Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cómo paliar las consecuencias del dólar alto: seis consejos para importadores
Uno de los sectores más importantes de la economía, el importador, es uno de los más afectados ante la suba de la divisa estadounidense. En esta nueva entrega de Ellos Saben, La Nación/Nación Media conversó con Hugo Royg, economista y director ejecutiv... [Leer más]

Marzo 26, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cómo paliar los efectos del dólar alto: 6 consejos para importadores
Uno de los sectores más importantes de la economía, el importador, es uno de los más afectados ante la suba de la divisa estadounidense. [Leer más]

Marzo 26, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Congestión en Paso Bermejo afecta al 75 % de los productos de la economía local
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), indicaron que la situación de congestión del transporte fluvial en el paso Bermejo afecta al 75 % de los productos de la economía local. [Leer más]

Marzo 16, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El futuro del comercio exterior fluye por la hidrovía Paraguay-Paraná
Con más de 3.400 km de extensión, es la principal arteria de transporte no solo para el país, sino también para Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay. [Leer más]

Marzo 04, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El futuro del comercio fluye por la hidrovía Paraguay-Paraná
El río Paraguay acompañó tanto la historia del país como su crecimiento económico al formar parte de una ruta fluvial por la que se puede salir del confinamiento mediterráneo y alcanzar las aguas del océano Atlántico. La hidrovía Paraguay-Paraná, con s... [Leer más]

Marzo 03, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Moody’s ratificó calificación de Paraguay y destaca crecimiento
Afirma que el perfil crediticio del país equilibra un fuerte crecimiento económico ante la mejora del fortalecimiento institucional y una limitada vulnerabilidad externa. [Leer más]

Febrero 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido consolidan al país, afirma economista
Paraguay tiene oportunidades de escalar en el grado de inversión, ya otorgado por calificadoras de riesgo. Esto se debe a la estabilidad de los números macroeconómicos y al crecimiento sostenido de la economía local, que brindan una certidumbre con res... [Leer más]

Febrero 06, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Estado de las importaciones: perspectivas para el 2025 - Gente & Negocios - ABC Color
La importación es una base fundamental del comercio, permitiéndonos acceder a la producción global. Sin embargo, su impacto en el bienestar local depende de factores cambiantes como el tipo de cambio y la navegabilidad de los ríos. Para entender mejor ... [Leer más]

Enero 17, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nuevo centro residencial brindará atención respetuosa a personas mayores
Un modelo de atención centrado en el bienestar y un profundo respeto por las personas mayores fue inaugurado en las calles Vía Férrea y Santísima Trinidad, de la ciudad de Asunción. [Leer más]

Diciembre 24, 2024    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
¿Qué necesita el país para ingresar sin problemas a la UE? | Locales | 5Días
El acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) generó varias reacciones de los referentes de diversos sectores económicos, así como de actores políticos. Por su parte, el analista económico Hugo Royg brindó a 5 Días una vi... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pódcast ÚH: Nuevas reglas que no solucionan el nepotismo y la corrupción en la función pública
En este episodio hablamos sobre el proyecto que modifica la Ley de la función pública y del servicio civil, que fue aprobado recientemente en la Cámara de Senadores. [Leer más]

Noviembre 27, 2024
Radio 1000 Radio 1000
Congreso Nacional de Economía este fin de semana - 1000 Noticias
Selene Bareiro y Fátima Prono, de la Federación Nacional de Clubes de Economía, hablaron con Economía a 1000 sobre la realización del IV Congreso Iberoamericano/I Congreso Nacional de Economía. Comentó que será la primera vez que se unen tantos estudia... [Leer más]

Octubre 23, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Retiro garantizado: se puede jubilar con aportes en distintas cajas
En Paraguay es posible jubilarse sumando los aportes hechos en distintas cajas. En esta nota te contamos cómo es el mecanismo. [Leer más]

Octubre 20, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
El gran salto de Paraguay: Logística, forestal y BPO, sectores para el impulso económico
Paraguay está en condiciones de aprovechar las ventajas que ofrecen los tres rubros que el Gobierno quiere fortalecer como fundamento del salto económico que se espera alcanzar en los próximos años. ¿Es posible llevar... [Leer más]

Octubre 08, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Baja el agua, suben los costos: ¿Es la sequía la única culpable del aumento de fletes?
(Por BR) En agosto el valor total de los fletes hacia Paraguay ascendió a US$ 100.700 millones, lo que significa un aumento interanual de 17,7% en comparación con el mismo mes del 2023. ​Sin embargo, el volumen disminuyó 4,6%, alca... [Leer más]

