Actualidad, X-Destacados » Maxi Ayala, coordinador del grupo "La Guardia Joven", manifestó que ante el aumento de notificación de casos de dengue, los integrantes que son abogados decidieron ofrecer de manera gratuita asesoramiento y patrocinio a ciudadanos de la Capital y Área Metropolitana para denunciar a los propietarios que no limpien sus inmuebles y puedan tener criaderos de mosquitos. Con esto buscan mitigar el avance de la enfermedad. Dengue: Abogados se ofrecen para llevar casos de denuncias contra ciudadanos que no limpien sus propiedades
[Leer más]
El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían iniciar las pruebas del funcionamiento experimental de la PTAR y que la misma podría estar operando en un 100% para mediados de año.
[Leer más]
Como parte de "Asunción, ciudad verde de las Américas - Vías a la sustentabilidad", buscarán promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte efectivo entre Asunción y el departam
[Leer más]
Actualmente, el proyecto ejecutivo de los primeros 61 kilómetros está liderado por el Ministerio de Obras Públicas y se encuentra en su etapa de culminación, siendo el objetivo final unir Asunción con varias ciudades del Área Metropolitana de Asunción (AMA) a través de una red de 600 kilómetros de bicisendas, diseñada de forma participativa.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para marzo de este año se tiene previsto iniciar las pruebas de funcionamiento de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que tendrá la ciudad de Asunción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, anunció que en marzo ya podrían […]
[Leer más]
Las pruebas del funcionamiento experimental de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción se realizarán en el mes de marzo, conforme lo anunciado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens. Estará en un 100% operativa a mediados del presente año.
[Leer más]
Si bien en los últimos años aumentó las personas que utilizan las bicicletas como medio de transporte, todavía hay mucho potencial y trabajos por hacer para motivar la utilización como medio de transporte. Dentro de este contexto, la iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada AMABICI) es parte del proyecto “Asunción […]
[Leer más]
La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción (AMA), detalla el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente el proyecto ejecutivo […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La iniciativa para una red de bicisendas para el Área Metropolitana (denominada Amabici) es parte del proyecto “Asunción Sustentable”. Se trata de una iniciativa de alto impacto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Asunción (AMA), detalla el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) reitera advertencia sobre las compras de manera informal. Aquellos que adquieran productos sin contar con facturas o contratos no podrán formalizar sus reclamos en caso de inconvenientes, daños o desperfectos. En concordancia con la compra de obsequios a los más pequeños […]
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel, en contacto con Radio 1000, aseguró que el gran movimiento de personas que se desplazaron hacia el interior del país con moti
[Leer más]
El proyecto a ser ejecutado transformará una de las zonas más conflictivas del departamento Central, donde se estima que transitan cerca de 45.000 vehículos diariamente.
[Leer más]
A estas horas se registra un importante tráfico vehicular en distintas rutas nacionales, principalmente la Ruta 2 que es utilizada por vario
[Leer más]
En la primera etapa se analiza geoespacialmente la conformación histórica, así como la situación actual de los espacios públicos abiertos en la ciudad de Asunción.
[Leer más]
El Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cerró el año 2020 con diferentes obras que mejorarán la calidad de vida de millones de paraguayos, saldando una deuda histórica en el sector. Como por ejemplo, se encuentra en plena construcción, […]
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, proyecta que continuará el aumento de casos de COVID-19 hasta el 15 de enero como consecuencia de los encuentros por las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo.
[Leer más]
TOPE. El Hospital Nacional de Itauguá y el Ineram están al límite en las terapias intensivas. DERIVACIONES. Clínicas, sin lugar, recibe pedidos de traslados de otros centros asistenciales.
[Leer más]
TOPE. El Hospital Nacional de Itauguá y el Ineram están al límite en las terapias intensivas.
DERIVACIONES. Clínicas, sin lugar, recibe pedidos de traslados de otros centros asistenciales.
[Leer más]
En el país existen personas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para alimentar el equipamiento que, por motivos de salud, les resulta imprescindible para vivir. El Estado, al no garantizar el acceso permanente a la energía, pone en riesgo la vida de estas personas.
[Leer más]
El director sanitario del departamento Central, doctor Roque Silva, señaló que Central cuenta con el 50% de los casos de COVID-19, del total que se da a nivel país.
[Leer más]
Comenzaron a instalarse los puestos para la venta de pirotecnia en varios puntos del país. Desde la Municipalidad de Asunción arrancaron con los controles en el Mercado 4 considerado el más importante en Área Metropolitana.
[Leer más]
Continúa la queja generalizada de la ciudadanía ante la regulada de buses. Deben esperar incluso más de una hora para poder llegar a sus puestos laborales, además de viajar hacinados. Transportistas dicen que “operan en proporción a la demanda” y viceministerio señala que “aplica multas”.
