El periodista, escritor, militante político y activista por los derechos humanos argentino Hugo Soriani falleció este viernes a los 71 años, según informó Página/12, periódico del que fue uno de sus fundadores y del que era su director general.
[Leer más]
La Presidencia de la República aprobó ayer el cambio del director general de Bienestar Estudiantil del MEC, Robert Gayoso, debido al excesivo atraso en la entrega de kits escolares. Estudiantes organizados habían calificado de “rotundo fracaso” la gest...
[Leer más]
Luego de varios años, el MEC repitió nuevamente la vieja costumbre de entregar los kits escolares con excesivo retraso. A casi un mes del inicio de clases, instituciones educativas de algunos departamentos, siguen sin contar con los materiales. A conti...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes a la Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Dinacopa) por el retraso en la entrega de kits escolares en diferentes instituciones educativas del país. La institución quedó a cargo de la distribución...
[Leer más]
En la cuarta semana del inicio de clases, los kits escolares siguen ausentes en los departamentos de Cordillera, Central, Paraguarí e Itapúa. En un colegio de Altos, las familias debieron formar largas filas por más de tres horas para recibir los útile...
[Leer más]
En la cuarta semana desde el inicio de clases, reportan faltantes de los kits escolares del MEC en escuelas de Cordillera, Paraguarí, Caaguazú, Central y de Itapúa. La Federación Nacional de Estudiantes anunció una contraloría de los útiles, para evalu...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios criticó al MEC y a la clase política por tomarse fotos en las escuelas, pero luego perseguir a quienes denuncian “fallos” en programas como Hambre Cero, kits escolares y la precariedad de la infraestruc...
[Leer más]
Varios son los reclamos por los kits escolares que entregó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a varias instituciones educativas. Padres de estudiantes reclaman que muchos estaban incompletos, sobre todo por la falta de cuadernos en cuanto a ca...
[Leer más]
Los kits de aula que el ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió a las familias, no llegaron aún a las escuelas, a dos semanas del inicio de clases. La precaria infraestructura, la falta de muebles y la improvisación de Hambre Cero, también marcar...
[Leer más]
El suministro de un plato de carne de cerdo con abundante jugo, bautizado ya como “kure caldo”, en el marco del programa “Hambre Cero”, que habría hecho vomitar a alumnos de un colegio de Mariano Roque Alonso, indujo al MEC a sumariar a la directora de...
[Leer más]
El trágico fallecimiento de un bebé en Villarrica, provocado por la inoperatividad de una UTI recién inaugurada, desató una oleada de críticas tanto hacia la ministra de Salud, María Teresa Barán, como contra el presidente Santiago Peña, quien, con una...
[Leer más]
Circular que advierte sobre ‘‘consecuencias civiles o penales” a directores que denuncian la mala calidad de alimentos fue criticada por comunidad educativa. Advierten que no permitirán represalias.
[Leer más]
Nacionales - La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios emitió un comunicado en el que acusan al Gobierno de utilizar el programa Hambre Cero como herramienta Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios emitió un comunicado en el que acusan al Gobierno de utilizar el programa Hambre Cero como herramienta de populismo político y de jugar con la alimentación de sus compañeros. Los estudiantes critican qu...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lleva adelante hoy el denominado “día de los kits escolares”, prometiendo la entrega de útiles a estudiantes de instituciones públicas y privadas subvencionadas. Sin embargo, la demora en la distribución gene...
[Leer más]
El Ministerio de Educación promete entregar hoy los útiles escolares a 1.400.000 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas. El ministro de Educación, Luis Ramírez, había anunciado esta fecha como “día de los kits escola...
[Leer más]
Más de un millón y medio de estudiantes se espera que inicien hoy las clases 2025. Miles de aulas de escuelas públicas están en riesgo de derrumbe y, la mayoría de las instituciones necesitan refacciones. Estudiantes y docentes cuestionan al MEC ante n...
[Leer más]
Estudiantes organizados cuestionaron al MEC, liderado por el ministro Luis Ramírez, por falta de gestión para el inicio de clases, previsto para este lunes. Según indicaron, los kits escolares tendrían hasta tres semanas de retraso. También criticaron ...
[Leer más]
Las empresas de Andrés Gwynn aparecen con llamativas ventajas. Las dudas empezaron en la estimación de los costos para la licitación, pero el ministro de Educación habla de "transparencia".
