El juicio oral y público a los exfiscales Armando Cantero Fassino y Hugo Volpe Mazó, por supuestamente recibir regalos del narcotraficante brasileño Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, previsto para hoy, se postergó por tiempo indefini...
[Leer más]
Los exfiscales Armando Cantero Fassino y Hugo Volpe Mazó, afrontan desde hoy un juicio oral y público por supuesto cohecho pasivo agravado. Es en el caso conocido como “bolígrafos de Minotauro”, en referencia al narcotraficante brasileño Sergio de Arr...
[Leer más]
Uno de los sectores más importantes de la economía, el importador, es uno de los más afectados ante la suba de la divisa estadounidense. En esta nueva entrega de Ellos Saben, La Nación/Nación Media conversó con Hugo Royg, economista y director ejecutiv...
[Leer más]
Afirma que el perfil crediticio del país equilibra un fuerte crecimiento económico ante la mejora del fortalecimiento institucional y una limitada vulnerabilidad externa.
[Leer más]
Paraguay tiene oportunidades de escalar en el grado de inversión, ya otorgado por calificadoras de riesgo. Esto se debe a la estabilidad de los números macroeconómicos y al crecimiento sostenido de la economía local, que brindan una certidumbre con res...
[Leer más]
Esta semana se realizó una visita técnica al predio de 15 hectáreas en Aquino Kue, destinado para la construcción del Hospital General de Concepción, con la presencia de autoridades locales y nacio…
[Leer más]
Enfocada en la tecnología de punta, soluciones innovadoras y alianzas estratégicas, TIMBO sigue apostando por el crecimiento, la sostenibilidad y la eficiencia en la construcción, proporcionando soluciones que incluyen maquinaria pesada, equipos especi...
[Leer más]
Paraguay está en condiciones de aprovechar las ventajas que ofrecen los tres rubros que el Gobierno quiere fortalecer como fundamento del salto económico que se espera alcanzar en los próximos años. ¿Es posible llevar...
[Leer más]
(Por BR) En agosto el valor total de los fletes hacia Paraguay ascendió a US$ 100.700 millones, lo que significa un aumento interanual de 17,7% en comparación con el mismo mes del 2023. Sin embargo, el volumen disminuyó 4,6%, alca...
[Leer más]
Ayer se desarrolló la tercera fecha de la Competencia Interescuelas, organizada por la Escuela Paraguaya de Equitación en la pista de arena del Club Hípico Acá Carayá (ACA), del RC4.
[Leer más]
Al no gozar Paraguay de un sistema financiero muy abierto en términos del mercado de valores, el impacto de la reducción de la tasa de la FED no será de manera inminente pero sí a corto plazo.
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay advirtieron que la crisis hidrológica impactará directamente en la economía del país, atendiendo que los sobrecostos de logística repercuten necesariamente en un reajuste de los precios de los productos impo...
[Leer más]
La sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos energéticos renovables son temas actuales en la transformación de la industria automovilística.
[Leer más]
(Por BR) El mercado inmobiliario local podría experimentar un impulso significativo gracias al estatus de grado de inversión alcanzado por el país. Este reconocimiento internacional podría atraer mayores niveles de capital, ...
[Leer más]
Paraguay se presenta como un destino seguro, rentable y solvente para las inversiones, según lo que certifica la calificadora internacional Moody’s en su reciente mejora a la nota de riesgo asignada a nuestro país. Con este nuevo perfil, se espera un m...
[Leer más]
Durante la audiencia preliminar para Juan José Dubini Franco, Bruno Vicente Ciancio Amarilla,y Alberto Julián Martínez Romero, la defensa del primero alegó falta de indagatoria para anular parcialmente la acusación. La Fiscalía solicitó el rechazo aleg...
[Leer más]
El Grupo TIMBO, reconocido por su larga trayectoria en el sector del transporte, celebró una vez más el Día del Camionero con un evento especial dirigido a sus clientes y amigos camioneros. Este año, la empresa además de ofrecer un desayuno a los camio...
