- Inicio
- transformación educativa
El concejal departamental Silvio Piris se pronunció en contra del reciente aumento del peaje en Paraguay durante una entrevista transmitida en YouTube. Según Piris, la medida no solo afecta económicamente a los ciudadanos, sino que también evidencia un...
[Leer más]
Enero 09, 2025
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-Cartista), ya se encuentra en la ciudad de Nueva York-Estados Unidos, en donde dice que dará un discurso sobre la ciudad Capital. Mientras, funcionarios municipales se manifiestan en la comuna, ...
[Leer más]
Septiembre 26, 2024
Nacionales
Una joven paraguaya que ingresa a una universidad en Emiratos Árabes, un académico local que se gradúa con honores en España, jóvenes que se capacitan y emprenden se destacan entre las noticias positivas de la semana.
[Leer más]
Septiembre 13, 2024
La analista política refiere que la reacción de los diputados tras la muerte de Eulalio Gomes se debe al temor de ser investigados. Sostuvo que hay un gran movimiento de dinero negro en elecciones.
[Leer más]
Septiembre 01, 2024
La conferencia contará con disertantes nacionales e internacionales y será de acceso gratuito.
[Leer más]
Agosto 28, 2024
Nacionales
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en mayoría, declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa y dejó firme la condena a Juan Vera por lesionar la intimidad de Mercedes “Menchi” Barriocanal. El titular de Asucop debe pag...
[Leer más]
Agosto 16, 2024
Nacionales
La Sala Penal no admitió el recurso de casación y dejó firme la condena de 180 días multa para Juan Vera, sentenciado por lesionar la intimidad de la periodista Mercedes «Menchi» Barriocanal, luego de haber publicado su número de celular particular a t...
[Leer más]
Agosto 16, 2024
La politóloga Milda Rivarola vaticinó que el cartismo terminará reculando en su pedido de apurar la salida del embajador estadounidense Marc Ostfielf. Cuestionó que la diplomacia se utilice para defender a una empresa local: Tabesa.
[Leer más]
Agosto 10, 2024
Politica
Agosto 08, 2024
Nacionales
El chileno le transmitió a Peña su preocupación de que la Bioceánica se convierta en nueva ruta para el narcotráfico. También compartió sus políticas sociales y de género ante el ala dura del cartismo.
[Leer más]
Julio 18, 2024
Nacionales
A nivel gubernamental vienen haciendo esfuerzos por ir revirtiendo las carencias estructurales que arrastramos desde hace años
[Leer más]
Julio 17, 2024
Gustavo Leite, uno de los cartistas más leales y de primera línea, admitió que quieren identificar a políticos y periodistas que estarían supuestamente operando con las oenegés, tras la aprobación de una ley de control.
[Leer más]
Julio 14, 2024
La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley que establece el.
[Leer más]
Julio 09, 2024
Nacionales
Durante la discusión del proyecto de control a las oenegés, el senador Gustavo Leite relató lo acontecido cuando se diseñó el plan de Transformación Educativa y contrataron a Rafael Filizzola como asesor. Su esposa Desirée votó a favor de la propuesta...
[Leer más]
Julio 09, 2024
Politica
La Cámara de Senadores se encuentra analizando el proyecto de ley de Transparencia de las Oenegés, en ese sentido, uno de los proyectistas el senador Gustavo Leite señaló que está claro que el objeto de la ley es trabajar sobre la transparencia y la re...
[Leer más]
Julio 08, 2024
Politica
Julio 07, 2024
Politica
El senador Gustavo Leite habló de la importancia de que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sean sometidas a un control por parte del Estado, sobre todo cuando estas reciben fondos por parte de organismos estatales e igualmente cuando se financ...
