A 300 años de su creación, la Sinfonía N. 0 9 en re menor, op. 125, de Ludwig van Beethoven sigue siendo una de las obras musicales más reconocidas de la historia de la música. Entérate más sobre esta famosa composición.
[Leer más]
El guitarrista inglés Richard Durrant, quien actualmente es reconocido a nivel mundial como uno de los mejores intérpretes dela música de Agustín Barrios, inicia este sábado 14 de setiembre una gira por el Reino Unido titulada “The number 26 bus to Par...
[Leer más]
Horacio Cartes ratificó el respaldo político al gobierno del presidente Santiago Peña y advirtió que no habrá espacio en la nucleación para traidores.
[Leer más]
María Victoria Sosa, directora general de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), habló con La Nación/Nación Media sobre las dos décadas de trayectoria, los desafíos que se presentaron y los aportes que realiza a la cultura esta organización.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto evoca la figura del artista brasileño Lívio Abramo, maestro de varias generaciones de artistas paraguayos y padre del grabado moderno latinoamericano.
[Leer más]
Con motivo del Día del Idioma Guaraní, que se celebra hoy 25 de agosto, dialogamos con el locutor Carlos Segovia, cuya peculiar tarea de relatar fútbol en guaraní causa furor en las redes sociales. Su sueño es llegar a algún canal de TV, diario o estac...
[Leer más]
Estas historias que compartimos hoy en el Día del Niño nos dictan ejemplos y son solo una muestra de todo el talento infantil y juvenil que hay en el país.
[Leer más]
Entre canto y guitarreo, la música Erika Estigarribia comparte con Augusto dos Santos esta ronda de “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, en la que habla sobre sus inicios como artista, su labor docente, sus proyectos actuales y futuros, así como su ...
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la pianista paraguaya Chiara D’Odorico habla sobre “Añoranza”, su carrera como concertista, su compromiso con la música y su inquietud permanente de seguir trabajando en el cultivo y estudio de esta exigen...
[Leer más]
Mujeres japonesas que aprendieron el arte del ñandutí están de visita en nuestro país y se encontraron con tejedoras paraguayas de la ciudad de Itauguá.
[Leer más]
Una buena parte de esa ciudad de ensueño –tal vez mayoritaria– asegura saber todo de él. Incluso de aquellas historias que se cuentan del tenor de los tenores y que nunca sucedieron.
[Leer más]
A 70 kilómetros de Asunción, en la compañía Rosado de la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, el artesano Teófilo Portillo aborda cada mañana de sábado una de las actividades que él asume como la misión de su vida: la formación de nuevos cread...
[Leer más]
Un grupo de 15 cultoras del encaje artesanal paraguayo más universal conocerán la cuna de este símbolo de identidad nacional en un enriquecedor intercambio cultural con las maestras artesanas de Itauguá.
[Leer más]
Autoridades de la Ande recibieron a empresarios y funcionarios de la República de China (Taiwán), con el objetivo de fortalecer las oportunidades estratégicas de inversión en el país, según una publicación del portal digital Hoy.com.py.
[Leer más]
Las educadoras utilizan el entorno familiar para crear el ambiente adecuado con lo que se tenga en casa para estimular la creatividad del chico.
[Leer más]
La radiofonía paraguaya ha tenido entre sus forjadores a grandes profesionales que han puesto su sello o marcado un estilo en la actividad a la que se dedicaran y sobresalieran. Hoy recordamos a Ovidio Javier Talavera, periodista y relator deportivo de...
[Leer más]
Un minucioso estudio técnico del ingeniero Marcos Acosta Fariña apunta a consolidar la estructura del templo, que es símbolo de la capital balnearia de Cordillera. La comunidad espera una ayuda nacional para poner en valor una iglesia que soportó embat...
[Leer más]
Entre guitarreo y guaranias, el cantante Ricardo Flecha comparte con Augusto dos Santos este “Expresso”, de GEN/Nación Media. La destacada voz del folclore nacional cuenta anécdotas fundacionales que lo llevaron a transitar con éxito el difícil camino ...
