Un análisis exhaustivo de las tendencias de interés de los ciudadanos de América Latina-Caribe hacia la Unión Europea y viceversa del período 2023-2025 fue realizado por el IPI (Instituto de Prospectiva Internacional) para EditoRed, promotor del VIII C...
[Leer más]
El presidente de la comisión “garrote” del Congreso Nacional, Dionisio Amarilla, hizo público un listado de 25 proyectos financiados por el organismo internacional USAID, a nivel local. Entre ellos gran parte de las inversiones apuntan a crear herramie...
[Leer más]
<p>La Direccion General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia a traves de la Circular N° 14/2024 recuerda a los magistrados y funcionarios la obligacion de presentar la Declaracion Jurada de Conflicto de Intereses conforme a la Ley N° 708...
[Leer más]
La sicóloga Mabel Guillén, magíster en terapia familiar, terapeuta sexual y de pareja, responde a la interrogante de si el amor de pareja puede durar.
[Leer más]
Esta semana, la Cámara de Diputados dispuso el cierre del “Departamento de Cafetería”, un gasto que si bien es escandaloso, no está ni cerca a compararse con los que cuesta mantener a los “nepobabies” de legisladores.
[Leer más]
En la semana que pasó, un hombre entró a una tienda de conveniencias a robarse un kilo de vacío envasado al vacío; entró con las manos vacías y trató de salir con el vacío, escondido entre el vacío de sus prendas.
[Leer más]
José Luis Torales fue trasladado al Congreso para unirse al equipo de la senadora de Encuentro Nacional. Dionisio lo acusa de cobros irregulares y violar el código de ética de la Contraloría. La advertencia a Benítez.
[Leer más]
La senadora del PEN calificó de “mutilaciones” los cambios que se quieren introducir en la Ley de Conflicto de Intereses. Aseguró que se desvirtúan los sus dos objetivos principales: evitar las “puertas giratorias” y la declaración pública de intereses...
[Leer más]
Manufactura de Pilar S.A. emitió un comunicado donde critica las modificaciones que se implementaron a través de una adenda al pliego de bases y condiciones del llamado para la adquisición de sábanas hospitalarias del Instituto de Prevención Social (IP...
[Leer más]
En un análisis sobre la deuda pública, los técnicos del Ministerio de Hacienda recomiendan cumplir con el plan de convergencia fiscal y volver el próximo año al déficit tope de 1,5% del PIB, para que el nivel de endeudamiento retorne a un sendero de so...
[Leer más]
Para el profesor y doctor en derecho José Ocampos, hay una intensa campaña por parte de los medios de Antonio J. Vierci y Abc Color, considerados por muchos como “la prensa amiga”, para tratar de “satélite” o de “vendida” a todas las candidaturas de la...
[Leer más]
Lima, 4 ene (EFE).- El Gobierno de Perú implementó este miércoles "corredores turísticos seguros" que conectan el centro histórico de las ciudades sureñas de Cuzco, Arequipa, Puno y Tacna con sus respectivos aeropuertos ante las protestas antigubername...
[Leer más]
Lima, 3 ene (EFE).- La concesionaria Ferrocarril Transandino anunció este martes el cierre indefinido de la vía férrea que da acceso a Machu Picchu como medida preventiva ante la convocatoria de nuevas protestas antigubernametales en Perú, pese a la su...
[Leer más]
¿Los niños necesitan realidad virtual? Esta cuestión abre un debate entre los emprendedores y los científicos que son más escépticos sobre los beneficios de esta tecnología.
[Leer más]
Este 12 de junio se celebra el Día de la Paz del Chaco, en conmemoración al cese de hostilidades entre Paraguay y Bolivia por el Chaco Boreal, una guerra que duró tres años, con 150.000 paraguayos que se enrolaron para defender al país. Para el histori...
[Leer más]
La mujer que desconectó parlantes en una iglesia evangélica misionera y fue grabada por feligreses, se contactó con el diario La Clave e indicó que lo hizo por estar cansada a la polución sonora...
[Leer más]
Toda pretensión electoral, o el interés en el mejor pasar, tiene como camino insoslayable serie de negociaciones y acuerdos con dirigentes, líderes y todo quien logre aglutinar a un grupo de personas. Por ello no extraña la coyuntura política colorada...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social cada 18 de febrero se une a la conmemoración del día internacional del síndrome de Asperger (AS) que es un trastorno del neurodesarrollo que afecta, especialmente, a la comunicación e interacción social.&
[Leer más]
El pabellón palestino en la Expo Dubái 2020 tiene un atractivo diseño exterior y interior, siendo visitado por decenas de personas diariamente, pero parte de su contenido está dirigido a negar la existencia del Estado de Israel.
[Leer más]
Estados Unidos dijo que busca aumentar el personal de su embajada en La Habana y estudiar cómo permitir el envío de dinero a Cuba saltándose el control del gobierno, como forma de apoyar al pueblo cubano en sus “legítimas aspiraciones” democráticas. Si...
