La Educación Superior formadora de futuros profesionales se enfrenta a varios desafíos, pasó a aplicar la “Enseñanza telemática de emergencia” y no las clases “a distancia”.
[Leer más]
5días Profesional
Pedro Joaquín Godoy Alvarenga y Juan Pablo Achar
Las instituciones de Educación Superior definen su orientación y posición político institucional tanto en su misión, visión y ejes estratégicos y lo implementan en el marco ...
[Leer más]
En tiempos de pandemia las planteos sociales por una comunidades mejores continúan más vigentes que nunca. En los últimos años elnordestino.com a través de su fanpage en Facebook viene realizando sondeos de opinión (no oficiales) acerca de ciudadanos q...
[Leer más]
La educación es la máxima contribución del hombre y de la mujer, durante su existencia, a la continuidad de la vida. Es un puente hacia el conocimiento. Un camino que conduce a fuentes de información inagotables.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto N° 3.706 por la cual se establecen desde este lunes 15 de junio las medidas de emergencia sanitaria dispuestas en la tercera fase de la denominada “cuarentena inteligente”, que tiene por objetivo prevenir el pico de...
[Leer más]
5días Profesional
María Victoria Sosa Zárate - sosavictoria@gmail.com
Hablar de calidad educativa en estos tiempos implica verdaderamente un análisis exhaustivo de los parámetros mundiales respecto a formación académica y profesional de las ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) a través de una alianza con el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) ofrece becas de cursos de inglés. Las postulaciones pueden realizarse hasta el viernes 10 de julio. Para más co...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) propuso cambiar el sistema de evaluación. Específicamente se trata de que el primer semestre del año sea evaluado como “Logrado” o “Aún no logrado” por parte de los docentes para sus alumnos. Esto en lugar de...
[Leer más]
El próximo 23 de julio es la fecha establecida para la movilización de estudiantes universitarios en contra de los recortes presupuestarios a la educación superior, según se confirmó a través de un comunicado.
Los recortes, se dan a raíz de la Pandemi...
[Leer más]
El Observatorio Mundial de Ética de la Unesco hace unos años detectó, en varios países, que la corrupción crece en la educación. Consideró tan grave y preocupante este hecho, que creó y mantiene una web, llamada ÉTICO, con la finalidad de ayudar a los ...
[Leer más]
Las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la rectora Zully Vera y el vicerrector Miguel Torres, señalaron que han iniciado un análisis integral de todas las facultades para desarrollar puntualmente al área académica, de inves...
[Leer más]
5días Profesional
Pedro Joaquín Godoy Alvarenga - pgodoy@cedei.org.py
Con la maduración del capitalismo monopolista que se inicia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, surgen nuevas propuestas de desarrollo social que emergen de...
[Leer más]
5días profesional
Prof. Lic. Pedro Joaquín Godoy Alvareng y Prof. Abog. Víctor Villalba
La política de seguimiento a egresados aporta información relevante de cómo se desarrolla la inserción laboral del egresado y su impacto en aspectos soci...
[Leer más]
Por Darío Arámbulo @derryarambulo Ante las llamativas adjudicaciones de compras de pasajes aéreos que se dieron en medio de la pandemia del coronavirus, el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santa Cruz disparó contras las autorida...
[Leer más]
Por Darío Arámbulo @derryarambulo Como una salida a la adjudicación de contratos abiertos con una agencia de viajes en medio de la pandemia, que exigen un pago mínimo G. 487.500.000, la Agencia no cancelará el proceso y pedirá una modificación del co...
[Leer más]
Una gran cantidad de alumnos se trasladaron desde los colegios privados a los públicos, a raíz de la crisis por la pandemia. Los departamentos de Central y Alto Paraná encabezan la lista de migraciones.
[Leer más]
Una gran cantidad de alumnos se trasladaron desde los colegios privados a los públicos, a raíz de la crisis por la pandemia. Los departamentos de Central y Alto Paraná encabezan la lista de migraciones.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, inicia este jueves el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes a junio de 2020.