[Leer más]
Los usuarios del transporte público creen que varias líneas están regulando la frecuencia, lo que expone a todos a posibles focos de contagio debido a la aglomeración que se genera en los buses.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los ministros de Salud y del Interior anunciaron en la noche de este viernes que no se incluirá en las próximas medidas de cuarentena la restricción del despla...
[Leer más]
Gremios de empresarios del transporte y del turismo coincidieron al señalar que se vieron sorprendidos con las nuevas restricciones de circulación por las fiestas de fin año anunciadas por el Gobierno y desconocen mayores detalles. Consideraron que sería una “estocada final” a la escuálida economía, y que ven cada vez más lejano avanzar hacia la recuperación.
[Leer más]
Durante una conferencia de prensa realizada entre el ministro del Interior, Euclides Acevedo y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se dieron detalles de las nuevas medidas que recomienda el Gobierno en el marco de la pandemia del Covid-19 y las Fiestas de Fin de Año. No hay restricción de circulación, pero sí prohíben bailes en eventos y practicas de deportes de contacto.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los ministros de Salud y del Interior anunciaron en la noche de este viernes que no se incluirá en las próximas medidas de cuarentena la restricción del desplazamiento fuera del departamento Central, prevista inicialmente del 25 de diciembre al 3 de enero. El ministro Julio Mazzoleni indicó que se ha conversado […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó una conferencia de prensa a través de la cual informó sobre las nuevas disposiciones para Navidad y Año Nuevo durante las últimas dos semanas del año. Insistió que en las últimas semanas se alcanzó un hito histórico a nivel de ocupación de camas.
[Leer más]
La avenida Avelino Martínez, una de las más importantes de San Lorenzo y que conecta con otras ciudades del área metropolitana, está destrozada en ambos carriles en su intersección con las calles Isla Po’i y Bogotá. Los conductores que por allí transitan lamentan que las autoridades que deben encargarse de este camino nada hagan para tratar de repararlo.
[Leer más]
Con un 27% de avance general, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bella Vista (Bañado Norte) está en marcha en Asunción. Se trata de una de las dos plantas que tendrá por primera vez la capital del país en toda su historia y que fue adjudicada en noviembre del 2017.
[Leer más]
Tras las importantes precipitaciones de este miércoles, el nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción subió 43 cm, para ubicarse a una altura de 1.11 metros.
[Leer más]
Las lluvias que se están registrando con periodicidad adecuada en muchas zonas de producción están afianzando el buen avance de la campaña agrícola, principalmente la soja que está en el estadío de floración y cargado de granos, aunque en el sur la sequía continúa, señalaron referentes del agro.
[Leer más]
Se trata de César Daniel Olmedo, de 22 años; quien con su motocicleta fue arrastrado por el raudal hasta el cauce del arroyo Fortín de la ciudad de Villa Elisa.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recibió cientos de pedidos de auxilio por parte de personas afectadas por las inundaciones ante el intenso temporal desatado a primeras horas de la mañana de este miércoles en gran parte de Asunción, Área Metropolitana y otros puntos del país.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, recordó que la evidencia disponible indica que una de las mejores medidas para evitar la dispersión del virus es permanecer en lugares abiertos y ventilados frecuentemente. Lugares cerrados y con poca ventilación son los mayores causantes de contagios de COVID
[Leer más]
Desde la madrugada de este miércoles, una importante cantidad de lluvia caída en Asunción y Central generó la acumulación de agua y aparición de raudales por lo que instan a no salir.
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, recordó que la evidencia disponible indica que una de las mejores medidas para evitar la dispersión del virus es permanecer en lugares abiertos y ventilados frecuentemente. La desinfección es útil, pero entre desinfectar cada rato y ventilar una habitación es mucho más importante ventilar, indicó. Sequera se refirió a […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las obras en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Varadero en Asunción registran un avance promedio del 88,7% y se prevé su puesta en operación para marzo de 2021. Con la instalación de los techos, paredes y cerramientos de uno de los bloques quedará terminada la infraestructura edilicia, mientras […]
[Leer más]
Guillermo Sequera señaló la importancia de permanecer en lugares abiertos y ventilados. Explicó que la evidencia científica indica que la desinfección es útil, pero sin embargo es mejor ventilar los espacios cerrados. El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, recordó que la evidencia disponible indica que una de las mejores medidas para evitar la dispersión […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, recordó que la evidencia disponible indica que una de las mejores medidas para evitar la dispersión del virus es permanecer en lugares abiertos y ventilados frecuentemente. La desinfección es útil, pero entre desinfectar cada rato y ventilar una habitación es mucho más importante ventilar, […]
[Leer más]
El director de la Región Sanitaria de Central, el doctor Roque Silva, señaló que de los 641 positivos de COVID-19 reportados ayer, casi 300 son de Central. Asimismo, confirmó que entre la capital del país y el Área Metropolitana suman 18.000 casos activos.