[Leer más]
El gasto salarial se percibe alto debido a la mala calidad de los servicios públicos, ya que muchos funcionarios ingresaron por padrinazgos políticos antes que en un proceso de selección. Uno de los puntos que puede ser determinantes en la reforma de ...
[Leer más]
Un valioso inmueble que era utilizado para cargar la cocaína dentro de las mercaderías enviadas a Europa, desde el Puerto de Villeta, por la banda de Sebastián Marset, Miguel Insfrán y Luis Sebriano, este último maniobra desde su lugar de reclusión par...
[Leer más]
Con orden del Ministerio Publico, la Policía detuvo a Selva Portillo Rodas, la mujer acusada de liderar una banda de sicarios y narcotraficantes que opera en la región del departamento de Canindeyu.
[Leer más]
El fiscal Cristian Royg emitió un diagnóstico preocupante sobre la realidad del Departamento de Canindeyú, donde se registra una ola de sicariatos entre grupos criminales. Las autoridades no acompañan el crecimiento en materia de seguridad, afirmó.
[Leer más]
“Tanto para ofrecer productos a otros países así como para mirar políticas que nos vuelvan más competitivos internamente”, sostiene economista.
[Leer más]
En Argentina el ajuste aún será lento, pues deben corregir distorsiones de muchos años como los controles en el mercado cambiario, en los precios y en los flujos.
[Leer más]
El economista Hugo Royg manifestó que las universidades de dudoso origen hipotecan el futuro del país y hoy se produce un fenómeno que se conoce como selección adversa, pues al existir muchas universidades, en vez de mejorar la calidad académica, empeo...
[Leer más]
Nacionales - El fiscal Christian Royg imputó por tentativa de homicidio al hombre que apuñaló a la hija de su expareja. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Noticiero Paraguay
[Leer más]
El fiscal Christian Royg imputó por tentativa de homicidio al hombre que apuñaló a la hija de 13 años de su ex pareja en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
El fiscal Christian Royg imputó por tentativa de homicidio al hombre que apuñaló a la hija de 13 años de su ex pareja en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
La Fiscalía imputó por tentativa de homicidio al hombre de 35 años que habría apuñalado en el cuello a la hija de 13 años de su ex pareja. Todo ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
La mayoría de las cajas jubilatorias en Paraguay tienen problemas en el equilibrio de tasa de aporte y la tasa de beneficios que plantean, según señaló el economista Hugo Royg, quien resaltó que los parámetros deben ser adecuados a la realidad actual d...
[Leer más]
Cueronas he’i que barbones están de “moda” y que las chicas los prefieren porque parecen más interesantes. Alejandro Royg recomendó a arrieros seguir el curso de “corte, barbería y tendencias” del diario EXTRA.
[Leer más]
El abogado Eduardo Royg habló con PDS Radio y Tv Digital acerca de un presunto caso de abuso sexual infantil en el que la Fiscal Fátima Girala solicitó el sobreseimiento definitivo para el supuesto autor del hecho. Sobre ello, refirió que el requerimie...
[Leer más]
La diabetes es una enfermedad crónica que ha alcanzado proporciones alarmantes en Paraguay. Sin embargo, lo que más preocupa no son solo los altos índices de diabetes en sí, sino también la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay. Más preocupante aún es la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país, según adviritió la doctora Doris Royg, Directora del Progra...
[Leer más]
La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay. Más preocupante aún es la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país, según adviriti…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay. Más preocupante aún es la gran cantidad de casos
[Leer más]
La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay. Más preocupante aún es la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país, según advirtió la doctora Doris Royg, Directora del Programa Nacional...
[Leer más]
La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay. Más preocupante aún es la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país, según adviritió la doctora Doris Royg, Directora del Programa Naciona...
[Leer más]
Es fundamental promover un cambio de hábitos de vida de la población paraguaya, una alimentación saludable y equilibrada, y la actividad física.
[Leer más]
La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay. Más preocupante aún es la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país, según adviritió la doctora Doris Royg, directora del Programa Naciona...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay. Más preocupante aún es la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país, según adviritió la doctora Doris Royg, Directo...