[Leer más]
Junio 25, 2024
Politica
Ticmas una reconocida plataforma educativa ha dejado una huella significativa en América Latina y ahora busca replicar su éxito en Paraguay
[Leer más]
Junio 25, 2024
El día dos de julio de este año vi un flyer en la pagina Transformación Educativa Py, en el cuál
[Leer más]
Junio 02, 2024
Sr. Ministro Nicolás Zarate, en representación de la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia, le escribo para responder a
[Leer más]
Junio 02, 2024
¿Quién no estudió, leyó o escuchó los relatos de la ignominiosa Batalla de Acosta Ñu? Como paraguayos, cada vez que
[Leer más]
Junio 02, 2024
Ya mucho hemos analizado en este espacio el tema de la Transformación Educativa, los protagonistas, sus intereses, el alcance de
[Leer más]
Junio 02, 2024
El jueves 20 de octubre último, a pesar de la lluvia y alerta meteorológica, a pesar de los mensajes malintencionados
[Leer más]
Junio 02, 2024
Nacionales
Los fuertes rumores del nombramiento de LUIS FERNANDO RAMIREZ, Paí Ramirez, como Ministro de Educación, ameritan exponer ciertos vínculos. Como
[Leer más]
Junio 02, 2024
Como siempre, hurgar en la historia de los hechos pasados es fundamental para interpretar correctamente el presente y poder tomar
[Leer más]
Junio 02, 2024
La Primera Conferencia Internacional sobre población, se llevó a cabo en Bucarest en el año 1974. Ante la insistencia de
[Leer más]
Junio 02, 2024
No es desconocido, que hace un tiempo Paraguay se ha puesto en la mira de varias organizaciones mundiales como la
[Leer más]
Mayo 31, 2024
Nacionales
El educar, dirigir, encaminar, adoctrinar es el desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etcétera. Una tarea noble porque se trata de trabajar con la mente y es...
[Leer más]
Mayo 31, 2024
Jefe de Estado pretende de esta forma dar tranquilidad a productores. Santiago Peña volvió a despotricar contra la Unión Europea luego de que el discurso del Gobierno se había vuelto moderado en el proceso de intento de acuerdo con el Mercosur. El pres...
[Leer más]
Mayo 11, 2024
Pese a que días antes el canciller calificó al bloque como un aliado estratégico, el presidente optó por ataques de campaña. Jefe de Estado pretende de esta forma dar tranquilidad a productores.
[Leer más]
Mayo 11, 2024
La senadora cartista toma represalias contra cooperadoras escolares por las críticas al copamiento conservador en el MEC. La nueva actividad "pro familia" en la cámara con ONG afines.
[Leer más]
Mayo 09, 2024
La senadora Lizarella Valiente, abierta representante de sectores más conservadores, solicitó un pedido de informe al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con respecto a la actividad de la Federación de Padres de las Escuelas Públicas (Fedapy), sec...
[Leer más]
Mayo 07, 2024
Nacionales
Tras el anuncio de la Unión Europea (UE) sobre otra propuesta para invertir en colegios técnicos para el año que viene, luego del escándalo por “ideología de género”, el titular del Ministerio de Educación manifestó que la salida de la educación paragu...
[Leer más]
Mayo 06, 2024
Nacionales
En el marco de la celebración por el Día del Maestro, la OTEP Auténtica presentó un documento en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) donde expone su posicionamiento político ante la realidad educativa actual. Exigen una inversión del 7 % del PI...
[Leer más]
Abril 30, 2024
Nacionales
En el cartismo se abrió una grieta ideológica que afecta a las relaciones internacionales de Paraguay y cuyas partes operan por carriles separados, aunque en total coordinación, tanto a favor como en contra de la Unión Europea.
[Leer más]
Abril 26, 2024
Ing. Agr. (M.Sc.) Alfredo S. Molinas M.; Asesor Especialista, con experiencia por más de 30 años en temas Agroambientales y
[Leer más]
Abril 18, 2024
En piso con la especialista en DD. HH. Alejandra Peralta Merlo y el abogado Ezequiel Santagada. “El mensaje que se dio en esa ocasión tiene que ver, hablando en el sentido macro, con un mensaje político que está dando la Unión Europea a Paraguay, como ...