Octubre 01, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sistema financiero local amortiguará impacto de tasa de interés de la FED
Al no gozar Paraguay de un sistema financiero muy abierto en términos del mercado de valores, el impacto de la reducción de la tasa de la FED no será de manera inminente pero sí a corto plazo. [Leer más]

Septiembre 26, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El fin de sobrecostos creados por la burocracia reclaman importadores
Un estudio realizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) expone una serie de trámites en entes públicos que generan mayores costos y demoras para el comercio exterior. [Leer más]

Septiembre 25, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sobrecostos del 33 % en importaciones por mediterraneidad pueden revertirse
Si se eliminan, reducen, simplifican y automatizan ciertos procesos institucionales, el sobrecosto puede redireccionarse como mejoras en precios finales al consumidor. Foto: Néstor Soto [Leer más]

Septiembre 24, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bajante registró nuevo nivel histórico y urgen las medidas de contingencia
Indicaron que se proyecta un descenso del nivel que continuará durante los próximos 30 a 40 días. [Leer más]

Septiembre 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crisis hidrológica: advierten del impacto en precios y buscan otras vías de transporte
Desde el Centro de Importadores del Paraguay advirtieron que la crisis hidrológica impactará directamente en la economía del país, atendiendo que los sobrecostos de logística repercuten necesariamente en un reajuste de los precios de los productos impo... [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Futuro prometedor para la industria inmobiliaria
Varios son los atractivos que convierten a Paraguay en un verdadero faro que atrae capital extranjero en este rubro, entre ellos bajas tasas y mayores plazos, impuestos bajos y alta rentabilidad en inversiones inmobiliarias. [Leer más]

Agosto 14, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Grado de inversión: La llave para desbloquear el potencial del mercado inmobiliario paraguayo
(Por BR) El mercado inmobiliario local podría experimentar un impulso significativo gracias al estatus de grado de inversión alcanzado por el país. Este reconocimiento internacional podría atraer mayores niveles de capital, ... [Leer más]

Agosto 13, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Sector inmobiliario, puerta de entrada a los beneficios del grado de inversión
Paraguay se presenta como un destino seguro, rentable y solvente para las inversiones, según lo que certifica la calificadora internacional Moody’s en su reciente mejora a la nota de riesgo asignada a nuestro país. Con este nuevo perfil, se espera un m... [Leer más]

Agosto 11, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Piden cuidado a autoridades para no distorsionar la imagen del país
Calificadoras tienen en cuenta eventos y acciones que llevan a cabo las autoridades en diferentes casos, resalta experto. Roces con EEUU exponen a que se transmita mala imagen a inversores. [Leer más]

Agosto 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Congreso de operadores de gasolineras de Copetrol - Sociales - ABC Color
El emblema de combustibles Copetrol realizó su Congreso de Operadores 2024, con el objetivo de fortalecer la colaboración y fomentar su crecimiento en el mercado de combustibles, que culminó con un brindis. El evento se desarrolló el pasado jueves 4 de... [Leer más]

Julio 07, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Reforma del servicio civil, una mirada crítica para  mejorar calidad del gasto - Economía - ABC Color
El gasto salarial se percibe alto debido a la mala calidad de los servicios públicos, ya que muchos funcionarios ingresaron por padrinazgos políticos antes que en un proceso de selección. Uno de los puntos que puede ser determinantes en la reforma de ... [Leer más]

Junio 16, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué la economía subterránea sigue en aumento en el Paraguay?
El año pasado se estima que significó el movimiento de unos USD 23.595 millones, el 47 % del PIB. [Leer más]

Junio 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué la economía subterránea sigue en aumento?
En el 2023, la economía subterránea habría representado más del 47 % del PIB, debido a que la actividad ilegal no es percibida como malo y principalmente por la diferencia de precios. [Leer más]

Junio 13, 2024    Negocios
Megacadena Megacadena
Expresidente de IPS dijo que programas de jubilaciones y de salud de la previsional deben separarse para iniciar las reformas - Megacadena - Diario Digital
Hugo Roig, sostuvo que está de acuerdo con que es necesaria una modificación a la carta orgánica. Sin embargo, lo primero que debe hacerse es separar el programa de Jubilaciones del de Salud. Una de las razones para realizar esta diferenciación se debe... [Leer más]

Junio 10, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Para proteger la jubilación hay que separar fondos de pensiones y salud”
El actual director de Mentu califica como gravísima la crisis del sistema sanitario del IPS, mientras que considera la situación del sistema jubilatorio menos preocupante. Culpó de la crisis a las malas decisiones y a la corrupción. [Leer más]

