Desde el gobierno apuntan al futuro aprovechamiento de los ríos internos, mediante la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas. La inversión estimada asciende a USD 1.400 millones.
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022, tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022,tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
Un presunto megaesquema de evasión de impuestos, simulación de ventas, lavado de dinero y otros graves hechos involucra supuestamente a los dueños de la firma Midia Star S.A., más conocida como Mario Cell, que opera desde la Galería Jebai Center de Ciu...
[Leer más]
El exsenador Paraguayo Cubas responsabiliza al Gobierno por la falta de pago del subsidio electoral. Pero tiene pensado crear un nuevo movimiento para el 2028.
[Leer más]
El Partido Cruzada Nacional (CN) cerró este jueves temporalmente sus oficinas por la falta de pago, en tiempo y forma, del aporte y del subsidio electoral por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El anuncio fue realizado por el ex candida...
[Leer más]
El Partido Cruzada Nacional (CN) cerró este jueves temporalmente sus oficinas por la falta de pago, en tiempo y forma, del aporte y del subsidio electoral por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El anuncio fue realizado por el ex candida...
[Leer más]
Santiago de Chile, 31 dic (EFE).- El Estado de Chile adquirió las residencias de los expresidentes Patricio Aylwin (1990-1994) y Salvador Allende (1970-1973) para convertirlas en casas-museo, informó este martes el Gobierno del país suramericano.
[Leer más]
Borda considera que el desempeño económico fue bueno en el 2024, aunque señaló que el beneficio del crecimiento está concentrado en pocos sectores. Sostuvo la necesidad de aumentar la presión tributaria.
[Leer más]
El Fisco dejará de cobrar desde hoy el denominado impuesto PAIS, una de las principales restricciones que conforman el complejo cepo cambiario y que el presidente Javier Milei había prometido eliminar.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Fisco de Argentina dejará de cobrar desde este lunes el denominado impuesto PAÍS, una de las principales restricciones que conforman el complejo ‚cepo‘ cambiario y que el presidente Javier Milei ha prometido eliminar.
[Leer más]
Brasilia, 28 nov (EFE).- El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, aclaró este jueves que la reforma al impuesto de renta anunciada la víspera, que prevé una ampliación del número de contribuyentes exentos del pago, será compensada con la ele...
[Leer más]
Santiago de Chile, 15 nov (EFE).- La justicia chilena condenó al fisco de Chile a pagar una indemnización de 100 millones de pesos chilenos (unos 102.000 dólares) en concepto de "daño moral" a la familia del dirigente sindical Manuel Hernán Hurtado Mar...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 oct (EFE).- Los trabajadores de la extinta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, que el Gobierno de Javier Milei disolvió para crear otro organismo recaudador de impuestos y control aduanero, comenzaron este ...
[Leer más]
Los últimos tres meses del año “pasan volando”, según la expresión popular de los trabajadores y trabajadoras, que en esta época ya comienzan a planificar en cómo utilizar correctamente el aguinaldo. Los especialistas en finanzas proporcionan estos sie...
[Leer más]
(Añade declaraciones del portavoz presidencial)Buenos Aires, 21 oct (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este lunes que disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el ente de recaudación de impuestos del país, y creará un nuevo...
[Leer más]
La Asociación de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) lamenta que el gobierno de Santiago Peña no haya convocado a los gremios empresariales del rubro para darles participación en el proyecto de reforma de la normativa de juegos de azar. Se había anu...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez no confía en que la reforma del transporte público del presidente Santiago Peña represente una mejora real del sistema.
[Leer más]
Once locales fueron allanados en el Mercado de Abasto de Asunción y se decomisaron numerosos productos presumiblemente ingresados de contrabando desde la Argentina. El operativo fiscal-policial desplegado esta madrugada estuvo acompañado por la Direcci...
[Leer más]
La firma, a la que Petropar otorgó un contrato de casi medio millón de dólares para el servicio de limpieza de sus oficinas, que “opera” en un humilde edificio, declaró una ganancia de solo G. 15.678.387 en dos años. Vea qué usó como “prueba” la adjudi...
[Leer más]
SAO PAULO. La Policía brasileña desplegó este martes una operación para desarticular una trama de blanqueo de capitales vinculados al narcotráfico que en tres años movió 55.000 millones de reales (10.000 millones de dólares / 9.000 millones de euros) e...