[Leer más]
Abril 17, 2024
Abogados especialistas en información pública y al manejo correcto de fondos públicos explicaron sus puntos de vista sobre la gobernanza que se menciona en los proyectos de la Unión Europea (UE) y la rendición de cuentas del uso de fondos públicos de p...
[Leer más]
Abril 16, 2024
Nacionales
La “exportación de la revolución”, llevar a otras sociedades las fórmulas que están modificando la propia, es una suerte de lugar común de todos los procesos revolucionarios del mundo y de la Historia, aunque en nuestra región lo popularizaron Fidel Ca...
[Leer más]
Abril 14, 2024
Meses después de la amenaza cartista de controlar los fondos públicos y extranjeros que reciben las ONGs, representantes de la Unión Europea (UE) anuncian el respaldo a seis proyectos sociales. El embajador de la UE, Javier García de Viedma, advirtió q...
[Leer más]
Abril 11, 2024
Politica
El Centro de Innovación de Metodologías Avanzadas y Formación de Instructores CIMA, dependiente del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), celebró la graduación de 15 instructores que culminaron exitosamente el curso «Formaci...
[Leer más]
Marzo 25, 2024
La diputada nacional Johanna Ortega habló del polémico cambio de nombre de la Comisión de Equidad y Género a Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre Hombres y Mujeres. Al respecto, refirió que nuevamente están satanizando la palabra “gé...
[Leer más]
Marzo 06, 2024
Sí o sí, el Senado deberá tratar hoy el proyecto que deroga el convenio de la Unión Europea para la
[Leer más]
Marzo 02, 2024
Lacalle Pou llega al Parlamento para rendir cuentas y es alentado por militantes - Mundo - ABC Color
Montevideo, 2 mar (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, llegó este sábado sobre las 11:00 (14:00 GMT) al Palacio Legislativo de Montevideo, donde rendirá cuentas a los legisladores y a la ciudadanía sobre lo hecho en el último año de su G...
[Leer más]
Marzo 02, 2024
Internacionales
Según versiones que han trascendido en el día de hoy, Asociaciones de Padres de algunos colegios católicos de gestión privada
[Leer más]
Marzo 02, 2024
Luego de sucesivas postergaciones y de acuerdo a lo decidido con anterioridad, el Senado analizará hoy el proyecto que deroga
[Leer más]
Marzo 02, 2024
Entrevista exclusiva con Valeria Insfran - La transformación educativa es un enlatado que no surge de la participación ciudadana. https://www.youtube.com/watch?v=ygVPTtplbZ0
[Leer más]
Marzo 01, 2024
Aylen Barreto, coordinadora ejecutiva de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), calificó de “vergonzoso.
[Leer más]
Febrero 27, 2024
Febrero 20, 2024
Nacionales
El Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2040 que sustituyó al Plan Nacional de Transformación Educativa, se encuentra actualmente en una
[Leer más]
Febrero 16, 2024
Ramírez describió el proceso de aprobación como complejo, señalando la aprobación de un proyecto inexistente y el envío de otro,
[Leer más]
Febrero 16, 2024
Retroceder en una decisión o cambiar lo que se tenía planeado inicialmente, adquiere un contexto negativo cuando la acción es calificada de “reculada”. Para el senador Silvio Ovelar, reconocer que algo está mal es algo positivo.
[Leer más]
Febrero 06, 2024
Politica
Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) cuestionaron que el Gobierno de Santiago Peña busque sacrificar fondos destinados a otras políticas públicas, como arancel cero o infraestructura, al proyecto de ley de hambre cero, más a...
[Leer más]
Enero 29, 2024
Politica
Diputada de la Nación. Electa en 2018 y reelecta en 2023, gracias a su impecable trabajo. Compinche de sus hijas, amante de sus perros, y preocupada por su país y su gente.
[Leer más]
Enero 28, 2024
En el debate sobre el acuerdo que está negociando REDIEX con la Unión Europea (UE) se está pretendiendo, creo que de mala fe, que rechazar las condiciones que la UE pone para poder venderles nuestros productos es igual a rechazar las condiciones nortea...