[Leer más]
La campaña Itaipú 2023, Causa Nacional, aplazó de manera irónica el desempeño del presidente Mario Abdo Benítez en el “curso de soberanía energética”, esto para dar a entender una presunta incompetencia del mandatario en el área. “Ha tenido un promedio de 1,1 sobre 5 posible (la mejor calificación es 5), por lo cual expone al Paraguay a una situación extremadamente insuficiente para iniciar cualquier negociación con Brasil”, expresaron desde la campaña.
[Leer más]
Reportan calles bloqueadas a causa de caída de árboles y hundimiento de pavimento por las intensas lluvias y los fuertes raudales en diversos puntos de la capital del país. En consecuencia, el tránsito vehicular en las calles se observa resentido y lento en Asunción, además de ciudades vecinas.
[Leer más]
En medio del temporal, el agua entró a la casa de un asentamiento de Ñemby. Una verdadera tragedia fue causada por la torrencial lluvia caída ayer en la zona del Área Metropolitana de Asunción. En …
[Leer más]
Con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable y garantizar su continuidad y calidad en el verano, la ESSAP realiza trabajos de cambio de empalme de tuberías en Asunción y el Área Metropolitana.
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, brindó una conferencia de prensa donde actualizó la situación epidemiológica del país en cuanto a casos de COVID-19.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció para este viernes una serie de cortes programados en la Capital y el Área Metropolitana. Los trabajos, que durarán entre cuatro a nueve horas, se centrarán en el cambio de conductores, instalación de transformadores y adecuación de los sistemas de transmisión.
[Leer más]
Me levanto, reviso mi bici, preparo mis cosas, salgo de mi casa, camino media cuadra y me meto en la bicisenda. Me cruzo con varios otros ciclistas, que van en sentido contrario. A veces se me adelanta otro ciclista y a veces yo paso a una señora que va con el canasto hasta el tope. En un semáforo en rojo formo fila, junto con otros ocho, diez ciclistas. Llego a mi primer destino, conforme me va indicando Google Maps entre las mejores opciones de una amplia red de bicisendas. Sí, esto me pasó a mí (y a millones de personas más), pero obviamente no fue en esta histórica ciudad de los naranjos y las flores.
[Leer más]
Me levanto, reviso mi bici, preparo mis cosas, salgo de mi casa, camino media cuadra y me meto en la bicisenda. Me cruzo con varios otros ciclistas, que van en sentido contrario. A veces se me adelanta otro ciclista y a veces yo paso a una señora que va con el canasto hasta el tope. En un semáforo en rojo formo fila, junto con otros ocho, diez ciclistas. Llego a mi primer destino, conforme me va indicando Google Maps entre las mejores opciones de una amplia red de bicisendas. Sí, esto me pasó a mí (y a millones de personas más), pero obviamente no fue en esta histórica ciudad de los naranjos y las flores.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, manifestó la caótica situación del país a raíz del aumento de casos de Covid-19 cuyo sistema sanitario ha colapsado y rogó a la población su cooperación para cuidarse. Mazzoleni sostuvo que mientras más sean los eventos sociales, ya sean en lugares cerrados o abiertos, mayor […]
[Leer más]
“Una vez que pase el mes de diciembre se terminará el sistema mixto y solo se harán los viajes por billetaje. Los usuarios tienen que proveerse de estas tarjetas para poder realizar sus viajes el próximo año”, recordó el titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia.
[Leer más]
De varias comunidades llegaron a la capital para seguir el tratamiento del proyecto de ley que hoy se trata en la Cámara de Diputados sobre la construcción de viviendas sociales.
[Leer más]
Continúa en la capital el proceso de mejoramiento de la red de alcantarillado sanitario. Desde el lunes 7 al sábado 12 de diciembre, el cronograma prevé la rehabilitación de colectores mediante el sistema tradicional de zanja abierta sobre la calle O’leary entre Piribebuy y Humaitá, que implicará el cierre de media calzada de esta vía. […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Viceministerio de Transporte divulgó que, el día de mañana, se habilitarán oficialmente 30 refugios para usuarios del transporte público de pasajeros del Área Metropolitana. El acto tendrá lugar frente al acceso principal de la sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). A metros de ese lugar, sobre la Avenida Madame Lynch …
[Leer más]
Asunción y el Área Metropolitana estrenarán 30 paradas inclusivas. Se trata de una iniciativa gubernamental impulsada a través de varios ministerios, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU).