Junio 09, 2024
Caritas Caritas
El IPS necesita una administración honesta y transparente - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Por Cielo Medina  El economista Hugo Royg, expresidente del IPS, señaló que actualmente la institución tiene problemas estructurales de mediano y largo plazo. En el caso de la salud, no se recauda lo suficiente para cumplir y, en el caso de las pension... [Leer más]

Mayo 28, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Economía subterránea sube hasta 47% ante contrabando e inflación
La economía subterránea, conformada por actividades informales e ilegales, aumentó a 47,1% del producto interno bruto (PIB), durante el año 2023, lo que representa USD 23.595 millones. [Leer más]

Mayo 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Grado de inversión: Paraguay es confiable por su estabilidad económica
El economista Hugo Royg explicó el alcance de lo que representa esta calificación, así como los desafíos que todavía se enfrenta como país y en los cuales se debe poner énfasis. [Leer más]

Abril 15, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Grado de inversión: el país, confiable por su estabilidad económica, dicen
Standard & Poor’s elevó a principios de febrero de este año la calificación de Paraguay a BB+, situándolo a un paso escalón. [Leer más]

Abril 15, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aconsejan a empresarios a “mirar más allá de Argentina”
“Tanto para ofrecer productos a otros países así como para mirar políticas que nos vuelvan más competitivos internamente”, sostiene economista. [Leer más]

Abril 01, 2024
ADN Digital ADN Digital
Economista advierte: Hay que mirar más allá de Argentina - ADN Digital
ASUNCIÓN. El economista Hugo Royg advirtió que los cambios en Argentina serán lentos y difíciles, por lo que los empresarios paraguayos deben mirar más [Leer más]

Marzo 31, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay debe mirar más allá de Argentina ante lentos ajustes, señala economista
En Argentina el ajuste aún será lento, pues deben corregir distorsiones de muchos años como los controles en el mercado cambiario, en los precios y en los flujos. [Leer más]

Marzo 31, 2024    Negocios
Megacadena Megacadena
Con tantas universidades, empeora la calidad académica y se eleva la sospecha de lavado, dice economista - Megacadena - Diario Digital
El economista Hugo Royg manifestó que las universidades de dudoso origen hipotecan el futuro del país y hoy se produce un fenómeno que se conoce como selección adversa, pues al existir muchas universidades, en vez de mejorar la calidad académica, empeo... [Leer más]

Marzo 25, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay tiene desafíos en políticas públicas y lo social, señala economista
Los números económicos muestran un nivel de crecimiento tendencial, inflación baja y estable, tasa de interés reducido, pero todavía hay espacio para mejorar en el déficit creciente y gastos públicos de baja calidad. [Leer más]

Marzo 24, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Reducción de tasa incentiva consumo e impulsa demanda - Economía - ABC Color
La reducción de la tasa de política monetaria por parte del Banco Central es positiva para la economía, ya que por un lado hace que los proyectos sean más rentables y además incentiva el consumo, explicó el economista Hugo Royg de la Consultora Mentu. [Leer más]

Marzo 23, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bajante del río preocupa al sector importador porque afectará al comercio local
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) indicaron que la economía muestra indicios de seguir mejorando, en el caso de la importación de productos del sector de alimentos, pero los de consumo masivo presentan ciertas dificultades. [Leer más]

Marzo 07, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cajas jubilatorias deben modernizarse
El problema principal tiene que ver con la política y la corrupción que existen en las cajas bancarias. [Leer más]

Enero 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aseguran que parámetros actuales de las cajas jubilatorias deben modernizarse
La mayoría de las cajas jubilatorias en Paraguay tienen problemas en el equilibrio de tasa de aporte y la tasa de beneficios que plantean, según señaló el economista Hugo Royg, quien resaltó que los parámetros deben ser adecuados a la realidad actual d... [Leer más]

Enero 29, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Proyecto autoriza la capitalización individual de aportes para jubilación
El proyecto de ley que crea una superintendencia de pensiones incluye regulaciones que permitirán la inclusión del sistema de capitalización individual en las entidades de pensiones. [Leer más]

Noviembre 25, 2023
Radio Monumental Radio Monumental
Contrabando: enfrentar la pobreza con la ilegalidad vuelve más vulnerables a las personas, afirman · Radio Monumental 1080 AM
  El economista Hugo Royg manifestó este miércoles que el contrabando no soluciona el problema. [Leer más]

Septiembre 20, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Economistas apuntan los desafíos para próximo periodo de gobierno
La gestión de Santiago Peña deberá enfrentar numerosos desafíos en materia económica, en el corto y el más largo plazo. Expertos apuntan las cuestiones claves que deben ser atendidas. [Leer más]

