El ministro Carlos Fernández Valdovinos habló sobre el apoyo que el gobierno está dando a las mipymes por ser el sector principal que genera empleo en el país. Mencionó que por ello, trabajaron en conjunto con el MIC para facilitar a los emprendedores ...
[Leer más]
Esta mañana el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) abrirá el “sobre 1″ para la compra de motocicletas que serán destinadas a la Policía Nacional, con recursos de la entidad binacional. El proceso de adquisición, puenteando a la DNCP, ubica como más seg...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Fabián Cáceres, manifestó su preocupación por el
[Leer más]
A menos de tres meses para la fecha límite, las negociaciones formales sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú entre Paraguay y Brasil aún no comenzaron y es poco lo que se sabe sobre las tratativas. A pesar de las expectativas generadas t...
[Leer más]
Tal como se veía venir, el Gobierno de Santiago Peña aparentemente se ha dejado sobornar por Brasil que, una vez más, como lo ha hecho históricamente, ha conseguido contentar a las autoridades paraguayas con un poco de plata dulce a cambio de prolongar...
[Leer más]
El Estado ha destinado G. 24,8 billones al Gasto Social, lo que representa un 63% del presupuesto del año, con la mayor parte de los recursos dirigidos a Educación y Salud. La ejecución presupuestaria del Gasto Social del Estado asciende a G. 24,8 bi...
[Leer más]
DIFERENCIA. Unos 125 entes públicos no son auditados por la CGR por acciones en la CSJ. LEY DE INTEGRIDAD. Contralor calificó de absurdo decir que dictamen vinculante elimina el rol fiscal.
[Leer más]
Finalmente, el senador cartista Gustavo Leite, cazador de “oenegeros” a los que desea matar “social y políticamente” –según sus propios dichos en un audio de WhatsApp que por torpeza envió a un grupo equivocado–, resultó ser, además de oenegero, uno na...
[Leer más]
En la entrega anterior habíamos demostrado que la ANDE y los gastos sociales eran los causantes de que vivamos de rodillas ante nuestros socios condóminos. Aunque la demostración solo abarcó Itaipú, en Yacyretá se replica la “complacencia interesada”; ...
[Leer más]
La tarifa que acordó el gobierno de Santiago Peña con su par brasileño en mayo pasado para Itaipú, de US$ 19,28 kW/mes hasta 2026, generará US$ 650,9 millones adicionales por año para gastos sociales en cada uno de los tres años (2024, 2025 y 2026). D...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña no ha informado cómo ejecutarían los US$ 650,9 millones adicionales que recibirá de Itaipú en concepto de gastos sociales, durante este año y los próximos dos años respectivamente, lo que totaliza US$ 1.952,7 millones. Esto...
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, conversó en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media, sobre el
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú hará entrega de más patrulleras y motocicletas para la Policía Nacional aproximadamente dentro de dos meses, de modo a dotarla para que luche fuertemente contra la inseguridad que se vive en las calles.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, afirmó que respetan las atribuciones del Parlamento para modificar el PGN 2025, pero pidió que estas estén sujetas al tope de déficit del 1,9% del PIB.
[Leer más]
Con fuerte olor a rechazo, Diputados tiene en agenda hoy el estudio del proyecto de ley que busca integrar el dinero adicional que el Paraguay recibirá por el ajuste de la tarifa de energía eléctrica cedida a Brasil al Presupuesto General de la Nación....
[Leer más]
La presidenta de la bicameral de presupuesto Cristina Villalba “la madrina”, manifestó este lunes que se seguirá escuchando a todos los sectores, pero no descartó la posibilidad de otorgar aumentos salariales. Respecto a los gastos sociales indicó que ...
[Leer más]
Senadores cartistas y sus aliados, miembros de la comisión de Legislación de la Cámara de Senadores, dictaminaron ayer por unanimidad rechazar el proyecto de ley que incluye hasta el 2026 los gastos sociales de Itaipú al Presupuesto General de la Nac...
[Leer más]
En el marco de lo recibido en concepto de gastos sociales, Itaipú Binacional tiene un convenio por 90 millones de dólares en tres años, para la provisión de insumos. Los más inmediatos con 250 patrulleras.