[Leer más]
El inspector Florencio Vargas, Director Operativo de la Patrulla Caminera, destacó el acatamiento de la ciudadanía a la restricción para vis
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte del MOPC lideró la instalación de 30 refugios o paradas de transporte público con criterios de sustentabilidad, a fin de brindar mayor seguridad a los usuarios de manera inclusiva. Estos refugios fueron instalados como parte de un piloto, que permitirá probar su implementación y uso antes de aplicar los mismos criterios […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte habilitará este miércoles 9 unos 30 nuevos refugios para pasajeros del transporte público, ubicados en Asunción y el Área Metropolitana. Las paradas cuentan con espacios para sillas de ruedas y otros criterios de accesibilidad, así como iluminación y cartelería con mapas de los tramos de buses. Las […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la misa central por el Día de la Virgen de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela hizo un llamado a que la situación de la pandemia nos haga enfrentar los problemas con la participación de todos y cuyos beneficios puedan ser disfrutados por todos. “No permitamos que los más débiles sean […]
[Leer más]
Técnicos de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN) realizaron hoy un recorrido para evaluar los lugares donde podría construirse la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que beneficiará a 800.000 ciudadanos de Limpio, Luque y San Lorenzo, en el departamento de Central. Igualmente, se realizó una reunión con el intendente de […]
[Leer más]
En ecología hablamos de algo autóctono cuando es propio del lugar, algo que naturalmente existe allí. Se contrapone a alóctono, algo que no es propio del lugar, son algo así como nativo y exótico, endógeno y exógeno. Y esta terminología no solo se refiere al país, como algo que es nativo o autóctono de Paraguay […]
[Leer más]
Cada 5 de diciembre se conmemora a nivel mundial el Día del Voluntariado, aquellos movimientos constituidos por personas generosas y comprometidas con su realidad, que buscan ayudar a aquellas zonas donde la necesidad es realmente grande.
[Leer más]
El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la comuna asuncena, Blas Sosa, señaló que existen calles bloqueadas a causa de caída de árboles y hundimiento de pavimento por las intensas lluvias y los fuertes raudales.
[Leer más]
Ni bien comenzó la tormenta anoche, desde la página oficial de la ANDE se informó que a las 20:30 un total de 20 alimentadores de 23 mil voltios ya estaban fuera de servicio en Asunción y Área Metropolitana. Debido al aviso meteorológico, se decidió activar el Protocolo de Emergencias, según la intensidad de evento, para […]
[Leer más]
La capital y el Área Metropolitana registrarían ráfagas de viento de alta intensidad en las próximas horas, acompañadas de lluvias y descargas eléctricas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Mediante la aplicación de la tecnología de mangas curadas (o relining), la Essap ejecutó la rehabilitación de 4.000 metros de colectores de la red de alcantarillado de Asunción y el Área Metropolitana. Esta tecnología consiste en la fabricación de tubos de fibra de vidrio dentro de las tuberías existentes, lo que […]
[Leer más]
En lo que va del año, la ESSAP S.A., ejecutó rehabilitaciones de tramos de colectores secundarios y principales en Asunción y Área Metropolitana para así evitar el aflore de aguas negras en la vía pública y descarga a los cursos de agua.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El viceministro de Planificación del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, informó que desde la institución estatal fortalecieron las acciones llevadas adelante para la protección inmediata de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa se debe al incremento de casos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle […]
[Leer más]
En el mes de noviembre, el Dri-Calle realizó 664 abordajes a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, monitoreados en las ciudades de Asunción y Área Metropolitana.
[Leer más]
El fuerte temporal que azotó el país en las primeras horas de este jueves dejó sin el servicio de energía eléctrica a poco más de 200.000 usuarios, de los cuales 120.000 aún siguen sin el servicio restablecido.
[Leer más]
La diputada Kattya González consideró que es un "pilletaje" el sistema de billetaje electrónico implementado y suspendido en su obligatoriedad como medio de pago. La diputada unió las dos pa
[Leer más]
El fuerte temporal que azotó el país en las primeras horas de este jueves dejó sin el servicio de energía eléctrica a poco más de 200.000 usuarios, de los cuales 120.000 aún siguen sin el servicio restablecido.
[Leer más]
Tras el fuerte temporal, varias cuadrillas salieron a las calles para iniciar los trabajos de restablecimiento de la energía eléctrica, ya que se vieron afectados 75 alimentadores.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A), informó que para garantizar el servicio de agua potable a sus usuarios, reemplazará después de 38 años la electrobomba de succión de agua cruda de la Planta de Tratamiento Degremont 1. La aguatera del Estado informó que el cambio de la nueva […]
[Leer más]
El MOPC se encuentra finalizando los trabajos de mejoramiento de las vías alternativas para el tránsito vehicular, a fin de que posteriormente ya puedan iniciarse las obras del proyecto Cruce Tres Bocas. El Proyecto Vial Cruce de Tres Bocas, interviene una de las zonas conflictivas del departamento de Central, donde se estima que transitan cerca […]
[Leer más]