Julio 16, 2023
MarketData MarketData
Devaluación del peso argentino y fuga de dólares, como factores de riesgo para la economía paraguaya - MarketData
El valor de la moneda vecina sigue desplomándose y en lo que va del año acumula una pérdida de casi 30% con relación al dólar. Analistas advierten efectos adversos como aumento del contrabando y presión al alza sobre la cotización local del dólar en e... [Leer más]

Junio 22, 2023    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Cuando cae el "hacha" de los despidos, el Estado debe proveer para el negocio propio, dicen
La ocupación laboral del país es en la actualidad de 2.931.641 personas, de ellas 1.847.688, equivalentes al 63%, pertenecen al sector informal. [Leer más]

Junio 21, 2023    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
¿Cómo mejorar los ingresos de los trabajadores informales? · Radio Monumental 1080 AM
Más de la mitad de la población económicamente activa en Paraguay trabaja en el sector. [Leer más]

Junio 21, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gasto público excesivo ahuyenta inversiones, señala economista
La situación real es que se está gastando mucho, y claramente el sector público tiene gastos de mala calidad que a la vez genera mayor tasa de interés. [Leer más]

Junio 10, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economía informal llega a 46 % del PIB y su merma es el gran desafío
Luego de varios años los países de la región se pusieron de acuerdo en este tema. [Leer más]

Junio 09, 2023
Radio Monumental Radio Monumental
Es muy costoso ser un comerciante formal, señala economista · Radio Monumental 1080 AM
  Hugo Royg, economista, manifestó este jueves que existen varios impedimentos para que los comerciantes. [Leer más]

Junio 08, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Contrabando: rostro visible de la informalidad que todavía no se puede medir
La práctica del contrabando que además de tener escasa penalización, genera grandes pérdidas al país y las condiciones de la informalidad se sustentan por la propia realidad del costoso sistema formal. [Leer más]

Junio 08, 2023    Negocios
Amambay News Amambay News
Encuesta revela que cuentapropistas prefieren a usureros para financiarse
Estudio a informales indica que casi la mitad de los trabajadores por cuenta propia consultados recurren a la usura para operar. Organización insiste en mejores políticas de inclusión financiera. [Leer más]

Junio 08, 2023    Nacionales
MarketData MarketData
Economía subterránea: ¿Cuáles son las barreras para la formalización en el Paraguay? - MarketData
Según el último informe publicado por Pro Desarrollo, la economía subterránea movió unos USD 22.019 millones en el 2022 y representó el 45,9% del PIB. Desde la entidad, afirman que existe voluntad por parte de comerciantes y cuentapropistas de ingresar... [Leer más]

Junio 08, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Revelan que todavía hay demasiadas barreras para la economía formal - Economía - ABC Color
Una encuesta realizada por la Fundación Pro Desarrollo Paraguay revela que todavía hay demasiadas barreras para la formalidad, por lo que resulta difícil reducir la brecha entre la economía subterránea y la formal. Tanto los asalariados como cuentaprop... [Leer más]

Junio 08, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La economía informal llega al 46 % del PIB y su reducción es el gran desafío, afirman
PRO Desarrollo compartió datos de la economía subterránea que le cuestan a Paraguay más de USD 22.000 millones y aumentó 2 % al 2022. [Leer más]

Junio 08, 2023    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Cómo es la inclusión financiera en la economía subterránea? (predominan los prestamistas)
La organización Pro Desarrollo junto a la consultora Mentu ampliaron datos sobre el estado de la inclusión financiera para el informe Economía Subterránea 2022. En este caso dieron a conocer que tanto asalariados como cuenta... [Leer más]

Junio 08, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La economía informal llega al 46 % del PIB, su reducción es el gran desafío, afirman
PRO Desarrollo compartió datos de la economía subterránea que le cuestan a Paraguay más de USD 22.000 millones y aumentó 2 % al 2022. [Leer más]

Junio 07, 2023    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Afirman que las cosas están más baratas, pero la gente consume menos - ADN Digital
El economista Hugo Royg habló acerca de los datos que proporcionó el Banco Central del Paraguay en el mes de mayo, que muestra que la inflación fue de 0%, [Leer más]

Junio 06, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Consumo sigue bajo ante alta pérdida del poder adquisitivo
Elevadas tasas hacen que personas estén comprando menos lo que habría incidido en bajar la inflación en estos últimos meses. [Leer más]

Junio 06, 2023
Más Encarnación Más Encarnación
Consumo se mantiene bajo ante pérdida del poder adquisitivo de las familias, señalan
El aumento de tasas provocó la pérdida del poder de compra de las personas lo que se refleja en un menor consumo en la economía. [Leer más]