[Leer más]
Hoy, a tres domingos de cumplir cinco años de publicaciones ininterrumpidas desde el 21 de abril de 2019, Toni Roberto, quien debía escribir solamente sobre la segunda parte de los recuerdos desde la plaza Dr. Francia, nos cuenta de su dispersión que s...
[Leer más]
“Explorando el tango” es el nombre del espectáculo que se presentará el próximo viernes 12 de abril, a partir de las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte Franco entre Chile y Alberdi).
[Leer más]
Es posible que, desde siempre, desde el inicio de la historia y de cada una de nuestras historias, los colores sean parte de nosotros. También la luz o la oscuridad. Aunque solo con luz hay color. No lo hay en la oscuridad.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al escritor e intelectual liberal Carlos Mateo Balmelli, quien, además de hablar de su producción literaria, de sus influencias y de su formación, anal...
[Leer más]
Puerto Príncipe, 17 mar (EFE).- El principal puerto de Puerto Príncipe, la capital haitiana, fue saboteado nuevamente por parte de grupos armados, que saquearon contenedores de instituciones nacionales e internacionales, según reportes de este domingo.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al doctor Benjamín Barán, científico computacional y presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para hablar de una tecnología e...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, las historiadoras Mary Monte de López Moreira y Ana Barreto Valinotti citan y comentan la relevancia de individualidades y colectivos de mujeres dentro de la historia paraguaya que, a pesar de vivir en una ép...
[Leer más]
La letra fue escrita por Javier Viveros, escritor paraguayo y actual ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y fue musicalizada por el maestro Diego Sánchez Haase.
[Leer más]
La película “Maestro”, dirigida y protagonizada por Bradley Cooper, no es una biopic que los melómanos puritanos esperan, pero tampoco es un melodrama simplista que sigue los convencionalismos del género.
[Leer más]
Puerto Príncipe, 31 ene (EFE).- Varios miles de personas han sido desplazadas en una zona de la comuna de Pétion-ville, en la capital de Haití, que ha sufrido repetidos ataques en los últimos días por parte de individuos de la poderosa banda Vitelhomme...
[Leer más]
El humorista gráfico Nicodemus Espinosa realizó el pasado viernes 26 de enero una divertida dinámica con el público en un bar del Área Metropolitana regalando a los presentes un retrato caricaturizado a partir de una consumición mínima.
[Leer más]
Río de Janeiro, 29 dic (EFE).- Cientos de practicantes de las religiones afrobrasileñas anticiparon este viernes la fiesta de fin de año en Río de Janeiro con una procesión y una ceremonia en homenaje a la diosa Iemanjá que concluyó en las arenas de Co...
[Leer más]
Los ganadores del Premio Nacional de Música 2023 en las categorías clásica y popular, José Ariel Ramírez y Lizza Bogado, respectivamente, conversaron con La Nación/Nación Media sobre sus creaciones galardonadas, sus inicios en el mundo del arte y sus p...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Moncho Azuaga, Premio Nacional de Literatura 2023. Entre anécdotas y su historia personal, Azuaga reflexiona sobre el sentido de la práctica poética ...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, el entomólogo Ing. Agr. Edgar Benítez Díaz, quien trabaja en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), nos habla de una especialidad que puede resultar no muy conocida para muchos, pero cuyo...
[Leer más]
El Campeón del Pueblo, el Guerrero de Ypacaraí, el Profe Blas, todos estos sobrenombres se refieren a la misma persona. El ícono paraguayo de la lucha libre reabrió este año su escuela Más Lucha Paraguay. En esta nota, repasa sus inicios, sus logros y ...
[Leer más]
El próximo sábado 14 de octubre, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y Ricardo Flecha unirán sus talentos para cautivar al público local con guaranias e himnos del cancionero latinoamericano. Antes de su presentación, Vitale compartió sus sensaciones re...
[Leer más]
El próximo sábado 14 de octubre, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale y Ricardo Flecha unirán sus talentos para cautivar al público local con guaranias e himnos del cancionero latinoamericano. Antes de su presentación, Vitale compartió sus sensaciones re...
[Leer más]
En plena pandemia, en pleno silencio escribía “El silencio de los árboles” o “El silencio de los vecinos”. Hoy me quedo en silencio ante tanta verdad escrita por César Augusto Morra, un análisis que contribuirá a interpretar muchos “silencios de la arq...
