Diario ABC Diario ABC
El contrabando en Paraguay: desafíos e impacto en la economía  - Negocios - ABC Color
Como gran amenaza para la economía formal y los ingresos fiscales, la economía subterránea tiene un impacto que equivale al 47,1% del PIB. A pesar de estar tipificado como delito, los vacíos legales y la falta de coordinación entre instituciones dificu... [Leer más]

Enero 11, 2025    Negocios
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Premiaron a la "cuadra más bella" de Coronel Oviedo - Noticiero Paraguay
Nacionales - El viernes, en la Plaza San Roque González de Santacruz, con la presencia del Intendente Marcos Benítez y concejales, se llevó a cabo la premiación de la Noticiero Paraguay [Leer más]

Diciembre 28, 2024
Diario 5 Días Diario 5 Días
“No es que me voy a comprar porque soy pobre, sino porque es más barato” | Locales | 5Días
Sebastián Acha, de PRODesarrollo graficó de esta manera los resultados que obtuvieron de un estudio de campo acerca de 16 productos que ingresan de contrabando y solo en el 2023 generaron ganancias en el comercio ilegal de cerca de US$ 200 millones. [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Advierten sobre  mayor riesgo de contrabando de vino, cerveza y sidra por temporada festiva - Economía - ABC Color
Desde la organización Pro Desarrollo advierten sobre el incremento de riesgos para el contrabando por temporada festiva. Por lo que instan a las autoridades a reforzar controles. Vino, sidra y cerveza se encuentran entre los productos que más ingresan ... [Leer más]

Diciembre 13, 2024    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Vinos, cervezas y aderezos son los productos más contrabandeados | Locales | 5Días
Según un estudio, tres son los productos que más dinero generaron, ingresando de manera ilegal al país, el vino, la cerveza y los aderezos. Aunque los montos fueron bajando en los últimos años, las cifras siguen siendo millonarias en pérdidas para las ... [Leer más]

Diciembre 13, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El Estado y el Gobierno validan la informalidad - Editorial - ABC Color
La amplia informalidad es una característica de los países pobres y en Paraguay siete de cada diez personas ocupadas son informales, mientras que en 2023 la economía subterránea alcanzó el 47% del producto interno bruto (PIB), lo que supone un nuevo in... [Leer más]

Diciembre 01, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿Cómo combatir la “validación a la informalidad” que persiste en Paraguay? La respuesta de un experto de Cambridge - Economía - ABC Color
El presidente del Cambridge Business Association (CBA), el chileno Guillermo Ramírez, visitó recientemente Paraguay en el marco del Foro de Formalización organizado por ProDesarrollo y el BID y analizó el contexto de la economía local, donde observó qu... [Leer más]

Noviembre 25, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Economía subterránea: “boom” de crecimiento no contribuyó a mejorar productividad y formalización - Economía - ABC Color
Pese al “destacado” crecimiento económico de Paraguay en la región, la tasa de informalidad prácticamente no sufrió variaciones en los últimos 15 años y 7 de cada 10 paraguayos ocupados siguen siendo informales. “Este es un reflejo de la baja tasa de p... [Leer más]

Noviembre 20, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Costos de la informalidad: Usura, bajos ingresos y nula seguridad social
Operar en la informalidad genera un sinnúmero de obstáculos que frenan el desarrollo de los emprendedores, según concluye un informe presentado por la organización PRODesarrollo. [Leer más]

Noviembre 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Altos costos, principal barrera para la formalización de empresas
El Foro de Formalización de la Economía, Empleo y Empresas en Paraguay, contó con un conversatorio con referentes locales e internacionales. [Leer más]

Noviembre 19, 2024    Negocios
El Nacional El Nacional
Advierten mayor riesgo de contrabando en la temporada de fin de año
La organización PRODesarrollo hace un llamado a la concientización sobre los peligros presentes en la adquisición de productos de manera ilegal y la necesidad de incrementar los controles en la temporada de fin de año. Atendiendo a que productos típico... [Leer más]

Noviembre 15, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Para un crecimiento más inclusivo, se  debe atacar la informalidad, dice  FMI - Economía - ABC Color
Avanzar en el combate a la informalidad será clave si queremos lograr un crecimiento económico más inclusivo, además de mejorar la gobernanza, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reciente informe. [Leer más]

Junio 30, 2024    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Economía subterránea en Paraguay, un reto para el desarrollo formal
La magnitud del problema, evidenciada por el informe de PRODesarrollo y Mentu, destaca la necesidad de un enfoque integral que combine políticas económicas, sociales y legales para abordar las causas y mitigar las consecuencias de la informalidad. [Leer más]