[Leer más]
Un dato que ocupará a las nuevas autoridades de la salud pública es la enfermedad del diabetes, que ha venido alcanzando proporciones alarmantes en Paraguay. Solo en el país, unos 500.000 paraguayos tienen diabetes, pero solo 126.000 personas siguen tr...
[Leer más]
PILAR. Un perro recibió un disparo de arma de fuego y luego de agonizar tres días falleció. La dueña radicó la denuncia en la Comisaría del barrio Loma Clavel y apuntan como al autor del hecho a un vecino. Luego del triste episodio, la vecindad está co...
[Leer más]
El valor de la moneda vecina sigue desplomándose y en lo que va del año acumula una pérdida de casi 30% con relación al dólar. Analistas advierten efectos adversos como aumento del contrabando y presión al alza sobre la cotización local del dólar en e...
[Leer más]
La ocupación laboral del país es en la actualidad de 2.931.641 personas, de ellas 1.847.688, equivalentes al 63%, pertenecen al sector informal.
[Leer más]
La práctica del contrabando que además de tener escasa penalización, genera grandes pérdidas al país y las condiciones de la informalidad se sustentan por la propia realidad del costoso sistema formal.
[Leer más]
Según el último informe publicado por Pro Desarrollo, la economía subterránea movió unos USD 22.019 millones en el 2022 y representó el 45,9% del PIB. Desde la entidad, afirman que existe voluntad por parte de comerciantes y cuentapropistas de ingresar...
[Leer más]
La organización Pro Desarrollo junto a la consultora Mentu ampliaron datos sobre el estado de la inclusión financiera para el informe Economía Subterránea 2022. En este caso dieron a conocer que tanto asalariados como cuenta...
[Leer más]
Si bien la inflación viene convergiendo en nuestro país, este proceso tiene un precio para los agentes económicos y afecta directamente el consumo de las personas. Experto señala que la pérdida del poder adquisitivo de las familias es alta por lo que s...
[Leer más]
El economista Hugo Royg habló acerca de los datos que proporcionó el Banco Central del Paraguay en el mes de mayo, que muestra que la inflación fue de 0%, inferior al 0,2% registrado en el mismo mes del 2022, lo que revela un índice acumulado en lo que...
[Leer más]
El economista Hugo Royg habló acerca de los datos que proporcionó el Banco Central del Paraguay en el mes de mayo, que muestra que la inflación fue de 0%, inferior al 0,2% registrado en el mismo mes del 2022, lo que revela un índice acumulado en lo que...
[Leer más]
El 10 % más rico fue el que creció mucho más rápido de lo que crece el 10 % más pobre, por lo que la brecha de expansión es “inequitativa”, dijeron.
[Leer más]
El economista Hugo Royg enfatizó como segundo desafío más específico a un crecimiento inclusivo, si bien durante los últimos años de prepandemia se lograron buenos números, fue más “preinclusivo", dijo.
[Leer más]
El economista Hugo Royg enfatizó como segundo desafío más específico a un crecimiento inclusivo, si bien durante los últimos años de prepandemia se lograron buenos números, fue más “preinclusivo", dijo.
[Leer más]
La doctora Doris Royg, directora del Programa Nacional de Diabetes, aseguró que toman las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud como una recomendación y aseguran que estudio no habla de efectos nocivos de los edulcorantes, sino que busca...
[Leer más]
Según un estudio sobre la economía subterránea elaborado por ProDesarrollo la La economía informal asciende a USD 22.019 millones, equivalente a 45,9% del PIB. Los investigadores afirman que dentro de la informalidad la ilegalidad es mayor al 50%. Tamb...
[Leer más]
La severa crisis de divisas que afecta a Argentina está moviendo al gobierno de este país a buscar alternativas junto a su mayor socio comercial, Brasil, y una de las salidas analizadas es la de dejar de usar el dólar en sus transa...
[Leer más]
El economista Hugo Royg se hizo eco del más reciente informe de la organización Pro Desarrollo Paraguay, sobre la informalidad laboral, que señaló un nuevo crecimiento al cierre del 2022, generando…
[Leer más]
Según el economista Hugo Royg, la economía informal pone en juego a nuestra competitividad como mercado y las condiciones de trabajo de los sectores económicos.