[Leer más]
El intendente del distrito Dr. Raúl Peña, Gustavo Cano Barrios (PLRA), resaltó los avances significativos en la comunidad, principalmente en los ámbitos económico y social. Esta joven localidad, con cerca de 10.000 habitantes, celebra este 6 de septie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el proyecto de Presupuesto para el 2025
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el proyecto de Presupuesto para el 2025 presentado al Congreso Nacional tiene un claro énfasis en los sectores sociales, …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el proyecto de Presupuesto para el 2025 presentado al Congreso Nacional tiene un claro énfasis en los sectores sociales, destinando casi el 95% de los re...
[Leer más]
Si la venta de 100 megavatios de la usina de Acaray al mercado libre brasileño era un “ejercicio y una prueba”, a estas alturas ya se puede decir que el proceso ha servido para algo: para reconfirmar que la ANDE no está en absoluto capacitada para part...
[Leer más]
Desde su lujoso aposento, el ministro “estrellado” de Santítere insultó la inteligencia de la ciudadanía cuando presentaba el proyecto de Presupuesto en el Congreso, rodeado de subordinados adulones.
[Leer más]
Senadores cartistas y sus satélites bloquearon la intención de incluir como moción de preferencia para dentro de 15 días el proyecto de ley que incorpora los gastos sociales de Itaipú Binacional en el Presupuesto General de la Nación 2025. La senadora ...
[Leer más]
Ha pasado un año entero desde el vencimiento del plazo fijado en el Anexo C del Tratado de Itaipú para su revisión y, pese a estar cumplidas todas las precondiciones, salvo que haya alguna negociación secreta que la ciudadanía no conozca, hasta el mome...
[Leer más]
Varios son los aspectos por analizar en un año de gestión, no obstante, algunos de los más destacados son la obtención del grado de inversión, la recuperación del control en Tacumbú, la tarifa de Itaipú y el programa de viviendas. Entre las asignaturas...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple su primer año al frente del Poder Ejecutivo, destacándose por modernizar el Estado mediante reformas como la unificación de Aduanas y Tributación en la DNIT, la creación del Ministerio de Economía y ...
[Leer más]
En el primer año de gestión de Santiago Peña, el acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú Binacional -que marcó un hito importante- tiene una gran desventaja estratégica para el país, ya que al acabarse los gastos sociales desde el 2027 implicará u...
[Leer más]
Pasaron nuevamente 17 días del primer informe presidencial del Presidente Peña, y estamos a días de cumplirse los 51 años de la entrada en vigor del Tratado de Itaipú, y las novedades en la materia siguen siendo nulas.
[Leer más]
El exintendente de Asunción y director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, habló sobre el proyecto de ley que pretende controlar a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y al respecto apuntó que los proponentes de la ley (senadores d...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña debe esclarecer y demostrar con evidencias su grave acusación de que el anterior gobierno le hizo perder 1.000 millones de dólares al país mediante actas secretas con Brasil en Itaipú. No lo dijo cualquiera, lo dijo el Presi...
[Leer más]
“Es muy fácil mantener el statu quo y transigir con los poderes fácticos antes que enfrentar reformas profundas, aunque estas últimas son esenciales para el progreso del país”, dijo Santiago Peña en su informe anual ante el Congreso en referencia a su ...
[Leer más]
El presidente Peña hizo importante anuncio en materia de seguridad en su primer informe al Congreso. Dijo que no está satisfecho, a pesar de avances.
[Leer más]
Consultado el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, sobre lo que señaló el mandatario Santiago Peña durante su informe de gestión ante el Congreso, que encontraron actas secretas y que se enteraron que en dos años consecutivos Mario Abdo Benítez ced...