Junio 05, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Consumo se mantiene bajo ante pérdida del poder adquisitivo de las familias, señalan
Si bien la inflación viene convergiendo en nuestro país, este proceso tiene un precio para los agentes económicos y afecta directamente el consumo de las personas. Experto señala que la pérdida del poder adquisitivo de las familias es alta por lo que s... [Leer más]

Junio 05, 2023    Negocios
Amambay News Amambay News
Las cosas están más baratas pero la gente consume menos, según economista
El economista Hugo Royg habló acerca de los datos que proporcionó el Banco Central del Paraguay en el mes de mayo, que muestra que la inflación fue de 0%, inferior al 0,2% registrado en el mismo mes del 2022, lo que revela un índice acumulado en lo que... [Leer más]

Junio 05, 2023
Megacadena Megacadena
El otro lado de la inflación cero: Las cosas están más baratas pero la gente consume menos, según economista - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
El economista Hugo Royg habló acerca de los datos que proporcionó el Banco Central del Paraguay en el mes de mayo, que muestra que la inflación fue de 0%, inferior al 0,2% registrado en el mismo mes del 2022, lo que revela un índice acumulado en lo que... [Leer más]

Junio 05, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Santi Peña, señalan
El economista Hugo Royg enfatizó como segundo desafío más específico a un crecimiento inclusivo, si bien durante los últimos años de prepandemia se lograron buenos números, fue más “preinclusivo", dijo. [Leer más]

Mayo 25, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crecimiento y desarrollo con mayor producción son principales desafíos para Peña, dicen
El economista Hugo Royg enfatizó como segundo desafío más específico a un crecimiento inclusivo, si bien durante los últimos años de prepandemia se lograron buenos números, fue más “preinclusivo", dijo. [Leer más]

Mayo 25, 2023    Negocios
MarketData MarketData
La economía subterránea, sumida en la ilegalidad, mueve más dinero que el agro y la industria - MarketData
Según un estudio sobre la economía subterránea elaborado por ProDesarrollo la La economía informal asciende a USD 22.019 millones, equivalente a 45,9% del PIB. Los investigadores afirman que dentro de la informalidad la ilegalidad es mayor al 50%. Tamb... [Leer más]

Mayo 11, 2023    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Dólar marcado: Argentina y Brasil analizan no usar divisa estadounidense en comercio bilateral (¿afecta a Mercosur y a Paraguay?)
La severa crisis de divisas que afecta a Argentina está moviendo al gobierno de este país a buscar alternativas junto a su mayor socio comercial, Brasil, y una de las salidas analizadas es la de dejar de usar el dólar en sus transa... [Leer más]

Mayo 04, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
El ingreso real de los paraguayos cayó 7,5% a causa de la inflación | Análisis Macro | 5Días
Los altos niveles de inflación arrastrados desde el 2021 repercutieron de una manera muy negativa en el poder adquisitivo de las personas y amplió aún más la brecha de ingresos. Un informe de la Consultora Mentu refiere que los G. 2,26 millones de ingr... [Leer más]

Mayo 03, 2023    Negocios
Studio FM Studio FM
ECONOMÍA INFORMAL LIMITA LAS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO, AFIRMAN
El economista Hugo Royg se hizo eco del más reciente informe de la organización Pro Desarrollo Paraguay, sobre la informalidad laboral, que señaló un nuevo crecimiento al cierre del 2022, generando… [Leer más]

Abril 22, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economía informal limita posibilidades de crecimiento y desarrollo, afirman
Al cierre del 2022 generó un movimiento de 22.019 millones de dólares, según estudio. [Leer más]

Abril 22, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economía informal limita las posibilidades de crecimiento y desarrollo, afirman
Según el economista Hugo Royg, la economía informal pone en juego a nuestra competitividad como mercado y las condiciones de trabajo de los sectores económicos. [Leer más]

Abril 20, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Reducir la presencialidad e impulsar la factura electrónica, las claves para reducir la informalidad | Análisis Macro | 5Días
os niveles de informalidad habrían aumentado el año pasado, según un estudio realizado por la fundación ProDesarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). [Leer más]

Abril 15, 2023    Negocios
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Saldo de tarjetas sigue al alza para financiar consumo, dice consultora
  Dinámica de tarjetas de crédito tuvo un auspicioso primer tramo del año, según datos del BCP. Consultora estima que el negocio crece en parte a... [Leer más]

Abril 06, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Saldo de tarjetas sigue al alza para financiar consumo, dice consultora 
Dinámica de tarjetas de crédito tuvo un auspicioso primer tramo del año, según datos del BCP. Consultora estima que el negocio crece en parte ante necesidad de financiar el consumo con plásticos. [Leer más]