[Leer más]
os niveles de informalidad habrían aumentado el año pasado, según un estudio realizado por la fundación ProDesarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
En Colombia el Gobierno puso en marcha en el 2021 un plan de subsidios para las empresas que generarán nuevos empleos. Y si bien en Paraguay las subvenciones estatales no son extrañas, no se tiene un programa como el de los colombianos &i...
[Leer más]
Sobre el conflicto judicial entre los accionistas de la empresa veterinaria Biotécnica S.R.L, en la que actualmente están imputados Ricardo Daniel Sasiain, miembro suplente del Consejo de la Magistratura y su esposa Antonella Galli, la madre de esta úl...
[Leer más]
Ex ministro resalta que plan de combate a la inflación está “incompleto” ya que solo se aborda el problema desde política monetaria. Más gasto público resta eficacia a aumento de tasas de BCP.
[Leer más]
Ex ministro resalta que plan de combate a la inflación está "incompleto" ya que solo se aborda el problema desde política monetaria. Más gasto público resta eficacia a aumento de tasas de BCP.
[Leer más]
El consumo en los últimos meses del 2022 y en el primer mes del 2023 fue disminuyendo de manera muy relevante inclusive estando por debajo del nivel del año pasado.
[Leer más]
Los créditos refinanciados representan el 13,5% del total de la cartera de créditos y su crecimiento es más acelerado que el de la cartera total de préstamos, en un año que golpeó a varios sectores económicos debido a condiciones adversas como el clima...
[Leer más]
Este año para BAIC es de muchas novedades para el mercado paraguayo, donde estamos ofreciendo nuevos modelos. Ya iniciamos en marzo con el lanzamiento de la BJ40P un 4x4 diésel offroad, luego se introdujo en setiembre la X75 y ahora estamos presentando...
[Leer más]
PILAR. Con un concurso de bailes de los pacientes diabéticos de las diferentes Unidades de Salud Familiar (USF), se recordó en la fecha el Día Mundial de la Diabetes. La actividad se desarrolló frente al Cabildo de la ciudad de Pilar.
[Leer más]
A 14 meses de que el BCP haya implementado una tempranera y fuerte política contractiva para detener el avance de la inflación, a octubre ya se ven indicios de mejoría al observar una desaceleración que se dio durante cuatro meses consecutivos. Carmen ...
[Leer más]
Poniendo fin a los consecutivos ajustes realizados por el Banco Central del Paraguay (BCP) a la Tasa de Política Monetaria (TPM), la banca matriz en su último informe mantuvo la tasa en 8,50%.
[Leer más]
¿Quien nada debe, nada teme? No siempre estar endeudado es algo malo, al menos en el mundo empresarial, donde muchas veces hay que echar mano a préstamos de grandes sumas para financiar proyectos de crecimiento o investigación.
[Leer más]
Las paraguayas Verónica Cepede Royg y Leyla Brítez Risso consiguieron sendas victorias este miércoles y se instalaron en semifinales del tenis femenino individual en los Juegos Odesur ASU 2022.
[Leer más]
Con la inyección de distintos capitales extranjeros, el norte del país se proyecta a ser uno de los hub empresariales más grande del Paraguay, con un parque industrial público-privado de 25 hectáreas. Según César Royg, presidente de la Sociedad de Gest...
[Leer más]
Timbo destaca la satisfacción de ser impulsor en el segmento de vehículos 100% eléctricos en Paraguay. Y en esta fecha, resalta la opción valiosa que resultan estas unidades para las personas, al ser no contaminantes y sin la dependencia de hidrocarburos.
[Leer más]
El Grupo Timbo celebra 33 años en el mercado brindando soluciones ágiles para el transporte, impulsando además el crecimiento del sector productivo. Ahora sumó a su lista de marcas representadas a la china BAIC.
[Leer más]
El último informe de Índice de Confianza Empresarial, elaborado por Vistage Paraguay, concluyó que en el ámbito económico el 52% de los empresarios considera que la economía ha empeorado este año con rel...
