Actualidad » El gobierno taiwanés puso 50 becas a disposición de los interesados en cursar estudios de grado y posgrado en diversas áreas, además del idioma Huayu en universidad de ese país. Gobierno de Taiwán ofrece becas para cursar estudios superiores
[Leer más]
En las últimas décadas del siglo pasado y en las dos del presente siglo, Paraguay ha logrado éxitos extraordinarios reconocidos internacionalmente por los productos de algunas profesiones con su respectiva rama del saber y del saber hacer.
[Leer más]
De vez en cuando aparece en algún medio de comunicación social algún comentarista diciendo que la Reforma es un fracaso y que yo soy su mentor responsable. Afirmaciones tan simplistas e indocumentadas desorientan y nada ayudan a encontrar las causas re...
[Leer más]
Una ecuación implica una igualdad entre dos expresiones que si la analizamos detenidamente, al decir del colega Félix Piris Da Motta, pareciera un oxímoron. Sin embargo no lo es. No todo es tecnología en la educación escolar y no todo gesto educativo a...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio de Educación de varios departamentos de nuestro país participaron de la jornada de capacitación en la Capital de Itapúa sobre el nuevo modelo educativo a ser implementado en este 2020 en los Institutos de Formación Docente, busc...
[Leer más]
Desde el 27 de enero se iniciarán las mesas técnicas con profesionales de la educación y miembros de la sociedad civil para analizar avanzar en el proceso de la reforma educativa. Mayor inversión, …
[Leer más]
3.352 jóvenes se postularon en todo el territorio nacional para ingresar a la carrera docente, los exámenes fueron suministrados en 22 Institutos de Formación Docente de nuestro país, destacándose la efectividad de los estudiantes de la región, 44 en t...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) impulsa la sexta edición consecutiva de la semana de la lengua guaraní “Rohayhu che ñe’ẽ”. La conmemoración del idioma más hablado del país será del 19 al 23 de agosto y prevé actividades culturales, académ...
[Leer más]
Docentes de la Universidad Nacional, con formación terciaria, ganan 10 veces menos que un ascensorista del Congreso, cuyo salario es mayor al de un rector de la alta casa de estudio, responsable de la formación de miles de paraguayos. Hoy, mientras el ...
[Leer más]
Educación » La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, rindió cuentas públicas en la mañana de este miércoles 18 de setiembre ante rectores de universidades, institutos superiores, directores de IFD, tanto públicos como ...
[Leer más]
X-Destacados » La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, rindió cuentas públicas ante rectores de universidades, institutos superiores, directores de IFD, tanto públicos como privados y también directores de Institutos ...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, llevará a cabo mañana miércoles 18 de setiembre su rendición de cuentas públicas, además mostrará avances y proyecciones. …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) impulsa la sexta edición consecutiva de la semana de la lengua guaraní “Rohayhu che ñe’ẽ”. La conmemoración del idioma más hablado del país será del 19 al 23 de agosto y prevé actividades cultura...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) impulsa la sexta edición consecutiva de la semana de la lengua guaraní “Rohayhu che ñe’ẽ”. La conmemoración del idioma más hablado del país será del 19 al 23 de agosto y prevé actividades culturales, académ...
[Leer más]
Más de 600 personas de distintos puntos del país, entre docentes, directores académicos y coordinadores pedagógicos, fueron capacitadas en la utilización de una innovadora herramienta para la programación informática de forma creativa. La herramienta e...
[Leer más]
Más de 600 personas de distintos puntos del país, entre docentes, directores académicos y coordinadores pedagógicos, fueron capacitadas en la utilización de una innovadora herramienta para la programación informática de forma creativa.
[Leer más]
Docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) participan desde hoy en jornadas de “Iniciación a la Programación Creativa”. Esta capacitación acercará a los maestros compatriotas al uso de la tecnología en las aulas.
[Leer más]
El Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY), capacitarán a docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en jornadas de “Iniciación a la Programación Creativa”, para el buen manejo de la tecnología.
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que en los meses de marzo y abril se realizarán las primeras audiencias públicas con representantes de la sociedad civil, gremios y docentes, en el marco del plan de reforma edu...
[Leer más]
La Constitución Nacional, la Ley General de Educación (1264/98), el nombre del Ministerio de Educación y Ciencias, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de los Derechos del niño… evidencian que el compromiso del Estado, de lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno taiwanés puso 50 becas a disposición de los interesados en cursar estudios de grado y posgrado en diversas áreas, además del idioma Huayu en universidad de ese país. El lanzamiento se realizó ayer en el Hotel Excelsior de Asunció...
[Leer más]
Actualidad » El gobierno taiwanés puso 50 becas a disposición de los interesados en cursar estudios de grado y posgrado en diversas áreas, además del idioma Huayu en universidad de ese país. Gobierno de Taiwán ofrece becas para cursar estudios superiores
[Leer más]
CORDILLERA.- En la ciudad de Eusebio Ayala, se llevó adelante el acto del primer desembolso de aportes a directores de 35 Institutos de Formación Docente oficiales del país, en el marco de la implementación de planes de mejora para la calidad en el ser...