[Leer más]
Enero 28, 2024
El senador colorado cartista Gustavo Leite opinó que la Unión Europea tiene el derecho de establecer reglas para aceptar la importación de productos paraguayos, algo que está siendo negociado actualmente entre el bloque europeo y el Gobierno nacional. ...
[Leer más]
Enero 25, 2024
Politica
Santiago de Chile, 18 ene (EFE).- Chile acogerá el 25 y 26 de enero la reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe, “Ministerial de Educación: Santiago 2024”, que buscará proponer acciones concretas para s...
[Leer más]
Enero 18, 2024
Internacionales
Escandalosas denuncias de tragadas, alevosas apropiaciones y garrafales medidas de patas de los colaboradores cercados de Mario Abdo Benítez pasaron completamente desapercibidas por el diario ABC Color, de la familia Zuccolillo, mientras las demás empr...
[Leer más]
Enero 10, 2024
Nacionales
Me decía el senador Bachi Nuñez el pasado jueves en “Mesa” por ABCTV que lo que los contribuyentes paraguayos pagamos a las empresas/sucursales autodenominadas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) pasó de veinticinco millones de dólares hace unos añ...
[Leer más]
Diciembre 24, 2023
El cartismo presentó un nuevo proyecto de ley para controlar fondos públicos y privados de las ONGs. Prometen transparencia e impedir agendas extranjeras, pero activistas dicen que se busca silenciar las críticas. Años atrás, varios cartistas usa...
[Leer más]
Diciembre 23, 2023
Politica
Proyecto de ley buscará mejorar el control de los recursos destinados a las ONGs y prevé un seguimiento de los recursos económicos
[Leer más]
Diciembre 21, 2023
Nacionales
Promueven un proyecto de ley que buscará mejorar el control de los recursos económicos que vienen de afuera
[Leer más]
Diciembre 21, 2023
Nacionales
ASUNCIÓN. El senador Gustavo Leite y otros colegas de bancada presentaron un nuevo proyecto de ley que tiene como finalidad establecer un riguroso control
[Leer más]
Diciembre 21, 2023
El senador Gustavo Leite, junto con otros colegas de bancada, presentó un nuevo proyecto de ley que tiene como finalidad establecer un riguroso control a las organizaciones no gubernamentales (ONGs).
[Leer más]
Diciembre 21, 2023
Nacionales
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Domborovskis, se reunió con el canciller paraguayo Rubén Ramírez, a
[Leer más]
Diciembre 14, 2023
El mandatario Santiago Peña, como presidente pro tempore del Mercosur, anunció que no continuará las negociaciones para llegar a un acuerdo con la Unión Europea, desde donde nuevamente pidieron mantener las conversaciones.
[Leer más]
Diciembre 14, 2023
Nacionales
Santiago Peña está tomando un ritmo acelerado en la gestión de su gobierno, desde que empezó no retiró el pie del pedal y no paró de presentar sus iniciativas.
[Leer más]
Diciembre 10, 2023
Nuestro país sigue siendo uno de los más atrasados en educación a nivel internacional, a pesar de la leve mejoría que reportó la evaluación PISA de la OCDE en áreas de matemáticas y ciencias. Las brechas a nivel interno son cada vez más pronunciadas y ...
[Leer más]
Diciembre 06, 2023
Negocios
Arnoldo Wiens, pidió al MEC parar plan de Transformación Educativa Durante una reunión con dirigentes de capital, el precandidato a Presidente de la República, Arnoldo Wiens, informó que ya habló c…
[Leer más]
Diciembre 03, 2023
Nacionales
16 DE ABRIL DE 2021 El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo este viernes que, a finales de diciembre de este año, espera tener una hoja de ruta clara para lograr la transformación educ…
[Leer más]
Diciembre 03, 2023
Desde julio de este año están difundiendo un video donde buscan instalar que la directora del programa del MEC, Maria del Rocío Robledo, soy yo, y con eso buscan criminalizarla a ella y de paso a m…
[Leer más]
Noviembre 29, 2023
La Comisión de Legislación del Senado, cuya relatora es la senadora Kattya González (PEN) convoca este jueves a las 8:00, a una audiencia pública para debatir el proyecto de ley del cartismo para controlar los fondos públicos que reciben las organizac...
