Doña Simeona Acosta se dedica a la venta de pohã ñana como de pindo y flor de coco hace unas 5 décadas en el Mercado 4. Desde pequeña ayudaba a su madre y su tía trabajando en un pequeño puesto para poder salir adelante y gracias a las recetas de su ab...
[Leer más]
Los católicos celebran hoy el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y da inicio a la Semana Santa. La gente acudirá a los templos con sus hojas de pindó para recordar aquel acontecimiento. En la Catedral Metropolitana ...
[Leer más]
En las calles se puede ver que los trabajadores ofrecen el pindo karai para celebrar este evento tan importante para la feligresía católica.
[Leer más]
En el corazón del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, la tradición paraguaya se manifiesta con fervor ante la inminente llegada del Domingo de Ramos. Desde tempranas horas, los fieles Católicos se acercan en busca del pindó, las palmas que simbolizan la ...
[Leer más]
Informe de Ostfield contra Cartes: “Expone toda la persecución política”, afirma Ovelar; Ejecutivo decreta asueto el miércoles 16 de abril para funcionarios públicos; ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años; Semana Santa: ofertan ramas ...
[Leer más]
El Domingo de Ramos es el día en que tradicionalmente se bendicen las palmas en la Iglesia Católica. Las familias acuden al templo para la misa que da inicio a la Semana Santa.
[Leer más]
Los vendedores del paseo de los yuyos del Mercado 4 en Asunción ponen a disposición de la feligresía las ramas de palma, un elemento central en la celebración del Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa. En esta ocasión los olivos ya es...
[Leer más]
Las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal n.º 4 de Asunción recibieron un reconocimiento de parte de la Secretaría Nacional de Cultura. Cada último sábado de febrero se celebra el “Día del Tereré”, patrimonio cultural de la humanidad y s...
[Leer más]
En el marco de los festejos por el Día del Tereré, las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal N.º 4 de Asunción recibieron un reconocimiento de parte de la Secretaría Nacional de Cultura, atendiendo a lo clave de su labor para la preserva...
[Leer más]
El último sábado del mes de febrero se recuerda el Día Nacional del Tereré y en el caso de este año, es hoy, ya que esta celebración no tiene una fecha exacta. Al respecto, el abogado Javier Torres, quien también es un reconocido promotor cultural de n...
[Leer más]
El tereré representa más que una simple infusión de yerba mate con hierbas medicinales; es un símbolo de confianza y conexión. Su preparación, transmitida de generación en generación, fusiona los conocimientos ancestrales de los pueblos originarios con...
[Leer más]
Cada último sábado de febrero, Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré, una tradición profundamente arraigada en la cultura del país. En el marco de esta conmemoración, el Paseo de los Yuyos, ubicado en el Mercado 4, prepara una jornada especial co...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo se une a los festejos por el Día del Tereré, celebrada el último sábado de febrero, con una extensa agenda de
[Leer más]
El último sábado de febrero de cada año se celebra el Día Nacional del Tereré, y numerosos locales se preparan para rendirle homenaje. Javier Torres, de Tereré Literario, compartió con nosotros los beneficios para la salud de esta bebida tradicional e ...
[Leer más]
Javier Torres, del Paseo de los Yuyos, en entrevista con Radio 1000, instó a la ciudadanía a revalorizar al tereré como compañero de todos los días y símbolo de la identidad nacional. “En el tereré uno puede encontrar la mística, que es el compartir, e...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que mañana, sábado, se celebra el Día Nacional del Tereré, te presentamos cuáles tomar según el día de la semana y qué hierbas medicinales se debe usar, según Javier Torres, impulsor de la declaración de este día y del reconocimiento...
[Leer más]
Cada año, el último sábado de febrero, los paraguayos recordamos con orgullo el Día del Tereré, una fecha que nos invita a recordar y valorar la rica tradición paraguaya, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo se une a los festejos por el Día del Tereré, celebrada el último sábado de febrero, con una extensa agenda de actividades dirigidas a toda la familia. Recarga de termos y guampas, degustaciones, ...
[Leer más]
Javier Torres, del Paseo de los Yuyos, en entrevista con Radio 1000, confirmó que actualmente hay una escasez de remedios refrescantes en el mercado. Explicó que la sequía es el factor determinante del déficit de hierbas medicinales, pero apuntó que ha...