[Leer más]
De todo hicieron en las instituciones educativas para reemplazar a los 14.000 profesores que se están capacitando. El ausentismo fue alto en algunos casos. El Sindicato habla de improvisación del MEC.
[Leer más]
Unos 15.200 educadores se están capacitando a cago de ocho universidades privadas, una facultad de la UNA (Facen), dos organismos internacionales (Pnud y la OEI) e Institutos de Formación Docente.
[Leer más]
Hoy se inician las clases en todo el país tras las vacaciones de invierno, pero varias instituciones recién el 30 volverán a la normalidad debido a que en sus sedes habrá capacitación docente.
[Leer más]
Terminan las vacaciones de invierno y mañana los estudiantes de todo el país, excepto en 276 instituciones educativas públicas, tienen que retornar a clases para continuar con el calendario.
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) cierra dos nuevas convocatorias mañana viernes 6 de julio. Por un lado, a las 15:00 horas fenece el llamado a las becas de Postdoctorado 01, dirigido a investi...
[Leer más]
Raúl Aguilera, ministro de Educación y Ciencias, anunció la creación de Becal Paraguay que otorgará becas de posgrado en universidades nacionales. Fue durante la presentación de proyectos innovadores de exbecarios de las Becas Carlos Antonio López (Bec...
[Leer más]
Deliberar cuestiones puntuales en relación a la educación es la propuesta de la organización Paraguay Debate 2.0, que busca la reflexión principalmente de los candidatos a presidencia de la República para las elecciones generales de abril próximo.
[Leer más]
La capacitación del docente es uno de los factores que influyen en que alumnos no tengan la capacidad de aprobar exámenes que se suponen están adaptados a su nivel de aprendizaje, como lo demostró un estudio del MEC y las recientes pruebas para becas.
[Leer más]
El concurso para acceder a cargos directivos de los niveles 2 (de escuelas y colegios) y 3 (para directores generales de los centros regionales de educación CRE, de Colegios de EMD, y directores de Institutos de Formación Docente) y de banco de elegibl...
[Leer más]
COMENTARIO Alejandro Scelfo Juntos por la Educación Desde el año 2014 se desarrolla de manera conjunta entre el Consejo Departamental de Educación, el Ministerio de Educación y Ciencias, y Juntos por la Educación, con la financiación de la Unión Eur...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el fin de impulsar la normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní junto al castellano en los Institutos de Formación Docente, se realizó el primer encuentro de los 41 referentes de todas las sedes a nivel nacional.
El encu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el fin de impulsar la normalización del uso oral y escrito de la lengua guaraní junto al castellano en los Institutos de Formación Docente, ayer se realizó el primer encuentro de los 41 referentes de todas las sedes a nivel nacional. El ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, entregó títulos de posgrado a unos 180 docentes. El acto se realizó ayer, en horas de la mañana, en la Universidad Autónoma de Asunción.
Se trata de una Especialización en Gestión Pedagógi...
[Leer más]
Ayer se realizó en la Universidad Autónoma de Asunción el acto de graduación de 180 profesores que realizaron dos posgrados en “Especialización en Gestión Pedagógica y Curricular” y en “Especialización en TICs en prácticas pedagógicas”. La inversión fu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un total de 180 docentes formadores de los Institutos de Formación Docente y Niveles de Centros Regionales de Educación y técnicos del nivel central se graduaron en Especialización en Gestión Pedagógica y Curricular y Especialización en tecn...
[Leer más]
El sistema de Educación Superior, a través del Ministerio de Educación y Ciencia, pone a disposición una plataforma con un catálogo de información, iniciativas, experiencias y actividades existentes en el ámbito académico de la educación superior. Se t...
[Leer más]
En la exposición realizada ayer por el titular del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Enrique Riera, frente a pocos miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto, al defender el presupuesto de la cartera para el año venidero, surgieron objecio...
[Leer más]
Por Emma Paoli Magíster en Educación El gran desafío para elevar la calidad docente no es fiscal ni técnico, sino político, porque los docentes se constituyen en actores políticamente activos. Esto indica el nivel de obstáculo que los docentes plantean...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Educación Superior, José Arce Farina, se reunió este lunes con representantes del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) con quienes abordaron aspectos que hacen a la actual problemática del sector. En la ocasión s...
[Leer más]
Por el momento, está establecido que el periodo vacacional por invierno se mantenga del 11 al 21 de julio, pero el ministro de Educación declaró que, en caso de registrarse una ola de frío, los días libres podrían extenderse una semana más.
[Leer más]
El nuevo ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, tendrá ante sí una tarea descomunal, dado el calamitoso estado en que el sistema educativo se halla desde hace mucho tiempo. A nuestro criterio, debe continuar y profundizar ciertas medidas de in...
[Leer más]