[Leer más]
Este año se recuerda: “100 años de vida, 100 años de insulina”, lema establecido para conmemorar el "Día Mundial de la Diabetes". Una enfermedad que se produce cuando la insulina (hormona natural del cuerpo) secretada por el páncreas es insuficiente. L...
[Leer más]
Generar conversaciones entre actores de la sociedad son fundamentales para poder promover La Ley del Cáncer, que fue aprobada, promulgada e inclusive reglamentada.
[Leer más]
Hoy, en homenaje a todos los camioneros que circulan por las rutas del país, Timbo realiza su actividad denominada Embajada Timbo, acompañando como siempre tan loable profesión de quienes recorren las carreteras realizando viajes a lugares lejanos, bus...
[Leer más]
El segundo semestre del año, según algunos análisis económicos, lograría que nuestra economía cierre con 0,3% de crecimiento. Algo es algo, sin embargo, algunos economistas consideran que el futuro no es tan au...
[Leer más]
Ante la falta de billetes en el bolsillo, muchas familias acuden a las tarjetas de crédito para anestesiar el dolor de pagar. No obstante, un especialista pide manejar la crisis con mucha inteligencia y prudencia.
[Leer más]
En momentos de crisis económica, las tarjetas de crédito pueden convertirse en un muy buen aliado, pero también en un dolor de cabeza si no se actúa con prudencia. Un economista exhorta a las familias a no sobreendeudarse.
[Leer más]
La candidata a la presidencia del Paraguay Soledad Núñez mantuvo una reunión semanas atrás con expertos en economía, en el marco del desarrollo y construcción de su plan de gobierno. El equipo técnico de la postulante viene recogiendo experiencias y re...
[Leer más]
En el marco del proceso de implementación del Programa Nacional de Diabetes en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en la fecha se llevó a cabo una charla acerca del modelo gerencial que permitirá garantizar la asistencia y el tratamiento de pers...
[Leer más]
El fiscal antidrogas Eduardo Royg, en un operativo realizado con la Policía Nacional incautaron un gran cargamento de droga, presuntamente cocaína, en un depósito ubicado en zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central. Al...
[Leer más]
CompartirEl 28 de marzo es el gran estreno de "Rojo, el valor del talento" por las pantallas de "Telefuturo", esta nueva generación tendrá como conductor a Kike Casanova y también un nuevo equipo de jueces. Lali González, Dani Meza y Robson Maia, serán...
[Leer más]
A nivel mundial, el desarrollo de la movilidad eléctrica está en constante crecimiento, por lo que Timbo llegó a la feria agropecuaria de Innovar con sus líneas de vehículos 100 % eléctricos de la marca BAIC, tercera potencia de la industria automotri...
[Leer más]
Verónica Cepede Royg, la principal tenista paraguaya de la actualidad, contó que tiene en sus planes dejar la actividad profesional en la presente temporada, en la cual apunta a los Juegos Odesur Asunción 2022 como uno de sus últimos grandes eventos.
[Leer más]
Economistas consideran que debido al fenómeno climático que golpea al campo no se podrá llegar a la meta de crecimiento prevista por el BCP. Crisis también llegará a la canasta familiar.
[Leer más]
Las perspectivas en torno a la economía mundial para 2022 y su influencia en nuestro país se enfocan en cuatro elementos: commodities, tasas, costos logísticos y brecha social. Hugo Royg, economista y director de Mentu, analizó para InfoNegocios los as...
[Leer más]
La tasa de morosidad del sistema bancario al cierre del mes de noviembre se ubicó en 2,58%, lo que representó un monto total de US$ 416 millones, logrando una reducción de 4,6% respecto a octubre, pero con un leve aumento interanual del 1,2%
[Leer más]
Si bien preocupa la inminente caída de los rendimientos de la soja, analistas económicos mantienen la prudencia para lanzar proyecciones y prefieren aguardar el clima de enero.
[Leer más]
La justicia de Brasil declaró no extraditable a Jorge Teófilo Samudio González (49 años), alias Samura, pues presentó documentos declarando nació en el vecino país, por lo que casi fue liberado. La medida se frustró y ahora la justicia de Paraguay deb...
