- Inicio
- nicolás zárate
El dinero de la subasta del edificio Excelsior, adquirido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el 2009, por más de G. 14.000 millones, servirá para la reparación de un mínimo de 70 instituciones educativas, confirmaron en el MEC. Sin emba...
[Leer más]
Enero 09, 2025
Nacionales
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) analiza la viabilidad de la venta del edificio Excelsior, que se había adquirido por G. 14.000 millones durante la gestión del ex ministro Luis Riart, preso desde ayer en la Agrupación Especializada precisame...
[Leer más]
Enero 09, 2025
Nacionales
El MEC adjudicó una consultoría por G. 300 millones, para determinar la relación costo beneficio de ocupar, o de vender, el edificio Excélsior, ubicado en el microcentro de Asunción y que actualmente sirve como aguantadero de presuntos malvivientes y p...
[Leer más]
Enero 09, 2025
Nacionales
Nicolás Zárate, propulsor, alega que el proyecto es posible por el menor costo que un tren subterráneo, recursos propios de Paraguay como su energía, cemento nacional, y la necesidad de generar nuevas alternativas al transporte público.
[Leer más]
Noviembre 19, 2024
Negocios
El ingeniero Nicolás Zárate, exministro de Educación y Ciencias, en entrevista con Radio 1000, señaló que para dar solución al problema del transporte público, junto con un grupo de amigos, se pensó en la idea de impulsar un proyecto de “tren aéreo” pa...
[Leer más]
Noviembre 19, 2024
Un grupo de profesionales de la ingeniería liderado por Nicolás Zárate plantea un proyecto para la construcción de un tren aéreo para unir Asunción con distritos del área metropolitana.
[Leer más]
Noviembre 17, 2024
Nacionales
Un grupo de profesionales está proyectando la construcción de un sistema aéreo de tren para Asunción y el área Metropolitana. Los impulsores señalan que la idea surgió ante el cansancio por el deficiente sistema de transporte público.
[Leer más]
Noviembre 16, 2024
Nacionales
La senadora Lizarella Valiente (ANR – HC) mantuvo un discurso homofóbico, cargado de prejuicios, durante su alocución, en una sesión de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Baja, el 19 de agosto. El tema de la reunión, con la presencia del ...
[Leer más]
Septiembre 03, 2024
Nacionales
El viceministro de Educación Básica, David Velázquez, afirmó hoy que los libros de educación sexual derivados del plan “12 Ciencias”, no podrían ser implementados sin contar con la autorización del MEC. Aclaró que no hay fecha para su distribución en e...
[Leer más]
Julio 11, 2024
Nacionales
El pastor Miguel Ortigoza, líder de grupos autodenominados “provida”, aseguró en audiencia pública que los libros conocidos como “12 Ciencias” comenzarán a utilizarse en varias escuelas tras las vacaciones de invierno, de manera experimental. Desde el ...
[Leer más]
Julio 08, 2024
Nacionales
El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió el uso de materiales de “12 Ciencias” como base para enseñar educación sexual y afectiva en las instituciones educativas públicas. Aseguró que los libros no están siendo distribuidos todavía y dijo que n...
[Leer más]
Junio 12, 2024
Nacionales
El Comité por los Derechos del Niño de la ONU recomendó al Paraguay, uno de sus estados parte, la derogación de la resolución 933/23 del MEC, que aprobó el uso en las instituciones educativas de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexua...
[Leer más]
Mayo 30, 2024
Nacionales
Nicolás Zárate, ex ministro del MEC, fue muy crítico con el gobierno al que acusó de atropellar todo sin emprender diálogos. Esto puntualmente haciendo referencia al conflicto desatado por la Ley Hambre Cero. «Yo pienso que la iniciativa es muy buena. ...
[Leer más]
Abril 15, 2024
Nicolás Zarate, extitular del MEC, indico que el actual ministro sabe que la realidad es que no hay fondos suficientes, lo poco que existe solo se está redistribuyendo. “Se construyó un castillo pero sin tener en cuenta los recursos, hay que sentarse y...
