Cada 25 de agosto se conmemora el día de nuestro dulce y querido idioma guaraní. Unas de las cualidades que define a cada paraguayo, pero aún falta mucho para dar su verdadero lugar a nivel país, es el guaraní. Profesionales de la materia instan a que ...
[Leer más]
El candidato a Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo Quevedo viene asociándose a las conmemoraciones relativas a la máxima expresión cultural nacional, el idioma guaraní. A poco más de un mes de las generales municipales, aum...
[Leer más]
Emina Nasser Natalizia, nació un 7 de diciembre de 1934 en Villarrica, departamento de Guairá, fue Doctora en Letras, fue una destacada referente académica de la Lengua Española, prominente maestra de varias generaciones, académica de número de la Acad...
[Leer más]
Ladislaa Alcaraz es docente, esposa, madre y asegura que las mujeres pueden ocupar puestos de alta responsabilidad y aportar sin renunciar a los otros roles que les toca desempeñar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta mañana jueves, las principales instituciones responsables de la implementación de políticas públicas que benefician a los pueblos indígenas realizarán la rendición de cuentas a los miembros de los diferentes pueblos indígen...
[Leer más]
Treinta referentes, incluida la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero; el presidente de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG), Carlos Ferreira; la directora del Instituto Superior de Lenguas de la FF-UN...
[Leer más]
Autoridades y referentes de lenguas del Paraguay fundaron este viernes la Asociación Paraguaya de Lingüística Aplicada (APLA), una organización que impulsará la formación, investigación, difusión y promoción de las lenguas oficiales, indígenas y extran...
[Leer más]
FILADELFIA. El Decenio de las Lenguas Indígenas, que se iniciará en el 2022, es una importante oportunidad de destacar al país y al Chaco como cuna de la conservación de las lenguas nativas. Desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas resaltan trabaj...
[Leer más]
La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), desde la Cátedra Guaraní, presenta el “Curso de Guaraní Básico (paraguayo oficial)”, dirigido a estudiantes y docentes de las universidades miembros de la AUGM, red de universidades públicas, ...
[Leer más]
La imagen principal de los sellos es el yacaré yrupé, tras ser la más votada en un concurso interno de la Asesoría Filatélica de la DINACOPA.
[Leer más]
Unas 10.000 nuevas estampillas de la emisión denominada América Upaep-Turismo fueron puestas en circulación este martes por la Dirección Nacional de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 10.000 nuevas estampillas de la emisión denominada América Upaep-Turismo fueron puestas en circulación este martes por la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa). El yakaré yrupé fue nominado con más votación e...
[Leer más]
Sostienen que es el mejor momento del idioma guaraní y que la tecnología es una aliada importante. Aseguran que el guaraní no está por debajo ni por encima del castellano o el inglés.
[Leer más]
Presente en 12 países, con hablantes o académicos, el guarani es hablado o entendido por casi el 90 % de la población paraguaya. De hecho, el 40 % de los ciudadanos del país son monolingü...
[Leer más]
La Municipalidad de Encarnación es la primera en el país en implementar la capacitación a sus funcionarios para el uso del Guaraní en la atención al público, con el apoyo de la Secretaría de Polít…
[Leer más]
Emoción y esperanza retratan los seleccionados del proyecto Jeporeka 2021, el cual actualmente se encuentra en pleno proceso de grabación. Todos coinciden en su aspecto positivo.
[Leer más]
El ID y la SPL firman convenio de cooperación para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de unir esfuerzos para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya, el Instituto Desarrollo (...
[Leer más]
En menos de tres meses, la aplicación Guarani Ayvu ya supera las 30.000 descargas, destacó la Secretaría de Políticas Lingüísticas. Entre los países que más usuarios registra la aplicación se citan: Brasil, España, Argentina, Estados Unidos y Alemania.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) divulgó que el Canciller Nacional, Euclides Acevedo, entregó al titular de la SNC, Rubén Capdevila, el
[Leer más]
Con el objetivo de unir esfuerzos para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya, el Instituto Desarrollo (ID) y la Secretaría de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo se reunió con la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz, ocasión en la que reafirmaron el compromiso de trabajo en la promoción de las lenguas ...
[Leer más]
El candidato a Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo Quevedo viene asociándose a las conmemoraciones relativas a la máxima expresión cultural nacional, el idioma guaraní. A poco más de un mes de las generales municipales, aum...