Abril 06, 2023    Nacionales
Megacadena Megacadena
Sanciones de la OFAC tienen un fuerte impacto en la economía paraguaya, afirma especialista - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
¡Compartí con tus amigos!El economista Hugo Royg, director del Observatorio MENTU, manifestó [Leer más]

Marzo 13, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Subsidio para empresas que generen nuevos empleos: ¿es replicable el modelo colombiano?
En Colombia el Gobierno puso en marcha en el 2021 un plan de subsidios para las empresas que generarán nuevos empleos. Y si bien en Paraguay las subvenciones estatales no son extrañas, no se tiene un programa como el de los colombianos &i... [Leer más]

Marzo 09, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
A pesar de buenas perspectivas agro, muchos sectores seguirán sin recuperarse | Locales | 5Días
Los últimos resultados del empleo hablan de una recuperación en la mano de obra ocupada impulsada principalmente por el rubro de servicios. Sin embargo, desde los hogares no lo perciben de la misma manera y consideran que es difícil acceder a un trabajo. [Leer más]

Marzo 08, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Abultado gasto público afecta  plan contra la   inflación,  según expertos
Ex ministro resalta que plan de combate a la inflación está “incompleto” ya que solo se aborda el problema desde política monetaria. Más gasto público resta eficacia a aumento de tasas de BCP. [Leer más]

Febrero 13, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Abultado gasto público afecta plan contra la   inflación, según expertos
Ex ministro resalta que plan de combate a la inflación está "incompleto" ya que solo se aborda el problema desde política monetaria. Más gasto público resta eficacia a aumento de tasas de BCP. [Leer más]

Febrero 13, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reportan caída en el consumo tras suba de precios en enero
Las unidades familiares de ingresos medios y bajos se encuentran perdiendo poder de compra, explican. [Leer más]

Febrero 08, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reportan caída en el consumo tras suba de precios en enero
El consumo en los últimos meses del 2022 y en el primer mes del 2023 fue disminuyendo de manera muy relevante inclusive estando por debajo del nivel del año pasado. [Leer más]

Febrero 07, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ante demanda y escasez de divisas, el dólar sigue escalando en tableros
La cotización en las casas de cambio llegó en la víspera a la referencia de G. 7.450 a la venta y va escalando. La estimación es que el precio se mantenga alto en el primer trimestre del año.  [Leer más]

Enero 20, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Riesgos globales: Aumento del costo de vida, mayor desafío a corto plazo (y fracaso de mitigación climática a largo plazo)
El Informe de Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) consigna que a nivel global el mayor riesgo a corto plazo, un horizonte de dos años, es la crisis del costo de vida, mientras que en el l... [Leer más]

Enero 12, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Saldo de tarjetas de crédito alcanzó cifra récord a fin del 2022
El undécimo mes del año anterior cerró en G. 3,4 billones, según los analistas de Mentu. [Leer más]

Enero 09, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Saldo de tarjetas de crédito alcanzó cifra récord a finales del año anterior
La apertura de los comercios en los últimos tiempos respecto a los sistemas de pagos ayudó a que el uso de las tarjetas de crédito vaya en aumento llegando a tener cifras récord a finales del año anterior. El economista Hugo Royg sostuvo que existe una... [Leer más]

Enero 08, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Créditos refinanciados aumentan 17% y suman G. 16,9 billones a noviembre - MarketData
Los créditos refinanciados representan el 13,5% del total de la cartera de créditos y su crecimiento es más acelerado que el de la cartera total de préstamos, en un año que golpeó a varios sectores económicos debido a condiciones adversas como el clima... [Leer más]

Enero 03, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Perspectivas económicas positivas para 2023, tras magro año previo
Pese a que la sequía vuelve a causar preocupación, las perspectivas sobre el PIB para el 2023 se mantienen en terreno positivo, según analistas. El 2022 cerró con desaceleración en la economía. [Leer más]

Enero 02, 2023
Diario ABC Diario ABC
Evento Summit 2022 organizado por RE/MAX Paraguay - Sociales - ABC Color
Representantes de cerca de 90 oficinas participaron del Summit 2022 de RE/MAX Paraguay, la cita fue en el Sheraton Asunción Hotel. El encuentro sirvió para compartir experiencias y perspectivas del mercado inmobiliario nacional y regional, en el cual P... [Leer más]

Diciembre 30, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Cartera de créditos RRR aumenta y dicen que alcanza niveles históricos
  Cartera de créditos renovados, refinanciados y reestructurados experimentó una subida de doble dígito en un año, según datos del BCP. Consultor... [Leer más]

Diciembre 19, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cartera de créditos RRR aumenta y dicen que alcanza niveles históricos
 Cartera de créditos renovados, refinanciados y reestructurados experimentó una subida de doble dígito en un año, según datos del BCP. Consultora señala que se están notando niveles récord.  [Leer más]

