecha se eligió en homenaje al día en que Ruy Día de Guzmán, el primer historiador de nuestro país, concluía su obra «Anales del descubrimiento, población y conquista conquista de l...
[Leer más]
Junio 14, 2022
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Octubre 11, 2021
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Octubre 10, 2021
  El Día Nacional de la Chipa, el alimento más tradicional del Paraguay, se recuerda este viernes. El segundo viernes de agosto fue establecido p...
[Leer más]
Agosto 13, 2021
El Día Nacional de la Chipa, el alimento más tradicional del Paraguay, se recuerda este viernes.
[Leer más]
Agosto 13, 2021
Cada 13 de junio, la Iglesia celebra la fiesta de uno de los santos más conocidos y venerados en el mundo, San Antonio de Padua, franciscano, de origen portugués, sacerdote y doctor de la Iglesia. Hijo primogénito de una familia de muy buena posición e...
[Leer más]
Junio 13, 2021
Rechazan balances de tres intendentes oficialistas que buscan la reelección - Nacionales - ABC Color
Concejales municipales de Quiindy, Acahay y Carapeguá, cuyos intendentes aspiran ser reelectos, rechazaron la ejecución presupuestaria y el balance de 2020 de estos distritos y dijeron que remitirán los antecedentes a Contraloría.
[Leer más]
Mayo 10, 2021
Nacionales
No figura en la historia, pero el ejército del mariscal Francisco Solano López peleó en Mbururú, el 21 de agosto de 1869, camino a Cerro Corá. Un libro y una película rescatan la epopeya.
[Leer más]
Febrero 28, 2021
Cuando se habla de la cultura del Paraguay no se puede dejar de lado a la chipa. El alimento es consumido en todo el país y su preparación forma parte de las tradiciones de la Semana Santa.
[Leer más]
Abril 09, 2020
El simposio de “Culturas Ancestrales. Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo del Grupo Sunu de Acción Intercultural, se realizará hoy a las 9:00 en la sede ...
[Leer más]
Septiembre 11, 2019
Espectaculos
ASUNCIÓN.- Este miércoles comenzará el Simposio de Culturas Ancestrales, Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo. La misma se extenderá hasta el viernes y la participación es gratuita previa inscripción vía web. El lugar de los dos...
[Leer más]
Septiembre 09, 2019
Margarita Miró Ibars, historiadora y experta de la antropología culinaria nacional, brindó reseñas acerca de la chipa y la definió como "el pan que está en todos los momentos de la religiosidad paraguaya". Afirmó que es un patrimonio en común con otros...
[Leer más]
Agosto 09, 2019
¿Cómo identificar a un paraguayo en cualquier lugar del mundo? Siempre va acompañado de un termo de tereré, una guampa
[Leer más]
Febrero 21, 2019
La ciudad de Caapucú, a pesar de su buena ubicación, sobre la Ruta I “Mariscal López”, pasa bastante desapercibida. Tiene la fisonomía de una población muy modesta, pero es conocida como la “Ciudad de la mina y el ganado”. Fue fundada en el año 1787 po...
[Leer más]
Enero 20, 2019
La augusta caravana es la actividad cultural maratónica, en tributo al escritor Augusto Roa Bastos, que se desarrolla hoy, desde las 9.00, en la ciudad de Iturbe (Guairá), donde el Premio Cervantes nacional pasó parte de su niñez.
[Leer más]
Mayo 26, 2017
Años atrás, el ritual de Semana Santa requería un buen tiempo de preparación. No existían las facilidades de ahora y hacer el chipá era toda una odisea. La conmemoración es la misma, pero los tiempos cambian. Antes, era impensable chutar una pelota.
[Leer más]
Marzo 23, 2016
Nacionales