El pago, según informaron, se realiza conforme a la presentación de las documentaciones respec...
[Leer más]
5días Profesional
Dorina Bojartschuk - dori.boj@gmail.com
El proceso de evaluación y acreditación de las Instituciones de Educación Superior es un proceso amplio y complejo. En él se tienen en cuenta al menos 5 dimensiones fundamentales, de l...
[Leer más]
Por Darío Arámbulo En medio de la pandemia de covid-19, la Dimabel firmó un contrato para adquisición de pasajes internacionales por un valor de hasta G. 75 millones, en tanto que la ANEAES adjudicó dos llamados, uno por G. 800 millones y otro por G. 1...
[Leer más]
Los jóvenes protagonizaron ayer una protesta frente al Rectorado de la UNA, donde denunciaron un tijerazo de G. 1.500 millones que debían destinarse a más de 1.000 becarios en la pandemia.
[Leer más]
5días Profesional
Víctor Luis Andrés Allou Aquino - victorallou@gmail.com
En el Paraguay, las Universidades y los Institutos de Educación Superior han implementado tímidamente la utilización de la virtualidad como un complemento para el desa...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. A raíz de la pandemia de COVID-19 no habrá este año sanjuanazo, feria de comidas típicas ni desfile de caballería en San Juan Bautista de las Misiones en el marco de la fiesta patronal. El intendente Juan Carlos Meza (PLRA) señaló qu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) divulgó un comunicado recordando a la población que, en coincidencia con el inicio de la Fase 3 de la Cuarentena Inteligente, el día de hoy, “se debe evitar salir de casa, si no es nec...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este domingo el decreto de la fase 3, que entra a regir desde este lunes y en la cual se habilitan los restaurantes y gimnasios, en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19.
[Leer más]
En la noche de ayer domingo, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto N° 3706 a través del cual se reglamenta de manera oficial la siguiente fase de la cuarentena inteligente, cuyo inicio está previsto hoy, lunes 15 de junio. El Ministerio de Salud Públic...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió ayer el decreto mediante el cual oficializa el inicio, desde hoy, de la Fase 3 de la cuarentena “inteligente”. Entre las principales novedades resaltan la habilitación del funcionamiento de restaurantes y gimnasios. Además, se...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta la Fase 3 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se amplían los horarios de desplazamiento de personas, se autoriza la reapertura de restaurantes y se habilitan las universidades para...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 3706, dispuso el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente que deberá entrar a regir desde este lunes 15 de junio y se extenderá hasta el 5 de julio de…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta la Fase 3 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se amplían los horarios de desplazamiento de personas, se autoriza la reapertura de restaurantes y se habilitan las universidades para...
[Leer más]
Se promulgó el decreto con el cual se habilita la cuarentena inteligente fase 3, a ser aplicada desde este lunes. Las direcciones, obligaciones y rubros habilitados en la siguiente nota.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió ayer el decreto mediante el cual oficializa el inicio, desde hoy, de la Fase 3 de la cuarentena “inteligente”. Entre las principales novedades resaltan la habilitación del funcionamiento de restaurantes y gimnasios. Además, se...
[Leer más]
Decreto mediante, el Poder Ejecutivo dispuso el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente desde este lunes 15 de junio y se extenderá hasta el 5 de julio, con nuevas medidas que se aplicarán para evitar la expansión del covid-19 en el Paraguay.
...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este domingo el decreto de la fase 3, que entra a regir desde este lunes y en la cual se habilitan los restaurantes y gimnasios, en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19.
[Leer más]
Se promulgó el decreto con el cual se habilita la cuarentena inteligente fase 3, a ser aplicada desde este lunes. Las direcciones, obligaciones y rubros habilitados en la siguiente nota.
[Leer más]
En esta nueva Fase habrá dos horarios permitidos para la circulación, los viernes y sábados serán hasta las 00.00, además se reabren los restaurantes, las reuniones religiosas hasta 20 fieles, se habilitan los gimnasios, pero todo bajo estrictas medida...