[Leer más]
Desde la Federación de Estudiantes Secundarios piden al MEC priorizar primero la entrega y buena calidad de los útiles escolares, para luego emprender la entrega de uniformes. Pide también que transparente los procesos. El MEC llamó a licitación por US...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez, representante por Capital, presentó un polémico proyecto de ley que busca prohibir completamente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en instituciones educativas públicas, privadas y privadas ...
[Leer más]
Federación considera que debe existir una adecuada regulación que contemple los beneficios educativos que estos dispositivos pueden ofrecer.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
[Leer más]
En un comunicado de opinión pública, compartido vía sus redes sociales la FENAES se publicó en contra de este proyecto de ley, manifestando su disconformidad, donde creen que el uso de los celulares no debe ser un objeto de una prohibición tajante.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se pronunció en contra de la propuesta del diputado colorado José Rodríguez, quien
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios manifestaron su rechazo a un proyecto de ley que plantea prohibir el uso de celulares en las salas de clase. Al contrario, plantean una reglamentación adecuada
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró que no hay atrasos en el operativo de kits escolares 2025 y que llegarán antes del inicio de clases, excepto que condiciones climáticas no lo permitan. También anunció uniformes para niños de 22 distritos...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios lanzó una dura crítica al MEC por falta de transparencia en la información acerca de los útiles escolares que deben recibir este año. Una de las coordinadoras del gremio mostró temor ante la posibilidad...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se jactó en redes sociales de “16 logros″ de su Gobierno a lo largo del 2024. Entre estos avances, destacó que se implementó el programa “Hambre Cero”, garantizando la alimentación de 435.000 niños. Pero el...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay lanzó el martes la edición 29 de su informe anual sobre derechos humanos en el Paraguay. En el capítulo sobre educación, expertos critican el avance de grupos con “ideología fundamentalista” en la elabor...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios se reunieron el martes pasado con el ministro de Educación, Luis Ramírez y otras autoridades educativas, en la que fue la última reunión de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE). Abordaron cuatro puntos que deben ser atendido...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y el centro de estudiantes del Colegio Nacional de la Capital (CNC), presentaron la semana pasada un proyecto de ley para declarar el 23 de octubre como el Día Nacional del Estudiante Paraguayo...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, habló sobre la exclusión de colegios de Asunción, que no estaban previstos en Hambre Cero, debido a que el plan solo estipula llegar hasta el noveno grado en una primera etapa. Ante la exclusión del nivel ...
[Leer más]
El MEC comunicó ayer a estudiantes secundarios que para el año que viene ya no tendrán vouchers ni kits diferenciados para alumnos de colegios técnicos. La noticia se da luego que el Gobierno anunciara que la provisión del almuerzo escolar con Hambre C...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y el ministro de Educación, Luis Ramírez, anunciaron ayer que el Gobierno decidió reponer el almuerzo en 17 colegios departamentales de Central que habían sido excluidos de Hambre Cero, luego que familias ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios sentó postura tras el alto porcentaje de aplazos en el concurso docente realizado por el MEC. La Fenaes apunta como factores la baja inversión que recibe la educación por parte del estado y la pobre cap...
[Leer más]
Familias y estudiantes de colegios técnicos departamentales de Central están al borde de las protestas tras quedar excluidos del programa Hambre Cero, una iniciativa implementada por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Anteriormente, estos centro...
[Leer más]
Familias de Central amenazan con protestas debido a que colegios departamentales fueron excluidos del programa Hambre Cero. Estas instituciones educativas recibían el almuerzo escolar de parte de la Gobernación, pero al entrar en vigencia el nuevo plan...
[Leer más]
La Fenaes emitió un duro comunicado criticando al Ministerio de Desarrollo Social sobre el proyecto Hambre Cero, del cual fue excluido el nivel medio. Esta semana se confirmó que incluso los colegios técnicos y con doble escolaridad que reciben alimen...
[Leer más]
En Cámara de Diputados, los estudiantes criticaron esta mañana duramente al Gobierno por su programa estrella –hasta ahora mal llamado– Hambre Cero, por las carencias en infraestructura y las mentiras políticas recurrentes.
[Leer más]
Aylén Barreto, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios – FENAES, dijo que, desde el Ministerio de Desarrollo Social, sostienen que hoy la alimentación escolar es universal, lo cual no es cierto, porque solo cubre desde la educación inicial...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunció una serie de protestas tras la realización de asambleas en distintos colegios del país. Los estudiantes decidieron tomar medidas y manifestarse en las calles debido a las deficiencias d...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunció que iniciará acciones concretas como protesta por la falta de mayor cobertura del plan de alimentación escolar “Hambre cero” del Gobierno. Luego de una asamblea y lanzar un comunicado, ...