[Leer más]
La Policía brasileña desplegó este martes una operación para desarticular una trama de blanqueo de capitales vinculados al narcotráfico que en tres años movió 55.000 millones de reales (10.000 millones de dólares / 9.000 millones de euros) en criptoact...
[Leer más]
Harpaya SA es la firma que consta en el Sistema de Información de Proveedores del Estado, de la Dirección de Contrataciones Públicas. Jatar Fernández tiene G. 400 millones en dicha empresa.
[Leer más]
César Vargas, gerente general del BNF, destacó los resultados positivos obtenidos por la banca estatal al cierre del semestre y aseguró que la estabilidad macroeconómica del país será clave para mantener estos logros en el próximo período. Además, anun...
[Leer más]
El segmento bancario aportó USD 208 millones al Fisco a lo largo del 2023. Cinco de los 10 principales aportantes que reportó la DNIT son bancos, según resalta un informe emitido por Asobán.
[Leer más]
Por sexto año consecutivo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se posiciona como el mayor contribuyente al Fisco, lo que la hizo merecedora de un reconocimiento especial por parte de la DNIT.
[Leer más]
Entre los 10 mayores aportantes al fisco en concepto de impuesto a la renta figuran empresas como ANDE, Cervepar, Inpasa, Itaú, agro silo y Beef Paraguay. Estas fueron algunas de las compañías que más han ganado en el 2023 y pertenecen a diferentes sec...
[Leer más]
Lista encabeza ANDE y 5 entidades bancarias, que integran el top ten dado a conocer por la DNIT. Los 10 mayores aportantes contribuyeron con G. 2,1 billones, o sea un 10,7% del total recaudado.
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, respaldó la postura tomada por el Gobierno paraguayo con relación al embajador de los Estados Unidos.
[Leer más]
El expresidente Mario Abdo Benítez alegó una “mayor inversión en obras públicas” para justificar el notable aumento en los ingresos de sus empresas distribuidoras de asfalto, hoy objeto de análisis en la Contraloría y la Fiscalía.
[Leer más]
El presidente de Tabesa, José Ortíz, explicó los alcances de las sanciones y del porqué se habla de una decisión arbitraria por parte de la OFAC dentro del territorio paraguayo.
[Leer más]
El senador del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola, desmintió que Tabacalera del Este S. A. (Tabesa), recientemente sancionada por Estados Unidos por supuestamente proveer recursos al designado significativamente corrupto expresidente de ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo sostiene que exigir el cumplimiento tributario a una persona que quiere renovar su pasaporte sería violar su derecho de libertad de tránsito.
[Leer más]
Desde la ANDE confirmaron que ninguna empresa dedicada a la criptominería abandonó el país tras la reciente suba de la tarifa para el sector. Incluso, existen algunos proyectos de inversión en carpeta.
[Leer más]
Los impuestos que pagan los consumidores siguen teniendo la mayor participación (66%) en los ingresos del Fisco, mientras que los tributos directos representan el 34% al cierre del semestre.
[Leer más]
El nuevo ciclo de bajantes de las principales vías de navegación del país afectará no solo el río Paraguay, sobre el cual pende un inquietante pronóstico, sino también al Paraná, cuyo caudal, además, condiciona la producción de Itaipú y Yacyretá. La...
[Leer más]
Al elevar el costo de energía eléctrica para las “mineras” de criptoactivos legales que operan en el país -que estarían aportando unos US$ 1.100 millones desde el 2024 hasta el 2027- la ANDE pone en riesgo los altos intereses del país, sostiene el espe...
[Leer más]
Su demanda aumentó de manera notable en los últimos años, motivada a su vez por el auge de la electromovilidad y los dispositivos electrónicos. El litio se ha convertido en un gran protagonist...
[Leer más]
Su demanda aumentó de manera notable en los últimos años, motivada a su vez por el auge de la electromovilidad y los dispositivos electrónicos. El litio se ha convertido en un gran protagonista en la escena mundial, teniendo ahora a Paraguay como uno d...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña vetó totalmente el proyecto de ley que deroga la obligación de contar con el certificado de no adeudar tributos para la obtención del pasaporte. Devolvió la iniciativa al Congreso Nacional.
[Leer más]
En una nota dirigida a la Dirección de este Diario, la representante legal de la empresa Atlántico Importación – Exportación S.A., Norma Gamarra de Martínez, efectuó un descargo con respecto a la publicación aparecida el pasado martes. La abogada afirm...