[Leer más]
No es ningún secreto que muchos se pasan de tragos en la noche de fin de año y ni qué decir quienes comen de más. Es cuando quieren encontrar un alivio a ese malestar y es muy del paraguayo acudir a las infusiones refrescantes que, al decir de los expe...
[Leer más]
En los días posteriores a las festividades, el Paseo de los Yuyos en el Mercado 4 de Asunción se convierte en el punto de referencia para quienes buscan recuperar la vitalidad tras los excesos de comida y bebida.
[Leer más]
Atraer abundancia y espantar la mala onda para tener un fin de año y un 2025 sin sobresaltos es el anhelo de la mayoría y para eso existen rituales que se pueden realizar antes de la medianoche del 24 y del 31 de diciembre.
[Leer más]
Con la llegada del verano en el país, en el Paseo de los Yuyos en el Mercado 4, se encontrarán distintas variedades de remedios yuyos que ayudarán en distintas áreas de acuerdo a las necesidades del cliente. A partir de G 5.000 se puede llevar una mezc...
[Leer más]
Un trabajador del Paseo de los Yuyos, del Mercado 4, de Asunción, dio a conocer este martes los remedios yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso.
[Leer más]
En juez en lo civll y comercial Arnaldo Martínez Rozzano rechazó un amparo presentado contra la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) por una vendedora de hierbas medicinales que pretendía evitar una eventual intervención. La amparista ...
[Leer más]
Días atrás la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) realizó algunas intervenciones en locales del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal Nº 4 de Asunción “por la comercialización de medicamentos no autorizados”; sin embargo, los traba...
[Leer más]
Los trabajadores del Mercado Municipal N.º 4 de Asunción que se dedican a la venta de hierbas medicinales reclaman que existen trabas para regularización y que son perseguidos por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).
[Leer más]
Una serie de allanamientos del Ministerio Público y Dinavisa los tienen en zozobra. Dinavisa asegura que sólo se incautó suplementos y otros medicamentos natuales ilegítimos.
[Leer más]
Los comerciantes del popular Paseo de los Yuyos, del Mercado 4, se manifestaron en contra de las exigencias del Gobierno porque consideran que son imposibles de cumplir. Recientemente varios locales con productos terminados fueron intervenidos y los yu...
[Leer más]
Fusionando el arte y la experiencia de compra, Delimarket y Banco Familiar firmaron una alianza para llevar adelante la campaña Apropiarte, que busca potenciar el talento de artistas locales y acercar el arte a las personas.
[Leer más]
Según la tradición, como cada 1 de agosto, hoy toca tomar siete tragos de carrulim en ayunas para obtener todos sus beneficios. Hecho a base de caña blanca, ruda y limón, el carrulim es una expresión de nuestra identidad cultural, al ser una conexión c...
[Leer más]
De acuerdo a la creencia popular, en el primer día de agosto, beber en ayunas siete tragos de la mezcla de caña, ruda y limón purifica la sangre y atraer la buena suerte. Javier Torres, creador del paseo de los yuyos pidió que no se pierda esta tradici...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, visitó el Paseo de los Yuyos en el Mercado 4, en búsqueda de sus siete tragos de carulim. Los yuyeros aprovecharon y le hicieron llegar diversas inquietudes del sector.
[Leer más]
Cada 1 de agosto, la creencia popular manda a tomar una infusión llamada carrulim, para ahuyentar las energías negativas.Desde el Paseo de los Yuyos dan consejos sobre cómo consumir esta bebida y también presentan una alternativa.
[Leer más]
Banco Familiar celebra la riqueza de nuestra tierra a través del apoyo a la cultura con ‘‘Apropiarte’', una plataforma de colaboración con artistas nacionales y alianzas con empresas como Delimarket , para ofrecer a los clientes la posibilidad de obten...
[Leer más]
En alianza con Delimarket, el Banco Familiar lanza un proyecto para potenciar artistas locales y conectar la producción artística con las personas, en un ambiente más cotidiano y cercano. Yuki Hayashi es la primera artista en sumarse al proyecto con su...
