REF, una organización global fundada en Estados Unidos hace más de 30 años, presente en más de 19 países del mundo y con una red muy fuerte en Latinoamérica, ha llegado a Paraguay para conectar a líderes empresariales destacados e influir en su desarro...
[Leer más]
En el año de su 27 aniversario, la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), en una acción colaborativa con Nación Media, celebró por todo lo alto la 12.ª edición de su Ranking de Marcas.
[Leer más]
El titular del MEF, Carlos Fernández, destacó la visita en conjunta de las autoridades del FMI y el BID como un hito histórico y un respaldo a la economía y reconoció los desafíos que quedan.
[Leer más]
La plataforma de marketing, emprendimiento y negocios más grande de Latinoamérica, con presencia en 10 países, EXMA, realizará su evento por primera vez en Paraguay, el EXMA 2024 Héroes & Doers, el 24 y 25 de abri...
[Leer más]
Más de 250 multimillonarios firmaron una carta abierta titulada "Orgulloso de Pagar Más" en el Foro Económico Mundial de Davos. El objetivo de la propuesta de las élites financieras es la inversión en mejorar los serv...
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, auguró más inversiones para este 2024 y que Paraguay sea una plataforma que ofrezca muchas ventajas para exportar al mundo.
[Leer más]
El 2023 estuvo marcado por el cambio de Gobierno, por lo que es difícil no tomar ese elemento como punto de partida para cualquier análisis económico. No obstante, el presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Jaime Egüez...
[Leer más]
El Club de Ejecutivos cerró sus actividades del 2023 y lo celebró con su socios, en Rogelio Bar. Los presentes brindaron por un gran año y disfrutaron de música en vivo con The Kilks.
[Leer más]
Este miércoles 13 de diciembre tendrá lugar el Innovacoop, un evento que permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del cooperativismo. El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Blas Cristaldo se...
[Leer más]
Los gremios empresariales evalúan de manera positiva la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, en sus primeros 100 días de gobierno, destacando los esfuerzos en el plano internacional y las medidas ado...
[Leer más]
El Club de Ejecutivos del Paraguay invitó a sus socios e invitados especiales a celebrar sus 24 años, en el marco de una cena denominada “Gala Azul”, en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
[Leer más]
En contacto con Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP), nos habla sobre el de rechazó los “aumentazos” salariales de G. 5 millones solicitados por el presidente Santiago Peña para los legisladores.
[Leer más]
El aumento propuesto por el Poder Ejecutivo de G. 5 millones para los legisladores generó críticas desde diversos sectores, incluso desde el interior del propio movimiento interno de la ANR al que pertenece el presidente Santiago Pe&ntild...
[Leer más]
Con toda la elegancia y el esplendor que ameritaba el acontecimiento, el Club de Ejecutivos del Paraguay celebró sus 24 años con una radiante fiesta denominada La Gala Azul.
[Leer más]
En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores, así como otros puntos del PNG 2024. Finalmente, los l…
[Leer más]
En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores, así como otros puntos del PNG 2024.
[Leer más]
  En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores,...
[Leer más]
En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores, así como otros puntos del PNG 2024.
[Leer más]
Seis de los más reconocidos especialistas en empresas, emprendimientos e ideación de negocios del Global MBA de la Universidad Americana, comparten sus experiencias y brindan consejos a la nueva generación de empresarios.
[Leer más]
El planteamiento de desburocratizar el Estado, preparar las condiciones para que el sector privado tenga la confianza y la seguridad de qué inversiones van a llegar a buen puerto, e impulsar las reformas como de pensiones y reorganización del Estado es...
[Leer más]
De acuerdo a las declaraciones del discurso del presidente electo, Santiago Peña, durante el traspaso de mando, la línea de acción será posicionar al país como un Centro de Integración Sudamericana, lo cual se ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, asumió el timón del país y en un extenso discurso abordó las aristas que priorizará durante su mandato presidencial. Entre los aspectos destacados nombr&oacu...