[Leer más]
Noviembre 29, 2023
Politica
La Cámara de Senadores resolvió ayer posponer el análisis del proyecto de ley que busca “controlar” los fondos públicos que reciben las organizaciones no gubernamentales (ONG). El aplazamiento se produjo por falta de dictámenes de comisión y práctic...
[Leer más]
Noviembre 23, 2023
Politica
La Cámara de Senadores analizará en su sesión ordinaria de la fecha, prevista para las 10:30, el proyecto de ley que busca regular los recursos públicos que reciben las Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
[Leer más]
Noviembre 22, 2023
Politica
10 DE MARZO DE 2021 El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, aclaró que el rol de la madre soltera «es indiscutible y admirable» en la construcción del país, luego de que en declaracio…
[Leer más]
Noviembre 21, 2023
Así como en aquella película protagonizada por la actriz estadounidense, Kate Hudson, llamada “Cómo perder a un hombre en 10 días”, con un guion bastante parecido, articulando acciones hasta adrede, para desacreditarse, el gobierno del presidente Santi...
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Politica
El análisis del Plan Nacional de la Transformación Educativa, impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), inicia la Iglesia hoy en el precongreso de educación católica. El debate se …
[Leer más]
Noviembre 18, 2023
Actualización en las encuestas sobre las internas presidenciales, la empresa Grau y Asociados nuevamente realizó estas estadísticas en la fecha 13 de diciembre y nuevamente está en la punta el movi…
[Leer más]
Noviembre 17, 2023
Va culminando el año lectivo 2023 y, una vez más, sin significativos avances en materia educativa. Entre las políticas públicas emprendidas por el Estado, la educación es una de sus urgencias y prioridades. Alguien...
[Leer más]
Noviembre 17, 2023
Tras un encuentro del Gobierno con líderes estudiantiles, uno de los reclamos de los jóvenes fue la socialización de los materiales de “12 Ciencias”. El uso de estos libros está aprobado por el MEC. La Fenaes, pidió política sin “sesgos” para la educac...
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
Nacionales
En otro interesante episodio de Salvando Vidas se hará alusión nuevamente a temas vinculados a la educación, el gobierno y
[Leer más]
Noviembre 12, 2023
En otro interesante episodio de Salvando Vidas se hará alusión nuevamente a temas vinculados a la educación, el gobierno y
[Leer más]
Noviembre 11, 2023
Lo que escribo a continuación es una mera hipótesis. Pero es mi hipótesis sobre lo que acontece en torno al tema de la frustrada derogación de la Ley 6659 (Transformación Educativa), frustración que supuso un grosero desconocimiento del mandato elector...
[Leer más]
Noviembre 10, 2023
El Tribunal de Apelaciones ratificó el fallo de la Juez de Sentencia Mesalina Fernández y rechazó el recurso de apelación planteado por el Presidente de Asucop, Juan Vera, por lo que su condena por lesionar la intimidad de la activista y periodista Mer...
[Leer más]
Noviembre 08, 2023
El Tribunal de Apelación ratificó el fallo de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández, quien condenó al presidente de la Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, por lesionar l…
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, declaró inadmisible el recurso de apelación planteado por Juan Vera, presidente de Asucop. Así, se confirmó la pena de multa de 180 días (G.52.980.060) por lesionar la intimidad de la periodista Merc...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Lo que escribo a continuación es una mera hipótesis. Pero es mi hipótesis sobre lo que acontece en torno al tema de la frustrada derogación de la Ley 6659 (Transformación Educativa), frustración que supuso un grosero desconocimiento del mandato elector...
