Intendentes de Alto Paraná pidieron mayor presencia del Estado en dicho departamento y la concreción de la inversión con fondos de Itaipú por US$ 100 millones para caminos de todo tiempo. El único ausente fue el intendente de Ciudad del Este, Miguel P...
[Leer más]
La cuestión de la transparencia está en la agenda del día, pero no cuando se trata de Itaipú. Por un lado, el Congreso avanza campante en la lucha por supuestamente transparentar el uso de fondos por parte de organizaciones privadas sin fines de lucro ...
[Leer más]
En Cámara de Diputados, los estudiantes criticaron esta mañana duramente al Gobierno por su programa estrella –hasta ahora mal llamado– Hambre Cero, por las carencias en infraestructura y las mentiras políticas recurrentes.
[Leer más]
La aplanadora cartista y sus aliados en la Cámara de Diputados se opusieron a la transparencia y remitieron al archivo el proyecto de ley que buscaba incluir en el Presupuesto General de la Nación el dinero adicional que Paraguay recibirá por el ajuste...
[Leer más]
La forma en que las políticas públicas deben sostener el grado de inversión y las aspiraciones del gremio que lidera son expuestas por el empresario, cuya visión a futuro es positiva para alcanzar el desarrollo.
[Leer más]
Bajo la excusa de controlar “todo” el dinero público, el cartismo inició un ataque contra las organizaciones no gubernamentales (ONG). Sin embargo, el gobierno de Santiago Peña vetó la transparencia y permitió el “puenteo” de rendiciones de intendentes...
[Leer más]
Para Martín Burt, representante de la Fundación Paraguaya, el proyecto de ley “miente” al decir que busca fomentar la transparencia, cuando la fortuna de Horacio Cartes, su movimiento y financiación no está en el ámbito de la normativa, como tampoco es...
[Leer más]
Desde 2004, cuando en Itaipú se creó el fondo para Responsabilidad Socio-Ambiental, hasta este año, los diversos gobiernos pasaron de tener una “caja chica” de US$ 6,8 millones a US$ 650,9 millones, según datos de la binacional.
[Leer más]
A través de 100 centros de referencia a nivel país, el Ministerio de la Niñez prevé encarar un plan de atención integral a la primera infancia. La instalación será gradual y la financiación también proviene de los fondos sociales de Itaipú.
[Leer más]
Tramo Concepción-Vallemí será la primera ruta del país en ser pavimentada con cemento, convirtiéndose así en la ruta pionera en utilizar este tipo de pavimento rígido
[Leer más]
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció que el tramo Concepción-Vallemí será la primera ruta del país en ser pavimentada con cemento
[Leer más]
Tramo Concepción-Vallemí será la primera ruta del país en ser pavimentada con cemento, convirtiéndose así en la ruta pionera en utilizar este tipo de pavimento rígido
[Leer más]
La jefa del Gabinete Civil de la Presidencia y una de las principales exponentes y voceras del Gobierno, Lea Giménez, dijo que el acuerdo alcanzado con Brasil por la tarifa de Itaipú es el mayor logro paraguayo de la historia de la binacional. Lo preoc...
[Leer más]
Cada verano y cada Gobierno que pasó, mantuvo inalterable el mismo problema en el sistema eléctrico. Los cortes en días de alta demanda y la eterna falencia de un sistema de distribución suficiente para abastecer a todo el país. No obstante, esta vez s...
[Leer más]
La ANDE comunicó que no habrá aumento de tarifa por ahora, y que, incluso, se analiza la posibilidad de que el sector vulnerable pague menos. Las inversiones para evitar los apagones ya iniciaron, pero recién en dos años se terminará de construir la se...
[Leer más]
Presidente dijo que no se habla de ceder en negociaciones con Brasil y acusó al gobierno de Mario Abdo Benítez de haber causado un perjuicio de USD 371 millones en solo dos años con reducción de la tarifa.
[Leer más]
El diputado colorado Hugo Meza aseguró que él “no quiere entrar en detalles” sobre las “sillas de oro” para el Congreso Nacional y ante los cuestionamientos sobre que ese dinero pudo ser utilizado para la compra de pupitres, adelantó la presentación de...