[Leer más]
Una joven paraguaya de 22 años fue diagnosticada con diabetes tipo 1 cuando apenas tenía 4 años de edad. En el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este domingo, nos cuenta cómo es vivir con la enfermedad.
[Leer más]
La directora del Programa contra la Diabetes del Ministerio de Salud Pública, Doris Royg, señaló que la actividad física relacionada a la fuerza muscular influye mucho en la prevención de la diabetes.
[Leer más]
Un informe de la organización Pro Desarrollo señala que en el 2020 llegó a representar USD 21.295 millones del producto interno bruto (PIB). Estima que será levemente menor este año.
[Leer más]
Alejandro Royg comparte su experiencia en el programa que se desarrolla actualmente en Estambul, Turquía, y expresa cuáles son sus expectativas luego de finalizar la propuesta televisiva.
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó la línea gratuita 154 para que personas que padecen diabetes tipo II se registren y puedan recibir con. La Dra. Doris Royg, directora del Programa Nacional de Prevención de Diabetes, instó a las personas a realizar consu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó la línea gratuita 154 para personas que padecen diabetes tipo II. La Dra. Doris Royg, directora del Programa Nacional de Prevención de Diabetes, instó a las personas a realizar consultas tempranas de esta enfermedad, de ...
[Leer más]
La defensa del Alberto Martínez, procesado por la carga de 3.415,5 kilogramos de cocaína, denunció la violación del derecho a la defensa de su cliente. El abogado Daniel Schreiber, quien había solicitado participar de las diligencias que haga la Fisca...
[Leer más]
REGISTRO. Salud presentó ayer la plataforma de inscripción para poder acceder a la vacunación. ESPERA. Todavía no se tiene certeza sobre si las 300.000 dosis llegarán de una vez o por tandas. Una v…
[Leer más]
El abogado Daniel Lobo Corbeta denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a la jueza contra el crimen organizado Rosarito Montanía y al fiscal antidroga Eduardo Royg por supuesto mal desempeño de funciones por solicitar y autorizar ...
[Leer más]
El Colegio de Abogados del Paraguay había denunciado el caso ante la Corte, la Fiscalía y el Ministerio del Interior. El Máximo Tribunal en un comunicado dijo que no hubo irregularidades.
[Leer más]
El abogado Marciano Daniel Lobo Corbeta denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por mal desempeño de funciones a la jueza Rosarito Montanía y al fiscal Eduardo Royg, por requerir intercepciones telefónicas que mantenían él y su ...
[Leer más]
La Fiscalía imputó a 7 personas, entre ellas un asistente fiscal, luego de 6 allanamientos realizados el viernes con los que se logró desbaratar una estructura dedicada al narcotráfico, que operaba en Concepción y Pedro Juan Caballero. Los mismos fuero...
[Leer más]
Los fiscales que realizaron el jueves en los departamentos de Concepción y Amambay seis allanamientos y detuvieron a varias personas presentaron imputación contra siete personas. Todas estas personas fueron detenidas hace un par de días, pero tendrían ...
[Leer más]
Se trata de Gloria Carolina Correa Ramírez, de 30 años, quien fue sorprendida por agentes antidrogas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi cuando pretendía abordar un vuelo con destino final a Valencia, España.
[Leer más]
Se trata de Gloria Carolina Correa Ramírez, de 30 años, quien fue sorprendida por agentes antidrogas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi cuando pretendía abordar un vuelo con destino final a Valencia, España.
[Leer más]
En el marco de las tareas de control coordinado entre la SENAD, DINAC y Aduana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la tarde de ayer martes fue detectada una maleta que contenía en su interior estupefacientes. También se procedió a la d...
[Leer más]
“Akira”, la agente entrenada para detección de drogas, logró encontrar casi cuatro kilos de cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Gloria Carolina Correa, dueña de la maleta que tenía como destino España, fue detenida tras la incautación.
[Leer más]
  Los investigadores afirman que están próximos a cerrar el círculo en torno a la mayor incautación de la droga de los últimos tiempos, luego de...
[Leer más]
  Los investigadores afirman que están próximos a cerrar el círculo en torno a la mayor incautación de la droga de los últimos tiempos, luego de...
[Leer más]