Diciembre 19, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Acuerdan erradicar rechazo de dólar blanco, de cara chica omanchado
La Sedeco, la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay y el Centro de Importadores trabajan para garantizar a consumidores e importadores el comercio y el cambio de dólares. [Leer más]

Diciembre 06, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Qué le hace una mancha más?: Flexibilización para billetes extranjeros aumentará movimiento de remesas
La circulación sin excepciones de moneda extranjera en el territorio nacional fue tema de celebración por parte de los importadores, casas de cambio y el ente representante del consumidor. Ya no serán rechazados los billetes mancha... [Leer más]

Diciembre 06, 2022
MarketData MarketData
Desaceleración de la inflación tras intensa suba de tasas y el camino a recuperar la confianza en la política monetaria - MarketData
A 14 meses de que el BCP haya implementado una tempranera y fuerte política contractiva para detener el avance de la inflación, a octubre ya se ven indicios de mejoría al observar una desaceleración que se dio durante cuatro meses consecutivos. Carmen ... [Leer más]

Octubre 27, 2022    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
El Consumo recuperaría su ritmo con el freno en la suba de tasas | Análisis Macro | 5Días
Poniendo fin a los consecutivos ajustes realizados por el Banco Central del Paraguay (BCP) a la Tasa de Política Monetaria (TPM), la banca matriz en su último informe mantuvo la tasa en 8,50%. [Leer más]

Octubre 25, 2022    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Después te pago: Endeudarse para que el negocio crezca ¿una decisión acertada?
¿Quien nada debe, nada teme? No siempre estar endeudado es algo malo, al menos en el mundo empresarial, donde muchas veces hay que echar mano a préstamos de grandes sumas para financiar proyectos de crecimiento o investigación. [Leer más]

Octubre 21, 2022
El Independiente El Independiente
Congreso de oportunidades para el desarrollo sostenible - El Independiente
La Secretaría Técnica de Planificación (STP) realizó este jueves el congreso «Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo Sostenible de Paraguay» con la presencia de autoridades y expertos. La actividad fue organizada en conmemoración de los 60 años de... [Leer más]

Septiembre 22, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
STP celebró su 60° aniversario con congreso de oportunidades para el desarrollo sostenible - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) realizó este jueves el congreso «Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo Sostenible de Paraguay» con la presencia de autoridades y expertos. La actividad fue organizada en conmemor... [Leer más]

Septiembre 22, 2022    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Hugo Royg: “Tener certidumbre sobre el futuro es fundamental para el empresario”
El último informe de Índice de Confianza Empresarial, elaborado por Vistage Paraguay, concluyó que en el ámbito económico el 52% de los empresarios considera que la economía ha empeorado este año con rel... [Leer más]

Agosto 11, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Instan a articular esfuerzos a fin de acceder a servicio oncológico oportuno
Ocho expertos, entre nacionales e internacionales, se dieron cita en el simposio sobre salud pública y enfermedades oncológicas que fue organizado por la Fundación Unidos contra el Cáncer (FUNCA). Se habló sobre la importancia de la articulación gobier... [Leer más]

Agosto 04, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reiteran importancia de promover la ley del cáncer
Generar conversaciones entre actores de la sociedad son fundamentales para poder promover La Ley del Cáncer, que fue aprobada, promulgada e inclusive reglamentada. [Leer más]

Agosto 03, 2022    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
El nivel de ingresos no acompaña la línea de endeudamiento público | Análisis Macro | 5Días
Al mes de junio el nivel de endeudamiento público ascendió a US$ 14.450 millones lo que representa el 35,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. [Leer más]

Agosto 03, 2022    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Economía incierta: déficit fiscal e incremento de precios son los principales desafíos para el segundo semestre
El segundo semestre del año, según algunos análisis económicos, lograría que nuestra economía cierre con 0,3% de crecimiento. Algo es algo, sin embargo, algunos economistas consideran que el futuro no es tan au... [Leer más]

Julio 25, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Las compras por internet cierran el semestre al alza, según el BCP
Las compras en internet por medio de tarjetas (débito, crédito y prepagas) mostraron una importante dinámica de crecimiento interanual en el primer se... [Leer más]

Julio 19, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las compras por internet cierran el semestre al alza, según el BCP  
Operaciones en línea siguen mostrando números en verde en el 2022, según los datos de la banca matriz. Compras con las tarjetas de débito crecen más, pero el pago con crédito es todavía el principal.   [Leer más]