[Leer más]
Noviembre 05, 2023
Derlis Maidana, integrante de la bancada de Honor Colorado del Senado, comentó que fueron liberados los votos de su bancada el pasado miércoles en sesión, donde el convenio de “Transformación Educativa” con la Unión Europea finalmente no fue derogado y...
[Leer más]
Noviembre 04, 2023
Politica
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, defendió las modificaciones realizadas al texto del convenio de cooperación con la Unión Europea (UE), en materia educativa, rechazando las acusaciones de que las mismas solo son de forma y no de fondo...
[Leer más]
Noviembre 04, 2023
Este viernes, en el programa “30+” se habló sobre los cambios que se están trabajando en el Convenio con la Unión Europea.
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Nacionales
En el programa “30+”, se habló sobre los cambios que buscan implementar al Convenio con la UE darán tranquilidad a la población paraguaya.
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Nacionales
El MEC admite en una nota de respuesta de acceso a la información pública, que obvió la socialización previa de los manuales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela”, antes de iniciar la capacitación, en su conten...
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Nacionales
Luis Fernando Ramírez, ministro de Educación y Ciencias (MEC), he’i que se dio un gran paso al cambiar la palabra “transformación” por “fortalecimiento”
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió las modificaciones realizadas al texto del convenio de cooperación que tiene nuestro país con la Unión
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez garantizó que la educación paraguaya será impartida en las escuelas y colegios en base a los valores propios de nuestro país y en concordancia con lo que establece la Constitución Naciona...
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Politica
Los ajustes introducidos al convenio con la Unión Europea incluyen mayores atribuciones al MEC para la gobernanza y manejo de los recursos, así como una mejor interpretación de los artículos conforme a la Constitución.
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
Nacionales
El Gobierno pidió a su bancada en el Senado archivar la derogación de la Ley N° 6659 (“Transformación Educativa”) a cambio de modificar el convenio que dicha ley sanciona con un intercambio de notas con la Unión Europea realizado en virtud del artículo...
[Leer más]
Noviembre 03, 2023
El senador Basilio "Bachi" Núñez destacó el rechazo de la derogación del convenio con la Unión Europea, al tiempo de cuestionar a las ONGs que vivían a costa de este tipo de beneficios.
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
Nacionales
Luego de que el Senado haya mantenido vigente el convenio con la Unión Europea, por el cual se financia a programas educativos, el senador Derlis Maidana afirmó que con esa decisión se mantiene la reputación del Paraguay como un país que cumple sus acu...
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
DOCENTES UNIDOS POR MEJORAS EDUCATIVAS PLANTEAN ESTRATEGIAS CON LAS INTENCIONES DE QUE SEAN IMPLEMENTADAS
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
El senador colorado Basilio “Bachi” Núñez reveló que no se arrepiente de haber derogado la ley N° 6659/2020 “Que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y la República del Paraguay para el programa de Apoyo a la Transformación ...
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
El senador del Partido Colorado Derlis Maidana se refirió a la posición asumida este último miércoles por la Cámara Alta, que se ratificó en el rechazo de la iniciativa que deroga la vigencia de la Ley 6659/2020 que aprueba el convenio de financiación ...
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
Politica
ASUNCIÓN. En declaraciones al programa "Así son las cosas", transmitido por la radio Universo 970 AM-Nación Media y Canal GEN/Nación Media, el ministro de
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, destacó que el convenio con la Unión Europea está blindado con un “chaleco de fuerza” para evitar que se introduzca en la enseñanza paraguaya cualquier término que vaya en contra de nuestros principios constit...
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
Nacionales
El Senado finalmente rechazó por mayoría el proyecto de derogación del convenio entre Paraguay y la Unión Europea para el apoyo al sistema educativo, por lo que el acuerdo sigue vigente, incluyendo ahora una adenda. En la sesión extraordinaria desarrol...
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
En una votación que ha generado un fuerte debate en el Senado de Paraguay, el convenio de "Transformación Educativa" entre el Gobierno paraguayo y la Unión Europea (UE) no fue derogado, a pesar de las fuertes protestas que se habían desencadenado en su...