[Leer más]
Yuyeras del Mercado Municipal Nº 4 de Asunción denunciaron que, a pesar de haber solicitado un espacio en la Expo de Mariano Roque Alonso, hasta ahora no tienen respuesta de la Secretaría de Cultura. La Rural abrirá sus puertas del 6 al 21 de julio.
[Leer más]
Los comerciantes del Paseo de los Yuyos ofrecen los combos como “El súper mate” que tiene manzanilla, boldo, cedrón paraguayo. “Es bueno para los nervios”, explicó la casera.
[Leer más]
Comerciantes afirman que hay una importante demanda en los famosos "Judas Kai" con rostros de políticos para la festividad de San Juan. Los más solicitados son los que llevan el rostro de Chaqueñito, Nenecho y Bachi.
[Leer más]
Los trabajadores del Paseo de los Yuyos siempre son conocidos como los principales vendedores de los Judas kái de cada año. Y también son constantemente amenazados para que retiren los rostros de los políticos de los muñecos.
[Leer más]
Los personajes más solicitados por los clientes son colo’o y eso cayó mal. Funcionarios quisieron retirar todos los muñecos ofertados en el Mercado 4.
[Leer más]
Como cada año, los trabajadores del Mercado 4 ofertan los tradicionales “Judas Kái” con rostros de los más odiados por la clase política. Te contamos cuáles son los más vendidos este 2024.
[Leer más]
Trabajadores del Mercado 4 denuncian que inspectores municipales los amenazan para que retiren la imagen del intendente Óscar Rodríguez de los Judas Kái.
[Leer más]
ElPaseo de los Yuyos, sito en República Francesa casi Pettirossi, será el punto de encuentro para quienes deseen sumarse a este recorrido en la mañana de hoy sábado.
[Leer más]
Por segundo año consecutivo, en esta fecha, inspectores de la Municipalidad de Asunción supuestamente amenazan a trabajadores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 con multarlos si no retiran la fotografía del rostro del intendente de los Judas Kái.
[Leer más]
SU COMPAÑERO SE SALVÓ DE MILAGRO. ESTABAN SENTADOS TOMANDO MATE EN LA VEREDA CUANDO UN AUTOMÓVIL A TODA VELOCIDAD FUE DIRECTAMENTE HACIA ELLOS DESPUÉS DE UNA COLISIÓN.
[Leer más]
Los trabajadores del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal Número 4 también sienten los rigores de las noches y madrugadas con frío. Desde tempranas horas se movilizan desde distintos puntos y necesitan sobre todo de colchones y frazadas para hacer ...
[Leer más]
La inseguridad ataca nuevamente a los trabajadores, esta vez a los vendedores de hierbas medicinales que se encuentran en la zona del Paseo de los Yuyos en el Mercado 4 de Asunción.
[Leer más]
De creador del Paseo de los Yuyos a ser abogado, Javier Torres dedica su vida al Mercado 4 y a proteger a los vendedores de remedios refrescantes. El profesional prevé fundar una cooperativa para comerciantes del pohã ñana.
[Leer más]
Las casillas en el Paseo de los Yuyos, en el Mercado 4, en su mayoría, están siendo atendidas por valerosas madres, que no se quedan en casa a descansar.
[Leer más]
Las casillas en el Paseo de los Yuyos, en el Mercado 4, en su mayoría, están siendo atendidas por valerosas madres, que no se quedan en casa a descansar.
[Leer más]
En el marco de los festejos por el 213 aniversario de nuestra Independencia Patria, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción trae diversas propuestas culturales para celebrar en familia este fin de semana. El domingo 12...
[Leer más]
Este sábado ofrece a los ciudadanos actividades de visitas a sitios representativos de Asunción, como el Mercado N° 4 y lugares históricos, así como
[Leer más]
En el marco de las celebraciones por los 82 años del Mercado 4 de Asunción, los permisionarios exigen mayor seguridad para ellos y sus clientes debido al alto índice de hurtos en la zona. Como parte de los festejos, se lleva a cabo un recorrido históri...
[Leer más]
Ante la crisis económica y la baja venta los comerciantes del Mercado 4 se ingenian para que a ninguna mamá le falte un regalo en su día. Pensado especialmente en las madres “materas” ofertan combos de mix para mate desde G. 10.000.