[Leer más]
Febrero 21, 2024
En una entrevista exclusiva, el ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, arrojó luz sobre sus
[Leer más]
Febrero 07, 2024
El proyecto "Hambre Cero" busca asegurar la alimentación del 100% de los estudiantes durante los 180 días del año lectivo,
[Leer más]
Febrero 06, 2024
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció que dialogará con el Sindicato de Directores sobre la efectividad de la resolución que aprobó la revisión de mochilas en los colegios, aprobada por su antecesor, Nicolás Zárate. Consideró que no dio los r...
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Nacionales
El MEC gasta unos G. 9.400 millones en alquiler de oficinas al año, cuando unas 2.000 escuelas están en mal estado. Por ejemplo, la escuela República Argentina, de Asunción tiene fisuras en muros y paredes; el techo presenta desprendimientos.
[Leer más]
Enero 13, 2024
Nacionales
A poco de comenzar un nuevo año escolar, las estructuras de escuelas y colegios se caen a pedazos. El exministro de Educación, Nicolás Zárate, asegura que mientras que no se paguen más impuestos y se cuente con un fondo exclusivo para la educación “no ...
[Leer más]
Enero 12, 2024
Nacionales
Escandalosas denuncias de tragadas, alevosas apropiaciones y garrafales medidas de patas de los colaboradores cercados de Mario Abdo Benítez pasaron completamente desapercibidas por el diario ABC Color, de la familia Zuccolillo, mientras las demás empr...
[Leer más]
Enero 10, 2024
Nacionales
Los exministros de Educación de la era Abdo, Juan Manuel Brunetti y Nicolás Zárate, aseguraron que no hubo presión del diario ABC Color para conceder millonarios contratos al grupo empresarial de los Zuccolillo.
[Leer más]
Enero 10, 2024
Nacionales
En un comunicado de fin de año, federaciones de padres autodenominadas “provida” aseguran que el MEC implementará “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad” de forma experimental en 2024. Agradecen al ministro de Educación, Luis ...
[Leer más]
Enero 02, 2024
Nacionales
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por Mirtha Elizabeth Benítez Machuca, esposa del senador Éver Villalba (PLRA). La acción fue promovida contra una ley que le restringe perc...
[Leer más]
Diciembre 15, 2023
Nacionales
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en ABC Cardinal que el MEC no financia la socialización de los materiales de educación sexual “12 Ciencias”, sino que lo hace un “grupo de colegios” que contrataron a la autora ecuatoriana, María Judith T...
[Leer más]
Diciembre 02, 2023
Nacionales
El MEC asegura en su informe N°9/23 del 26 de abril emitido por la Dirección General de Desarrollo Educativo (Dgde), que el contenido sobre masturbación, identidad sexual y métodos anticonceptivos de “12 Ciencias “son “orientaciones válidas y confiabl...
[Leer más]
Noviembre 24, 2023
Nacionales
El MEC volvió a incluir las pruebas de guaraní para el ingreso a cualquier bachillerato técnico en colegios públicos, privados y privados subvencionados. En el lapso de un año, rehabilitan las evaluaciones en el segundo idioma oficial. Se suma a exámen...
[Leer más]
Noviembre 24, 2023
Nacionales
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunio con el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, para participar del Tercer Foro Económico en Catar. El mandatario paraguayo partió del país el …
[Leer más]
Noviembre 23, 2023
Luego de las críticas por la falta de socialización y por el contenido con estereotipos de género, “sesgo religioso” y falta de enfoque científico en “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad”, el MEC sometió el material a consid...
[Leer más]
Noviembre 21, 2023
Nacionales
MEC: nuevo gobierno “congeló” proyectos en más de 1.000 escuelas, denuncian - Nacionales - ABC Color
El Sindicato de Directores reclamó la falta de desembolso para kits de ciencias, para Jornada Escolar Extendida y para el proyecto de educación vial, planes que venían siendo ejecutados este año y que quedaron sin fondos tras el cambio de gobierno. El ...