[Leer más]
Impulsores del guaraní. El dúo Purahéi Soul, conformado por Jennifer Hicks y Miguel Narvaez, conquistó a todo un país gracias a su canción "Desapego" (Ver Nota), especialmente por sus versos
[Leer más]
Según lo manifestado por el profesor Lucino Baroffi, la lengua guaraní es hablada por la mayoría de la población paraguaya, pero existe un sector urbano que no la utiliza. Pese a eso sigue vigente y latente.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En coincidencia con el “Día del Idioma Guaraní”, y en el marco de la Semana de la Lengua Guaraní impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas, este miércoles 25 se realizó, de manera virtual, el acto de entrega del trofe...
[Leer más]
Hoy se celebra el "Día del idioma Guaraní" en recordación a la promulgación de la Constitución Nacional de 1967, acontecido el 25 de agosto de ese año, en el cual, el guaraní fue declarado i
[Leer más]
Hoy, 25 de agosto, se conmemora el Día Nacional del Idioma Guaraní. La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz, considera que para refortalecer nuestra lengua nativa debe haber un compromiso tanto de las autoridades ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hoy se celebra el “Día del idioma Guaraní” en recordación a la promulgación de la Constitución Nacional de 1967, acontecido el 25 de agosto de ese año, en el cual, el guaraní fue declarado idioma nacional, importante estatus lega...
[Leer más]
Hoy, 25 de agosto, se conmemora el Día Nacional del Idioma Guaraní. La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz, considera que para refortalecer nuestra lengua nativa debe haber un compromiso tanto de las autoridades ...
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Idioma Guaraní, la Secretaria Nacional de Políticas Lingüísticas otorgará hoy el reconocimiento “Rohayhu Che Ñe’ê” a 32 promotores de esta lengua en distintos ámbitos de la sociedad, entre ellos varios artistas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hoy lunes 23 y hasta el viernes 27 será la octava edición de la campaña de revalorización de la lengua guaraní “Rohayhu che ñe’ẽ”, impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varias instituc...
[Leer más]
  En la fecha se inicia la Semana de la Lengua Guaraní 2021 Rohayhu che ñe’ê, que ofrecerá una serie de actividades académicas, artísticas, de co...
[Leer más]
Esta actividad es impulsada desde el 2014 de manera ininterrumpida por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varias instituciones públicas, privadas y ONGs. La 8° edición de “Rohayhu che ñe’ẽ” prevé de nuevo una serie de activi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 23 al 27 de agosto será la edición 2021 de la “Semana de la Lengua Guaraní” denominada “Rohayhu che ñe’ẽ”, una campaña de revalorización, difusión, fortalecimiento y concienciación sobre el valor y la importancia de uno de lo...
[Leer más]
“Dehet”, en Yshir significa camino. Es justamente esa senda recorrida en pro de sus derechos lo que llevó a esta nación indígena a presentar ayer dos libros dedicados a sus reivindicaciones territoriales y preservación de su lengua. Se trata del “Dicci...
[Leer más]
Alcaraz manifestó que se deben cuidar todos nuestros idiomas ya que los mismos tienen un significado cultural y representa una filosofía de vida. Asimismo indicó que "una lengua existe porque hay hablantes", por lo que destacó que la gestión de las mis...
[Leer más]
El pasado 11 de agosto la Secretaría de Políticas Lingüísticas cumplió 10 años como ente reguladora de la preservación de los idiomas y lenguas en el país. Ladislaa Alcaraz, titular de dicha institución, habló al respecto en Casa Abierta y resaltó que...
[Leer más]
Ante un audio que circula en redes sociales, en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado repudiando tal acción y advierte que se trata de un supuest...
[Leer más]
Ariel Gómez siente que el guaraní es un idioma rico y vasto de sentimientos, y lo demuestra en sus redes sociales compartiendo covers de canciones populares y composiciones propias.
[Leer más]
Con la designación de Christian Gayoso Rojas como primer director ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo culminó el viernes un largo y accidentado proceso que involucró a los diferentes sectores del ámbito audiovisual. Se espera que...
[Leer más]
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informó a los conductores que las habilitaciones de vehículos vencerán el próximo miércoles 30 de junio. Además, recordaron que la carencia de la habilitación municipal, o tenerla vencida será penada con un...
[Leer más]
A partir de este martes está disponible de manera gratuita, la aplicación “Guaraní Ayvu”, un traductor trilingüe, que traduce del guaraní al castellano e inglés, así mismo contiene otras herramientas como textos y gramática para aprender la lengua nati...