Junio 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué la economía subterránea sigue en aumento en el Paraguay?
El año pasado se estima que significó el movimiento de unos USD 23.595 millones, el 47 % del PIB. [Leer más]

Junio 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué la economía subterránea sigue en aumento?
En el 2023, la economía subterránea habría representado más del 47 % del PIB, debido a que la actividad ilegal no es percibida como malo y principalmente por la diferencia de precios. [Leer más]

Junio 13, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
FMI recomienda fortalecer el marco anticorrupción y la transparencia - Economía - ABC Color
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que realizó una evaluación de la economía paraguaya, señala que para mejorar aún más el crecimiento potencial del país se deben tomar medidas para fortalecer el marco anticorrupción, la goberna... [Leer más]

Mayo 12, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Economía subterránea subió al 47,1% del PIB y movió US$ 23.595 millones - Economía - ABC Color
El volumen de la economía en negro se incrementó de 45,9% a 47,1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el último año, principalmente por el impacto del contrabando desde la Argentina. El monto que se movilizó en la informalidad y la ilegalidad orilló... [Leer más]

Mayo 10, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay y EE. UU., comparten problemática de formalización
La informalidad y la exclusión en ambos territorios se deben principalmente a la burocracia y la falta de comprensión de la vulnerabilidad del segmento por parte de las instituciones. [Leer más]

Marzo 10, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ajuste del salario mínimo y ausencia de política laboral - Editorial - ABC Color
La presidenta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, Karina Gómez, anunció que el 20 de junio se definirá un ajuste del orden del 5,1% en “todos los salarios mínimos vigentes en el país”. Dijo que el Consejo no analiza el hecho desde el punto de vis... [Leer más]

Junio 14, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
Economía subterránea representó el 46% del PIB | Locales | 5Días
La economía subterránea está compuesta por actividades lícitas e ilícitas. Según un estudio realizado por la fundación ProDesarrollo, durante el 2022 esta movió cerca de US$ 22.019 millones, es decir el 45,9% del PIB. [Leer más]

Junio 08, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Economía subterránea: ¿Cuáles son las barreras para la formalización en el Paraguay? - MarketData
Según el último informe publicado por Pro Desarrollo, la economía subterránea movió unos USD 22.019 millones en el 2022 y representó el 45,9% del PIB. Desde la entidad, afirman que existe voluntad por parte de comerciantes y cuentapropistas de ingresar... [Leer más]

Junio 08, 2023    Negocios
MarketData MarketData
La economía informal: ¿Cuáles son sus causas y qué se puede hacer para reducirla? - MarketData
En la actualidad, se trata de unos de los mayores desafíos para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, ya que alrededor de 140 millones de personas se encuentran en la informalidad, según la OIT. En Paraguay, este sector ha mostrado un ... [Leer más]

Junio 03, 2023    Negocios
MarketData MarketData
La economía subterránea, sumida en la ilegalidad, mueve más dinero que el agro y la industria - MarketData
Según un estudio sobre la economía subterránea elaborado por ProDesarrollo la La economía informal asciende a USD 22.019 millones, equivalente a 45,9% del PIB. Los investigadores afirman que dentro de la informalidad la ilegalidad es mayor al 50%. Tamb... [Leer más]

Mayo 11, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La informalidad es fuente  de pobreza y criminalidad - Editorial - ABC Color
El 45,9%, casi la mitad, de la actividad económica paraguaya de 2022 se realizó en el sector informal, según el estudio “Economía subterránea: algo tenemos que hacer”, de la organización civil ProDesarrollo, que monitorea el fenómeno desde el 2015. En ... [Leer más]

Mayo 04, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
Reducir la presencialidad e impulsar la factura electrónica, las claves para reducir la informalidad | Análisis Macro | 5Días
os niveles de informalidad habrían aumentado el año pasado, según un estudio realizado por la fundación ProDesarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). [Leer más]

Abril 15, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Revelan que hay más empleos en  Mipymes, pero generan solo 10% de ingresos del país - Economía - ABC Color
La informalidad disminuyó tímidamente durante el cierre de fronteras durante la pandemia del covid, pero hoy día tiene una marcada tendencia de crecimiento, resaltó un informe realizado por el BID y Pro Desarrollo que revela entre otros puntos que las ... [Leer más]

Abril 14, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
En el 2022 la informalidad aumentó y movió más de US$ 22.000 millones | Análisis Macro | 5Días
El 2022 fue un periodo de recuperación, muchos sectores vieron un incremento en el flujo de sus actividades, esta dinámica también estuvo presente en la informalidad. [Leer más]

