La huelga general fue convocada para el próximo 2 de mayo, de acuerdo con las centrales obreras. La nota que van a presentar al Gobierno este mismo miércoles está firmada por representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), la Central Sindi...
[Leer más]
Centrales sindicales convocaron a una huelga general de trabajadores para el próximo 2 de mayo, en reclamo del reajuste del salario mínimo, la disminución del impuesto selectivo al consumo y mejores condiciones laborales para los deliverys, entre otros...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) comunicó que un total de seis congresistas no se inscribieron en el Impuesto a la Renta Personal (IRP), pese a que ya pasaron seis meses de su asunción al cargo.
[Leer más]
A punto de cumplir 480 años, la capital del país parece concentrar todos los males y cada vez queda menos de aquella bucólica estampa de naranjos en flor en sus veredas. El tránsito es una versión muy paraguaya del apocalipsis y ni siquiera un supervia...
[Leer más]
El equipo de Deportes del Diario Última Hora se consagró campeón del torneo de fútbol suizo, organizado por el Círculo de Periodistas Deportivo del Paraguay, al ganarle al equipo de 780 AM, por el marcador de 2 a 1.
[Leer más]
LA UNIÓN. La periodista y conductora de Unicanal, Carmen Ruiz, aceptó caminar rumbo al altar tras la petición de su pareja de 2 años y 8 meses, Iván Lisboa. “Después de 2 años y 8 meses de noviazgo, nos casamos. Siempre hablábamos ya de familia; así qu...
[Leer más]
Alrededor de 200 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNA (Fiuna) se congregaron este lunes frente al domicilio del decano Éver Cabrera exigiendo la renuncia del mismo.
[Leer más]
Al menos 3 de cada 10 menores de edad presentan rasgos de haber sido torturados en los penales, según el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). Adolescentes relatan cómo viven detrás de las rejas.
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción realizarán este jueves a las 19.00 un panel debate sobre la Ley de Acceso a la Información Pública y los usos y desafíos que tiene el ejercicio del periodismo en este ámbito.
[Leer más]
Una charla formativa sobre la Ley de Acceso a la Información Pública, se brindará hoy jueves 7 de julio, desde las 19 horas. El grupo de estudiantes Ñakurutû, integrado por los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filo...
[Leer más]
La ministra Carla Bacigalupo anunció que se decidió separar de sus cargos a varios funcionarios de esta penitenciaría mixta ubicada en el Sur del país. También analizarán la situación en otros penales.
[Leer más]
La escasa cantidad de guardiacárceles y la complicidad, en otros casos, permiten que los reclusos manejen el esquema interno de prostitución de mujeres en las penitenciarías mixtas del interior.
[Leer más]
Las mujeres encarceladas en San Pedro, Misiones y Oviedo se ven empujadas a vender su cuerpo a funcionarios y reos para comer, asearse y hasta para tener un lugar donde dormir en las noches.
[Leer más]
SAN LORENZO.- La Comisión Especial de Estudio para la Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (REUNA) organiza para el próximo miércoles 1 de junio, un conversatorio en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias para...
[Leer más]
El Inecip realizó un estudio de 31 procesos de supuesta violación de leyes ambientales, en el que concluyó que la desidia y los errores básicos de los órganos estatales impiden que se detenga la tala de árboles.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, es quien finalmente tendrá la decisión de reducir o mantener el precio del pasaje. El Viceministerio de Transporte está trabajando en la actualización de la planilla de costos, que incluye 50 ítems, y que ...
[Leer más]
Para Agustín Encina, Viceministro del Transporte, la disminución de la tarifa del pasaje depende de varios factores como la cotización del dólar y costos de repuestos y aseguró que de por sí la baja de combustible no provocaría una reducción del precio...
[Leer más]