[Leer más]
Nuestro país ingresa a la fase 3 de la cuerentana inteligente. Fue el país del Cono Sur en decretar la cuarentena más temprano. El gobierno paraguayo no dudó un instante, protegió la vida por sobre todo otro interés. Gracias al éxito de todos, autorida...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez emitió cerca de las 19:30 de este domingo el decreto presidencial que oficializa el inicio de la tercera y penúltima fase de la cuarentena inteligente para mañana 15 de junio, tal y como estaba previsto. Entre las nueva...
[Leer más]
La designación del legislador colorado cartista Hernán David Rivas como nuevo representante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sin contar con matrícula de abogado y no haber litigado jamás, registrándose co...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó que el lunes arrancará la Fase 3 de la cuarentena inteligente en 15 departamentos (exceptuando a Concepción y Paraguarí).
[Leer más]
Un exfuncionario del Ministerio de Educación aseguró que en la oficina central de la institución hay documentos apilonados para los trámites de títulos, desmintiendo a la viceministra Celeste Mancuello, quien sostuvo que no hay pendiente ninguna gestió...
[Leer más]
El diputado Hernán Rivas juró hoy ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, sin tener un título de abogado. La viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello afirma que, coincidentemente, hoy se culminó el proceso del registro del título ...
[Leer más]
En tres años, desde el 2016 hasta el año pasado, 14.952 profesores fueron capacitados en TIC, en general. Desde la instalación de la plataforma Teams como herramienta única y oficial de acuerdo con…
[Leer más]
5días Profesional
Myrian Celeste Olmedo Resquín - licmyrianolmedo79@gmail.com
La puesta en marcha de las prácticas de la evaluación y acreditación de la educación superior desde la década de 1980 en Latinoamérica y la regulación de éstas...
[Leer más]
Los conceptos de calidad y acreditación educativa con sus diferentes acepciones proponen definiciones integrales que han sido llevadas a la práctica desde un enfoque que prioriza el análisis estructural integrativo de organizaciones universitarias.
[Leer más]
Se inicia la convocatoria para postulaciones de becas destinadas a jóvenes del departamento de Amambay a partir del día jueves 21 de Mayo al martes 30 de Junio del 2020. Las postulaciones se realizarán vía online a través de la web de la Secretaría Nac...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La Secretaría Nacional de la Juventud, a través de las diferentes coordinaciones departamentales ha notificado que inicia una nueva
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Coordinadora Estudiantil Universitaria remitió una nota al presidente Mario Abdo Benítez y solicitó ciertas medidas económicas y sociales. Entre los pedidos se encuentran el arancel cero y elementos tecnológicos a fin de q...
[Leer más]
Si las universidades no son innovadoras, se esfumarán. Hay un modelo matemático que puede ayudar a romper la inercia. Pero no solo eso. Hay un modelo organizacional que puede ayudar a componer nuevas instituciones.
[Leer más]
En la fecha, se recuerda el aniversario número 58 de la Universidad Católica Campus Itapúa que fue fundada el 13 de mayo de 1962. Institución pionera de la Educación Superior en el sur del país, fo…
[Leer más]
La educación, en todos sus niveles, es uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria debido al Covid-1. No estaba previsto nada de lo que tuvo que implementarse para el desarrollo de las clases que pasaron de presenciales a virtuales. D...
[Leer más]
La educación, en todos sus niveles, es uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria debido al Covid-1. No estaba previsto nada de lo que tuvo que implementarse para el desarrollo d…
[Leer más]
Al menos la mitad de las instituciones de educación superior del país reportaron hasta la fecha la migración de algunas de sus carreras de grado y posgrado a la modalidad virtual, en cumplimiento de lo establecido por el ente rector.
[Leer más]
El laboratorio del Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud es uno de los que realiza análisis de pruebas de COVID-19, específicamente los enviados desde el Hospital de Clínicas de San Lorenzo.
[Leer más]
Tiene media sanción de Diputados una ley que propone pasar a otros ministerios los programas de TIC, alimentación y de infraestructura escolar. Piden más debate en Cámara de Senadores.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó que antes de septiembre se podrían evaluar las posibilidades de que las universidades retomen las clases presenciales.
