Diario ABC Diario ABC
El terruño del chipá y la chipa - ABC Revista - ABC Color
A lo largo y ancho del Paraguay –y también en colectividades de compatriotas en el exterior– la gente se apresta a preparar el alimento estrella de la Semana Santa. Este manjar sagrado, considerado entre los mejores panes del mundo, es producto del mes... [Leer más]

Marzo 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
SNC declara patrimonio cultural inmaterial nacional las artesanías textiles de Carapeguá - Nacionales - ABC Color
CARAPEGUÁ. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró “Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional a la hamaca (kyhá); el encahe jú, el tejido Poyvi, la jerga y la faja de la ciudad de... [Leer más]

Agosto 23, 2023    Nacionales
La Voz del Norte La Voz del Norte
1 DE AGOSTO: CARRULIM: ¿CÓMO INICIA LA TRADICIÓN DE ESPANTAR LA MALA ONDA EN AGOSTO? - La Voz del Norte
NACIONALES (enviado especial) “Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha”, reza un dicho instalado hace años en la creencia popular y que advierte que el octavo mes del año es el más complicado, pero el carrulim es el brebaje por excelencia para obrar a favor... [Leer más]

Agosto 01, 2023
Diario ABC Diario ABC
Declaran patrimonio cultural inmaterial las artesanías textiles de Carapeguá - Nacionales - ABC Color
CARAPEGUÁ. Las artesanías textiles confeccionadas en este distrito, como el Kyha “hamaca”, encahe jú, el tejido poyvi y faja, a través de la ordenanza N°05/2023, fueron declaradas “Patrimonio Cultural Inmaterial de Carapeguá”. Dicho documento fue entr... [Leer más]

Abril 10, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Margarita Miró presenta nuevo libro sobre Paraguarí  - Nacionales - ABC Color
PARAGUARÍ. La escritora y actual concejala municipal de Carapeguá Margarita Miró Ibars lanzó un nuevo libro denominado “Realidades del departamento de Paraguarí”. Dicho material abarca la línea del tiempo desde la conquista hasta nuestros días. El acto... [Leer más]

Agosto 17, 2022    Nacionales
24 Horas 24 Horas
Hoy inicia censo agrícola en 4 departamentos del país
Este lunes 1 de agosto arranca el trabajo de relevamiento de datos en el marco del Censo Agrícola Nacional que en su primera etapa incluirá a los departamentos de Central, Cordillera, Paraguarí y Guairá. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) i... [Leer más]

Agosto 01, 2022
24 Horas 24 Horas
Autopsia confirma caída y muerte accidental de Zulma Gómez
La autopsia realizada al cuerpo de Zulma Gómez confirmó que la muerte se produjo de manera accidental luego de que la senadora liberal haya caído de un muelle ubicado a orillas del lago Acaray, en Ciudad del Este. La fiscal Fátima Capurro manifestó que... [Leer más]

Agosto 01, 2022
24 Horas 24 Horas
Carrulim: ¿Cómo inicia la tradición de espantar la mala onda en agosto?
“Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha”, reza un dicho instalado hace años en la creencia popular y que advierte que el octavo mes del año es el más complicado, pero el carrulim es el brebaje por excelencia para obrar a favor de quienes lo consuman.  Ahuy... [Leer más]

Agosto 01, 2022
24 Horas 24 Horas
Productos recreativos derivados de cannabis pululan en las redes
De forma totalmente abierta, como si se tratara de un producto más de la canasta básica, comerciantes tanto de la capital como del resto del país promocionan desde cigarrillos electrónicos hasta caramelos con componentes prohibidos derivados de la mari... [Leer más]

Agosto 01, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Carrulim: ¿Cómo inicia la tradición de espantar la mala onda en agosto?
"Agosto, vaka piru ha tuja rerahaha", reza un dicho instalado hace años en la creencia popular y que advierte que el octavo mes del año es el más complicado, pero el carrulim es el brebaje por excelencia para obrar a favor de quienes lo consuman.  [Leer más]

Agosto 01, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Yerba mate: “Una superstición diabólica que acarrea muchos daños”
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,... [Leer más]

Octubre 11, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Una superstición diabólica que acarrea muchos daños”
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,... [Leer más]

Octubre 10, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chipa, pan de la religiosidad paraguaya y patrimonio compartido del Mercosur
Margarita Miró Ibars, historiadora y experta de la antropología culinaria nacional, brindó reseñas acerca de la chipa y la definió como "el pan que está en todos los momentos de la religiosidad paraguaya". Afirmó que es un patrimonio en común con otros... [Leer más]

Agosto 09, 2019