La convocatoria es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Prociencia con apoyo del FEEI.
[Leer más]
Se trata de una obra a ser construida por la Gobernación de Alto Paraná, con una inversión de 713 millones de guaraníes, con un tinglado con pista multiuso para los niños más pequeños de la Escolar Básica del Centro Regional de Educación de Ciudad del ...
[Leer más]
El Centro de Estudios de Idiomas del Ejército abre inscripciones este lunes para los cursos de inglés, correspondientes al período 2025. Las clases serán únicamente los sábados en los turnos mañana y tarde, de forma presencial. Es la nota te contamos m...
[Leer más]
El MEC aprobó una resolución por la cual se jubilaron en diciembre, docentes de distintos puntos del país, por lo que ya no estarán activos este nuevo año lectivo. El 2024 estuvo marcado por protestas de comunidades educativas que reclamaron la falta d...
[Leer más]
Las clases bajo árboles por falta de aulas o espacios en riesgo de derrumbe fueron la nota nuevamente en las escuelas públicas durante el 2024. Los docentes también cuestionaron la falta de libros para el programa Ñe´ery y las falencias del primer año ...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó en su evaluación del año lectivo 2024, que se haya logrado el salario básico profesional del educador, “después de 30 años”. Aseguró que es un sueldo absolutamente digno. Pero la Organización de Trabajado...
[Leer más]
El pueblo Mbya Guaraní presentará una propuesta para definir un nuevo currículo educativo que le sirva a sus escuelas públicas, ubicadas en varios departamentos del país. Acortar la cantidad de años estudios en el tercer ciclo y aprender en tres idioma...
[Leer más]
Un alumno del nivel inicial del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este fue afectado por una bacteria contagiosa, lo que obligó a la comunidad educativa a suspender las clases presenciales durante 3 días. Se trata del Streptococcus pyogenes, qu...
[Leer más]
Nacionales - El 70% de los profesores que participaron en el concurso del MEC en el norte del país no aprobó el examen. Investigan posible filtración en Concepción El Noticiero Paraguay
[Leer más]
Más de 100 niños y jóvenes que integran el Conservatorio de Música Jean Martín Fabre, que funciona dentro de la Escuela y Colegio Divina Providencia del barrio Lucerito de San Lorenzo presentarán mañana el cierren del Seminario 2024 con un concierto mu...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña mencionó esta noche, en el informe de gestión por sus primeros diez meses de gobierno, que uno de sus pilares es una “Educación de Calidad” y citó al programa Ñe´ẽry como su emblema. Pero en realidad docentes denuncian que n...
[Leer más]
El MEC recibió una donación de 103.171 libros educativos que están en proceso de distribución para el programa de lectura comprensiva Ñe´ery, según el viceministro de Educación Básica, David Velázquez. Con el reparto, pretenden tapar el faltante de lib...
[Leer más]
Cuatro estudiantes de la Escuela Básica N° 2959 Mbokajaty Sur de Itauguá ganaron el primer puesto del torneo amistoso de robótica First Tech Challenge Escaramusa Nacional organizada por The American School of Asunción (ASA), que tuvo lugar en el área d...
[Leer más]
Fisuras en las paredes y en el piso de un pabellón, se observan en el colegio nacional Alvarín Romero, del barrio Villa Morra de Asunción, que no está en riesgo de derrumbe, pero se encuentra en mal estado. El sábado pasado visitaron el centro educativ...
[Leer más]
En el informe N°9/23 del 26 de abril de este año, la Dirección General de Desarrollo Educativo (DGDE), admitió que los materiales de “12 Ciencias” deben tener en cuenta la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres. Incluso pidieron ev...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas informan que, el monto equivale al 71% del presupuesto vigente, el cual también registró un aumento del 3,9% respecto al presupuesto inicialmente aprobado. En términos nominales, dicho aumento representó G. 1,...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas informan que, el monto equivale al 71% del presupuesto vigente, el cual también registró un aumento del 3,9% respecto al presupuesto inicialmente aprobado. En términos nominales, dicho aumento representó G. 1,...
[Leer más]
Las placas en homenaje al ex dictador Alfredo Stroessner adornan todavía muchas escuelas públicas. A días de otro 3 de noviembre, cumpleaños del tirano, en las instituciones educativas poco y nada se habla del tema. Un arquitecto, víctima de la dictadu...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) asegura ahora que el plan experimental “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en las escuelas y en la familia”, de la autora ecuatoriana María Judith Turriaga, no se implementa en en...