Julio 19, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Especialistas ofrecen visiones sobre la salud pública y las enfermedades oncológicas
La Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA) organiza un espacio de diálogo sobre políticas públicas enfocadas en salud, de acceso gratuito y abierto a todo público, donde profesionales nacionales e internacionales compartirán su experiencia relacionad... [Leer más]

Julio 15, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Especialistas ofrecerán sus visiones sobre la salud pública y el abordaje de las enfermedades oncológicas
La Fundación Unidos Contra el Cáncer (Funca) organiza para el próximo 27 de julio un espacio de diálogo con distintos profesionales sobre políticas públicas enfocadas en salud. [Leer más]

Julio 13, 2022    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Senado aprobó modificar ley de secreto bancario para evitar informes testados | Análisis Macro | 5Días
La Cámara de Senadores, aprobó ayer con modificaciones el proyecto que modifica modifica y amplía la ley 489/95 orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP), sobre el secreto bancario. Con esto se pretende que ante casos específicos, la Comisión Bi... [Leer más]

Julio 04, 2022    Negocios
Unicanal Unicanal
Aumenta uso de tarjetas de crédito y economista pide actuar con prudencia
Ante la falta de billetes en el bolsillo, muchas familias acuden a las tarjetas de crédito para anestesiar el dolor de pagar. No obstante, un especialista pide manejar la crisis con mucha inteligencia y prudencia. [Leer más]

Junio 23, 2022    Nacionales
Trece Trece
Crisis económica: exhortan al uso prudente de tarjetas de crédito
En momentos de crisis económica, las tarjetas de crédito pueden convertirse en un muy buen aliado, pero también en un dolor de cabeza si no se actúa con prudencia. Un economista exhorta a las familias a no sobreendeudarse. [Leer más]

Junio 23, 2022    Nacionales
Unicanal Unicanal
Canasta básica familiar: el 59% de los productos sufrió reajuste
De acuerdo al informe mensual de inflación, el 59% de los productos de la canasta básica familiar sufrió un reajuste en sus precios. El economista Hugo Royg pidió a las familias ser prudentes a la hora de gastar. [Leer más]

Junio 06, 2022    Nacionales
La Union La Union
Soledad Núñez convoca a 'los mejores para pensar y diseñar la economía nacional'
La candidata a la presidencia del Paraguay Soledad Núñez mantuvo una reunión semanas atrás con expertos en economía, en el marco del desarrollo y construcción de su plan de gobierno. El equipo técnico de la postulante viene recogiendo experiencias y re... [Leer más]

Mayo 16, 2022    Politica
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Petróleo, lluvias y dólar estables: ¿cuándo bajarán los precios?
Con la cotización del petróleo estabilizada -o casi-, y con las lluvias de las últimas semanas, la gente se pregunta cuándo estos elementos favorables, a los que podría sumarse un dólar también estable, se reflejarían en los precios. El economista Hugo... [Leer más]

Abril 11, 2022
MarketData MarketData
El BCP y la disyuntiva en su política monetaria: ¿Contener los precios o alentar las inversiones? - MarketData
En su intento por frenar efectos de segunda vuelta de la inflación, el Banco Central ajustó su tasa de referencia por octavo mes consecutivo, para ubicarla en 6,25%. Agentes económicos sostienen que este movimiento podría llevar a una recesión e insis... [Leer más]

Marzo 24, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Copetrol apuesta a la capacitación e impulsa líderes de calidad - Empresariales - ABC Color
El Congreso de Operadores 2022 de Copetrol tuvo lugar el pasado jueves 10 de marzo en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Con la actividad, el emblema nacional de combustibles más grande, promueven y fortalece la capacitación de sus trabajadores. [Leer más]

Marzo 15, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sequía: Analistas pronostican mínimo crecimiento e impacto en reactivación
Economistas consideran que debido al fenómeno climático que golpea al campo no se podrá llegar a la meta de crecimiento prevista por el BCP. Crisis también llegará a la canasta familiar. [Leer más]

Enero 23, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Panorama mundial: mayores precios de commodities, tasas y costos logísticos altos, y mayor brecha social
Las perspectivas en torno a la economía mundial para 2022 y su influencia en nuestro país se enfocan en cuatro elementos: commodities, tasas, costos logísticos y brecha social. Hugo Royg, economista y director de Mentu, analizó para InfoNegocios los as... [Leer más]

Diciembre 31, 2021
Más Encarnación Más Encarnación
Economía: La morosidad en bancos es de US$ 416 millones
La tasa de morosidad del sistema bancario al cierre del mes de noviembre se ubicó en 2,58%, lo que representó un monto total de US$ 416 millones, logrando una reducción de 4,6% respecto a octubre, pero con un leve aumento interanual del 1,2% [Leer más]

Diciembre 30, 2021    Nacionales