[Leer más]
Realizan diversas actividades en conmemoración de los 82 años de existencia del Mercado N° 4. Además, de un recorrido histórico por sus emblemáticos pasillos del populoso centro de compras. En medio de las celebraciones por los 82 años del Mercado 4 de...
[Leer más]
Esta semana el Mercado Municipal Nº 4 cumplió 82 años, por lo que realizaron diversas actividades y hoy sábado se lleva adelante el recorrido histórico por sus emblemáticos pasillos. Por su parte, los permisionarios se quejan por la falta de seguridad,...
[Leer más]
Para este sábado el inicio de actividades está previsto a las 09.00 hs. con «Jahapa mercádope», que consiste en un recorrido por los pasillos del histórico Mercado N° 4 de Asunción. El punto de encuentro será el Paseo de los Yuyos (sobre Pettirossi y R...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado ofrece a los ciudadanos actividades de visitas a sitios representativos de Asunción, como el Mercado N° 4 y lugares históricos, así como actividades para niños y niñas con motivo de los festejos patrios. En el Mercado...
[Leer más]
Para este sábado el inicio de actividades está previsto a las 09.00 hs. con «Jahapa mercádope», que consiste en un recorrido por los pasillos del histórico Mercado N° 4 de Asunción. El punto de encuentro será el Paseo de los Yuyos (sobre Pettirossi y R...
[Leer más]
(Por BR) El Mercado Municipal N° 4 de Asunción, conocido por sus paseos de los yuyos, frutas, verduras, tiendas de ropas, comida, entre otras. Se encuentra específicamente en el barrio Pettirossi, pero también cubre parte de lo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 7 de mayo se cumplen 82 años del inicio de operaciones del Mercado Municipal N°4 de Asunción, el principal centro comercial de Asunción y alrededores. «El corazón del trabajo», como lo definió el intendente de Asunción, Osca...
[Leer más]
Este 7 de mayo se cumplen 82 años del inicio de operaciones del Mercado Municipal N°4 de Asunción, el principal centro comercial de Asunción y alrededores. «El corazón del trabajo», como lo definió el intendente de Asunción, Oscar Rodríguez, celebra un...
[Leer más]
En el marco de los festejos por los 213 años de Independencia Patria, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, presentó hoy en conferencia de prensa las múltiples actividades previstas, desde sus diferentes dependencias, para ...
[Leer más]
Es importante comprobar “en laboratorio” el uso que la gente dice tener de una planta, sostiene la vicepresidenta de la Sociedad Científica del Paraguay.
[Leer más]
Dos mujeres, una de Hohenau, Itapúa, y otra de Santa Rosa, Misiones, incursionaron en un rubro tradicional, pero dándole un toque actual. Tanto Mariela Martínez de Jaka'ay'ú como Monserrat Giménez de Yuyos del Campo c...
[Leer más]
Con la combinación correcta de plantas medicinales o remedios yuyos, el tereré no solo es un gran aliado para combatir las altas temperaturas, sino también para recuperarse de la resaca y otros excesos tras las fiestas de fin de año.
[Leer más]
El clásico de las fiestas en general, y más aún de las de fin de año, es el exceso en casi todo, incluyendo el alcohol, por lo que es común tener que enfrentarse a la resaca al siguiente día. En esta nota te damos algunos consejos para que quienes teng...
[Leer más]
El tereré con plantas medicinales es el aliado favorito de los paraguayos a la hora de combatir la resaca y la pesadez estomacal tras las fiestas. No obstante, es preciso tener cuidado con las combinaciones que se utilicen, ya que el consumo excesivo d...
[Leer más]
El clásico de las fiestas en general, y más aún de las de fin de año, es el exceso en casi todo, incluyendo el alcohol, por lo que es común tener que enfrentarse a la resaca al siguiente día. En esta nota te damos algunos consejos para que quienes teng...
[Leer más]
En el Mercado 4 de Asunción subieron los precios de los remedios yuyos debido a la escasez de aquellos que se utilizan principalmente para la preparación del tereré.
[Leer más]
La conductora argentina, Juana Viale, quien estuvo por Paraguay, primeramente se reunió con el Presidente de la República, Santiago Peña. Avei visitó el popular Mercado 4, además del paseo de los Yuyos. Juana estuvo específicamente, “El Paseo de los Yu...