[Leer más]
03 DE MAYO DE 2021 La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), remitió una carta al Ejecutivo en su carácter de titular del Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impun…
[Leer más]
14 DE ABRIL DE 2021 El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este miércoles la postergación de la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, a fin de destinar esos rec…
[Leer más]
28 DE ABRIL DE 2021 Las planillas de distribución de los fondos sociales de Itaipú no son suficientes para conocer el destino que se le dio al dinero, según sostiene el diputado del Partido Hagamo…
[Leer más]
La renegociación del Tratado de Itaipú es una oportunidad para que el Paraguay deje atrás la corrupción y el mal uso de los recursos financieros que nos provee la Entidad Binacional. Los fondos sociales provenientes de Itaipú fueron y siguen siendo fun...
[Leer más]
El Senado sancionó un proyecto de ley que facilita al Ministerio de Salud a contar con hasta US$ 40 millones de recursos de Fonacide para pagar deudas vinculadas a la pandemia del covid con sanatorios privados y farmacéuticas.
[Leer más]
Hoy en sesión extraordinaria del Senado, convocada tras quedar ayer sin quorum, tratarían un proyecto de ley que plantea usar hasta US$ 40 millones de recursos de Fonacide para pago de deuda a hospitales privados por casos de covid-19.
[Leer más]
Hoy en sesión extraordinaria del Senado, convocada tras quedar ayer sin quorum, tratarían un proyecto de ley que plantea usar hasta US$ 40 millones de recursos de Fonacide para pago de deuda a hospitales privados por casos de covid-19.
[Leer más]
El MOPC anunció el viernes último la adjudicación del puente de la ruta bioceánica que unirá las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil). En esta licitación compitieron solo dos oferentes, que son socios en la concesión de ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República comunicó a los directores paraguayos de las binacionales Itaipú y Yacyretá sobre la realización de auditorías a las obras realizadas con el financiamiento de los fondos sociales y estadios contables.
[Leer más]
La Contraloría General de la República comunicó a los directores paraguayos de las binacionales Itaipú y Yacyretá sobre la realización de auditorías a las obras realizadas con el financiamiento de los fondos sociales y estadios contables.
[Leer más]
El Gobierno anunció en abril pasado la suspensión de la licitación del puente bioceánico, financiada con recursos de Itaipú, supuestamente para redireccionar los fondos sociales de la binacional a Salud. Esto no ocurrió y solo confundió a interesado...
[Leer más]
Las únicas empresas locales que pudieron participar de la licitación del MOPC para la construcción del puente “bioceánico”, que unirá las localidades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho (Brasil), son socios de Tape Porã, empresa que tiene la concesión...
[Leer más]
El MOPC sumó US$ 20 millones más al presupuesto inicial que se previó en licitación para la construcción del puente bioceánico entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho (Brasil), a solo días de la apertura de ofertas. Esto sin tener la aprobación de Itai...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió hoy las ofertas de la licitación para la construcción del puente bioceánico y solo dos empresas presentaron sus ofertas. Constructores sospechan que el llamado estaría direccionado por la ...
[Leer más]
Tras recibir las respuestas a un pedido de informes, por parte de la Itaipú Binacional, la diputada liberal Celeste Amarilla aseguró que los gastos socio ambientales de dicha entidad, en gran parte, han sido siempre mal utilizados. “Acertamos en pedir ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reactivó la convocatoria para la construcción del Puente Bioceánico, pero en realidad la Municipalidad de Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay (Chaco), es la que se encargó de lici...
[Leer más]
Más de un mes después de que el director de Itaipú, Manuel María Cáceres, recurriera a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para evitar
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Alicia Pedrozo admitió la imputación y proceso penal por desacato a una orden judicial a la directora del Servicio Nacional de Catastro, Gloria Paredes de Armoa, quien no cumplió una orden judicial firmada por una magistrada...
[Leer más]
Ahora serán los nueve miembros de la Corte los que analizarán si corresponde responder la consulta solicitada por el magistrado del fuero civil y comercial Édgar Rivas.
[Leer más]
El diputado Raúl Latorre sostuvo que los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá no serían suficientes para solventar la Ley COVID Gasto Cero, lo cual obligará al gobierno a buscar “n…
[Leer más]
Gran conmoción causa la parafernalia en torno a los ‘fondos sociales’ de las entidades binacionales. Se prefiere la utilización del término “fondos” (cuya definición de la Real Academia Española es la de porción de dinero o caudal o conjunto de bienes ...
[Leer más]
POSICIÓN. "No estamos en contra de la transparencia ni de compartir datos de la entidad".
INCONSTITUCIONALIDAD. "Ojalá no tengamos que llegar a una sentencia para dirimir interpretaciones".