[Leer más]
La Dirección de Ingresos Tributarios informó que al cierre del primer trimestre del año el sector del comercio es el que mayor aporte generó, seguido de la intermediación financiera.
[Leer más]
La movilización de los alumnos de la UNA se retoma este lunes frente al Campus desde las 18:00. Exigen que no se elimine el Fonacide, fondo que garantiza el Arancel Cero.
[Leer más]
La movilización de los alumnos de la UNA se retoma este lunes frente al Campus desde las 18:00. Exigen que no se elimine el Fonacide, fondo que garantiza el Arancel Cero.
[Leer más]
La inversión pública al segundo mes del año cayó más del 80%, según dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su reporte “Situación Financiera”. La industria de la construcción se resiente en este escenario en el que el Fisco debe aju...
[Leer más]
Roma, 13 mar (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió este miércoles la reforma fiscal que implementa desde hace siete meses y la necesidad de cambiar las sanciones por evasión por verlas "desproporcionadas, ilógicas y vejatorias".
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a través del Departamento Jeroviaha realizó visitados 198 negocios capitalinos para verificar los datos declarados en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la correcta utilización de los compro...
[Leer más]
Los procedimientos persuasivos consisten en solicitar al propietario o encargado del negocio los elementos necesarios para proceder a las verificaciones con relación al RUC, comprobantes de venta y documentación en uso en los establecimientos.
[Leer más]
La DNIT advierte que realizará distintos tipos de operativos para lograr la formalización de aquellos que ejercen actividad económica de manera irregular.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a través del Departamento Jeroviaha realizó visitados 198 negocios capitalinos para verificar los datos declarados en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la correcta ut...
[Leer más]
Mohamad Abbas Daoud es un comerciante de Ciudad del Este, mas conocido como “El Jefe” por sus andanzas al margen de la ley. Se sabe que tiene al menos 16 antecedentes por piratería y otros delitos. Su pasado por el viejo continente en especial en Greci...
[Leer más]
Itaipú binacional transfirió al Estado paraguayo en enero y febrero del este año 15,5% más de divisas que en el mismo lapso del ejercicio precedente, según informaron este mediodía desde la División Prensa - Asesoría de Comunicación Social de la entidad.
[Leer más]
Varias empresas públicas presentan un estado financiero deficitario, según los últimos balances financieros. Por su parte, el Gobierno dice que elabora una estrategia para salvar la situación.
[Leer más]
Varias empresas públicas presentan un estado financiero deficitario, según los últimos balances financieros. Por su parte, el Gobierno dice que elabora una estrategia para salvar la situación.
[Leer más]
No se informó la tasa de interés del crédito, pero sería la que se paga por las letras de regulación; fondos serán empleados para financiar parte del Presupuesto 2024 y deben ser devueltos este año.
[Leer más]
El contexto económico internacional cambió con respecto a los últimos años. La demanda externa favoreció a Paraguay como productor y exportador de commodities de bajo valor agregado y calidad. Hoy, el mundo exige estándares de calidad a la producción y...
[Leer más]
En el primer mes del año, el pago de intereses de la deuda registró una disminución del 78,7%, en comparación al mismo periodo del año anterior. El componente de uso de bienes y servicios, por su parte, registró una caída del 73,4% en relación con el m...
[Leer más]
Fisco tiene recursos importantes para su ejecución luego de aumento de ingresos tributarios y emisión de bonos. Ministro aseguró que próximamente se estará cancelando deudas con proveedores.
[Leer más]
El director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, según se publica en el Portal da Cidade, de Foz de Yguazú, acredita que la parálisis que afecta a la relación paraguayo/brasileña en Itaipú se resolverá “aún en febrero”. Verri, en sus primeras dec...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solicitará al Banco Central del Paraguay (BCP) un adelanto de corto plazo de G. 2 billones (US$ 271,5 millones al cambio presupuestado) para cumplir con los programas sociales y el pago de salarios públicos en...
[Leer más]
BRASILIA. El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, se reunió hoy con una delegación de parlamentarios evangélicos, en un esfuerzo del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva por apaciguar los ánimos de este influyente grupo de congresistas tra...
[Leer más]
La Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE) anunció la implementación de la facturación electrónica para ingresar al régimen de timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
[Leer más]
A través de Itaipú, en el 2023, el Estado paraguayo recibió US$ 232.974.050 en concepto de compensación por cesión de energía, 27% más que el 2022, según fuentes oficiales. El total transferido, US$ 535.081.200, fue superior en un 24,6% al de 2022.