[Leer más]
La autora de este artículo analiza algunos de los símbolos masónicos que aparecen en famosos monumentos del mundo, en especial en Francia, y ofrece una reseña de la compleja relación histórica entre esta orden y la religión.
[Leer más]
Nerea GonzálezToulouse (Francia), 20 sep (EFE).- Más heroínas en la pantalla y más mujeres decidiendo fuera de ella: el futuro de las series europeas de animación apunta hacia esa tendencia a la vista de las propuestas presentadas al Cartoon Forum, el ...
[Leer más]
El artista paraguayo Gerardo González ganó recientemente un importante concurso mundial de la milenaria técnica en Essen, Alemania. Arquitecto de oficio, experto en medioambiente y televisión educativa, su obra ayuda a indagar en una práctica que se ex...
[Leer más]
Emocionado ante su próximo regreso al Paraguay, el cantante y músico uruguayo habló en exclusiva con La Nación del Finde donde destacó la conexión especial que comparte con el público de nuestro país y recordó cómo su niñez estuvo influenciada por ritm...
[Leer más]
Alicia Benítez Britos es una ingeniera electromecánica paraguaya que reside en Alemania. En setiembre participará de una importante reunión con expertos internacionales que se realizará en Suiza, donde se discutirá la armonización de la metodología de ...
[Leer más]
¿Y si a desinformadores y mentirosos los desafiamos con diálogo y comunicación? El diálogo cara a cara o el ir para ver qué pasa y si es cierto parecen haber caído en desuso, aunque eran buenas opciones para acercarnos a lo que con frecuencia llamamos ...
[Leer más]
Elvio Cohene (33) es un joven pintor, ilustrador y muralista de la ciudad de Pirayú que vive a pleno su arte expresando todo su talento y creatividad en cada obra que realiza. La emoción y admiración son sentimientos que cualquier espectador difícilmen...
[Leer más]
Al celebrarse los 80 años de la creación de “Mis noches sin ti”, la más versionada de las guaranias a nivel mundial, músicos nacionales comandados por Sergio Cuquejo viajaron a Inglaterra para hacer posible la hazaña de realizar una producción en el em...
[Leer más]
En la sesión de la Junta Municipal de esta mañana, el propietario del inmueble donde se encuentra la empresa Preformax, el Lic. Pedro González, acompañado por su abogado, se presentó en respuesta a las denuncias de los residentes de Villa Che Jazmín. L...
[Leer más]
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que establecerá un organismo independiente para determinar qué pasó con más de 130.000 personas desaparecidas como resultado del conflicto en Siria. La resolución, una respuesta importante a los llama...
[Leer más]
Cerca de tres millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Haití, una cifra inédita en los registros de la Unicef, el organismo de la ONU que advirtió
[Leer más]
Cerca de tres millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Haití, una cifra inédita en los registros de la Unicef, el organismo de la ONU que advirtió que la infancia del país caribeño «necesita desesperadamente protección y apoyo» para superar un ...
[Leer más]
Puerto Príncipe.- Cerca de tres millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Haití, una cifra inédita en los registros de la Unicef, el organismo de la ONU que advirtió que la infancia del país caribeño «necesita desesperadamente protección y apoyo...
[Leer más]
Más de 80 millones de personas enfrentan una inseguridad alimentaria que no se había visto en décadas. La necesidad de asistencia ha superado las previsiones, por lo que la agencia sanitaria mundial precisa de unos 124 millones de dólares para atender ...
[Leer más]
Marta GardeBurdeos (Francia), 8 mar (EFE).- Lejos ya de los clichés que asocian la animación a un público infantil, esta técnica sale de su zona de confort para expandir su audiencia: de los 57 proyectos que se presentan este año en el foro Cartoon Mov...
[Leer más]
Pascual Rubiani y Miguel Noto, dos de los más importantes referentes de la comunicación institucional o corporativa que tiene el país, hablaron con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN. Hacen un repaso sobre la importancia que t...