[Leer más]
Noviembre 02, 2023
Durante el debate en el estamento de oradores durante la sesión de este miércoles en Cámara de Senadores, que finalmente cerró manteniendo vigente el convenio con la Unión Europea sobre el programa de Transformación del Sistema Educativo, la senadora L...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Politica
Luis Fernando Ramírez, ministro de Educación, habló acerca de la decisión del Senado de rechazar la derogación del convenio entre el Gobierno y la Unión Europea para financiar proyectos de apoyo a la educación. “Lo importante aquí es que las familias s...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
También se dejará de financiar merienda escolar y compra de kits escolares con estos fondos de cooperación.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Politica
La Cámara Alta se ratificó en rechazar la derogación del convenio con la Unión Europea para el proyecto de transformación educativa. El MEC emitió un comunicado señalando que el documento tiene “un cambio sustancial” en su visión. También, el Senado po...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Negocios
Finalmente, la Cámara de Senadores no derogó el convenio de “Transformación Educativa” entre el Gobierno y la Unión Europea. El oficialismo se opuso a la derogación luego de que se hayan realizado cambios en el instrumento. La derogación de la cooper...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
El Senado estableció mantener tal como está vigente el Convenio de la Unión Europea con el programa de Transformación del Sistema Educativo, tras la reculada del movimiento Honor Colorado. Al respecto, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que s...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Nacionales
El Senado finalmente rechazó por mayoría el proyecto de derogación del convenio entre Paraguay y la Unión Europea para el apoyo al sistema educativo, por lo que el acuerdo sigue vigente, incluyendo ahora una adenda.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió un pronunciamiento tras el rechazo de la derogación del convenio con la Unión Europea. Al respecto, la cartelera de Estado ratificó su postura en defensa de la familia.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Nacionales
#NACIONALES: El Senado finalmente rechazó por mayoría el proyecto de derogación del convenio entre Paraguay y la Unión Europea para el apoyo al sistema educativo, por lo que el acuerdo sigue vigente, incluyendo ahora una adenda.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
La Cámara de Senadores aprobó rechazar la derogación del convenio firmado entre el Gobierno y la Unión Europea para financiar proyectos en apoyo a la educación. El convenio cuenta con notas reversales a ser tratados en el Congreso que modifican los obj...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Con 33 votos a favor, el Senado rechazó la derogación del convenio firmado entre el gobierno paraguayo y la Unión Europea. De esta manera, se mandó al archivo el proyecto de ley que eliminaba el Convenio con la Unión Europea para la colaboración con el...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
El Senado finalmente rechazó por mayoría el proyecto de derogación del convenio entre Paraguay y la Unión Europea para el apoyo al sistema educativo, por lo que el acuerdo sigue vigente, incluyendo ahora una adenda.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Tras un extenso debate, el pleno de la cámara de Senadores con 33 votos a favor y 10 en contra, decidió ratificar el rechazo a la Derogación del Convenio sobre Transformación Educativa con la Unión…
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
El Senado finalmente rechazó por mayoría el proyecto de derogación del convenio entre Paraguay y la Unión Europea para el apoyo al sistema educativo, por lo que el acuerdo sigue vigente, incluyendo ahora una adenda.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Nacionales
Este martes en el Senado, con 33 votos en contra de su derogación, se mandó al archivo el proyecto de ley que eliminaba el Convenio con la Unión Europea para la colaboración con el sistema educativo paraguayo, la llamada polémica "Transformación Educat...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
El anuncio de la bancada se realizó en una conferencia de prensa por parte de los senadores Basilio Núñez y Derlis Maidana.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Politica
En sesión extraordinaria convocada para este miércoles, la Cámara Alta discutirá si se sanciona la Ley que deroga la vigencia del Convenio de Financiación de la Unión Europa para el denominado “Programa de apoyo a la Transformación del Sistema Educativ...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Negocios
La ley que sanciona la derogación del convenio con la Unión Europea tendrá sanción automática a fin de mes, por lo cual, la Cámara de Senadores, en su sesión extra de la fecha, busca incorporar la adenda que introduce modificaciones y mantiene el acuerdo.