[Leer más]
Noviembre 21, 2023
Nacionales
La agente fiscal Sonia Mora presentó imputación contra cinco personas por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos y producción mediata de documentos pú…
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
La agente fiscal, Sonia Mora, presentó imputación contra cinco personas por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
En el informe N°9/23 del 26 de abril, el MEC alega que los manuales para docentes y familias de “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y afectividad” se articulan con los contenidos del currículum nacional, que están orientados a la formación ...
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Nacionales
Desde el MEC, apartaron a un funcionario que supuestamente robó cheque con valor de casi G. 50 millones, se solicitó al BNF un informe para confirmar si los cheques sustraídos fueron efectivizados …
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Nacionales
La denuncia fue realizada por el anterior ministro de Educación, Nicolás Zárate, ante el Ministerio Público contra docentes que intentaron concursar.
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
El MEC presentó la denuncia sobre títulos adulterados y una infiltración en su red informática ante el Ministerio Público. La agente fiscal Sonia Mora presentó imputación contra cinco personas por la supuesta comisión de los hechos punibles de producci...
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
El MEC presentó la denuncia sobre títulos adulterados y una infiltración en su red informática ante el Ministerio Público.
[Leer más]
Noviembre 20, 2023
Nacionales
La organización Somos Pytyvohára realiza hoy la feria “Juvenfest”, para denunciar “desinformaciones” de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. La actividad en la peatonal de San Lor...
[Leer más]
Noviembre 17, 2023
Nacionales
Tras un encuentro del Gobierno con líderes estudiantiles, uno de los reclamos de los jóvenes fue la socialización de los materiales de “12 Ciencias”. El uso de estos libros está aprobado por el MEC. La Fenaes, pidió política sin “sesgos” para la educac...
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
Nacionales
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica (UC) se pronunció respecto a los cuestionamientos del asesor científico de Presidencia, doctor Antonio Cubilla a los materiales “12 ciencias para la educación de la sexualidad ...
[Leer más]
Noviembre 15, 2023
Nacionales
Monseñor Edmundo Valenzuela, en nombre de la Universidad Católica, se pronunció respecto a los cuestionamientos del asesor científico de Presidencia, doctor Antonio Cubilla, con relación los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y ...
[Leer más]
Noviembre 15, 2023
Nacionales
Organizaciones sociales pidieron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspender plan experimental “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”, además de tener una audiencia con jóvenes para hablar...
[Leer más]
Noviembre 13, 2023
Nacionales
El ministro Luis Ramírez calificó de “muy valioso” el polémico libro “12 ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”, que está en etapa de implementación experimental en algunas escuelas públicas y ha sido c...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Nacionales
ASUNCIÓN. La Contraloría General de la República, a través de su informe, evidenció las irregularidades en la compra de vehículos blindados en las Fuerzas Armadas, además de falta de cumplimiento en la provisión de la merienda escolar por parte del Mi...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
ASUNCIÓN. La Contraloría General de la República, a través de su informe, evidenció las irregularidades en la compra de vehículos blindados en las
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
La Comisión Bicameral se encuentra analizando las irregularidades apuntadas por la Contraloría General de la República del gobierno anterior en el ejercicio fiscal del 2022.
[Leer más]
Noviembre 05, 2023
Politica
Durante el debate en el estamento de oradores durante la sesión de este miércoles en Cámara de Senadores, que finalmente cerró manteniendo vigente el convenio con la Unión Europea sobre el programa de Transformación del Sistema Educativo, la senadora L...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
Politica
El ministro de Educación, Luis Ramírez, no responde a los pedidos de suspender la implementación del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. Tampoco concedió aún los pedidos de reunión que pres...
[Leer más]
Octubre 30, 2023
Nacionales
Tanto el gremio de directores como de padres cuestionaron la falta de transparencia que se da con la implementación del material de educación sexual “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la escuela”. Critican además los “intereses o...