[Leer más]
La ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, habló esta mañana sobre los manuales parte del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y en la familia”, cuyo uso fue autorizado por el MEC. Cuestionó que to...
[Leer más]
A través del Decreto 361/2023, el gobierno de Santiago Peña reglamentó el Registro Único del Estudiante (RUE). Además, reglamenta la simplificación de los trámites para la gestión de títulos universitarios. Federico Mora, viceministro de educación, ref...
[Leer más]
Docentes de nueve gremios anunciaron esta tarde una movilización nacional con suspensión de clases de dos días, tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el reajuste salarial. Indican que el Ministerio de Economía ofrece ajuste del 4% global pa...
[Leer más]
La creación de bibliotecas, la compra de libros y la creación de una red de coordinadores, implementará el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el marco del programa que lanzó hoy, llamado “Ñe´ery” (Palabras que fluyen). Con el proyecto, que de...
[Leer más]
El problema no es nuevo, data de hace dos décadas, y no se ha resuelto nunca por lo que hoy fueron suspendidas las clases presenciales. En el 2017 la administración municipal, Eladio González, gast…
[Leer más]
El MEC reconoce que no tiene presupuesto para dotar de un maestro especializado en uso de tecnologías de la comunicación, como computadoras. Asegura, sin embargo, que los todos los docentes se están capacitando en TICs para introducirlas en sus clases....
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el informe de ejecución financiera mensual de la administración central a través de la Dirección General de Presupuesto (DGP), que precisa una ejecución presupuestaria del Presupuesto General 2023 de 35,6%.
[Leer más]
Este miércoles se presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal por parte de familiares de un alumno de un colegio ubicado en la ciudad de Lambaré, quien fue blanco de una amenaza de muerte realizada por parte de la madre de otro estudiante.
[Leer más]
Este miércoles por la tarde se llevó adelante en la Comandancia de la Policía Nacional una reunión con representantes del Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional Antidrogas, entre otros entes, para abordar en una mesa de trabajo las estrategias...
[Leer más]
Este miércoles por la tarde se llevó adelante en la Comandancia de la Policía Nacional una reunión con representantes del Ministerio de Educación, la Secretaria Nacional Antidrogas, entre otros entes, para abordar en una mesa de trabajo las estrategias...
[Leer más]
Mediante una mesa de trabajo que reúne a técnicos y autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de la Secretaría de la Función Pública (SFP), se puso en marcha el diseño del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mediante una mesa de trabajo que reúne a técnicos y autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de la Secretaría de la Función Pública (SFP), se puso en marcha el diseño del proceso para la incorporación efectiva d...
[Leer más]
Este viernes 12 de mayo unas 63 instituciones, entre ellas autoridades municipales y departamentales, marcharán sobre la Avenida Defensores del Chaco, por los 212 años de la Independencia del Paraguay. El evento central se prevé para las 07:30 horas en...
[Leer más]
En Coronel Oviedo el desfile cívico se realizará este viernes 12 de mayo e iniciará a las 7: 30 hs. Estarán participando varias instituciones educativas, con la presencia […]
[Leer más]
Este viernes 21 de abril desde las 08:30, en la Sala García Lorca tendrá lugar una nueva edición de los Viernes Divertidos en la Manzana de la Rivera, la actividad de animación lectora desarrollada por las promotoras de la lectura de la Biblioteca Muni...
[Leer más]
Este viernes 21 de abril desde las 08:30, en la Sala García Lorca tendrá lugar una nueva edición de los Viernes Divertidos en la Manzana de la Rivera, la actividad de animación lectora desarrollada por las promotoras de la lectura de la Biblioteca Muni...
[Leer más]
En el marco del «Día Internacional del Libro», que se recuerda este 23 de abril, se realizó en la mañana del miércoles el primer encuentro «incentivando la lectura a los niños» dirigido a los alumnos del Primero y Segundo Ciclo de la Escolar Básica. La...
[Leer más]
Una nueva polémica en torno al guaraní surgió cuando el Ateneo de la Lengua y Cultura Guaraní reclamó al MEC la restitución del Profesorado, que les fue retirado en 2021. Desde e MEC aclararon que el Profesorado sigue vigente en las instituciones forma...