[Leer más]
El balance de damnificados por el devastador terremoto que sacudió Haití el fin de semana pasado ha ascendido a 2.189 muertos y a 12.268 heridos. Este balance de víctimas supone 248 víctimas mortal…
[Leer más]
El balance de damnificados por el devastador terremoto que sacudió Haití el fin de semana pasado ha ascendido a 2.189 muertos y a 12.268 heridos.
[Leer más]
El balance de damnificados por el devastador terremoto que sacudió Haití el fin de semana pasado ha ascendido a 2.189 muertos y a 12.268 heridos. Este balance de víctimas supone 248 víctimas mortales
[Leer más]
Protección Civil ha informado de que la mayoría de las muertes se han registrado en el departamento Sur, 1.832 concretamente, y el resto en Grand’Anse y Nippes, 218 y 137 respectivamente, y dos más en Noroeste. Asimismo, ha indicado que la mayor parte ...
[Leer más]
Puerto Príncipe.-El balance de damnificados por el devastador terremoto que sacudió Haití el fin de semana pasado ha ascendido a 2.189 muertos y a 12.268 heridos. Este balance de víctimas supone 248 víctimas mortales más que el día anterior, según los ...
[Leer más]
PUERTO PRÍNCIPE. El balance de damnificados por el devastador terremoto que sacudió Haití el fin de semana pasado ha ascendido a 2.189 muertos y a 12.268
[Leer más]
Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió este sábado el sur de Haití causando al menos 304 muertos y decenas de heridos. La oficina de Protección Civil de Haití confirmó la cifra de víctimas mortales y señaló que hay al menos 1.800 heridos, situación que h...
[Leer más]
Una decisión judicial obligó el jueves a Canal+ de Francia a difundir dos partidos cada jornada y a pagar un primer plazo de 56 millones de euros a la Liga.
[Leer más]
Una decisión judicial obligó el jueves a Canal+ de Francia a difundir dos partidos cada jornada y a pagar un primer plazo de 56 millones de euros a la Liga.
[Leer más]
Este título refleja la verdadera historia de Uliana Romanenko, una joven rusa que llegó al Paraguay sin imaginar que aquí encontraría el amor de su vida. Ella es docente universitaria y periodista, muy inteligente, nació y vivió en la zona sur de Rusia...
[Leer más]
Entreel 9 y el 17 de febrero de 1931 tuvo lugar el segundo congreso pedagógico en la historia del Paraguay. Fue convocado por el director general de Escuelas, Ramón Indalecio Cardozo, y respondió a varias finalidades: el espacio del congreso debía serv...
[Leer más]
La lista de oportunidades también incluye 15 becas para Intercambio Estudiantil Internacional de Grado, que buscan otorgar una oportunidad a los estudiantes que estén cursando una carrera universitaria para conocer otras mallas curriculares.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) vuelve a escenarios este jueves 8 de abril, a las 20 horas, con el concierto Música Viva, bajo la dirección del maestro Luis Szarán. El programa está integrado por obras de música barroca y clásica...
[Leer más]
Luego de una larga pausa de casi doce meses de cierre obligado volvieron a abrirse ayer las aulas de las instituciones públicas de enseñanza.
[Leer más]
Cada año el inicio de labores en escuelas y colegios públicos pasa por un vía crucis, desde la falta de infraestructura adecuada para la presencia de los estudiantes en las aulas.
[Leer más]
Un análisis de la novela “Codicia” de Maribel Barreto, escritora y docente que ganara el Premio Nacional de Literatura en el 2019 por su novela “El hijo de la Revolución”. Esta crítica es de un prestigioso catedrático de la Universidad Lee de Cleevelan...
[Leer más]
Las últimas lluvias causaron una tragedia en uno de los barrancos y dejaron en riesgo su permanencia. La vivienda que fue protegida, aun durante la dictadura, requiere ahora de acciones urgentes para preservar un legado que reclama atención y cuidado. ...
[Leer más]
El jueves pasado nos dejó el Chick Corea, el gran músico y compositor estadounidense. Tenía 79 años cuando el cáncer lo derrumbó. Pionero del teclado eléctrico, su trabajo de fusión traspasó los límites del jazz y le otorgó vitalidad, color y alegría a...