[Leer más]
La administración gubernamental entrante ha llamado la atención de la ciudadanía por tener casi completo todo el equipo de responsables de los principales cargos de alto nivel mucho antes de que comience oficialmente su gestión de gobierno.
[Leer más]
Designados por el presidente electo en las instituciones de tinte económico muestran un nivel técnico y experiencia, resaltan. La gestión dirá si los resultados son finalmente favorables.
[Leer más]
Son varios los retos que le tocará enfrentar al gobierno de Santiago Peña en los próximos cinco años, luego de que la presidencia saliente se desempeñara en un ciclo de estancamiento económico y shocks exógenos. La renegociación del tratado de Itaipú,...
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Eguez, como representante del sector privado presentó una lista de tres pilares clave que esperan trabajar durante los próximos cinco años con el nuevo mandatario.
[Leer más]
El gobierno del presidente electo apunta a generar mayores fuentes de trabajo y políticas públicas que permitan a las familias mejores condiciones de vida, como el acceso a una vivienda digna.
[Leer más]
El electo presidente de la República, Santiago Peña, participó este miércoles en un conversatorio organizado por el Club de Ejecutivos del Paraguay con la presencia de empresarios y trabajadores del sector privado, además de políticos y directivos de o...
[Leer más]
Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos, indicó que la siguiente administración debe apuntar a mejorar las condiciones financieras, como también crear un buen clima de negocios para el aterrizaje de nuevas inversiones.
[Leer más]
Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos, expuso que el nuevo presidente de la República, Santiago Peña, deberá asumir el desafío de forjar la recuperación del país con tres ejes: controlar la inflac...
[Leer más]
Jaime Egüez dijo que tienen tres pedidos fundamentales que hacer al presidente electo: Crear más fuentes de trabajo, combatir el contrabando y mantener la estabilidad macroeconómica.
[Leer más]
Las autoridades deben dar transparencia al proceso de validación de los resultados, con rapidez y al costo que fuere y gestionar con determinación -la culminación de- cualquier conato de violencia que busque opacar la flamante democracia paraguaya que ...
[Leer más]
Llevar adelante negociaciones requiere de habilidades naturales y aprendidas –de manera empírica o a través de la educación– para que terminen de manera favorable para las partes. En Paraguay, las empresas están ...
[Leer más]
Se calcula que cerca de 200.000 personas usan el transporte público en el área metropolitana a diario. En los últimos días trasladarse al lugar de trabajo, estudio o a cualquier punto ha sido una verdadera odisea para miles de paraguayos. La frecuencia...
[Leer más]
Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, comentó que hoy se realiza un conversatorio con el presidenciable colorado Santiago Peña, a
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Jaime Egüez, indicó que la finalidad del conversatorio que mantendrán con el aspirante a mandatario por el Partido Colorado, Santiago Peña, se centra en conocer su programa de gobierno rumbo a las elec...
[Leer más]
El Club de Ejecutivos del Paraguay anunció un ciclo de conversatorio con los principales aspirantes a la presidencia de la República y al Senado. Los empresarios, que buscan políticas que generen un clima de negocios óptimo, se reunirán con Efraín Ale...
[Leer más]
Analistas sostienen que la próxima Administración encontrará una economía golpeada y deberá trabajar arduamente para recuperar la productividad, el orden fiscal y la confianza de los agentes.
[Leer más]
El índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional (TI) volvió a colocar a Paraguay entre los países más corruptos de la región y en el puesto 137 de 180 en el mundo, empeorando su p...
[Leer más]
Así como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, gremios empresariales como la UIP y el CEP se mantienen en silencio con relación a las sanciones financieras de EEUU contra Horacio Cartes, cuyas empresas forman parte y están ligadas a dichas organizaci...
[Leer más]
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) culminó con una declaración en la que se deja constancia, en forma explícita, del compromiso de sus miembros en avanzar en el proceso de integraci...