[Leer más]
José Mujica, ex presidente uruguayo, me confesó en una entrevista cuánto lo irritaba la liturgia del poder, toda esa pompa y boato que –según sus palabras– no son más que resabios monárquicos, hilachas que revelan la creencia peligrosa de algunos gober...
[Leer más]
Buenos Aires, 18 dic (EFE).- El nuevo Gobierno de Argentina impulsar谩 un proyecto de ley para elevar la al铆cuota de los derechos de exportaci贸n de los derivados de soja, productosRead More...
[Leer más]
Buenos Aires, 18 dic (EFE).- El nuevo Gobierno de Argentina impulsará un proyecto de ley para elevar la alícuota de los derechos de exportación de los derivados de soja, productos de los que el país es uno de los mayores productores y exportadores mund...
[Leer más]
La firma Tudolivre.com S.A., que opera en Ciudad del Este desde hace años en la comercialización de todo tipo de mercaderías y productos, registra en sus antecedentes graves ilícitos e irregularidades. La empresa, propiedad del clan familiar de origen ...
[Leer más]
Desde los primeros días de diciembre, los precios de algunos productos empezaron a sufrir aumentos, en algunos casos justificados y en otros, sin mucha razón lo que hace pensar que se trata de operaciones simplemente especulativas.
[Leer más]
La firma Tudolivre.com S.A., condenada a pagar más de G. 26.000 millones tras descubrirse un gigantesco esquema de defraudación al Fisco, también se encuentra involucrada en el caso conocido como megaevasión. La empresa, propiedad del clan familiar EL ...
[Leer más]
La firma Tudolivre.com, cuyo local está ubicado en el Shopping Mina India de Ciudad del Este, sigue operando impunemente, pese a una deuda de más de G. 26.000 millones en concepto de tributos y pago de multas al Estado paraguayo, debido a graves irregu...
[Leer más]
Las transferencias desde Itaipú al Estado paraguayo y a la ANDE aumentaron en un 27,4% en los primeros once meses de ese año, con relación al mismo período del 2022, según se desprende de informes oficiales de la entidad binacional.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que acciones como la baja del combustible, la gestión de deudas y generación de empleo ayudaron a restituir el poder adquisitivo de la población. Al momento de analizar este prim...
[Leer más]
18 DE ENERO DE 2021 El Ministerio de Hacienda aclaró este lunes que los aumentos salariales que se aprobaron en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2021 no se darán sin los concursos …
[Leer más]
“El rubro automotriz del Paraguay ocupa más de 10 mil empleos directos y si tenemos la cadena de valor llegamos a 50 mil. Solamente en impuestos son más de 500 millones de dólares de aporte directo al Fisco sin nuestra cadena de proveedores”, valoró Mi...
[Leer más]
El último caso de megaevasión desbaratado hace poco más de un año, en el que estarían envueltas unas 900 personas y 52 empresas fantasmas, está generando una dura confrontación entre la Subsecretar…
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, afirmó que si el Poder Ejecutivo no consigue apoyo del Congreso en el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización para subsidiar el combustible, la o…
[Leer más]
El megaesquema de facturas falsas detectado en la zona de Alto Paraná generó una evasión tributaria que ronda los G. 200.000 millones. Para llevarlo a cabo, utilizaron datos de adultos mayores, personas de escasos recursos y hasta difuntos.
[Leer más]
  El proyecto sancionado autoriza la emisión de bonos o acordar préstamos de hasta USD 600 millones y confiere polémicas atribuciones al Minister...
[Leer más]
El proyecto sancionado autoriza la emisión de bonos o acordar préstamos de hasta USD 600 millones y confiere polémicas atribuciones al Ministerio de Economía y Finanzas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se encuentra disponible el informe de finanzas públicas de la República del Paraguay, documento que acompaña al análisis del Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación para el año 2024 y, a través del cual, el Gobierno ...
[Leer más]
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), nombró a Jorge Brítez como gerente de Cargas Aéreas el pasado mes de setiembre. Sin embargo, el funcionario ya poseía antecedentes de malas funciones.
[Leer más]
El Ministerio Público realizó seis allanamientos a raíz de una denuncia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre un esquema que se dedicaba al cambio de guías aéreas y mercaderías importadas para defraudar al Fisco. Una carga de ce...