[Leer más]
Jorge Daniel Torres, el único sospechoso del asesinato, estaba acorralado, aunque él no lo sabía. El comisarioSosa sentía que cada vez estaba más cerca de cerrar el caso y presentía que hurgando en la casa de suobjetivo encontraría la clave para esclar...
[Leer más]
Era una tarde de noviembre cuando ocurrió aquél mágico instante: Don Armando Manzanero había tomado el taxi que lo llevó a la avenida Insurgentes Sur, a la altura del 890 donde estaba el Cabaret la Fuente.
[Leer más]
Hay mucho por hacer, en términos individuales el año que se fue nos enfrentó con nuestros demonios, pero también nos abrió el pensamiento para encontrar el camino que no solo nos redima de nuestras debilidades, sino que aprendimos nuevas formas para cr...
[Leer más]
El viaje, ajustado a todos los protocolos sanitarios vigentes en la actualidad, además de conocer las fábricas cerveceras por parte de sus propios creadores y disfrutar de una variedad exquisita de sabores, impulsa el turismo interno en el territorio n...
[Leer más]
El ciclo OSCA Digital de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) anuncia para esta mañana, a partir de las 10:30, la emisión de un concierto de la agrupación en el se interpretan obras de Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Morzart, sus conc...
[Leer más]
“Cómo olvidarte en esta queja, cafetín de Buenos Aires/si sos lo único en la vida que se pareció a mi vieja”, escribió Discépolo. Siete meses sin bares, sin cafetines, sin madrugadas.
[Leer más]
Édgar Morin, uno de los más grandes pensadores europeos, el pasado 8 de julio, comenzó con el curso titulado “Los 7 saberes y la Agenda 2030”, que dirige.
[Leer más]
Luego dos meses aproximadamente, se reinició hoy la navegación de barcazas por el río Paraná, utilizando la Esclusa de Navegación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. En lo que va del año 2020, e…
[Leer más]
El Gobierno de Bélgica prohibió eventos con presencia masiva de pública hasta el 31 de agosto. La decisión afecta al Gran Premio de Fórmula 1. “Apoyamos la decisión tomada, aunque se trata de una gran decepción”, expresó la directora general de Spa Gra...
[Leer más]
El Gobierno belga anunció que los eventos que generan aglomeraciones están prohibidos al menos hasta el 31 de agosto y la carrera estaba prevista para el 30.
[Leer más]
La cantante argentina debió postergar una gira a Paraguay con tres conciertos programados para cuando finalice la cuarentena por coronavirus.
[Leer más]
Cada vez falta menos para celebrar uno de los días más esperados por los enamorados, el 14 de febrero. Una fecha ideal para agasajar a esa persona especial con un regalo único. ¿A quién no le gustaría recibir un regalo lujoso en el día de San Valen...
[Leer más]
Según reportes del Ministerio de Hacienda, al cierre del 2019 la Caja Fiscal acumuló un déficit de G. 785.992 millones (25%). Esto debido a que los egresos sumaron G. 3,1 billones, mientras que los aportes llegaron tan solo a G. 2,3 billones, de acuerd...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día de la Bandera paraguaya, cuyo diseño fue adoptado hace 177 años y fue instituido por los entonces cónsules Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López. La Asociación de Maes…
[Leer más]
Mediante la relación bilateral entre ambos países, recientemente se inauguró la primera clasificadora y empaquetadora de flores de corte de oncidium.
[Leer más]
Sonidos de la Tierra ha cosechado grandes logros en los 17 años del programa, con proyectos que no solo enseñan de partituras, sino también fomenta el empoderamiento del recurso más valioso que tiene el país, su gente joven.
[Leer más]
Lúpulo, malteada, cebada, levadura, cáscara de apepu y arroz son algunos de los ingredientes que se utilizan para la elaboración del producto. Los productores coinciden en que falta una mayor cultura para su consumo.
[Leer más]
La masonería es una fraternidad universal filosófica, iniciática y filantrópica que busca, mediante el trabajo de sus miembros, el perfeccionamiento del ser humano. Hoy cuenta con más de 3.500 miembros en el país.
[Leer más]