Los estudiantes piden con urgencia ser beneficiados con el billetaje electrónico y exigen la entrega de 24 mil tarjetas. Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) aseguran que las empresas se niegan a hacer las impresiones de man...
[Leer más]
Luciano Armoa, de la Federación de Estudiantes Secundarios, manifestó que varios gremios rechazan enérgicamente el recorte presupuestario que el Poder Legislativo pretende imponer al Fondo para la Educación, la Excelencia y la Investigación (FEEI) para...
[Leer más]
El tijerazo a los fondos del FEEI afectaría a programas de primera infancia, infraestructuras y formación docente y becas. Los secundarios anuncian movilizaciones en caso de concretarse.
[Leer más]
Estudiantes de varias organizaciones levantan la voz en rechazo al recorte presupuestario que el Poder Legislativo pretende imponer all Fondo para la Educación, la Excelencia y la Investigación (FEEI) para el ejercicio fiscal 2022. Afirman que los legi...
[Leer más]
Cuatro integrantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) iniciaron este lunes una huelga de hambre, mientras los docentes retoman las movilizaciones en diferentes puntos del país, en busca del reajuste salarial del 16%.
[Leer más]
  Hoy se cumple el sexto día de movilizaciones de maestros y maestras, con suspensión de clases en reclamo del reajuste salarial del 16%. Esto re...
[Leer más]
Gremios docentes continúan hoy con el paro de actividades en reclamo de un reajuste salarial del 16%. Incluso con un incremento confirmado del 11%, el Gobierno no logró destrabar la medida y hoy se cumplen cinco días sin clases en el sector público. Un...
[Leer más]
Los diferentes gremios docentes decidieron retomar las movilizaciones en todo el país desde el próximo lunes para exigir el reajuste salarial del 16%. Se ratifican en el rechazo al 11% propuesto por el Gobierno.
[Leer más]
  En una segunda reunión entre dirigentes de gremios y los ministros de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el de Hacienda, Óscar Llamosas, se rat...
[Leer más]
En una segunda reunión entre dirigentes de gremios y los ministros de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el de Hacienda, Óscar Llamosas, se ratificó la propuesta oficial del 11%. Los profesores se retiraron e indicaron que las medidas de fuerza continu...
[Leer más]
Se aproximan nuevas elecciones municipales, que por primera vez en tiempos democráticos se postergaron un año por la cuestión de la pandemia, y los candidatos empiezan a relucir sus propuestas, objetivos y metas de gestión para sus diferentes ciudades....
[Leer más]
Representantes de gremios de estudiantes presentaron ayer en la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, […]
[Leer más]
Estudiantes presentaron ante la Cámara de Diputados un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La responsabilizan de atentar contra el derecho a la protesta y la detención de manifestantes.
[Leer más]
Estudiantes presentaron ante la Cámara de Diputados un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La responsabilizan de atentar contra el derecho a la protesta y de la orden de detención de estudiantes tras los daños y ...
[Leer más]
Aseguran que junto a otras organizaciones se retiraron del Aty Guasu con el MEC por no ser una mesa democrática y esperan que no fracasen las clases presenciales.
[Leer más]
Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigen que para la vuelta a clases presenciales el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encargue de poner en condiciones la infraestructura de los colegios para el cumplimient...
[Leer más]
Germán Segovia Mercado.
Falleció anoche luego de una penosa enfermedad el Dr. Germán Segovia Mercado, quien en vida fue concejal municipal de CDE, senador nacional, presidente de la Seccional Colorado nº 1, miembro de la Junta de Gobierno, convencio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Camila Giménez, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, señaló que a diferencia del exitismo del MEC por educación virtual en pandemia, para la agrupación estudiantil fue un fracaso. Indicó que la realidad refuta las expresione...
[Leer más]
Sebastián Villarejo, diputado nacional por el Patria Querida, solicitó adelantar el retorno de las clases presenciales para el presente mes de octubre. Específicamente para que los bachilleres del último año puedan presentar sus tareas finales en forma.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) señaló que el MEC desnudó la extrema precariedad que tiene para hacer frente a la crisis educativa. Camila Giménez, coordinadora de la organización, señaló que la brecha tecnológica ...
[Leer más]
  En el año de retorno a clases, tras la pandemia y a contramano del reclamo de los estudiantes, el plan de presupuesto para el 2021 de Educación...
[Leer más]
En el año de retorno a clases, tras la pandemia y a contramano del reclamo de los estudiantes, el plan de presupuesto para el 2021 de Educación prevé recortes del 28% para gastos en escuelas.
[Leer más]
En el año de retorno a clases, tras la pandemia y a contramano del reclamo de los estudiantes, el plan de presupuesto para el 2021 de Educación prevé recortes del 28% para gastos en escuelas.
[Leer más]
Apuntan al escaso presupuesto que sigue manteniendo Mario Abdo en el sector educativo. Docentes también cuestionan brecha y exclusión cuando se cumple segundo año de Gobierno.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigió a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias poner en condiciones las instituciones educativas para el retorno a clases, una vez que estén dadas las condiciones.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigió a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias poner en condiciones las instituciones educativas para el retorno a clases, una vez que estén dadas las condiciones.
[Leer más]
Ante los diversos obstáculos que pasan varios estudiantes como la falta de equipos, acceso a internet o recursos económicos, la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y otras organizaciones acercaron un pedido para el Ministerio de Educación y ...
[Leer más]
Estudiantes de colegios privados exigen al ministro de Educación, Eduardo Petta, la creación de la mesa técnica en la que estén involucrados
[Leer más]
Desde la federación sostienen que toda la ciudadanía es testigo de la incapacidad de Eduardo Petta para ocupar el cargo. Indican que el ministro de Educación propone culminar el año de manera “mediocre”.