[Leer más]
De acuerdo al Informe de Ejecución Financiera Mensual de la Administración Central, la ejecución de gastos al cierre del segundo mes del año 2023 mostró un resultado que asciende a G. 7,3 billones.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias implementó el Profesorado en Lengua y Literatura Guaraní, en nueve instituciones formadoras de docentes de todo el país. La cartera estatal recordó la vigencia del Profesorado en Lengua Guaraní, con un tiempo mínim...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias implementó el Profesorado en Lengua y Literatura Guaraní, en nueve instituciones formadoras de docentes de todo el país.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que aproximadamente 11.400 estudiantes de la Educación Media serán beneficiarios de vales por valor a USD 10 (poco más de G. 70.000) como ayuda para la compra de insumos para las especialidades que cu...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dieron sus motivos acerca de la eliminación de la materia Guaraní de los exámenes de ingreso al bachillerato técnico en la Educación Media este año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) aprobó un proyecto que se implementará en los próximos 4 años para capacitar a 43.500 educadores y así mejorar el aprendizaje de ...
[Leer más]
Las gestiones para encaminar la incorporación de la educación cooperativa en la malla curricular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) vienen siendo sólidas y prácticamente allanaron el camino para su efectiva concreción.
[Leer más]
Las Admisiones 2023 para el Colegio Cerritos ya están habilitadas, y la oferta académica ofrece una preparación que conecte a tus hijos con su carrera académica y su futuro.
[Leer más]
CompartirEn su escrito, Navila Ibarra cuenta que tal como se publicó hace unos años, consiguió trabajo en el Ministerio de Agricultura y Ganadería en el 2016 por "vía de excepción" para luego concursar, agregó que pidió el trabajo de forma anónima. "De...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidenciable por Honor Colorado, Santiago Peña, salió al paso de las tergiversaciones que le atribuyen declaraciones sobre que el sistema
[Leer más]
El ingeniero Ricardo Zárate, ministro de Educación y Ciencias, y la Dra. Alcira Sosa, viceministra de Educación Básica, encabezaron la delegación de representantes del Ministerio de Educación y Cie…
[Leer más]
En su exposición de motivos ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, el ministro de Educación y Ciencias, Ricardo Zárate mencionó que presupuestado un crecimiento del 11% para el próximo año. “Fuimos uno de los pocos ministerios que tuvo crecimiento....
[Leer más]
Especialista apunta a efectos de la pandemia como una de las causas. Estudiantes piden mejorar las políticas públicas para apoyar a los jóvenes en zonas rurales en situaciones de vulnerabilidad.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de los 50 años de aniversario de la Escuela Básica 2432 Tte. 2do Robustiano Dávila" se llevó a cabo un desfile Cívico Estudiantil sobre la Avenida Ucrania de la ciudad de Encarnación.
[Leer más]
  Son afectadas instituciones educativas de San Pedro, Concepción, Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay. Mientras, lío judicial con firma...
[Leer más]
Son afectadas instituciones educativas de San Pedro, Concepción, Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay. Mientras, lío judicial con firma Eisa SA continúa. Pedirán a Fiscalía que actúe.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, resaltó que durante su Gobierno se duplicó la inversión del Fondo para la Excelencia de la Educación (FEEI) para reforzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Este lunes se entregaron equipos informáticos y materiales de lect...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, resaltó que durante su Gobierno se duplicó la inversión del Fondo para la Excelencia de la Educación (FEEI) para reforzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Este lunes se entregaron equipos informáticos y materiales de lect...
[Leer más]
Durante su Gobierno se duplicó la inversión del Fondo para la Excelencia de la Educación (FEEI) para reforzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, dijo Mario Abdo Benítez durante el acto de entrega de equipos informáticos y materiales de lectura...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó que durante su Gobierno se duplicó la inversión del Fondo para la Excelencia de la Educación (FEEI) para reforzar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Este lunes s...
[Leer más]
El sociólogo y PhD en Ciencias Sociales, Luis Ortiz, habló hoy en Economía a 1000 sobre el estado actual de la educación paraguaya. Entre otras cosas aseguró que el problema no se reduce a que las instituciones privadas ofrecen un mejor sistema, ya que...