CAJA CHICA. "Hay el mito de que acá se entrega dinero en ma...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Raúl Latorre señaló este martes que se está buscando nuevas fuentes de financiamiento de la ley “Covid gasto cero” para que el
[Leer más]
Durante la sesión, en todo momento Llano se mostró nervioso y desesperado por tratar el documento que presentó. Finalmente, no logró los votos necesarios y pasó a Comisiones para un estudio más exhaustivo. Un duro enfrentamiento se dio entre los senado...
[Leer más]
Mientras el candidato a intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez (MUUC) quien cuenta con la bendición de Silvio “trato apu’a” Ovelar, hace una campaña para […]
[Leer más]
Continuando con la investigación de la repartija sin control de los fondos sociales de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); ahora conoceremos cómo Nicanor Duarte Frutos despilfarró millones de guaraníes en foros, congresos y festivales. Basta con menc...
[Leer más]
El juez Édgar Rivas decidió derivar a la Corte Suprema de Justicia la solicitud de la Contraloría General de la República (CGR) de fiscalizar los fondos socioambientales de Itaipú Binacional. Argumentó que para el caso se debe determinar la constitucio...
[Leer más]
  El juez Édgar Rivas señaló que el caso implica determinar la constitucionalidad o no de la medida solicitada por el ente contralor, y decidió a...
[Leer más]
El juez Édgar Rivas señaló que el caso implica determinar la constitucionalidad o no de la medida solicitada por el ente contralor, y decidió ayer pasar el caso a la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
El juez Édgar Agustín Rivas derivó a la Corte Suprema de Justicia la acción presentada por la Contraloría General de la República para auditar los fondos sociales de la Itaipú Binacional. El magistrado decidió remitir el documento de urgencia presentad...
[Leer más]
El juez Édgar Rivas remitió este martes a la Corte Suprema de Justicia el amparo presentado por la Contraloría General de la República para auditar los
[Leer más]
El juez Édgar Agustín Rivas derivó a la Corte Suprema de Justicia la acción presentada por la Contraloría General de la República para auditar los fondos sociales de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
El Congreso Nacional resolvió, en el mes de abril, ordenar a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría de la utilización de los recursos de fondos sociales de Itaipú y Yacyretá. La reacción del Ejecutivo ha sido siempre de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Víctor Ríos (PLRA) manifestó este jueves que es fundamental transparentar los fondos socioambientales de las binacionales Itaipú y
[Leer más]
Como era de esperarse, ante el pedido de informes realizado por el Senado a la Contraloría de auditar los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá, ambas entidades se escudaron en su condición de entes binacionales para no responder a las solicitudes del c...
[Leer más]
Una minúscula parte de los millones de dólares que Itaipú y Yacyretá tienen para erogar como fondos sociales será destinado para Salud mientras dure la pandemia. Ayer presentaron a las apuradas la reglamentación de la ley.
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo socializaron este lunes la reglamentación de la ley de uso de fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá, aprobada por el Congreso Nacional, para ser utilizados en la lucha contra el coronavirus. Se están reas...
[Leer más]
El Senado aprobó ayer un meticuloso pedido de informe a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de los funcionarios que ingresaron y las empresas que fueron […]
[Leer más]
El Senado aprobó ayer un meticuloso pedido de informe a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de los funcionarios que ingresaron y las empresas que fueron subcontratadas desde que Nicanor Duarte Frutos asumió la titularidad. Este último entabló acciones...
[Leer más]
La diputada Kattya González presentó a través de sus redes sociales un documento a ser remitido al Poder Ejecutivo en el que propone algunas directrices para la reglamentación de la Ley 6.729/21, que destina los fondos sociales de las binacionales a ga...
[Leer más]
El Senado encomendó a la Contraloría General de la República auditar todos los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en todo el gobierno de Abdo Benítez. Clanes estuvieron en contra.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los senadores Blas Llano, Fidel Zavala, Patrick Kemper, Esperanza Martínez y Enrique Bacchetta presentaron un proyecto de resolución por el cual
[Leer más]
Con el respaldo de otros senadores, el liberal espera que su proyecto de control de los fondos sociales se defina hoy. Asegura que se destinarán sobras a salud, y trata a NDF de “sinvergüenza”.
[Leer más]
Desde el Consejo de Presidentes de Seccionales, Édgar López manifestó su acuerdo con el uso de los fondos socioambientales de las binacionales para beneficio de la salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Hoy el dinero (de gastos socioambientales de las hidroeléctricas binacionales) tiene que ser destinado a salud. Tanto como en Itaipú y Yacyretá
[Leer más]
Tembloroso Marito firmó ayer la promulgación del uso “obligatorio” de los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá para la salud pública... a medias.