[Leer más]
El expulsado dirigente colorado Gerardo Soria calificó el informe de gestión del presidente Santiago Peña como “falaz” en referencia a la Itaipú Binacional y expuso una serie de datos al respecto. “Parece que sufre de amnesia selectiva”, comentó para a...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó los avances de su primer periodo de gestión mediante cinco pilares de gobierno que se constituyen en objetivos: seguridad y defensa, crecimiento económico, educación de calidad, un Paraguay sano, y...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, tildó a la ITAIPU Binacional como “nuestro recurso más preciado” y resaltó el acuerdo arribado recientemente con Brasil sobre la tarifa de energía, con…
[Leer más]
En su primer informe de gestión, con 21 páginas de contenido, el presidente Santiago Peña expuso algunos de los que considera logros de su administración, entre ellos, hechos que figuraban en sus promesas, como los empleos y el mejoramiento de las reca...
[Leer más]
Al evaluar la rendición de cuentas ante el Congreso de parte del presidente de la República, Santiago Peña, el abogado dijo que se le convocó para hablar sobre su administración, no para lanzar críticas al Gobierno anterior.
[Leer más]
Al evaluar la rendición de cuentas ante el Congreso de parte del presidente de la República, Santiago Peña, el abogado dijo que se le convocó para hablar sobre su administración, no para lanzar críticas al Gobierno anterior. “Se pasó denostando contra ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña reiteró anoche el error que cometió el 9 de mayo último, día en que divulgaron el nuevo acuerdo con Brasil sobre Itaipú, al sostener que el documento garantiza el ingreso anual de US$ 1.250 millones a nuestro país a pesar ...
[Leer más]
Tal y como lo establece la Constitución, el presidente de la República, Santiago Peña, realizó su informe de gestión ante el Congreso de la Nación.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión ante el Congreso de la Nación y destacó puntos fuertes de su primer año, como el inicio de ciertas reformas que logró c...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña destacó que su visión es de un Estado presente, eficiente, sensible, con rostro humano; pero este país no lo hacen solo el presidente y su equipo; sino que lo hace todos los paraguayos y paraguayas. Por ello,...
[Leer más]
En su primer informe de gestión, con 21 páginas de contenido, el presidente Santiago Peña expuso algunos de los que considera logros de su administración, entre ellos, hechos que figuraban en sus promesas, como los empleos y el mejoramiento de las reca...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó ante el Congreso Nacional, el informe del primer año de su gestión, que consideró como un gran
[Leer más]
En su primer informe de gestión, con 21 páginas de contenido, el presidente Santiago Peña expuso algunos de los que considera logros de su administración, entre ellos, hechos que figuraban en sus promesas, como los empleos y el mejoramiento de las reca...
[Leer más]
Durante la toma de mando al frente del Congreso, el senador Basilio «Bachi» Núñez, flamante presidente, mencionó que no acompañarán una extensión de mandato de las autoridades municipales Resaltó que respetarán la voluntad popular y no acompañarán una ...
[Leer más]
El presidente presentará este lunes su primer informe ante el Congreso. Las grandes inversiones no se dieron y es necesario elevar el gasto en salud y educación, según Rodrigo Ibarrola. Tira y afloje en las relaciones políticas.
[Leer más]
Ernán Ayala, concejal municipal de la Ciudad de Caaguazú con otros 15 ediles de varios departamentos del país presentaron una nota a la Cámara de Diputados pidiendo que se analice la posibilidad de prorrogar el mandato de los intendentes y concejales ...
[Leer más]
Martín Burt, titular de la Fundación Paraguaya, se opone al proyecto de ley cartista que busca controlar a las ONG, señalando que intenta someter a las voces críticas.
[Leer más]
Martín Burt, titular de la Fundación Paraguaya, se mostró en contra del proyecto de ley cartista que plantea supuestamente “transparencia” de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y que estas rindan cuentas. El expolítico dijo que el cartismo bus...
[Leer más]
Adicionando lo que Paraguay recibirá en concepto de gastos sociales este año y los próximos dos a través de Itaipú, el Estado llegará a recibir US$ 3.627,4 en total, en 23 años para su “caja chica”. Es porque desde el año 2004 hasta el 2023, la binaci...