[Leer más]
La recomendación del Ministerio de Educación y Ciencias de volver a las clases virtuales por el aumento de los cuadros respiratorios se aplica desde este lunes, tanto para escuelas públicas, privadas y subvencionadas.
[Leer más]
Una nueva edición de los ‘Viernes Divertidos’ de la Manzana de la Rivera, llega este viernes 22 de abril, a partir de las 8:30, en la Sala García Lorca, en el marco del Día del Libro.
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este lleva a cabo jornadas de inspección médica de electrocardiograma y otras evaluaciones con médicos especializados, con el fin de garantizar la actividad física sin riesgos para los alumnos de todos los niveles y turno...
[Leer más]
Si hay una práctica que perdura en el tiempo es la de elaborar la chipa en Semana Santa. No se trata exclusivamente de satisfacer al paladar con un plato típico, no. Es una costumbre ancestral arraigada fuertemente en la cultura de nuestro pueblo, un s...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Concepción (UNC), a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, inauguró este lunes de noche la carrera de Profesorado en Educación de Escolar Básica, que funciona en el nuevo local de la filial de Yby Ya’u.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Concepción (UNC), a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, inauguró este lunes de noche la carrera de Profesorado en Educación de Escolar Básica…
[Leer más]
Vicenta Carolina Vera Portillo por sus años dedicados a la educación y pulirse como profesional de avanzada pese a la crisis mundial generada por la pandemia y la guerra hoy es nuestra paraguaya sobresaliente.
[Leer más]
La directora de la Escuela Especial Número 11 invita a los profesionales de la ciudad para ser voluntarios en la institución, pues actualmente muchos docentes solo tienen 1 hora semanal y no alcanza a todo el grupo.
[Leer más]
La Universidad Privada del Este (UPE) tiene abiertas las inscripciones y prevé arrancar con las clases el próximo 7 de marzo. La casa de estudios presenta su oferta académica y anuncia nuevos proyectos.
[Leer más]
Por una disputa partidaria entre los colorados oficialistas y el grupo de HC, sigue sin aprobarse la Ley de Emergencia, que prevé en uno de sus puntos la adquisición de dosis de vacunas que irían para un segmento de la población infantil desde los 5 añ...
[Leer más]
  Por una disputa partidaria entre los colorados oficialistas y el grupo de HC, sigue sin aprobarse la Ley de Emergencia, que prevé en uno de sus...
[Leer más]
Por una disputa partidaria entre los colorados oficialistas y el grupo de HC, sigue sin aprobarse la Ley de Emergencia, que prevé en uno de sus puntos la adquisición de dosis de vacunas que irían para un segmento de la población infantil desde los 5 años.
[Leer más]
Una penosa situación fue la que vivió una mamá soltera al despertarse y ver a su hija colgada por el techo de la casa donde vivían juntas. Llegó diciembre
[Leer más]
Actividades de tv y radio en laboratorio digital on line, club de ecología y liderazgo, emprendedurismo, educación financiera... Estas son algunas de las propuestas que ofrece Las Margaritas a la generación ALPHA, la primera enteramente digital.
[Leer más]
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS, Dpto. Caaguazú.- El Lic. Carlos Cañete Jiménez, con especialidad en Lengua Guaraní, asumió como nuevo titular de la Supervisión Pedagógica con […]
[Leer más]
GRAL. RESQUÍN. Comunidades indígenas del departamento de San Pedro rechazaron públicamente el programa de vacunación contra la Covid-19 a estudiantes desde los 12 años promovido por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación. El director de la...
[Leer más]
La Gobernación de Caazapá, administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón, a través de la Secretaría de Educación, prosiguió con la distribución de las computadoras […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 40 docentes finalizaron el curso de capacitación en competencias de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que fue desarrollado desde el 1 de agosto ...
[Leer más]
Luego intensas gestiones la gobernación de Caazapá administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón, recibió 200 equipos informáticos específicamente computadoras de escritorio por parte de […]
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, dijo que plantearon al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) poner en práctica estrategias que permitan recuperar los contenidos programáticos no desarrollados durante los die...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, dijo que plantearon al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) poner
[Leer más]
El órgano Contralor analizará las declaraciones juradas de Nelson Ortiz y Limpia Jara, ambos vinculados a la proveedora que facturaba millones de guaraníes a las 17 municipalidades y a la Gobernación de Cordillera.