[Leer más]
El marketing binacional indiviso está tratando de instalar (sin escatimar recursos ante la falta de ideas), contra viento y tratado, un camino predecible hacia Itaipú 2023 (IB 23), que según mi modesta interpretación (parcial y personal), sería solo a ...
[Leer más]
&nbsp; Organismo internacional cree que la elevada deuda pública y la necesidad de renovar deudas son vulnerabilidades para la región. Paraguay no es...
[Leer más]
Organismo internacional cree que la elevada deuda pública y la necesidad de renovar deudas son vulnerabilidades para la región. Paraguay no es excepción y debe atender este aspecto, señala.
[Leer más]
La obra de María Eugenia Amarilla creada entre 1966 y 2019 reunida en una muestra curada por Fernando Moure es además de una oportunidad de acercarnos a una pintura singular y muy íntima que se mantuvo alejada de las miradas por mucho tiempo y ahora es...
[Leer más]
Si bien este es un material del presente, en este mismo apartado se ha puesto en relieve el seudo poder de convocatoria de otrora poderoso clan al mando de la comuna esteña, cuyo líder sigue vigente, pero en la manera en que sus detractores ponen en pr...
[Leer más]
Un nuevo crédito internacional, esta vez de US$ 150 millones, de la Corporación Andina de Fomento (CAF) destinado a cubrir gastos de la pandemia, tratará el Senado en su sesión ordinaria del jueves. La Comisión de Hacienda tiene pendiente su dictamen.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 ago (EFE).- Aunque la UE cuenta con organismos concebidos para coordinar una respuesta común frente a amenazas sanitarias transfronterizas como la covid-19, la falta de liderazgo de estas instituciones, sumada a los intereses indi...
[Leer más]
Muchos recordamos grabadas en la retina, aquellas imágenes de los últimos fugitivos acogidos en la embajada norteamericana en Saigón, pugnando por acceder a un helicóptero de evacuación desde el terrado del edificio de la legación diplomática, tras la ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio de la localidad chilena de Puerto Montt, ubicada a 1.000 kilómetros al sur de Santiago y con unos 850.000 habitantes, quiere establecer lazos comerciales con Paraguay.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda colocará una nueva partida de bonos del Tesoro el próximo martes 13, a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A (BVPSA), por un monto de G. 150.000 millones (US$ 22,1 millones al cambio vigente), según la conv...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La localidad trasandina de Puerto Montt, con unos 850.000 habitantes y 49.000 kilómetros cuadrados quiere establecer lazos comerciales con Paraguay. El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar, señaló ...
[Leer más]
En la última década, la deuda externa del país pasó de representar el 8,1% del PIB a un nivel de 31,1%, con un déficit fiscal que se fue incrementando a medida que aumentó el financiamiento vía bonos en los mercados internacionales. Desde la organizaci...
[Leer más]
El agente sostuvo que hay que partir de la base de que el auto de apertura es inapelable. Los puntos cuestionados deben ser estudiados en un juicio oral y no en la audiencia preliminar, indicó.
[Leer más]
La Cámara Baja sancionó ayer la ley que dispone fondos para tratamiento y medicación de pacientes con coronavirus, y aprobó un proyecto que amplía cláusulas de confidencialidad sujetas a compra de vacunas. También envió al Ejecutivo la iniciativa que e...
[Leer más]
La ONU solicitó al mundo "hacer las paces con la naturaleza" con la presentación de un informe y hoja de ruta que aborda cómo debemos responder a la crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación, que amenazan la vida tal y como la conocemos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La recaudación tributaria, al cierre de enero, tuvo un incremento de 1,4%, en correspondencia con la dinámica positiva que se viene presentando consecutivamente desde hace siete meses, el Impuesto al Valor Agregado (IVA...
[Leer más]
El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, acusó este sábado a Israel de planear ataques contra intereses de Estados Unidos en la región de Oriente Medio con el objetivo de escalar la tensión y provocar una guerra.
[Leer más]
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco indicó en un comunicado que al haberse “restablecido el orden social en el distrito de Machupicchu, a partir del sábado 19 de diciembre se restablecerá la atención y el ingreso a la ciudadela” del parque ...
[Leer más]
La Resolución 69, recientemente publicada por la SET, aclara aspectos relacionados con este impuesto. En esta ocasión, abordamos los puntos referentes a rentas por ganancias de capital, las documentaciones con que debes contar y los conceptos contempla...
[Leer más]
El contenido de valor que despierte el interés de la audiencia es pieza primordial para el éxito de una campaña de marketing, pero ¿cómo se identifican esos intereses?
[Leer más]
Los recursos cayeron 30% al cierre del tercer trimestre del 2020 y cortaron la tendencia que venían mostrando desde el 2015, según registros del BCP. Entre las principales causas figura la reducción de tasas de interés en EEUU
[Leer más]
El extitular de la cátedra de Geografía Económica, Fabricio Vázquez, expresó su postura contraria a la eliminación de concurso de ingreso a la Academia Diplomática Carlos Antonio López.