[Leer más]
El ingreso en concepto de Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), representa casi el 50% del total de las recaudaciones impositivas internas y de esta manera lidera los aportes al Fisco, posición que normalmente es ocupada por el IVA. El titular de la ...
[Leer más]
Recaudación en setiembre crece a un ritmo de doble dígito y mantiene una dinámica de recuperación, señalan desde la DNIT. Expectativa es cerrar el año con crecimiento en torno a la cifra de 7%.
[Leer más]
La Dirección de Aporte Obrero Patronal (AOP) ha inaugurado una nueva oficina en el Hospital Regional de IPS de Benjamín Aceval y brindará una mayor accesibilidad a los interesados en los servicios del seguro y otros servicios relacionados.
[Leer más]
Aduanas informó que ya arrancó un operativo para asistir a comerciantes de Nanawa en el proceso de formalización. En tanto, anunció que “no habrá flexibilidad” y que los controles incluso se intensificarán.
[Leer más]
El polémico proyecto presentado por Santiago Peña, con el que busca saldar deudas con las constructoras y las farmacéuticas, establece la emisión de bonos, acceso a empréstitos, eliminación de cargos vacantes, entre otras medidas.
[Leer más]
Finalmente, el directorio del Banco Central del Paraguay completó su nómina luego de la asunción de Liana Caballero como miembro titular, y de esta manera, la misma se convierte en la primera en ocupar el cargo en dos ocasiones. Entre los desafíos que...
[Leer más]
En cooperación con la DNIT, el Ministerio Público desplegó un operativo con varios allanamientos en Alto Paraná para desbaratar un sistema de uso indebido de facturas para evadir impuestos.
[Leer más]
Allanamientos en simultáneos se realizaron en Hernandarias y Ciudad del Este en torno a un esquema de evasión de impuestos que rondan los 80 mil millones de guaraníes. Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, confirmó a medios de prensa que median...
[Leer más]
En cooperación con la DNIT, el Ministerio Público desplegó un operativo con varios allanamientos en Alto Paraná para desbaratar un sistema de uso indebido de facturas para evadir impuestos.
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial realizó tres allanamientos simultáneos en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, ante la sospecha de una estructura dedicada a defraudar al Fisco. Se presume que se evadió entre G. 70 y 80.000 millon...
[Leer más]
Las últimas autoridades usaron el mismo argumento al recibir la administración de Estado, cuyas arcas según sus declaraciones estaban vacías. Horacio Cartes, usó esa justificación sobre la administración Federico Franco, Mario Abdo Benítez hizo lo mism...
[Leer más]
Itaipú binacional transfirió al Estado paraguayo en los primeros nueve meses de este año 29,1% más de recursos financieros que en el mismo lapso de año pasado, según informes oficiales.
[Leer más]
Buenos Aires, 1 sep (EFE).- Los ingresos de divisas a Argentina por exportaciones de granos y derivados totalizaron en agosto pasado los 1.746 millones de dólares, lo que representó una caída del 48 % en comparación con igual mes de 2022.
[Leer más]
En el transcurso de esta semana, Hacienda analizará supuestas deudas pendientes que habría en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional con proveedores, afirmó el viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera. El ministro Enrique Rie...
[Leer más]
En los próximos días, se remitirá al Congreso Nacional el pedido de autorización para incrementar a 4,1% el déficit fiscal del 2023, con lo que quedará abierta la opción de emitir bonos o prestar de multilaterales para honrar los compromisos atrasados ...
[Leer más]
En su discurso, el titular del Fisco aseguró, entre otras cosas, que asume el compromiso de que el resultado fiscal de la Administración Central esté alineado con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal. Además, dijo que impulsarán una reing...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos asumió este viernes como nuevo ministro de Hacienda. El mismo se comprometió a responder a las necesidades de la ciudadanía y realizar una gestión transparente.
[Leer más]
Una serie de reformas buscaría el Gobierno de Peña implementar en la ANDE con el propósito de rentabilizarla. Plantean modificación de tarifas por horarios para el sector productivo y la eliminación de su aporte fiscal.
[Leer más]
Una serie de reformas buscaría el Gobierno de Peña implementar en la ANDE con el propósito de rentabilizarla. Entre ellas están una modificación de tarifas por horarios para el sector productivo y la eliminación de su aporte fiscal.