[Leer más]
Según datos de microplanificación del MEC, de 7.611 escuelas que reportaron falencias de infraestructura al 31 de julio de este año, 4.527 requieren cocinas y comedores para el programa Hambre Cero. Estudiantes denunciaron la semana pasada la falta de...
[Leer más]
Estudiantes de la Fenaes reclaman que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) muestra una visión muy cerrada del programa y no se abre a propuestas de los jóvenes. El gremio denunció irregularidades como la mala calidad de los productos, la exclusión ...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social informó hoy, a estudiantes de San Lorenzo, que no pueden asegurar que el programa Hambre Cero llegará al nivel medio el año que viene, como exigen los jóvenes. Recién luego de los reclamos, las autoridades visitan los...
[Leer más]
La Fenaes plantea que el programa Hambre Cero cuente con alimentos diferenciados para estudiantes celíacos, intolerantes a la lactosa, diabéticos y aquellos que por algún motivo requieran de otro tipo de comida. Mantienen su advertencia de protestas en...
[Leer más]
Estudiantes de la escuela Cerro Corá de Lambaré ocuparon una sala de clases para el almuerzo escolar del programa Hambre Cero, debido a la falta de un comedor. En los días calurosos, normalmente comen en tablones que alquilan sus padres y que son coloc...
[Leer más]
Denuncian mala calidad de alimentos, distribución desigual del almuerzo, reducción de los días de entrega de comida y la falta de capacidad logística. Piden que se cree un canal de reclamos.
[Leer más]
Coordinadores de la Fenaes dieron hoy un plazo de una semana al Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para solucionar todos los cuestionamientos que tiene el programa Hambre Cero en Central y Presidente Hayes, además de reponer las porciones de almuerz...
[Leer más]
En la escuela Bernardo Ocampos de Lambaré, faltan platos del almuerzo escolar para 59 alumnos de la Escolar Básica, mientras que en el colegio, que lleva el mismo nombre y tiene 115 estudiantes, la directora reclamó que los chicos “están con Hambre Ce...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) del Paraguay cuestionó la falta de control de la calidad de los alimentos del programa Hambre Cero del Gobierno, luego de quejas por el servicio y denuncias de alimentos en mal estado o en desc...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) del Paraguay cuestionó la falta de control de la calidad de los alimentos del programa Hambre Cero del Gobierno, luego de quejas por el servicio y denuncias de alimentos en mal estado o en desc...
[Leer más]
En un comunicado, la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento por la entrega de frutas y verduras podridas durante los primeros días del programa Hambre Cero en las escuelas. Cuestionaron igualmente que el almuerzo...
[Leer más]
Estudiantes, docentes y familias apuntaron al MEC por la falta de socialización de los nuevos libros de educación sexual derivados de “12 Ciencias”- Los materiales están siendo analizados para su implementación experimental en las aulas de escuelas púb...
[Leer más]
Gremios de familias, directores y estudiantes, lamentan que el MEC anuncie el “testeo” en las aulas, de los libros de educación sexual que son parte del nuevo “12 Ciencias”, luego de las vacaciones de invierno. Esto, sin la previa socialización con la ...
[Leer más]
Los libros sobre educación sexual que están siendo analizados por el MEC son para alumnos desde el nivel inicial hasta el tercer grado de la escolar básica, confirmó el viceministro de Educación, David Velázquez. Su implementación no tiene fecha, asegu...
[Leer más]
Aylen Barreto, coordinadora ejecutiva de la FENAES (Federación Nacional de Estudiantes Secundarios) aclaró que su gremio no fue consultado acerca de esa iniciativa, que ya tiene media sanción en el Senado y que tampoco sentaron postura oficial. Barreto...
[Leer más]
Contrataciones no encontró anomalías en licitación del programa Hambre Cero que realiza Desarrollo Social. Hay preocupación porque el alimento escolar no llegue a escuelas del interior.
[Leer más]
La Ley N° 6789/21 no se limita a cancelar la licencia, el itinerario y el subsidio a las empresas del transporte público infractoras de la norma, ya que su art. 5° califica de “hecho punible de coacción y perturbación de servicios públicos” que sus dir...