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Nacionales
La cámara de Senadores convocó para este miércoles a una sesión extraordinaria, a partir de las 09:00 horas teniendo como como único punto, la Derogación del acuerdo entre nuestro país y la Unión E…
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
La senadora Kattya González (PEN) afirmó que el Gobierno “miente” en relación a la “maquillada” que realizaron sobre el convenio con la Unión Europea (UE). La intención es poder brindar una justificación a los legisladores que recularon en su posición,...
[Leer más]
Octubre 31, 2023
Politica
Santiago Peña defendió el fallido aumentazo extorsivo porque quería que le aprueben el PGN 2024 a libro cerrado. Sin embargo, denunció que tras el escándalo, los legisladores reasignaron US$ 37 millones que apeligran programas de salud y seguridad.
[Leer más]
Octubre 31, 2023
Politica
El ministro de Educación Luis Fernando Ramírez, el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, y el vicecanciller Víctor Verdún intentaron “maquillar” la reculada del cartismo sobre la derogación del acuerdo con la Unión Europea (UE) en una ...
[Leer más]
Octubre 31, 2023
“Yo sigo estando en contra de la ideología de género, de conceptos que globalmente están aceptados pero que localmente nosotros rechazamos”, expresó Santiago Peña. La sesión extraordinaria mercada para las 9:00 del miércoles tiene como único punto trat...
[Leer más]
Octubre 31, 2023
La Cámara de Senadores, a través de una sesión extraordinaria prevista para este miércoles 1 de noviembre, analizará la iniciativa que deroga la vigencia de la ley 6659/2020 que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para...
[Leer más]
Octubre 30, 2023
Politica
Un análisis jurídico fue realizado por el parlamentario liberal Eduardo Nakayama, quien explica que mientras que la Constitución Nacional considere que “el matrimonio es la unión estable entre el hombre y la mujer”, eso no se puede cambiar por otra vía...
[Leer más]
Octubre 30, 2023
Nacionales
Como único punto de una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores fijada para este miércoles figura el tratamiento de la derogación del acuerdo con la Unión Europea, que sería archivado con venia de los cartistas, tras cambiarle el título y poco...
[Leer más]
Octubre 30, 2023
Politica
El Gobierno pidió a su bancada en el Senado archivar la derogación de la Ley N° 6659 (“Transformación Educativa”) a cambio de modificar el convenio que dicha ley sanciona con un intercambio de notas con la Unión Europea realizado en virtud del artículo...
[Leer más]
Octubre 29, 2023
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) acusó a sus colegas colorados cartistas Lizarella Valiente y Basilio “Bachi” Núñez de tener un “fato”, especulando una relación extramarital entre ambos. El legislador respondió señalando que se trataría de una “camp...
[Leer más]
Octubre 26, 2023
Politica
En la Cámara Baja se estudiará el proyecto por el cual se solicita un nuevo endeudamiento por USD 600 millones para honrar deudas con las farmacéuticas y constructoras, la iniciativa de tobilleras electrónicas, entre otras. La Cámara Alta, por su part...
[Leer más]
Octubre 23, 2023
Negocios
El senador Basilio “Bachi” Núñez salió al paso de las acusaciones en contra del senador Hernán Rivas, y dijo que el integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado posee el respaldo del 90% de la Bancada de Honor Colorado. La controversia en torn...
[Leer más]
Octubre 23, 2023
El senador colorado cartista Basilio “Bachi” Núñez asegura que la bancada HC apoya al senador Hernán Rivas y pide que se lo denuncie “si existen pruebas”. Esto, dentro del marco de la inconsistencia entre el perfil del egresado y la malla curricular co...
[Leer más]
Octubre 23, 2023
Politica
Dos días de capacitación de unos 300 docentes de Itapúa se desarrollan en base al material “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. El plan promovido por oenegés conservadoras autodenominadas “provid...
[Leer más]
Octubre 19, 2023
Nacionales