[Leer más]
Octubre 29, 2023
Politica
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) asegura ahora que el plan experimental “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en las escuelas y en la familia”, de la autora ecuatoriana María Judith Turriaga, no se implementa en en...
[Leer más]
Octubre 28, 2023
Nacionales
Una decena de organizaciones exigen al ministro de Educación, Luis Ramírez, que acepte otras propuestas de educación sexual y, mientras, suspenda el uso del plan “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la escuela”, que en 5 escuelas y...
[Leer más]
Octubre 25, 2023
Nacionales
Organización de padres afirma que la educación debe ser laica basada en evidencia científica real y la elaboración de un material debe tener mirada interinstitucional. Hoy protestan frente al MEC.
[Leer más]
Octubre 25, 2023
Nacionales
Sin previa socialización, el MEC autorizó el uso, en contexto de formación académica de todos los niveles, del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia”, de la ecuatoriana María Judith Turriaga. ¿Qué plantea ...
[Leer más]
Octubre 22, 2023
Nacionales
Calladito, el MEC aprobó el plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia” y ahora comenzó un secreto proceso de “socialización” a puertas cerradas, aunque suene contradictorio. ¿En qué consiste el pl...
[Leer más]
Octubre 22, 2023
En este contexto, ha llegado al país una innovadora propuesta didáctica conocida como "12 Ciencias para la Educación de la
[Leer más]
Octubre 19, 2023
En este contexto, ha llegado al país una innovadora propuesta didáctica conocida como "12 Ciencias para la Educación de la
[Leer más]
Octubre 19, 2023
El MEC ya aprobó el 23 de junio el uso de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”, por recomendación de oenegés conservadoras autodenominadas “provida” y “profamilia”. Trascendió hoy q...
[Leer más]
Octubre 16, 2023
Nacionales
El MEC promueve oficialmente la divulgación y utilización de materiales educativos propuestos por el cuestionado pastor Miguel Ortigoza, líder de organizaciones denominadas “provida” y representante de una ONG evangélica extranjera que busca influencia...
[Leer más]
Octubre 13, 2023
Nacionales
Una madre de un niño con discapacidad motriz que denuncia la discriminación del menor en su escuela afirmó que el niño fue maltratado a modo de represalia por denuncias hechas por ella y otros padres acerca de actividades políticas en la institución ed...
[Leer más]
Septiembre 21, 2023
Nacionales
Juan Ernesto Villamayor, Ariel Oviedo, Moisés Bertoni, Carla Bacigalupo y Nicolás Zárate lideran la lista de ministros con más crecimiento en sus bienes, durante su gestión en la era Abdo.
[Leer más]
Septiembre 03, 2023
ASUNCIÓN. El asesor jurídico de la Contraloría General de la República, Darío Ortega, afirmó que avanza en el Ministerio Público la investigación sobre
[Leer más]
Septiembre 01, 2023
La senadora Celeste Amarilla fue una de las parlamentarias que se opusieron a la designación de Luis Benítez como director
[Leer más]
Agosto 31, 2023
Tras la gresca ocurrida en el Colegio Nacional de la Capital (CNC), que dejó una adolescente hospitalizada, el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) reclama que se devuelvan los rubros de psicólogos y orientadores que faltan en las instituciones ed...
[Leer más]
Agosto 19, 2023
Nacionales
La Dirección Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) estudia la Resolución Nº 1208/23 que aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2040 – versión 1, que fue firmada por el ex m…
[Leer más]
Agosto 19, 2023
Entre los principales logros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encuentran la mejora de las condiciones de aprendizaje, con la incorporación de tecnologías en las aulas y nuevos modelos de educación, y las inversiones para garantizar la gr...
[Leer más]
Agosto 18, 2023
Un tema que preocupa a la sociedad paraguaya, en especial a los padres de familia, es la educación, ya que
[Leer más]
Agosto 18, 2023
Nacionales
El programa sería la primera versión que debe ser revisada por la gestión actual. Reemplaza al Plan Nacional de Transformación Educativa. Estudiantes y docentes alegan desconocer resolución.