[Leer más]
Desde Fenaes exigen al Viceministerio de Transporte que garantice la circulación de buses para la próxima semana, en el que Cetrapam prevé iniciar un paro en el área metropolitana. También piden al MEC tener consideración por ausencia o llegada tardía ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios expresó su “rotundo” rechazo al paro anunciado para el próximo lunes por las empresas del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana y repudió que la ciudadanía sea “utilizada como moned...
[Leer más]
Estudiantes secundarios realizaron un video en el que resumieron lo que representa ser alumnos en el sistema de educación pública en Paraguay y remarcaron las contradicciones del Gobierno.
[Leer más]
Entre protestas de estudiantes secundarios, universitarios y pacientes con cáncer, el Ejecutivo anunció que plantea llamara a licitación en mayo para iniciar el programa de Hambre Cero en 75 distritos a partir de agosto.
[Leer más]
Con fuertes críticas al Gobierno, 60 estudiantes de universidades públicas de todo el país ratificaron ayer el pedido de una ley para programas de salud y educación que quedaron sin blindaje con la ley de Hambre Cero. La tendencia es que paros entren e...
[Leer más]
Universitarios que protestan en rechazo de la ley Hambre Cero, se reunieron el jueves con el cardenal Adalberto Martínez, quien los felicitó por la organización y se ofreció a ser nexo con el presidente Santiago Peña, de ser necesario. Anoche, una mult...
[Leer más]
Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) empezarán a recepcionar las denuncias de los alumnos que en lo que respecta a billetaje o boleto estudiantil. Si solicitaste tu tarjeta y aún no te ha llegado, si no llegó los bonos en tu...
[Leer más]
El Ejecutivo ofreció ayer un acuerdo para “frenar” el paro y las tomas de unidades académicas de la UNA y otras casas de estudio, pero estas continúan. Los universitarios indicaron que “ni conocen” a algunos representantes estudiantiles reunidos con el...
[Leer más]
Más de 1.000 estudiantes marcharon ayer, desde la Facultad de Ciencias Médicas hasta el Rectorado y frente al campus de la UNA, en rechazo de la Ley Hambre Cero, exigiendo que se garanticen los fondos para el Arancel Cero. El Consejo Superior Universit...
[Leer más]
Estudiantes de cuatro facultades de la UNA declararon paro indefinido y “tomaron” estas sedes y la del Rectorado, que anoche anunció la suspensión de actividades para hoy. Es en rechazo de la ley “Hambre Cero”, por eliminar el Fonacide, que financia el...
[Leer más]
Tras la promulgación de la ley Hambre Cero, universitarios tomaron el rectorado de la UNA y declararon paro indefinido en más facultades, en rechazo al plan. La Fenaes y la Unepy anunciaron que seguirán las protestas dentro y fuera de colegios. Cuestio...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunció que desde este lunes se unirá a las protestas de universitarios contra la ley “Hambre Cero”, exigiendo su derogación y garantías para programas como el Arancel Cero.
[Leer más]
Representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) anunciaron que desde el lunes tantos alumnos como docentes renovarán las protestas contra la ley que crea el Programa “Hambre Cero”, promulgada anoche por el presidente Santia...
[Leer más]
Alumnos de dos facultades ya están en paro y la sede de Arquitectura de la UNA fue tomada esta madrugada. Mientras, secundarios hicieron una sentata en un colegio de San Lorenzo, con pancartas que apuntan contra el “Hambre cero” del Gobierno nacional. ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley "Hambre Cero", que crea el Fondo Fonae. El proyecto ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Estudiantes de diferentes niveles educativos protestaron frente al Congreso durante el ...
[Leer más]
La crisis educativa en Paraguay llegó a un punto de hartazgo ciudadano. Desde hace semanas, miles de estudiantes se manifiestan en las calles contra el proyecto de ley Hambre Cero, pero el Congreso hizo la vista gorda a los reclamos y aprobó la iniciat...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios analizan un paro nacional en instituciones educativa en contra de la ley “Hambre cero” y no descartan más acciones. En la UNA seguirán movilizados . En escuelas de Central realizaron hoy cierres de calles y protestas para ex...
[Leer más]
Estudiantes universitarios y secundarios se unen desde distintos puntos del país en una causa común: endurecer la medida de fuerza en contra del proyecto de ley Hambre cero que apeligrará el financiamiento del Arancel cero y otros programas. Una estudi...
[Leer más]
En estos momentos la Cámara de Senadores trata el proyecto de ley “Hambre cero”, que según los proponentes, busca universalizar equitativamente la alimentación escolar y modifica la ley “De Alimentación Escolar y Control Sanitario”, además, centraliza ...