[Leer más]
Exploramos el Crowdsourcing, una propuesta para que nuestros lectores sean autores y generadores de información. Por eso, te traemos un interesante material recomendado por un lector; y si bien el artículo habla de bancos, la teoría se podría aplicar a...
[Leer más]
Federico Callizo Pecci, vicepresidente de Investor, explica las ventajas de invertir en fondos en el mercado local, teniendo en cuenta factores como costos, posibilidad de acceso a un amplio abanico de activos, protección y seguridad.
[Leer más]
La reacción de Mazzoleni a las afirmaciones del gremio de todos los médicos del Paraguay de que no estamos preparando el país para lo que significa el pico más alto del Covid que cada día se cobra más muertos, sólo generó rechazo e indignación del mini...
[Leer más]
Con un nuevo régimen de turismo se busca competir con las tiendas francas de Foz de Yguazú.
Un total de cinco comisiones de la Cámara de Senadores están estudiando la propuesta que crea el Régimen de Reexportación Comercial, también conocido como la...
[Leer más]
No. No existe algo que te vendan en cuotas y mucho menos un préstamo que diga que no tiene intereses, al menos mientras estemos siempre hablando de entidades que no sean de beneficencia.
[Leer más]
El proyecto de ley que obliga presentar las declaraciones de intereses fue aprobado en el Senado y su análisis ahora depende de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
GABRIEL F. PAREDES
paredeskane@hotmail.com
SOCIO EN PAREDES KANE & ASOCIADOS
Antes de entrar en detalles sobre el título del artículo, debo hacer énfasis en que este es el mejor momento para utilizar la tarjeta de crédito, y mejor aún sí tu entidad emi...
[Leer más]
La Unión Europea y Rusia rechazaron las sanciones estadounidenses contra el gasoducto Nord Stream 2, con las que Washington busca frenar la influencia rusa en esa zona.
[Leer más]
Marta Ferrara, directora de Semillas para la Democracia, habló de la importancia de la reforma electoral que busca dilucidar de dónde viene el dinero que se gasta en las campañas electorales. “Corre más dinero sucio en las internas que en las generales...
[Leer más]
Pobladores de Natalio exigen al MOPC respetar el trazado original de la Ruta “Proyecto 1418”. Afirman que la vía actualmente conecta el casco urbano con la Ruta PY 06 y en un diseño de readecuación pasa a cinco kilómetros del microcentro, pero por ...
[Leer más]
Según el Informe de la Situación Financiera de la Administración Central (Situfin) que dio a conocer el Ministerio de Hacienda, a l cierre del mes de agosto de este año, la inversión pública fue de US$ 571 millones, que representa un crecimiento del 23...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El orden del día de la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Senadores contempla 14 puntos. En primer término, se estudiará la Ley “De promoción y protección del derecho a vivir en familia, que regula los cuidados alternativos y la adopció...
[Leer más]
Hacienda planea invertir más de G. 600.000 millones de los fondos de la Caja Fiscal para generar más recursos, mientras prepara veto contra la ley de jubilación de odontólogos y no descarta acción de inconstitucionalidad contra jubilación de médicos.
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) del Ministerio de Hacienda recibió el pasado 22 de mayo del corriente año el primer pago correspondiente a los intereses por bonos adquiridos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), por valo...
[Leer más]
No existe desarrollo posible sin vías de comunicación fiables, para que la producción acceda a precios competitivos a los mercados internacionales todo el año, sin depender de las inclemencias estacionales del tiempo.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » En el primer trimestre de este año 2019, los ingresos tributarios registraron un crecimiento del 6,5%, alcanzando un total de 5,24 billones de guaraníes, mientras que en el mismo lapso del año 2018 llegaron a G. 4,92 billones, ...
[Leer más]
En el primer trimestre de este año 2019, los ingresos tributarios registraron un crecimiento del 6,5%, alcanzando un total de 5,24 billones de guaraníes, mientras que en el mismo lapso del año 2018 llegaron a Gs. 4,92 billones, según el Informe de Situ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado colorado, Justo Zacarías Irún, indicó que en lo político tenemos un ambiente convulsionado. “En cuanto a resultados, el nuevo gobierno, encabezado por Mario Abdo Benítez (Marito), fue nulo; el mandatario pasó preocupándose de lo ...
[Leer más]
Rusia apoya, junto a Irán, al régimen de Bachar al Asad en Siria, que lucha contra rebeldes y grupos yihadistas, con ayuda de Turquía y países árabes y de Occidente. Y ahora son Moscú y Ankara, con tropas sobre el terreno, los que buscan una salida a l...
[Leer más]
La Contraloría detectó una diferencia de US$ 173,6 millones entre los registros reclamados por el Banco Nación Argentina y los registros contables de la ANDE, relacionados con Yacyretá. Recomienda su regularización.
[Leer más]
Pedro Fernández, abogado del diputado Carlos Portillo, volvió a reiterar que la contadora Auda Fleitas fue la persona que envío los mensajes de disculpas a su cliente por montar, supuestamente, los audios para perjudicarlo. Dijo que intereses políticos...
[Leer más]