[Leer más]
Estamos comprometidos a trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud y todas las autoridades pertinentes, en el diseño de un protocolo de retorno a clases en las facultades de Medicina, siguiendo estrictamente los protocolos de control sanitario anu...
[Leer más]
Desde la ANEAES refieren estar trabajando en una matriz para evaluar las carreras y su desempeño en el formato a distancia. Expresan que el año académico no se perderá y que se deberán hacer cambios en el sistema de evaluación.
[Leer más]
Desde la ANEAES refieren estar trabajando en una matriz para evaluar las carreras y su desempeño en el formato a distancia. Expresan que el año académico no se perderá y que se deberán hacer cambios en el sistema de evaluación.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) recomienda a las universidades privadas a bajar el costo de sus cuotas y flexibilizar el calendario ante la pandemia del COVID-19. “Nosotros instamos a las uni...
[Leer más]
flexibilidad. Las clases virtuales irán hasta diciembre y habrá un receso del 4 al 15 de mayo.
Chantaje alimentARio. Dardos contra Petta por condicionar entrega de kits a cambio de tareas.
sin apertura. Estudiantes exigen interpelación de titular de...
[Leer más]
El presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) Raul Aguilera señaló que aunque las universidades cuentan con autonomía en la decisión de retomar las aulas, ve muy difícil la decisión porque hay mucha...
[Leer más]
De las 55 universidades existentes en nuestro país, solo nueve de ellas estaban habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para dar clases en modalidad virtual. No obstante, el resto de las instituciones fueron autorizadas para l...
[Leer más]
Fernando Griffith, viceministro de Culto, manifestó este lunes que ante la suspensión de las clases presenciales durante todo el año, a causa de la pandemia del Covid-19, se implementan las clases virtuales y que se pueden flexibilizar la evaluación, e...
[Leer más]
En rueda de prensa, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) brindaron detalles de cómo proseguirá el año escolar, atendiendo que esta mañana desde el Gobierno se anunció la suspensión de clases presenciales hasta diciembre.
[Leer más]
En rueda de prensa, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) brindaron detalles de cómo proseguirá el año escolar, atendiendo que esta mañana desde el Gobierno se anunció la suspensión de clases presenciales hasta diciembre. Se irán exp...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, inicia hoy lunes 27 el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de abril de 2020, conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solicitudes de Transfe...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, inicia hoy lunes 27 el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de abril de 2020, conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solicitudes de Transfe...
[Leer más]
Ante el anuncio del Gobierno de suspender las clases presenciales para escuelas y colegios para prevenir la expansión del coronavirus, Raúl Aguilera, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), anti...
[Leer más]
Raul Aguilera, presidente del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), se refirió a las medidas de suspender las clases presenciales tomadas por el gobierno. En ese sentido, habló sobre la...
[Leer más]
Raúl Aguilera, presidente del Consejo Directivo de la Aneaes, recordó que las universidades gozan de autonomía y no dependen del MEC, pero reconoció que difícilmente vuelvan a las clases presenciales durante lo que resta del 2020, porque ello significa...
[Leer más]
La carrera de Medicina, de la Universidad Central del Paraguay (UCP), sede de Ciudad del Este, ya opera tranquilamente, pese a no estar habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), órgano responsable de proponer y coordinar las pol...
[Leer más]
Una organización estudiantil universitaria propone una pausa para planificar el año lectivo de la educación superior, además de congelar el pago de aranceles tanto en facultades privadas como nacionales, así también garantizar el salario de los docente...
[Leer más]
A través de una nota dirigida al presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) Ing. Juan Carlos Duarte Duré, el rector de la Universidad Nacional del Este, Ing. Gerónimo Manuel Laviosa González, solicita gestionar los medios para c...
[Leer más]
Me preguntaron cómo le estaba yendo a la Facultad y si esto que está pasando sería el fin de Medicina en nuestra región. Creo que este interrogante no me lo planteaban sólo por los efectos que está teniendo la cuarentena del COVID-19 sino también, porq...