[Leer más]
Desde la Fundación Teletón celebraron la promulgación de la ley de uso de los fondos sociales de las binacionales para el combate al coronavirus, sin embargo, están expectantes de que los recursos que le son asignados de este fondo no sean cesados ya q...
[Leer más]
El senador Pedro Santacruz manifestó que de forma urgente el presidente Mario Abdo Benítez, debe promulgar la ley que incorpora los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá a favor del sistema de salud. Señaló que incluso esos recursos deben formar parte d...
[Leer más]
Históricamente, los fondos socioambientales de las binacionales se manejaron discrecionalmente en todos los gobiernos, la mayoría colorados, lo que se evidencia en las denuncias e investigaciones periodísticas. Ahora, Mario Abdo Benítez tiene la opo...
[Leer más]
¿Por qué Mario Abdo rechazaría el proyecto de ley que obliga a destinar los fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá para urgencia de salud por el Covid-19 y quiénes operan para ello en un año electoral? De acuerdo a documentos sobre el uso de los ...
[Leer más]
El hartazgo ciudadano se hace sentir en las redes sociales, en las que este domingo es tendencia a nivel país el hashtag #MaritoDeLaMuerte como una durísima crítica al Gobierno ante las nuevas restricciones de circulación, la crisis sanitaria, las prom...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo estudia el veto a la ley sancionada que obliga al Ejecutivo a usar todos los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá (US$ 150 millones) en la lucha contra el covid-19. Voceros aseguraron ayer que US$ 90 millones del 2021 están ...
[Leer más]
El coordinador de Becal pidió no descuidar las becas dirigidas a estudiantes de escasos recursos, ya que son financiadas con fondos sociales de Itaipú.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez sigue en silencio y ambiguo en la potestad que tiene de promulgar la ley sancionada que obliga al Ejecutivo a usar todos los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá (US$ 150 millones) en la lucha contra el covid-19. Hasta ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez sigue en silencio y ambiguo en la potestad que tiene de promulgar la ley sancionada que obliga al Ejecutivo a […]
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez sigue en silencio y ambiguo en la potestad que tiene de promulgar la ley sancionada que obliga al Ejecutivo a usar todos los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá (US$ 150 millones) en la lucha contra el covid-19. Has...
[Leer más]
Hay que buscarle lugar nomás ya al monumento contra la salud pública. La “mente brillante” cartista “Kchibachi”, Raúl Latorre, Tony, A-Arnaldo Samaniego, La Madrina y otros pueden inaugurarlo.
[Leer más]
El Senado analizará en su próxima sesión ordinaria del jueves 29 de abril un proyecto de
ley que pretende “destinar” a la Gobernación de Amambay un total de G. 2.500 millones
(unos US$ 380.000) de los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá para la luch...
[Leer más]
El Senado analizará en su próxima sesión ordinaria del jueves 29 de abril un proyecto de ley que pretende “destinar” a la Gobernación de Amambay un total de G. 2.500 millones (unos US$ 380.000) de los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá para la lucha ...
[Leer más]
Según afirmó el director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, el doctor Derlis León, con los US$ 150 millones de los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá se podría cubrir el presupuesto de medicinas para la cartera sanitari...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Durante una visita al departamento de Canindeyú, el presidente Mario Abdo Benítez admitió que el drama de la falta de vacunas en nuestro país,
[Leer más]
Poco después del mediodía de este jueves, el Congreso Nacional remitió de forma oficial al Poder Ejecutivo el proyecto de ley que ayer, miércoles, quedó sancionado y que dispone el uso de los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá para l...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Óscar “Cachito Salomón, espera que el presidente Mario Abdo Benítez finalmente dé su “visto bueno” al p
[Leer más]
Por ley se pretende que la Itaipú destine todo el dinero que tiene disponible para gastos sociales para la lucha contra el COVID19. Lo que no queda bien en claro es si los legisladores tuvieron en cuenta la naturaleza jurídica de las Binacionales. El r...
[Leer más]
Diputados sancionaron ayer la ley que obliga al Poder Ejecutivo a usar todos los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en la lucha contra el covid. Cinco fugas cartistas dieron el voto decisivo y ahora ponen en aprietos al presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El diputado Juan C. “Nano” Galaverna (Añetete) retiró su proyecto de ley de suspender las elecciones municipales supuestamente preocupado por la salud, pero ayer votó para que los fondos sociales no se destinen a salvar vidas.