[Leer más]
Autoridades del sector público y referentes del sector privado participaron hoy de la asunción al mando de Santiago Peña, y apuntaron que entre los temas más urgentes a ser atendidos por el nuevo gobierno están los relacionados a la atención de estrato...
[Leer más]
El covid-19 suma cerca de 20.000 muertos en Paraguay. Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, miles de paraguayos padecieron el precario sistema de salud. Si bien hubo mejoras, la atención médica que urgía, llegó tarde. Periódicamente, pacientes onc...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benínezt, promulgó la Ley 7143/23 que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, la nueva entidad que resulta de la fusión de SET y Aduanas. Ahora se deberá trabajar en la reglamentación. Por otra par...
[Leer más]
Los ingresos de la Administración Tributaria alcanzaron G. 12,2 billones al séptimo mes de este año. Se destaca la contribución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que representa el 49,8% del total de los ingresos de la SET. La recaudación del IVA ...
[Leer más]
La audiencia preliminar de Raúl Silva, exmiembro de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), que debía realizarse este lunes ante el juez Humberto Otazu, se suspendió a pedido de la defensa. La semana pasada, la Fiscalía había planteado el so...
[Leer más]
Entre los 10 mayores aportantes al fisco en concepto de impuesto a la renta figuran empresas como la ANDE, Agrofértil, Cervepar, Itaú e Inpasa Paraguay. Estas fueron algunas de las compañías que más han ganado en el 2022 y pertenecen a diferentes secto...
[Leer más]
El ránking de mayores aportantes correspondiente al año pasado muestra que las entidades bancarias e industrias son las que más aportaron. ANDE, Tabesa e Itaú mantienen el liderazgo.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda de Paraguay present贸 el listado de los 500 mayores aportantes del Fisco del a帽o 2022. Del total de los contribuyentes inscriptos en el RUC, los 500Read More...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Tributación (SET) presentó este lunes el ranking de los 500 mayores aportantes del Fisco del año 2022. Los primeros cinco lugares están liderados por la ANDE, Tabesa, Itaú, Banco Continental y ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Tributación (SET) presentó este lunes el ranking de los 500 mayores aportantes del Fisco del año 2022.
[Leer más]
Entre los 10 principales aportantes al Fisco de todos los impuestos en el 2022 se encuentran: 1- (ANDE), 2-Tabacalera del Este (S.A), 3-Banco Itau, 4-Banco Continental, 5-Paresa, 6-Cervepar 7-Tigo, 8-Banco Nacional Fomento (BNF), 9-Sudameris y 10-Cerve...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, publicó su ranking de los 500 mayores aportantes, donde Tabacalera del Este S. A. lideró nuevamente la lista entre el sector privado. Con esto, la compañía lleva ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Tributación (SET) presentó este lunes el ranking de los 500 mayores aportantes del Fisco del año 2022. Los primeros cinco lugares están liderados por la ANDE, Tabesa, Itaú, Banco Continental y...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentó este lunes el ranking de los 500 mayores aportantes del Fisco del año 2022. Los primeros cinco lugares están liderados por la ANDE, Tabesa, Itaú, Banco Continental y Paresa. Fue durante una conferencia de prensa ce...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Tributación (SET) presentó en la mañana de hoy el ranking de los 500 mayores aportantes del Fisco del año 2022 en una conferencia de prensa realizada en el salón de eventos 5to piso de la SET. L...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Tributación (SET) presentó este lunes el ranking de los 500 mayores aportantes del Fisco del 2022. Los primeros cinco lugares están liderados por la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Tributación (SET) presentó este lunes el ranking de los 500 mayores aportantes del Fisco del año 2022. Los primeros cinco lugares están liderados por; 1- Administración N...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en conferencia de prensa este lunes, presentaron la lista de las
[Leer más]
El futuro viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, conversó con MarketData sobre los desafíos más urgentes que hallan en la gestión que les tocará asumir el próximo 15 de agosto. Se refirió a cómo quedará la deuda pública con la incorpo...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, anunció que antes del 15 de agosto presentarán un proyecto de ley que busca la sostenibilidad de la caja de jubilaciones del sector público. Además, adelantó que también están trabajando en la creación de la sup...
[Leer más]
En el Senado se llevó adelante una mesa de trabajo para estudiar la mencionada iniciativa. El legislador Derlis Maidana informó que, tras la reunión, existen algunas sugerencias y propuestas de modificación que serán acercadas a las comisiones. Por ot...
[Leer más]