[Leer más]
Desde 2004, cuando en Itaipú se creó el fondo para Responsabilidad Socio-Ambiental, hasta este año, los diversos gobiernos pasaron de tener una “caja chica” de US$ 6,8 millones a US$ 650,9 millones, según datos de la binacional.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, y consejero de la Itaipú Binacional se refirió acerca de las propuestas a mantener por parte del Gobierno nacional en el marco de las negociaciones entre Paraguay y Brasil sobre e...
[Leer más]
Nacionales - Autoridades de la Itaipú volvieron ayer a defender el acuerdo por la tarifa de la entidad, y subrayaron que el país debe obtener más recursos por su Noticiero Paraguay
[Leer más]
Autoridades de la Itaipú volvieron ayer a defender el acuerdo por la tarifa de la entidad, y subrayaron que el país debe obtener más recursos por su energía, con la criptominería como posibilidad.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo aún no termina de definir en qué invertirá y cómo administrará el dinero adicional que ingresará este año en concepto de gastos sociales de Itaipú. “Vamos a compartir la información apenas cerremos los detalles sobre cuáles son las p...
[Leer más]
En 22 años, Itaipú entregó US$ 1.674 millones en concepto de Responsabilidad Social, dijo el director general paraguayo de la binacional, Justo Zacarías Irún, en una conferencia que dictó sobre labor y legado de la entidad en la Universidad Católica de...
[Leer más]
Solo en 2023, instituciones públicas entregaron más de G. 111.000 millones a organizaciones no gubernamentales. La mayor parte de los millonarios fondos fueron entregados por entidades descentralizadas. En el Congreso analizan un proyecto de ley que ob...
[Leer más]
En un ataque de “sincericidio”, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que los llamados gastos sociales no estaban previstos en el Tratado de Itaipú y que “en algún momento la tarifa se politizó”, cuando los países sintieron “el gust...
[Leer más]
La impunidad es el camino expedito para que los responsables de haber perpetrado crímenes en contra de los bienes del Estado perpetúen su presencia en los escenarios públicos
[Leer más]
Doña Elena y Don Edu, en una localidad de Caazapá, atienden al noticiero de la noche, curiosos de lo que significa aquello que se está informando. En la TV muestran las noticias sobre Itaipú: la tarifa subió y hay posibilidad de venta de energía paragu...
[Leer más]
La participación del sector privado en la generación y distribución de energía forma parte de la visión del Gobierno con miras a la industrialización, según Javier Giménez, titular del MIC.
[Leer más]
La estrategia del gobierno de Santiago Peña es usar la energía en nuestro país a través de la venta a la criptominería, dijo ayer el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en una actividad organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil.
[Leer más]
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, explicó que el Gobierno de Santiago Peña pone en marcha grandes proyectos para el país con
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña encamina grandes proyectos para el país con los fondos sociales que Paraguay recibirá de la Itaipú Binacional durante tres años.
[Leer más]
Ante recientes declaraciones en el Brasil del director general brasileño de Itaipú, Enio Verri, y el director financiero ejecutivo, André Pepitone, de que el acuerdo binacional por el que se definió la tarifa de la hidroeléctrica debe ser aprobado por ...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, debe acudir a la Cámara de Diputados próximamente debido a los innumerables pedidos de informes que acumula la cartera de Estado que dirige. Aunque no se tiene fecha aún para su concurrencia, podría ser...
[Leer más]
Nuestras autoridades anunciaron que el “Entendimiento” con Brasil sobre Itaipú le permitía a Paraguay comercializar directamente en el mercado brasileño sus excedentes en la central, lo cual fue desmentido desde Brasil. Luego dijeron que la tarifa acor...
[Leer más]
Rafael Lara, director financiero de Itaipú Binacional, resaltó el acuerdo tarifario que se alcanzó entre Paraguay y Brasil y señaló que este pacto brinda certeza al panorama financiero de la entidad, que se venía manejando con referencias transitorias ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presentó su informe de gestión ante la Asociación Nacional Republicana (ANR), que fue aprobada por los miembros de la Junta de Gobierno.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión a la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde resalta los avaneces logrados desde que asumió al poder.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la ANR, que fue presidida por su titular, Horacio Cartes. Fue el exmandatario quien abrió el acto haciendo una llamativa...