[Leer más]
Ante un escenario de inflación, el consumo se ve afectado por precios y expectativas, con un mayor impacto en aquellos productos que no son de primera necesidad. Este escenario ya se vivió en el 2022 y aparentemente se repetirá en el presente año. Solo...
[Leer más]
El buen pronóstico para la agroindustria este año es el principal pilar para prever un 2023 de 'crecimiento económico en general', considera Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay.
[Leer más]
El rubro tecnológico ha tenido un gran posicionamiento en el mercado propiciando la aparición de diversas herramientas como el Venture Capital paraguayo que se encuentra apostando en las startups locales. “Es un camino que se ha iniciado y ojalá que a ...
[Leer más]
Con los resultados de las recientes elecciones internas, se avizora una posible vuelta del cartismo al Poder Ejecutivo y la chapa que resultó vencedora en la Concertación tampoco presenta cambios importantes para la economía. Esto sostienen analistas ...
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, señaló que “si llegamos al grado de inversión, y los congresistas nos dejan ser un país serio, vamos a tener un desarrollo exponencial que va a permitir a muchísimos más paraguayos lugares de trabajo d...
[Leer más]
En la foto: Marco Elizeche, viceministro de Administración Financiera Asunción, Agencia IP. – El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022 delRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022 del Ministerio de Hacienda explicó cómo impactó la coyuntura fiscal en el proceso de construcción del Presupuesto....
[Leer más]
Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP), dio a conocer las perspectivas económicas para el país de cara al 2023. Para el balance 2022 destacó un buen nivel de inversión extranjera proyectado pa...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguay (UIP), Enrique Duarte, resaltó que para el gremio que preside, la libertad de prensa es un derecho constitucional y debe tener todas las garantías. Sin embargo, no quiso opinar sobre la condena impuesta po...
[Leer más]
El evento contó con la participación de 3.500 personas de forma virtual y presencial de Paraguay y el mundo. Además de 60 disertantes y panelistas internacionales, con el patrocinio yRead More...
[Leer más]
El Club de Ejecutivos indicó que atendiendo el contexto económico y por una cuestión de eficiencia, el lema del Estado debe ser “ningún funcionario más”. Criticó que las intenciones de aumentar el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023.
[Leer más]
Evoltis presenta el “Customer Experience & Innovation Congress” edición híbrida Latam 2022, que tiene lugar desde el día 2 hasta el 4 de noviembre de manera presencial en el SheratonRead More...
[Leer más]
El "CEO’s Meeting", se realizará este 02 de noviembre a las 18:30, en el marco del "Customer Experience & Innovation Congress - edición híbrida Latam 2022”
[Leer más]
Jaime Egüez cumple su segundo mandato al frente de esta asociación, que trabaja para construir el futuro, mediante la recuperación económica que implique alcanzar un alto nivel de bienestar para todos por igual.
[Leer más]
El Club de Ejecutivos invita a participar del “CEO’s Meeting”, un imperdible workshop que se realizará el día 2 de noviembre a las 18:30 Horas.
[Leer más]
El Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP) celebrará 23 años como grupo empresarial, donde transitan en la transformación progresiva del país, aportando desde el sector privado en los motores de la economía, el clima de negocios, la seguridad jurídica y ...
[Leer más]
Este 28 de octubre el Club de Ejecutivos del Paraguay cumple 23 años de vida institucional, en los cuales se dedicaron a desarrollar la cultura empresarial, herramientas útiles para sus socios, pensamiento crítico y una red de contactos invaluable.
[Leer más]
Foto: Gentileza. El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi y el titular de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella, coincidieron en la necesidad de buscar sostenibilidad y eficiencia en el tiempo, así como ...