[Leer más]
Agosto 18, 2023
El titular de la Cámara Alta, Silvio Ovelar anunció que da por hecho la derogación del convenio con la UE y que el Gobierno iniciará el proceso de un nuevo acuerdo. Mientras tanto, en Diputados presentaron un pedido de ampliación presupuestaria de G. 7...
[Leer más]
Agosto 17, 2023
Negocios
Santiago Peña no mencionó a la niñez y adolescencia en el discurso inmediato a su juramento, pero inició el primer día de Presidente de la República en una escuela, donde leyó un cuento y prometió trabajar por la educación. El ministro del área, Luis ...
[Leer más]
Agosto 17, 2023
Nacionales
Un grupo de 39 diputados presentaron este miércoles un proyecto con el cual buscan asegurar la continuidad de merienda escolar, ante la posible derogación de acuerdo con la Unión Europea (UE), de 38 millones de euros, no reembolsables, para el programa...
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Nacionales
Un grupo de 39 diputados presentaron este miércoles un proyecto con el cual buscan asegurar la continuidad de merienda escolar, ante la posible derogación de acuerdo con la Unión Europea (UE), de 38 millones de euros, no reembolsables, para el programa...
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Ante la posible derogación del acuerdo con la UE, la Cámara de Diputados ingresó un pedido de ampliación presupuestaria para el MEC.
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Politica
Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), de 38 millones de euros, que afecta al presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y recae directamente la merienda escolar de unos ...
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Politica
Ante la inminente derogación del acuerdo firmado por Paraguay con la Unión Europea sobre el programa Transformación Educativa, unos 39 legisladores de diferentes bancadas, impulsan un proyecto de l…
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Los ministros salientes que llegaron esta mañana al Congreso para la entrega de los atributos presidenciales de Mario Abdo Benítez destacaron cuáles son las materias que dejan pendientes para el próximo gobierno. El titular de Educación resaltó que sol...
[Leer más]
Agosto 15, 2023
Politica
ASUNCIÓN. Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), resaltó la preocupación sobre la garantía del almuerzo escolar en el
[Leer más]
Agosto 14, 2023
Con déficit presupuestario y sumido en una profunda crisis queda el sistema educativo tras el paso de Mario Abdo Benítez por la Presidencia de la República. Las carencias arrastradas de hace años se agudizaron en pandemia y ahora hay casi 700.000 alum...
[Leer más]
Agosto 14, 2023
Nacionales
Tras derogación de convenio con UE en Diputados, ministro de Educación lamentó la actitud de parlamentarios. Pueden perderse G. 110.000 millones para kits, vouchers y alimentos escolares. Durante s…
[Leer más]
Agosto 12, 2023
El futuro titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, garantizó la provisión del almuerzo escolar en las escuelas y sostuvo que una adenda “es una salida muy interesante” para continuar con el convenio de la Unión Europ...
[Leer más]
Agosto 11, 2023
El futuro titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, garantizó la provisión del almuerzo escolar en las escuelas y sostuvo que una adenda "es una salida muy interesante" para continuar con el convenio de la Unión Europea.
[Leer más]
Agosto 11, 2023
Tras derogación de convenio con UE en Diputados, ministro de Educación lamentó la actitud de parlamentarios. Pueden perderse G. 110.000 millones para kits, vouchers y alimentos escolares. Durante s…
[Leer más]
Agosto 11, 2023
  Tras derogación de convenio con UE en Diputados, ministro de Educación lamentó la actitud de parlamentarios. Pueden perderse G. 110.000 millone...
[Leer más]
Agosto 11, 2023
Tras derogación de convenio con UE en Diputados, ministro de Educación lamentó la actitud de parlamentarios. Pueden perderse G. 110.000 millones para kits, vouchers y alimentos escolares.
[Leer más]
Agosto 11, 2023
Este jueves al realizar su cierre de gestión, el saliente ministro de Educación despotricó contra los diputados que votaron por la derogación del convenio con la Unión Europea. Nicolás Zárate indicó que ya es tiempo de dejar de lado los discursos polít...