[Leer más]
Hasta antes de la cuarentena, solo 10 universidades –de las 54 que hay en el país– desarrollaban ofertas académicas virtuales, de grado y de posgrado, con aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las clases online que consideran son mediocres y solo sirv...
[Leer más]
Los alumnos de varias universidades privadas del país se unen a un paro virtual nacional para solicitar la exoneración de aranceles por los meses perdidos por la pandemia del Covid-19, que hasta la fecha deben seguir abonando. «Entendemos la situación ...
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las…
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas partes del país se unieron en un paro virtual pidiendo la exoneración de pagos de aranceles. Piden la recalendarización del semestre perdido y el cese de las clases online que consideran son mediocres y solo sirv...
[Leer más]
Apenas 49 ofertas académicas de 9 universidades están habilitadas en la modalidad virtual. Ante las medidas para prevenir el COVID-19, el Cones liberó para todas la educación a distancia y la Aneae…
[Leer más]
Apenas 49 ofertas académicas de 9 universidades están habilitadas en la modalidad virtual. Ante las medidas para prevenir el covid-19, el Cones liberó para todas la educación a distancia y la Aneaes se prepara para certificarlas.
[Leer más]
Varios estudiantes universitarios poseen dificultades para desarrollar sus actividades académicas de forma virtual durante la cuarentena. Según la ANEAES, tan solo 10 de las 55 universidades existentes a nivel país cuentan con las plataformas y el pers...
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » El doctor Raúl Aguilera, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, manifestó que solo 10 de las 55 universidades del país tienen la posibilidad de brindar clases de ma...
[Leer más]
Una organización pide la exoneración de cuotas de marzo y abril por la cuarentena. Pese a que no hay clases, denuncian que sigue la obligación de pago. Instituciones proponen auxilio estatal.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General del Tesoro Público, inicia hoy martes 24 el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de marzo de 2020, conforme a la presentación de la...
[Leer más]
Este martes, la agente fiscal de Asunción, Teresa Sosa abrió investigación tras la denuncia contra el empresario que habría incumplido las disposiciones de la cuarentena sanitaria. Según la denuncia, el hombre salió y reingresó al país, en fechas 16, 2...
[Leer más]
Integrantes de la organización estudiantil “Ofensiva Universitaria” afirman que al menos siete Universidades de país mantienen la exigencia de pago de aranceles en los plazos habituales, pese a que se han cesado las clases presenciales en la totalidad ...
[Leer más]
Tras la suspensión de clases en escuelas y colegios, más de 1 millón y medio de estudiantes corren el riesgo de perder el año escolar ante el panorama incierto. Un experto recuerda la importancia de que “la educación empieza en casa”.
[Leer más]
Tras la suspensión de clases en escuelas y colegios, más de 1 millón y medio de estudiantes corren el riesgo de perder el año escolar ante el panorama incierto. Un experto recuerda la importancia de que “la educación empieza en casa”.
[Leer más]
Todas las carreras de grado y programas de posgrados de la Universidad Nacional del Este (UNE), convocados por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), fueron acreditados, algunos por primera vez y otros ya co...
[Leer más]
Becas Juventud 2020 de 1000 becas destinadas a jóvenes de diferentes departamentos del país, extiende le periodo de inscripción hasta el 3 de abril...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER), inició las clases con las carreras de Derecho y Licenciatura en Criminalística, estrenando la sala de Juicios Orales más moderna del país, además d...
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, convoca a una sesión extraordinaria, para este lunes en la sala de reuniones de la comisión. Como primer punto del …
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, convoca a una sesión extraordinaria, para este lunes en la sala de reuniones de la comisión.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), procedió a la entrega de los certificados de becas a 56 estudiantes de diversos distritos del departamento de Itapúa, en el marco de la Responsabilida…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, inicia hoy martes 25 el pago de salarios correspondiente a febrero a funcionarios de instituciones y entidades públicas, conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solicitudes de Transferencias de Recurso...
[Leer más]