[Leer más]
Es necesario revisar el actual Sistema de Jubilaciones y Pensiones, buscar su sostenibilidad y eficiencia en el tiempo, así como generar consensos con los diversos actores, coincidieron hoy el presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban)...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, y el presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella, coincidieron en la necesidad de revisar el actual sistema de jubilaciones y pensiones, según un informe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, y el titular de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella, coincidieron en la necesidad de revisar el actual sistema de jubilaciones y pension...
[Leer más]
Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, expresó que esperan que el BCP pueda tomar medidas respecto al vencimiento de los préstamos contraídos durante la pandemia teniendo en cuenta que el 2022 no fue el año que esperaban en cuanto...
[Leer más]
La Concertación Nacional «Para un Nuevo Paraguay» ya oficializó a cuatro chapas presidenciales con miras al 2023. Paraguayo «Payo» Cubas de Cruzada Nacional, analiza si permanece o no dentro del bloque opositor. Por el sector independiente, Euclides Ac...
[Leer más]
Noticias positivas del examen de Gafilat y la mejora de la perspectiva de la calificadora Moody\'s abren oportunidades, pero el país debe trabajar en puntos como la Justicia, dicen desde gremios.
[Leer más]
Las opciones de reactivación económica para el segundo semestre son consideradas correctas pero insuficientes para algunos analistas teniendo en cuenta el serio deterioro económico.
[Leer más]
  Si bien constituirá una ayuda inmediata a algunos sectores, referentes de gremios indicaron que las medidas de reactivación económica anunciada...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez está tentando al diablo, poniendo en jaque nuestra permanencia como República al violar principios fundamentales que tienen que ver con
[Leer más]
Mediante un comunicado los miembros del Club de Ejecutivos del Paraguay, presidido por Jaime Egüez, exigieron a los autores políticos, resguardar la institucionalidad del país, ante la instalación de una agenda mediática de intereses espurios que en c...
[Leer más]
Aunque la visión sobre Paraguay se limitaba a la pujanza del sector agrícola en las fronteras, aseguró que ahora incorpora a esta imagen sus conocimientos sobre el dinamismo del real estate local
[Leer más]
Fernando de Albuquerque, presidente del Consejo RE/MAX Brasil, llegó al país para conocer las opciones que ofrece el dinámico mercado inmobiliario local, al que encuentra atractivo y abierto a la inversión extranjera. Su arribo al país también coincide...
[Leer más]
El destacado referente del real estate brasileño destacó el escenario de bienes raíces paraguayo, bono demográfico, déficit habitacional desafiante, ambiente jurídico apto para los negocios
[Leer más]
Fernando de Albuquerque, presidente del Consejo RE/MAX Brasil, llegó al país para conocer las opciones que ofrece el dinámico mercado inmobiliario local, al que encuentra atractivo y abierto a la inversión extranjera. Su arribo al país también coincide...
[Leer más]
Fernando de Albuquerque, presidente del Consejo RE/MAX Brasil, llegó al país para conocer las opciones que ofrece el dinámico mercado inmobiliario local, al que encuentra atractivo y abierto a la inversión extranjera. Su arribo al país también coincide...
[Leer más]
Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP), analizó la coyuntura económica actual y, considerando los distintos factores que impulsan el motor económico, dedujo que a partir del segundo semestre se podría vislumbrar una mejoría y...
[Leer más]
En medio del debate sobre el proyecto de Ley que permite la compra directa de combustible a Petropar, liberándolo de intermediarios, el presidente del Club de Ejecutivo, Jaime Egüez, considera que es un buen paso para buscar que la compañía del Estado ...
[Leer más]
Según el presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, dicho proyecto es una mejor alternativa y una idea más sostenible, dentro de una ecuación en un mercado que trabaja con las leyes de libre comercio.
[Leer más]
Gremios cuestionan la propuesta aprobada por el Senado que busca subsidiar a emblemas de combustibles privados para contener el precio del producto para el consumidor final. Advierten de una distorsión del mercado.