Abril 14, 2023    Negocios
MarketData MarketData
La informalidad laboral, un problema de la economía nacional, no figura en la agenda electoral - MarketData
Pese a que se trata de un flagelo que perjudica gravemente a la economía paraguaya, el combate a la informalidad no es una propuesta con la que se embandera ninguno de los candidatos a la Presidencia de la República, quienes al tocar el tema ofrecen má... [Leer más]

Abril 13, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cuando un amigo se va
Por ética, este espacio de opinión que tengo desde hace más de veinte años nunca lo utilizo para escribir sobre temas personales o de interés particular. Hoy hago esta excepción porque el viernes recibí la triste noticia del fallecimiento de un amigo m... [Leer más]

Marzo 19, 2023
Diario ABC Diario ABC
Duplicación de entrada y salida de Coronel Oviedo sigue con futuro incierto - Nacionales - ABC Color
CORONEL OVIEDO. La duplicación y mejoras de la entrada y salida del antiguo tramo de la Ruta PY02, que cruza por esta ciudad, sigue sin contar con presupuesto propio y la ciudadanía teme que el compromiso estatal quede en una promesa incumplida. Desde ... [Leer más]

Noviembre 29, 2022    Nacionales
MarketData MarketData
Inflación se estabiliza, pero advierten que los precios de los productos se mantendrán elevados - MarketData
Según el economista Manuel Ferreira, el hecho de que la inflación esté bajando no significa que también se reduzcan los precios de los productos. A su criterio, se continuará “en valores elevados como los que tenemos hoy” y, por tanto, las personas seg... [Leer más]

Septiembre 23, 2022    Negocios
Amambay News Amambay News
Esquema de contrabando: ¿Y el caiga quien caiga?, se pregunta senador ante silencio del Ejecutivo
El senador colorado Enrique Riera recordó que el lema de este gobierno era “caiga quien caiga”, pero ahora guarda un sepulcral silencio respecto al esquema de contrabando que involucra a dos altas autoridades, el ministro anticontrabando, Emilio Fúster... [Leer más]

Marzo 08, 2022
ADN Digital ADN Digital
Esquema de contrabando: ¿Y el caiga quien caiga?, se pregunta senador ante silencio del Ejecutivo - ADN Digital
ASUNCIÓN. El senador colorado Enrique Riera recordó que el lema de este gobierno era “caiga quien caiga”, pero ahora guarda un sepulcral silencio respecto [Leer más]

Marzo 08, 2022
El Trueno El Trueno
En lo que va del 2021, Tributación logró superar recaudaciones de los últimos tres años - El Trueno
El viceministro de Tributación, Oscar Orué afirmó que la recaudación tributaria en lo que va del 2021 registra un aumento mayor al 20% en comparación al mismo periodo pero del 2020 y un 10% a lo registrado en 2019.    En cuanto a la recaudación […] [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se registran mayores recaudaciones tributarias de los últimos tres años
La cartera tributaria alcanzó los G. 15,17 billones y superó el volumen de ingresos tributarios registrados en todo el 2020 que fue de G. 15,16 billones. [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
En lo que va del 2021, Tributación logró superar recaudaciones de los últimos tres años - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Tributación, Oscar Orué afirmó que la recaudación tributaria en lo que va del 2021 registra un aumento mayor al 20% en comparación al mismo periodo pero del 2020 y un 10% a lo registrado en 2019.  En cuanto a l... [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Presentarán proyecto para incluir a más personas al sistema formal económico
Tras la presentación del informe sobre la economía subterránea 2021, el presidente de la organización ProDesarrollo Paraguay, Sebastián Acha, comentó que este 25 de noviembre presentarán oficialmente el proyecto que plantea integrar a más personas al s... [Leer más]

Noviembre 13, 2021    Negocios
El Nacional El Nacional
NIveles de empleo prepandemia lejos de recuperarse
Debido al alto costo asociado con la formalización, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que se observa una mayor informalidad en aquellos trabajadores con menores ingresos y mayor nivel de pobreza; por lo que en el año 2018, casi el 80% ... [Leer más]

Diciembre 09, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Demuestran gran informalidad con asimetrías del consumo eléctrico - Edicion Impresa - ABC Color
El gran aumento del consumo de la energía eléctrica en los últimos años en el país no refleja un crecimiento económico en la misma proporción, lo que es una señal del incremento de la informalidad, señalan expertos. [Leer más]

Agosto 27, 2018    Negocios