[Leer más]
Guarani Ayvu se denomina la nueva aplicación definida como un traductor trilingue, del guaraní al castellano e inglés con audios incluidos. También dispone de otras funciones. Alrededor de 3.200 entradas con sus respectivos audios contiene la nueva pp ...
[Leer más]
Guarani Ayvu se denomina la nueva aplicación definida como un traductor trilingue, del guaraní al castellano e inglés con audios incluidos. También dispone de otras funciones. Alrededor de 3.200 entradas con sus respectivos audios contiene la nueva pp ...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas, presentó este martes la aplicación “Guarani Ayvu”, un traductor trilingüe, que traduce del guaraní al castellano e inglés, así mismo contiene otras herramientas como textos y gramática para aprender la lengua na...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lanzó este martes una innovadora aplicación que traducirá el idioma guaraní al castellano e inglés. Además, esta 'plataforma trilingüe' posee otros contenidos para aprender la lengua nativa, como por ejempl...
[Leer más]
La Secretaría de Política Lingüística informó el lanzamiento de una aplicación que traducirá el idioma guaraní al castellano e inglés, con un diccionario amplio y completo que contiene unas 3.200 entr
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de este martes está disponible de manera gratuita, la aplicación “Guarani Ayvu”, un traductor trilingüe, que traduce del guaraní al castellano e inglés, así mismo contiene otras herramientas como textos y gramática para ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se realizó hoy el lanzamiento del libro «Vaka Kambyrã. Ñangareko ha Ñeñami» del profesor Pablino Gómez. La citada obra está dirigida a productores, estudiantes de escuela...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lanzó esta mañana la app Guaraní Ayvu que traduce palabras en guaraní, español e inglés. La aplicación ya registra 400 descargas en Play Store a pocas horas de su lanzamiento. Aclaran que el programa incluy...
[Leer más]
La App aparecerá desde mañana en Play Store, tiene 3.200 palabras y reproduce la correcta pronunciación en los dos idiomas oficiales del Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Política Lingüística informó que este martes se lanzará una innovadora aplicación que traducirá el idioma guaraní al castellano e inglés, además de tener otros contenidos para aprender la lengua nativa. Según la ...
[Leer más]
Hay elementos materiales e inmateriales de la educación –entendida esta no solo como la institución educativa sino como lo que se podría llamar
[Leer más]
La honestidad, el cambio, la creatividad y una popular canción paraguaya son algunas de las consignas de los concursos que siguen con las inscripciones abiertas y convocan a jóvenes y adultos.
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Universidad Nacional del Este (UNE) invitan a la Conferencia académica denominada «Políticas Lingüísticas del Paraguay y su implicancia en la Educación Superior». La actividad contará con la presencia del Re...
[Leer más]
Tras los reclamos por la falta de actualización de la malla curricular del guaraní por parte del MEC, luego de más de dos décadas de solicitudes, finalmente un equipo técnico del MEC y un grupo de expertos de institutos locales se reunieron días atrás ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 27 y el viernes 28 de mayo, la UNESCO prevé la reunión consultiva en América Latina y el Caribe para el desarrollo del Plan de Acción Mundial del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (IDIL 2022-2032). El obj...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) recuerda que sigue vigente la convocatoria del concurso internacional de relatos cortos sobre el ingenio y la creatividad de los pueblos indígenas. El concurso se encuentra organizado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 27 de mayo, de 10:00 a 12:00, se realizará de manera virtual la conferencia sobre “Políticas lingüísticas del Paraguay y su implicancia en la educación superior”. El evento es gratuito y abierto a todo el público inte...
[Leer más]
Ya se encuentran abiertas las postulaciones para el 16º Concurso de cuentos cortos en guaraní y castellano, convocado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Academia Olímpica Paraguaya, la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Academ...
[Leer más]
organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Academia Olímpica Paraguaya y con el apoyo del Comité Olímpico, la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Academia de la Lengua Guaraní.
[Leer más]
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de setiembre de 2021 para todos los interesados en escribir sobre la honestidad, tema central de esta edición.
[Leer más]
La Secretaría de Derecho del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el que se pretende fortalecer el uso y la promoción del idioma guaraní. Este conve...
[Leer más]
La Fiscalía abrió de oficio una investigación contra una brasileña por supuesta coacción, tras la divulgación de un audio en el cual prohíbe a los trabajadores de una estancia hablar en guaraní. El hecho sucedió en el distrito de Guayaibí, en el depart...
[Leer más]