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social aún no se pudo conformar, lo cual retrasa las acciones de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones en medio de crisis que enfrentan varias cajas, cuestionan desde el MEF. Falta definir representante de obreros y de...
[Leer más]
Si no se toman las medidas para fortalecer al sistema eléctrico y la ANDE, expertos pronostican que poco valdrá haber obtenido más recursos desde la entidad binacional hasta el año 2026.
[Leer más]
El exministro de Hacienda, Dionisio Borda, insistió en que urge realizar una reforma en la Caja Fiscal para detener la sangría del Tesoro Público y, para ello, dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene la obligación de presentar ya el p...
[Leer más]
La Cámara de Diputados solicita informes al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre el alcance real del acuerdo de la nueva tarifa de Itaipú Binacional. Se pide saber en qué se invertirá e...
[Leer más]
Es lo que se desprende de un análisis del ingeniero Pedro Ferreira, ex presidente de la ANDE, en relación con los ingresos extras a ser percibidos tras el acuerdo por la tarifa de la hidroeléctrica.
[Leer más]
Con el acuerdo por la tarifa de Itaipu, se garantizan recursos para que “Paraguay tenga una economía madura para absorber casi toda, si no toda, la energía que le corresponde” en la binacional, dijo el ministro de Economía, Carlos Fernández. “Al comi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el acuerdo por la tarifa de Itaipu para los próximos tres años, se garantizan recursos adicionales para el Paraguay que serán utilizados para que «Paraguay tenga una economía madura para absorber casi toda, si no toda, la ene...
[Leer más]
El titular de la Administración Nacional de Electricidad dijo que aún se están evaluando los usos que se dará a los fondos adicionales que ingresarán al país luego del acuerdo para la nueva tarifa de la Itaipú Binacional. Insistió en destacar la necesi...
[Leer más]
A pesar de los recientes logros del Presidente Santiago Peña, otros exmandatarios encabezan el ranking en materia de gestión de mejoras de ingresos desde Itaipú, por los crecimientos del monto de compensación por cesión de energía, según el análisis de...
[Leer más]
La jefa del Gabinete Civil de la Presidencia y una de las principales exponentes y voceras del Gobierno, Lea Giménez, dijo que el acuerdo alcanzado con Brasil por la tarifa de Itaipú es el mayor logro paraguayo de la historia de la binacional. Lo preoc...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes de Cruzada Nacional (CN) presentó un proyecto de ley que incorpora los gastos sociales de la entidad binacional Itaipú al Presupuesto General de la Nación y asigna una partida presupuestaria. La intención sería evitar el u...
[Leer más]
El proyecto de ley fue presentado por la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y plantea concretamente incluir los gastos socioambientales de la Itaipú Binacional al Presupuesto general de la Nación y se asigna partida presupuestaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Muy cambiante parece la senadora por Cruzada Nacional Yolanda Paredes. El día que se confirmó el resultado de las negociaciones de nuestro país
[Leer más]
De acuerdo a la explicación de la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, actualmente no existe un control de la ejecución de los fondos por parte del Congreso Nacional y la Contraloría General de la República (CGR). La parlamentaria también sos...
[Leer más]
El proyecto de ley fue presentado por la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y plantea concretamente incluir los gastos socioambientales de la Itaipú Binacional al Presupuesto general de …
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes presentó un proyecto de ley que busca integrar los fondos destinados a gastos sociales y ambientales de Itaipu al Presupuesto General de la Nación, con el fin de garantizar un mayor control y transparencia en su ejecución. ...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes presentó un proyecto de ley para incluir gastos sociales y ambientales de Itaipú al Presupuesto General de la Nación (PGN), a fin de obtener un mayor control.
[Leer más]
De los USD 1.250 millones que ingresarán al Estado, tras la nueva tarifa de Itaipú, son USD 650 millones los recursos con los que contará el Gobierno para administrar por fuera del PGN.
[Leer más]
La administración de Santiago Peña presentó como un éxito extraordinario (aunque las caras de los que lo anunciaron no parecían de satisfacción) el resultado de las negociaciones con el Gobierno del Brasil por la tarifa de Itaipú.