[Leer más]
Agosto 10, 2023
Asunción, Agencia IP.- Entre los principales logros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encuentran la mejora de las condiciones de aprendizaje, con la incorporación de tecnologías en las aulas y nuevos modelos de educación, y las inversione...
[Leer más]
Agosto 10, 2023
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se mostró muy molesto con la decisión que tomaron los diputados respecto al convenio con la Unión Europea y sostuvo que al derogar la ayuda "le están quitando el almuerzo escolar" a los niños.
[Leer más]
Agosto 10, 2023
El ministro de Educación saliente, Nicolás Zárate, presentó esta mañana su rendición de cuentas y aprovechó para reclamar la decisión de los diputados de derogar el acuerdo con la Unión Europea. Los acusó de querer frenar la educación de los chicos.
[Leer más]
Agosto 10, 2023
Nacionales
El líder de la bancada Honor Colorado en el Senado, Basilio Bachi Núñez, señaló que el primer déficit del MEC es tener a Nicolás Zárate como ministro y adelantó que el convenio con la Unión Europea “se va a derogar”. También se refirió al mal gasto púb...
[Leer más]
Agosto 10, 2023
La embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani, se pronunció en las redes sociales sobre la intención de derogar el convenio de financiación de la Unión Europea con nuestro país y recibió comentarios ofensivos por parte de internautas.
[Leer más]
Agosto 10, 2023
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) lamentó la decisión que tomaron los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la Unión Europea (UE). La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adol...
[Leer más]
Agosto 10, 2023
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) lamentó la decisión que tomaron los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).
[Leer más]
Agosto 10, 2023
Alliana admite que el MEC necesita la donación, por lo que buscarán opciones vía Cancillería. Diputados comprometen a Peña en generar recursos para la alimentación escolar desde setiembre. Los dipu…
[Leer más]
Agosto 10, 2023
Alliana admite que el MEC necesita la donación, por lo que buscarán opciones vía Cancillería. Diputados comprometen a Peña en generar recursos para la alimentación escolar desde setiembre.
[Leer más]
Agosto 10, 2023
Los colorados sostuvieron las mentiras que usaron para mantener los votos duros de un electorado conservador que no tiene clara la diferencia entre ideología y teoría de género, contexto que fue aprovechado por los cartistas para seguir apostando por e...
[Leer más]
Agosto 10, 2023
La Unión Europea emitió un comunicado donde lamenta la decisión de la Cámara de Diputados, que se ratificó en la derogación del convenio de cooperación financiera con el Gobierno de Paraguay. El organismo señala que el apoyo financiero es mutuamente ...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El organismo señala que el apoyo financiero es mutuamente acordado para mejorar la calidad educativa en el país.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Nacionales
La Unión Europea (UE) emitió un comunicado donde lamenta la decisión de la Cámara de Diputados, que se ratificó en la derogación del convenio de cooperación financiera con el Gobierno de Paraguay.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados ratificó este miércoles, el rechazo al convenio firmado con la Unión Europea (UE) para el apoyo financiero a programas y proyectos del Ministerio de Educación (MEC).