[Leer más]
Juana Viale estuvo por Paraguay. La conductora de Tv argentina se reunió con el Presidente de la República, Santiago Peña, y visitó el popular Mercado Municipal Nro. 4, además del paseo de los Yuyos.
[Leer más]
La conductora y actriz argentina Juana Viale se encuentra de visita en nuestro país y aprovechó su estadía para conocer el Mercado 4 capitalino. Juanita estuvo en el Tereré Literario, donde se mostró muy interesada por el pohã ñana y hasta probó nuestr...
[Leer más]
Los trabajadores del Mercado 4 esta mañana aseguraron que para varios de ellos será imposible pagar el incremento del canon a la Municipalidad de Asunción, como se definió a partir del año que viene. Lamentaron además que la zona comercial no tenga mej...
[Leer más]
Junto con el asado de los domingos o el tallarín de la abuela, hoy se impone un suculento plato de jopara. La consigna es –como lo manda la tradición– espantar el acecho de Karai Octubre para que vaya con sus miserias a otra parte y que en su lugar est...
[Leer más]
La tradición paraguaya de recurrir a remedios naturales para afrontar enfermedades tiene una cara oculta. Y es la investigación científica que sobre los «yuyos» curativos, llevan a cabo expertos paraguayos que, con mucho interés, pero con poco apoyo, i...
[Leer más]
La tradición paraguaya de recurrir a remedios naturales para afrontar enfermedades tiene una cara oculta. Y es la investigación científica que sobre los "yuyos" curativos, llevan a cabo expertos paraguayos que, con mucho interés, pero con poco apoyo, i...
[Leer más]
Un artículo publicado por el El País -el medio más influyente de Internet en el mundo hispanohablante- se hace eco de dos costumbres del paraguayo el consumo del a ‘pohã ñana’ como medicina alternativa y el tereré como bebida refrescante para sobrellev...
[Leer más]
Asunci贸n, 1 ago. (EFE). – Los paraguayos reciben agosto con siete tragos de Carrulim, un brebaje natural con propiedades medicinales y que, seg煤n la creencia popular, purifica la sangre, ahuyentaRead More...
[Leer más]
A fin de espantar la mala onda e iniciar el mes de agosto con el pie derecho, en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 de Asunción esperan a los clientes con el tradicional carrulim. “Los ingredientes tradicionales del carrulim son caña, ruda y limón”, e...
[Leer más]
El Mercado 4 celebra un festival artístico en el Paseo de los Yuyos para seguir con la tradición del carrulim, que por creencia popular se bebe cada 1 de agosto, fecha en la que también se conmemora el Día Nacional del Pohã Ñana.
[Leer más]
Como cada 1 de agosto, en Paraguay se consume el carrulim y la mezcla de 7 hierbas con el objetivo de limpiar la sangre y espantar la mala onda, esperando llegar a fin de año sin mayores inconvenientes. En el Mercado 4 de la capital, es el producto más...
[Leer más]
Llegó el día para limpiar la sangre y espantar la mala onda con 7 tragos de carrulim y 7 yuyos para el mate o tereré. Según la tradición paraguaya, este brebaje se consume cada 1 de agosto para que el invierno no cause estragos en la salud ni se lleve ...
[Leer más]
El carrulim forma parte de las tradiciones paraguayas más seguidas, tanto por la creencia en sus poderes para curar males físicos y espirituales, como por su sabor. Fusión de creencias guaraníes con ingredientes traíd...
[Leer más]
El tradicional carrulim que se consume cada 1 de agosto, se ofrece en pleno corazón del Mercado 4, en diversas variedades muy solicitadas, especialmente el que contiene catuaba y guaviramí. Los vendedores aseguran que al tomar 7 tragos del brebaje se “...
[Leer más]
Los paraguayos estamos ligados a una gran cantidad de creencias y tradiciones que nos marcan y existen fechas como las de mañana en las que ciertos rituales son claves como consumir la bebida que hemos bautizado y es conocida como carrulim, que básicam...
[Leer más]
El carrulim es la popular mezcla de caña, ruda y limón que por tradición se toma cada 1 de agosto para ahuyentar los malos augurios. Para mañana, comerciantes del Mercado Municipal n.° 4 preparan unos 500 litros de este brebaje en el marco de la activi...