[Leer más]
El presidente de la República puso fin a las especulaciones sobre cómo serán administrados los recursos extras provenientes de Itaipú. Estos seguirán bajo gestión del Directorio de la Binacional.
[Leer más]
Nos encontramos en un momento crucial para el país, donde nuestras decisiones pueden moldear el camino hacia un desarrollo nacional inclusivo y equitativo, tan deseado por todos y todas.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez encabezó la tradicional ceremonia en la Catedral Metropolitana. Por otro lado, el papa Francisco envió un mensaje al Paraguay. El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, pronunció una fuerte homilía dur...
[Leer más]
El presidente dijo que la recaudación con la nueva tarifa, que será menos de USD 200 millones, no se integrará al presupuesto. El interrogante es cómo se blindarán los recursos.
[Leer más]
En la homilía de la celebración del Te Deum por la Independencia Nacional, el cardenal Adalberto Martínez exhortó a los actores políticos a transparentar los fondos de Itaipú Binacional y el proceso de las licitaciones del programa Hambre Cero en las e...
[Leer más]
AYOLAS. El diputado nacional por el departamento de Misiones, Arnaldo Valdez (PLRA), señalo que la nueva tarifa definida de Itaipú definida entre Paraguay y Brasil tiene que ser analizada detalladamente. Indicó que aún no recibieron ningún documento of...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que en cuanto a gastos sociales la alternativa en el acuerdo alcanzado con el Brasil era “cero”.
[Leer más]
El aumento en la tarifa de potencia de Itaipu Binacional no representará un costo adicional para la Administración Nacional de Electricidad (Ande), afirmó su titular Félix Sosa. El aumento será cubierto con los recursos generados por la hidroeléctrica.
[Leer más]
El aumento en la tarifa de potencia de Itaipu no representará un costo adicional para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó su titular Félix Sosa. El aumento será cubierto con los recursos generados por la hidroeléctrica. Con la n...
[Leer más]
Consejeros aclaran puntos sobre el acuerdo en Itaipú; Ferias del MAG ofrecen tomates a G. 12.000 y oportunidades a jefas de hogar; Gestionan retorno de más compatriotas de Río Grande; Se tendrá un ambiente fresco durante toda la semana; Leite a detract...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El aumento en la tarifa de potencia de Itaipu Binacional no representará un costo adicional para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó su titular Félix Sosa. El aumento será cubierto con los recursos generados...
[Leer más]
Tras acuerdo sobre tarifa de Itaipú, Gobierno estudia cómo transparentar fondos sociales. Ministro Giménez reconoce desconfianza ciudadana y analiza opciones.
[Leer más]
El acuerdo alcanzado sobre la tarifa de Itaipu para los próximos tres años da mayor claridad en el objetivo de que Paraguay logre utilizar toda la energía eléctrica que le corresponde, por lo que se acelerará el plan maestro de inversiones de la Admini...
[Leer más]
Aclaró que un aumento de la tarifa no representa un incremento del precio que se destina a los usuarios, dado que está previsto que los fondos sociales, financien los gastos operativos.
[Leer más]
La tarifa energética de Itaipú Binacional fue fijada en USD 19,25 kW/mes, lo cual representa un logro de acuerdo a las pretensiones que tenía el gobierno nacional. Según lo manifestado por la Administración Nacional de Electricidad (Ande), el acuerdo f...
[Leer más]
Santiago Peña volvió a presentarse este sábado en una entrevista con la vocera presidencial, Paula Carro, en la que dio algunos detalles de lo que fue el proceso de negociación con Brasil que desembocó en la nueva tarifa de Itaipú. Sin embargo, el sena...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia del acuerdo alcanzado con Brasil con relación a la Itaipú Binacional,
[Leer más]
El presidente Santiago Peña reconoció que son cerca de 200 millones de dólares que recibirá de Itaipú como recursos adicionales en concepto de gastos sociales, tras el acuerdo con Brasil. Hubo una confusión sobre el monto neto, debido a que desde el Go...