[Leer más]
En inmediaciones del Congreso, universitarios y secundarios se manifiestan contra el proyecto de ley de “Hambre cero”. A pesar de la lluvia, reclaman garantías de financiamiento del “arancel cero” y una alimentación escolar que incluya la merienda y no...
[Leer más]
Asimismo, dijo que ya estuvieron haciendo sentatas en varios colegios y que la medida se va encrudecer este jueves, en el marco del tratamiento en el Senado del proyecto Hambre Cero. Los sindicatos…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Docentes, directores y alumnos anunciaron movilizaciones para este jueves en rechazo al proyecto “Hambre Cero”, que se estudia hoy en el Senado.
[Leer más]
Los estudiantes secundarios anuncian que mañana continúan con sentatas en Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa y se unen a los universitarios en contra del plan del Ejecutivo que no garantiza la merienda escolar, los controles para prevenir corrupci...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), y gremios de estudiantes como la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, se pronunciaron este miércoles respecto al proyecto de ley Hambre Cero tras enterarse de la convocatoria a sesión extra en el...
[Leer más]
Una protesta pacífica se realizó dentro del Colegio Nacional República Argentina de Encarnación esta tarde, organizada por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes). Los manifestantes amenazan con otro tipo si no son escuchados sus rec...
[Leer más]
Luego de una reunión entre estudiantes y directores de instituciones educativas públicas del país, comunicaron su postura sobre el proyecto de Ley «Hambre Cero» que ya cuenta con media sanción en el Congreso. Aseguraron que desde mañana martes iniciará...
[Leer más]
Secundarios rechazan el programa de Gobierno denominado Hambre cero porque no incluye el desayuno y la merienda escolar, ni garantiza la participación. Desde mañana recrudecen medidas con sentatas y paros en colegios de Asunción, Central, Itapúa y Alto...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) emplazó al gobierno de Santiago Peña para que garantice el cumplimiento del medio pasaje luego de Semana Santa, de lo contrario, saldrá a las calles a protestar. Los alumnos denunciaron que su ...
[Leer más]
Estudiantes secundarios emplazaron al Viceministerio de Transporte (VMT) a garantizar la provisión del boleto estudiantil para la Semana Santa. Caso contrario, no descartan movilizaciones o, incluso, un paro a nivel nacional.
[Leer más]
Sindicatos de docentes lanzaron duras críticas al proyecto de ley “Hambre Cero”, que ya tiene media sanción en Diputados. Cuestionan que no garantiza la universalidad del almuerzo escolar y que deja sin efecto el vaso de leche, o sea, la merienda y el ...
[Leer más]
Universitarios salieron a luchar por la fuente de financiación segura y blindada que otorga Fonaci al arancel cero. Aseguran que seguirán movilizados, tras decisión de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reclaman que depender de recursos del Tesoro para cumplir con el Arancel Cero no blinda este programa. La Fenaes denunció que el plan “Hambre cero” no cuenta para la merienda escolar y que el...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exige a los parlamentarios la postergación del estudio del proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas”, que está previsto para mañana, en la Cámara de Diputados. Cuestionaron al ministro de E...
[Leer más]
El proyecto de ley hambre cero, liderado por Lea Giménez, jefa de Gabinete, y presentado por el Poder Ejecutivo, genera preocupación y dudas entre diversos sectores de la sociedad. Profesionales de la salud y nutrición, padres, alumnos, productores de ...
[Leer más]
La organización Paraguay Pyahura escrachó hoy al ministro de Educación, Luis Ramírez, por sus dichos sobre el “ayuno intermitente”. Entretanto, los estudiantes de Fenaes amenazan con protestas, denuncian la falta de participación en el plan “Hambre cer...
[Leer más]
Daniela quiere estudiar sí o sí, pero no tiene el billetaje para el micro. Hay chicos que van a pie o eligen entre comer a pagar pasaje, según FENAES.
[Leer más]
A las numerosas necesidades de instituciones educativas –desde falta de rubros docentes hasta precaria infraestructura– ahora la alta temperatura desnuda el drama del sistema eléctrico.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, durante el inicio de clases en un colegio técnico agrícola, manifestó su rechazo a la presencia de homosexuales en dicha institución. Las declaraciones del secretario de Estado ha generado una cat...
[Leer más]
Una decena de gremios docentes denuncian a través de un comunicado un “visible retroceso” en la gestión del MEC. Cuestionan la entrega de kits escolares insuficientes y de mala calidad, la falta de Gratuidad para reparaciones de instituciones educativa...