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Asunción, Agencia IP.- La Unión Europea (UE) emitió un comunicado donde lamenta la decisión de la Cámara de Diputados, que se ratificó en la derogación del convenio de cooperación financiera con el Gobierno de Paraguay. El organismo señala que el apoyo...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Este miércoles se llevó a cabo la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, donde los legisladores de las distintas bancadas
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Nacionales
Con 68 votos, la cámara de Diputados ratificó y sanción inicial a la Derogación del acuerdo entre Paraguay y la Unión Europea, tras un largo debate en la sesión ordinaria de este miércoles. Se regi…
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados derogó el acuerdo con la Unión Europea para la educación. El cartismo cumplió su promesa electoral.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados ratificó su rechazo al convenio firmado con la Unión Europea (UE) para el apoyo financiero a programas y proyectos del Ministerio de Educación (MEC). La derogación del convenio fue presentada inicialmente en noviembre del año pas...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece la derogación del convenio con la Unión Europea para la transformación educativa. El documento regresa al Senado.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados derogó el acuerdo con la Unión Europea para la educación. El cartismo cumplió su promesa electoral.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Politica
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece la derogación del convenio con la Unión Europea para la transformación educativa. El documento regresa al Senado.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados ratificó su rechazo al convenio firmado con la Unión Europea (UE) para el apoyo financiero a programas y proyectos del Ministerio de Educación (MEC). La derogación del convenio fue presentada inicialmente en noviembre del año p...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que establece la derogación del convenio con la Unión Europea para la transformación educativa. El documento regresa al Senado.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Diputados ratificó su rechazo al convenio firmado con la Unión Europea (UE) para el apoyo financiero a programas y proyectos del Ministerio de Educación (MEC). La derogación del convenio fue presentada inicialmente e...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados se ratificó en la derogación de la donación de 38 millones de euros de la Unión Europea (UE) para el Ministerio de Educación (MEC). El Senado tendrá la última palabra y varios parlamentarios le cargaron a Santiago Peña la respons...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Politica
La diputada opositora Johanna Ortega dijo que al cartismo y a sus aliados “no les importa la niñez, no les importa la educación, no les importa la vida ni la familia”, al pronunciarse en defensa del convenio educativo con la Unión Europea, cuya posible...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Politica
Un grupo de personas próvida y profamilia se manifiestan frente al Congreso Nacional, presionando a favor de la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), proyecto que pone en riesgo financiamientos del MEC y que será tratado en Diputados. Grup...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Un grupo de manifestantes autodenominados “provida y profamilia” se manifiestan frente al Congreso, exigen derogación del convenio con la UE, proyecto que pone en riesgo obras de infraestructura para el MEC y el almuerzo escolar.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
NACIONALES (Enviado especial) Esta mañana frente a la sede del Congreso comenzó la manifestación anunciada por padres declarados provida y profamilia. Exigen la derogación de la ley que establece el convenio con la Unión Europea para la transformación ...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Por Juan Oteiza: Un grupo de manifestantes “profamilia” se congregó frente al Congreso Nacional exigiendo la derogación de un convenio con la Unión Europea. El acuerdo, que implicaría una donación de 38 millones de dólares para el sistema educativo, es...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Nacionales
El vicepresidente electo, Pedro Alliana, afirmó que la bancada cartista en la Cámara de Diputados cumplirá su promesa hecha en campaña a “los padres de familia” votando por la derogación del convenio educativo entre Paraguay y la Unión Europea, que sec...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Politica
Un grupo de manifestantes “profamilia” se congregó frente al Congreso Nacional exigiendo la derogación de un convenio con la Unión Europea. El acuerdo, que implicaría una donación de 38 millones de dólares para el sistema educativo, es acusado de promo...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Nacionales
ASUNCIÓN. El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, dijo que hoy se define “si en este país predomina la ciencia o el
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, sostuvo que una posible derogación del convenio con la Unión Europea será un antecedente nefasto para la historia diplomática del Paraguay. En la Cámara de…
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) registró un déficit de G. 41.000 millones al inicio del 2023 por alimentación escolar, debido a que el Congreso sigue sin definir el proyecto de ley que …