[Leer más]
El 5 de abril Soledad Núñez, Máster en Políticas Públicas y ex ministra de Vivienda y Hábitat, conversará con el presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, en un mano a mano para tocar un tema que al sector preocupa: El escenario político. Soledad...
[Leer más]
Este mes el Conasam podría recomendar la suba del salario mínimo, lo que por ley se suele revisar en junio de cada año. Sin embargo, teniendo en cuenta el aumento de los precios de los productos de la canasta básica se podría adelantar la decisión. Lo...
[Leer más]
Gremios empresariales lamentaron que las autoridades decidieran subsidiar el combustible de la petrolera estatal Petropar, ya que alterará el mercado. Temen que sea “abrir canilla” a la corrupción.
[Leer más]
El fondo de estabilización de los precios de combustibles de Paraguay plantea subsidiar hasta G. 1.500 por litro el diésel tipo III ya que, según las autoridades, es el más consumido y se aplicaría al momento de la importación, a través de Aduanas. En ...
[Leer más]
Escándalos que salpican a las autoridades nacionales, acusaciones mutuas entre grupos dentro del partido de Gobierno, una sequía que perjudica, entre otros, a la producción agrícola, pintan un panorama preocupante dentro de un año que había arrancado c...
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Jaime Egüez, manifestó que ya en el 2020 alertaron al Gobierno sobre la contratación desproporcionada de personal del Estado, atendiendo al informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la evo...
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, realizó un balance sobre cómo cierra el año 2021, en el aspecto social, económico y político del país.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dirigido por Luis Alberto Castiglioni, creó el Consejo Consejo Asesor de Desarrollo Económico, integrado por gremios empresariales, los cuales representan al sector productivo y empleador del país. Los líder...
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP), Jaime Egüez, hizo un resumen del 2021 y de cuáles serán los principales desafíos para el año que se viene. El titular celebró el repunte en el segundo semestre, aunque aún no se iguale el movimie...
[Leer más]
El Club de Ejecutivos del Paraguay celebró recientemente su aniversario número 22 como organización en un evento exclusivo que tuvo como inspiración la denominación de una “Fiesta Perfecta”, teniendo como un invitado especial a la marca de automóviles ...
[Leer más]
De quiebre institucional, de grave daño a la democracia y al Estado de Derecho, así como de una importante fisura en la independencia de los Poderes del Estado hablaron diferentes gremios empresariales e incluso la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP)...
[Leer más]
Para los gremios de la producción, la posible designación del senador Víctor Ríos como ministro de la Corte atenta contra la democracia y esperan que el Senado tome una decisión valiente y patriótica.
[Leer más]
El titular del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, lamentó que la clase política, sobre todo representantes del Senado, estén a un paso de violar el acuerdo social que tiene la nación respecto a mantener la independencia de los tres poderes del Estado.
[Leer más]
Se realizó la “Fiesta Perfecta” por el 22° aniversario del Club de Ejecutivos del Paraguay, en la oportunidad, Jaime Egüez, presidente del club, habló sobre la gran fiesta, recuperación de la economía y sus expectativas para el 2022.
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, propuso trabajar con gremios de supermercados y el empresariado en alcanzar consensos, que sean sostenibles en el mediano plazo, aunque en el marco de la libre competencia. Según el último informe del ...
[Leer más]
Oscar “Nenecho” Rodríguez visitó el Club de Ejecutivos del Paraguay para dar detalles a cerca de sus propuestas y gestiones en un encuentro entre varios socios del club de manera presencial y también de forma virtual para quienes deseen ser participes....
[Leer más]
El proyecto de ley de “Suministros y Contrataciones Públicas” fue analizado este lunes en una audiencia pública organizada por la Comisión de Hacienda y la Comisión de Legislación de la Cámara de Senadores. Hubo pedidos para modificar varios artículos,...
[Leer más]
El titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, ratificó el pedido realizado al presidente Mario Abdo en el que se exige la renuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (PDP), por su falta de intervención para desbloquear los cierres de rutas ...