[Leer más]
Como cada año, en nuestro país, el 1 de agosto se consume el carrulim para espantar la mala onda y preservar la salud, ya que según la tradición, agosto “vaka piru ha guaigui rerahaha” (se lleva a las vacas flacas y ancianos). Este año no solo se ofrec...
[Leer más]
Llega el octavo mes y con él, la mezcla de ingredientes naturales a la cual se le otorgó un significado que trascendió a través de los años. “Carrulim”, declarada patrimonio cultural y muy requerida en uno de los emblemáticos puntos de Asunción: el Pas...
[Leer más]
Se acerca el mes de agosto y con él también el tradicional carrulim, infusión que se bebe para desintoxicar el cuerpo y espantar las malas energías. En El Paseo de los Yuyos ya ofrecen la bebida desde 5.000 guaraníes.
[Leer más]
El desalojo de una vendedora de yuyos desató una protesta de familiares y vecinos de la afectada, quienes cerraron momentáneamente la avenida Silvio Pettirossi. El director del Mercado 4, Víctor López, confirmó que se llegó a un acuerdo con la propieta...
[Leer más]
A full el preparativo, pero cuesta mucho conseguir el guavirami pire. Ante la escasez, el precio está por las nubes: cuesta G. 100.000 el kilo.
[Leer más]
La resaca es una consecuencia común de un fin de semana lleno de diversión y excesos. Para “curarse” de ella existen diversos métodos, uno de los más populares es beber brebajes preparados con hierbas medicinales. Javier Torres, del Tereré Literario, n...
[Leer más]
Vocero del “paseo de los yuyos” que aglutina a un número importante de yuyeros del país, solicitaron a los organizadores de la Expo 2023, un lugar para exhibir sus productos. Lamentan no tener aún una respuesta, teniendo en cuenta que la UNESCO declaró...
[Leer más]
Estos días se preparan para celebrar San Juan Ára con su tradicional festejo en varios lugares. Comidas típicas, juegos tradicionales, música y baile se disfrutarán hasta el fin de semana.
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas que se registran durante la madrugada, trabajadores del Mercado 4 piden que Emergencia Nacional los asista con abrigos y frazadas.
[Leer más]
Foto: Hoy Javier Torres, del Tereré Literario, en entrevista con Radio 1000, hizo un llamado a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), para asistir con colchones y frazadas a los trabajadores que desde tempranas horas comienzan su jornada laboral e...
[Leer más]
Visitamos el Paseo de los Yuyos, en el corazón del Mercado 4, para ver las opciones para el mate en estos días de frío. Además de medicinal el mate es una rica bebida caliente, que se puede preparar con distintos tipos de hierbas, raíces, hojas y semil...
[Leer más]
Peña-HC inició el nombramiento de su gabinete, poniendo al poco grato Riera al frente de la cartera de Interior. De la mano de la política de “quemar libros” del futuro ministro, se acercan los juegos de pelota tata y Judas Kai en las fiestas de San Ju...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, afirmó que ha convocado al director del Mercado 4, Victor López, luego de las denuncias realizadas por vendedores del Paseo de los Yuyos, sobre supuestas persecuciones por muñecos Judas Kái con nomb...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción intervino este miércoles en el Mercado 4 y dieron orden explícita de que los tradicionales «Judas Kái» no lleven nombres de políticos.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción intervino la venta de "Judas Kái" en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 de Asunción y prohibió que los tradicionales muñecos de San Juan lleven nombres de políticos.
[Leer más]
Javier Torres, del Paseo de los Yuyos del Mercado 4, habló con Radio 1000 diciendo que los mismos inspectores del Mercado 4 llegaron hasta la zona del centro comercial y sacaron los nombres de políticos de los tradicionales muñecos "Judas Kái". Aparent...
[Leer más]
LUQUE. Vendedora de “Judas kái” decidió seguir vendiendo los muñecos, pero sin nombres que “ofendan” a algunos renombrados políticos y de esta manera evitar persecución de hurreros. La decisión fue tomada a raíz de lo sucedido en el Mercado Municipal N...
[Leer más]