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Esta mañana frente a la sede del Congreso comenzó la manifestación anunciada por padres declarados provida y profamilia. Exigen la derogación de la ley que establece el convenio con la Unión Europea para la transformación educativa.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Nacionales
Un grupo de personas próvida y profamilia se manifiestan frente al Congreso Nacional, presionando a favor de la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), proyecto que pone en riesgo financiamientos del MEC y que será tratado en Diputados.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, sostuvo que una posible derogación del convenio con la Unión Europea será un antecedente nefasto para la historia diplomática del Paraguay. En la Cámara de Diputados definiría este miércoles el destino de la ay...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, manifestó que si los diputados se.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Elmar Deggeller, director de Administración y Finanzas explicó que el MEC registró un déficit de G. 41.000 millones al comienzo del 2023 por alimentación escolar. Esto se debe a que el Congreso sigue sin definir el proyecto de ley que deroga el conveni...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
En segunda vuelta, Diputados discutirá hoy el proyecto de ley que deroga el convenio con la Unión Europea para la Reforma Educativa, que tuvo su origen en
[Leer más]
Agosto 09, 2023
  El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) registró un déficit de G. 41.000 millones al inicio del 2023 por alimentación escolar, debido a que...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El ministro Nicolás Zárate de Educación y Ciencias solicitó a la Comisión de Educación de Diputados que preside Luis González Vaesken, el rechazo a la Derogación del acuerdo entre nuestro país y la…
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) registró un déficit de G. 41.000 millones al inicio del 2023 por alimentación escolar, debido a que el Congreso sigue sin definir el proyecto de ley que deroga el convenio con la Unión Europea (UE), que traba...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Un grupo de personas que se autodenominan padres de familia se reúnen desde las primeras horas de la mañana en la zona del Congreso Nacional, donde hoy la Cámara de Diputados votará la propuesta de derogar un convenio de colaboración en educación entre...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Politica
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, vertió fuertes críticas contra los congresistas que buscan derogar el convenio con la UE y aseguró que pedirá al presidente Abdo el veto de lo que calificó como "barbaridad".
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados trata hoy la derogación de la ley que aprueba el convenio con la Unión Europea para la financiación del programa de Transformación Educativa. Habría sobrados votos para la ap…
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, reiteró que la donación de la Unión Europea de G. 110 mil millones es sin condicionamiento, sin ideología, sin nada, que quieren cortar sin ninguna razón. Sostuvo que esto es realmente una barrabasada, ante la ...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se mostró preocupado por el presupuesto que se maneja en la cartera y que a eso se le suma la intención de derogar la donación de la Unión Europea. Zárate refirió que entregará al próximo gobierno una instituci...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, reiteró que la donación de la Unión Europea de G. 110 mil millones es sin condicionamiento, sin ideología, sin nada, que quieren cortar sin ninguna razón. Sostuvo que esto es realmente una barrabasada, ante la ...
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados trata hoy la derogación de la ley que aprueba el convenio con la Unión Europea para la financiación del programa de Transformación Educativa. Habría sobrados votos para la aprobación.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
La Cámara de Diputados trata hoy la derogación de la ley que aprueba el convenio con la Unión Europea para la financiación del programa de Transformación Educativa. Habría sobrados votos para la aprobación.
[Leer más]
Agosto 09, 2023
Nacionales
Hoy es día clave para saber si la donación de la Unión Europea para la educación se mantiene o se cancela. La Cámara de Diputados trata el tema.
[Leer más]
Agosto 08, 2023
Nacionales
El ministro designado de Hacienda (o del futuro Ministerio de Economía), Carlos Fernández Valdovinos, se lavó las manos y le pasó la pelota a otros ministros de Santiago Peña respecto al conflicto que les generará la derogación de la donación de 38 mil...
[Leer más]
Agosto 08, 2023
Politica
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Fernando Bernal, fue designado como titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) a partir del 15 de agosto cuando asuma el gobierno de Santiago Peña. Bernal calificó como un “d...
[Leer más]
Agosto 08, 2023
El presidente electo Santiago Peña designó en la tarde de este martes a Jorge Britez, como nuevo titular del Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata de un ex consejero de la previsional.
[Leer más]
Agosto 08, 2023
Nicolás Zárate, ministro de Educación, expresó este martes que el dinero que recibe la.
[Leer más]
Agosto 08, 2023
Nicolás Zárate, ministro de Educación, imploró a diputados en una reunión este martes que se revea la postura de derogar el convenio con la Unión Europea (UE), alertando que se podrían perder G. 110.000 millones. En forma áspera y directa, pidió dejar ...
[Leer más]
Agosto 08, 2023
Nacionales