[Leer más]
El presidente Peña indicó que en realidad el adicional a percibir es de USD 200 millones al año, tras el acuerdo de la nueva tarifa de Itaipú. Dijo que la intención era volver a la tarifa USD 22,60.
[Leer más]
El grupo volvió a reunirse en la misma mesa del bar en la que sus integrantes eran capaces de solucionar todos los problemas del mundo en una noche. A diferencia de otras ocasiones, el tema de conversación pasó a ser inmediatamente el principal de toda...
[Leer más]
Santi volvió a reivindicar el acuerdo con Lula. El senador lo cruzó y dijo que comparado con el obtenido por el gobierno de Lugo, no tiene nada de "histórico".
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acuerdo alcanzado sobre la tarifa de Itaipu para los próximos tres años da mayor claridad en el objetivo de que Paraguay logre utilizar toda la energía eléctrica que le corresponde, por lo que se acelerará el plan maestro de i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acuerdo alcanzado sobre la tarifa de Itaipu para los próximos tres años da mayor claridad en el objetivo de que Paraguay logre utilizar toda la energía eléctrica que le corresponde, por lo que se acelerará el plan maestro de i...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, señaló que el acuerdo alcanzado con Brasil sobre la Itaipu Binacional deja a Paraguay con una situación de ventaja y una previsibilidad de ingresos que permitirán tener «un altísimo retorno económico y soci...
[Leer más]
Santiago Peña resaltó los beneficios del acuerdo alcanzado con Brasil sobre la tarifa de Itaipu, destacando que el retorno económico tendrá impacto positivo en áreas clave como la salud, educación y seguridad. El presidente de Paraguay, Santiago Peña...
[Leer más]
Paraguay pidió a Brasil un acuerdo transitorio para no bajar el precio de electricidad porque necesita invertir en infraestructura, informó Peña.
[Leer más]
El acuerdo alcanzado con Brasil sobre el costo de la energía generada por la Itaipu Binacional deja a nuestro país con una situación de ventaja y una previsibilidad de ingresos que permitirán tener…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, señaló que el acuerdo alcanzado con Brasil sobre la Itaipu Binacional deja a Paraguay con una situación de ventaja y una previsibilidad de ingresos que permitirán tener «un altísimo r...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, dijo que analiza el mecanismo para blindar y dar transferencias a los fondos de Itaipú. En tanto se mostró a favor de un fondo soberano.
[Leer más]
Si las negociaciones fueron beneficiosas o no para el Paraguay solo se sabrá luego de un análisis del texto firmado, advirtió el senador Rafael Filizzola, del PDP. A su vez, los gremios Capasu y Asimcopar califican el acuerdo como logro y el vicepresi...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que el aumento de la tarifa de Itaipú no tendrá un efecto en el bolsillo del consumidor. La estatal eléctrica deberá pagar unos US$ 73 millones más en la compra de energía producida por la binacional.
[Leer más]
La “conquista histórica” del gobierno de Santiago Peña desató una oleada de reaciones, entre ellas la del expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, denunciante de la cancelada “acta bilateral” de 2019 con el Brasil sobre Itaipú.
[Leer más]
El manejo de los recursos extras que consiguió Paraguay con el aumento de la tarifa de Itaipú está en duda. Desde el Gobierno no aclararon cómo serán administrados ni si ingresarán al PGN.
[Leer más]
Expertos señalan que los valores anunciados por el Gobierno en cuanto a la tarifa de Itaipú ya se cobran en gran parte. Alegan que suba de la tarifa supondría mucho menos de lo anunciado.
[Leer más]
Mercedes Canese, exviceministra de energía, explicó que la nueva tarifa de Itaipú no representa ningún resultado positivo. Explicó que el país debía ganar US$ 1.000 millones por año cuando se acabe la deuda y que actualmente estamos por debajo del piso...
[Leer más]
Varias interrogantes surgen desde el acuerdo anunciado por el Gobierno paraguayo, en materia de transparencia en el uso de los fondos que se incrementarán con la nueva tarifa por la energía de Itaipú. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez...
[Leer más]