[Leer más]
Desde la federación sostienen que toda la ciudadanía es testigo de la incapacidad de Eduardo Petta para ocupar el cargo. Indican que el ministro de Educación propone culminar el año de manera “mediocre”.
[Leer más]
Se cuestionó su autoritarismo y la falta de resolución para una mesa nacional de emergencia. El ministro de Educación aseguró que la plataforma virtual llega al 61,2% de alumnos matriculados.
[Leer más]
Se cuestionó su autoritarismo y la falta de resolución para una mesa nacional de emergencia. El ministro de Educación aseguró que la plataforma virtual llega al 61,2% de alumnos matriculados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, principales críticos de la gestión del ministro de Educación, Eduardo Petta, celebraron ayer la decisión del Senado de interpelar al secretario de Estado por graves denunci...
[Leer más]
Juan Verón, estudiante de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES), en contacto con Radio 1000, señaló que el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, es una persona prepotente que siempre toma decisiones unilaterales sin tene...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y los diferentes sectores que componen el sistema educativo del país establecieron sesiones extraordinarias en las que se da continuidad al proceso de di…
[Leer más]
El titular de la cartera de Educación deberá comparecer de manera virtual ante el pleno de la cámara alta el próximo martes. Deberá responder un cuestionario de más de 50 preguntas sobre su gestión. La interpelación había sido solicitada por gremios es...
[Leer más]
Desde el inicio de la “Cuarentena Inteligente” dispuesta por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que rige desde el lunes 4 de mayo, el MEC estableció un receso escolar por 10 días para alumnos del nivel inicial, escolar básica y nivel med...
[Leer más]
Sindicatos docentes y gremios entregan hoy al Congreso una nota en la que exigen la interpelación del ministro de Educación, Eduardo Petta. Solicitan además un trabajo en conjunto para la elaboración de un Plan Nacional Educativo de Contingencia, ante ...
[Leer más]
A través de una galería de fotos, estudiantes secundarios instaron nuevamente a una interpelación para Eduardo Petta, actual ministro de educación (MEC). Hecho que será tratado este jueves 7 en el Senado. En una serie de fotografías alumnos secundarios...
[Leer más]
Organizaciones vinculadas a la educación, emitieron un pronunciamiento en el que manifiestan su preocupación por la situación educativa del país.
[Leer más]
La Fenaes organizó ayer un sketch parodiando al ministro de Educación y sus excusas tras la publicación de materiales con mala ortografía. Anuncian que las movilizaciones continuarán.
[Leer más]
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) lamentan la falta de gestión de parte del Ministerio de Educación y Ciencias ante la falta de profesores. Exigen al titular…
[Leer más]
Ya que no son recibidos por el ministro de Educación, militantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) decidieron llevar a su propio “ministro” frente a la sede de la cartera educativa. Allí hicieron un sketch en el que le recla...
[Leer más]
  Docentes no quieren comenzar el año lectivo el próximo 21 de febrero debido a los horrores ortográficos en los libros de texto del Ministerio d...
[Leer más]
Grupos de estudiantes impidieron este lunes el normal desarrollo de la prueba de acceso a las universidades públicas y privadas de Chile mediante el boicot o la ocupación de los centros, lo produjo que se suspendiera en 64 de los 729 establecimientos e...
[Leer más]
Los jóvenes están preocupados por laptops de G. 14 y 22 millones. Aseguran que memoria RAM que se solicita ya está desfasada. También reclaman atención en otras especialidades técnicas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, comunicado mediante, reclaman el estado de las instituciones educativas a nivel país y la inacción del ministro Eduardo Petta ante la falta de docentes en más de cien escuelas y colegi...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes que se manifiesta en contra del Servicio Militar Obligatorio (SMO) protagonizó un par de incidentes con efectivos policiales antimotines cuando se ubicaron en las inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López, en...
[Leer más]
Gremios de docentes, directores y de alumnos coincidieron ayer en que la disputa entre el ministro de Educación, Eduardo Petta y la viceministra Nancy Ovelar es lamentable y que ambos deben renunciar a sus respectivos cargos.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) convocó a una conferencia de prensa –luego de las discusiones entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y su viceministra, Nancy Ovelar– para reiterar su postura en contra del titular de l...
[Leer más]
En la madrugada de este miércoles cinco instituciones fueron tomadas por estudiantes, en reclamo de sus reivindicaciones. Además, anuncian la unión de más colegios en el transcurso del día.
[Leer más]
El día de ayer juró como nuevo ministro de la Educación, Enrique Riera, quien resaltó que probablemente sea uno de los desafíos más grandes de su vida y es consciente de que decidió aceptar el cargo en uno de los momentos más delicados que afronta e...
[Leer más]
Desde la Organización Nacional Estudiantil (ONE) confirmaron la postura de no asistir a la mesa de diálogo convocada por la ministra de Educación, Marta Lafuente, para esta tarde. “Al menos la ONE no va a asistir a la reunión con la ministra, no sé si ...
[Leer más]
El presidente de la República Horacio Cartes fue escrachado por un grupo de estudiantes en la mañana de este viernes, durante su visita al departamento de Guairá para inaugurar obras y entregar aportes.
[Leer más]
El Presidente de la República Horacio Cartes conversa hoy con dos representantes de cada organización estudiantil (MNCPP) que participó de la marcha nacional de colegios públicos y privados y a estudiantes de colegios no agremiados. Adelantaron que la...
[Leer más]