[Leer más]
Crisis educativa: Maestros paralizan clases hoy, tras no llegar a un acuerdo con el Ejecutivo para reajuste del 16%; en tanto, la infraestructura escolar también se cae a pedazos como en Lambaré.
[Leer más]
A dos meses de culminar el año lectivo, la Gobernación del departamento no entregó aún los kits de alimentos, en plena pandemia. Comunidad reclama y autoridades prometieron celeridad.
[Leer más]
  Todo un pabellón de 10 aulas está clausurado en el Asunción Escalada de capital, pese al dinero que recibió la Comuna del Fonacide para reparac...
[Leer más]
Todo un pabellón de 10 aulas está clausurado en el Asunción Escalada de capital, pese al dinero que recibió la Comuna del Fonacide para reparaciones. Ministro alega que el 95% de colegios están bien.
[Leer más]
BUENA VISTA. Una increíble historia de superaración de una mujer quien nació en una humilde hogar de la compañía Japepo Isla de este distrito. Dálida María Reyes pretende llegar a ocupar un lugar de la Junta Municipal de su localidad, principalmente pa...
[Leer más]
  En la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) expusieron plan que regiría desde el 30 de agosto. Presencialidad es obligatoria para docentes, no para...
[Leer más]
En la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) expusieron plan que regiría desde el 30 de agosto. Presencialidad es obligatoria para docentes, no para familias. Gremios exigen no acelerar agenda.
[Leer más]
A través de emotivas cartas, alumnos de la primaria del Cristo Rey enviaron ánimo, fuerza y admiración a quienes son considerados como los héroes de blanco en el marco de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Los padres que no lo hicieron a principios del año, deberán autorizar por acta que sus hijos vayan a clases presenciales en esta segunda etapa, señaló la viceministra de Educación, Alcira Sosa. La vuelta a las aulas, que ya se da en la mayoría de las i...
[Leer más]
Las autoridades admitieron el colapso, extendieron sus disculpas y pidieron a los profesores conectarse “a cualquier hora” para evitar más inconvenientes. Gremios piden más coordinación.
[Leer más]
El retorno a clases presenciales será un proceso gradual, que se logrará una vez que los docentes estén inmunizados tras recibir la segunda dosis de la vacuna anticovid y puedan generar anticuerpos en sus organismos, de modo a que los estudiantes del 9...
[Leer más]
El retorno a clases presenciales será un proceso gradual, que se logrará una vez que los docentes estén inmunizados tras recibir la segunda dosis de la vacuna anticovid y puedan generar anticuerpos en sus organismos, de modo a que los estudiantes del 9...
[Leer más]
Estudiantes del 9° grado de la Escolar Básica y del 3° curso de la Educación Media serán los primeros en volver a clases, de manera gradual, una vez que los docentes hayan completado la vacunación con la segunda dosis. El retorno a clases presenciale...
[Leer más]
El retorno a clases presenciales será un proceso gradual, que se logrará una vez que los docentes estén inmunizados tras recibir la segunda dosis de la vacuna anticovid y puedan generar anticuerpos en sus organismos, de modo a que los estudiantes del 9...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El retorno a clases presenciales será un proceso gradual, que se logrará una vez que los docentes estén inmunizados tras recibir la segunda dosis de la vacuna anticovid y puedan generar anticuerpos en sus organismos, de modo a qu...
[Leer más]
Al menos hasta anoche no había una definición total sobre el tema, ya que la multibancada de la Junta Municipal de Juan León Mallorquín está compuesto por ocho concejales de diferentes partidos, pero la tendencia era la confirmación del concejal Blas G...
[Leer más]
Al menos hasta la tarde de este martes no había una definición total sobre el tema, ya que la multibancada de la Junta Municipal de Juan León Mallorquín está compuesta por ocho concejales de diferentes partidos, pero la tendencia era la confirmación de...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, reveló que desde la próxima semana ya se podría empezar la vacunación contra el coronavirus a […]
[Leer más]
FILADELFIA. “Rinconcito de amor” es una fundación para niños con discapacidad que nació en el 2008 y es única en su tipo en todo el departamento de Boquerón. Atiende a más de 130 niños, de los cuales el 60% tienen alguna discapacidad. Se financia graci...
[Leer más]
Un lote de equipos tecnológicos y 600.000 materiales impresos fueron entregados este jueves a estudiantes por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]