[Leer más]
“Estamos cansados de recibir los mismos kits escolares año tras año, con materiales de baja calidad y que no cumplen con nuestras necesidades educativas”, afirmó Aylén Barreto, coordinadora ejecutiva de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios...
[Leer más]
El ministro de Educación dijo que el programa de merienda sigue tal cual porque las licitaciones se hicieron el año pasado en municipios y gobernaciones. Proyecto de hambre cero se sumará.
[Leer más]
Gremios estudiantiles lamentaron un “retroceso” en la calidad y cantidad de los kits escolares que reciben este año. Además, según Unepy, en este 2024 los alumnos de colegios técnicos no tendrán vouchers ni útiles diferenciados. Se está organizando una...
[Leer más]
Por Cielo Medina Aylen Barreto, coordinadora ejecutiva de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios – FENAES, expresó que ven de manera preocupante los últimos datos arrojados por la contraloría de estudiantes. Se puede ver que los kits escola...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, negó que exista hermetismo y falta de transparencia en su gestión, tal como denunció días atrás el gremio Opama en una protesta. Asimismo, alegó desconocimiento sobre si el Estado subsidiará o no las tarjeta...
[Leer más]
Tras la movilización de pasajeros y choferes para exigir al gobierno de Santiago Peña un mejor transporte público, al parecer el mensaje no llegó, pues ninguna autoridad convocó a los manifestantes. Opama criticó la actitud soberbia hacia la ciudadanía.
[Leer más]
Ciudadanos exigieron frente al MOPC fin del tortuoso sistema de transporte público, aumento de frecuencia de colectivos, medio pasaje estudiantil y respeto a derechos laborales de los choferes.
[Leer más]
Pasajeros y choferes del transporte público salieron a las calles con carteles y banderas en mano a exigir una mejor prestación. La cita fue frente al Ministerio de Obras Públicas, al grito de “ministra, basta de chatarras”.
[Leer más]
Pasajeros organizados, con el respaldo de choferes y estudiantes, realizaron una manifestación frente al MOPC, a fin de exigir mejores condiciones en el transporte público.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que entregará antes del inicio de clases las 21.000 tarjetas de billetaje electrónico pendientes en cumplimiento con la Ley del Medio…
[Leer más]
El boleto estudiantil está plenamente garantizado y para el efecto, el Gobierno anunció la distribución de unas 21.000 tarjetas de billetaje electrónico para estudiantes secundarios antes del inici…
[Leer más]
El boleto estudiantil está plenamente garantizado, y para el efecto, el Gobierno anunció la distribución de unas 21.000 tarjetas de billetaje electrónico para estudiantes secundarios antes del inicio del año lectivo 2024. El anuncio lo dio la ministr...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas Claudia Centurión aseguró que está garantizado el boleto estudiantil, que se entregará antes del inicio de clases. Serán 21
[Leer más]
Pasajeros, estudiantes y choferes se movilizan este viernes por un mejor sistema de transporte público, el cumplimiento del medio pasaje y el respeto a los derechos laborales de los conductores. Reclaman reales sanciones para las empresas que hagan reg...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anunció que entregará antes del inicio de clases las 21.000 tarjetas de billetaje electrónico pendientes en cumplimiento con la Ley del Medio Pasaje. Jóvenes proponen una aplicación que les permita pagar por el se...
[Leer más]
Ciudadanos exigirán impresión inmediata de las tarjetas estudiantiles, aumento de la frecuencia en la circulación de buses y el cumplimiento de los derechos laborales de los choferes de los ómnibus.
[Leer más]
Usuarios organizados y choferes sindicalizados salen hoy a las calles para exigir al presidente Santiago Peña un mejor servicio de transporte público en el Área Metropolitana de Asunción . Exigen más frecuencias, boleto estudiantil y el cumplimiento de...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, garantizó la distribución del boleto estudiantil a los estudiantes antes del inicio del año lectivo 2024. Se prevé que las 21 mil tarjetas sean entregadas desde la próxima semana.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) organizan una manifestación pacifica frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para este próximo viernes ...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) convocan a una manifestación, a fin de exigir el cumplimiento de la ley que establece el medio pasaje y la entrega de l...
[Leer más]
Ciudadanos autoconvocados y la Federacion Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) organizan una marcha para protestar contra el pésimo servicio del transporte público. La movilización será este viernes frente al Ministerio de Obras Públicas y Comu...
[Leer más]