[Leer más]
Diputados sancionaron ayer la ley que obliga al Poder Ejecutivo a usar todos los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en la lucha contra el covid. Cinco fugas cartistas dieron el voto decisivo y ahora ponen en aprietos al presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Fueron cuatro colorados del movimiento Honor Colorado quienes cambiaron lo que se creía iba a ser un blindaje de la Cámara Baja al uso de los fondos sociales de las binacionales. Con 41 votos a favor de la versión del Senado, 38 por las modificaciones ...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara Baja decidió aprobar la versión Senado del proyecto “Que destina los recursos en concepto de responsabilidad social empresarial, s…
[Leer más]
Los diputados cartistas y abdistas estarán hoy nuevamente en la mira de la ciudadanía. En la sesión ordinaria de la fecha, desde las 08:30 definirán si aprueban o rechazan el plan de destinar obligatoriamente US$ 150 millones de fondos sociales de Itai...
[Leer más]
Los diputados cartistas y abdistas estarán hoy nuevamente en la mira de la ciudadanía. En la sesión ordinaria de la fecha, desde las 08:30 definirán […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados evalúa en un nuevo escenario el proyecto de volver a aplazar las elecciones municipales. Esto debido a que el Gobierno se ve forzado a perder su “caja chica” electoral al derivarse los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá a Sa...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Abel González manifestó que no es hora de mezquinar los recursos económicos que el Estado tiene como los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá, bajo el argumento de que dichos fondos deben ser uti...
[Leer más]
El Senado aprobó el proyecto que autoriza a destinar los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá, que totalizan US$ 150 millones para comprar medicamentos en la lucha contra el covid. Surge después de que el Poder Ejecutivo se viera forzado a redir...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de ley que “destina los recursos en concepto de responsabilidad social
[Leer más]
En un intento por calmar las críticas de la ciudadanía por el blindaje de diputados colorados a los gastos sociales de las binacionales, el presidente Mario Abdo Benítez ordenó ayer la postergación de la licitación de US$ 30 millones del puente Carmel...
[Leer más]
La Cámara de Diputados volvió a debatir este miércoles en sesión extra sobre el polémico conteo de votos que derivó en el rechazo del uso de los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en la lucha contra el Covid-19. En el inicio de la sesión extra, convo...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, redireccionó USD 30 millones de una de las binacionales para los gastos en medicamentos del Ministerio de Salud después de que diputados de su partido rechazaran un día antes destinar fondos sociales d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados volvió a debatir este miércoles en sesión extra sobre la polémica conteo de votos que derivó en el rechazo del uso de los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en la lucha contra el Covid-19
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este miércoles la postergación de la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, a fin de destinar esos recursos al Ministerio de Salud Pública en el marco de la crisis sanitaria por...
[Leer más]
Uno de los significados de la palabra impresentable es: "Que no es apto para ser mostrado públicamente, generalmente por su mal aspecto o mala calidad". En este sentido en los últimos tiempos los legisladores sanlorenzanos senador Oscar "Cachito" Salom...
[Leer más]
Los diputados colorados esta tarde dieron media sanción a un proyecto de ley que plantea crear un Fondo Nacional Covid-19 “Gasto Cero”. La norma no contaba con fuente de financiamiento, pero la comisión de Presupuesto horas antes de la sesión halló una...
[Leer más]
Varios senadores proponen crear un fondo nacional, en parte con plata de las binacionales, y otros rubros. Pretenden que la cobertura de los gastos se implemente en hospitales públicos y privados.
[Leer más]
  Varios senadores proponen crear un fondo nacional, en parte con plata de las binacionales, y otros rubros. Pretenden que la cobertura de los ga...
[Leer más]
Varios senadores proponen crear un fondo nacional, en parte con plata de las binacionales, y otros rubros. Pretenden que la cobertura de los gastos se implemente en hospitales públicos y privados.
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) envió hoy una carta al presidente Mario Abdo Benítez en la cual le pide su respaldo al proyecto de ley que dispone el uso de fondos sociales de Itaipú y Yacyretá para hacer frente al covid-19. La legisladora señala ...
[Leer más]
Una ampliación presupuestaria de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) habilita a la transferencia de recursos de Itaipú Binacional, explicó Carlos Mateo Balmelli, exdirector paraguayo de la Binacional. Existen antecedentes del mecanismo “e...
[Leer más]