[Leer más]
El titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, ratificó el pedido realizado al presidente Mario Abdo en el que se exige la renuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (PDP), por su falta de intervención para desbloquear los cierres de rutas ...
[Leer más]
El titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, ratificó el pedido realizado al presidente Mario Abdo en el que se exige la renuncia del mi
[Leer más]
Poco o nada están haciendo los órganos de seguridad para velar por el respeto de las libertades de circulación y trabajo, por lo que la ciudadanía se siente secuestrada.
[Leer más]
El titular de la ANR, Pedro Alliana, así como los convencionales cuestionan su falta de acción. Desde el Club de Ejecutivos también alientan al ministro a dar un paso al costado ante su incapacidad de gestión.
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, Jaime Egüez, expresó que la conclusión a la que llegó el gremio es “la incapacidad total” del ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, ante la falta de intervención de las Fuerzas Públicas para garantiza...
[Leer más]
El presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, ratifica el pedido hecho al presidente Mario Abdo en el que se exige la renuncia del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (PDP), por su falta de intervención en desbloquear los cierres de ruta que co...
[Leer más]
El presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay expresó que la conclusión a la que llegó el gremio es “la incapacidad total” del ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, ante la falta de intervención de las Fuerzas Públicas para garantizar el libre trá...
[Leer más]
El Club de Ejecutivos ve con suma preocupación el avance del plan que atenta totalmente contra las condiciones de libertad y desarrollo del sector privado, que se sustentan en el respeto de las leyes dentro del marco de la Constitución Nacional. Califi...
[Leer más]
Los camioneros recrudecen su movilización este jueves en varios puntos del país ante la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que regula el precio del flete. La propuesta debe ser analizada en la Cámara de Senadores. Desde el pasado lunes dec...
[Leer más]
  En conferencia de prensa realizada en la Unión Industrial Paraguaya (UIP) referentes de los distintos gremios sentaron postura de categórico re...
[Leer más]
  Los camioneros recrudecen su movilización este jueves en varios puntos del país ante la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que reg...
[Leer más]
Los camioneros recrudecen su movilización este jueves en varios puntos del país ante la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que regula el precio del flete. La propuesta debe ser analizada en la Cámara de Senadores. Desde el pasado lunes dec...
[Leer más]
Los camioneros recrudecen su movilización este jueves en varios puntos del país ante la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que regula el precio del flete. La propuesta debe ser analizada en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Según representantes de los diferentes gremios, la iniciativa atenta contra los principios constitucionales. Insisten en que los sectores políticos no deben involucrarse y que se debe seguir negociando para encontrar una solución que beneficie a ambas ...
[Leer más]
En un debate organizado por Dende, referentes de diferentes sectores de la sociedad insistieron en que es necesaria una reforma de las compras públicas que elimine las irregularidades y sobrecostos. Coincidieron en que la iniciativa debe garantizar la ...
[Leer más]
En un debate organizado por Dende, referentes de diferentes sectores de la sociedad insistieron en que es necesaria una reforma de las compras públicas que elimine las irregularidades y sobrecostos. Coincidieron en que la iniciativa debe garantizar la ...
[Leer más]
A casi dos décadas de la vigencia del actual sistema de compras públicas se hace necesaria una reforma que permita mayor competencia, transparencia y eficiencia, además de establecermecanismos que reduzcan las injerencias políticas en los procesos. Es ...
[Leer más]
A casi dos décadas de la vigencia del actual sistema de compras públicas se hace necesaria una reforma que permita mayor competencia, transparencia y eficiencia, además de establecer mecanismos que reduzcan las injerencias políticas en los procesos. Es...
[Leer más]
La importancia y necesidad de la reducción de la ineficiencia y la corrupción en el sistema de compras públicas fue reiterada por Alberto Acosta Garbarino, presidente de Desarrollo en Democracia (Dende), entidad sin fines de lucro. Este tema fue aborda...
[Leer más]